Jump to content

Featured Replies

  • Autor

legendsbanleeds_zps3a08663e.png

smithtapa_zps6feaa040.jpg

LU Legends – El caso de Alan Smith

No son muchos los casos en el mundo del futbol en el que el jugador referente de un plantel termina marchándose al rival más odiado por los aficionados del club, el clásico rival. Si bien es cierto que en el pasado este tipo de transferencias si eran más fáciles de ver, ahora no lo son tanto. En el no tan lejano 2004 cuando Leeds United pasaba uno de los peores momentos de su historia, en inminente situación de quiebra y con su descenso a segunda división consumado, el Manchester United asesto el último golpe a los Whites, cuando se desangraba en el suelo inconsciente… comprar a su jugador estrella, e ídolo indiscutido de los hinchas, como ya lo había hecho con Eric Cantona una década antes. Ese futbolista era Alan Smith.

Dice Wikipedia que Alan Smith nació en Rothwell, Leeds, West Yorkshire, un 28 de octubre de 1980. Enseguida el pequeño Alan mostro una fascinación especial por el futbol, jugando en varios equipos juveniles de la ciudad, hasta recalar en la academia del Leeds en 1997, equipo en el que había soñado jugar toda su infancia. La estancia del blondo atacante seria corta allí, ya que a base de grandes actuaciones, incluida la obtención de una FA Cup Juvenil, dio el salto al primer equipo al siguiente año. Lo que nadie esperaba era que ya en su partido debut, y con 18 años, marcara su primer tanto profesional, en un partido ante Liverpool que acabo en triunfo 3 a 1. Todos comenzaron a nombrar a Smith desde entonces, y a encasillarlo como uno de los mejores juveniles del club en los últimos tiempos. O al menos el más prometedor.

Rápidamente Smith se convirtió en titular del equipo. En aquellos tiempos Leeds vivía una segunda primavera, peleando bien arriba en Premier, y disputando incluso competiciones europeas. Junto con Mark Viduka, y Michael Bridges, formaría uno de los ataques más peligrosos del futbol ingles de aquellos años, logrando un 3° puesto en liga, y trepando hasta las semifinales de Champions League (2000/01), en la que el equipo White caería ante Valencia. Sería una serie amarga para Smith, que se iría expulsado en el partido de vuelta ante los españoles, en Mestalla, cuando todo ya estaba perdido (0 – 3). Jugadores de la talla de Harry Kewell, Rio Ferdinand, Robbie Fowler, Jonathan Woodgate, Robbie Keane, y Olivier Dacourt, integraban aquel equipo. El ultimo gran Leeds.

Alan comenzaría la temporada siguiente jugando por banda, puesto que el club trajo varios refuerzos en la zona de ataque, y el entonces entrenador O’Leary declaro que Smith podía jugar igual de bien como extremo. En aquellos tiempos, 2001, llegaría el debut en el seleccionado mayor ingles para el multifacético futbolista, que antes ya había pasado por todas las divisiones menores de la rosa. Sería uno de los convocados de cara al Mundial 2002, aunque no superaría el corte final. Sin embargo acepto jugar con la selección Sub21 la Eurocopa de la categoría, el mismo año, anotando 4 tantos. Alan jugaría un total de 19 partidos con Inglaterra, hasta 2007, marcando un gol.

smith1_zpse4e70891.jpgsmith2_zpsfe945398.jpg

A la izquierda Alan festeja su primer gol en Leeds a los 18 años, en su debut; a la derecha anticipa a Wes Brown para empatar un derbi con Manchester que terminó 1 a 1 en 2004.

De cara al curso 2003, con un Leeds que comenzaba a flaquear mucho en la Premier, Smith ya había alcanzado el status de héroe local en Elland Road. Un jugador canterano, nacido en la ciudad, reconocido aficionado del club, capitán, y mejor jugador del equipo. Ya había rechazado algunas ofertas de grandes clubes para permanecer en Yorkshire y eso lo unió muchísimo más a los hinchas. Alan ganaría aquel año y también en 2004 al premio al “mejor futbolista para los aficionados de Leeds”, transformándose en el primer jugador en la historia del club en ganarlo dos veces de forma consecutiva.

Smith no convertía tantos goles ya, aunque su enorme valor en el campo, e incansables esfuerzos por mantener a Leeds en primera división fueron muy bien reconocidos por los aficionados. Muchas estrellas abandonaron el barco en cuanto el club comenzó a registrar los primeros problemas financieros, sin embargo Alan se mantuvo hasta el último día del club en Premier. La imagen icónica de la temporada 2004 sería la de Smith besando el escudo de su camiseta entre lágrimas, cuando se consumó el descenso del elenco White en un cotejo contra Bolton. La afición lo llevo en andas. Aquel sería su último partido con los de Elland Road, a pesar de que él no lo sabía. Nunca se había imaginado con otra camiseta que no fuera la de su amado Leeds.

En este punto de la historia es cuando comienza el caso Smith. Muchas son las versiones que han salido a la luz, sin embargo al día de hoy la más fuerte, y la que parece genuina, es la que dio Peter Lorimer, leyenda del Leeds de los 70 y directivo del club desde esos tiempos hasta la actualidad. Según Lorimer el club estaba a punto de entrar en administración de cara al año 2005, ya que la comisión no podía hacerse cargo de los sueldos del plantel en aquel entonces, ni pagar los múltiples préstamos bancarios que el club había sacado para confeccionar la plantilla de aquel año. La única solución viable entonces era la venta de Smith, por lejos el jugador mejor cotizado del equipo, y también el del sueldo más importante.

Asi que las negociaciones comenzaron. En un principio los aficionados entendieron la decisión, sin embargo cuando se supo que el destino del mediocampista seria el Manchester United todos enloquecieron. En aquel entonces poco se sabía de la situación economía real de Leeds, por lo que muchos no entendieron el traspaso y enseguida acusaron a Smith de ser un traidor, ser un Judas. Manchester fue el único equipo que ofreció dinero al contado, una suma cercana a las 7 millones de libras. Lorimer comento que aquella era la única forma de salvar al club de entrar en administración, o al menos retrasar aquella situación, que el club viviría algunos años mas tarde.

“Estábamos desesperados, no había dinero para pagar absolutamente nada y Manchester fue el único club que nos permitía saldar nuestras deudas en un solo pago. Alan y su representante estaban al tanto de la situación del club, y era sumamente necesario que vaya a Manchester. Smith nos salvo de entrar en administración mucho antes de lo que lo hicimos”. Eso comento Lorimer varios años después del traspaso (2007), cuando las historias alrededor del acontecimiento ya habían dejado a Smith como un mercenario, incluso siendo insultado en algunos partidos en los que debió enfrentar al club White, con Manchester, y luego Newcastle. La gente que antes lo amaba ahora lo odiaba.

smith4_zps61d99516.jpgsmith5_zpsef33eb2c.jpg

Luego, de Leeds, Alan vestiría las camisetas de Manchester United (2004/07) y Newcastle (2007/12) donde, a pesar de algunos buenos momentos, las continúas lesiones fueron las protagonistas.

Smith se rehusó a cobrar su prima por transferencia, la que decidió donar a Leeds. Pocos supieron ello en aquel tiempo. La mayoría de los aficionados culpo entonces a Alan por haber dicho años atrás que nunca vestiría la camiseta del Manchester, aquella declaración sin dudas genero más problemas. Smith firmo entonces por los diablos rojos de cara a la temporada 2005, ya que Ferguson lo veía como el sucesor de Roy Keane en el centro del mediocampo. Jugaría un total de 3 temporadas para 61 partidos y 7 goles, ganando la Carling 2006 y la Premier de 2006/07. Fue fundamental al principio, aunque poco a poco bajo su nivel debido a varias lesiones, en especial una provocada por un pelotazo de John Arne Riise que le rompió la pierna. Si, lo que leyeron.

Para esos tiempos Smith ya era considerado lisa y llanamente como un mediocampista todoterreno. El blondo delantero aguerrido, ese que a base de lucha conseguía abrirse huecos y definir con soltura, se había transformado en un medio luchador y dinámico, dispuesto a llegar hasta las últimas consecuencias para quitar un balón. Si Henry la tenía, el iba al suelo. Si Owen lo encaraba, el iba al suelo. Si jugando un amistoso alguien se le enfrentaba, el iba al suelo. A esa fiereza para marcar le sumaba obviamente la técnica de delantero de sus años de juventud. Muchos lo consideraban una mezcla entre Roy Keane y Paul Scholes, sin embargo, como dijimos, las lesiones le frenaron el carro, alejándolo de Old Trafford.

