Jump to content

Featured Replies

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

photo pretemporada_zpsyhie76fy.jpg

El equipo de Marcelo Gallardo ha realizado la pretemporada pensando en este primer semestre del 2015. En su preparación para la competencia ha jugado cuatro partidos amistosos en el mes de enero con un plantel corto debido a la cantidad de jugadores convocados al Sudamericano Sub20 y lesionados. Respecto a las actuaciones de estos en el torneo internacional se realizará un apartado con sus logros y sus problemas más abajo.

 

El primer partido fue en Alemania contra el Hannover 96 en el que priorizamos darle minutos desde el arranque a varios juveniles y en el que Juan Pablo Carrizo volvía a ponerse la camiseta del millonario. El conjunto alemán dominó en la primera parte generando muchas intervenciones del guardameta argentino que se convertía en figura y mostraba que estaba intacto. En esos 45 minutos iniciales, Kranevitter sufre un golpe que le impide continuar en el partido por precaución. En la agonía de esa etapa, llegan los goles de Federico Andrada y Leonardo Bittencourt para ir al descanso con un empate en el marcador. Ya en la segunda parte River comienza a jugar al golpe por golpe. Así tras diez minutos de intenso fútbol el marcador es un 3-3 emocionante que demuestra el poder de los suplentes del campeón de la Libertadores. El segundo tiempo luego de esos goles cae notablemente su nivel, con ambos equipos especulando y evitando el error. Recién a los 81 minutos, Pablo Aimar pone el moño al triunfo anotando de penal el cuarto gol de equipo. Un buen partido de River en que los juveniles demostraron que pueden reemplazar a los titulares del plantel y que nos deja la mala noticia de la lesión de Emiliano Agüero por dos meses, luego de recibir una patada de un alemán.

Calificaciones - Estadísticas

 

El siguiente partido fue en Colombia contra Santa Fe. Para este encuentro Gallardo alinea a más titulares que en el anterior amistoso. Luego de una primera parte en donde River no podía agarrar la pelota aparece la actitud de este plantel. A los 50 minutos, una contra dirigida por Kranevitter, deja a Santa Fe mal parado. El volante central se escapa y ante la salida del arquero a achicar, realiza una hermosa vaselina para iniciar la victoria de River. Con la ventaja, el entrenador comienza la rotación del equipo que aprovechando la pelota parada aumenta el marcador en otras dos oportunidades. River se paró de contragolpe al perder el monopolio de la pelota y generó muchas más situaciones que los colombianos.
Calificaciones - Estadísticas

 

El plantel volvió a Alemania para enfrentar al Hertha de Berlín con el mismo libreto. No pudo adueñarse de la pelota y decidió salir rápido de contragolpe. River tenía la mayoría de titulares en el equipo para este partido y aún así no pudo dominar la posesión del balón. Esto preocupa a Gallardo y al mismo tiempo lo tranquiliza. Sabe luego de este triunfo 2 a 1 (goles de Belluschi y Ernesto Castro) que si es necesario cambiar el libreto, el equipo responde y gana los partidos.
Calificaciones - Estadísticas

 

El último amistoso fue contra Independiente. La tendencia de resignar el dominio del balón se repitió en esta goleada. Triunfo 3 a 0 con una brillante actuación de los delanteros Federico Andrada y Diógenes Lazo ante un combinado del conjunto de Avellaneda. Se comprueba que la variante con un centrocampista por la izquierda (Belluschi) nos mantiene el nivel de situaciones de gol pero nos quita la posesión del balón. Este sistema será ideal para enfrentar algún partido en el que no seamos favoritos (serán pocos partidos entonces).
Calificaciones - Estadísticas

bannerseparador_zpscc050452.jpg
photo sudamericano_zpsgnhels4g.jpg

La selección argentina sub 20 se consagró campeón en el Sudamericano correspondiente a esa categoría. Este triunfo asegura la participación de nuestro país tanto para el Mundial como para los Juegos Olímpicos. Sin embargo esta competencia (que no vio caer al equipo argentino en todo el torneo) no tendrá grandes recuerdos para River Plate. Es sabido que una gran parte del plantel está formado por jugadores de la cantera del actual campeón de la Libertadores y que varios de ellos son considerados en el primer equipo que conduce Marcelo Gallardo. Este campeonato tuvo la mala fortuna de dejar en el camino a varios de los soldados riverplatenses. El primero en caer fue Sebastián Driussi. El mediapunta se rompió los ligamentos cruzados en la primera fase del torneo y estaría 8 meses parado (finalizando así su cesión en Huracán). Es la segunda lesión que sufre el jugador en una citación con esa categoría de nuestro país. El segundo soldado en ser derrotado fue el prometedor Ramiro Peters. El joven delantero sufrió una lesión que lo aleja de las canchas entre 4 y 5 semanas. Sin embargo aquí no termina la mala racha. José Lemme y Dante Morán Correa fueron lesionados en el triunfo frente a Perú. Ambos son lesiones “leves” como la de Peters y no perjudican a River debido a que no juegan habitualmente en el primer equipo pero son un llamado de atención. Finalmente Augusto Batalla (ganador del premio al mejor portero del torneo) sufrió sobre el final del torneo una lesión que lo alejará de las canchas por dos meses.

photo tablafinalsudamericano_zpsgecd5hn2.jpg

Estas lesiones hacen que River haga un pedido ante el evidente juego brusco de las demás selecciones al enfrentar a esta categoría juvenil argentina que le pasa el trapo a todos sus rivales. Así Gio Simeone fue el goleador y tercer mejor jugador del torneo (nueve goles) y formó parte del Dream Team que fue mitad argentino y la otra mitad riverplatense. Batalla, Mammana, Tomás Martínez y el mencionado Gio Simeone se ganaron un lugar en él. La actuación de la selección fue fantástica y por eso se explica la cantidad de lesiones, pero a uno como parte perjudicada como es River le comienzan a generar sospechas y dudas sobre las próximas convocatorias de sus jugadores a los combinados juveniles. 

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Según el juego, el Tucu fue vendido por $10M de pesos en el 2011 al Udinese que ahora lo vendió al Porto por $75M de pesos. Negocio redondo para el club italiano.
Respecto a D´Alessandro, prefiero no comentar nada más que lo disfruto en el juego. Y si fue en octavos del 2008.
Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Editado por triver

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

photo portadaarse_zpssqfpxzdx.jpg

photo alinecopaarg_zpsnj4jhwnu.png

Se reanuda la actividad del fútbol argentino con un compromiso de la Copa Argentina entre River Plate y Arsenal de Sarandí. El equipo de Marcelo Gallardo buscará iniciar el nuevo semestre manteniendo el buen nivel que lo llevó a consagrarse en el Mundial de Clubes. El primer paso será superar este duelo por la copa local. El entrenador alineaba un equipo competitivo con una mezcla entre habituales titulares y suplentes. El equipo de Gustavo Alfaro abrió rápidamente el marcador aprovechando la pelota parada. Desde un tiro de esquina de Aguirre un cabezazo de Becchio se estrelló en el travesaño, Leandro Fernández se llevó puesta la pelota y marcó en propia puerta. Un gol en contra muy tempranero que auguraba un partido sufrido y cuesta arriba. Sin embargo, el millonario reaccionó a tiempo igualando el marcador pocos minutos después con un gol de Federico Andrada al aprovechar un rebote de Campestrini luego de un remate de Fernando Belluschi. Otro gol de este goleador de las inferiores que con un instinto asesino dentro del área sigue rompiendo redes con la camiseta de River. El partido cayó rápidamente en su nivel luego de los goles.

