Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

prensa.jpg

Meruelo: Hola crack !!! Hulk es una bestia como dices, nunca tuve la suerte de tenerlo en una partida pero todos hablan maravillas de el, su gran capacidad de ir como extremo hacia adentro y perforar las defensas suele hacer estragos. Gran logro para Oporto que no estaba en los planes de nadie pero tuvo rendimeintos muy altos y algo de oportunismo para levantar la Orejona, merecida sin dudas.

Que bueno que me rocordaras viendo el partido real de Leeds, es la idea que que comiencen a identificarme con el club :D eso quiere decir que vamos por buen camino con la historia.

Y lo del Espanyol aca te lo dejo, tuve que hacer dos capturas porque no entraban los delanteros, tienen un plantel largo. Y despues te dejo los fichajes donde destaca el marfilense Romaric.

- Plantilla 1

- Plantilla 2

- Fichajes (Altas y Bajas)

Un saludo amigo, y cualquier cosa no dudes en consultar.

  • Autor

euro12tapa1.jpg

Polonia, Junio 2012. Estamos a solo una semana del inicio del torneo a nivel de selecciones más importante detrás de la Copa Mundial, nada más y nada menos que la Eurocopa 2012, a disputarse en conjunto por Polonia y Ukrania. La competencia reúne a los mejores jugadores del viejo continente en una cita que comenzara el 9 de julio con el choque de apertura entre Polonia y Portugal, y finalizara el 1 de junio con la gran finalísima. A continuación los datos más salientes de la previa, tales como el formato de competencia, los grupos, los equipos, sus figuras, y preparación de cara a este torneo.

Formato y cronograma de torneo

La competencia consta de un total de 16 equipos divididos en 4 grupos (A, B, C, D). Allí los equipos se medirán durante 11 días en partidos directos con sus respectivos rivales de grupo, superando la primera fase los 2 mejores seleccionados de cada zona que finalizaran el día 20.

A partir del 21 hasta el 24 se realizaran los choques de cuartos de final. Luego habrá 2 jornadas de descanso hasta el 27 y 28 donde se disputaran los 2 partidos de semifinales, y tras otros 2 días de párate los dos mejores equipos se medirán en la final el domingo 1 de julio en el Estadio de la Republica, ubicado en la ciudad ucraniana de Kiev.

Los Grupos

gruposeuro12.jpg

Los 16 seleccionados participantes se han clasificado tras una etapa clasificatoria con excepción de los conjuntos anfitriones, Polonia y Ukrania, que lograron la clasificación justamente por ser los equipos organizadores del certamen continental. A continuación un acercamiento a los combinados nacionales.

Grupo A

th_ukr.png Ukrania: El seleccionado ucraniano llega en buena forma a la Europa que organizara en conjunto con Polonia. Disputo 4 cotejos previos a esta cita con victorias sobre Estonia, Israel y Austria, y un empate con Irlanda. Le ha tocado el grupo A y su afición cree posible la clasificación, con figuras de la talla de Andriy Yarmolenko, Artem Milevsky, y el ex Barsa Dmytro Chygrynskyi buscaran dar el batacazo y postularse como una seria carta a nivel selecciones europeas.

th_fra.png Francia: Los blues se encuentran ante la gran chance de levantar cabeza luego de los últimos fracasos futbolísticos. La renovación parecería ser un hecho con jóvenes como M’Vila y Raphael Varane y otros consagrados como Benzema, Samir Nasri, y Frank Ribery. Sin embargo los galos llegan con algunas dudas debido a los irregulares resultados previos al torneo, empate con Alemania, derrota con Croacia y triunfo sobre Irlanda.

th_nor.png Noruega: A pesar de no pasar por la mejor de las épocas la selección noruega se ha logrado clasificar de buena forma a la cita europea por excelencia y no planea que este regreso a los primeros planos sea una anécdota. Con una marcada mezcla entre juventud, veteranía y figuras como Vadim Demidov, Rubén Jenssen, y Morten Pedersen, los escandinavos buscaran aprovechar las bondades del sorteo para superar la primera fase y soñar. Aunque en la previa cayeran con Rusia e Italia y vencieron solo a la débil Azerbaiyán

mon.png Montenegro: La gran sorpresa de la etapa clasificatoria fue el seleccionado montenegrino que relego a Inglaterra a tener que jugar repechaje. El joven conjunto liderado por Stevan Jovetic, Stefan Savic y Simón Vukcevic quiere ser la gran relevación de este certamen, y tiene con qué. Lo ha hecho bien en la previa a pesar de caer con Luxemburgo, ya que luego gano 3 en fila a Bosnia, Andorra y Albania. Llega ilusionado y hay buenas razones para que así sea.

