Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

premierfecha15-2014_zpsc8c30610.jpg

Premier League 2013/14
Jornada 15 | Britannia Stadium | 27.740 espectadores

Stoke-LeedsVistaTV_zps6ae9d8c8.png

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 1 – 0 Ryan Shawcross (’13) Se desmarca de Bartley y cabecea solo tras un tiro de esquina.

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 2 – 0 Junior Hoillet (’38) Gran apilada, deja 2 hombres en el camino, y cruza el tiro entrando al area.

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 2 – 1 James Forrest (’58) Empuja en el area chica un gran centro de Sndograss desde la izquierda.

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 2 – 2 John Fleck (’82) Se desmarca para quebrar a la defensa y definir bien ante la salida de Begovic.

___________________________________________________________

REACCIÓN A TIEMPO

Le remontamos 2 tantos al Stoke tras un pésimo primer tiempo.

Intro. Las últimas dos goleadas por Premier League, ante Cardiff y QPR, nos habían llenado de energías para afrontar la liga y visitar en este caso al siempre correoso Stoke City. Y es que el equipo de Britannia es un típico caso de hueso duro de roer, un rival que no está por encima en calidad pero que da el 110% siempre, máxime teniendo en cuenta que en esta temporada no están sufriendo como en el pasado con el descenso. Se daría la lógica en este caso y fue tremendo lo que nos costó sacar una unidad del juego, remando siempre de atrás y remontando un 2 a 0 que casi se sentía definitivo cuando nos metiamos al tunel en el intermadio.

El australiano Mark Viduka apostaba por el 11 que goleo a QPR con solo una modificación: Robert Snodgrass volviendo al extremo izquierdo por Johnny Russell, que era relegado al banco de suplentes. El resto los mismos que golearon en Londres. Del lado de los locales Alan Pardew alineaba su típico 4.2.3.1 con Asmir Begovic en el arco, el capitán y líder Ryan Shawcross en la zaga, doble pivote defensivo, Junior Hoilett como mediapunta, el japones Daisuke Matsui por banda izquierda, y el gran Peter Crouch como delantero centro, con todo lo que ello significa.

Primer tiempo. El comienzo del partido, a diferencia de lo que se esperaba, seria eléctrico. Un ida y vuelta constante por parte de ambos equipos. Y es que a los 3 minutos Leeds United ya había tenido una chance clara, con Asmir Begovic ahogando un doble grito de gol. Primero un disparo del mexicano Carlos Fierro, en el que daría rebote, y luego otro de Kolbeinn Sigthorsson, que si logro embolsar. Fue una ocasión a la contra, tras una acercamiento de Stoke City, que proponía un partido abierto. Tuvimos el balón en esos instantes, pero el gol fue de los locales. Por si hacia falta otra sorpresa.

Los de Pardew supieron aprovechar su gran arma, los balones detenidos. En el primer córner del partido Daisuke Matsui le entro con mucha rosca desde la izquierda, a tal punto que el balón cayó casi en el área chica. Allí Ryan Shawcross dejo en ridículo a Chris McCann y a Kyle Bartley, al dejarlos atrás y conectar con un salto certero. Fue a quemarropa, y Joe Lewis nada pudo hacer. Era el 1 a 0 y subia al marcador, nos sorprendía, y ponía muy feliz al público del Britannia Stadium que se traslado en masa para ver a su equipo. Más de 27 mil personas presentes, para un lindo rugido de gol, nada mal.

Fue un duro golpe para nosotros, que no lograríamos asimilar en toda la primera mitad. Stoke aprovecho entonces para cortar todos nuestros circuitos y adueñarse del juego. Joe Lewis le taparía un cabezazo con destino de gol a Peter Crouch, y aunque las cosas se equilibraron con el paso de los minutos – a tal punto que John Fleck estrello un tiro en el palo – serian nuevamente los locales los que anotarían. Fue una jugada estupenda de Junior Hoilett, que tomo el balón en ¾ dejo atrás a Fleck, entro al área, recorto a Kyle Bartley, y definió cruzado y con la parte interna del botín. Una belleza de jugada, y el 2 a 0. Los de casa acariciaban la victoria.

Segundo tiempo. Sabíamos que teníamos poco tiempo para evitar el desastre, y es por eso que salimos a por todo. Adelantamos líneas, abrimos el campo, y nos jugamos a empatar o morir. Comenzó bien el plan, con Vadim Demidov haciendo esforzar a Begovic con un cabezazo en el primer palo que debió ser el descuento. Sin embargo el gol llegaría, pocos minutos después. Robert Snodgrass acelero por izquierda, dejo atrás a su marca, y tiro un centro bellísimo. Allí James Forrest gano la carrera, y entre los dos centrales empujo a gol con la punta de su botin oscuro. Era el 2 a 1 y llegaba en el momento justo para permitirnos ir por la igualdad.

Sería un complemento de total dominio White. La pelota nuestra, y las ocasiones nuestras. Stoke sería una verdadera sombra de lo que mostro en el primer tiempo, sobre todo ofensivamente. Robert Snodgrass tendría el empate a los '64, sin embargo Begovic le tapo un mano a mano clarísimo. Ya cercábamos a los locales en su arco, y aunque hubo dudas porque los minutos pasaban el tanto llegaría. Fue nuestro mejor jugador de la noche John Fleck. El escocés aprovecho una apilada de Carlos Fierro para colocarse de delantero y sin marca quedar mano a mano con Begovic, al que batió con un tiro potente al palo corto. 2 a 2 y sensacion de justicia.

El final fue un esfuerzo nuestro por darlo vuelta, sin embargo nos falto tiempo. La igualdad fue el resultado final, y dejo bastante tristes a los fanáticos del Stoke… cuyo estado de ánimo era opuesto 45 minutos atrás. El punto realmente no nos sirve, aunque teniendo en cuenta como se dieron las cosas se agradece no haber perdido. Entramos dormidos, y casi que los dejamos escaparse. Por suerte fue un buen esfuerzo de los muchachos en una segunda mitad eléctrica. Leeds nunca se rinde, ese es el mensaje nuestro hoy.

