Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Hopes & Dreams

Respuestas destacadas

De momento pinta bien la temporada. Una pregunta, cuánto tardas en jugar una temporada completa?

  • Autor

@anertxo18 Pinta bien la temporada, a ver si continúa igual y podemos celebrar el ascenso a final de curso que de momento lo llevamos muy bien encaminado.

Sobre tu pregunta, mi ritmo de actualización es muy variable. Esta media temporada la he terminado en dos semanas pero depende mucho del tiempo libre que encuentre. No soy de los que queman temporadas rápido, y a veces han pasado algunos meses incluso, pero intento que no se vaya mucho en el tiempo para mantenerme metido dentro de la partida. Ahora mismo no tengo mucho tiempo libre y en el FM sólo juego esta y mi historia con el Swansea y la MLB la utilizo como sparring ante la lentitud con la que avanzo en la historia y de vez en cuando me desquito jugando varios partidos de seguido pero no soy de tener tiempos fijos.

Un saludo!

Editado por Mapashito

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor
royals2425.jpg

2vuelta_reading.png

Objetivo cumplido. Tras una muy buena temporada logramos el único objetivo que nos marcamos a comienzos de curso y logramos el ascenso a Premier League en una Championship que resultó ser bastante más cómoda a como nos la esperábamos a comienzos de temporada. Ya durante la primera vuelta mostramos nuestra superioridad frente a equipos también candidatos como el Stoke, West Ham o Aston Villa y dimos que hablar por nuestro juego ofensivo, nuestra capacidad para anotar tantos y las buenas actuaciones de nuestros jugadores en defensa. Pero es que en esta segunda vuelta hemos mejorado nuestro números hasta alcanzar los 102 puntos, y eso que quizás hemos estado mucho más pendientes de las competiciones coperas que de la liga.

deportivo_reading.jpg

championship_reading.png

reading2425_end.jpg

No hubo lugar a la especulación. Después de la magnífica primera vuelta que realizamos sabíamos que gran parte del trabajo estaba hecho y que el objetivo del ascenso estaba bastante bien encaminado pero que aún restaban 23 jornadas ante rivales que no nos lo iban a poner nada fácil. Mantuvimos la concentración en cada choque, aunque pasamos por momentos de debilidad y de crisis de juego, sobre todo en épocas en las que las lesiones se cebaron con varios de nuestros jugadores claves como Achahbar, casi inédito en Diciembre, Aaron Nute o un Leon Pierre con muchas ganas de sumar una gran cantidad de goles y que se ha ganado un lugar en este equipo por su entrega y su eficacia en ataque.

De entrada continuamos con la racha de cinco victorias consecutivas logradas en Noviembre y seguimos invictos durante varios meses hasta que a mediados de Marzo el cansancio acumulado entre los partidos de copa y liga y la cercanía de ambos nos acabaron pasando factura en casa ante el Wrexham y sufrimos un pequeño descalabro que nos llevó a caer derrotados la siguiente jornada ante los MK Dons. Una racha de partidos invictos que nos llevó a estar 18 jornadas sin conocer la derrota en Championship y que nos permitió ir ampliando jornada a jornada nuestra ventaja con los perseguidores hasta que ya fue imposible para estos alcanzarnos y se limitaron a competir entre ellos por el segundo puesto.

Como he comentado, pese a los buenos resultados no han sido mis mejores meses en el equipo ya que el juego colectivo dejó de ser tan fluido y vibrante como en la primera parte de la temporada y había muchos partidos en los que acabábamos ganando por esa inercia que teníamos que acababa permitiendo a alguno de nuestros buenos jugadores sacar rentabilidad de jugadas aisladas o individuales para darnos la victoria por la mínima. No sólo hay que dar la gracias a esas acciones individuales sino también a una buena defensa y un magnífico portero que mantuvieron a raya a los rivales y permitieron el 0 en el marcador rival en muchos de esos partidos en los que quizás estuvimos espesos de ideas en la zona atacante.

royals_clasificacion2425-2.png

>> Resultados en la Championship | Trayectoria

facup_reading.png
Sin problemas en la Championship, decidimos apostar por intentar llegar lo más alto posible en las competiciones coperas. Ya en la primera vuelta nos habíamos clasificado para las semifinales de la League Cup y queríamos hacer también un buen torneo en la FA Cup. Nuestro primer rival en el principal torneo del K.O inglés fue un viejo conocido con el que esta temporada nos cruzamos muchas veces y lo seguiremos haciendo el próximo curso, el Stoke City. Logramos vencerles en el tiempo de descuento gracias a un tanto de Pierre pero el partido fue muy difícil y lo complicó más el hecho de que llegaramos casi sin descanso de disputar la League Cup ante el United.

Nuestra participación en esta FA Cup resultó ser muy provechosa, peleamos hasta el final en cada partido y conseguimos alcanzar los Cuartos de Final después de eliminar a dos equipos de la máxima categoría como son el WBA (con replay) y el Burnley. Otro equipo de Premier nos esperó en la antesala de las semifinales, el Southampton, y de nuevo demostramos que tenemos nivel para competir en la máxima categoría al obligarles a ir al replay y perder por la mínima en el encuentro de desempate. Quedamos entre los ocho mejores de la competición, un fantástico resultado el conseguido.