 

El equipo de Gallardo dominó el desarrollo pero un Arsenal bien planteado logró evitar lo que sería una derrota en la mayoría de los casos. En el segundo tiempo Eduardo Casais y Leonardo Ponzio fueron expulsados (el volante de River por doble amonestación) y el partido se desdibujo. El Muñeco tocó el banco modificando el sistema y arriesgando un poco más que Alfaro. Así arañó la victoria al rematar tres veces en los postes que custodiaba Campestrini. Fue un empate, un partido flojo con poco juego y mucho más amarrete de lo que parecía en la previa. 

 

La igualdad conducía a ambos equipos a los penales. El primero en pararse frente a la pelota era Giovanni Simeone. Un tiro dubitativo permitía a Cristian Campestrini atajar la pena máxima. Emilio Velázquez anotaba el primer penal de Arsenal con un disparo fuerte al medio. El siguiente era Fernando Belluschi que con toda su jerarquía acariciaba el balón para que se meta dentro de la red. La sutileza de Belluschi no lo caracterizó a Emilio Zelaya que fusiló a Barovero. El goleador Andrada cruzó su remate e igualó la serie. El tercer penal fue atajado por Barovero con un manotazo arriba a su derecha. Julio Zuñiga pateó muy mal su penal pero por milagros de la vida la pelota entró por el otro lado de Campestrini. Diego Braghieri se encargó del cuarto penal de su equipo. Cuando se paro delante de la pelota se le achicó el mundo y Marcelo Barovero le tapó todo el arco. El remate chocó contra las manos del guardameta y salió repelido hacia la tribuna. Carlos Sánchez liquidó el trámite al marcar el último penal de la serie.


CalificacionesEstadísticas – Resultado 1-1 (4-2) – Goles: Leandro Fernández p.p (ARS) y Federico Andrada (RIV) – MVP: Leonardo Ponzio 7,5 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Leonardo Ponzio es sancionado con un partido por su expulsión por doble amarilla contra Arsenal.

River Plate recibe $450m por jugar la octava ronda de la Copa Argentina.

La Recopa Sudamericana será contra el Cruzeiro debido a que el equipo de Brasil salió subcampeón de la Libertadores.

Matías Abelairas ya viajó a Suiza - Gaspar Servio se interesa en irse cedido a Atlético Nacional de Colombia.

El Goias ofrece un contrato a Luciano Abecasis y el lateral lo acepta.

Mauro Mallorca se lesiona y estará fuera por 5-6 semanas por esguince de tobillo.

Alexis Quintulen se marcha a Estudiantes BA.

Huracán quiere ampliar la cesión del "Pity" Martinez. Aún se negocia ya que Gallardo quiere hacer lo mejor para el futuro del jugador.

Racing de Genk oferta por Carlos Sánchez y River la rechaza.

Barovero es vendido en $20M al Porto para irse después de la Copa Libertadores. Alternará con Juan Pablo Carrizo durante este semestre.

Montpellier ofrece $22M por Vangioni. La oferta es rechazada. El jugador pide una mejora del contrato pero Gallardo se la niega argumentando que aún tiene mucho tiempo de vinculo con el club (vence en 2017).

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Me imagino cómo han sido estos últimos días para tí, felicitaciones por lo de River en la Copa :)

Ahora a lo que nos convoca.
La pretemporada fue muy buena, plagada de victoria contra equipos de todos los colores. Algunos muy competitivos como los alemanes, y otros no tanto como Santa Fe y al Rojo que ya lo hemos enfrentado anteriormente. En la Copa Argentina se sufrió para pasar, pero lo importante es que se cumplió el objetivo a pesar de que el equipo viene volviendo de una dura pretemporada, así que en esta ocasión el juego y el resultado queda en segundo plano, lo prioritario era clasificar y lo hicimos.

Lo que me sorprende son las distintas noticias que llegan. Lo de Barovero pensé que se daría ahora, ¿esto fue solo por la Copa o el Porto quería que se sume en esa fecha? Por otro lado, si queremos pelear la Copa es lógico que el equipo no quiera vender a nadie, por lo mismo me gusta esto que rechaces ofertas desde Europa por Sánchez, Vangioni, entre otros a lo largo del último tiempo. Aunque sí creo que sería un desafío mucho más ambicioso y a la vez realista el vender a varias figuras que naturalmente querrán partir al Viejo Continente después de ganar absolutamente todo. A partir de eso surge la frase de reinventarse en el éxito. Pero bueno, es cuestión de gustos.

Saludos !!

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

banner_zpsxq2dean9.png

photo bannercopariver_zps30gvtylj.jpg

Se inicia una nueva edición del torneo más importante del continente sudamericano: la Copa Libertadores de América. El formato del torneo será una fase de grupos dividida en ocho zonas con cuatro equipos cada una. Los miembros de esos grupos jugaran entre sí (tres partidos de local y tres de visitante). Los equipos que terminen en los primeros dos lugares de cada grupo, clasificaran a los octavos de final a partir de donde se jugaran dos partidos de eliminación directa (ida y vuelta). El anhelo de los 32 clubes que participarán de esta edición del trofeo internacional será el trofeo que el año pasado conquisto River Plate. El actual ganador del Mundial de Clubes es el máximo favorito a obtener el título. El equipo de Marcelo Gallardo cortó una racha de 18 años sin ganar la Libertadores al derrotar al Cruzeiro en la final hace menos de un año. Este año defenderá la corona que tanto tiempo le costó recuperar manteniendo la base del equipo campeón invicto de la pasada edición. Vuelve a estar en el grupo H pero cambian sus rivales. Tanto el Anzoátegui, Chivas de Guadalajara y el Inter de Brasil no participaran de este certamen. El millonario enfrentara este año a Nacional de Uruguay (exequipo de Marcelo Gallardo como DT y jugador), Atlético Nacional de Colombia y Santos Laguna de México. Se abre el telón del torneo sudamericano por excelencia.

