Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona de estadios

Respuestas destacadas

Hoy San Mamés cumple 99 años y, para lo señalado de la fecha, Deia ha colgado un artículo (Casi un siglo de magia) que cuenta varios detalles y datos de la Catedral. Para los interesados, lo copio aquí y dejo de paso varios vídeos y fotos del estadio en el que he tenido la suerte de vivir tardes y noches emocionantes como pocas.

San Mamés es un campo muy recogido y los gritos se escuchan mucho, es muy bonito. Es tan intenso que parece que todo ocurre dos veces". Así de admirado se mostraba Pep Guardiola en vísperas de un Athletic-Barcelona correspondiente al campeonato de Liga 2010-11, a la hora de calificar el aroma a fútbol que desprende La Catedral, un coliseo deportivo adornado en rojo y blanco que cumple hoy 99 años de mágicos y esplendorosos pasajes. Instalada su primera piedra el 20 de enero de 1913, solo hubo que esperar siete meses para que un histórico y legendario 21 de agosto de 1913, San Mamés, con capacidad entonces para 3.500 espectadores, viese definitivamente la luz y comenzase su particular camino hacia la leyenda.

Así, tras dejar atrás los campos de Lamiako y Jolaseta, donde el Athletic actuaba como local hasta entonces, y con un coste de 89.000 pesetas de la época, San Mamés fue inaugurado en un partido en el que el nombre de un tal Rafael Moreno Aranzadi, Pichichi, abrazó la condición de eterno. Artillero insaciable y león indomable hasta que decidió colgar las botas a los 29 años de edad -un año después falleció a consecuencia del tifus-, Pichichi logró descorchar San Mamés en el citado envite ante el Racing de Irun con un gol que pasaría a la historia como el primero que se logró en La Catedral. El empate a uno final tras el tanto de Arabolaza para el Irun sería a su vez el primer resultado que registró un escenario que nunca abandonaría el olor a fútbol, a hierba, a una de esas plazas en las que la magia y la pasión acogen en su seno a todos aquellos que se citan con el fútbol en uno de los campos con mayor solera y tradición del fútbol mundial.

Un santuario que experimentó durante los años 1923 y 1925 la construcción de la grada de Capuchinos; en 1953, la implantación de la tribuna principal y el mítico arco que aún reina sobre San Mamés; en 1957 la implantación de la tribuna de Capuchinos y cuatro años después, en 1961, el levantamiento de la tribuna de la Misericordia, edificación que se costeó con el dinero logrado por la Junta Directiva comandada por Javier Prado tras el traspaso de Jesús Garay al Barcelona. Construcciones y reformas que continuaron su curso en 1972 con la colocación de la Tribuna Este y la novedad de la megafonía en el campo.

SEDE DEL MUNDIAL DE 1982 Así, con San Mamés envuelto en una sucesión de reformas y el terreno en propiedad ya del Athletic desde 1945 -hasta entonces era propiedad de la Caja de Ahorros Vizcaina-,La Catedral volvió a maquillarse y a engalanarse para actuar como co-sede del grupo D del Mundial de 1982 junto con el estadio José Zorrilla de Valladolid. Pasaron entonces por el imponente feudo rojiblanco las selecciones de Francia e Inglaterra, quienes se fajaron entre sí en el Bilbao el 16 de junio de 1982. Un vibrante duelo entre dos gallos del panorama internacional de la época que tuvo lugar 15 años antes de que se suprimieran las localidades de pie. Una nueva reforma que sirvió para avanzar en el proceso de mejora del campo y que derivó en la capacidad para albergar a un total de 40.000 espectadores. Un aforo máximo que con el paso del tiempo y de los años ha quedado corta, pequeña ante tamaño sentimiento de pertenencia del que presume una afición acostumbrada a vibrar con los leones cada quince días y a ser testigo, de vez en cuando, de una de las más entrañables y preciadas costumbres: la ofrenda a Pichichi.

Tal y como marcan los patrones de la tradición, es sobre el capitán de todo club que visite por primera vez San Mamés sobre quien recae la agradable misión de subir al antepalco instantes antes de que dé comienzo el partido para, acompañado por el capitán del Athletic, realizar una ofrenda floral al busto de Pichichi, colocado en 1926 -cuatro años después de su muerte- para homenajear y recordar su figura de por vida.

Un acto bautizado por la emotividad que se suma a la efusividad con la que se vive cada envite con el campo de San Mamés como escenario. "Hay pocos campos que rezumen tanto fútbol como San Mamés. Jugar allí es maravilloso, y por lo tanto, poder ganar en ese escenario resulta también muy especial", se confesó Juan Manuel Lillo cuando dirigía la nave del Almería en 2010. Afirmación que el técnico guipuzcoano realizó tres años antes de que, si las predicciones y los plazos establecidos se cumplen, tenga lugar la inauguración del nuevo San Mamés, coincidiendo así con el comienzo de la próxima temporada.

37.000 ESPECTADORES DE INICIO El campo, que tendrá capacidad para 53.332 espectadores con un coste de construcción que se estima alrededor de los 173 millones de euros, comenzaría a albergar los partidos como local del Athletic en septiembre de 2013 con una capacidad inicial para 37000 espectadores, toda vez que el nuevo campo, en plena construcción ahora, lucirá entonces tres cuartas partes de su posterior y definitiva imagen. Situación que, salvo demora en los plazos establecidos, permitirá al viejo San Mamés cumplir su siglo de vida dentro de 365 días, una fecha señalada en rojo en el calendario del Athletic, un club cuya historia camina pegada a La Catedral, escenario hoy de 99 años de magia.

Fotos:

foto7450.jpg

mosaico_JONE%20AMGC.jpg

San-Mames.jpg

sanmameslibcent012.jpg

galeria45081.jpg

ath_sanmames_07.jpg

19980531_athletic1-brasil1.jpg

20120405_athletic%20-schalke.jpg

oskar-athletic-manchester154_11.jpg

Vídeos:

estadio-omnilife.jpgMe gusta la forma del Omnilife.
  • Autor

@Asiorcajo ¿Hay algo del nuevo estadio? Fotos, maquetas, lo que sea.

@Asiorcajo ¿Hay algo del nuevo estadio? Fotos, maquetas, lo que sea.

Si estás interesado te recomiendo que visites esta web y vayas curioseando por los apartados relativos a San Mamés Barria, contienen mucha información y bastantes imágenes. Ayer pasé con el coche por al lado de las obras y vi que la cosa estaba ya tomando forma.

  • Autor

Eskerrik asko ;)

El estadio mas grande del mundo es chileno:

Estadio_El_Cobre_El_Salvador.jpg

En medio del desierto, esta el Cobre de El Salvador, donde juega de local Cobresal. Aca se dice que es el mas grande del mundo porqe para la Copa Libertadores tuvieron que agrandar su capacidad a 20 mil personas, cuando la ciudad solo hay 5 mil habitantes.. es decir, nunca se a llenado :biggreen (salvo cuando lo visitan equupos grandes). No se si exisan otros casos asi en el mundo.

Salio doble

Editado por Retor

  • 2 semanas más tarde...

La Ciudad de Lens, en Francia, tiene unos 36000 habitantes y el Estadio Félix-Bollaert tiene una capacidad de 41000 espectadores, es el estadio del Racing Lens, que juega en la Ligue 2.

stade-felix-bollaert-lens-6.jpg

Debe dar gusto ir al estadio del Cobresal cuando haga calor en Chile xD

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.