>> Resultados en la FA Cup

leaguecup_reading.png
Batalla mediática y dialéctica en las Semifinales de la League Cup. José Mourinho, que no era capaz de dar con la tecla en el campeonato liguero, sabía que las opciones de salvar la temporada de su equipo pasaban por los torneos coperos y trató de desestabilizarme en la previa de los dos choques de nuestra eliminatoria. Hubo sorpresa en la prensa cuando se refirió a mí como un entrenador cuyo estilo de juego y forma de entrenar no le gustaban para nada. Después, sobre el campo, una dura batalla que se definió en la ida en Old Trafford gracias a una sensacional segunda parte de los diablos rojos en la que nos destrozaron por completo e hicieron inútil el 1-2 con el que habíamos llegado al descanso. El 5-2 con el que afrontábamos la vuelta era imposible de remontar en casa pero queríamos resarcirnos de esa amarga derrota y estuvimos cerca de conseguir el premio menor de la victoria de no ser por el tanto del brasileño Vivinho en el tiempo de descuento. Jugadorazo Vivinho que, extrañamente, no es un habitual pero que anotó cinco los siete tantos de su equipo en esta eliminatoria. Por segunda temporada consecutiva caímos en semifinales de la League Cup a manos del Manchester United.

>> Resultados en la League Cup (Capital One)

1erEquipo_reading.png
Para comenzar el análisis de la plantilla debemos hablar de los que se fueron durante el mercado invernal y de los que llegaron. Kenny Burton y Steven Underwood abandonaron el equipo al comenzar el nuevo año por discrepancias con el club debido a que exigía mucho para renovar el primero y que había solicitado el traspaso el segundo. A ambos jugadores le encontramos destino en equipos punteros de la Championship y dejaron en caja una cantidad cercana a los 1.5M de libras que siempre vienen muy bien. El sustituto de Burton fue Nakia Jennings, internacional sub-19 inglés procedente de nuestras inferiores al que, sin embargo, aún se le nota muy verde y que la próxima temporada seguramente sea cedido a un equipo de esta misma división. Tampoco funcionó el recambio de Underwood, el veterano Luke Shaw. A sus 29 años, Shaw no había llegado a convertirse en ese jugador que se esperaba que fuera y aunque era titular indiscutible en el Hull había tenido sus diferencias con el entrenador por lo que conseguimos ficharlo por un precio mínimo, 80m libras. En principio parecía que podría ser un gran fichaje aunque luego no demostró nada sobre el campo, desde el primer partido se le vio desubicado y sólo acabó jugando partidos salteados para dar descanso a Gavin Dutton. Visto lo visto no contamos con él para la Premier League así que le buscaremos una salida.

El resto de la plantilla siguió funcionando a un alto nivel aunque con intermitencias, raro era ver partidos en los que varios de nuestros jugadores claves mostraban un nivel alto al mismo tiempo y casi siempre guardaban esos minutos para los torneos coperos en los que parece que el enfrentarse a equipos de Premier League les daba un aporte extra de motivación. Los nombres de nuestros jugadores clave siguieron siendo los mismos: Bloomfield en portería bien resguardado por Newton y Nute en defensa, Mainz en el centro del campo que fue creciendo más y más durante el campeonato hasta ser totalmente indiscutible y Achahbar en la delantera, resolutivo como siempre de cara al gol. Tuvimos mucho gol esta temporada en la que el holandés volvió a superar los 30 goles en todas las competiciones y en la que nuestros cuatro delanteros superaron la decena de tantos.

Anass Achahbar fue justamente designado a final de curso como el Mejor Jugador de la Championship y en el Once Ideal de la temporada se le unieron Vernon Newton y Olly Bloomfield.

premios2425-2.png

>> Rendimiento de la Plantilla

separador_extra.png
institucional_reading.jpg

Año difícil en lo económico con esas constantes pérdidas mes a mes que ni siquiera los aportes provenientes de las competiciones coperas conseguían subsanar, o al menos detener la sangría. Finalmente tuvo que ser nuevamente nuestro presidente Daniel Gold el que, encantado con la temporada que realizó el equipo y con el regreso a la Premier League arregló el curso financiero aportando a las arcas del club la nada desdeñable cifra de 39.5M de libras, sacadas de su propia fortuna personal, para ayudar al equipo con las gestiones de final y comienzo de temporada y para permitirnos tener un presupuesto importante de cara a la próxima temporada en la Premier League. Además, ya se nota el cambio de división en las renovaciones de los acuerdos de patrocinio y es que el patrocinador principal en la camiseta renovó al alza y aportará el próximo curso 1.6M libras, casi doblando lo que pagaba actualmente.