photo grupoa_zpsfnqxbl2n.jpg 
photo grupob_zpsxtwb6gw1.jpg
photo GRUPOC_zpsupjcccnz.jpg
photo grupod_zpsij7tr4ep.jpg
photo GRUPOe_zpszagppcre.jpg
photo GRUPOF_zpsu8s38uzu.jpg
photo grupog_zpsscf1khjs.jpg
photo grupoh_zpsd0mupujm.jpg

bannerseparador_zpscc050452.jpgRiverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Muchas grac... Y SI SEÑOR ♫ DE LA MANO DEL MUÑECO VAMO´ A JAPÓN ♫
Duros equipos los cuatro. Fijate que contra Santa Fe jugaron la mayoría de los campeones del Mundial de Clubes y que el Rojo puso suplentes. Aunque aún no tienen el nivel para pelear el torneo, Independiente siempre es un grande. Respecto al partido de Copa Argentina fue muy duro. Arsenal como siempre se cerró atrás y trato de lastimar de contragolpe. River no jugó mal (domino y tuvo chances) pero tuvo un rendimiento muy por debajo de su nivel. En ningún partido importa más el resultado que como se juega. Al menos así era en River (hoy en día tanto giles van a la cancha y comienzan a apurar al equipo cuando controlan la pelota esperando que se genere algún espacios más adelante). Por eso Gallardo está preocupado porque el equipo no jugó como se esperaba y poco le importa la clasificación a la siguiente ronda. Lo bueno es que recién inicia la temporada y hay tiempo para revertirlo. 
Respecto a las noticias, lo de Barovero yo también quería venderlo ahora. La oferta que había recibido hace seis meses desde Barcelona me pareció que podía recibir varias propuestas pero en realidad hubo pocas. El Porto tiene hasta finalizar la temporada dos porteros aceptables como el viejo Heltón (36 pirulos) y Sinan Bolat. Trapito partirá al club luso para reemplazar al arquero brasileño que juega desde que tengo memoria en ese equipo. La Copa Libertadores es el objetivo y tener la mayor cantidad de los campeones nos lo hace más facil pero no por eso cerramos el mercado y intentamos encapricharnos y conservar el plantel. Barovero se podría haber ido aunque no fue así (sumara con Carrizo dos opciones parejas en la portería) pero los casos de Sánchez y Vangioni son distintos. El uruguayo llegó recién hace seis meses de su préstamo en el Puebla de México. Gallardo lo quiere mantener para que pueda rendirle más tiempo en un puesto en donde no consigue demasiadas variantes (recorda que en las categorías inferiores el primer volante derecho que entra en consideración es Mauro Vargas que es un enganche de 17 años recién cumplidos). El caso de Vangioni es distinto pero parecido. El lateral ha ganado todo en River y es un candidato a irse pronto del club pero los que vienen abajo suyo en ese puesto son tres juveniles a los que Vangioni esta preparando para que no deban quemarse (Dho, Federico y López Fané).
Por último hemos vendido jugadores importantes a los que sabíamos como podíamos reemplazar. Goltz, Lértora, Carbonero, el malevo Ferreyra (clave en la primera temporada), el Keko Villalva, Teo, Pezzella y Abelairas. Jugadores importantes en el equipo campeón que se fueron por grandes cifras cuando el club podía reemplazarlos. No vamos a desarmar el equipo por gusto, nos mantendremos competitivos y llevando un recambio como se ve en nuestra joven delantera. Cuando las cosas salen bien en River cuesta más irse que quedarse por que es el más grande, lejos.  

Saludos gracias por pasarte y te tome el banner de la Libertadores si te molesta que lo use, decimelo por privado y lo quito. Nos leemos luego
bannerseparador_zpscc050452.jpg

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

photo portadaquilmes_zpsqgcekzjo.jpg
photo quilmesforma_zps2i7yrlm5.png

Inició un nuevo campeonato del torneo argentino. River recibió a Quilmes en el Monumental con la ilusión de mejorar el rendimiento de la Copa Argentina. Marcelo Gallardo alineó un equipo con muy buen manejo de la pelota y con mucha velocidad en el ataque cambiando la columna vertebral del equipo. Por otra parte el conjunto del sur tuvo que lidiar con las ausencias de Leandro Benítez, Rodrigo Braña y Lucas Pugh, tres hombres fundamentales en el funcionamiento del cervecero. Toda la esperanza del equipo de Nelson Vivas estaba puesta en el talento de Miguel Caneo y en amontonar hombres dentro de su campo para disminuir los espacios. El enganche surgido en Boca ya es un ídolo en Quilmes luego de conseguir los ascensos de 2010 y 2012.

El planteo de Vivas complicaba el desarrollo del partido, al dejar poco espacio para que los talentosos jugadores del millonario lograran brillar. River tenía la pelota pero no conseguía profundizar sus avances. Quilmes hacía todo lo contrario. Despreciaba mantener el balón y buscaba desprenderse de él rápidamente. Así a los 17 minutos y luego de un tiro libre de Aimar al travesaño, Miguel Caneo pone un pase magistral de 30 metros para que Nicolás Royón simplemente deba patear al arco para vencer a Carrizo. Un golazo que parecía modificar el guión de aquel partido. Sin embargo este equipo tiene una capacidad de reacción sobrehumana. Tan solo un minuto después del tanto de la visita, River igualaba el marcador. Kaprof anticipaba a Lema luego de un centro de Federico Dho para vulnerar la valla de Quilmes.

El empate hizo que el partido volviera a empezar. River siguió tocando la pelota para los costados esperando que el movimiento del balón abriera huecos en la feroz defensa visitante. De a poco fue arriando a Quilmes contra su arco. Nadie se sorprendió al ver que River se adelantaba en el marcador a los 32 minutos con un cabezazo de Maidana luego de un rebote de Benítez. El defensor central de River abrió el camino hacia la victoria con su parietal derecho. Tres minutos después River aumentó la diferencia por inercia. Un centro de Carlos Sánchez y Juan Kaprof se lanzó de palomita para anotar su segundo gol en el partido ante un rival atónito. El primer tiempo terminaría catastróficamente para Caneo y compañía luego de que Giovanni Simeone peinó la pelota para que Pablo Aimar se escape, deje al arquero en el camino y anota el 4 a 1.

Ya en la segunda parte con el resultado liquidado, Marcelo Gallardo comenzó a mover piezas. Aimar, Kaprof y Mercado fueron reemplazados por los jóvenes Federico Andrada, Federico Vega y Julio Zuñiga. Los chicos jugaron tranquilos al entrar con esa diferencia en el marcador. Se equivocaron y la posesión de la pelota se emparejó pero los juveniles comenzaron a animarse a jugar mostrando buenos movimientos individuales y colectivos. La segunda parte fue de golosos, fue una excusa para que en los minutos finales ambos equipos anotaran. Primero descontó Andrés Silva con una gran diagonal de derecha a izquierda para colocar la pelota contra el segundo palo y luego liquidó el partido el cabezazo de Giovanni Simeone al primer palo luego de un centro de Zuñiga.

