Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Voy a lanzar una propuesta que considero un término medio entre el debate de historias bien o mal finalizadas. Sólo es una propuesta y espero que, si es así, se genere un debate entre quienes les interese con toda la educación del mundo.

El tema sería crear una tercera via entre historias bien o mal finalizadas, que se llamaría historias NO finalizadas. ¿Que tipo de historias serían? Serían historias que no cumplen las reglas para considerarse bien finalizadas, obviamente, pero que, por motivos diversos, el autor no continua con ella. Dichas historias tendrían la suficiente enjundia, poso, como para ver que la historia no son cuatro palabras, graficos y resultados puestos que uno deja tirado a la mínima de cambio. Con ejemplos creo que se entenderá mejor.

Poniendo a mi mismo como ejemplo, mi primera historia con el Ajax seria un ejemplo de historia MAL finalizada. Explicar más sería absurdo. Mi segunda historia con el Wigan y la tercera con el Werder Bremen serían historias NO finalizadas. En el primer caso, desarrollo de una trama larga, bastante avanzada, jugada la primera temporada hasta más o menos febrero creo recordar y unas 25 o 30 paginas, petada por un crash-dump. La segunda, la primera vuleta de la Bundesliga, partido a partido, analisis previos 50 paginas, no continuada por motivos varios y calificada en su despedida por usuarios no habituales como una buena historia.

Hay más ejemplos: @Narvachus y su torino, @Sabir y sus potros, @Bergante y sus Malachians, el caso del compañero @Zlatan, @Andrew y su R. Madrid de Juanito. Creo que todos entendemos que es una historia NO finalizada y que, detrás de ellas, hay un trabajo importante con una duración en el tiempo alta y no un capricho de 4 o 5 paginas o resultados puestos. Sabemos donde hay trabajo y donde no hay.

Asi pues, propondria que esas historias tuvieran su reconocimiento (como dice @Eikichi un repositorio) que podría ser, dentro del indice, un subindice de historias no finalizadas, con su correspondiente enlace de la siguiente manera por ejemplo:

"Cualquier tiempo pasado fue mejor" @Sabir; B. Moenchengladbach; FM 12.

Informaria del titulo de la historia el autor, el equipo y la versión del juego usada. La razón es simple: hay muchos usuarios que les interesa ver que habrán hecho otros usuarios con el equipo que han elegido para jugar una partida; a quien han fichado, que sistema han usado, etc. Para establecer hasta cuando remontarnos para incluir algunas historias antiguas se puede establecer un plazo de 3 o 5 años atrás y que los moderadores o personas más veteranas en el foro que recuerden alguna historia que lo merezca lo indiquen.

En cuanto a si deben de tener una posible sanción, aquí puede existir un debate mayor. MI opinión sería que no, ya que estos usuarios suelen ser personas que se toman un tiempo antes de empezar otra. Aun así, si nos consideramos juristas de toga y fusta, se puede establecer una sanción de 1 semana o 15 dias por cada historia que NO sea bien finalizada para evitar casos muy acumulativos, aunque ese tipo de historias ya están dejando un poso en el foro.

Editado por warrik

Tres cosas a remarcar que creo está interesante hacerlo.


Co respecto a las recomendaciones creo que deben seguir. Personalmente me dieron la posibilidad de ver historias que no conocía y de las cuales no solo se puede aprender sino divertirse aunque sea desde el anonimato. Coinsido tambien con andy que se debería revisar la restricción de solo poder ser elejida una vez al año. No es que las últimas recomendaciones del año no lo hayan merecido o fueron elegidas por descarte, todo lo contrario, Montaña Rusa fue elegida como la mejor trama del año y eso alcanza para ver que no es por no había otra opción. Sin embargo en casos como el Dandy o desaparecido, casi no hay opciones :biggreen

-------

Primero porque sería algo complicado para los moderadores tener que dar por bien o mal finalizada una historia. Podría llegar algún usuario a decir "porque mi historia no está muy finalizada, la de xxx si. Es injusticia, moderadores dicatadores" o cosas por el estilo que se suelen ver.

Y en el caso de que sean los historiadores lo que elijan, creo que sería muy difícil decir que no merece estar bien finalizada. Todos sabemos el esfuerzo que lleva mantener una historia activa y tener que decirle no sería complicado y no creo que haya usuarios que voten en contra y si habría quienes digan que si.