>> Estado económico
separador_extra.png
news_extra.jpg


MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png El Stoke City FC y el Wrexham AFC serán los equipos que acompañen al Reading FC en su nueva andadura en la Premier League. El Stoke regresa de esta manera a la primera oportunidad mientras que los galeses del Wrexham vivirán su primera experiencia en la élite del fútbol inglés en sus más de 150 años de historia. Una lástima que el Cardiff City haya descendido precisamente esta temporada porque podrían haber coincidido en la máxima categoría tres equipos galeses: Wrexham, Cardiff y Swansea. Everton y Watford fueron los otros dos equipos que descendieron a la Championship.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png 21 temporadas tuvieron que esperar los seguidores del Arsenal para celebrar un nuevo título liguero. Esta temporada se han hecho con el trofeo de la Premier League con todo merecimiento en un campeonato en el que el equipo entrenado por el español Sergio Ramos, llegado el verano pasado tras la dimisión de Slutskiy, ha dominado de principio a fin. Los gunners fueron la gran sorpresa de una temporada en la que decepcionó el Norwich, que sólo pudo acabar en la séptima posición que le deja sin poder competir en Europa una temporada después de lograr la Champions League y que ha provocado la marcha de Dusan Tadic, al que le sustituirá el italiano Antonio Conte.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png Emulando 28 años después aquella final de 1997 celebrada en Múnich, Borussia Dortmund y Juventus de Turín se encontraron en Madrid con la UEFA Champions League en juego. De nuevo los alemanes acabaron llevándose el trofeo a casa al ganar por 2-0 a los turineses.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png Pocas noticias tendrán durante el verano tanto impacto mediático como la que dio lugar pocos días después del final de la Premier League 2024-25. José Mourinho, que llegó al banquillo del Manchester United hace ya diez temporadas y que ha ganado en este tiempo tres ligas, cuatro torneos coperos y una Champions League, anunció a los medios su dimisión para volver a hacerse cargo, a sus 62 años, del FC Porto. Regresa de esta manera a Portugal uno de los entrenadores más laureados de la historia que ahora seguramente ponga el cierre a su carrera en el equipo en el que comenzó a forjarse su leyenda. Su compatriota André Vilas-Boas, hasta ahora técnico del Real Madrid, es el que cuenta con más posibilidades de sucederle en el banquillo de Old Trafford.

Editado por Mapashito

Un temporada de escándalo. La notoria holgura de puntos con el segundo en discordia permitió centrarse en las Copas y casi salta la sorpresa... Gran papel en todos los aspectos, realmente intratables. Mucha ilusión puesta en el próximo año, debutando en la máxima categoría inglesa, la Premier League. Cual será el objetivo? Saludos

  • 2 semanas más tarde...

Enhorabuena por el ascenso y la llegada a Premier en poco más de un decada como entrenador profesional de Lowry. Llegar a The Madejski Stadium supuso sin duda un salto de calidad importante, con un club con mayores posibilidades y dirigiendo una plantilla con muchos jugadores de mayor nivel. A pesar de en la anterior temporada haber cogido al equipo con el campeonato a mitad no hubo demasiados problemas para mejorar los resultados que venía teniendo el Reading y casi obrar un ascenso que finalmente se dio una temporada más tarde y de manera muy sobrada. Parece que hay bastante material como para no tener que mover demasiado los cimientos del equipo, un portero de garantías, una pareja de centrales firme y cohesionada y un ataque muy potente con el holandés Achahbar a la cabeza.

¿Seguirá Lowry confiando en el bloque de este año o piensa que el nivel de Premier exigirá introducir nuevos jugadores en el once titular? Por otro lado, me despierta curiosidad saber algo más de nuestro goleador ¿de dónde sale este Achahbar? ¿cuál ha sido su trayectoria hasta llegar al Reading? Con ese nombre deduzco que debe tener un origen diferente al holandés, ¿ha sido internacional en alguna categoría con Holanda? Y un pantallazo de sus atributos si no es mucho pedir.

Me gustan esos breves detalles del universo paralelo a la historia, como Ramos conquistando una Premier con el Arsenal o ese progreso meteórico del Wrexham. Todos esos ascensos han sido de la mano del mismo manager ¿quién fue/fueron el artífice o artífices de esta proeza? ¿Hay mucha representación galesa en la primera plantilla?

Saludos!

  • Autor

@anertxo18:

Una fabulosa temporada, ya la temporada pasada confirmamos que había un muy interesante equipo con el que trabajar y la temporada ha sido de escándalo además con esa gran participación copera en ambos torneos del KO en los que llegamos casi a rozarlos. Mucha ilusión para el próximo curso, el objetivo será asegurar la permanencia y a ver si se puede hacer un buen trabajo que evite que este Reading sea ese equipo ascensor de pasadas temporadas.

Saludos! Gracias por pasar!

@Chrysler:

Fue una decisión complicada la de dejar Hereford por Reading pero se ha visto que fue la acertada. Había un muy interesante equipo cuando llegué, con grandes jugadores que no lo estaban pasando bien con el anterior entrenador y logramos reactivarlos al punto de casi ascender ese primer año. El segundo año ya con el equipo sabiendo como trabajar fue un rodillo y el nivel de los jugadores que debían ser claves fue magnífico pero también el de los jugadores de rotación que gozaron de muchos minutos en estas temporadas tan largas del fútbol inglés. El ascenso es un premio a una gran temporada y ahora a ver que tal nos va en la Premier.

Seguiremos confiando en el bloque actual, creo que están capacitados para hacer un buen trabajo en Premier y sólo habrá unos pocos fichajes. Un lateral izquierdo, un central (aunque Newton y Nute están de dulce y en una edad muy buena Koch se irá y dejar sólo a canteranos de suplentes sería un poco suicidio seguramente), probablemente un centrocampista central porque Bigirimana ya dio un bajón físico esta temporada como para aguantar en la rotación un año más y veremos si un extremo diestro aunque aquí estoy contento con Barker y Kofod no se si el nórdico estará preparado para el salto, pero eso en la pretemporada lo veremos.