CalificacionesEstadísticas Posiciones – Resultado 5-2 – Goles: Nicolás Royón (QUI), Juan Kaprof (RIV), Jonathan Maidana (RIV), Juan Kaprof (RIV), Pablo Aimar (RIV), Andrés Silva (QUI) y Giovanni Simeone (RIV) – MVP: Juan Kaprof 8,8 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

resumenliga_zps1ltxxogd.png

Inició el campeonato del torneo argentino. El campeón Boca Juniors derrotó 5 a 3 al débil Sarmiento de Junín que sigue en el fondo como el principal candidato al descenso. El partido sin embargo fue muy parejo y le costó mucho al campeón que con dos goles de Juan Manuel Martínez en los últimos diez minutos ganó el encuentro. Vélez aplastó 4 a 0 a All Boys. El equipo de Ricardo Gareca dio una demostración de buen fútbol y quiere ganar un título luego de algunos años de sequía. Atlético Rafaela empató 4 a 4 con Colón de Santa Fe. La Crema logró la igualdad sobre el final del partido en un segundo tiempo plagado de emociones gracias a tantos goles. Racing no la pasó bien en el inicio de este torneo. Perdió por la mínima con Belgrano de Córdoba con un gol del exRiver Jonathan Santana a los 56 minutos del partido. 

photo 550126_zpsr1ioanul.jpg

Por otra parte, Independiente ganó de local ante un Rosario Central disminuido por la expulsión de Federico Pintos. Fue una goleada por 5 a 1, con la actuación sobresaliente de Sebastián Penco anotando dos goles. En Rosario, Newell´s ganó por la mínima un partido muy cerrado frente a Lanús. El cabezazo de Gabriel Heinze les regaló los tres puntos a los leprosos que supieron defender la victoria frente a su público. Estudiantes de la Plata perdió frente al Tigre de Borghi. En un partido con pocas situaciones de gol para ambos conjuntos, José Sand marcó el gol de la victoria cuando faltaban quince minutos para finalizar el partido. La expulsión de Papparatto por doble amarilla en el tiempo recuperado no influyó en el cierre del partido.

photo penco_zpsfkeywcjt.jpg

En el Tomás Adolfo Ducó, Huracán perdió contra Arsenal de Sarandí. Los últimos diez minutos fueron para el infarto. La visita ganaba con un gol de Sperdutti y tenía un jugador de más (expulsado Villaruel) pero Luciano Nieto empataba el partido heroicamente con una gran corrida. La fiesta por el heroico empate fue anticipada ya que en los dos minutos finales el equipo de Gustavo Alfaro marcaría dos goles más (Becchio y Zelaya) para ganar 3 a 1 frente al Globo. En el cierre de la fecha, San Lorenzo ganó de local por 4 a 2 con una brillante actuación del Pipi Romagnoli. El capitán del Ciclón marcó el último gol del partido. Godoy Cruz fue borrado de la cancha por los cuervos hasta quedarse con un hombre menos por la expulsión de Fernando Godoy en la segunda parte.   

bannerseparador_zpscc050452.jpg
bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

El equipo Sub20 perdió 3-1 con su par de Quilmes mientras que la reserva ganó por el idéntico resultado.
River recibe el premio de $
2.57M por jugar la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Se recupera Ramiro Peters de su lesión. Recuperará la forma en los equipos inferiores y tendrá su oportunidad de demostrar en el primer equipo posteriormente.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

No hay problema con el banner :)

Tocó un grupo competitivo, sin embargo, tengo toda la certeza de que lo superaremos sin demasiadas dificultades. Los viajes a Colombia y México le dan mayor dificultad a la zona, en tanto ir a jugar con un grande de Uruguay nunca es cómodo. De todas formas ya tenemos experiencia en este torneo y debemos imponer la autoridad del último campeón.
Me gustaron bastante los grupos, quizás no hay ninguno ''de la muerte'', sí hay al menos 3 equipos que pueden dar pelea. Como el caso del G en el que está Corinthians, Vélez y Cerro, o en el D donde Sao Paulo parece ser favorito y Olimpia con Emelec pelear el segundo cupo.

Con 45 minutos a todo fútbol logramos superar a Quilmes y remontar el 1-0 de Royón. Es verdad lo que señalas, tienes un equipo que no se echa a morir por uno o dos goles, siempre queda esa ilusión de que en cualquier momento tus jugadores reaccionan y dan vuelta el marcador. Muy similar a lo que me pasaba con la U de Sampaoli.
Por otra parte, recuperamos los goles de Gio Simeone que volvió excelente de su lesión sufrida el semestre pasado. 

Qué más decir? Hay un gran equipo y muchas expectativas por ser bicampeones de la Copa y retomar la senda ganadora en el torneo local.
Saludos

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

photo dt_zpsv2i9vt7c.jpg

La previa del partido entre River Plate y Lanús tiene un condimento particular. Este partido será el número 100 con Marcelo Gallardo sentado en el banquillo del club. Por esto decidimos hacer un repaso de esta temporada y media con el Muñeco en el banco de suplente. Gallardo llegó para reemplazar al técnico más ganador de la historia de River, Ramón Díaz. El riojano se fue ante un clima tenso. Era un año político en que el mandato de Daniel Passarella estaba en juego y en el que la prensa criticaba duramente al entrenador que había regresado al club después de varios años. Ramón decidió renunciar y para reemplazarlo Passarella eligió a un hijo de la casa.

photo muntildeeresumen_zpspibcds1f.jpg

Marcelo Gallardo llegó por primera vez al Monumental en noviembre de 1988. Junto a dos amigos habían viajado desde Merlo para la prueba de jugadores de pre-novena que hacía River. Alrededor de ochenta chicos soñaban con vestir la banda roja. Cada uno de estos chicos pasaba excepto él. Gallardo años más tarde recuerda esa como si hubiera pasado ayer: “Estuve tres horas. Mis dos amigos ya estaban cambiados. Mi viejo me vino a buscar dos veces para irnos y yo les dije que esperáramos. Se estaba haciendo de noche, no tenía muchas chacnes. Me ve Gabriel Rodríguez y me dice 'vení que me olvidé de vos'. Era el único que quedaba ahí sentado”. Cuando entró a la cancha le tocó jugar con los chicos que ya pertenecían al club. Los pibes no le pasaban la pelota. El Muñeco luego de esa tarde terrible que debilita la moral de cualquier otro ser humano se le plantó al técnico y le pidió que lo cambiara de equipo. Imagínense la cara de Gabriel Rodríguez ante semejante planteo de un chico de 12 años. Se le quedó mirando sin comprender y atinó a consultarle por qué. El chico le contestó rápidamente “No me la pasan”. Rodríguez les dijo a los pibes que se la dieran. Gallardo agarró un par de pelotas y quedó adentro. Si ese chico no hubiera reaccionado, si no se la hubieran pasado o si se hubiera ido antes con su viejo el destino de River hubiera sido distinto. Con 15 años debutó en Reserva de la mano de Alejandro Sabella.