En 2007 pasaría a las urracas de Newcastle. Smith comenzaría teniendo más minutos, aunque de nuevo las lesiones le impidieron ser indiscutido. Sería una temporada fatídica para los de James Park ya que vivirían un descenso aquel año tras mucho tiempo en Premier. Sin embargo al siguiente curso lograrían el ascenso ganando la Championship, con Alan siendo titular. Permanecería en la entidad hasta 2012, para 85 partidos en total. Tras ello pasaría al MK Dons de la League One (tercera división). Jugaría solo 16 partidos allí, para luego quedar en libertad de acción, situación que el jugador vive en estos momentos.

Poco mas queda para decir de Alan Smith. Solo que el tiempo le ha reivindicado como la leyenda de Leeds que fue, siempre con su sanguinaria forma de jugar, dejando todo en el campo por los colores, esos que ama y siempre amo. Su historia obviamente no fue tal cual la imagino, sin embargo pocos hinchas del club habrían imaginado que Leeds viviría todo lo que vivió en la etapa 2004 – 2008, con el descenso, la administración, y la fuga de talentos desde la academia y el primer equipo. Su historia fue escrita con ese sentido del humor tan extraño que tiene el destino, colocándolo como uno de los emblemas de aquellos tiempos, como el último sobreviviente, como el único héroe en aquel lio. Es increíble que hoy, en Elland Road, se lo odie y se lo ame en partes iguales.

contratapa-3_zpsba7c821e.jpg

Héroe local. 172 partidos en Leeds, con 38 goles, entre ‘98 y ‘04. Ultimo gran emblema del ciudadano White.

___________________________________________________________

o.pngCapitulo 1:
o.pngCapitulo 2:
o.pngCapitulo 3:
o.pngCapitulo 4:
o.pngCapitulo 5:
o.pngCapitulo 6:

o.pngCapitulo 7:

Editado por Santi10

Buenas amigo, volvemos de las vacaciones y toca ponerse al día que pasaron muchas noticias por las oficinas del Leeds. Esperemos por allá ande todo genial.

Como se hablo en varias oportunidades, la banda izquierda era un lugar clave a reforzar y para esto llego Warnock, un jugador mucho mas inferior en calidad a lo que esperábamos, es mas, llega para rotar, pero tampoco es malo, vino libre y no tenemos mucho por perder, en un mercado que se nos complico bastante. De mi parte creo que nos puede aportar bastante y hasta puede quedarse con el puesto, me gusto mucho lo que hizo en el Aston Villa, así que esperemos pueda aportar lo que sabe en su correspondiente banda.

Poco después llego el central Eslovaco, creo que lo de este chico viene con el plus de habérselo sacado al Manchester, sin dudas un logro que no tiene que pasar desapercibido. Venia muy bien en su club, un jugador interesante, pero que todavia es muy joven y tiene que progresar mucho, no se si le tengo mucha fe para el primer equipo, pero un negocio bueno es seguro.

Pero el central que llego para el primer equipo fue Knight, la verdad, una torre interesante, casi dos metros de altura, gran experiencia en sus hombros y un estado físico muy aceptable para alguien de su edad, aunque ojo, hay que tener cuidado por que esos atributos pueden caer de golpe en muy poco tiempo. Creo que nos puede aportar mucho, en especial ganado por arriba, confió en que meterá algunos goles.

Se presentaron los juveniles para esta nueva temporada, grandes jugadores. Me indigne cuando leí que Siklic era inferior al eslovaco, la verdad no estoy nada de acuerdo, creo que están al mismo nivel o incluso superior el croata, es mucho mas completo por donde se lo mire y para mi sera un futuro central a tener muy en cuenta. Y creo que el los otros dos que destacan son los delanteros, igualmente tenemos mucho material, habrá que ver como van creciendo estos chicos.

También se presentaron los nuevos refuerzos de la reserva, y la verdad, mas satisfecho aun que los de las juveniles, todos si no rinden son potenciales en negocios, no pagamos nada salvo uno y se venderán bastante caro, no tengo dudas. El francesito creo que es de los mas interesantes, creo que es la joven promesa mas importante que tenemos hoy en día en el club. Le puede dar a un equipo ese toque diferente. El extremo proveniente del Birmingham es muy potente, tiene una velocidad que asusta, es un extremo típico, algo así como Walcott, muy cotizado en el fútbol ingles. Preocupa en otros sentidos, no es muy bueno con la pelota al pie y bajo técnicamente, va a tener que mejorar mucho, pero puede ser interesante.

Para cerrar los comentarios, el ultimo post, nuevamente hablando sobre las leyendas del Leeds. Gran historia la de Alan Smith, alguien que ya si lo vi mas cercanamente, ya que era mas de mi época, mas que nada en su ultimo tramo por los diablos rojos y su paso al Newcastle, un jugador muy interesante, pero del cual no sabia toda su historia con este equipo. Suele pasar estos casos en el fútbol, en donde pasan de dios al diablo, tal vez hasta injustamente, en Argentina por lo visto suelen pasar algunos casos mas que por Europa, pero siempre los hay. Pero esta historia fue diferente, tuvo un trasfondo económico y el jugador siempre dio todo por su equipo. Mas que entendible, pero bueno, el fútbol se vive a veces muy fanáticamente y hay cosas que no se suelen aceptar. En fin, querido por muchos y odiados por otros es el caso de este jugador, que sin dudas es leyenda.

Saludos amigo, a ver que se nos viene.

La academia White va tomando forma. Como comentás es muy difícil "cazar" juveniles en las islas, los equipos grandes siempre los consiguen primero (o el caso de que tienen como equipo favorito a un rival y no quieren venir), u otros se creen que son demasiado para un club chico y solo esperan ir a un grande. De todos modos se contrataron jugadores interesantes, y si bien lo más probable es que la mayoría no llegue al primer equipo al menos más de uno va a poder ser vendido a otro club y con eso generar buenos ingresos. Para captar buenos jugadores en este nivel la única recomendación que te puedo dar es que inspecciones (manualmente) a todos los equipos medianos/grandes de las ligas más importantes (un par de veces al año), que siempre suelen dejar libres a grandes proyectos. Los juveniles son todo un tema. En categorías inferiores es relativamente fácil darles continuidad y que progresen rápido pero en la Premier (por el nivel altísimo que tiene) es mucho más difícil. No me imagino a un joven de 18 años marcando a Rooney,por ejemplo. Con los chicos de la Reserva la cosa cambia un poco ya que están más formados. Todos me parecieron muuuy prometedores,y obviamente están un poco más cerca del primer equipo.

En cuanto a la historia de Alan, es cierto que hay varias versiones. Particularmente no me creo demasiado la del jugador sacrificado que se dejó vender para salvar al club de la administración (que igual se terminó dando más adelante).Ojo, esta parte es creíble, el problema viene cuando el destino del jugador es nada más y nada menos que el máximo rival. Porque un jugador que hizo toda su carrera en un club (al punto de ser considerado ídolo) no puede bajo ningún punto vestir los colores del rival. No importa cual sea la circunstancia, si en verdad siente al club que lo formó, no podría usar justo esa camiseta. Para mi es un traidor, porque en un caso así se pueden buscar otras alternativas. El desencadenante para mi es el descenso, creo que Smith no quería ir a jugar a la Championship y buscó de cualquier forma seguir jugando en el nivel más alto... fuera donde fuera. Una lástima, pero es en cierto modo entendible.

Un saludo!

  • Autor

RESPUESTAS.jpg

Faq: Hola amigo !!! que tal ? espero que pudieras disfrutar de esas merecidas vacaciones che.

Bueno tiempo para hablar de los refuerzos que llegaron, la verdad que esperaba mas comentarios como el tuyo... en cuanto a la valoracion de un jugador como Warnock. Y es que Stephen llega como total parche, para rotar, y estar ahi a la orden por si Spence (que jugar una temporada mas como titular por izquierda) se lesiona o necesita aire. Creo que el fichaje de Warnock se explica por si solo, movimos ficha por varios jugadores superiores a el, ninguno pudo llegar, por un motivo u otro, y al final nos quedamos con la opcion B que era buscar un suplente que nos tire hasta que consigamos al lateral deseado. Igualmente hay que tener en cuenta que Stephen es un jugador con mucha experencia, y que nos aportara mucho mas que futbol. Es un jugador con una mentalidad muy positiva, y que hasta podria pelear por un puesto. Igualmente lo suyo en Elland Road es momentaneo, haga lo que haga. Cumplira su rol de rotacion y poco mas.