Anass Achahbar es jugador real, canterano del Feyenoord, nacido en Holanda pero de ascendencia marroquí. En la partida dejó Rotterdam en 2017, participó en el primer equipo pero no tuvo ese peso goleador que tiene ahora en su madurez. Unos meses cedido en el AZ y al Brighton en Championship por 1.5M. En Brighton tampoco tuvo unos números altos pero parece que en el Reading le vieron algo y dos temporadas después pagaron 6M. Esta próxima temporada será su séptima en el equipo, ha ido alternando buenas y muy buenas temporadas pero ha multiplicado sus números con mi llegada. A ver si en Premier sigue siendo ese jugador estrella. Ha sido internacional con Holanda en siete ocasiones y ha marcado tres goles, conmigo le convocaron un partido pero no llegó a jugar. Por cierto, goleador histórico del Reading en liga (102) y ya en la lista de iconos, le falta poco para leyenda.

Del Wrexham... ascenso meteórico en las dos últimas temporadas en las que han saltado de manera consecutiva de League Two hasta la Premier. Los años anteriores un equipo asentado en L2 con algún ascenso a L1 pero asentados fuera de las Non-League. Su entrenador el irlandés Pat Scully, que como adivinaste viene haciendo un proyecto continuado en Gales. Lleva diez temporadas y cogió al equipo en la temporada del ascenso a L2 (2015) por retirada del anterior. Un técnico habitual de la liga irlandesa que no veas si supo aprovechar su primera oportunidad en Inglaterra. Galeses? Pocos, sólo 5 en la primera plantilla y de ellos sólo el portero con rol de titular (un jovencito de 21 que se acaba de estrenar con la selección).

Screen de Achahbar

Un saludo! Gracia por pasarte por Reading :thumbsup:

Editado por Mapashito

Hermosa temporada mister !!! merecido titulo, y ascenso :moet:

Por fin nos tocara el glamour de la Premier, las barras de oro de la TV, y las canchas con cesped parejo. Felicidades.

Ya desde la pretemporada, incluso desde que tomamos el equipo el curso pasado, se sabia que este Reading estaba para cosas grandes... para una categoria superior. Mejoramos enormemente ese desastre que nos dejo el anterior entrenador, y rapidamente nos impusimos como el mejor equipo de Championship. Esos triunfos a Liverpool 8 - 0 y Everton, eran un preambulo de lo que estabamos por hacer, y una vez iniciado el curso no dejamos lugar a dudas. De punta a punta, como los equipos que dominan con mano de hierro. Ya a mediados de temporada sacabamos una renta de 9 puntos, en una competencia que se destaca por la paridad, con varios rivales jodidos como Wolves, Stoke, Aston Villa, West Ham o Sunderland. Quizas ya no sean lo que fueron, pero eso de que eran pan comido no se lo cree nadie. La division estaba jodida, y en el ecuador de la misma ya mirabamos el ascenso con ojos romanticos, mirando a todos desde arriba.

Si la primera rueda fue buena, lo de la segunda ya paso a ser un escandalo. No nos relajamos en ningun momento, y encadenamos varias rachas de triunfos, incluido ese invicto de 18 partidos, que imagino te tenia iniciando cada partico convencido de ganar, y con cierto temor a la caida :mrbl:

El equipo fue un avion, en resumidas cuentas. Achahbar volvio a redondear una temporada soñada, de 34 goles y 15 asistencias. Fue una victoria evitar que otros clubes nos lo sacaran de las manos, cuando ya el curso pasado habia firmado numeros para irse a un Premier. El resto del 4-4-2 funciono de perlas, con varios puntos altos. Savva con esos 20 golitos muy meritorios, Gauld con 15 asistencias, demostrando su condicion de constructor de juego, gente como Partleton, Paco que volvio a mostrar un buen nivel como el curso pasado, y una defensa con Bloomfield colosal (que un arquero con CM por encima de 7.00 es abismal); y jugadores como Nute, y especialmente Newton. Gigantes ambos. La defensa mejoro largamente con respecto al curso pasado... ¿no si lo notaste? ¿o si otro bloque te hizo sentir especialmente asombrado?

En fin, una liga escandalosa, con una diferencia imposible, y una cantidad de puntos surrealista.

Por cierto que el torneo tuvo varios condimentos llamativos. Desde ese descuento a Sunderland, que evito su ascenso, hasta Brighton clasificado a Europa por medio de alguna copa, y mi Leeds que se salvo de la quema por 3 puntos, seguro hubo champagne barato en Elland Road.

Parrafo aparte para nuestra participacion en las copas domesticas, que ha tenido poco que envidiar a nuestra trayectoria en liga. En especial lo que hicimos en la League Cup, alcanzando unas mas que meritorias semifinales. Alli nos termino hundiendo el Man United de Mourinho, al que imagino mas canoso que nunca a estas alturas :mrbl: Fue una verdadera batalla con los Red Devils, en la que terminamos con la frente muy alta. Una previa de lo que podria ser la proxima temporada en primera division, en la que lamentablemente ya no estara Mourinho, que huyo como el cobarde que es :mrbl: al Oporto. Sabia que en el proximo curso tendria que volver a cruzarnos, y decidio hacer las maletas. Otra muestra tanto de su gran inteligencia, como de su cobardia, por supuesto.

Del resto de noticias y acontencimientos, decir que la economia seguro renace con el ascenso a la Premier. Que alli la TV paga con camiones llenos de oro.

Por supuesto estamos mas que agradecidos con el señor presidente, que dono una suma considerable para permitirnos sobrevivir. Nos sacamos el sombrero, logicamente, y esperamos que nuestra nueva vida en el jet set del futbol no vuelva a ponernos en estas situaciones drasticas.

