Jump to content

Featured Replies

Publicado

bannerviggo2.png

@~Juaneloo es sin duda un gran historiador, que equilibra todo lo necesario en una historia. Solo tendrá una bien acabada, pero tiene mucho por demostrar. A pesar de que esté recién en su segunda historia ya ha demostrado ser bueno en esto. Es por eso que decidí entrevistarlo.

Espero que disfruten de la entrevista como yo disfruté hacerla.

Messi456.

Sobre ti, Forero:

Nombre (sólo el nombre, opcional): Juan

Lugar de Residencia (Ciudad y Provincia): Ciudad Juárez, Chihuahua

Edad: 19 años

Nacionalidad: Mexicana

Hobbies más allá del FM: Futbol, tocar guitarra, escuchar musica, y aunque no se pueda considerar muy de pasatiempo me encanta viajar.

Algo que recomiendes de tu lugar en el mundo a los demás foreros: Sinceramente no mucho, tal vez visitar el parque central para pasar el rato o las "Dunas de Samalayuca" que están a las afueras de la ciudad. Y bueno, estando en cualquier parte de México disfrutar de la comida mexicana.

Un juego más allá del FM: Cualquier juego de futbol (Fifa, PES o algún otro que encuentre), también los juegos de estrategia y RPG.

Tu versión favorita de FM/CM: FM 08, jugué demasiado en ese FM y cualquier tipo de partida que se me ocurría, también el 2012 lo disfrute bastante.

¿Como descubriste el FM? En otro foro vi que algunas personas lo jugaban, el fm me empezó a interesar y termine probándolo, al final no me defraudo que fuera un juego de futbol diferente al típico FIFA o PES.

¿Crees que con FM podrías ser un buen Manager en la vida real?

No, me parece que en la actualidad hay muchos factores que influye en que un equipo marche bien en el futbol, el técnico tiene que estar más a fondo que un simple modelo táctico y ver los entornos que suceden hoy en día, la armonía en el grupo me parece muy importante además de que algunos detalles de la prensa podrían influir de algún modo, incluso el aspecto psicológico ya está siendo clave en esto, estos puntos que al menos en el fm no parecen ser tan determinantes. Sin embargo, la verdad si vería al FM como una herramienta muy útil para las personas que estudien un curso de manager en la vida real.

Una película que siempre recomendarías: El pianista

Una canción eterna en tu tracklist: Don't Look Back In Anger - Oasis.

Click en la imagen para disfrutar la canción eterna de ~Juaneloo.

Sobre ti , Historiador/ Lector:

¿Cuáles son, bajo tu estricta opinión, tus cualidades y tus mayores defectos como historiador?

Realmente es complicado ver mis cualidades, tal vez una de ellas es que me gusta prestar atención a cualquier detalle o a la organización de la historia, hasta en una simple imagen cuido mucho que se vea bien. En la organización no solo me refiero de cómo se llegue a visualizar la historia si no como me organizo yo mismo en hacer tal actividad de la historia y por dónde empezar y como pienso terminarla. Sobre los defectos tengo uno muy presente, debo admitir que me cuesta un mundo en ocasiones dar un vocabulario diferente a mi historia, agregar palabras pocos comunes o variantes.

¿Cuál es tu rutina como historiador? Es decir, descríbenos un poco el tiempo que utilizas para la historia, cómo lo ocupas, cómo desarrollas la partida al mismo tiempo que la historia y demás aspectos que consideres útiles para conocer tu "método de historiador".

En base a mi actual historia, primero juego el partido y durante el hago apuntes o ideas principales que quiera plasmar, al término le voy dando el orden y el acomodo de como fue el partido en sí y lo escribo. Durante ese paso voy avanzando en el juego poco a poco los días, veo notas que también tomo de apuntes para un gráfico, a veces empiezo a ojear algún que otro jugador y algo que me llame la atención de la liga. Ya llegando a la jornada siguiente, empiezo a analizar al rival y veo un poco como juega para después pasarlo a los gráficos de las previas y el texto, incluyendo la realización de los otros gráficos correspondientes del partido jugado. Antes de publicar algo nuevo doy cierta revisada al partido anterior y algún detalle que se me haya escapado del rival. También navego por internet buscando datos relacionados al equipo y a los rivales.