Labant por otra parte es el primer ladrillo del nuevo proyecto de juveniles, que ahora como ves es mucho mas global. Si antes solo nos interesaban los jugadores britanicos ahora eso quedo atras. Se ve una academia mucho mas variada en cuanto a nacionalidades, pero mucho mas talentosa tambien. Hemos tenido muchos problemas para competir con clubes como Manchester, o Chelsea, en la busqueda de talento ingles, y por el momento estamos detras de ellos en ese rubro. Sobre Siclik decirte que me base en los informes de los ojeadores para colocarlo detras de Labant, aunque confio en tu ojo y si me decis que para vos es mas que Labant, lo seguiremos mas de cerca. Otro al que destaco es a Simon James, ojito con el... va a llegar lejos.

En la reserva tambien tenemos algunas caras nuevas, todas llegadas libres... quitando a Redmond. Estamos muy conformes con estos fichajes, creo que son esos tipicos jugadores con futuro a corto plazo que elevan mucho el nivel de las reservas, y que ademas estan siempre disponibles para el primer equipo en caso de una plaga de lesiones o algo por el estilo. Comparto lo que decis de Rosenfelder, un crack en todo sentido, y que si crece como se espera podria integrar el primer equipo de aca a 2 temporadas. Tambien me genera mucho optimismo el croata Cica, y el ingles Redmond, que igualmente es el que mas tiene que mejorar tecnicamente de todos.

Knight en tanto es otro fichaje a la Warnock. Rotacion, para estar ahi detras de los titulares, chapear con su experiencia, tutelar jovenes, y darnos un poco de hombria que tanto necesita este plantel de jovenes que tenemos (seguimos siendo el equipo con edad media mas baja de la Premier). En cuanto a sus atributos Zat es un tipico ropero a la inglesa, muy alto, muy fuerte, muy fisico. Va muy bien de arriba, y tiene el plus de tener un estado atletico bastante sano para sus 33 pirulos. Creo que sera muy valioso para nosotros en varios sentidos... y ademas llena el hueco que deja Kisnorbo, un australiano al que apreciamos un monton, pero ya no podia competir en el primer equipo.

Y en cuanto al capitulo de Legends hace rato tenia pensada esta historia sobre Smith, que fue el primer jugador de Leeds al cual conoci... cuando empece a ver Premier por el 2000 - 2001. Es un caso realmente especial el de Alan, porque el tipo reunia todas las caracteristicas del idolo eterno, del heroe local como escribo. Jugador de la cantera, estrella del equipo, capitan, hincha, con suficiente carisma para ser representativo ante el resto. Lo que termino sucendiendo es lo que un club con la economia de Leeds en aquellos tiempos podia esperar, nada mas y nada menos. Sin embargo siempre nos quedara la duda si en verdad Smith forzo su marcha al United o realmente los directivos le sugirieron que el United era la mejor opcion. Como sabemos no todos los aficionados del futbol somos iguales, y como estamos nosotros, tambien hay otros mucho mas sanguinarios, y extremistas... si vamos al caso a Tevez le quemaron remeras, y ahora es un jugador "querido" de nuevo. Hay mucho de eso en el futbol.

FalconXVI: Hola crack !!! como va ? espero que bien.

Comenzamos entonces con una politica mucho mas global en los juveniles por lo que decimos... Inglaterra es un territorio duro para cazar talentos, y es que con clubes como Manchester, Chelsea, o el City, se hace muy dificil llegar a los mejores. Para colmo en las islas hay un molde de un tipo de jugador, y siempre sale lo mismo... puros delanteros. Asi que nos vimos obligados salir de las islas para completar un equipo competitivo, y encontramos algunas joyas interesantes, como Siklic, Labant, Weib, Graafland, y un par mas. Si bien sabemos que no todos van a llegar al primer equipo siempre es bueno rodear a los que si lo van a hacer con los mejores jugadores posibles. En reserva en tanto la cosa ha sido bien parecida, aunque conseguimos algunos futbolistas mas formados obviamente... por una cuestion de edad. No dudo que Rosenfelder, o Cica, estaran luchando por un hueco en el primer equipo en el corto plazo. Si todo sale como esperamos.

En cuanto al sistema de ojeo decir que lo he ido puliendo a medida que pasan los FM, aunque no hay nada como revisar los planteles manualmente, uno por uno, cada 2 o 3 meses, y en las fechas donde finalizan contratos. Por suerte tenemos 2 o 3 ojeadores britanicos de gran nivel, y confiamos ciegamente en lo que dicen. Otros equipos que miramos mucho son los sub20 de todas las selecciones europeas, sobretodo cuando hay alguna competencia internacional... como Europeo, o Mundial. Mirar las estadisticas individuales de los distintos grupos de torneos ingleses juveniles tambien ayuda, ni hablar en Escocia, o Irlanda.

Sobre Alan mis opiniones son bastante divididas a pesar de lo que escribi. Por un lado estoy de acuerdo en que era el momento para ser transferido, de eso que creo que no dudamos. El club estaba mal, necesitaba la plata, y el era el mejor jugador. Sin embargo creo que podria haber optado por otro equipo, y no por el United. Si el jugador presiono su salida no lo sabemos, como tampoco sabemos si es verdad lo que dicen los directivos... diciendo que el United era el unico equipo que ponia el dinero al contado. Todo parece indicar que si, aunque aun asi como aficionados del club todos habriamos buscado otra opcion. Ha sido una pena ese final de historia para Alan en Leeds, porque realmente reunia todas las caracteristicas del gran idolo de club. Tuvo algunos gestos excelentes mientras jugo en el club, y uno no deja de pensar que habria pasado si al club no lo hubieran ahogado todos esos problemas financieros. Quizas aun tendriamos a Smith en los Whites. No lo sabemos. De todos modos muchos piensan como vos en Elland Road.

Un gran saludo muchachos.

Gracias por pasar !

  • Autor

lassalidas-2014_zpsd15ac103.jpg

Leeds United, Agosto 2013.

Dentro de todo lo bueno que viene haciendo Leeds últimamente debía, tarde o temprano, aparecer una piedra en el camino, o tal vez una dificultad. No ha dejado conforme a nadie este año la operación salida de jugadores no tenidos en cuenta. Al club se le imposibilito vender a una buena camada de jugadores que Viduka descarto, y que por no generar interés de ningún club deberán permanecer en Elland Road hasta que sus contratos terminen. Solo 4M se recaudaron, inferiores a los 8M de la temporada pasada en segunda división.

En estos casos se ha hecho difícil encontrar culpables. Los jugadores descartados eran los obvios, aunque está claro que ninguno de ellos ha tenido participación real en los últimos tiempos y ello provoco que ningún equipo quisiera contar con jugadores faltos de rodaje. La lista de jugadores transferibles que Viduka presento a comienzos de pretemporada fue la siguiente:

Luciano Becchio / Alex Bruce / Ben Parker / Adam Clayton / Ross McCormack / Sean Davis

De esta lista solo dos lograron emigrar, y uno fue como cedido. Adam Clayton, héroe de la temporada 2011/12 decidió marcharse el QPR, que esta temporada ascendió a la Premier. Los de Londres pusieron los 2.4M que los Whites pedían por el organizador y las negociaciones fueron realmente rápidas, a pesar que según palabras de Clayton; “Fue difícil abandonar Leeds, por los buenos recuerdos”. El futbolista de 24 años fue el primero en marcharse, parecía que “el operativo limpieza” saldría bien, pero lamentablemente no fue así.

Recién un mes después del traspaso llego la segunda oferta, y fue por Ben Parker. Otra vez el QPR llego para llevarse al lateral izquierdo, sin embargo decidió no arriesgar y ficharlo cedido a cambio de 500m con opción de compra de 2M. El canterano fue otro que se marcho con tristeza, puesto que Leeds ha sido su club formador, y el que le ha permitido llegar a ser un profesional del futbol. A pesar de eso realmente no se sabe que sucederá con él, y si su temporada no es buena quizá vuelva al club, puesto que su contrato vence en 2015.

Fue el segundo y último en la lista de seis jugadores transferibles. El resto de ingresos llegaría gracias a una cesión del defensor central de la reserva, Mark Beevers por 120m. Y la sorpresiva oferta del Eintracht Frankfurt para llevarse cedido a Tibor Cica, arribado al club este año, por la buena cifra de 900m, sin opción. Para colmo el croata se había enojado al arribar porque creía que tendría espacio en el primer equipo, por lo que su cesión resulto ser un doble favor para nosotros. Tendrá minutos, nos deja dinero, y a su vuelta tendrá más chances de jugar.

Luego Leeds anunciaría otras 9 cesiones, de futbolistas del plantel juvenil o reservas, destacando la del escocés Lewis Milne que reporto 70m a las arcas del club. Cabe destacar que 3 de estos préstamos se realizaron al club cantera Bristol Rovers, y también que Leeds decidió liberar a 3 futbolistas con contrato de juveniles que ya no serian tenidos en cuenta, a todos ellos se les pago una recisión baja de acuerdo a lo que cobraban y el poco tiempo de contrato que les restaba.