Grupo B

th_por.png Portugal: La selección lusa llega a la Euro con un plantel experimentado y de mil batallas, con jugadores que llegan en edad ideal y difícilmente jueguen mejor de lo que lo hacen ahora. Liderados por Cristiano Ronaldo y Pepe, la selección portuguesa buscara de una vez por todas cosechar lo que vienen sembrando hace rato. En la previa vencieron a Escocia, y Suecia, igualaron con Serbia y cayeron con Bélgica. Para muchos esta será la última oportunidad de esta camada de jugadores de ganar algo con su selección.

th_pol.png Polonia: El seleccionado polaco será uno de los anfitriones de la competencia por lo que encara el inicio del certamen con mucha ilusión y la banca de sus aficionados que seguramente llenaran el estadio cuando deban jugar. No han realizado muchos partidos preparatorios, y los que hicieron fueron de escasa dificultad. Solo dos cotejos previos realizaron los polacos, con victorias 1 a 0 sobre Armenia y 3 a 0 sobre Liechtenstein. Destacan, de un plantel con poca experiencia, jugadores como Lewandoski y Obraniak.

th_irl.png Irlanda: El conjunto dirigido por Trapattoni ya puede estar contento con la clasificación, sin embargo el orgullo irlandés es más fuerte y los británicos buscaran seguramente hacer una buena Euro. Se destacan por ser un equipo que combina la experiencia de hombres como Robbie Keane y Shay Given, con la juventud de grandes baluartes de la talla de Ciaran Clark o James McCarthy. Sin embargo llegan algo dubitativos tras los juegos preparatorios, en los que igualaron con Moldavia y Ukrania, vencieron a Holanda y cayeron ante Francia.

th_eng.png Inglaterra: Otro equipo que está en deuda y en esta Euro deberá revertir las ultimas decepciones es Inglaterra. El equipo de Capello lega de capa caída luego de clasificar en repechaje y cosechar pésimos resultados en la etapa preparatoria, donde cayó con España, Brasil, Bosnia y empato con Rumania. La rosa llega con la soga al cuello y con sus máximas figuras como Wayne Rooney, Frank Lampard, y Jason Terry muy cuestionadas, y que tendrán aquí su ultima chance de lograr la redención.

Grupo C

th_esp.png España: El conjunto español es el gran favorito para re conquistar el título de campeón de la Euro. Los dirigidos por Del Bosque buscaran apelar a su juego de conjunto y a figuras de la talla de Xavi, David Villa, Andrés Iniesta y un sinfín de cracks que llegan invictos en los partidos preparatorios con victorias sobre Rumania, Eslovaquia, e Inglaterra, a la cual vencieron por 3 a 2 en el Vicente Calderón hace pocos días. Gran ocasión para la roja que buscara ser la primera selección en ganar Euro, Mundial y Euro de forma corrida.

th_swe.png Suecia: Los suecos hace rato están en los primeros planos europeas y en esta copa no quieren decepcionar. Liderados por el maravilloso Zlatan Ibrahimovic y una camada de futbolistas en su mejor forma buscaran aprovechar este momento de gracia para ser el equipo molesto que ha sido en los últimos tiempos. Llegan con un empate con Armenia, un triunfo sobre Bielorrusia y una caída con Portugal.

ita.png Italia: La azzurra no puede seguir perdiendo terreno. Tras el pésimo Mundial 2010 el conjunto italiano parece haber arriesgado por un leve cambio de dirección, apostando por jugadores más técnicos que físicos. Giuseppe Rossi, Mario Ballotelli y Andrea Pirlo son los abanderados de ese juego que buscaran plasmar en el certamen europeo. Llegan con dos victorias sobre Noruega e Israel, un empate con Holanda, y derrota inesperada con Gales.

th_cro.png Croacia: Según la prensa este seleccionado croata es el gran candidato a ser la sorpresa del certamen, luego de los enormes resultados obtenidos en la etapa previa, donde golearon a Francia e igualaron con Alemania en Múnich. Mucho tendrá que ver Luka Modric en el nivel que pueda exhibir el conjunto croata, que también se apoya en figuras como Ivica Olic y el joven Milán Badelj.