¿Cuánto tiempo inviertes en ésta u otras historias a diario?

Mi tiempo es relativo, cuando ando haciendo cosas de la historia también ando en otros asuntos en la computadora, por lo que llego a perder mucho tiempo. En otras historias diría que unas dos horas, pero también depende como vaya al día en cada una de ellas, también a veces me quedo leyendo otras historias que no suelo comentar debido que van tan avanzadas y en si me pierdo en varios puntos porque no he podido darme la tranquilidad para leerlas.

¿Cuáles consideras que son los tres aspectos fundamentales para el desarrollo exitoso de una historia?

El primero diría que la planeación, como cualquier proyecto en la vida necesitas tener la idea de lo que quieres hacer y cómo realizarlo, no solo hacer la historia porque sí. Teniendo todo firme de ideas y ya teniendo bien el concepto a elaborar te ayuda mucho para irle dando forma a la historia que quieres contar.
Otro que me parece vital es la motivación, algo muy sonado en estos lugares, creo que cuando en verdad sabes lo que quieres lograr con ella te da un impulso a querer continuarla.
Por ultimo para el éxito de una historia seria el conjunto de todo lo que conlleva este trabajo, como textos, gráficos, interacción con los lectores, organización, etc. Obteniendo un equilibrio de todos se puede disfrutar de una muy buena historia tanto para el historiador como para los lectores.

eq_zps77ab0334.png

Puntúa en porcentaje el peso específico de estos conceptos en una buena historia (100%), según tu opinión: Gráficos, Textos, Tácticas, Trama, Interacción con el lector.

Gráficos 25% Textos 30% Tácticas 10% Trama 15% Interacción con el lector 20%

Sin embargo, esto me parece relativo, algunas historias destacan más en unos puntos que en otros lo cual no les quita la gran calidad de ellas.

¿Y cuáles serían los tres aspectos de una historia para que capte tu interés? Y rechazo?

La verdad el aspecto grafico siempre apantalla y te hace ver la historia muy agradable de seguir, cuando se complementa con una buena información y textos sin duda les da el impulso de calidad que con ello hace que me dé buena impresión.
Otro punto que me parece clave es el objetivo o la intención del historiador que tiene para narrar la historia, que parece tener la idea bien definida de .lo que quiere contar y su modelo. Con este aspecto te das cuenta cuando el historiador tiene un proyecto serio y que te dan ganas de apoyarlo en su aventura

Sobre el rechazo, prefiero evaluar la historia durante un cierto tiempo y ver como evoluciona, raramente muestro mi rechazo por alguna historia en especial de los nuevos porque entiendo que no todos inician como "cracks". Algunos puntos de rechazo podría ir de la mano de los que captan mi interés, si veo alguna historia desordenada e imágenes pegadas (como las desproporcionadas) porque si me da la espina de que el historiador no está del todo comprometido en trabajar con la historia.

Un eterno debate: Historia con trama o sin trama?

Las dos, primero, las historias sin trama y que se basan prácticamente en lo deportivo y contar el relato con lo que pasa en el FM es bastante entretenido, seguir historias para ver como evoluciona un club y que decisiones se van tomando en él. Ahora, historias con trama sin duda es un plus o un ingrediente bueno para cualquier historia, la verdad me he quedado sorprendido con la facilidad de muchos foreros en realizar tramas y como varios han llegado atrapar al lector a la historia, casi como si fuera un libro. Creo que las historias de trama cuando esta se basa en el personaje y no en un club se complementa muy bien con lo que va pasando con el tiempo en el FM, permite ver el exterior que también es influyente en el mundo del futbol, cuando se combinan han llegado a salir bonitas historias.

¿Cual ha sido la mejor historia que has leído?

Pfff muy complicado decidirme con una, aunque creo que habrá muchos que compartan mi opinión que "Forced Landing" de Viggo ha sido de las mejores del foro, tenía todos los ingredientes de gran calidad con un contenido fantástico en cada faceta que le metía a su historia. También mencionaría unas que seguí muy de cerca como "El Show del Diez" de losdeabajo y "Giant Killing" del alvarito, ambas con una gran calidad y que mantuvieron una constancia por mucho tiempo.