Los excluidos.

>> Para cerrar queda la situación de los futbolistas que no se logro vender. Luciano Becchio volvió cedido de Francia y finaliza contrato en 2014, nadie se intereso en su situación, y se lo aguantara hasta que su contrato expire en Reservas. El caso de Alex Bruce es idéntico, el defensor central volvió de una cesión y nadie lo busco. También queda libre en 2014. Por otro lado Sean Davis esta en las mismas, a pesar de jugar varios partidos la temporada pasada. No hubo interés y jugara su último año en reserva. Mientras que Ross McCormack tuvo clubes detrás pero no ofrecimientos, jugara un año cedido en el equipo filial ya que su contrato termina en 2015 y se lo quiere vender antes.

bajas2014_zps37c5cb64.jpg

>> Ventas. Pocas salidas esta temporada, validas por 4M. La mayoría son cesiones.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Situacion de Cedidos
o.pngReporte: Clausulas del Club

Editado por Santi10

  • Autor

presentaciontapa-2014_zps3b0f838c.jpg

Leeds United, Agosto 2013.

El mes de agosto ha llegado y eso significa que el comienzo de la nueva temporada está a la vuelta de la equina. Esta tarde en Elland Road el Leeds United, comandado por su entrenador Mark Viduka, se presento en sociedad, ante los camarógrafos, y la prensa especializada. Fueron alrededor de 65 minutos de sesión de fotos, en donde se vio a la totalidad de los jugadores inscriptos para el nuevo curso, tanto a nivel nacional como internacional.

Este año el plantel se mantiene en 21 jugadores, aunque con un grupo de reservas mucho más numeroso y proclive a subir al primer equipo. Eso sí, el grupo mantiene sus raíces British una temporada más, con 16 jugadores nacidos en territorio británico (8 ingleses, 6 escoceses, un gales, 5 del resto de Europa, y un mexicano), solo 6 del exterior. Otro dato a tener en cuenta es la media de edad, que aumento a 24 años, aunque sigue siendo la más baja de la Premier League.

En cuanto a lo contractual el equipo mantiene la rigidez de cursos pasados. Con la clausula de Sigthorsson que estipula que es el mejor pago del plantel se han contratado solo jugadores que no sobrepasen ese tope de 35.500€ por semana. Solo un jugador sobrepasa la línea de los 30 mil, y es Steven Naismith con 31.000€ semanales. Actualmente tenemos una media de 18.000€ por semana en sueldos, uno de los más bajos de Inglaterra, lo que nos permite tener una economía saneada. Sin embargo en el futuro cuando el contrato de Sigthorsson se renueve, y se busque enterrar la clausula, se buscara mayor calidad.

Primer Equipo - Temporada 2013/14

plantelleeds-2013_zpsc353d19e.jpg

>> Este año el objetivo ha sido mantener lo de cursos anteriores, un buen numero de futbolistas británicos, y mucha juventud. Como se ve pareceríamos tener una superpoblación de defensores, problema que ha surgido por la indecisión de Viduka. Aunque luego parece que el equilibrio se ha dado, y como suele decirse mejor que sobre y no que falte. Las líneas están cubiertas, aunque no creemos haber dado un salto de calidad muy grande con respecto a la campaña pasada.

Porteros: En el arco mantenemos a la pareja de la temporada pasada. Joe Lewis ha dado muestras sobradas de ser nuestro golero ideal y seguirá haciéndolo hasta que él lo desee. Su sustituto continuara siendo Paul Rachubka, que amplió su contrato hasta 2015 como premio a su gran pretemporada. Sera su tercera campaña en Elland Road, lo que nos pone muy felices. Son pocos los que tienen ese tiempo aquí.

¿Alternativas? La alternativa aquí es el tercer portero ingles Matthew Urwin, puesto que el habitual tercer golero, Luka Lazitch, se fue cedido al Milwall. Matt será habitual del conjunto de reserva.

Centrales: La zaga ha sido una zona con cambios. Kyle Bartley es uno de los sobrevivientes a ello, es nuestro líder defensivo y único inamovible del sector. En un principio lo acompañara Vadim Demidov, que llego a mitad del curso pasado y nos agrada mucho. Ha rendido. En el banco hemos sumado la experiencia de Zat Knight, un sustituto de lujo para el centro de la defensa y que vera minutos. Como cuarta opción esta Joel Ekstrand que tuvo una gran pretemporada y relego a Kisnorbo a la reserva.

¿Alternativas? Atrás, en la reserva, ha quedado Pat Kisnorbo. El australiano termina contrato en 2014 y no será renovado. Junto a él está la eterna promesa de Tom Lees, que iba a emigrar pero se mantiene por ser canterano, y sumar un cupo para Europa League que necesitamos.

Lateral derecho: Aquí tenemos cierta superpoblación. El primero en consideración es Paul Connolly, capitán y emblema la temporada pasada. Sin embargo otros como Christian Ribeiro han presionado a base de una buena pretemporada, evolución futbolística, y no nos dejan bien claro el panorama. Para colmo Jordan Spence podría ver más minutos en esta banda con la llegada de Warnock por izquierda. Que se libere un jugador de este lote a mitad de curso no debería ser una sorpresa.

¿Alternativas? Es una posición con superpoblación y no creemos que debamos recurrir a la reserva, sin embargo allí se encuentra Markus Wagner, austriaco de 19 años. Llego libre esta temporada y es una de las grandes promesas del club.

Lateral izquierdo: Uno de los puestos a reforzar para este curso nos dio muchos dolores de cabeza. Jordan Spence fue el titular indiscutido en este puesto la temporada pasada. Un marcador derecho que cambio de banda y realmente rindió muy bien. Podría seguir jugando aquí, aunque nuestra intención era conseguir un natural. Ese jugador es Stephen Warnock, un experimentado que ha llegado y se ha mostrando muy acertado en pretemporada, generando gran ilusión a Viduka.

¿Alternativas? En este puesto no hay tanta profundidad, la primera alternativa esta en el plantel sub18 y es el francés Rudolph Wamba de 16 años. El joven marcador es considerado el mejor jugador de la academia por muchos, y en algunos años será figura del equipo, aunque no ahora. Otro sustituto podría ser Luke Shaw, también de juveniles. Un marcador ingles de 18 años en el que también tenemos fe.

Mediocentro: La medular es otro puesto con cierta superpoblación. El indiscutido aquí es Jonh Fleck, motor creativo del equipo, y dueño del balón en el centro. Su compañero, de características más defensivas, es Chris McCann, al que también consideramos imprescindible. Como suplentes hay varios, Jonny Howson vendría a ser la tercera alternativa, mientras Vanden Borre se anticipa como el sustituto natural de McCann como centro defensivo. Relegado queda Scott Allan, al que se le busca una cesión.

¿Alternativas? En el centro hay varios jóvenes presionando de abajo. El principal es Phil Mbaka, quien ya tuvo minutos en primera y sigue creciendo. Otro para tener en cuenta es el italiano Alberto Cadorin, de 20 años. Un jugador más defensivo que Phil. Como tercera alternativa esta Marco Rosenfender. Llego este curso y es de corte creativo, y muy atlético.

Extremo derecho: Por banda derecha solo un jugador natural teníamos el curso pasado. James Forrest fue indiscutible por ese lado y aun lo continúa haciendo. Un joven con futuro y mucho presente. Este año dimos con su competencia, será Steven Naismith, un jugador más formado y poli funcional. Suplente de lujo para el club. Entre ellos dos pasara de manos el puesto, y no sorprendería ver jugar al que mejor este rindiendo en ese momento.

¿Alternativas? En reservas quedara David Wotherspoon, sustituto de la temporada pasada. Un jugador de 22 años que aun no explota, pero que es una buena pieza. Otros jóvenes que podrían subir en algún momento son Paul George, y el fichaje de este temporada Nathan Redmond. Ambos de 19 años y con chances de salir cedidos.

Extremo izquierdo: La banda izquierda nos ha dejado muy conformes la temporada pasada. Robert Snodgrass ha demostrado ser dueño absoluto del puesto hasta que decida emigrar. Es el corazón del equipo y titular indiscutido. Su sustituto Johnny Russell fue nuestro jugador número 12 la campaña pasada, jugando casi 30 partidos, gracias en parte a su polifuncionalidad. Ambos se repartirán los minutos aquí, aunque la lesión que tiene actualmente Snodgrass retrasara su debut este año.