De lo demas, sorprendido por el ascenso de Wrexham, un equipo con el que estoy compitiendo yo en mi partida con Luton, y veo que poco mas de 10 temporadas despues ya ha llegado a la primera division. Fantastico lo suyo. Y una lastima lo de Sunderland, que dio todo y se vio perjudicado por ese descuento.

Felicidades a los Gunners tambien, por el titulo de liga. No me quisiera imaginar lo que seria 21 años sin Premier para ellos, aunque es algo que ahora mismo vive Liverpool. Mientras que Norwich no ha podido repetir la gloria del curso pasado, con un decepcionante 7° puesto, que quizas les afecte en algun sentido.

Grandisimo el Dortmund tambien, ganando la UCL

Nada mas amigo. Grandisimo curso, grandisimo momento de la MLB, y espero noticias pronto :thumbsup:

Me encanta notar que te estas divirtiendo mucho con la partida. Saludos, y lo mejor.

  • 2 semanas más tarde...

Enhorabuena por tu ascenso a la Premier, esperemos que puedas mantenerte y seguir haciendo crecer al club.

Me interesa ahora que estás en la máxima categoría si piensas tratar tu aventura como una historia o si seguirás jugando al estilo mlb.

Un saludo

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

Aquí estoy de vuelta...dos meses después :facepalm: Disculpad la tardanza pero entre unas cosas y otra fui postponiendo la MLB y cuando me puse con ella la verdad es que más que hacer la pretemporada rápida me la tomé con calma :D

____________________________________________

@Santi10 Gracias por tus palabras compañero! ;) Fue una muy buena temporada que culminó en un merecidísimo ascenso como dices. Ya la temporada anterior fue muy buena tras mi llegada al equipo y estuvimos muy cerquita de conseguirlo pero con todo un año para trabajar con esta gran plantilla que cayó en mis manos hemos sabido qué hacer para conseguir ese objetivo.

El 8-0 al Liverpool, menudo partido... estuve casi todo el partido (en modo completo) de pie encima del sofá celebrando cada gol conseguido, y como podrás ver cuando analice la primera parte de la temporada en la Premier (aún no) somos la bestia negra del Liverpool según parece :biggreen

El invicto de 18 partidos fue bestial, nos salía todo y claro que había cierto temor a no responder bien cuando se acabara la racha pero por otra parte estabamos sacando tantos puntos e iba tan bien encarrilada la temporada que esos temores se minimizaban. Achahbar es un crack, menuda maquina de hacer goles el holandés, que sabe perfectamente que es el buque insignia de este equipo, pero es que todo el frente de ataque hizo un temporadón... y no hablemos de la defensa con esa pareja Newton-Nute a un nivel superior que ya hizo que Newton fuese llamado por Inglaterra. La defensa mejoró mucho y en esa parte le doy mucho crédito también a nuestro portero Bloomfield, todo un seguro de vida. Cuando llegué la temporada anterior estaba lesionado y le di la titularidad a Prochazka, que sin ser malo estaba un nivel por debajo, y quizás faltó ese entendimiento que sí que hemos tenido esta última temporada con Bloomfield y los defensas.

Mourinho huyó con el rabo entre las piernas :biggreen Menudo cobarde que está hecho el portugués. Me sorprendió mucho que cuando nos enfrentamos a ellos viniera diciendome que no le gustaba porque no hacía jugar al equipo cuando es un estilo muy cercano al que él siempre ha defendido, cosas del FM. Más me sorprendió cuando siguió con las críticas en la vuelta ya con la eliminatoria casi decidida y parece que al final de temporada se ha cansado del fútbol inglés y ha optado por regresar a su querido Porto. Yo que llegaba con ganas de darle un susto, se lo tendré que dar a otro portugués... a ver que tal AVB por Manchester.

Menudo regalito el del presidente, se saca los millones de la chistera como si nada y ha sido una gran ayuda. Económicamente no creo que pasemos ya apuros, tampoco los estabmos pasando aunque si que notó el equipo el cambio de Premier a Championship que supone siempre una gran pérdida. Ahora con todo lo que se mueve en la Premier League tenemos asegurada la economía a no ser que la liemos, a ver si nos podemos mantener y seguir asegurando al equipo en este aspecto.

Sergio Ramos celebrando un título de liga con los gunners, espero que haya mejorado su inglés en estos últimos años :D

Saludos!! Gracias por pasar, lamento la demora en responder ;)

____________________________________________

@digaluste Muchas gracias! Fue un gran año en la Championship y un ascenso totalmente merecido por cómo se dieron las cosas. Ahora habrá que trabajar muy duro para conseguir la salvación en una Premier con equipos interesantes. Yo creo que se puede lograr y consolidar al club de una vez por todas en la élite.

Respecto a tu pregunta seguiré tratando esta aventura como una MLB, ya tengo una historia y muy poco tiempo para dedicarle así que imaginate con dos al mismo tiempo y en la misma competición :D. Seguiremos con análisis de pretemporada, primera vuelta y segunda vuelta que además me permiten darle una mayor velocidad a la partida comparado con el ritmo lento que siempre acostumbra a tener una historia.

Saludos! Gracias por pasar!