CLAVES_zpsc6588420.jpg

key_zpsab405a62.png Responsable del primer gol, y de que no lo tuviéramos fácil para empatar en el segundo tiempo. El central internacional Ryan Shawcross fue la figura del partido, porque guio a su equipo en los dos apartados del juego, el ofensivo y el defensivo. Ya le queda chico Stoke City a este crack.

key_zpsab405a62.pngNuestro esfuerzo en el segundo tiempo tuvo nombre y apellido: John Fleck. Gracias a él despertamos de la siesta del primer tiempo, y nos reencontramos con el partido. Solo suyo podía ser el gol de la igualdad. Un lider tanto dentro como fuera del campo, que poco a poco comienza a mejorar su nivel.

key_zpsab405a62.pngFue un típico juego de un tiempo para cada uno. En la primera mitad Stoke City tuvo volumen de juego y nosotros defendimos mal. En el complemento los roles se invirtieron, despertamos arriba y lo empatamos por nuestro gran empuje. Merecimos incluso ganarlo sobre el final, pero no se nos dio.

prensa_zps0cf523f7.jpg

viduka_zps208da8e2.jpg pardew_zps097c55df.jpg

prensasala_zps6e4d41c9.png Mark Viduka (Leeds): “Gran esfuerzo de los muchachos para empatar un partido durísimo ante un rival que no suele desperdiciar estas ventajas. Me había preocupado con nuestro primer tiempo, sin embargo lo visto en la segunda mitad me deja más tranquilo. Aunque está claro que no podemos regalar así un tiempo”.

prensasala_zps6e4d41c9.png Alan Pardew (Stoke): “Una verdadera pena. Los teníamos dominados, y se nos fue. Jugamos un gran primer tiempo, pero no supimos reinventarnos en el complemento, y usar su desesperación para liquidarlo. Es una mezcla de sensaciones, por un lado feliz por el gran primer tiempo, y por el otro lado triste por el final”.

notileeds_zpsbf38b1a4.jpg


o.pngLa prensa inglesa ha especulado esta semana con una posible oferta del Liverpool FC, quien quiere llevarse a Mark Viduka a Anfield Road. Según fuentes especializadas Sinisa Mihajlovic tendría las horas contadas como Manager del club, y Viduka es el sustituto deseado. ¿Aceptara Mark la oferta de los Reds? ¿Sera despedido Sinisa? Próximamente lo sabremos.

___________________________________________________________

IconCalendar_zps09dfdfa8.png | Próximo Partido | Europa League | Jornada 6 | Werder Bremen | Weserstadion

Editado por Santi10

Era un partido complicado, y tal como fue la primera parte nos podemos dar por satisfechos con el empate a dos, una gran reacción del equipo en el segundo tiempo de la que podemos estar orgullosos. Curiosamente el Stoke marcó primero aprovechándose de una de nuestras virtudes, el balón parado... aunque con gente como Crouch o Shawcross los córners y las faltas también son sus ventajas, y era de esperar encajar un gol así. Nos dejó grogui y a pesar de nuestros esfuerzos nos marcaron el segundo.

Al descanso parecía que volaban tres puntos, pero entre Fleck y Forrest conseguimos empatar, y ya digo que nos podemos dar por satisfechos, el Britannia es un estadio complicado y los potters un equipo correoso.

Saludos crack!

  • Autor

BANRESP_zps4d37fd63.jpg

Meruelo

Hola amigo !!! todo bien ? espero que si.

El Stoke es un clasico hueso duro de roer... un equipo muy compacto, de jugadores fisicos, rocosos, y estilo directo. Han hecho culto del juego aereo con la madera de jugadores que tienen, todos muy virtuosos a la hora de cabecear y buscar salvar la ropa con envios aereos. Peter Crouch, Ryan Shawcross, y Robert Huth, son algunos ejemplos. Son bastante parecidos a nosotros en ese sentido :mrgr: ya que nosotros tambien aprovechamos bien esa clase de jugadas, y venimos logrando muchos tantos con Bartley, o Demidov. Sin embargo son un equipo de cuidado con el balon en los pies, maxime teniendo en cuenta la calidad de jugadores como Hoilett.

El partido resulto ser tan duro como lo imaginamos. Nos encontramos con 2 goles en contra rapidamente, y en un primer tiempo donde no vimos la pelota. Nuestra defensa se vio quebrada, primero con un envio aereo, y luego ante la habilidad de Hoillet. No sentimos en aquel momento que lograriamos encontrar respuestas de cara al complemento, porque sinceramente nuestra primera etapa fue espantosa. Luego de unos gritos de Viduka en el vestuario salimos con otra mentalidad al ST, aunque no podiamos jugar peor. Respondimos, y encontramos en Fleck la mayoria de las soluciones. El creativo tuvo mucho contacto con el balon, y demostro toda su calidad.

No fue un buen partido ofensivo de nuestra parte, con Sigthorsson en mal nivel. Asi que le toco a los mediocampistas resolver los problemas. Forrest primero, y luego Fleck lograron igualar, en un segundo tiempo que nos tuvo muy bien, incluso mejor que en partidos en los que logramos ganar. Jugamos un futbol muy agresivo, y solo hubiera qurido ver esa intensidad durante los 90 minutos. No nos dio el tiempo para darlo vuelta, y creo que si duraba 10 min mas lo dabamos vuelta. Ellos se vinieron realmente abajo, y a punto estuvimos de aprovecharlo, pero no pudo ser. El resultado no es bueno, pero teniendo en cuenta el tramite lo tomamos como positivo. Ahora nos quedara tratar de terminar bien este mes, con partido realmente exigentes como Man City, Liverpool, y Tottenham. Sera duro.

Un saludo crack

Muchas gracias por pasar !!!

Editado por Santi10

  • Autor

J6vsBremen-europa2013_zps884ccc76.jpg

Europa League 2013/14
Jornada 6 | Weserstadion | 27.740 espectadores

WerderBremen-LeedsVistaTV_zps6082c2f8.pn

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 0 – 1 Vanden Borre (’17) Recibe solo por derecha y bate a Wiese con un tiro fuerte al palo corto.

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 0 – 2 Steven Naismith (’54) De tiro penal. Bien ejecutado, fuerte, y ajustado contra un palo.

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 0 – 3 Stephen Warnock (’77) Trallazo impresionante desde el vertice izquierdo del area.

___________________________________________________________

QUE PASE EL QUE SIGUE

Enorme partido en Alemania, para pasar a la fase final, a puro contragolpe.

Intro. La última jornada de la fase de grupos de Europa League nos llevaba a Alemania, para una riesgosa visita al Bremen. Los germanos han sido nuestro gran competidor en esta primera etapa, y el primer puesto estaba en juego en este partido. El desarrollo del partido sería bastante poco esperable, y es que de ninguna manera nos imaginamos ganando por 3 a 0 antes de iniciar. Sera una victoria total, haciendo base en la gran efectividad ofensiva, y un orden defensivo para enmarcar. Primeros de grupo de la mejor forma posible.

Puesto que ya estábamos clasificados varias caras nuevas saltarían al campo en esta ocasión. Mark Viduka daba entrada a Warnock y Connolly marcando las puntas. Mas, presencia de Vanden Borre – en puesto raro para el por banda derecha – Allan en el medio, y Russell por izquierda. Fleck jugaba al estar suspendido en Premier, y Naismith se sumaba al ataque. En cuanto a los alemanes muchas bajas por lesión, y un 11 algo parchado el que colocaba Markus Babbel. Wiese en el arco, Naldo en la zaga, Hunt por banda, y el sueco Rosenberg en ataque eran quienes destacaban.