Grupo D

th_rus.png Rusia: La eterna Rusia es una de las pocas que apuesta por un equipo nacional con mayoría de jugadores locales, con solo dos futbolistas (Arshavin y Pavlyuchenco) trabajando en Inglaterra. Los soviéticos son un equipo fuerte y que ha hecho una gran preparación con victorias sobre Noruega, Bulgaria e Islandia, aunque les ha tocado un grupo realmente complicado y deberán dar la sorpresa si quieren pasar.

th_ger.png Alemania: El conjunto bávaro buscara revancha luego de la final perdida en 2008, con una de las mejores generaciones de futbolistas de los últimos tiempos. Hombres como Bastian Schweinsteiger, Philip Lahm, Mezut Ozil, Mario Gómez, y un largo etcétera quieren su primer título a nivel selecciones y son realmente serios candidatos. En los partidos previos vencieron a Chipre y Eslovenia e igualaron con Croacia y Francia.

th_lux.png Holanda: La naranja llega herido luego de perder la final del Mundial 2010 ante España y encuentra en esta Euro la primera chance de sanar heridas. Los liderados por Robin Van Persie y Rafa Van der Vaart deberán mejorar una pobre producción en los partidos previos (derrota con Irlanda, empate con Italia, y triunfo sobre Eslovenia) para sobrepasar un grupo difícil en donde no parecen admitirse errores.

th_sco.png Escocia: Los británicos son otro seleccionado que ya parece realizado con la clasificación, máxime si tenemos en cuenta el grupo de la muerte que le ha tocado. Sin embargo con figuras como Darren Fletcher, nuestro Robert Snodgrass, y Charlie Adam, no se lo pondrán fácil a ningún equipo y darán todo por ser la gran cenicienta del certamen. En la previa perdieron con Portugal aunque vencieron a Islas Feroe y Andorra

Buen resúmen de la ligas y la eurocopa. Me ha gustado mucho. Sorpende la triple corona del Oporto y del Bayern Munich, dos equipos que me gustan mucho, aunque no llego a ser fan suyo. Me alegro por la victoria del Barça, sumado al sorpreson del Celta. El Lyon vuelve a reinar en Francia y decepción de mi amado Milan, con título para los vecinos.

Respecto a Hulk y permitiendome un breve ot. En en FM10 ha sido el goleador mas brutal que he tenido. Empece una partida con el Oporto y fue abrumador. En la primera temporada marcó solo 16 goles pero en las dos siguientes duplicó esa cifra de largo. Al acabar el tercer año me fui al United con Hulk de la mano y formó un dupla letal con Rooney, cuarenta goles de media cada uno y dominio absoluto tanto en casa como en Europa. En su segundo año en Inglaterra llegaron con 51 goles Rooney y 49 Hulk a la final de copa contra el Chelsea, 3-0 con hat-trick de Hulk. Apoteosico.

Suerte y perdona por el rollo.

  • Autor

prensa.jpg

Sosainas: Hola vecino !!! que bueno que te gustaron el resumen de las ligas y la previa de la Euro, que sirven un poco para hacer mas global la partida y ver que pasa en el mundo del futbol, que incidira cada vez mas en Leeds a medida que vayamos progresando como club, y entremos en competiciones mas importantes.

Con respecto a Hulk, nunca tuve la suerte de poder dirigirlo pero me leido un monton de comentarios muy positivos sobre su rendimiento, incluido el tuyo ahora que realmente me deja sorprendido. Me encantan esos extremos que suelen ir hacia adentro y machacar con su capacidad de tiro y reagateo, y parece que Hulk es uno de los futbolistas expertos haciendo eso. Tal vez en un futuro, si vendemos toda la plantilla, podamos ficharlo :D y lo compruebe.

Un saludo amigo y gracias por pasar.

  • Autor

euro12tapa2.jpg

Resumen Eurocopa 2012 – Fase de Grupos

La fase de grupos de la Eurocopa 2012, que se disputa en Polonia y Ukrania, ya ha llegado a su fin no exento de grandes sorpresas. La presión parece ser una de las tónicas dominantes para los distintos conjuntos que disputan la competencia, y los varios proyectos que estaban algo débiles antes de la competencia o bien se fortalecieron, o por otro lado se debilitaron hasta el punto de ser insostenibles.

