Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

Es una pregunta que tengo, porque en todos los clubes tengo perdidas y no se como aumentar las ganancias

Editado por tano98

Como no seas mas específico y des mas datos...

  • Autor

En todos los clubes que juego tengo perdidas, en todos los meses. Quisiera saber como hago para que esas perdidas se trasnformen en ganancias

En todos los clubes que juego tengo perdidas, en todos los meses. Quisiera saber como hago para que esas perdidas se trasnformen en ganancias

¿En qué clubes? ¿Cumples el presupuesto de sueldos? ¿Qué muestran las gráficas de "Economía"?

No hay fórmulas mágicas, debes hacer que los ingresos sean superiores a los gastos.

  • Autor

a eso voy, como hago que los ingresos suban?

a eso voy, como hago que los ingresos suban?

Exitos deportivos.

Esto mucha ciencia no tiene. La directiva estima un ingreso economico X, producto de competiciones, Derechos y premios (parte de los premios corresponde a los objetivos que te asignan), con ese ingreso, mas la Caja sera el dinero que dispondras para Gastos, los cuales repartes entre sueldos, fichajes y gastos generales y siempre se deja un resto para evitar entrar en numeros rojos.

Si sobrepasas los gastos (por lo general, el de sueldos), seguramente marques perdidas. Ingresos extraordinarios (Ventas, exitos deportivos) haran que tus ingresos suban y que tu balance quede en positivo.

En resumen: atenete a los presupuestos que te asignan, cumpli tus objetivos y deberias marca en positivo a fin de temporada.

Esto es igual en todas las versiones, la matematica es siempre la misma.

Otra opcion, compra jugadores que veas con progresion y nivel, cedelos y luego los vendes o bien compralos, hazlos jugar una temporada y luego los vendes, esto estoy hablando de comprar jugadores que finalizan contrato, es decir, en diciembre comprar un jugador para junio.

Si lo que quieres es que tus balances mensuales sean positivos, a parte de lo que te han comentado, puedes optar por poner en las ventas, los pagos a plazos, asi cada mes tendras ingresos en fichajes y la economia se resentira menos. Esta formula tiene ventajas, como la de disminuir los impuestos, ya que mientras mas dinero tengas en cash (efectivo), mas tendras que pagar por impuestos, por tanto dosificando los igresos disminuyes los gastos de este tipo.

Otra opcion es intentar incluir clausulas en las ventas, como pueden ser por X partidos jugados o por % de la proxima venta. Con el tiempo tu directiva negociara con los clubes para ofrecerte una oferta de cancelacion, que siempre viene bien usarla en meses donde preveas menos ingresos (previo estudio del rendimiento del jugador y de los clubes a los q puede interesar).

Por lo demas como te han dicho no hay formulas magicas, tienes que recortar sueldos, intentar fichar barato y vender bien, y sobre todo cuidar el detalle al maximo, como puede ser evitar rescinsiones de contrato e intentar negociarlas (fijarse en las negociaciones, porque a veces te intentan engañar los empleados pidiendote mas pasta de lo que te costaria darle la carta de libertad).

Espero que sea util para lo que buscabas, que tampoco nos ha quedado muy claro.

Saludos.

Si lo pones a plazos pagas menos en impuestos, pero tambien te dan menos de intereses.

Lo que yo hago

1.- Respetar el presupuesto de salarios

2.- En la barrita que equilibra gastos en salarios/fichajes, lo tengo siempre casi pegado al extremo de salarios

3.- Fichar barato y vender caro

Las dos primeras cosas las puedes hacer desde que empiezas la partida. La tercera, al empezar la partida intentar fichar a coste cero ultrabarato, pero a lo que yo me refiero es a planificación a medio plazo, fichar en general jugadores menores de 23 años y cuando les vendes sacarles buen partido. Además, al traspasar, en el precio a pedir multiplicar el precio de salida por dos (es decir, yo no pongo simplemente "transferible", yo marco un precio, si el valor es 4 yo pido 8 y casi siempre cuela).

Si los ojeadores me encuentran a un crack y le puedo fichar, aunque tengo que esperar a que tenga 18 años, le ficho sin pensarlo. Ya le iré dando bola en el B, en el C, en el juvenil o donde sea. Luego le voy cediendo. Si llega al primer equipo, estupendo. No llega, le vendo. Me salió un defensa central, un regen llamado Tiago, de Internacional de Porto Alegre. Le fiché por 1 millón de €, le coloqué en el juvenil el primer año. Después le cedí, un año creo que fue al Udinese, segundo año al Málaga. Siguiente año me lo quedé en la primera plantilla, de suplente pero dejándole jugar en Copa y bueno, tuvo minutos. A final de año le vendí por 9 millones de € a la Lazio y encima me tiene de empleado favorito. Y multipliqué por nueve su valor.

En general con el Atleti me dedico a fichar o bien a coste cero o bien por máximo 4 o 5 millones. De vez en cuando, si necesito cubrir un puesto y como tengo dinero me marco un fichaje de 30 o 40, pero para poder hacer eso primero he tenido que ser muy hormiguita.

Ahora estoy ya en tercer club más rico del mundo, sólo me superan Barcelona y Real Madrid.

Sobre políticas eficientes de fichajes en general sigo la dinámica del Olympique de Lyon, que detallan en este artículo

http://www.fmpundit.com/2010/08/23/football-manager-transfers-policies/

3.- Fichar barato y vender caro

Me imagino que Tano no tiene esa posibilidad. Si tiene un equipo de segunda división o de baja reputación no es tan fácil hacer negocio con los jugadores. Simplemente los jugadores con potencial contrastado no quieren fichar por tu club. Y el que puedes fichar aunque sea bueno no es seguro que puedas colocar.

Yo llevo diversas partidas de prueba/error con un segunda B española. El déficit se tiene por el mero hecho de existir. No pago traspasos, renuncio a jugadores clave por su elevada ficha, he llegado a ahorrar 300.000€ de un presupuesto total para fichas de 750.000 (anuales), e indefectiblemente acabaré el año con pérdidas. Los jugadores de los que me deshago no me dan un euro, en segunda B no hay liquidez (ni interés por los descartes de un equipo de media fila).

Mi pregunta es ¿Como salgo de éste circulo vicioso? ¿Es posible que algunos de esos jugadores que tienen buen potencial para la Liga Adelante los llegue a vender alguna vez? Si los vendo por digamos, 100.000€ prácticamente habré gastado lo mismo en su desarrollo. ¿Merece la pena destinar 100-150.000€ en fichas para este tipo de jugadores?

Editado por Raesan

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.