¿Alternativas? Con la lesión de Snodgrass tal vez uno de estos jugadores logre subir. El gran favorito de todos aquí es el belga Ahmed Yilmaz, niño mimado de la reserva. El preferido de Viduka hizo pretemporada con el primer equipo y ha dado la talla, por lo que quizás logre jugar en algún momento. Sin embargo con la posibilidad de que jugadores como Forrest cambien de banda eso se reduce.

Delanteros: En la posición de atacantes también quedamos conformes. Sobre todo con la producción de Kolbeinn Sigthorsson. El islandés es indiscutido y uno de los goleadores más letales del futbol ingles, otro que seguirá hasta cuando lo desee. Su compañero es y ha sido Carlos Fierro. El mexicano sorprendió con su rebeldía y se hizo un hueco en el 11, siendo segunda punta habitual de Viduka. En tercer término esta Alberto Paloschi, que tendrá que ganarse un lugar, tras perderlo la temporada pasada. Naismith es otro que puede jugar arriba.

¿Alternativas? No hay demasiado entre los juveniles. La mayoría se fue cedido, por lo que Luciano Becchio se anticipa como el único de reserva capaz de jugar en primera si no conseguimos venderlo. Hombres como McCormack, o Sutherland se fueron a préstamo, y Robert Hall, goleador del sub18, aun no está listo para dar el salto.

Nociones del dibujo

tacticleeds_zps8ed66826.png

El legado de Don Revie.

El Leeds modelo 2014 no dista demasiado del que hace casi 4 décadas dirigía Don Revie, entrenador mas ganador de la historia del club. En los lejanos 70 uno de los managers mas revolucionares del futbol ingles empleaba un 4.4.2 que aun no era tan corriente para el futbol británico. Muchos detractores gano Revie en aquellos tiempos, puesto que el planteamiento del equipo White era más continental del deseado por sus colegas de las islas. A ello sumo la creación del “falso 9” o más bien su adaptación al sistema popular, desde la Hungría de Puskas.

Nuestras intenciones son parecidas en parte. Sabemos que el futbol ha evolucionado mucho y que ello ha provocado que distintos roles se hayan perfeccionado. El juego ha pasado de ser de muy técnico a muy físico y eso debe ser tenido en cuenta. Sin embargo el Leeds de los 70 fue uno de los primeros en primar bastante el acondicionamiento físico de jugadores, y en usar el mismo como un arma. Asi fue como por ejemplo Billy Bremner (número 4 en el esquema) fue de los primeros volantes box to box, o todoterreno. Nuestra idea es casi idéntica en ese rol.

De la defensa hay poco que decir realmente. Poco se ha inventado en la historia del futbol con líneas de 4 defensores. Que carrileros, que líberos, sin embargo nosotros buscamos que la última línea sea lo más convencional y definida posible. Como Don Revie creía, “si no nos marcan no pueden ganarnos”, y lo primero es asegurar que el orden defensivo sea la base. En la zaga como explica el esquema un defensor con rol de cobertura se retrasara unos metros, mientras el otro espera algo más adelantado. Los laterales suelen posicionarse cerca de la zaga y despegar solo con el balón.

Ya en el medio el equipo repite la línea de 4 aunque como es obvio con bastantes más movimientos entre líneas. La dupla central debe coordinarse para que siempre el 4 quede retrasado, mientras el 8 despega, con un rol de organización que le permite colocar balones al hueco, y trasladar mucho más la pelota. El 4 en tanto jugara a pocos toques, su misión es la de destruir, aunque teniendo en cuenta como este el partido este mediocentro se podrá convertir en “recuperador-apoyo” y participar algo más del ataque.

Los extremos en tanto son clásicos, se paran cerca de la medular, y no se salvan de las tareas defensivas. De ellos se pide buena colocación, para ser siempre opción de pase, y velocidad necesaria para desbordar y hacer el ida y vuelta que requiere un equipo con orden. La única diferencia entre ambos será la posición de inicio, ya que uno ira con rol de ataque y otro de apoyo. Por lo general este último es el 11, puesto que el jugador 4 se retrasa más que el 8, dejando más espacio delante de él que el extremo debe cubrir.

En el sector ofensivo tenemos a la dupla goleadora, los responsables de darnos gol. Por un lado el ya mencionado hombre objetivo en rol de apoyo. Este se retrasa a pivotear, abrir caminos, pasar el balón, y bajar balones aéreos. Debe ser un buen pasador, y tener cierta velocidad, para controlar e irse de marcas o tocar y buscar rápido el área. Por otro lado tenemos un ariete junto a él, que suele pararse unos metros más adelante y tirarse a banda. Suele ser mucho más veloz y técnico, con características de wing.

¿Alternativa? Cabe destacar que a este dibujo se le suma el 4.5.1 que sigue siendo alternativa. Este dibujo quedo algo descuidado porque no nos ha dado tanto resultado, pero supone el extremo de lo que nos da el 4.4.2 y necesitamos conservarlo y darle rodaje por si acaso. Nos funcionara en aquellos momentos donde necesitemos mantener el balón en el centro, y sacarlo de la zona defensiva con mayor fluidez. Ni hablar cuando la táctica del rival nos exija colocar un pivote, o que la zona de influencia sea la medular.

___________________________________________________________

o.pngReporte: Contratos de Jugadores
o.pngReporte: Estadisticas Comparadas

Editado por Santi10

Estamos de nuevo aqui, y que decir, no conozco a ninguno de las nuevas promesas, veremos que resultado dan!

Por otro aldo, una pena que no consigas vender todo lo que quieres, pero en el FM es una norma no escrita, la de que, cuando quieres vender a un jugador, nadie lo quiere fichar, y cuando te empeiza a gustar, te vienen 20 equipos a ficharlo, y te meten entre la espada y la pared, y si al final decides quedartelo, porque sigue rindiendo, es rechazar ofertas y meterse 2 goles en própia y fallar un penalti(como aquel jugador de la premier frente al Chelsea hace unas semanas). Al Fm solamente le gusta joder, ejeje :biggreen Pero bueno, parece que el QPR va ha ser nuestro equipo satelite, no?Porque madre mía... :amigos:

bueno, vayamos al plantel, la portería bien cubierta, con dos jugadores ingleses y del estilo que me gusta, uno mayor como segundo portero pero sin ser demasiado malo, y el otro más joven y que marca las diferencias. Aunque el portero suplente tienen casi 33 años, y pese que aún le quedan 2 o 3 años al 100% creo que deberíamos buscarle un sustituto de calidad entre la cantera o en el mercado, bien joven, y que pueda hacerle la competencia en unos años a Joe.Que tal en la cantera en este puesto?

La zona central de la defensa nos creará muchos dolores de cabeza, tenemos a un jugador que resalta, otro que ha cumplido esta liga, otro que es un experto y un fichaje más o menos caro, y otro que ha demostrado gran nivel en pretemporada...Yo cedería a Joel, y porque?Porque quieras o no acabara siendo el 4º central que jugará más o menos poco, y necesita continuidad, si buscas que mejore algo, sino pues como 4º esta bien. Si ves en el un futuro titular, cedelo, porque para lo que va a jugar no se notará mucho si juega él o Pat. Y al fin y al cabo, si lo cedes yo creo que será porque confias en el en un futuro próximo, porque repito, lo único que hará aqui será malgastarse como jugador...Yo, seré muy raro, pero me mola bastante la defensa de demidov-Zat...pero Kyle ya es toda una isntitución ene l club.

Spence esta en tu equipo?Recientemente me entero, pensaba que era otro, pero cuando te hablé de un comodín, me rfería a este tío, jajaja, que pequeño es el mundo, no se porque pensaba que era otro, pero no, jajajaja. Pues eso, yo me lo quedaba como un buen recambio a todos lso puestos de la zaga, y me quedaba con el capi y el joven Ribeiro para la derecha, y para la otra banda pues Warnock y Spencer de nuevo, para colmo yo también lo utilizaba por la izquierda, y si te rinde, no veo el porque de quitarlo de hay, pero igualmente, da igual en que banda este, yo lo veo titular fijo de momento.

Me gusta bastante el medio, veo bastante calidad y mucha, mcuha variedad. Podrías jugar, viendo los jugadores que tienes, ante equipos superiores, con el 4-1-2-2-1, con un medio más defensivo como mediocentro, otro recuperador más adelantado acompañando a Fleck, que debería de pasar a un estilo de Pivote Organizador de apoyo, no se como rendiría con una mentalidad más defensiva, pero teniendo a dos tios de guardaespaldas, pues podías provarlo 100% ofensivo, e incluso pasarlo a al media punta, sobretodo si el equipo contrario juega mucho por el medio.

Buenas bandas, que me gustan bastante, la verdad, mucha competencia y calidad, creo que es uno de los puntos fuertes del equipo, veremos si rinden al 100% y al igual que la punta de ataque, tenemos buenos recambios, a la minima que bajes el nivel, pues al banco, jeje.