photo 90gallardo_zpsajbdxdqk.jpg

En 1993 debutó en Primera a los 17 años con Daniel Passarella como técnico. Su talento en aquel equipo supercampeón se destacaba aún en la alta competencia con sus compañeros como Francescoli o Ortega. Grandes jugadores para pocos puestos. En River ganaría los torneos Apertura 1993, 1994, 1996 y 1997, el Clausura 1997, la Supercopa de 1997 y la Copa Libertadores de  1996. Uno de los herederos de la 10 de Maradona fue vendido al Mónaco de Francia.  Fue figura y ganó títulos pero en 2003 regresó a River por un enfrentamiento con el entrenador Didier Deschamps. Durante su segunda etapa tupo contrapuntos con los entrenadores Reinaldo Merlo (Mostaza terminó renunciando) y Daniel Passarella. En 2006 con el Kaiser al mandó del equipo, el Muñeco se fue de River luego de que Passarella decidió darle la manija del equipo a Fernando Belluschi. Se fue al PSG y al poco tiempo recaló en la MLS para jugar en el DC United. Volvió a River en 2009 por tercera vez y la gente lo recibió con los brazos abiertos. Con Passarella como presidente y con Ángel Cappa como entrenador, el Muñeco se fue de River por tercera y última vez. Su despedida no fue grata. En el último partido del campeonato, Cappa lo sentó en el banco en la derrota por goleada frente a Tigre. Marcelo Gallardo no se merecía irse así de River. Cruzó el charco y se fue a Nacional de Uruguay a cerrar su carrera. En junio de 2011 se retiró para ponerse el buzo de entrenador del Bolso.  Allí tuvo éxito en el plano local al coronarse campeón del campeonato uruguayo y siendo bicampeón como jugador y entrenador.

photo 2006_zps2j9xpycd.jpg

Se fue Ramón y llegó el Muñeco. Si luego de probarse durante apenas diez minutos había quedado en River, ¿quién podía dudar que con él en el banco las cosas no podían salir bien? Llegó al club en un estado de crisis, institucional, económica y deportiva. El club aún vivía los ecos del descenso a la B Nacional y las malas dirigencias de Aguilar y Passarella. Ramón Díaz había logrado un subcampeonato con un equipo que no respetaba el paladar negro que es la esencia de River. Marcelo Gallardo en menos de 100 partidos consiguió todo esto. Institucionalmente el club se acomodó, Daniel Passarella fue reelegido y al año siguiente Fabricio Nuñez ganó la presidencia. Económicamente el club se recuperó. Con una política de traspasos increíble logró ganancias de $210M al vender 30 jugadores y comprar 27. Repatrió a figuras históricas del club como Aimar, Cavenaghi o D´Alessandro. Se empezaron hacer las cosas bien, vendiendo por grandes cifras, comprando poco y de calidad y cuidando los presupuestos. Gallardo llegó con un balance con números rojos que se acomodó al vender los valores del club. Hoy el balance es de $159M a favor del club, con una deuda neta reducida considerablemente a apenas $43M y con presupuestos para sueldos y traspasos mucho más holgados.

photo economiariver100partidos_zpskttakm1k.jpg

Pero el principal logro del entrenador fue deportivo. No solo ganó títulos y se convirtió en el entrenador más ganador de la historia del club desplazando a Ramón Díaz. También le devolvió una identidad de juego que había perdido (ver post sobre "La Gallardeta"). Los jugadores plasmaron en el campo un estilo de juego efectivo y virtuoso que se corresponde con lo que marca el pasado de grandes equipos del club. La precisión en velocidad, el  talento individual, el juego colectivo, el control de la pelota, el permanente protagonismo, la movilidad y la intensidad son algunas de las ideas con las que Gallardo a revolucionado el fútbol argentino. Logró lo imposible que River vuelva a ser River. 

Títulos - Estadísticas

photo resumengallardo_zpslxkw0p85.jpg

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Riverdesdelatribuna_zps2ed78c50.png

@losdeabajo

Nos toco un grupo chivo aunque se espera que River pase caminando porque es el campeón de América. Nacional de Uruguay será un partido especial para Gallardo ya que sus destinos se han cruzado en el pasado. Atlético Nacional es un rival de temer pero que se espera poder superar. Respecto a Santos Laguna se lamenta ese viaje largo pero es un rival mucho más accesible para el equipo. Respecto al carácter del equipo, este ha respondido en cada ocasión (eliminamos a Boca con un gol en el último minuto). Para ganarnos deberán matarnos. Unos golpes no tiran a este gigante del continente sudamericano. Me alegro que tanto Gio Simeone como Kaprof anoten goles. El recambio al que apuesta el Muñeco en el ataque es necesario y estos goles vienen muy bien. ¿Que más decir? Luego de 100 partidos gloriosos hay poco para hacer y el objetivo es retomar la corona del torneo local y hacernos con la cuarta Copa Libertadores del club. Saludos y gracias por pasarte

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Editado por triver

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

photo portadalanus_zpsdecboovw.jpg

photo formalanus_zpssg9qfmz9.png

Por la segunda fecha del fútbol argentino River Plate visitó el estadio de Lanús para seguir en la senda del triunfo. En el primer tiempo el equipo de Marcelo Gallardo jugo con una total ausencia de desequilibrio individual. Lanús por su parte intentaba crear juego pero no podía dominar la pelota dentro del área millonaria por lo que se limitaba a rematar desde afuera del área. De esta manera el “marciano” Ortiz anotaba a los 28 minutos con un tiro que se metía por la ratonera de Juan Pablo Carrizo (que poco tiempo antes había atajado con el pecho un disparo a quemarropa de Pasquín). Con la desventaja en el resultado, Andrés D´Alessandro comenzó a tomar las riendas del equipo. El enganche comenzó a mandar en cada jugada de ataque que generaba River. Así en una de las mejores maniobras del primer tiempo, él manejo los hilos para que la pelota le cayera limpia y redonda a los pies de Juan Kaprof. El joven delantero desde la medialuna del área lanzó un tiro raso que devolvió la igualdad al encuentro. El silbato del juez señaló que la primera mitad finalizaba igualada gracias al vuelo de Juan Pablo Carrizo ante el tiro lejano de Jorge Ortiz en la última jugada.

El inicio de la segunda parte fue emocionante. Apenas 15 segundos desde la reanudación del juego, Giovanni Simeone juntó a los dos centrales del granate y habilitó a Andrés D´Alessandro para que el diez defina sutilmente ante la salida del arquero y adelante a River en el marcador. El gol le sacudió la estantería a Lanús y permitió a River agrandarse. Así de un simple pelotazo largo de Juan Kaprof, D´Alessandro se iba camino al gol. Matías Martínez lo corrió por toda la cancha y antes de que ingrese al área, se le tiró desde atrás y le cometió foul. El juez sin dudar cobró un dudoso penal y amonestó al defensor compensando su error. La pena máxima fue ejecutada por el “Cabezón” que marcó su segundo gol en el partido con un fuerte tiro al medio del arco. Lanús parecía estar al borde del abismo pero gracias al talento de sus delanteros volvería al partido. A los 52 minutos, Santiago Silva controla de espaldas una pelota perdida, tira el centro y Lucas Melano marca de cabeza el descuento. Gallardo mueve el banco y manda a la cancha al “Coti” Fernández y a Fernando Belluschi al ver que el partido estaba chivo, pero sorprendentemente estos cambios no alcanzan y Lanús iguala el marcador. Un contragolpe extraño en el que River no logra la transición defensiva, Lautaro Acosta desborda y mete un centro atrás para que Santiago Silva fusile a un Carrizo que se encontraba vencido ante la solitaria posición del delantero.