Los estadios mostraron un gran marco, y miles de aficionados aprovecharon las cercanías que provoca una competencia organizada en plena Europa para acercarse y disfrutar de los cotejos y animar a su país. Los primeros resultados han dado realmente que hablar al mundo futbolístico, las sorpresivas eliminaciones de selecciones como Alemania e Italia han sido las grandes bombas mediáticas de las primeras jornadas, que sumada a rendimientos algo dubitativos de los grandes favoritos han producido gran asombro.

Lo cierto es que como hubo decepciones, también hubo sorpresas. Las más gratas sin dudas las ha dado el seleccionado de Noruega, clasificado en el Grupo A, Suecia que se adelanto a España, y termino liderando la zona C, y Rusia que dejo en el camino a Alemania en la tercera jornada y junto con Holanda consiguió el pasaje a los cuartos en el Grupo D. Por otro lado los seleccionados locales no pudieron revalidar su condición de organizadores y ya han quedado fuera.

th_right.pngGrupo A

grupoaeuro11.jpg

Reporte: Partidos

El Grupo A se ha resuelto de forma increíble, como bien lo indica el cuádruple empate en los seleccionados que lo conforman. Pocas veces se ha visto tanta paridad entre equipos que si bien son de nivel similar, con excepción de Francia, pocas veces suelen estar tan parejos en el campo. Finalmente fue la diferencia de goles a favor la que salvo a Francia de hacer un papelón y la que también permitió a Noruega ser la gran sorpresa de la primera rueda, luego de mucho tiempo alejado de los primeros planos. Francia aprovecho una victoria en la segunda jornada sobre Noruega por 3 a 0, para perfilarse, aprovechando la igualdad de los demás equipos. Mientras que Noruega hizo lo propio en la primera jornada al propinarle una gran cachetada a Ucrania por el mismo marcador. A partir de allí hubo reparto de puntos bien aprovechado por ambos conjuntos que superan milagrosamente el primer corte, con lo justo, y sin sobrarles demasiado.

th_right.pngGrupo B

grupoBeuro11.jpg

Reporte: Partidos

El segundo grupo de la Euro navego por los caminos de la obviedad. Los dos seleccionados favoritos en la previa, son los que lograron pasar a cuartos casi caminando. Por un lado estuvo Inglaterra, que ya saco credenciales de favorito en sus primeros tres partidos. Comenzó su camino venciendo a Irlanda por 1 a 0 con gol de Huddleston y repitió marcador ante el local Polonia, solo que esa vez con gol de Downing. Por otro lado Portugal tuvo un poco más de dudas, ya que solo logro empatar en la primera jornada con los polacos por 1 a 1. Sin embargo los lusos se recuperaron con un 3 a 1 sobre los irlandeses, y llegaron al choque con Inglaterra de la última jornada dependiendo de si mismos. El último juego entre portugueses e ingleses termino 1 a 1 clasificando a ambos seleccionados, y dejando conclusiones positivas para el equipo de Capello que se perfila como serio pretendiente al título.

th_right.pngGrupo C

grupoCeuro11.jpg

Reporte: Partidos

El Grupo C de la Euro se perfilaba como uno de los más interesantes de la competencia. Con 4 equipos muy buenos y grandes futbolistas. Además estaba compuesto por el favorito España por lo que se anticipaba como el tal vez más atrayente de todos. Suecia fue el equipo que dio la campanada logrando clasificar como puntero por sobre España, y dejando eliminado a Italia. Los escandinavos se aprovecharon de la sorprendente victoria sobre España por 1 a 0 de la segunda jornada, a la que ya le habían sumado un triunfo por 1 a 0 sobre Croacia en la primera fecha para llegar con boleto asegurado a cuartos al último juego. España en tanto había logrado vapulear a Italia por 3 a 0 en la jornada inaugural y, aunque luego cayó con Suecia, dependía de sí misma en la última jornada ante Croacia. Los ibéricos no tuvieron problemas para doblegar a una decepcionante selección croata por 2 a 0 y sobrepasar a Italia, a quien no le sirvió vencer a Suecia. Primeros batacazos serios de la Euro y otra decepción del futbol italiano, que ya había quedado fuera en primera ronda del Mundial 2010 y aquí repite el papelón.

