Jump to content

Featured Replies

Buen equipo para hacer una bonita historia el Hellas Verona, motivado por @Andy10 estuve tentado de hacer una historia con ellos pero no me atrae mucho el fútbol italiano en el FM. Espero que consigas llevarles bien y volver a la Serie A a no mucho tardar y con un bonito proyecto detras que les permita mantenerse en la categoria e ir dando pasos para aspirar a retos mayores. Aquí estaré atento al nombre del técnico y los primeros pasos que de al frente del Hellas Verona.

Saludos!

te sigo, como no :)

Buenas Roni! Me sumo en el inicio a una historia que me atrapó nada más comenzar ya que el Hellas siempre me llamó la atención como uno de esos equipos que supo estar en la Serie A y incluso ganarla la temporada en la que Maradona llegó al Napoles, pero con el paso de los años entró en declive y ahora ronda por las categorías de ascenso donde esperemos que de la mano de este misterioso autor que parece tener una personalidad complicada, vuelva al lugar que merece el club. Decir también que me encanta la forma de la historia tanto en escritura, gráficos y la introducción de música a la misma.

Pasaré seguido por acá, saludos :biggreen .

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@C4MGB Benvenuto. Como dices, son pocas las historias en Italia, y tanto la tuya como la de Andy con la Juventus y la de Chrysler con el Milan fueron grandes espejos para mí, y me sirvieron mucho a la hora de armar gráficos o de preparar los primeros capítulos. Por suerte, también se suma Aeo, y podría agregarse la historia comenzada por Viggo con la Roma, y no nos olvidemos de la historia de ihloo con la Juve... En fin, si bien no somos mayoría, somos bastantes.
Con respecto a la trama, soy de esos que no pueden no poner algo más detras del FM (más aún teniendo en cuenta lo poco que destaco en el juego) y es una motivación que a los seguidores les guste, dan ganas de seguir escribiendo y escribiendo. Gracias por pasar, y suerte con la Viola!

interaccion_zps7007e745.png@Neeson Jeje, si, es cierto, el primer capítulo no revela nada, aunque da una idea de lo que nos encontraremos de aquí en más. Por lo menos la última oración ya deja en claro que tratará sobre fútbol, sino ya habría varios pensando en un cantante como técnico del Hellas.
Que bueno que te gusten los gráficos, le he dedicado bastante tiempo a los mismos ya que los considero muy importantes a la hora de juzgar una historia, pues son una muestra importante del trabajo que le pone el escritor a la historia, más ahora que el subforo se esta llenando de historias de este tipo.
Un saludo, y que bueno que te hayas pasado de vuelta :thumbsup:

interaccion_zps7007e745.png@Mapashito Bienvenido! Si, he leído una recomendación del Hellas, y eso ha sido otra de las causas que me ha llevado a apresurar la historia (no sea cosa de tener todo listo y que alguien más se adelante a tu idea). Ojala todo se de como dices, y consigamos rapidamente el ascenso a la Serie A para comenzar a pensar en grande, que al fin y al cabo por más trama que tenga la historia lo principal de todo esto es el FM.

Sobre el técnico todavía no puedo adelantarte nada, aunque prometo relevar su identidad antes de acabar la primera temporada :biggreen

interaccion_zps7007e745.png@Homersimps Jajaja, ¿como esperar de tí más que esas simples palabras? Gracias por seguirme, y felicitaciones por tener las energías para seguir una historia por tanto tiempo. Saludos, pronto me pasaré a comentar las andanzas de Homer en el Denia

interaccion_zps7007e745.png@Boghossian Otro uruguayo! Es un placer tenerte por aca, y toda una alegría que te haya gustado la historia. Esa oración resume, básicamente, el club: un equipo que alguna vez fue campeón de la Serie A pero que ahora...nada, puro ascenso y descenso (a la Serie C1 :facepalm: ). Siguen las dudas sobre quién será el técnico, aunque admito que todas esas complicaciones de personalidad son un toque que le he dado yo, y cuando conozcamos al hombre detrás de todo nos daremos cuenta de las diferencias entre la realidad y esta realidad.

Después de tanto esfuerzo, es genial que valoren los gráficos, la escritura y los detalles como la música, esas palabras son las que motivan.

Más te vale cumplir tu palabra, porque si pasan más de 3 días sin que aparezcas... :boxing:

  • Autor

lagazzetadellosport_zps582fdb92.png
EL VERONA, ENTRE TRES CANDIDATOS
foto_diario_zpsf8fc419e.png

6 de Julio | Tras confirmarse la salida de Mandorlini del Hellas Verona los dirigentes no se tomaron ningún descanso y comenzaron a buscar un sustituto para el banco de suplentes del club, que este año deberá enfrentarse a una Serie B donde las apuestas lo situan en las zonas bajas de la tabla. Muchos nombres aparecieron durante la semana, pero al parecer el equipo veronense estaría entre tres sustitutos de los cuales solo se supo un nombre, pero el mismo causó una gran expectativa en todos los aficionados.

