Jump to content

Zona de Política Internacional

Respuestas destacadas

¿por?.. porque lo ha dicho Alemania????... el resto de países europeos no pintamos nada o que?.. porque Alemania dice que no se negocia y que tienen que pagar todo los demás tenemos que seguirle la corriente??... lo paises del sur estamos todos de acuerdo en que hay que renegociar estas deudas.. y también países como Irlanda y Bélgica.. ¿te parece poca importancia económica en la Unión de España, Italia, Portugal, Bélgica e Irlanda?... ¿por qué la única opinión que cuenta es la del troll alemán?...

Es más.. llevan apenas unas horas en el cargo y ya sabes que van a decir que no pueden cumplir lo prometido??????... pero si no les ha dado tiempo ni a hacer rueda de prensa casi!!!!.. y luego hablas de poner vendas antes de tener heridas...

Pero si lo estáis diciendo vosotros!!! Estáis diciendo que no podrán aplicar su programa económico porque no les van a dejar, que hemos de tener en cuenta que van a sufrir presiones por todos lados, que no les van a dejar hacer quitas a su deuda... Sois vosotros los que los estáis diciendo.

Por otro lado, todos los países de los que hablas no es que destaquen por no haber recibido montañas de dinero de la UE o del BCE, España está dispuesta a perdonar parte de los 25.000 millones de euros que le debe Grecia si a nosotros nos reducen parte del rescate financiero de 100.000 millones... ¿Cómo no vamos a estar de acuerdo? Por la cuenta que les tiene a todos esos países, apoyarán siempre quitas de deuda a Grecia porque luego podrás solicitar las quitas propias.

Los alemanes... que ahora parecen tener muy mala memoria... estaban en 1953 como los griegos ahora. Y ese año se les hizo una quita del 62% de su deuda externa, casi dos terceras partes. Y no solo eso! De regalo, el 38% que iban a devolver no lo tenían que empezar a pagar hasta que las 2 Alemanias se reunificasen. Es decir, no empezaron a pagar hasta 1990, 37 años después. Y no solo eso!!! Como si fuera un ofertón del teletienda, todavía hubo otro gran regalo en forma de unas condiciones muy favorables para Alemania. Así es normal que luego la hayan devuelto en un pispas.

Esta gente, que si ahora son lo son es gracias a que paises entre los que estaban Grecia, Italia, España, etc, en 1953 fueron compasivos con ellos, son los que ahora les devuelven el favor poniéndoles el pie en la cabeza.

Que si se puede hacer una quita? Claro que se puede, hombre! No es que se pueda, es que se debe hacer! Bajo ningún concepto se puede hacer sufrir a la gente por dinero. Ahí es donde hay que hacer los sacrificios. Porque que se hiciera la quita a Alemania en su día fue justo, para que los alemanes dejasen de sufrir y se pudiesen recuperar.

Un saludo!

@hellacopter nada, nada.. los alemanes (al menos las cabezas pensantes) se reían cuando el resto les perdonaban todo... y pensaron.. sigan así.. que a la tercera va la vencida..

Y llego la tercera.. y llegó la vencida.. sin usar rifles ni cavar trincheras.. sino corbatas y chaquetas y asfixiando económicamente al resto... ;)

@hellacopter nada, nada.. los alemanes (al menos las cabezas pensantes) se reían cuando el resto les perdonaban todo... y pensaron.. sigan así.. que a la tercera va la vencida..

Y llego la tercera.. y llegó la vencida.. sin usar rifles ni cavar trincheras.. sino corbatas y chaquetas y asfixiando económicamente al resto... ;)

Es que es así, el día menos pensado le cambian el nombre a la UE por IV Reich y ni nos enteramos xD. El único que parecía oponerse era Hollande y parece que al final se ha plegado a la Merkel, como todos.

De todos modos, coincido con Milinko en que no podemos empezar a justificar lo que Syriza va a hacer o a dejar de hacer por las presiones externas y la herencia recibida. Yo espero que sigan adelante con sus ideas, hagan la quita por su cuenta y demás, más que nada porque nos sirve como "laboratorio de pruebas" para una hipotética España con Pablemos en el poder. Salga bien o salga mal, tenemos que tomar nota de cómo va el tema en Grecia para cuando nos toque votar.