th_right.pngGrupo D

grupoDeuro11.jpg

Reporte: Partidos

Y el Grupo D genero la gran sorpresa en lo que va de la Euro 2012, la eliminación de Alemania a manos de Rusia en la última jornada de la fase de grupos. La historia no había comenzado nada mal para los dirigidos por Low quienes golearon en la jornada primera por 3 a 0 a Escocia. Sin embargo a partir de allí y con la derrota de la segunda fecha por 3 a 2 contra Holanda (gol de Kuyt a los 87) las cosas se caerían a pedazos. En el último partido le bastaba un empate al equipo bávaro para superar el primer corte pero Rusia daría la sorpresa. Los soviéticos dieron vuelta un resultado adverso para ganarlo 2 a 1 a pesar de ser superados por Alemania, y generaron el gran batacazo de la competencia hasta el momento. Por su parte Holanda no tuvo problemas para ganar sus 3 juegos (con excepción de Alemania) convirtiéndose en el único equipo con puntaje ideal de la primera fase. Escocia en tanto nunca dio la talla y no incluyo a Snodgrass en ningún partido. Una pena.

Editado por Santi10

  • Autor

webleedsoriginal.jpg

Elland Road, Junio 2012. El ascenso de Leeds United es reciente, hace menos de un mes que el conjunto White se estaba jugando el título ante Birmingham en segunda división y con algunas incógnitas. Hoy y como si aquello hubiera ocurrido hace miles de años la economía del club ha dado un vuelco sorprendente, solo posible en una súper mediática Premier League. Un club que entro en administración hace menos de 6 temporadas hoy goza de una revitalizada economía, producto de los flashes y el magnetismo de la máxima categoría del futbol británico.

Con el club limpio de deudas hace ya un tiempo, tras la compra del actual presidente Ken Bates, ahora todo parece florecer para los de Elland Road. El nuevo contrato televisivo firmado por la comisión directiva con los encargados de difundir el futbol asciende hasta los 46 millones de euros, y promete llevar a la economía de Leeds al siguiente nivel. Un aumento de más de 40 millones con respecto a la temporada anterior.

Por otro lado el club firmo nuevos contratos publicitarios que suponen un gran ingreso con respecto a los que se tenía anteriormente. El primero fue firmado por 5 temporadas a razón de 475 mil euros anuales (el anterior nos daba 287 mil). Mientras que el nuevo sponsor de la casaca White reportara un total de 4.2 millones de euros para las arcas del club (el anterior nos daba 2.5). Por lo que la cantidad total del nuevo patrocinio asciende a 4.7 millones, muy superior a los 2.8 que el club adquiría en segunda división.

¿Cuánto para sueldo y fichajes? Fuentes del club han confirmado que la cifra aproximada de dinero que Mark Viduka tendrá para fichar llega a los 24 millones de euros, mientras que para sueldos habría unos 297.000 euros semanales (actualmente el club gasta 212.000). Un dinero que excede totalmente al medio millón de euros que la comisión otorgo al actual entrenador la temporada pasada. Con esta cantidad otorgada parece quedar demostrado el fuerte apoyo que los dirigentes de la institución tienen para con el manager y las ganas de que la temporada regreso de Leeds sea lo más exitosa posible.

________________________________________________________________________________

o.pngHistorial economico (2011-2012)

o.pngContrato de TV

o.pngContratos Publicitarios

o.pngPresupuesto de Fichajes/Salarios

Un impulso económico muy importante, se podrán traer unas cuántas caras nuevas al club para asegurar la permanencia en la Premier.

Llamativa la eliminación de Alemania en la Euro, uno de los principales candidatos a ganara el torneo. Y que Suecia pasara por delante de España e Italia.

Es un pastón, desde luego, pero ojo con gastar dinero a diestro y siniestro, que a veces los presis se vuelven locos y te dan un dinero que luego el club no tiene... y lo primero es garantizar que la economía del Leeds esté saneada en todo momento. Eso sí, si finalmente puedes gastar los 24 millones de €, madre mía qué plantillón puedes hacer!! 3 o 4 fichajes muy muy buenos podríamos hacer. Estaremos atentos al mercado de fichajes, supongo que en breve saldremos de dudas de los puestos a reforzar, y empezará el baile de nombres!

gran historia ojala encuentres jugadores de calidad

Que buen dinero el que aporta el querido presidente :punk: esperemos que sirva para mantenernos, igual como ya dijeron no hay que malgastar porque nunca se sabe cuando llegaran malas épocas, por cierto recuerdas lo que hablábamos a principio de temporada sobre la corta duración de los contratos, parece que fue para mejor, ya que duplicamos los ingresos de ambos.

En cuanto al resumen de la Eurocopa, una verdadera sorpresa lo de los alemanes que tienen mejor plantilla que los rusos e incluso que los holandeses; pero sin duda el batacazo lo dio Suecia superando a Italia y Croacia, e incluso dejando segunda a España.