Esta persona es nada más y nada menos que el legendario Osvaldo Bagnoli, el entrenador que dirigió 9 años al club y que le dio su único título de Serie A en la temporada 1984 - 1985. Ya retirado hace casi 20 años, su fichaje aparece como una utopía, pero esa remota posibilidad de volver a disfrutar del técnico más importante en la historia del club hace soñar a todos los fanáticos gialloblu, más ahora que vienen en subida tras el ascenso conseguido la temporada anterior.

Más allá de eso, y pese a que el presidente admitió haber hablado con Bagnoli para intentar convencerlo, él mismo aclaró que su regreso sería casi imposible. Sin embargo, se lo notó entusiasmado a la hora de hablar de los otros dos candidatos, a los que definió como "sucesores de Bagnoli", lo que llevaría a pensar que, pase lo que pase, será una leyenda del club la que se siente en el banco de suplentes esta temporada.

La posibilidad de contratar al ex-jugador italiano me parece una magnífica oportunidad, nadie mejor que gente de la casa sabe sentir los colores del club, aunque me imagino que la directiva finalmente contratará a nuestro protagonista, quizás sea interesante su incorporación al cuerpo técnico, ¡piensatelo! ;)

A ver si seguimos en esta onda, ya tengo ganas de que empiece todo esto. ¡Un saludo amigo!

Yo quiero que sea Bagnoli :mrgr: por lo que vi es un histórico del Club y quien mejor que e el para devolverlo a Serie A pero se que va hacer complicado esperemos que la dirigencia elija al indicado.

Suerte y un saludo.

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Neeson He estado un rato para entender tu comentario, asi que veamos si lo hice bien. Si bien la contratación de Bagnoli aparece como algo casi imposible, eso no quita que las otras opciones sean menos jugosas. Claro que tener al técnico que sacó campeón al equipo es lo que más quiere la afición y lo que más garantías daría, pero su edad es algo que lo imposibilita bastante, y es por eso que mi idea es utilizar, como puse en la última oración de la noticia, un "sucesor" del técnico, aunque creo que te estoy dando demasiada información para lo poco que sabemos.

Gracias por leer y comentar!

interaccion_zps7007e745.png@Alejo98verde Bagnoli es la opción más deseada por la directiva y la hinchada, pero no parece ser la más cercana. Las ilusiones todavía no estan perdidas, pero todo parece indicar que la dirigencia apuntará por otro lado, y esperemos que no falle.

Gracias por comentar!

  • Autor

banner_cap2_zpsa05a00d5.png
musica_zpsdcc07b92.png ||



El fútbol. Un deporte practicado por todos, donde muchos creen tener la capacidad mental y técnica para llegar a jugar en un estadio repleto de hinchas, pero donde pocos realmente lo consiguen. Y yo lo conseguí: fui parte de ese grupo selecto de personas que, a diferencia de la mayoría, logra centrar su vida en lo que más le gusta y me dediqué a correr tras un balón por más de 30 años. Día tras día me fui planteando objetivos, y pese a que alguna vez tuve que sufrir una lesión, estar sentado en el banco de suplentes o soportar los insultos de la tribuna finalmente conseguí cumplirlos, uno tras otro. Por eso, después de 17 años hermosos como jugador profesional di por terminada mi carrera, pensando que mi vida dentro del mundo del fútbol estaba acabada y que ya era tiempo de tomar otros rumbos.

Pero el destino no me quiso abrir otros caminos, y luego de intentar guiar mi futuro hacia la escritura y la música durante más de un año me di cuenta que no había forma de crear algún producto que valiera la pena si no volvía a ser parte del mundo deportivo, y así fue como el amor (o la dependencia) al fútbol me terminaron llevando a hacer el curso de entrenador, el cual conseguí finalizar 6 meses antes de lo planeado gracias a mis reproches con el director del instituto, a mis excelentes calificaciones y, obviamente, a mi pasado como futbolista. Mi vida volvía a girar en torno al balón, y la simple idea de dirigir en la Serie A me hacía cosquillas en el estómago.

estudio_zps323e5864.png

¿Serie A? Pues ni cerca. Tras 12 años de vestir saco y corbata todos los fines de semana para gritarles a mis jugadores de la manera más elegante, me rendí a la realidad y concluí que me había gastado toda la buena suerte en mis años de futbolista, y que si quería seguir siendo técnico debía conformarme con dirigir equipos de la Serie C1 y la Serie C2. Al fin y al cabo, los últimos 5 equipos que dirigí finalmente tomaron la decisión de echarme, y la mayoría de ellos terminaron descendiendo ese mismo año, por lo que mi currículum, si bien tiene varios logros y hazañas, también está repleto de desastres institucionales, económicos y futbolísticos.