Primer tiempo. Los dueños de casa sabían que para ser primeros de grupo debían ganar o ganar. Por ello se los vio muy enchufados en los primeros minutos. Se vio como los germanos salieron rápido a quemar naves y desarrollar un juego de ataque. Eso obviamente nos permitió tener mucho campo libre a la contra, y es así como 4 minutos Steven Naismith tuvo una carrera solitaria que culmino con Wiese tapándole un tiro corto, cuando nuestro delantero ya había recortado a un centenar de defensores. Aquella jugada fue un aviso, y es que Viduka tenía pensado justamente jugar de esa forma.

El Bremen siguió a lo suyo, presionando, y jugando bien arriba. Wagner se perdería un gol hecho, tras un balón largo que lo dejo cara a cara con Lewis. Nuestro arquero no salió bien, y el atacante alemán tenía todo para anotar, pero su disparo se fue alto. Los de verde nos habían perdonado, pero nosotros no haríamos lo mismo. La siguiente seria la apertura del marcador, salimos rápido con el balón hasta que Naismith enfrentando a la última línea decidió una apertura para Vanden Borre, quien estaba solo por derecha. El belga quedo colocado para rematar y lo hizo de forma potente, al palo corto.

Tras el gol los germanos se apagaron. Aumentamos la posesión, y nos adelantamos… al punto que ahora parecía que los locales eran los que estaban parados para jugar a la contra. No hubo mucho más en el primer tiempo, quitando algunos remates de madia distancia. La cosa estaba difícil para el Bremen, que tenía que ganar o ganar para ser primero, y casi que ya se había rendido.

Segundo tiempo. En el inicio del complemento parecía que los de Babbel despertaban, incluso Khubani tuvo un remate a media distancia que Lewis repelió a duras penas. Sin embargo a los pocos minutos Sebastián Boenisch le cometió penal a Vanden Borre y se fue expulsado. Steven Naismith tomo la responsabilidad, y definió con soltura. Era el 0 – 2 con un jugador mas para nuestro bando, y con la necesidad de solo empatar para ganar el grupo. Todo estaba terminado. A pesar que tras ese segundo tanto el Bremen dispuso de dos ocasiones, una de Rosenberg, y otra de Ruud. Ambas tapadas por Lewis.

Con uno menos seguían intentando los locales hacer pie, sin embargo todo se fue al tacho cuando Hunt salió lesionado y Babbel ya no disponía de cambias. Corría el minuto 61 y los verdes quedaban con 2 hombres menos, lo que nos dejo en una situación demasiado favorable. Stephen Warnock remataria la faena con el gol del partido. El lateral se proyecto, recibió el balón en el vértice izquierdo del área, y desde ahí remato. Unos 30 metros de distancia, y un cañonazo que se coló en el ángulo del primer poste. Wiese la toco, pero casi adentro. Era el 0 – 3.

Le quedaron pocos minutos al match tras eso. Allen tuvo el cuarto sin embargo no supo definir, y nada más. El árbitro pito, aunque el juego estaba terminado hace mucho. Un resultado sin dudas engañoso, aunque si merecimos ganar. Tampoco habría estado mal un empate, pero los germanos no supieron defender, y no fueron efectivos arriba. Nosotros si, por lo que sería injusta la igualdad. En conclusión triunfo claro, con muchos suplentes, y ante un gran rival. Punteros de grupo para encarar un sorteo que seguro nos pone algo difícil, aunque tras este resultado afrontamos casi todo con optimismo.

CLAVES_zpsc6588420.jpg

key_zpsab405a62.png Estuvo en todas partes, y fue clave siempre. El belga Vanden Borre tuvo una actuación descomunal, con un gol y dos asistencias, jugando en un puesto que no es habitual para él. SI sigue así seguro que lo ponemos más seguido, rueda de auxilio total para casi cualquier sector del campo.

key_zpsab405a62.png Jugamos un gran partido al contragolpe en todos los sentidos. Muy firmes en defensa, aguantando bien al rival, y con velocidad y precisión en las salidas. Dos de los tres goles llegaron de esa forma, corriendo y desplegando nuestras alas por las bandas. Se jugo de forma muy inteligente.

key_zpsab405a62.pngDemostramos tener buena profundidad en el banco. Hicimos jugar a muchos no habituales y todos respondieron, incluso siendo claves para ganar. Sabemos que podemos confiar en ellos cuando sea necesario, mas teniendo en cuenta la triple competencia que llevamos a cuestas.

prensa_zps0cf523f7.jpg

borre_zps978ad3c5.jpgbabbel_zps4a2a33e8.jpg

prensasala_zps6e4d41c9.png Vanden Borre (Leeds): “Siempre es bonito anotar, sobre todo cuando se me presentan estas oportunidades de jugar. Ha sido un gran rendimiento de todos los muchachos, y estamos felices de ayudar. Creo que muchos demostramos que estamos para ser titulares, aunque no es mi deseo presionar a Mark (Risas)”.

prensasala_zps6e4d41c9.png Markus Babbel (Bremen): “Ha sido un juego decepcionante. Comenzamos bien, y poco a poco fuimos perdiendo el equilibrio. Ellos se colocaron de contra y nos hicieron mucho daño, ganaron merecidamente. Aun así logramos el objetivo de clasificar y sin dudas prefiero perder hoy y no en la fase final más adelante”.

notileeds_zpsbf38b1a4.jpg


o.pngEn el otro partido del Grupo J el Basilea igualo 1 a 1 con el Charleroi belga. Los goles fueron firmados por Mourad Satli para las cebras, y por Víctor Palsson para el Basel. Con este resultado la Clasificación Final queda de la siguiente forma: Leeds United 16, Werder Bremen 10, Basilea 7, Charleroi 1.

o.pngPor otro lado la FA Cup ha realizado su sorteo de Round 3, el primer en el que estamos incluidos los equipos de Premier League. No ha sido del todo positivo el resultado, ya que aunque enfrentamos a un rival inferior como QPR, sabiamos que podia ser aun mejor, con los muchos equipos del ascenso implicados. El juego se realizara en Elland Road el 4 de enero. Y nos tiene como claros favoritos, tras golear hace no mucho al elenco londinense.

___________________________________________________________

IconCalendar_zps09dfdfa8.png | Próximo Partido | Premier League | Jornada 16 | West Ham | Elland Road

Editado por Santi10

  • Autor

europasorteo16_zps1de0e34e.jpg

Europa League, Diciembre 2013.