Muy buen analisis, saludos!

Creo que tenemos una gran plantilla, que sigue bastante con la línea de la última temporada: mucha juventud, aunque combinada con veteranos ilustres como Rachubka, Connolly, o los recién llegados Knight y Warnock (éste debe ser fundamental pues no hay un recambio del todo natural para él, así que esperemos que rinda de forma inmediata). La defensa es la zona con más experiencia, imprescindible en esta línea, y que contará precisamente con el más joven de todos, Bartley, como jugador franquicia. El inglés es un pedazo de central, ya lo ha demostrado con el Leeds, y esperemos que esta temporada siga a un nivel alto. Por curiosidad, ningún equipo se ha interesado por él durante el verano?

En el centro del campo tenemos calidad de sobra, con John Fleck como referente y muy buenos suplentes, igual que por bandas, donde Forrest ya demostró ser un verdadero crack la temporada pasada, y Snodgrass.. que poco hay que decir sobre él xD Por último, arriba Sigthorsson seguro que sigue hinchándose a marcar goles, y Fierro es un acompañante de lujo. No creo que tengamos problemas ahí a no ser que suframos alguna lesión grave.

Creo que hay una muy buena plantilla y seguro que los chicos de Viduka se salen esta temporada! Mucha suerte Santi ;)

Que tal amigo, espero ande todo bien. Una fallida operación salida fue la tuvo el club, una pena la verdad no poder vender a los descartes que tenemos. Solo pudimos vender a Clayton y enviar cedido a Parker, ambos al mismo equipo. 12 cesiones en total, bastantes pero esperemos sean para mejor y para que los jugadores vuelvan mucho mejor.

Tenemos un plantel capaz, mantenemos la base de la temporada pasada y logramos fichajes claves que nos servirán para mejorar el equipo en general. En la portería y la defensa central sin muchas sorpresas, me parece bien darle a Bartley la titularidad sobre todo por su gran nivel y comparto que a su lado comience Deminov.

Los laterales creo están bien, Spence rindió bastante por izquierda y personalmente lo mantendría ahí mientras este en el equipo. Warnock vendrá a ser el segundo lateral a menos que te haya sorprendido pero no haría cambios aquí. Solo haría cambios si se va Connolly ahí si cambiaria a Spence de banda y buscaría otro lateral izquierda.

En el mediocampo contamos con muy buenos jugadores, Fleck es un indiscutido por su gran rendimiento la temporada pasada, su habilidad la complementamos con un jugador más de corte defensivo como McCann, su reemplazante natural sería Vanden Borre mientras que Howson y Allan correrán desde atrás para ser una opción.

Siento que tanto en los extremos como en la delantera contamos con tremendos jugadores, rápidos, habilidosos y reemplazantes de buen nivel. Será difícil quitar el puesto a Forrest y a Snodgrass pero creo que tanto Naismith como Russell tienen la capacidad de darle mucha competividad al puesto. Arriba tenemos tres grandes delanteros, casi todos los extremos pueden jugar en ese lugar e incluso tenemos a Becchio que quizás sea sorpresa.

Vamos a ver qué tal nos va esta temporada. Saludos amigo!

  • Autor

RESPUESTAS.jpg

Beovide: Hola crack !!! todo bien ? espero que si.

Bueno primero decirte que estamos muy de acuerdo en esa apreciacion, que dificil es vender !!! sobre todo jugadores que no vienen tan rodados. Creo que en SIGAMES lo han tratado de solucionar con la figura del director deportivo, en la version 2013 del juego. En esta al menos se nos hizo imposible desprenderlos de algunos jugadores, a pesar de ponerlos a coste 0 en un momento. Parece increible que ningun equipo se quiera llevar a Becchio por unos 40 euros, un jugador que en League One seria estelar. Pero bueno, debemos combatir contra esta piedra que nos pone el juego en el camino, y esta bien, porque a veces las dificultades hacen un tanto mas divertida la fantasia. Por otro lado comprendo perfectamente lo de la espada en la pared :mrgr: ahora mismo nos esta pasando con un juvenil, al que siguen varios, y nos ofrecen constantemente.... no hace falta decir que la cabeza del chico esta a punto de explotar. Por suerte aparecio QPR, al que creo le vendimos dos buenas alternativas... sobre todo Clayton que es un jugador infravalorado. Parker estoy seguro que lo devuelven jaja.

En cuanto al plantel creo que armamos una buena nomina, talentosa y joven. En el arco estamos muy impresionados con lo mostrado por Lewis, un arquero al que no conocia antes de ficharlo y la verdad nos cierra por todos lados. No se lesiona, es muy bueno, y no comete errores. Su sustituto ahora mismo es el ideal, un veterano que conoce el club (lleva 3 temporadas con nosotros) un heroe del curso del ascenso. Tenemos ganas de que se retire en el club, aunque ya estamos pensando en un sustituo. Hablas de jovenes, y nuestra idea es ir a por Jack Butland en el proximo mercado. El arquero de Birmingham es la gran promesa inglesa bajo los postes, y lo queremos. Veremos si el quiere llegar, y si su club vende. En cuanto a la academia tenemos un par de prospectos, aunque ninguno para dar el salto a corto plazo.

Sobre la zaga decirte que en un principio la dupla Demidov - Bartley es indiscutida. El primero es el jugador mas formado de la zaga, y el segundo es el que mejores rendimientos obtuvo la temporada pasada. Tiene pasta de lider y hasta podria ser capitan el proximo curso. Creo mucho en el. Sobre Zat decir que llego para pelear con Ekstrand por ser la tercera alternativa, aunque al final creo que tenes algo de razon cuando decis que el sueco acabara como cuarto sustituto. Es un jugador joven aun, aunque no lo veo siendo titular nunca. Le buscaremos una cesion, aunque ciertamente ha tenido una pretemporada espectacular (proximo post). Es una situacion rara, porque ademas detras de el esta Tom Lees, un canterano de 22 tacos, que nos da cupo de canterano. Creo que la temporada que entra habra una buena limpieza en este sector, porque los roles no estan del todo definidos, es cierto.

En los laterales esta el gran Jordan Spence :punk: mi heroe personal. Te juega de lo que quieras, y lo hace muy bien, a pesar de tener atributos mentales de cabeza hueca :D. Porque hay que decirlo, sus atributos mentales me hacen temblar. Sin embargo es una bestia fisica, que mide lo que mide un central, y corre como un extremo de rapido. Es la autentica definicion del comodin. Y actualmente cuenta mas para la banda izquierda, pero puede jugar en derecha, e incluso el centro. Un crack. Luego tenemos a Warnock detras de el, y a Ribeiro y Connolly por derecha, que pelearan palmo a palmo un puesto. El segundo tuvo una gran temporada pasada, sin embargo Ribeiro ha crecido mucho de atributos ultimamente, y tendra una segunda chance.

Por el centro nuestro objetivo era ese, poder jugar o con 4 medios, o con 3 y un pivote. Tenemos de todo, y podemos variar sin problemas. En un principio Fleck como organizador, y McCann como defensivo son los que parten con ventaja. Un poco mas atras Howson y Allan que son dos jugadores que pueden ocupar cualquiera de los dos lugares, aunque en realidad Vanden Borre es el sutituto natural de McCann como defensivo. Creo que la clave aca sera rotar mucho, mantener el medio fresco, y darle chance a todos. Algunos como Allan necesitan los minutos por ser jovenes, al igual que Fleck. Sera interesante lo que podamos ofrecer aqui.

Los extremos y el ataque son lo mas claro que tenemos. Dos alternativas por cada extremo, y 3 para el ataque. De los extremos dos de ellos pueden jugar arriba ademas, asi que estamos muy completos. Sigthorsson y Fierro arriba, mas Snodgrass y Forrest por banda. Naismith como suplente de lujo, y Russell como jugador numero 13. Habra mucha competencia sana en estos puestos, y no deberia sorprender que cambiemos constantemente de fichas entre partido y partido.

Meruelo: Hola crack !!! como va ? todo bien ? espero que si.


Estoy de acuerdo en que tenemos un buen equipo :D muy joven, muy talentoso, y con buena armonia en lineas generales. Esta temporada como decis le agregamos algunos veteranos, para guiar un poco a los jovenes, y darnos esa experiencia tan necesaria en una temporada que nos tendra jugando en Europa, y en 3 competiciones inglesas. Sobre todo a la defensa le sumamos veterania, aunque a decir verdad Demidov y Bartley se ancipan como los centrales. Mientras que por bandas nos decantamos por Spence por izquierda, con Warnock detras, y Ribeiro por derecha, con Connolly detras. Dos veteranos para sustitutos. Mientras que en la zaga contamos con Knight y Ekstrand como recambio. Creo que iran muy bien en ese rol.