Espero con ansias el próximo resumen de la Euro, creo que Suecia puede dar mas sorpresas.

Saludos

  • Autor

prensa.jpg

Sosainas: Hola vecino !!! sin dudas la directiva nos ha dado un fuerte voto de confianza con esta tremenda inversion de 24 millones. Sin dudas alcanzara para renovar el equipo en los puestos que necesitamos, aunque el mercado esta bastante complicado para los equipos que ascienden a Premier porque deben cambiar muchas piezas y talvez nos quedemos cortos. Habra que ser muy inteligentes para administrar los recursos y cubrir todos los huecos que tengamos.

En cuanto a la Euro ha sido tremenda la caida de Alemania. A pesar de estar en un grupo algo complejo, nadie esperaba que se marcharan en primera ronda, tienen un plantel para mucho mas. Sin dudas Low tendra que dar explicaciones luego de la sorpresa y dudo que siga en el cargo. Lo mismo le cabe a Italia que tuvo un pesimo comienzo con España y luego no pudo con la presion de tener que ganar los dos partidos siguientes. Mientras que Suecia y Noruega aparecen como las grandes sorpresas, los suecos por dejar atras a España e Italia, y Noruega por lograr clasificarse... algo muy alejado de su realidad futbolistica.

Meruelo: Hola crack !!! si, tremendo apoyo economico por parte de la directiva impulsado por nuestro ascenso y presencia en la proxima Premier. Estamos tranquilos economicamente, no hay deudas y dudo bastante que las cosas se compliquen en el futuro, aunque es algo que sin dudas nos tendra atentos. En cuanto al mercado no lo veo tan facil, sobretodo por el tema de contratos de jugadores que ha dado un salto abismal con respecto a la temporada pasada. Nuestro jugador que mas estaba cobrando en Championship recibia unos 12 mil euros mensuales, y ahora nos encontramos con un mercado que nos ofrece futbolistas que perciben entre 30 mil y 60 mil euros. Imposible para nosotros.

Por lo que las cosas no son tan simples como pintan, a pesar de tener 24 millones. Habra que administrar muy bien ese dinero, y buscar jugadores con mas proyeccion que presente. En breve, como decis, habra una preseleccion con algunos jugadores que estamos siguiendo y ahi podremos hablar con mas profundidad del tema.

giovani_colo: Hola crack !!! gracias por el cumplido, nunca vienen mal. En cuanto los fichajes estamos trabajando mucho para aprovechar bien la inyeccion economica y poder cubrir todos los huecos de un plantel que esta armado para la Championship y no mucho mas. Veremos que encontramos y pronto habra una preseleccion con algunas opciones.

Apache96: Hola amigo !!! gran inyeccion economica la que ha aportado nuestro ascenso y una directiva que parece querer volver a lo grande a la Premier. Creo que sera suficiente para armar un equipo que de batalla, aunque las cosas no son tan simples como pintan, sobretodo en cuanto al tema contractual de los jugadores que se ha disparado. Sobre la preocupacion que implica gastar dinero que talvez no tengamos debo decir que nos veo bastante firmes en el tema economico, estamos libres de deudas (lo que es mucho decir) y tenemos gastos importantes en sueldos por ejemplo y ahora el ingreso por TV y los nuevos patrocinios se han visto aumentados considerablemente. Aunque estamos siempre atentos a que los numeros cierren.

Sobre la Euro decir que hay varias sorpresas, la eliminacion de Alemania me parece surrealista. Un plantel enorme que no ha dado la talla y que sintio la presion de no puntuar con Holanda y llegar a la ultima jornada con la soga al cuello. La derrota con Rusia ha sido realmente inexplicable y seguramente produzca el alejamiento de Low de la direccion tecnica. Por otro lado lo mismo le cabe a Italia, que creo no tiene tan buen equipo pero sin dudas le sobraba para superar la primera fase. Creo que es hora de renovacion total para la azurra que aun mantiene a algunos dinosaurios a los que ya se les paso el tren.

Mientras que las sorpresas, para bien, han sido Suecia y Noruega. Dos equipos que no pintaban como favoritos en sus grupos y lograron clasificarse en gran forma, sobre todo Suecia. Yo tambien le tenia mucha fe al equipo de Zlatan, aunque ahora veras que el sueño termino pronto. Una pena

Saludos a todos, gracias por pasar y comentar.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.