  • Autor

royals2526.jpg

pretemporada_reading.png

La Premier League es el campeonato referencia del fútbol mundial y este año tendré el privilegio de poder entrenar en esta maravillosa competición gracias al gran trabajo realizado el pasado curso. Este curso obtendremos la recompensa por aquella fantástica temporada pasada, pero no queremos acabar siendo recordados como una simple anécdota, debemos pelear por salvar la categoría y estar a la altura de lo que nuestra fabulosa afición merece. El Reading no puede regresar a la Championship y debe seguir con ese proyecto de crecimiento en el que venimos trabajando, además no quiero fallar en mi primera temporada en la élite ni ser recordado por ser el mánager que descendió a este equipo. Será una larguísima temporada, exigente por el gran nivel de todos los equipos que participan en este torneo pero a la vez ilusionante por esas ganas que hay dentro del grupo de demostrar que podemos ser un equipo que vaya evolucionando con el paso de las temporadas y no estancarnos como un simple equipo ascensor. Comienza un año marcado con rojo, esperemos que al final de temporada las letras con las que escribamos el fin de temporada sean doradas.

deportivo_reading.jpg

staff_reading.png
Con el ascenso a la Premier League buscamos tener un cuerpo técnico mucho más especializado y capacitado para la tarea de tener bien preparada tanto táctica como físicamente a la plantilla. Así pues, aumentamos nuestro de grupo de empleados incorporando hasta cinco caras nuevas que se unieron a un grupo en el que no fue necesario dar de baja a nadie. Para el grupo de preparadores del primer equipo y reservas incorporamos a un experimentado Chris Ramsey. Veterano preparador de juveniles que estaba buscando un nuevo trabajo después de rescindir su contrato como preparador de juveniles del Manchester United tras la marcha de Mourinho, junto al que pasó los últimos nueve años. En nuestro equipo dejará un poco de lado a los juveniles para centrarse en la preparación táctica del primer equipo.

Para ayudar a los juveniles llegaron dos nuevos empleados. Por un lado fichamos como preparador del equipo juvenil a Toran Senghore, un joven preparador que vivirá su primera experiencia tras retirarse del fútbol en activo. Le acompañará en esta nueva aventura el holandés Vurnon Anita, ex jugador de Ajax, Newcastle y Atlético de Madrid que optó por convertirse en preparador físico tras su retiro y que trabajará el apartado físico de nuestras jóvenes promesas. Además incorporamos a dos nuevos ojeadores para rastrear mejor el mercado europeo en busca de fichajes. Ambos llegan desde Wolverhampton, son el español Pablo Hernández y el belga Steve de Ridder.

>> Cuerpo técnico | Movimientos en el cuerpo técnico

mercado_reading2.png

Sólo tres caras nuevas para el primer equipo. Confiamos en el grupo ya formado en estas últimas temporadas y no hemos creído conveniente dar un gran cambio al plantel, apostando por cubrir las bajas con pocos fichajes y algunos ascensos desde las categorías inferiores.

Abandonaron el equipo el meta checo Prochazka, opacado por la presencia de Bloomfield y que quería disponer de más minutos por lo que dejamos que se marchara al Huddersfield y su plaza como segundo portero se la dimos al joven Blankley, que el año pasado jugó cedido en Carlisle a buen nivel. En defensa no contábamos ni con Koch ni con Luke Shaw y ambos salieron traspasados. Koch regresó a Dinamarca para jugar en el Copenhague a cambio de casi 5M de libras mientras que a Shaw nos vimos obligados a darle la carta de libertad, ya que era la única manera de no perder dinero, porque el jugador sólo aceptaba salir si nos hacíamos cargo de la mitad de su salario, al final se marchó rumbo Ipswich. Gael Bigirimana y Dean Stevens también se marcharon. El internacional por Burundi era un jugador muy querido por la afición pero a sus 31 años ya estaba lejos de su mejor momento por lo que vimos una muy buena opción para darle salida cuando el Cardiff City nos presentó una oferta de 3M de libras. Dean Stevens era uno de los fijos para salir, ya la temporada pasada acabamos cediéndole al Celtic porque no logramos traspasarle y este curso conseguimos venderlo por 1M al Watford. El resto de bajas que se dieron corresponden a jugadores del equipo reserva sin sitio en el primer equipo que en la mayoría de los casos se marcharon traspasados aunque hubo algunas cesiones de jugadores que creemos que pueden seguir creciendo a buen nivel como para formar parte del primer equipo en un futuro.

Las nuevas incorporaciones para el primer equipo fueron las siguientes:

Pavel Kohout (TSG Hoffenheim --> 7M de libras): Lateral izquierdo checo que llega desde la liga alemana. Internacional con su selección, a sus 23 años estaba considerado uno de los laterales con más futuro en el campeonato alemán y fue una recomendación expresa de Steve de Ridder tras su incorporación al grupo de scouts. En principio partirá como titular por la banda izquierda dada su mayor experiencia frente a Gavin Dutton, pero veremos cómo se adapta al equipo y cómo avanza la temporada.

Théophile Letourneur (O. Marseille --> 3.1M de libras): Defensa central francés de 24 años que viene para pelearle un puesto de titular a Vernon Newton y Aaron Nute, la pareja intocable de las últimas temporadas. No ha sido un habitual en el conjunto marsellés en las últimas temporadas, siempre a la sombra de otros centrales más experimentados, pero creemos que puede llegar a alcanzar un muy buen nivel en nuestro equipo y ayudar a mantener una competitividad sana por la titularidad en el centro de la defensa.