Finalmente el sorteo de la Primera Ronda de Eliminación de Europa League se realizo ayer por la noche en Nyon y ha deparado grandes cruces, entre los equipos clasificados de la fase de grupos y los eliminados de Champions League – como terceros de grupo - que ahora forman parte del certamen. Dicho sorteo ha dado como rival de Leeds United al Rangers Glasgow, el campeón escocés de la temporada pasada y actual líder de su liga. Los azules acabaron terceros en su grupo de Copa de Europa y por eso se medirán con los Whites. Los cruces se darán recién en febrero, más precisamente el 19 en Ibrox Park, y el 27 en Elland Road.

Habrá mucho de especial en este partido, y es que Leeds United es una verdadera colectividad escocesa en la Premier League. Dos de esos futbolistas han surgido en la cantera de Rangers, y hace poco recalaron en Elland Road. Ellos son Steven Naismith, que la temporada pasada jugaba de azul, y fue ídolo de la institución. Y el joven John Fleck, que no tiene tanta historia, pero es un canterano. Se fue mal de Ibrox Park, al no renovar e irse con la ficha en su poder a la liga inglesa. Ambos jugadores han brillado con los blancos y por eso no se espera una calurosa bienvenida por parte de los hinchas de Glasgow, mas bien todo lo contrario.

En cuanto al Rangers hay que decir que es el actual campeón de Escocia. Además es puntero esta temporada, en la que parece encaminarse a una nueva consagración. Sin embargo en Europa no logro superar la fase de grupos, y tendrá que jugar por Europa League. En cuanto a sus figuras, hay que destacar al veterano portero Allan McGregor (15 años en el club), al delantero mexicano Aldo De Nigris (con 11 dianas esta temporada), su acompañante de ataque Jamie Murphy. En la defensa, es el sueco Fredrik Stoor el pilar mas importante. A ellos hay que sumarle fichajes de este curso como Jonjo Shelvey cedido de Liverpool, o el croata Iván Tomecak.

Tácticamente son conducidos por Ally McCoist, que ya lleva 3 temporadas en Ibrox Park. Suele alinear su 4.4.2 típico de las islas, plano, con mucho dinamismo por las bandas. Aunque sus equipos destacan por el orden entre líneas, y el poder físico de sus hombres. El Manager jugó desde 1983 hasta 1998 en el club, por lo que es uno de los grandes baluartes futbolísticos de la historia de los azules, que ahora lo tienen como entrenador, y gran idolo de los aficionados, que estan muy conformes con el dominio de su equipo en la liga local. Cabe remarcar que bajo la conducción de McCoist el Rangers ha ganado una Scottish League, en 2012, y se encamina para repetir este año.

Cruces de 1/16 de Final

1-16definal_zps49c4ce3a.jpg

Otros ingleses en Europa

manumini_zpsb22095f1.png Man United: Los Diablos Rojos son un firme candidato a quedarse con la Champions. De momento han conseguido ganar, con mucho esfuerzo, el Grupo D. Que compartían con el sorprendente Leverkusen – que fue segundo – el decepcionante Milán, y el Galatasaray. Los ingleses ganaron 4 juegos, incluyendo los dos a Milán, empataron uno, y perdieron el restante, para ser lideres con 13 puntos y pasar a los octavos de final. Allí espera el FC Barcelona, el campeón defensor y favorito a lograr el título.

arsemini_zps31daa50e.png Arsenal: El conjunto Gunner no ha sido todo lo regular que se esperaba, aunque aun así termino ganando un disputado Grupo C de Champions, que compartió con Sevilla – que acabo segundo – el Rangers, y los belgas del Racing Genk. Los de Wegner registraron 3 victorias, 2 empates, y una derrota, para 11 puntos. Un numero bajo pero que les permitió acabar arriba por la paridad del grupo. Los de Londres se enfrentaran al coloso alemán de Bayern Múnich en octavos, otro de los favoritos.

citizenmini_zps4d69c994.pngMan City: Los Citizens han tenido que batallar duro para superar el Grupo B de la Champions. Y es que a penas y pudo terminar segundo, detrás de los portugueses de Oporto, pero por delante del Borussia Dortmund, que solo quedo una unidad detrás, y el Partizan. Fue duro para los ciudadanos que ganaron 3 juegos, empataron 2, y perdieron uno. En la siguiente fase les espera, el Olympique Marsella. Quizás el rival más accesible de todos los que tendrán los equipos ingleses. A pesar de pasar como segundos.

chelsimini_zpsf78670cf.pngChelsea: El elenco Blue tiene otra floja campaña, aunque su bajón futbolístico no se ha evidenciado en la Europa League. Los dirigidos por Bruce no tuvieron problemas para ganar el Grupo B con comodidad, al ganar 5 partidos y empatar solo uno. Superaron en la fase inicial al Twente – que fue segundo – al Lokomotiv Moscú, y al Arsenal Kiev, metiéndose sin problemas a la fase final en la que les ha tocado bailar con una de las más feas, el Borussia Dortmund. Que llega tras ser tercero en su grupo de Champions.

spursmini_zpsbfab01a5.pngTottenham: Los Spurs están teniendo una buena temporada en Inglaterra, peleando arriba y metiéndose poco a poco entre los equipos TOP. Sin embargo no han logrado superar la zona de Champions – eliminado por Real Madrid y PSG - y por eso salen rebotados a la Europa League. Allí se enfrentaran increíblemente al Zenit ruso, equipo con quien disputo a principio de temporada el repechaje para entrar a Champions, y que los ingleses ganaron. Buena revancha para los soviéticos, y dura prueba para los de Londres.

___________________________________________________________

UCL.png | 1/8 Champions League

  • Autor

liverpoolallardyce_zpsa6289684.jpg

Liverpool, Diciembre 2013.

Hace tiempo que Liverpool ha dejado de ser ese gigante europeo del pasado. A pesar de coquetear con esa realidad a fines de la década pasada, hace mucho que los Reds no pelean por títulos, sobre todo en Inglaterra. Hoy su tercer entrenador en 2 años fue cesado por la directiva, Sinisa Mihajlovic que solo duro una temporada en el cargo. Los de Anfield lo sustituirán con Sam Allardyce, un histórico de la Premier League, y hasta hace días entrenador de West Ham. Y es que su nuevo club decidió pagar su clausula de 2.000.000 para tenerlo. A ese punto llego Liverpool.

No venía siendo buena la temporada de Sinisa Mihajlovic, eso es innegable. Los Reds comenzaron la temporada ilusionados, luego de concretar varios fichajes interesantes como los del francés Capoue, el belga Alex Witsel, Víctor Moses, o el holandés Elia. Incluso arrancaron ganando en la temporada, y dando buenas sensaciones, sin embargo todo se torció rápido. Y es que Liverpool no pudo ganar a los grandes equipos, derrotas contra el Manchester City, Arsenal, y la más importante en el Derbi ante al Manchester United en Anfield, dejaron en jaque a Sinisa. Terminado noviembre el equipo ocupaba el puesto 12 con 4 empates, 4 derrotas, y 4 triunfos, insuficiente para la directa que decidió cesarlo.