Con el partido otra vez igualado, Lanús se confió y decidió cuidar el heroico resultado. Empezó a mover la pelota horizontalmente en el campo de juego mientras que River iba para adelante desde los gritos de Marcelo Gallardo a un costado del campo. El Muñeco metió a la cancha a Julio Zuñiga (para ganar explosión en los costados) por Andrés D´Alessandro una de las figuras del partido. En la conferencia de prensa el entrenador millonario explicó que había visto al enganche cansado y quiso por piernas frescas en el cierre del partido. Sin el Cabezón en la cancha, River comenzó a ser más vertiginoso a la hora de atacar. La pelota ya no pasaba por la aduana del número diez sino que fluía constantemente por ambas bandas. Así a los 78 minutos, Federico Vega desbordó por la derecha, tiró un centro al primer palo que controló Kaprof y el diminuto delantero le entregó el gol a Fernando Belluschi con un sutil pase atrás que dejó a toda la defensa mal parada.

River volvía a ponerse arriba del marcador a falta de poco más de diez minutos para el cierre. El granate estaba desesperado buscando el empate y la hinchada rival era nuestro mejor aliado. La presión que le ejercía a los jugadores de Lanús era tal que no podían dar dos o tres pases seguidos. Con este panorama, Leonardo Pisculichi se hace un festín. El exArgentinos se adueña del partido pidiendo todas las pelotas posibles y conduciendo al equipo a liquidar el pleito. Así a los 87 minutos en un contrataque veloz, Piscu deja solo frente al arquero a Gio Simeone que factura el quinto tanto de River con un remate esquinado. En el tiempo agregado llegaría otro gol de la banda. Carrizo ataja, saca largo con la mano, Pisculichi peina la pelota, Kaprof desborda, tira el centro para Simeone que es interceptado por la mano de Izquierdoz. Delfino cobra penal para River que Giovanni Simeone patea fuerte al costado derecho del arquero. Así finalizó el partido número 100 de Gallardo, un encuentro espectacular, plagado de goles, con un gran segundo tiempo ofensivamente pero con cosas por mejorar como el insólito empate de Lanús.

CalificacionesEstadísticasPosiciones – Resultado 6-3 – Goles: Jorge Ortiz (LAN), Juan Kaprof (RIV), Andrés D´Alessandro (RIV), Andrés D´Alessandro (RIV), Lucas Melano (LAN), Santiago Silva (LAN), Fernando Belluschi (RIV), Giovanni Simeone (RIV) y Giovanni Simeone (RIV) – MVP: Giovanni Simeone 9,2 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

resumenliga_zps1ltxxogd.png

Boca e Independiente igualaron 3 a 3 en un partido para el infarto. Juan Roman Riquelme se llevó todas las cámaras con un primer tiempo fantástico al anotar los tres goles de su equipo gracias a su esplendida pegada. Por el rojo Santiago Silva fue el héroe al igualar el partido en dos oportunidades. Un clásico con muchos goles y que ilusiona en este arranca de torneo con un campeonato apasionante. All Boys también empató, fue un 2 a 2  con Estudiantes gracias a un doblete de Matías Zunino. El que aprovechó este resultado fue Arsenal que goleó 4 a 1 a Sarmiento con tres goles de Milla la figura indiscutida en la remontada del conjunto de Sarandi.

photo roman_zpsuq28bmds.jpg

En Rosario, Central volvió a perder. Cayó por 1 a 0 frente a Belgrano debido a una carencia de ideas a la hora de tener la pelota. El equipo cordobes por su parte supo generar peligro gracias a los contragolpes y así consiguió el segundo triunfo seguido con otro gol de Jonathan Santana. Sobre el final del partido fue expulsado Guillermo Farre por doble tarjeta amarilla. En Mendoza, Godoy Cruz perdió 4 a 2 con Vélez. El equipo de Gareca supo aprovechar sus momentos y con un Lucas Pratto inspirado logró superar el partido en la primera mitad. Tigre y Huracán igualaron 1 a 1. El equipo del Turco Mohamed anotó primero gracias a un buen gol de Maximiliano Callorda pero sobre el final del primer tiempo los jugadores de Claudio Borghi empataron las cosas con un de Jose Sand.

photo pretoo_zpsx45a5n4k.jpg

Colón recibió a San Lorenzo en el Cementerio de los Elefantes. Allí Facundo Curuchet fue la estrella del partido al marcar tres goles en el triunfo por 4 a 3 sobre el Ciclón. El equipo de Forestello sorprendió a propios y extraños al aprovechar los espacios que dejaba la defensa de San Lorenzo. Otro partido con muchos goles fue el duelo entre Quilmes y Rafaela. Al cervecero le empataron un partido increíble. Ganaba 4 a 1 con un gol de Lucas Pugh pero el equipo de Burruchaga igualó el marcador a falta de 8 minutos y con un hombre menos. Racing ganó en Avellaneda por 3 a 1 ante un Newell´s que no tuvo una buena tarde. Los veloces Camilo Mayada y Ricardo Centrurión fueron dos problemas para el planteo de Berti y que nunca tuvieron solución. Ambos jugadores anotaron en la victoria de la academia.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

La reserva ganó 9-0 a Lanús. En este partido Luciano Abecasis salió lesionado y estará en la enfermería por 3 o 4 semanas. La figura del partido fue Matías Cotella gracias a sus tres goles

El "Pity" Martínez rechaza irse cedido nuevamente a Huracán. Desea llegar a River aunque sea a preparar su estado físico debido a las pocas opciones de jugar. Gallardo lo acepta y lo incorporará a la Copa Libertadores.

El Sub20 ganó 3-1 con un hattrick de Ramiro Peters que vuelve a jugar con un nivel superlativo luego de su lesión.

Llega a las oficinas del club una oferta del Basilea por Kranevitter de $34M. Es muy buena oferta pero se rechaza ya que el club cree poder venderlo después a un club más importante y por más dinero. Mientras las negociaciones para renovarle el contrato que vence en 2016 están complicadas por terceros.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

Editado por triver

  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

photo portadaracin_zpsxyc8r0i4.jpg

photo formaracing_zpsspuuii1n.png

Por la tercera fecha del campeonato se jugaba uno de los clásicos más antiguos del fútbol argentino. El multicampeón equipo de Gallardo recibía a Racing en el Monumental. Para este partido el entrenador vuelve a utilizar a Lanzini, Mercado, Ponzio y Solari en el equipo titular siguiendo con la rotación de plantel que él aplica. El partido inicio con River manejando la pelota y buscando inquietar a un Sebastián Saja que estaba muy seguro. La visita no generaba peligro hasta que a los 20 minutos aprovechó la pelota parada. Un tiro libre cerca del área fue ejecutado por Camilo Mayada, Juan Pablo Carrizo se estiro para evitar la caída de su arco. La magnífica atajada del arquero no pudo impedir un leve rebote hacia un costado en donde estaba lamentablemente Fernando Ortiz (sorprendentemente solo). El defensor se encuentra con la pelota y empuja el balón hacia la red sin nadie que le haga sombra.