En el centro Fleck seguira siendo el cerebro. Fue el maximo asistente de la Premier pasada, y confiamos que con una temporada mas de experiencia repita y redoble su apuesta. A su lado el incansalbe McCann, un jugador todoterreno, de esos que brillan aunque no logre grandes calificaciones. Para el banco dejamos mucho y muy bueno, pudiendo pasar del dibujo 4.4.2 al 4.5.1 sin problemas. Vanden Borre para el puesto de defensivo, y Allan y Howson para jugar de Fleck, o incluso hacerlo como defensivos, ya que son dos jugadores bastante equilibrados. Aqui estamos sobrados, y con buenos jugadores. Mientras que en banda tenemos 2 jugadores por cada extremo, todos muy parejos. Snodgrass y Russell por izquierda, ambos de calidad muy similar, y Forrest con Naismith por derecha... un joven crack y otro mas formado, que ademas puede jugar de punta.

En ataque en tanto lo tenemos claro. Sigthorsson como jugador franquicia, ejerciendo de hombre objetivo, y Fierro tirandose a banda y abriendo huecos. Detras de ellos Paloschi esperando chance, y esperando redimirse de su pobre temporada pasada. Ademas podemos agregarle a este sector a Naismith, que en realidad es natural de la delantera, y a Russell que puede sin problemas jugar en la posicion de Fierro. No nos faltan efectivos, y estamos realmente conformes con la calidad. El unico a prueba aqui sera el italiano, al que le damos un minimo de 10 goles para seguir.

C4MGB: Hola amigo !!! como andas ? espero que muy bien. :thumbsup:

Lamentablemente no pudimos liberar a todos los jugadores que creiamos, o queriamos. Creo que el juego es bastante complejo a la hora de liberar lastre, ya que nadie, absolutamente nadie, quiere a un jugador que no juega... algo que en la vida real no pasa tanto. Supongo que es algo que han pulido con la reciente aparicion de los directores deportivos en FM13, porque la verdad a veces se hace imposible vender a ciertos futbolistas. Por suerte QPR nos compro dos para tratar de lograr la permanencia, se que quedaran conformes con Clayton, aunque creo que Parker volvera la proxima temporada, cuando termine su cesion :D Se nota que estamos en la version 12 y que el QPR aun no tiene a esos jeques comprando cracks.

En cuanto al plantel hay que decir que es identico al del curso pasado, aunque mejoramos algunos sectores en profundidad. Como la zaga central, con Knight como mejor alternativa que Kisnorbo. O Naismith, que sin dudas es mejor alterntiva que Wotherspoon, y hasta puede jugar como delantero centro. Vanden Borre tambien es mejor alternativa que Sean Davis, que era el mediocentro sustituto de la temporada pasada. En fin, mejoramos el banco, aunque la nomina principal es la misma. Eso si, con una temporada exitosa en Premier encima, y mejores atributos. El equipo quedaria algo asi, con titulares y sustitutos.

POR) Lewis > Rachubka

DFC) Bartley y Demidov > Knight > Ekstrand

DFD) Ribeiro > Connolly

DFI) Spence > Warnock

MED) McCann > Vanden Borre > Allan

OAD) Fleck > Howson > Allan

EXD) Forrest > Naismith

EXI) Snodgrass > Russell

HO) Sigthorsson > Paloschi

SD) Fierro > Naismith > Russell

Creo que a partir de mitad de cancha tenemos muchas variantes, muy interesantes todas. Nuestra calidad en el medio y en ofensiva es claramente superior al de la defensa, que es el sector a mejorar de cara al futuro. Solo hay que ver los jugadores titualres del centro y el ataque, y sus sustitutos, que estan a la altura del titular, y en algunos casos como Naismith un poco arriba. Sera una temporada en la que podremos tirar tranquilamente de los sustitutos, algo que el curso pasado no daba miedo hacer. Puesto que no confiabamos del todo en los Davis, en los Parker, o los Kisnorbo. Este curso eso ha cambiado, y nos vemos con profunidad y calidad. Ideal para las 4 competencias que vamos a disputar. Para cerrar decirte que Becchio esta descartado, me encantaria que tenga mas atributos, porque no tengo dudas que si hoy hicieran a Becchio en FM doblaria los atributos... la esta rompiendo ahora mismo (aunque pidio transfer request hace poco). Una pena.

Un saludo a todos muchachos !

Muchas gracias por pasar y participar.

  • Autor

pretemporadatapa_zps409b9b2f.jpg

Leeds United, Octubre 2013.

A escasas tres semanas del inicio de una nueva temporada, con el partido de Community Shield que enfrentara a Leeds United con Manchester United, el elenco White ha finalizado el 90% de su preparación, participando de 6 juegos en total que se dividieron en 3 cotejos en el territorio británico, y una gira australiana que también consistió de 3 partidos. Todos fueron triunfos, para un Leeds que se mostro convincente y aceitado.

Sin embargo aun no se ha terminado la pretemporada de los de Viduka. El club ha confirmado hace una semana que ha pactado un partido para el día 6 de octubre a modo de presentación de plantel ante el público. El cotejo obviamente se disputara en Elland Road y tendrá como invitado de honor el Benfica portugués, que ha aceptado con gusto la invitación de sus pares ingleses. Habrá unos 5 días de diferencia entre el partido y el juego de Community, por lo que se tratara de un cotejo con objetivo de terminar de ajustar detalles.

Por otro lado cabe destacar que se ha realizado el sorteo de la Premier League 2013/14 en la sede de la federación en Londres. El mismo ha indicado que Leeds debutara en casa ante Sunderland el 17 de agosto, mientras que la primera visita será en Stamford Bridge para enfrentar a Chelsea. El Derby Roses ante Manchester United se vivirá en la jornada 7. Mientras que el cierre de temporada será en casa ante el Tottenham. Lo más difícil parecerá ser el final, con partidos ante Liverpool, Manchester City, y los Spurs para cerrar.

A continuación haremos un repaso de los distintos partidos de Leeds durante la pretemporada, que consto entonces de 6 partidos, con 6 victorias. Destaca un triunfo por 2 a 1 ante el Swansea en Gales, y un 11 a 0 propinado al Melbourne Victory, en el primer partido de la gira australiana.

gb_zps8a07aaf8.png Gira británica

pretemporada1_zps76658edd.jpg

Encendiendo el motor. La primera serie de partidos se dio en territorio británico, más precisamente en Inglaterra y Gales. Duro un total de 9 días, entre el 14 y 23 de Junio. Comenzó con un viaje a Ipswich, equipo campeón de la ultima Carling Cup, e integrante de la próxima Europa League. Los tractores nos invitaron y allí fuimos. Luego jugamos contra nuestro club cantera, Bristol. Un juego anual acordado en el contrato de colaboración. Cerramos en Gales ante el ganador de la última Championship, el Swansea. Los cisnes que el próximo curso integrara Premier.

3 – 0 vs Ipswich Town. El primer juego nos llevo al campo del campeón de Carling Cup. Primer juego del nuevo curso que disputaríamos con varios suplentes y reservas. El cotejo fue parejo hasta que logramos marcar, James Forrest puso el primero a los 41 y a partir de eso no hubo partido. Luciano Becchio pondría dos tantos, el segundo a los 92 para sellar la victoria cómoda, que como dijimos conto con mayoría de futbolistas reserva, muchos de ellos listados como transferibles.

Destaco en el partido, además de los autores de los dos goles, el debutante Stephen Warnock. El lateral izquierdo coloco dos asistencias, y fue impasable por su banda. Le toco entrar por lesión de Parker y jugo en un nivel altísimo. Toda la defensa jugo particularmente bien.

Alineaciones | Ficha de Partido | Calificaciones

5 – 0 vs Bristol Rovers. Partido pactado desde que ambos equipos firmamos el contrato de colaboración en 2012. Al tratarse de un tercera división hicimos lo que quisimos. Esta vez hubo algunos cambios, aunque varios suplentes volvieron a jugar. Sera una noche especial para Joel Ekstrand, el central sueco que quiere convencer a Viduka marco un Hat-trick con 3 cabezazos impecables. Otro que busca la confianza del técnico es Alberto Paloschi que anoto uno. Mientras que el restante fue de un reserva, Shane Sutherland.

Fue una buena noche de todos en general, aunque particularmente brillo Chris McCann. El pivote jugo como extremo zurdo por falta de jugadores y la rompió, con varias asistencias. David Wotherspoon también hizo un gran partido por banda derecha, y tanto Warnock como Knight iniciaron con pie derecho su estancia en Leeds, bien los dos.