Rápidamente empezó la danza de nombres para sustituirle, y Mark Viduka volvió a sonar. La temporada pasada cuando Van Gaal fue destituido fue el australiano el primero en ser consultado. Este curso lo mismo, aunque Mark fue tajante en que su vida está en Leeds. Por ello la directiva Red fue tras el plan B el experimentado Sam Allardyce, en ese entonces entrenador de West Ham. Las negociaciones fueron rápidas, por el deseo del manager de pasar a Liverpool, y tras pagar clausula de 2M los de Anfield se lo aseguraron hasta 2018.

La carrera de Allardyce en el futbol ingles es realmente extensa. Fue jugador profesional entre los ‘70s y principios de los ‘90s donde puso fin a su carrera. Destaco en Bolton donde debuto, y en el Preston donde se retiro. Fue mas de segunda división que de primera, aunque jugo varias temporadas en la máxima categoría. Como Manager tuvo su primera chance en el Blackpool en 1994, aunque la fama le llego en 1999 cuando asumió en el club de su vida, el Bolton. Allí pasaría varias temporadas, ascendiendo al club a Premier en 2001 y siendo finalista de Carling en 2005. El éxito le llevo a Newcastle en 2007 donde los malos resultados se lo comieron. El club terminaría descendiendo, ya sin él, y eso supuso un paso atrás para su carrera, que retomo en Blackburn en 2009. Fueron 2 temporadas hasta que lo llamo West Ham, para ascender al equipo en 2011. Lo lograría en su primer intento, como subcampeón.

Hoy llega a Liverpool, en lo que será su primera experiencia en un club con tradición ganadora. Lo hace a los 59 años, con varias alegrías y decepciones encima. Su experiencia le hace uno de los entrenadores más rodados del futbol ingles actual. Se lo considera un gran estratega y motivador, teniendo rara vez problema con los jugadores. Parece una apuesta obvia para los Reds en este momento, aunque pocas certezas tienen en verdad los fanáticos de Anfield Road. Máxime teniendo en cuenta el mal comienzo de temporada que llevan.

koemanpicture_zps100601b4.jpg

photoleeds_zps48f3e628.gif Ronald Koeman. El entrenador holandés llega al West Ham con la misión de superar el nivel medio actual del club.

Sin embargo este no ha sido el único movimiento en los banquillos de la Premier League. Puesto que con la llegada de Sam Allardyce a Liverpool se creó un hueco en el West Ham. Ese espacio será llenado por el experimentado holandés Ronald Koeman. El brillante futbolista ex Barcelona, firmo un contrato hasta 2017 con el elenco Hammer, al que toma en el puesto 13 de la tabla, lejos de la zona baja, y ansioso por superar el punto medio, tras ascender a la primera division hace dos temporadas. Y es que Koeman está acostumbrado a ganar cosas como jugador y entrenador, y tendra en sus manos un plantel con potencial para pelear por los puestos de zona media alta.

A pesar de su decepcionante última experiencia en el Braga, Ronald es uno de los técnicos más laureados de su país en la década pasada. Fue campeón de dos ligas holandesas con Ajax, y una vez más con el PSV. Luego dirigió a otros equipos como el Valencia, Fayenoord, AZ Alkmaar, Benfica, y Vitesse, donde inicio como técnico. Tiene ya más de 13 años de experiencia, y llega sin dudas con toda la sapiencia que necesita para encarar uno de los proyectos más duros de su carrera en la exigente Premier League. A pesar de sus números recientes distan de ser positivos, sin dudas el pasado cuenta y Ronald Koeman quiere traer un poco de ello a Upton Park, casa de su nuevo equipo.

___________________________________________________________

perfil_zps336b36c5.png | Perfil de Sam Allardyce

perfil_zps336b36c5.png | Perfil de Ronald Koeman

Enorme victoria en Alemania, que nos permite pasar como primeros de grupos a dieciseisavos. Y digo enorme por varios motivos, principalmente porque jugábamos en casa de un buen equipo, y porque además Viduka alineó a varios suplentes sabiendo que ya estábamos clasificados. Éstos no decepcionaron y se trajeron los tres puntos de Bremen, jugando tal y como requería el partido: a la contra. Si ellos salen a atacar a muerte, y nosotros sabemos defender genial y salir rápido, qué mejor manera de ganarles. Gran actuación de Van den Borre, que precisamente se caracteriza por su polivalencia, su capacidad para rendir adecuadamente en casi cualquier zona del campo es digna de admirar. También marcó otro de los no-habituales, Warnock, así que Viduka puede estar muy contento con los hombres de su banquillo.

Además, ya conocemos el rival al que nos enfrentaremos en la primera ronda de eliminación, el Glasgow Rangers. Me gusta porque es un viaje cortito, creo que es un equipo asequible que más o menos podemos intuir cómo juega, así que diría que somos ligeramente favoritos para la eliminatoria, que no será nada fácil pasarla, claro está.

En cuanto a la Premier League en sí, los de Anfield siguen triturando entrenadores. Ahora se les va la pinza y pagan dos millones de libras para traerse a un Allardyce que no pega nada con su estilo de fútbol. Big Sam es un técnico británico puro y duro, de esquema 4-4-2, patapúm p'arriba y poco más. No es la elección correcta (en mi opinión), y pagar ese pastizal por él... en fin, no comments xD

A ponerme al día amigo ahora que vuelvo a agarrar un poquito el ritmo de nuevo. Empezó a transcurrir Diciembre, ultimo mes de competiciones del año y la verdad que nos vino bastante bien, empezamos a pulir algunas dudas ofensivas y el equipo empezó a rodar bien sin problemas nuevamente.

La sorpresa estuvo en la Europe en donde ganamos los dos partidos que nos restaban, y si bien ya teníamos el pase asegurado, nos hicimos con el liderato del grupo, algo que nos podía beneficiar en el sorteo y así lo fue, nos toco el Rangers, si bien no es mal equipo podría haber sido mucho peor. Ante el Charleroi nos costo un poco, tal vez se sufrió en algún momento, pero se gano 3 a 1 con un buen Fierro aprovechando la caída del equipo alemán. Ellos fueron los que siguieron, y les clavamos una linda goleada de visitante, creo que este equipo se siente cómodo jugando al contra golpe, y tal vez no tanto frente a equipos que se encierran en el fondo. Bien por el equipo y gran pase a la siguiente fase, tengo fe que pasamos sin problemas.