En un solo día Syriza ha hecho más por su pueblo que Rajoy en todo lo que lleva de legistalura... y si a alguno le parecen mal estas medidas solo caben 2 opciones.. a) que sea un privilegiado y que sea capaz de hundir a cualquiera por mantener esos privilegios o b) tiene un termo por cabeza..


Aumento del salario mínimo y menos evasión fiscal: Así inaugurará Tsipras la legislatura

Alexis Tsipras iniciará su mandato al frente de Grecia subiendo el salario mínimo de los 586 euros actuales a los 751 existentes antes de los recortes helenos. También reinstalará regulaciones sobre negociación colectiva de salarios, según el diario heleno Kathimerini. El nuevo primer ministro izquierdista heleno ha sido capaz aparentemente de pactar con sus socios de gobierno, los derechistas de Griegos Independientes (Anel) la ejecución de la totalidad de su plan económico de Salónica.

El partido dirigido por Panos Kammenos habría apoyado la política financiera del partido de izquierdas de Tsipras a cambio de concesiones en el ámbito de la política internacional y social. Syriza abogaba en un principio por llegar a un acuerdo con la Antigua República Yugoslava de Macedonia con respecto al nombre del país, y parece que tendrá que aparcar ese proyecto. Anel ha parecido convencer a Tsipras de detener todos los planes sobre separación entre Iglesia y estado.

Ambos han aprobado una antigua aspiración de la oposición helena a los partidos tradicionales, el conservador Nueva Democracia y el socialista Pasok: formar un comité de investigación parlamentaria para investigar las circunstancias que llevaron a Grecia a firmar su primer rescate en 2010 y cómo aumentó la deuda, según el diario heleno.

El nuevo gobierno parece dispuesto a aprobar una batería de leyes en cuanto el parlamento sea reunido, el próximo 5 de febrero. Después del salario mínimo, introducirá una segunda batería de normas para permitir a los contribuyentes ampliar los plazos para pagar sus deudas con los fondos de seguridad social del país. Pondrán un tope para que quienes tengan deudas no destinen más de un 20% o 30% para pagar.

Está previsto también que detengan el programa de movilidad de funcionarios introducido por la Troika (CE, BCE, FMI) para aligerar el sector público y que también terminarán con el proceso de evaluación del sector público, que ha resultado en despidos por gente que no superó las pruebas. Algunos podrían ser recontratados.

Quieren también volver a abrir la antigua TV pública, conocida como ERT y cerrada por el gobierno del ex primer ministro Antonis Samaras en junio de 2013, así como ofrecer electricidad gratuita a 300.000 hogares viviendo bajo el nivel de la pobreza.

El plan de Salónica es el pilar básico del programa de Tsipras e incluye 12.000 millones de euros en medidas para paliar los efectos sobre la población de la crisis económica y el plan de austeridad heleno. Tsipras prevé pagarlo luchando contra la evasión fiscal, con la devolución de los créditos morosos y utilizando 3.000 millones de euros provenientes del fondo de estabilidad heleno. Ya no puede hacer promesas, ahora sus votantes le exigirán que cumpla, algo mucho más complicado.

Y todo esto contado por uno de los diarios que están dándole palos día si y día también..

En un solo día Syriza ha hecho más por su pueblo que Rajoy en todo lo que lleva de legistalura... y si a alguno le parecen mal estas medidas solo caben 2 opciones.. a) que sea un privilegiado y que sea capaz de hundir a cualquiera por mantener esos privilegios o b) tiene un termo por cabeza..

Es lo que dije, vamos a tener la suerte observar si esas medidas son aplicables y cuáles son sus consecuencias sin sufrirlo en nuestras propias carnes.

La Bolsa de Grecia se hunde un 9,24% y la deuda se descalabra

El castigo de los mercados a Grecia se ha agravado este miércoles, una vez formado el nuevo Ejecutivo de Grecia y tras el discurso de su líder, Alexis Tsipras, en la primera reunión del Consejo de Gobierno. La bolsa de Atenas se ha desplomado —ha cerrado perdiendo un 9.24%— y la deuda quema en las manos de los inversores. Los cuatro principales bancos griegos han perdido hoy un cuarto de su valor bursátil, mientras la prima de riesgo ha sufrido un ascenso meteórico y a la hora del cierre del mercado heleno se disparaba hasta los 1.026 puntos básicos.

Al final de un día turbulento, el banco del Pireo ha perdido casi un 29%, el Alpha un 26%, y el National Bank y el Eurobank alrededor de un 25% cada uno.