Alineaciones | Ficha de Partido | Calificaciones

2 – 1 vs Swansea City. Finalizamos la gira británica ante el rival más difícil, Swansea. No jugamos bien en esta ocasión y definitivamente no merecimos ganar. Sin embargo fuimos efectivos en ataque. Shane Sutherland puso el primero a los 7 minutos y nos permitió sobrellevar el dominio extensivo de los galeses durante toda la noche. Tardaron en empatarnos los de casa, gracias a un partido enorme de Paul Rachubka, que se tapo absolutamente todo. Faltando 15 nos igualaron, sin embargo 3 minutos después apareció Luciano Becchio para sellar un triunfo injusto.

Para destacar quedo el debut de la mayor promesa de la cantera, el belga Ahmed Yilmaz. Jugó como extremo izquierdo y rindió. Zat Knight volvió a ser seguro en defensa, implacable en el juego aéreo, y también destacamos el debut de otro reserva como Tibor Cica, llegado esta temporada para el segundo equipo del club.

Alineaciones | Ficha de Partido | Calificaciones

au_zpse1d3f10a.png Gira australiana

pretemporada2_zps253fe400.jpg

Viduka vuelve a casa. Cuatro días después jugar en Gales el equipo emprendió un largo viaje hacia Australia, país del manager del conjunto White. Alli el equipo tenía acordados tres partidos para terminar de poner a punto la maquinaria de cara a la próxima temporada, y en la que muchos titulares comenzaron a ver minutos de forma más constante. El balance fue muy positivo, con 3 goleadas, aunque nos dio la sensación de los que rivales fueron más flojos de lo imaginado, y que no supusieron una prueba acorde para casi ningún jugador.

De los cotejos destaca el 6 a 1 sobre el campeón australiano, de Sídney FC. Aunque todas las miradas se las lleva el rotundo 11 a 0 con el que machacamos al Melbourne Victory, otro club muy popular, y que no nos hizo ni sombre cuando los enfrentamos. Nos marchamos con un 6 a 0 sobre Adelaide United, en un juego en que también tuvimos facilidades de sobra, y nos despedimos a puro gol del público local.

6 – 1 vs Sydney FC. El conjunto de la capital australiana es el campeón del país, a ellos nos enfrentamos en el debut. El partido fue un monologo nuestro, máxime teniendo en cuenta la cantidad de titulares que pusimos. Ofensivamente fuimos una aplanadora, Steven Naismith puso el primero, aunque rápidamente los locales igualaron. Tras ello no volvimos a perdonar, llegarían tantos de Alberto Paloschi y Johnny Russell, con 2 minutos de diferencia, y luego un cabezazo de Vadim Demidov para el quinto. Kolbeinn Sigthorsson remato la faena con un doblete sobre el final. Claro triunfo en el debut de los titulares.

En general todos destacaron, partido serio de John Fleck, con un par de asistencias, e interesante partido de Chris McCann, esta vez como mediocentro. Defensivamente el equipo volvió a brillar, Stephen Warnock sigue en buen nivel, y Kyle Bartley tuvo un buen debut de pretemporada.

Alineaciones | Ficha de Partido | Calificaciones

11 – 0 vs Melbourne Victory. No hubo historia en este partido. El 11 a 0 habla por sí solo, fuimos una apisonadora ante un equipo que parecía amateur. Kolbeinn Sigthorsson se despacharía con cinco goles en este partido, todos en el primer tiempo. Cada vez que el islandés la toco fue para meterla. Colaboraron con un doblete Carlos Fierro, y nuevamente Joel Ekstrand, que sigue haciendo fuerza para quedarse. Steven Naismith volvió a meterla, y la gran sorpresa de la reserva Shane Sutherland se anoto con un doblete para cerrar la apabullante goleada.

Todo el equipo brillo, de eso no hay dudas. Chris McCann como extremo volvió a desequilibrar, mientras Johnny Howson logro destacar como organizador. Buen partido de Vanden Borre en el centro, y de toda la defensa, con jugadores como Spence, Ribeiro, o Bartley en gran nivel.

Alineaciones | Ficha de Partido | Calificaciones

6 – 0 vs Adelaide United. Nos despedimos de tierras australianas con otra goleada. Otro equipo muy inferior y al que enfrentamos con un mix de suplentes, titulares, y reservas. Partido consagratorio para Stephen Warnock, de grandísima pretemporada, con un doblete. A él se le sumo el local Pat Kisnorbo, que se despidió de su tierra con un tanto, mientras que Alberto Paloschi consumo el triunfo con un doblete y una actuación muy vistosa que nos anima mucho. Fue otro partido sin historia, donde cada llegada fue medio gol, y en donde defensivamente casi no trabajamos.

Para destacar los rendimientos del joven Scott Allan, como organizador. Nos gusto también el trabajo de Christian Ribeiro como lateral derecho, otro que por rendimiento se habría ganado un año más en el club. Destacable partido de gente como Davis, Forrest, Knight, y Becchio. Aunque nadie ha desentonado realmente.

Alineaciones | Ficha de Partido | Calificaciones

valoracion_zps91b238b3.png

Bajo la lupa. En la pretemporada 2013/14 que ya va terminando varios futbolistas debieron jugar con el ojo crítico de Viduka casi encima. Junto a las incorporaciones había varios que tras un curso pasado con dudas debían rendir examen y comprar algo de tiempo en Elland Road. Algunos lo lograron, otros no, a continuación destacamos a los principales futbolistas, los que estaban a prueba y rindieron o por caso contrario terminaron de firmar su sentencia.

verde_zps8674aa6c.png Subieron en consideración.

Stephen Warnock: El lateral izquierdo fichado en este mercado ha sido de los que mejor rindió en la pretemporada. Muy firme en la marca, con voz de mando, pero especialmente participativo en ataque. Coloco varias asistencias, producto de sus habituales centros, y hasta transformo un par de goles, un doblete en una ocasión. Si mantiene su nivel en la competencia oficial no tardara en ser titular indiscutido.

Joel Ekstrand: El central sueco parece haber comprado tiempo. Era uno de los que estaban a prueba y rindió, fue líder de la defensa en varios partidos, y ofensivamente contribuyo con goles, siendo un peligro en el juego aéreo. Incluso se anoto con un hat-trick en el partido con Bristol. Joel parece negarse a fracasar en su aventura inglesa y ha dado a Viduka una muestra de confiabilidad que se tendrá en cuenta a la hora de la limpieza.

Alberto Paloschi: Otro que estaba bajo la lupa del cuerpo técnico. El italiano comenzó lento aunque termino realizando muy buenas producciones, con varios goles, y mostrándose participativo en los circuitos ofensivos. Tenemos muchas ganas de verle explotar y en esta pretemporada ha dado los primeros signos positivos en más de un año con el club. Sigue estando a prueba, aunque ha ganado tiempo.

Steven Naismith: No estaba particularmente a prueba, aunque mostro muy buenas cosas y había que decirlo. Uso su habitual velocidad para desbordar y se mostro generoso con el equipo. Se anoto con un par de goles, y pide pista para ser titular. Sera sustituto de lujo hasta que lo logre.

Zat Knight: Otro que no estaba particularmente bajo la lupa pero jugó bien. El central aprovecho bien las oportunidades para demostrar su capacidad de juego defensivo y aéreo, donde dejo en claro que es insuperable. Sera otro de los sustitutos de lujo que tendremos esta temporada.

Ahmed Yilmaz: Lo colocamos aquí para que lo tengan en cuenta en el futuro. El extremo de 19 años hizo la pretemporada con el primer equipo y en los partidos que jugó dio muestras de buen futbol. Es atrevido, muy vertical, y con una velocidad endiablada. Sé que en futuras temporadas conformara el primer equipo, si no es que antes se hace un hueco a base de evolución constante.

También aprobaron: Christian Ribeiro | Paul Rachubka | Shane Sutherland

rojo_zps7083b1a9.png Perdieron en consideración.

Pat Kisnorbo: El central australiano no desentono para nada, y en lo poco que pudo jugar demostró que sigue vigente. Sin embargo la gran respuesta de otros jugadores en su puesto, con menos edad y más proyección, le han casi que marginado del primer equipo. Le queda un año de contrato y no es ningún secreto que el australiano tendría su última campaña como jugador White.

Paul Connolly: En realidad lo de Paul es parecido al caso Kisnorbo, no desentono… sin embargo otros rendimientos más jóvenes y con proyección han bajado la consideración de Viduka para con el capitán, que igualmente sigue gozando de la confianza del entrenador gracias a la excelente temporada pasada que hizo el lateral derecho.

___________________________________________________________


o.pngReporte: Sorteo de la Premier 2013/14

Editado por Santi10

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.