Mientras tanto en la Premier League, goleamos 5 a 0 a los pobres del QPR, a quienes no les tuvimos piedad. Otra vez marcando por el juego aéreo y bien por el islandés que volvió al gol después de algunos partidos de nivel bajo. Gran articulo sobre Barton, el nuevo jugador mediático, me gusto mucho, y que manito nos dio, no solo hablando sino en el campo, que jugo horrible mediando un 5.8 jaja.

Por ultimo un empate positivo ante el Stoke, positivo digo por que era de visitante y por que habíamos empezado perdiendo por dos goles. Me gusta que la delantera ya no dependa tanto del islandés, ahora marcando los dos escoceses, que ojala lo hagan también ante su ex equipo jaja. Que gran el jugador defensa del Stoke, a ver si hacemos un tirito por él, hoy es muy imposible?. Supongo que lo deben estar buscando muchos equipos ya.

Saludos amigo, a ver que sigue.

  • Autor

BANRESP_zps4d37fd63.jpg

Meruelo

Hola amigo !!! todo bien ? espero que si.

Sin dudas entra derecho a nuestro top de victorias esta temporada. Nunca nos imaginamos meter 3 tantos en Alemania y ganar por la diferencia que lo hicimos, increible. El Bremen es un buen equipo, para colmo. No me entra todavia como les sacamos tanta diferencia. Se dio un partido muy parecido al que imaginabamos, quizas eso nos ayudo. Nosotros parados a la contra (el empate nos servia) y ellos volcados al ataque. A partir de un juego defensivo ejemplar conseguimos espacios al ataque, y los hicimos polvo. Vanden Borre estuvo espectacular, igual Naismith. Dimos minutos a algunos no habituales, y todos jugaron barbaro, por lo que podria decirse que todo salio redondo. De esta forma pasamos como primeros, y tendremos ventaja a la hora de definir las llaves... porque jugaremos la vuelta en casa. Como veras vimos el mismo partido y el mismo contexto :thumbsup: .

En cuanto a nuestro proximo rival, creo que el sorteo nos fue favorable. Habia varios equipos complicados para enfrentar, y Rangers tambien lo es... pero sabemos que podemos superarlos con total seguridad. Como decis se trata de un viaje corto, a un ambiente que conocemos. Ademas los escoses usan una tactica similar a la que vemos todos los fines de semana en la Premier, por lo que no nos enfrentaremos a ningun sistema raro, que provoque que debamos cambiar la formula. Esto ultima quizas sea lo mejor. Ademas, por si fuera poco, tenemos algunos jugadores que hasta hace poco jugaban en Escocia: Russell, Fleck, Naismith, Fleck, y Forrest, casi la mitad del equipo. Va a ser un juego muy familiar para nosotros.

Y sobre Liverpool decir que de momento, en la partida, son el club que mas entrenadores han utilizado. Arrancaron con Dalglish, paso Van Gaal, Mihajlovic, y ahora Allardyce. Personalmente creo que el holandes era la mejor opcion en su momento... porque me encanta su juego ofensivo de bandas. Estoy muy de acuerdo en las formas que le marcas a Allardyce, un tipo que juega un futbol de 2 + 2 = 4, sin misterios. Quizas logre una estabilidad el equipo Red de esta forma, con un estilo mas basico, menos complejo. Aunque tambien es cierto que nada tiene que ver Sam con el historico estilo de los de Anfield. Va a ser interesante, sin ir mas lejos el mejor Liverpool de los ultimos tiempos fue el de Rafa Benitez, que ha pasado multitud de fases finales haciendo gala de un juego bien rudimentario. Ya veremos si los Reds levantan, personalmente lo espero y mucho.

Faq

Hola Faq !!! todo bien amigo ? espero que si.

Si amigo, un tiempo sin leerte. Me imagino que andaras con tus cosas, ocupado, y esta perfecto. En cuanto a Leeds, diciembre fue como decis... un mes para seguir puliendo errores, y recuperar el terreno perdido en el pasado. Sobre todo en los aspectos ofensivos, y en ese problema para no depender tanto de Sigthorsson trabajamos.

En cuanto a nuestro camino europeo coincido 100% con vos. No teniamos necesidad de ganar ninguno de los 2 partidos que nos restaban, y por eso es que colocamos equipos alternativos, con jugadores con falta de ritmo en ambos partidos. Con Charleroi no nos sorprendio ganar, aunque en Alemania si que sucedio. De ninguna forma esperabamos obtener un 3 a 0 en casa del Bremen, pero se nos dio. Jugamos un buen futbol a la contra, y nos aseguramos el primer puesto. Como bien decis nos termino favoreciendo al colocarnos con Rangers en el sorteo. Los escoses son un buen equipo, aunque enfrentarlos tiene muchas ventajas. Primero estamos muy cerca, nos podemos ir en tren si nos pinta :mrgr: y segundo ellos utilizan la misma tactica que la mayoria de equipos Premier, lo que nos facilita mucho planear el partido.

En la Premier, justamente, tambien recuperamos sensaciones con 2 goleadas. Una al QPR y otra al Cardiff. El equipo ha mostrado una mejoria notable en el mediocampo, poniendo muchas mas veces en posicion de gol a nuestros atacantes. Forrest y Fleck principalmente, han mejorado su nivel. A lo que le sumamos como contas, la tremenda efectividad en el juego aereo. Estamos marcando muchisimo por esa via, con Bartley como principal actor. En cuanto al articulo de Joey Barton decir que es un personaje que me ha atrapado hace un tiempo, principalmente por notas que he leido, y su increible cuenta de twitter. Como futbolista no me parece nada de otro mundo, aunque tampoco es un tronco... es mas juega en Marsella actualmente. Asi que decidi hacerle ese pequeño homenaje, en el futuro habra mas con otras figuras de la liga. Despues lo que decis, les metimos 5 y el pobre Joey medio calificacion 5.8 :mrgr: un chiste.

Al final contra Stoke nos costo mucho. Tuvimos un primer tiempo horrible, y toco remontar en el complemento. Fleck se puso el equipo al hombro, y nos empujo para empatarlo... cosa que acabamos logrando. Creo que merecimos ganarlo, porque jugamos una segunda etapa barbara... pero el daño ya estaba hecho. Aqui queda claro que fuera de casa no rendimos lo mismo que en Elland Road, y que debemos mejorar en los desplazamientos. Sobre Shawcross, decir que es un defensor barbaro. Creeme cuando te digo que lo buscamos ya varias veces, pero de momento hay otro jugador en nuestros planes para la proxima temporada. Mas joven, y ma barato tambien :D. Shawcross creo que acabara en un Manchester o Chelsea, aunque a decir verdad nadie le sigue de momento. Es raro que continue en Stoke.

Un saludo muchachos.

Muchas gracias por participar !!!