¿Cuáles son los criterios o motivos por los que eliges equipo para una historia?

Primero que nada el reto que quiero hacer, que me interesa lograr en un objetivo de largo plazo. Ya teniendo decidido mi objetivo empiezo a barajear una lista de ligas que me llaman la atención y poco a poco voy descartando. Después viene otra baraja de clubes y veo cuales son las cartas fuertes. También en mis criterios para elegir un club es al momento que empiezo a conocer un poco de ellos y que dato interesante cuentan algunos.

¿Cuál es la liga en la que más has jugado? ¿Por qué?

Cualquier división inglesa, realmente me gusta mucho el formato ingles con las divisiones inferiores y me gusta seguir su futbol como sea posible. He entrenado desde mi querido Torquay hasta varios clubes de la Premier League o algunos de divisiones más inferiores como el Dover. También juego mucho la liga mexicana, es la que tengo más conocimientos de ella y tengo el cierto morbo de ver como va la liga con el paso de las temporadas. Mención especial para la Bundesliga, que cuando he jugado en ese país es divertida por lo pareja que es la liga (quitando al Bayern claro).


Click para revivir esta gran historia del entrevistado.

¿Una liga en la que te gustaría estrenarte?

Las ligas escandinavas me han interesado, también tengo cierta curiosidad de la K-League o en África, me interesaría jugar en las Champions de esos continentes.

Respondiste que te gustaría hacer una historia en África, ¿Con qué equipo lo harías?

Sinceramente aun no tengo pensados equipos africanos, estaría dentro de mis posibilidades animarme en ese continente. Si tuviera que dar algo de nombres tal vez me interesaría la liga sudafricana que viene en el juego si no el campeonato egipcio también me parece interesante y desarrollar talentos que ayuden al seleccionado en que Egipto de una vez logre el pase al mundial, también el país tiene historia fuera de lo futbolístico e integrarlo a la historia lo que podría ampliar panoramas para mí y dar a conocer a los lectores.

¿Una historia que te gustaría contar pero nunca te has atrevido arrancado a hacer?

Una historia en base al entrenador, ser una especie de técnico trotamundos y pasar por muchas ligas en pocas temporadas. Conocer en cada momento nuevos jugadores e ir conociendo campeonatos más a fondo.

234_zpse1189bf1.png

¿Una partida que has jugado y te hubiera gustado contar? Cuéntanos cómo te fue.

Precisamente una partida del FM12 donde pase por varias ligas y equipos en unas 10 temporadas. Inicie en paro con el Pacos de Ferreira de Portugal y con un equipo relativamente modesto fuimos competitivos y llegar incluso a Europa. Posteriormente recuerdo que pase por equipos como el Bursaspor de Turquia, Volga de Rusia, VVV Venlo y AZ de Holanda, Perugia y Udinese de Italia y por último el Frankfurt de Alemania. Mi intención era ir poco a poco entrando a las ligas top europeas y a lo mismo de la reputación del equipo cuando sentía que era el momento de un reto mayor, me parece que aun guardo la partida y tal vez en algún momento la retome para tratar de llegar a Francia, España e Inglaterra.

Muchos son los foreros que no pueden jugar partidas de FM sin sentir la necesidad de contarlas o compartirlas en mayor o menor medida. Como historiador y jugador de FM, ¿sientes esa misma necesidad o, por el contrario, el contar historias es algo anecdótico en tu faceta como jugador de FM?

La verdad es que he disfrutado muchas partidas de FM sin contarlas, muchas de ellas son nomas de diversión y de entretenerme un rato libre. Eso sí, una partida como historia es diferente, en verdad es bastante divertido ir poco a poco con un club porque permites estar atento a más detalles y profundizar más la partida del FM, vas aprendiendo cosas nuevas y te hace disfrutar el juego de otra manera.

Cogiendo elementos de foreros diferentes (1 por cada forero), elige 5 características concretas de todo el foro de Historias para conformar lo que para ti sería una historia perfecta o cerca de estarlo:

Textos: @Viggo, poco que decir la verdad, todos conocen la gran facilidad de Viggo de narrar sus historias, desde un post de una crónica de partido hasta su fantástica trama que acostumbra.