También han sufrido fuertes pérdidas las compañías eléctricas, cuya privatización va a ser detenida, según anunció hoy el ministro de Reconstrucción Productiva, Medio Ambiente y Energía, Panayiotis Lafazanis. La empresa eléctrica DEI perdía un 14,51 %, mientras que el puerto de El Pireo retrocedía un 8,34 % y el de Salónica un 12,50 %.

http://economia.elpais.com/economia/2015/01/28/actualidad/1422455391_664637.html

Nada que no pudiésemos imaginar por otro lado...

@Milinko los "mercados" tratando de impone su ley.. nada nuevo bajo el sol..

Pero los griegos han elegido.. y han elegido no tenerle miedo a esos "mercados".. total.. ¿qué les van a hacer?.. ¿hundirlos en la miseria?.. un poco tarde para eso...

@Milinko los "mercados" tratando de impone su ley.. nada nuevo bajo el sol..

Pero los griegos han elegido.. y han elegido no tenerle miedo a esos "mercados".. total.. ¿qué les van a hacer?.. ¿hundirlos en la miseria?.. un poco tarde para eso...

Tampoco te pongas en modo "esto es la lucha contra el malvado mercado" lo único que hacen los inversores es lo que comenté hace tiempo con la caída del euro, buscar lugares más seguros para sus inversiones, y tú mismo lo harías si mañana te dicen que es posible que el banco X en el que tienes tu dinero no tenga líquido para darte el dinero que tienes en cuenta, al día siguiente estás en el cajero para sacar el dinero que puedas y llevarlo a donde lo consideres más seguro. Es una actitud normal, y como dije, tampoco es algo que no se pudiese imaginar porque pasa en todos los cambios de gobierno en todos los países.

Por otro lado... ¿Qué le va a hacer el mercado a los griegos? Pues hombre, te lo diré también de manera personal, si mañana España no puede conseguir financiación de los mercados ¿Cómo crees que se va a pagar tu sueldo de funcionario? ¿Del maná celestial? Van cayendo todas las piezas del dominó de los gastos del Estado al no tener financiación. Si mañana la troika y los mercados le cortan el grifo a Grecia, Grecia no tiene para pagar ni pensiones, ni subsidios ni un montón de cosas más.

@Milinko los "mercados" tratando de impone su ley.. nada nuevo bajo el sol..

Pero los griegos han elegido.. y han elegido no tenerle miedo a esos "mercados".. total.. ¿qué les van a hacer?.. ¿hundirlos en la miseria?.. un poco tarde para eso...

Tampoco te pongas en modo "esto es la lucha contra el malvado mercado" lo único que hacen los inversores es lo que comenté hace tiempo con la caída del euro, buscar lugares más seguros para sus inversiones, y tú mismo lo harías si mañana te dicen que es posible que el banco X en el que tienes tu dinero no tenga líquido para darte el dinero que tienes en cuenta, al día siguiente estás en el cajero para sacar el dinero que puedas y llevarlo a donde lo consideres más seguro. Es una actitud normal, y como dije, tampoco es algo que no se pudiese imaginar porque pasa en todos los cambios de gobierno en todos los países.

Por otro lado... ¿Qué le va a hacer el mercado a los griegos? Pues hombre, te lo diré también de manera personal, si mañana España no puede conseguir financiación de los mercados ¿Cómo crees que se va a pagar tu sueldo de funcionario? ¿Del maná celestial? Van cayendo todas las piezas del dominó de los gastos del Estado al no tener financiación. Si mañana la troika y los mercados le cortan el grifo a Grecia, Grecia no tiene para pagar ni pensiones, ni subsidios ni un montón de cosas más.

El grifo ese del que hablas para los griegos.. ese "maná" que emana de ese grifo.. se ha empleado para pagar intereses de una deuda inmoral y te diría que, si se rasca un poco, incluso ilegal..

¿de verdad crees que el grifo ha dado "de beber" a los ciudadanos griegos?

  • Autor

Jaja, @Milinko no se enteró todavía de la existencia de las multinacionales, los oligopolios, los métodos mafiosos de presión económica de esas empresas. Todo muy Adam Smith :biggreen

Eso no es "el mercado" las empresas que operan en bolsa son sólo las grandes y sus métodos de especulación en casos como el Grecia o los de Latinoamérica son políticos, no económicos.

Muy libre mercado los oligopolios, sí señor.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.