  • Autor

premierfecha16-2014_zps3a617a12.jpg

Premier League 2013/14
Jornada 16 | Elland Road | 34.485 espectadores

Leeds-WestHamVistaTV_zpsa4bb0278.png

pie_chart_zps7aba2802.png | Tácticas | Ficha de Partido | Calificaciones

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 1 – 0 Kyle Bartley (’21) Buena volea en el segundo palo, tras tiro libre de Robert Snodgrass.

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 2 – 0 Carlos Fierro (’71) Aprovecha un blooper defensivo, para rematar bajo el arco.

gol-whiterose_zps1bc217a8.png 3 – 0 James Forrest (’89) Tiro cruzado al borde del area, tras habilitacion de Steven Naismith.

___________________________________________________________

UNA VICTORIA CARA

La goleada queda empañada por la seria lesión de Kolbeinn Sigthorsson.

Intro. Tras la goleada por Europa League y con cierta estabilidad conseguida en la Premier League afrontábamos la jornada 16 ante West Ham con mucho optimismo. Y es que aunque al equipo le cuesta en ciertos pasajes de los cotejos hemos encontrado poco a poco una fórmula que nos permite ganar, juguemos bien o mal. Además la ofensiva se ha destapado con respecto al tiempo pasado, y eso nos permitió nuevamente anotar tres golcitos, para un 3 a 0 inobjetable ante los Hammers. Justo y merecido, bajo el lente de cualquier camara. Aunque a decir verdad, nos ha salido caro ganar.

En cuanto a los equipos Mark Viduka volvía a colocar su 11 de gala, tras la goleada al Werder Bremen con muchos suplentes. Tanto Christian Ribeiro por derecha, como Jordan Spence por izquierda, volvieron a la alineación, mientras que Chris McCann lo hizo en el centro del campo. Jonny Howson ocuparía el lugar del suspendido John Fleck, mientras James Forrest y Robert Snodgrass entraban por las bandas. Por otro lado el debutante Ronald Koeman paro un 4.1.3.2 con Kana Biyik, Richard Dunne, y Kevin Catherine en defensa, más Mark Noble y Mateo Kovacic en la creación, y las torres John Carew y Carlton Cole como atacantes.

Primer tiempo. El juego comenzaría bajo una incesante lluvia, que no imposibilito a los aficionados Whites a casi llenar Elland Road. Desde un principio mostramos ánimos de salir a buscarlo. Sin ir más lejos a los 2 minutos Chris McCann estrello un tiro a media distancia en el travesaño, y a los '8 Jordan Spence se proyecto por izquierda para rematar desde 30 metros con rosca y provocar una estirada fenomenal de Robert Green que evito un golazo. Un poco más tarde Steven Naismith se sumo a la lista de goles perdidos, tras una carrera que culmino con un tiro suyo alto, cuando Green lo atoraba al borde del área.

En conclusión salimos a apretar, a morder, y tuvimos 3 ocasiones claras antes de los primeros 18 minutos. No habíamos conseguido el gol pero eso estaba por suceder. Tiro libre al borde del área, Robert Snodgrass y un centro estupendo al segundo poste, para una increíble volea de Kyle Bartley, solo, en el segundo palo. El central la empalmo cruzando el tiro, y haciendo imposible que Green pueda hacer algo. Era el 1 a 0 y fue muy festejado por los aficionados y jugadores, ya que veníamos fallando ocasiones claras, y eso nunca genera buenas vibras. Sobre todo en esta clase de partidos en los que uno es favorito, y tiene la iniciativa.

El juego entraría en un bache tras el gol, en el que se lucho mucho. Pasada la media hora tuvimos dos jugadas a balón parado, una de Steven Naismith y otra de Kyle Bartley que pasaron cerquita. West Ham nunca alcanzo a incomodarnos, y el equipo se sentía desconectado en todo momento, sobre todo la dupla John Carew – Carlton Cole. Nada mas ocurrió en la primera etapa, 1 a 0 al vestuario y sintiendo que solo nosotros podíamos hacernos perder la victoria.

Segundo tiempo. El complemento comenzó friccionado, como acabo el primero. Mucha pierna fuerte por parte de ambos equipos, al punto que John Carew y Kolbeinn Sigthorsson debieron retirarse lesionados. Sin dudas la peor parte se la llevo nuestro delantero islandes que estará casi 3 meses fuera. Un golpe durísimo sin dudas. De todos modos tratamos de no caernos y liquidarlo lo antes posible. Nos tardamos hasta el '70 cuando en una jugada intrascendente, un mal centro de Naismith acabo en blooper defensivo. El balón golpeo la espalda de Bouba Diop y quedo servido en el corazón del área donde Carlos Fierro apareció para empujar a gol.

Con el 2 a 0 se bajo la persiana del partido, y casi hasta el final no ocurrió nada. West Ham siguió decepcionando con su juego inofensivo, y nosotros nos aprovechamos. Los Hammers trataron de sacar un balón jugado del fondo y se los robamos, Steven Naismith quedo solo en la medialuna pero prefirió tocar a un costado, abriendo el juego a la derecha, donde James Forrest sacudió un derechazo enorme, que se coló en el ángulo opuesto. Era el 3 a 0 y aunque todo estaba terminado el gol se grito y mucho. Sobre todo por Mark Viduka, a quien le emociona mucho ver que sus mediocampistas colaboran con el juego de ataque. Maxime si convierten algun golcito.

El final llego tras el tanto, con la mente un poco en la victoria y otro poco en Sigthorsson. No fue un buen partido del islandés, como muchos durante esta temporada. Sin embargo el es nuestra carta de gol, y se nos hizo incompleto el festejo. Como suele decirse muchas veces cuando un jugador importante cae en una victoria, pudo ser un triunfo demasiado caro para nosotros… aunque está claro que seguimos en racha, y que hemos demostrado, esta temporada, que cuando Kolbeinn no juega bien podemos alcanzar objetivos importantes. Esa es una característica que se ha vuelto insignia de este equipo, desde siempre. Ojala no lo extrañemos mucho.