Constancia: @Mapashito, la verdad es que ha mantenido un grandioso nivel en todas las historias que ha presentado, además ya tiene su estilo bien definido. Por lo regular es un historiador que mantiene activa su historia y para el lector es muy importante esto para engancharse.

Perseverancia: @Zine, ha logrado durar ya mucho tiempo con su actual historia con el átomo, es una historia muy bien realizada y que parece que no le molesta ir a ese ritmo de narrarla, cada vez que actualiza es agradable ver lo nuevo en su historia.

Gráficos: @alvarito, sus diseños me gustaban mucho, tal vez no eran espectaculares pero eran un complemento y daba un estilo muy agradable para el lector, muy ingeniosos la verdad y coloridos que adornaban con excelencia su historia.

Organización: @Andy10, sin duda es una de sus mejores virtudes, y esto va desde la planeación de un proyecto hasta el acomodo y presentación de la historia, como va dándole forma poco a poco.


Mención especial para @Sgt. Pepper quien a mi parecer tiene bien equilibrado todos estos puntos y es un historiador constante en sus retornos, algo similar con @Rio y @losdeabajo.

¿Como te sentiste cuando ganaste a "Recomendada del Mes"?

Me alegré, más que nada porque me di cuenta que la historia era del agrado para los lectores y que sabía que estaba mejorando como historiador. Los comentarios fueron halagadores y como mencione en su momento es un impulso de confianza para mí de continuar en el mismo camino y seguir creciendo.

sxfv_zps4cd5b6ed.png

¿Has pensado alguna vez en plantearte un reto MLB?

Si, me entretiene mucho jugando en las divisiones inferiores inglesas aunque digamos que no juego con las ciertas reglas de MLB y solo son para pasar el tiempo. Me han entrado ganas de iniciar alguna pero no he conseguido en si hacerme de un tiempo para prepararla y contarla.

¿Tu gente (amigos, pareja, familia) sabe que realizas historias? ¿Alguno las ha leído?

Saben que realizo cosas de la historia y que juego al FM pero no tienen idea de que se trata.

Sobre el Foro y actividad General:

¿Por qué te registraste en el foro?

Estaba buscando gráficos o algo relacionado con el FM 2007, vi que algunos contenidos estaban restringidos y me anime a registrarme.

¿Conoces a algún forero personalmente? Te gustaría conocer a alguno? Por qué?

Veo muy complicado que suceda eso, no hay muchos mexicanos por aquí y viajar a otro país en estos momentos es complicado. No me molestaría conocer a nuevas personas y que comparto interacción en este foro.

¿Cómo es un día típico conectado a FMSite.net?

Lo normal es entrar primeramente a la sección de historias, ver qué novedades hay y leer las actualizaciones de las historias. Después suelo entrar a las secciones de futbol aunque no comento en ellas. En ocasiones también paso por las secciones de FM y ver algunos temas que captan mi atención.

¿Cuál es tu sección del foro preferida?

Historias

¿Cuándo empezaste con las historias y por qué?

Recuerdo que mi primer intento fue con el Torquay United cuando estaba en la Blue Square Premier, dure como media temporada y después la abandone por falta de tiempo. Paso mucho tiempo y comencé con el Eintracht Frankfurt que hasta el momento es mi única historia finalizada. La verdad es que leyendo historias de otras personas te dan las ganas de crear una propia y entretenerte en el mismo mundo.

Click para revisar la historia bien finalizada de ~Juaneloo.

¿Quiénes fueron/son tus referencias en la Zona de Historias?