 

Gallardo estaba furioso por ese terrible error de concentración en la pelota parada. Pedía que el equipo siguiera jugando como lo estaba haciendo y que tomara las atenciones necesarias en la pelota parada. Gracias a los gritos del entrenador al costado de la banda, River reaccionaba generando situaciones de gol. Minutos después, Gabriel Mercado quedaba mano a mano con Saja pero siendo demasiado generoso le cede el gol a Leonardo Ponzio con un pase atrás. El volante remató y la pelota se estrelló en una marea de defensores que estaban en el camino hacia el arco. Recién a los 31 minutos, River igualaba el marcador con un saque de esquina de D´Alessandro. Mammana anticipó en el primer palo, la pelota rebotó en un defensor y Santiago Vergini empujó la pelota a red tirándose al piso. Así llegaba el descanso con un empate con sabor a poco para River y con un River que no había hecho los merecimientos suficientes.

 

Al reanudarse el partido, el millonario madrugaba a Racing. Un pelotazo largo de Manuel Lanzini, Giovanni Simeone peinaba la pelota y Juan Kaprof le gana en velocidad al defensor, engaña a Saja y marca el 2 a 1 con el arco descubierto. Un error del fondo de Racing permitía a River adelantarse en el marcador para no soltarlo más. Con el resultado a su favor el rendimiento del equipo subía totalmente, generando situaciones de gol a montones. La más clara fue un remate de Ponzio que pegaba en el travesaño y que se iba por arriba del travesaño. Los cambios de Aimar, Andrada y Belluschi servían para ganar mayor posesión de la pelota y menos dinámica. En los últimos quince minutos llegarían más gritos sagrados. Primero, Leonardo Ponzio recuperó una pelota perdida en tres cuartos de cancha, se adelantó con pelota dominada y al ver que nadie le salía a marcar decidió probar suerte. La pelota viajó al ras del piso y se metió como un cañonazo dentro del arco que custodiaba Saja. Este gol liquidaba a Racing que sin embargo lograría descontar por el amor propio de Santander que inventó un gol luego de un pelotazo de Toranzo. Fue un buen triunfo que sirve para que River se suba a la punta en soledad aunque esta debilidad defensiva y los errores de concentración le preocupan a Gallardo.

 

Calificaciones Estadísticas Posiciones – Resultado 3-2 – Goles: Fernando Ortiz (RAC), Santiago Vergini (RIV), Juan Kaprof (RIV), Leonardo Ponzio (RIV) y Federico Santander (RAC) – MVP: Leonardo Ponzio 8,6 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

resumenliga_zps1ltxxogd.png

Lanus se recupero de la dura derrota ante River ganando 3 a 1 en Rafaela. Lucas Melano fue la figura del partido al marcar el gol del empate en el final del primer tiempo. Belgrano no pudo frente al Newell´s de Maxi Rodríguez. La fiera marcó dos goles en la victoria por 5 a 2 ante el equipo cordobes. La expulsión de Gastón Turus fue un factor calve en el cierre del partido. Estudiantes ganó 3 a 1 a Godoy Cruz. El equipo de Ramón volvió a tener a un Gastón Fernández iluminado. La Gata marco un doblete que sirve para que Estudiantes se aleje de los últimos puestos. Huracán por su parte consiguió volver a la senda del triunfo. El equipo del Turco Mohamed le ganó 2 a 1 a All Boys con goles de Nicolás Trecco y Maximiliano Callorda en el segundo tiempo.

 

photo maxi_zpsdeyoxikj.jpg

Independiente no levanta cabeza. Se acerca peligrosamente a la cornisa y está lejos de mantener la categoría. Un empate 2 a 2 frente a Arsenal de Sarandí con dos goles amarretes de pelota parada. Parece que el Rojo se encamina al infierno otra vez. San Lorenzo ganó 2 a 1 a Quilmes. El Ciclón se llevó los tres puntos con una buena actuación ante su gente. Tigre sigue ganando y aspira a soñar. Sarmiento se había puesto en ventaja al inicio del partido pero el equipo de Borghi lo supo dar vuelta con un doblete de Javier Soñer. El delantero anotó en el último minuto el gol de la victoria para que Tigre se ponga como escolta de River.

 

photo tigresarmiento_zpslsesbfeg.jpg

Vélez tuvo una tarde fatídica. Dominio absoluto del partido, sin recibir muchas llegadas, con tiros a los postes y en el último minuto Gonzalo Zárate agarra mal parado a la defensa y le da la victoria por 1 a 0 a Colón. Rosario Central recibió a Boca en el gigante de Arroyito. Javier Cabrera adelantó al Canalla en el marcador en la primera mitad. El xeneize no tenía muchas ideas pero se encontró con el empate en el cierre del partido. Un cabezazo de Nicolás Blandi en el minuto 88 permitió a Boca evitar la derrota. 

bannerseparador_zpscc050452.jpgbannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Triunfo de la reserva frente a Racing por 4 a 2. Sánchez Sotelo, Lazo y Fuertes, en dos ocasiones, marcaron los goles del equipo.

Maidana se lesionó una costilla en un entrenamiento. Estará entre 9 y 12 días afuera de las canchas. También se lesionó en los entrenamientos el juvenil Marcos Mauro Vargas. Sufrió una lesión en el talón que lo dejará 2 semanas afueras de las canchas.

Por su parte el equipo Sub20 goleó 4 a 0 a Racing. Ramiro Peters jugo bien los 90 minutos y sigue su recuperación para volver al primer equipo pronto.

Se recuperó Fernando Cavenaghi luego de 4 meses lesionado.

Alejandro Sabella fue a ver el clásico específicamente para observar a Leonardo Ponzio, que por otra parte ganó el premio de jugador de la semana.