CLAVES_zpsc6588420.jpg

key_zpsab405a62.png Fue un gran partido de todo el equipo, sin embargo Robert Snodgrass fue quien más brillo. El extremo se lucio en la asistencia del primer gol de Kyle Bartley y fue un dolor de cabeza para la defensa Hammer que nunca lo detuvo. La banda izquierda volvio a tener alas, de la mano del jugador mas querido por la aficion.

key_zpsab405a62.png Nuestro nivel ofensivo a balón parado sigue siendo descomunal. Nos permitió volver a abrir la cuenta, y pudimos haber marcado 2 o 3 más por la misma vía. A pesar de que enfrente había buenos cabeceadores como Carlton Cole, John Carew, Theopile Catherine, Kana Biyik, o Richard Dunne. Los superamos siempre.

key_zpsab405a62.png Obtuvimos muy buena posesión, por encima del 60%, y casi que monopolizamos las chances. La lucha táctica fue desigual, puesto que nuestros 4 volantes siempre superaron al trió que colocaron los Hammers. Bastaba con abrir el juego a las bandas, para dejar fuera de combate a la medular rival.

prensa_zps0cf523f7.jpg

viduka_zps208da8e2.jpg koeman_zps8d9f5782.jpg

prensasala_zps6e4d41c9.png Mark Viduka (Leeds): “Ha sido un partido muy serio de todo el equipo, dominando siempre. No los dejamos crear ocasiones, y en ofensiva aunque nos sigue costando encontramos 3 goles de buena factura. Es muy bueno haber ganado, y seguimos al acecho de los equipos de Champions. Ese es nuestro objetivo ahora”.

prensasala_zps6e4d41c9.png Ronald Koeman (West Ham): “No hay por qué alarmarse. Ha sido el primer partido del equipo con el nuevo sistema, y es lógico que todavía algunos jugadores no rindan al máximo. Hay que tener paciencia y apoyar. Sé que en poco tiempo veremos la versión definitiva de lo que busco y ganaremos muchos puntos”.

notileeds_zpsbf38b1a4.jpg


o.pngMalas noticias para nuestra ofensiva. El goleador Kolbeinn Sigthorsson ha sufrido un esguince de ligamento lateral en una de sus rodillas, por lo que estará 3 meses fuera de los campos. Por otro lado Alberto Paloschi se ha recuperado tras 2 semanas lesionado, y ya puede volver a la nomina. Solo esta lesión podía dolernos tanto.

___________________________________________________________

IconCalendar_zps09dfdfa8.png | Próximo Partido | Europa League | Jornada 17 | Manchester City | Etihad Stadium

Editado por Santi10

  • Autor

sustitutoparasigu-tapa_zpse84482a1.jpg

Leeds United, Diciembre 2013.

Cuando Kolbeinn Sigthorsson era retirado del campo en camilla, en el juego que enfrento a Leeds con West Ham hace pocos días, todos desearon por el bien del equipo que no sea nada grave. El islandes ha sabido ser la gran figura del elenco White en las últimas dos temporadas, y en esta a pesar de algunos altibajos ya llevaba 14 goles en 23 partidos. Nada mal. Por eso dolió en el alma, cuando los médicos confirmaron que tendría que estar 3 meses fuera de los campos, porque además de lo que ha logrado, es quizás el único insustituible del equipo. Al menos hoy.

Un día después del cotejo Mark Viduka anuncio a Leeds United TV que él y sus ayudantes comenzaban la búsqueda de un nuevo delantero. Y es que en el mercado de verano el Manager australiano había guardado, astutamente, unos 15.000.000 de euros para mediados de curso. Ese buen margen seria el utilizado para traer al nuevo atacante, que debe tener características de hombre objetivo. Lo curioso es que ya habría una preselección dando vueltas entre los cráneos de Leeds, que no es oficial, pero si real. Steven Fletcher la encabeza, el actual ariete del Wolves. Olivier Giroud, y Jay Rodríguez son los planes secundarios.

Hay varios aspectos con los que tendrá que lidiar Viduka, de cara a esta contratación. Por un lado el sueldo de Sigthorsson de 35.000 euros semanales debe seguir siendo el más alto. Por lo que el futbolista que arribe casi con seguridad no sobrepasara esa línea. Otro punto a destacar es que Mark no está buscando un jugador con expectativas de estelar, puesto que cuando Sigthorsson vuelva será titular. Por ello las cosas han resultado más complejas, y la selección se ha recortado bastante. Estos ítems dejarían con menos chances a Fletcher, y acrecentarían las de Giroud y Rodríguez. Aunque ahora mismo todo está en veremos.

El mercado de fichajes se abre en solo 2 semanas, el primero de enero. Por lo que tanto Viduka como sus ayudantes esperan tener al reemplazante para esa fecha. Por lo pronto el equipo podría ver modificado su sistema a un 4.5.1, puesto que Alberto Paloschi aun no está en su mejor forma física, y solo Steven Naismith y Carlos Fierro están disponibles. Imposibilitando que jueguen juntos.

Los Candidatos

sfletcherdni_zps3b1b0d97.jpgogirouddni_zps6512facc.jpgjayrodriguezdni_zps845a9e58.jpg

gb-sct_zpsa240ac9f.png Steven Fletcher | 26 años | Wolverhampton | 15.000.000 $

Es el gran favorito de Mark Viduka. Se trata de un delantero de técnica muy pulida, con ya 5 temporadas de experiencia en la Premier League. Steven aprovecha bien sus atributos técnicos como el regate, el primer toque, para sacarse rivales de encima. A lo que le suma un gran golpeo de balón, tanto a media como larga distancia. Va muy bien en el juego aéreo, ya que físicamente está muy trabajado. Tiene buena velocidad para su altura, y es ágil. A esto hay que sumarle que es muy capaz a la hora de pivotear y habilitar compañeros, ya que pasa excelente el balón, y es muy creativo. Completísimo.

bl_zps57f04d03.png Olivier Giroud | 27 años | Montpellier | 12.000.000 $

Olivier es una opción algo más barata, aunque no nos gusta que deba aprender ingles a su llegada. Futbolísticamente es un atacante de buenas formas, que destaca por su excelso juego aéreo, y su capacidad de pivote… gracias a su fuerza, y equilibrio. Es un buen rematador, y se mueve bien el área, llegando muchas veces antes que nadie a los balones. Nos gusta mucho, aunque es una versión bastante más imperfecta que Fletcher. Aunque claro, vale menos. De momento seria el Plan B de Viduka.

gb-eng_zps21958e9f.png Jay Rodríguez | 24 años | Everton | 10.000.000 $

La opción local. Un jugador interesante que a diferencia de sus competidores tiene margen de mejora. Jay es el mejor rematador de las tres opciones, sin embargo aun esta verde en otros aspectos… sobre todo los que le ayudan a entrar en los circuitos del equipo, como los pases. Sin embargo donde destaca el es en lo atlético. Es un ariete muy veloz, que puede irse de sus rivales fácilmente con sus carreras. Además tiene determinación, y serenidad, lo que le ayuda a no dudar frente al arco. Es la opción que menos nos atrae, pero a la vez la que podría resistir quedar detrás cuando vuelva Sigthorsson. Dato para nada menor el del rol que pueda aceptar cuando firme contrato.

___________________________________________________________

perfil_zps336b36c5.png | Perfil de Kolbeinn Sigthorsson

infoleeds_zpsc3175900.png | Lista de Delanteros en Leeds

Editado por Santi10

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.