Álex Pérez (Real Valladolid --> 10.5M de libras): La apuesta más arriesgada que se ha convertido en el traspaso más caro en la historia de este equipo. No fue sencilla la búsqueda de un centrocampista central pero sabíamos que era necesario contratar a alguien para esta posición y finalmente un informe de Pablo Hernández nos avisó sobre la situación de este jugador español de 28 años, ya en plena madurez como futbolista, que ha sido de los mejores de su equipo en las últimas temporadas. Formado en las categorías inferiores del Sevilla, llegó a jugar con el primer equipo hispalense pero no tuvo continuidad y acabó probando suerte en el Numancia. Tres buenas temporadas en Soria en la Liga Adelante llamaron la atención del Valladolid, donde se ha convertido en un fijo para su técnico Miroslav Djuckic en las cuatro temporadas que ha estado. Formará un buen centro del campo junto a su compatriota Mainz, el checo Müller y el inglés Stacey.

También se produjeron varias incorporaciones para las categorías inferiores. Desde Croacia llegó el joven central Dalibor Krlec, canterano del Dinamo de Zagreb que no quiso renovar su contrato buscando nuevas experiencias por lo que llegó a coste cero. Más costoso resultó el joven centrocampista escocés Zander McKenna (16 años), que acabó saliendo por 400m libras del Hearts. Completamos las plantillas inferiores con jugadores sin contrato o de bajo coste que fomentarán la competitividad en estos niveles en busca de oportunidades futuras con el primer equipo.

1erEquipo_reading.png

royals_equipo3.png

Porteros: Titularísimo Olly Bloomfield, el mejor portero de la temporada pasada en la Championship regresará con el Reading a la Premier League y tutelará al joven Blankley, proyectado como un portero de interesante futuro. Bloomfield regresa más formado a la Premier después de dos temporadas en la que se ha consolidado en el equipo y en esta ocasión sin la sombra de un veterano portero que le quitara minutos, como aquella temporada tuvo a Keylor Navas.

Defensas: Gareth Keown, Vernon Newton, Aaron Nute y Pavel Kohout parece ser la apuesta titular para la defensa de esta temporada aunque habrá que seguir muy de cerca la evolución de los jóvenes laterales Brandish y Dutton y de Letourneur en el centro de la zaga pero en principio parece que los cuatro nombrados anteriormente serán los titulares. Para el puesto de cuarto central apostaremos por Toby Elphick, canterano que regresa tras una productiva cesión en el AFC Wimbledon.

Mediocampistas: Howard Barker aparece quizás como el que más clara tiene la titularidad en el centro del campo. El extremo diestro es superior a Kofod y parte como titular aunque las aportaciones del danés son siempre bien recibidas. En el costado izquierdo mucha pelea entre el brasileño Paco y el escocés Gauld, pelea que también será parte del día a día en el centro del campo donde a priori los dos españoles, Alfredo Mainz y Álex Pérez, parten como titulares a comienzos de campeonato frente a sus competidores Müller y Stacey pero el nivel de todos ellos es parejo por lo que todos disfrutarán de minutos. Para el centro del campo contamos también con Ellis Jesson, centrocampista de corte defensivo que la pasada temporada estuvo cedido en Birmingham y que está muy bien visto en el cuerpo técnico. Aparece como el jugador con menos posibilidades pero veremos cómo avanza la temporada.

Delanteros: Anass Achahbar aparece un año más como la gran estrella de este equipo. Icono del club, se ha convertido en el máximo goleador histórico del Reading y a sus 32 años está viviendo sus mejores temporadas en activo con una alta capacidad goleadora y ayudando muchísimo también en el trabajo de equipo, como muestran todas sus asistencias. Su acompañante habitual estas temporadas ha sido Stefanos Savva, el internacional por Chipre pero nacido en Inglaterra seguirá siendo su "partenaire" esta temporada bajo la atenta mirada de Leon Pierre y de Jake Partleton, que esperarán su oportunidad desde el banquillo.

preseason_reading.png
Extensa y satisfactoria pretemporada esta que nos llevará al inicio de la Premier League. Planificamos una fase de preparación con partidos de nivel alto con un gira inicial por Holanda en la que nos enfrentaríamos a varios de los equipos de mayor nivel de ese país y luego de vuelta a las islas británicas donde jugaríamos contra Cardiff y Everton antes de los dos platos fuertes de esta pretemporada, el Atlético de Madrid y el OM, siendo el que nos enfrentó a los marselleses un partido de última hora como parte de las negociaciones por Letourneur.

La gira por Holanda fue satisfactoria, una primera puesta a punto para el equipo ante equipos de alto nivel como AZ (empate a 1), PSV Eindhoven (gran victoria por 4 a 2) y AFC Ajax (que no nos dio opción alguna y nos ganó sin piedad). Tras ese tropiezo ante el Ajax, esperado por otra parte, regresamos a nuestra isla haciendo escala en Gales, donde vencimos por la mínima a un Cardiff que esta temporada jugará en la Championship. En ese campeonato se encontrará con el Everton, nuestro siguiente rival en la pretemporada y ante el que conseguimos una nueva victoria dejando nuestra portería a cero. Apretado partido en el Madejski Stadium ante un fuerte Atlético de Madrid, el tercero en discordia en el campeonato español. Los de Simeone sufrieron para llevarse la victoria aun jugando con uno más durante gran parte del partido, Letourneur se estrenó ante su afición con una expulsión a la media hora. Dejó buenas sensaciones ese partido que se vieron reforzadas con la gran victoria ante el Olympique de Marsella para cerrar la pretemporada. 5-2 ante los franceses con una sensacional demostración de nuestro olfato goleador por parte de nuestro delantero, que parece que comienzan la temporada en forma.