Marcelo Gallardo inscribió a los 30 jugadores que participaran de la Copa Libertadores. Además de los habituales jugadores el entrenador decidió sumar a Emiliano Agüero, Franco Federico, Mauro Mallorca, Gonzalo Martínez y Matías Montero. (Hacer click para ver la listabannerseparador_zpscc050452.jpg

Editado por triver

  • 4 semanas más tarde...
  • Autor

bannertemporada1415_zpsbf7975b6.png

photo portadantildeewells_zpsdhr9nprd.jpg

photo formanewells_zpshmyidrvy.png

El equipo de Marcelo Gallardo visitaba a Newell´s Old Boys en el estadio Marcelo Bielsa. El Coloso del Parque estaba repleto para ver a la Lepra jugar frente al campeón de América. La propuesta de Newell´s era sencilla, poblar la mitad de la cancha para poder mantener la posesión de la pelota. Para contrarrestar esto River salía a la cancha con un equipo ligero y de buen pie. Gallardo sabía que para poder ganar este encuentro debía ser mucho más directo a la hora de atacar y resignar un poco la posesión de la pelota. Así de la mano de D´Alessandro, River comenzó a generar situaciones. Primero un remate desde lejos del enganche, luego Mercado definió desviado, un cabezazo de Mammana tras un córner y remate de Giovanni Simeone que Guzmán despejó al saque de esquina. Las situaciones llegaban por doquier pero se seguían desaprovechando. El hijo del Cholo se comía todos los goles sencillos y le perdonaba la vida a un Newell´s que no podía reaccionar. Recién en la segunda parte, un tiro libre de Calzada pasó cerca del segundo palo de Juan Pablo Carrizo. A los 52 minutos, River iba a abrir el marcador. Una gran maniobra por la derecha en una combinación entre Sánchez y Mercado permitió al lateral tiran un centro atrás peligroso. La pelota le cayó a los pies a Matías Kranevitter, quien al ver el panorama despejado decidió rematar al arco. La pelota viajó por el aire describiendo una parábola en el aire que terminó dentro de la red del arco de Nahuel Guzmán.

 

Con la ventaja en el marcador, Marcelo Gallardo decidió poner a Fernando Cavenaghi y a Manuel Lanzini en la cancha para definir el partido. Los dos camios sirvieron para darle mayor volumen de juego al equipo. Un pase largo de Mercado para Giovanni Simeone generó mucho peligro cuando el delantero ganó en velocidad a su defensor y pateó cruzado. La pelota se estrelló al palo izquierdo y salió repelida lejos del hombre de River. El gol estaba al caer y a los 66 minutos, desde la pelota parada River aumentó la diferencia. Un tiro libre de D´Alessandro va dirigido a la cabeza de Fernando Cavenaghi. El testazo pega en el travesaño pero el rebote es empujado en el segundo palo por Emanuel Mammana que anotó su nombre en la lista de goleadores del encuentro. Newell´s intentó reaccionar pero sin ideas. Mucha posesión pero inútil y sin ideas. Solo gracias a un error de Mercado, Franco Pérez estuvo cerca del descuento pero definió directamente afuera. Ya con el partido liquidado entró Leandro Fernández por el amonestado Vergini . Sobre el final del partido sufrió un golpe Andrés D´Alessandro que hizo que River termine el partido con diez jugadores en cancha. River sigue en la punta del campeonato con autoridad sabiendo interpretar el partido en Rosario y preparado para jugar contra Nacional por la Copa Libertadores.


Calificaciones –  – Posiciones - Resultado 2-0 – Goles: Matías Kranevitter (RIV) y Emanuel Mammana (RIV) – MVP: Matías Kranevitter 8,8 (RIV)

bannerseparador_zpscc050452.jpg

resumenliga_zps1ltxxogd.png

La cuarta fecha del torneo argentino se jugó y consolida a River como puntero del mismo. Godoy Cruz ganó 3 a 2 frente a Huracán en Mendoza. La actuación brillante de Mauro Obolo se destacó por sobre el resto. El delantero marcó los tres goles del equipo para llevarse los puntos y la pelota del partido. Por su parte, All Boys perdió 3 a 2 frente a Sarmiento de Junín que no se da por vencido en la lucha por la permanencia aunque el equipo de Floresta dio pelea gracias a los dos goles de Mauro Matos. Racing logró recuperarse con un triunfo en el último minuto frente a Rafaela. Una corrida de Camilo Mayada por el costado derecho permitió a la Academia ganar un difícil partido. En un partido intenso, Quilmes neutralizó a Vélez. Fue un reparto de puntos luego del aburrido 1-1 , muchas patadas y poco fútbol. Independiente aún no logró arrancar. Empató 3 a 3 con Tigre. El equipo de Borghi lo hizo bastante bien luego de haber jugado entre semana por la Copa Libertadores (perdió con Monterrey). Por el lado del Rojo, si bien el equipo de Omar de Felippe aún no pierde, es el tercer empate consecutivo del club que se mantiene en la pelea por el descenso (lamentablemente como un claro favorito).

 

photo rojo_zpsdz7xb3ye.jpg

 

Arsenal es el único escolta del equipo de Marcelo Gallardo con 10 unidades luego de vencer a Rosario Central en un verdadero partidazo. Con un Luciano Becchio efectivo y un Nicolás Aguirre destacado, el equipo de Sarandí venció 4 a 3 a los canallas. En Santa Fe, Colon sigue sumando puntos luego de igualar 1 a 1 con el Estudiantes de Ramón. Facundo Curuchet para el sabalero y Martin Tonso para el pincha fueron los autores de los goles en una tarde en donde se vio poco futbol. El equipo de La Plata sigue escapándose del descenso por estos momentos aunque por muy poco margen. Lanus perdió de local 1 a 0 con San Lorenzo. El equipo de Juan Antonio Pizzi es otro de los perseguidores de Gallardo. Con este triunfo se colocó con 9  puntos a tiro de la punta. Para cerrar esta jornada, Boca empató 2 a 2 con Belgrano en un partido sorprendente. El local ganaba con goles de Blandi y Matías Caruzzo pero en apenas tres minutos el pirata córdobes lograría traerse un punto de la Bombonera gracias a los errores defensivos del actual campeón.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

bannernovedades_zpsc73bb37f.jpg

Inició la Copa Libertadores. En el próximo post en que River enfrenté a Nacional de Uruguay, comentaré cada uno de los partidos.

El Sub20 de River perdió por 4 a 2 frente al equipo rosarino. Ramiro Peters volvió a ser titular y continua su recuperación. El prometedor delatero marcó uno de los dos goles de su equipo. La reserva por su parte también cayó ante los leprosos. Derrota 4 a 3 con un buen partido de Matías Cotella que marcó el primero de los goles de su equipo.

Matías Kranevitter recibe la quinta tarjeta amarilla y es sancionado por un partido. Además el volante central de River recibió una oferta de compra del Basel suizo. La cifra era de $42M pero por pedido expreso de Marcelo Gallardo, la directiva la rechazó.

El exjugador de River, Alexis Sánchez fue transferido del Barcelona al Chelsea fútbol club. El delantero chileno fue vendido en $130M y es otro exjugador del club que brilla en Europa.

En la elección del equipo de la semana del torneo argentino fueron seleccionados cuatro jugadores del club: Matías Kranevitter, Emanuel Mammana, Tomás Martínez (cedido en TIgre) y Leonel Vangioni.

bannerseparador_zpscc050452.jpg

La camada de jugadores jóvenes de River nos sigue salvando. Ahora fue el turno de dos que tienen más renombre en su corta carrera futbolística, Kranevitter y Mammana.

Finalmente estos dos nos guiaron hacia la victoria cuando el equipo no estaba muy claro en ofensiva. Lástima que Gio erró tantos goles.

Los aprontes previos a la Copa son muy positivos. Ahora viene lo importante, a seguir confirmando el tremendo momento contra Nacional.

Notable el paso de Alexis al Chelsea...¿Qué tal lo hizo en el Barcelona?
Saludos

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.