Durante mis primeros años en las historias sin duda los chilenos @losdeabajo y @alvarito me parecían de los mejores historiadores, grandes narraciones y muy recordadas en este foro, eran de las mejores en calidad y que además tenían muchas cualidades que atrapaban a cualquier lector. Sin olvidar que eran muy consistentes y perseverantes lo cual eran un modelo para durar con una historia de alto nivel. También mi amigo @Sgt. Pepper era una referencia ya que con el se pudo notar un crecimiento muy rápido en la calidad de sus historias y que ya se ha hecho con un nombre en esta comunidad. Tampoco pasar desapercibido a @Viggo , que aunque no era fiel en comentar en sus historias siempre las seguía con gusto desde las sombras y que era la inspiración tanto para mí como para muchos foreros. Otro que recuerdo como gran historiador fue @Pochin_GELP, me gustaba mucho como presentaba los partidos y las grandes crónicas que había en cada partido. También @aeo me parece un historiador bastante bueno, muy completo en varios puntos lástima que no ha encontrado una estabilidad con una historia.


Otros historiadores como @gstaricco y @PioPio que sin duda son grandes por aquí, aunque sus historias no las seguí a tiempo, las revisaba poco a poco en algún tiempo y que eran bastante entretenidas de leer.
De los que se encuentran actualmente activos en esta sección @Mapashito y @Ekichi y recientemente incorporándose de nuevo @Andy10 son historiadores ya consolidados, en cada post se nota el gran trabajo y un estilo bien definido que convierte a sus historias de las mejores en estos tiempos.

La verdad creo que se me ha pasado mencionar varios, estoy seguro que se me han escapado algunas historias de gran calidad que seguí en su momento.

¿Cómo describirías la situación actual de la sección de Historias? ¿Qué mejorarías?

A mi parecer es muy buena, sé que esta zona es de momentos y por momentos puede estar más activa que en otras ocasiones pero la calidad cada cierto tiempo va creciendo, tanto en la historia de cada uno como en la interacción entre los usuarios y la participación en la zona. Recuerdo que hace años se veían comentarios que aportaban a la historia pero eran pobres en contenido a comparación de lo que se ve actualmente. La comunidad parece que está más a fondo en las historias que sigue y motivan a uno a continuar con comentarios enriquecedores.
La calidad de las historias, como comente, también ha ido mejorando de manera notable y es que es parte de la evolución de cada forero, cada historia nueva de alguno se nota como mejoro en comparación a su anterior y ha tomado las enseñanzas durante el tiempo y poco a poco realizar una muy buena historia.

Sobre mejorar por el momento no tengo muchas ideas, diría que hay un punto que me gustaba en su momento en la parte de los premios, en el modo de evaluar las historias con jueces por cada aspecto de ellas como el texto, gráficos, interacción, etc. ayudaba mucho a los historiadores a percibir sus virtudes y defectos. Aunque sé que actualmente se puede preguntar mediante el rincón del historiador creo que ese tipo de calificaciones servían de apoyo para algunas personas.

dfsg_zpsf2a921b6.png

¿Algún consejo personal para los usuarios que están comenzando en esto de las historias?

Definir bien lo que quieren lograr con la historia, tener una visión de ella. Prepararla con mucho interés y cuidado, además de que en todo momento no desanimarse por cualquier parón de largo tiempo o que no van saliendo las cosas como pensabas que sucederían, si a ti te gusta veras como con el tiempo a las demás personas le agradaran tu historia. Por último, no veas la historia como una partida de FM más, no solo la uses para pasar el rato y quitar el aburrimiento, ya que si abres la historia sin idea y nomas porque si posiblemente en poco tiempo se te acabe la motivación. También no apresurarse a iniciar con alguna historia, todo con tiempo.

dsf_zps8e56a3eb.png

Muchas gracias ~Juaneloo

Editado por Messi456

Una gran entrevista a un buen historiador como es el compañero @~Juaneloo, además con Oasis de fondo se hace más amena la lectura :biggreen

A ver si regresa pronto por aquí y podemos disfrutar de nuevo de sus "Rouges et Noirs" y del final de una exitosa temporada.

@Messi456 Enhorabuena por esta buena entrevista que realizaste ;)

Como le comente a @Messi456 estoy muy agradecido por la oportunidad de aparecer en esta seccion del foro, un gusto colaborar en la comunidad aunque ultimamente ande perdido xD.

@Mapashito No te preocupes, la historia sigue en pie, solo que voy avanzando en la preparacion de los posts a pasos lentisimos y no he encontrado un tiempo tranquilo para meterme de lleno en la actualizacion.

Un saludo, espero regresar ya pronto habitualmente a esta zona!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.