Y así llegamos al día de hoy, con un hombre con más de medio siglo vivido que no ha logrado nada desde hace ya más de 20 años, además de dirigir a un montón de fracasados y tocar algunas canciones propias en un bar nocturno, pero que a la vez siente que enfrente suyo aún existe esa oportunidad, aproximándose poco a poco y esperando el momento adecuado para llegar, pero la cual todavía desconoce. Aunque no sabe de que se trata, siente que existe, y que el día adecuado se presentará y todo volverá a tomar su rumbo, así como pasó hace más de 25 años cuando, pese a que nadie ponía un solo centavo por nosotros, conseguimos alzarnos con el título. Ese momento donde todos (el club, mis compañeros, yo) tocamos el cielo por última vez. Inolvidable porque, si bien alguno llegó unos pasos más lejos, todos sabíamos que aquel logro era como llegar a la cima de la montaña rusa, y que después de alcanzar el tope solo podíamos caer en picada. Finalmente así fue, y aunque más de uno trató de mantenerse en la cima terminó cayendo junto a los otros 16 que fuimos parte de aquel relámpago gialloblu (si es que todavía puedo llamarlo “relámpago” sin tildarme de mentiroso, porque eso implicaría que, tarde o temprano, debería llegar el rayo)

Pero los años siguen pasando, y me voy convenciendo de que existe la posibilidad de que nunca llegue ese momento, de que nunca llegue el día en el que me escuchen. Porque yo se que uno puede estar metido en su casa y no ver el relámpago, pero el rayo uno siempre lo escucha y se asusta. Y yo quiero que todos me escuchen y se estremezcan, pero la oportunidad no se presenta y me sigo convenciendo, cada día un poco más, de que estoy destinado a dirigir equipos de divisiones bajas, capaces de contratar un técnico y echarlo en menos de un mes si los resultados no incluyen una victoria, donde pareciera que las lluvias no existen y los relámpagos y los rayos son solo leyendas inventadas por un ex delantero que algún día supo jugar en la Juventus, en el Milan y en la Lazio, pero que solo supo ver llover durante una temporada, en el año en el que un equipo perteneciente a una ciudad de Veneto se atrevió a ganar más partidos de los que el destino le tenía asignados y que más tarde sufrió las consecuencias de semejante atrevimiento, así como yo sufrí la desgracia (o no) de ser parte de aquella montaña rusa.

hinchada_zpseb804e95.png

Parece que el protagonista cono ya cual será su reto, y la verdad que es un proyecto ilusionante el devolver a este equipo a la Serie A, después de tanto tiempo, y después, si se puede, dar la sorpresa ganando un título.

La vida de un futbolista por mucho que digan no es fácil, y más si uno es un futbolista que juega en equipos mediocres. Después te retiras y..¡puff! desapareciste como el viento. Quizás tenía las expectativas muy altas de entrenar un equipo en Serie A, porque todos debemos empezar desde abajo. Hasta el que dicen ser mejor entrenador del mundo fue un simple traductos en el Barça :biggreen

Nada más, decir que estoy ansioso por dar un nombre y una imagen a nuestro protagonista, así que nos vemos por aquí. ¡Un saludo!

  • Autor

banner_respuesta_zps59bb1db9.png

interaccion_zps7007e745.png@Neeson Si bien es válida tu interpretación y realmente nuestro protagonista ya debe tener en claro que el club esta sin técnico, que él es una opción y que hay grandes chances de que apunten para su lado, el capítulo habla más del pasado y da una breve información de lo que él fue como jugador y entrenador.

Si, capaz apuntó muy alto, pero no olvidemos que, como bien lo dice el capítulo, el desdichado fue parte de un proceso similar a una montaña rusa: él se sintió en la cima, capaz de vencer a todos y cada uno de los rivales, pero en realidad ya estaba cayendo, y es bien sabido que en una montaña rusa la caída es fatal, y por más que tengas razón en que la mayoría comienza de abajo, ¿por qué él no podía soñar con ser la excepción después de lo que vivió?

Tranquilo, falta muy poco para el nombre, y dentro de un par de posteos ya sabremos exactamente quién es, solo es cuestión de satisfacer mis necesidades enigmáticas :biggreen

Muchas gracias por pasar y comentar, con lo que le cuesta a uno llevar su propia historia a veces es hasta pesado comentar en la de los demás, y tu siempre te haces un espacio. De vuelta, muchas gracias

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.