royals_pretemporada3.png

premier_reading.png
Una visita a Craven Cottage dará el pistoletazo de salida a nuestra temporada en la Premier League. Este curso supondrá nuestra vuelta a la élite después de dos temporadas en la Championship y queremos comenzar con buen pie ante un equipo acostumbrado a la zona media de la tabla las últimas temporadas. En la siguiente jornada nos estrenaremos en casa frente al Huddersfield Town y para la tercera jornada nos espera el primer gran viaje de la temporada con dirección a Anfield Road. Entre finales de Septiembre y comienzos de Octubre y a mediados de Diciembre tendremos nuestros particulares puertos de alta montaña al enfrentarnos de manera continuada a Chelsea y Man City y a Man United y Arsenal, contra los que está previsto que cerremos la temporada allá por el mes de Mayo.

royals_premier.png

separador_extra.png
institucional_reading.jpg

En estos momentos el Reading FC goza de una gran estabilidad institucional amparada en un gran proyecto deportivo ideado por nuestro presidente Daniel Gold, un empresario local con un gran patrimonio a sus espaldas, aficionado del equipo y con muchas ganas de ser el dueño que consiga dotar de una estabilidad deportiva al Reading dentro de la Premier League, algo que no pudieron conseguir sus predecesores en el cargo pese a que se vivieron buenos tiempos en las etapas de Graham Taylor y sir John Madejski. Además, Daniel Gold no duda en hacer uso de su fortuna personal para acudir al rescate del equipo en determinados momentos, como ya pudimos comprobar la temporada pasada. Esa ayuda seguramente no será necesaria esta temporada en la que desde el inicio ya nos damos cuenta de que estamos en otro nivel, estamos en la Premier League. De primeras conocemos que el contrato por los derechos de TV alcanzará esta temporada los 58.7 millones de libras, cantidades que se escapan a todo lo que había conocido hasta el momento ya que casi triplicarán lo que recibimos la temporada pasada en este concepto.

También es de esperar que crezcan nuestros ingresos en el día de partido ya que se espera que esta temporada haya una mayor afluencia de espectadores superando de media las 20.000 entradas por partido, algo que no ocurre en el Madejski Stadium desde la temporada 2020/21. Nuestra campaña de abonados resultó muy positiva y nuestros socios abonados aumentaron hasta los 16.466, casi 3 mil más que la temporada pasada.

Para cerrar con el análisis institucional hay que comentar sobre la cancelación de los dos convenios de afiliación que teníamos hasta la fecha. Por un lado, el AC Milan no renovó el acuerdo al haber ascendido nosotros al primer nivel en nuestro sistema de ligas, mismo motivo por el que cancelamos el convenio con el Salisbury ya que esta temporada jugará en la League Two después de descender el curso pasado y no creemos que un convenio de estas características sea rentable para la formación de nuestros jóvenes. Nicky Hammond, director deportivo, se puso a buscar clubes que acepten ser nuestros equipos cantera y que puedan ser un buen destino para nuestros jóvenes jugadores (hablamos de League One o superior). Con estas dos cancelaciones queda únicamente como afiliado nuestro el Ocean City (NJ) estadounidense, una relación meramente comercial sin nada que aportar en lo deportivo.

>> Expectativas para la temporada | Balance general económico | Balance salarial
separador_extra.png
news_extra.jpg

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png La carrera como entrenador de Stuart Pearce finalizó el pasado mes de Agosto con su retirada. El veterano técnico inglés estuvo ligado a la Federación Inglesa los últimos 18 años, siempre como Entrenador Sub-21, y durante su estancia el combinado inglés consiguió ganar en una ocasión la Eurocopa de la categoría (2015) y fue subcampeón otra vez. Con su marcha quedó un vacío en las divisiones inferiores inglesas que Marco Van Basten, actual seleccionador inglés, intentó ocupar ofreciendo el cargo a Rick Lowry. No obstante, el técnico del Reading rechazó el cargo que acabó siendo para Martýn Woolford, que compaginará la selección con su trabajo en las categorías inferiores del Derby.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.pngSorprendente desenlace el de la Copa Confederaciones 2015 celebrada en Estados Unidos. México se coronó por segunda vez campeona de esta competición al superar un difícil grupo en el que, contra todo pronóstico, quedaron eliminadas las dos favoritas (Brasil y Ucrania). En semifinales superó a Sudáfrica y en la final se impuso a la subcampeona de Europa, Serbia. México manda con autoridad en las clasificatorias mundialistas de la CONCACAF por lo que el próximo año podrá tratar de repetir esta gesta ya a nivel de Campeonato del Mundo.

MetroUI-Apps-Windows8-News-icon.png Este verano se produjeron varias retiradas de jugadores importantes, siendo la más sonada la del alemán Thomas Müller que a sus 35 años colgó las botas dejando en su poder el récord de partidos internacionales con Alemania (186) y el récord de partidos disputados con la camiseta del Bayern Múnich (487). Junto a él se retiraron compatriotas como André Schürrle y Holger Badstuber y otros grandes jugadores como el galés Aaron Ramsey, capitán del Arsenal y máximo goleador histórico de Gales (33), o Kyle Walker.

Editado por Mapashito

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.