1. Te corrijo Miguel ;) porque corresponde, @Mister recuerdo que propuso esto de repetir las recomendaciones sí es cierto que estoy de acuerdo.

Como propuesta dejo que se puedan repetir recomendaciones en las categorías elegidas al final del debate pero con la condición de que no sea en meses consecutivos. Más que nada porque lo de no repetir fue para darle oportunidad a una mayor cantidad de historias a ser recomendadas.

2. Lo otro que subrayé es lo que me preocupa. Si los moderadores y sus subjetividades deben decidir si una historia está bien o mal terminada, terminará todo como siempre, tal como apunta Miguel. En mi opinión las normas deben ser lo más objetivas posibles y evitar que dependa de la opinión de quien sea.

3. Por esto es que la propuesta de @warrik es más que recomendable. En su momento teníamos esa idea en el equipo de moderación aquí en historias.

La idea era (la dejo como propuesta) añadir algunas historias en el índice al estilo zona MLB. Es decir, dentro del mismo índice colocar el nombre de la historia, autor, etc (como siempre) pero en otro color o con el distintivo al lado de Mal terminada o como dice warrik (me gusta más así) No finalizada. Dentro del mismo índice para no tener otro hilo en la zona fijo (a veces son muchos) y además para que estén todas juntas.

Pero nos encontramos allí con la cuestión de qué deberíamos tomar en cuenta para que una historia entre en el índice?

Se nos ocurrió en su momento tomar aquellas historias con algún premio fidelidad, es decir, con al menos un año de duración. Esas entrarían seguro y comprenden la mayoría de los ejemplos que manejaba warrik. Y quizás si, luego las que no cumplan con eso deberían pasar por varias recomendaciones de compañeros y ser evaluadas por algún conjunto de compañeros, quizás los moderadores o un conjunto de moderadores de la zona y no moderadores de la zona, de carácter anual por ejemplo.

Me olvidaba; en el equipo de moderación de historias teníamos por ahí (la rescato enseguida) una lista de historias para incluir de esa forma (No finalizadas serían) que eran unas cuantas.

Editado por Andy10

No se si viene mucho a lugar, pero queria rescatar este post en particular:

No soy muy habitue de la zona, en su momento si lo fui, pero digo yo, que me parece que vale rememorar ciertos conceptos, ideas y valores de la zona.

Saludos.

@Andy, en tu punto numero 3 comentas cosas interesantes, aunque me gustaria matizar un par de datos. Lo primero es una explicación. Historias MAL terminadas tiene una connotación muy negativa; historias NO finalizadas, pese al no, parece algo menos negativo en su nombre, aunque paradojicamente lleva un no. De ahí el nombre.

La idea es colocar en el indice un apartado (o subindice) con las historias No finalizadas. Coincido en que no es bueno abrir otro anclaje, una chincheta más. Sin embargo difiero en lo que comentas de colocar algunas historias. En mi opinión deberían ir todas las historias en donde se vea un trabajo importante del autor, por sus gráficos, su trama, la narrativa de sus partidos, etc. Y aquí introduzco el tema del tiempo. Diferenciando entre tiempo de duración de la historia (2,3,5 meses, 1 año, etc) y el tiempo de jugabilidad (o sea que se haya jugado media temporada, una, una media, etc). Este último no deberia computar en mi opinión. Hay personas que se funden un año mientras otros todavia están con el analisis del cuerpo técnico. Pero tampoco la duración de la historia debería ser un factor tan importante. Por ejemplo, con un mínimo de un año (premio de fidelidad), de los ejemplos puestos, las mias por supuestos no llegaron a ello, pero creo que la de @Zlatan tampoco y la de @Andrew tampoco. Y voy a citar otra que no cité, que es un gran ejemplo de dedicación y de historia NO finalizada y, que creo, corrigeme si me equivoco, tampoco duró un año: la de @Rob_Dan y su Newcastle con Quique Flores. Historia muy trabajada que, repito creo que no llego al año, pero además jugó poco tiempo en cuanto a la competición de la Premier que jugó. Pero era una muy buena hstoria.

Estas si son las historias a las que me refiero y, como comente antes, creo que todos sabemos qué es una historia mal finalizada. Para citar un ejemplo de un autor admirado (y espero que no se me enfade), cuando volvió @Viggo el año anterior, creo que empezo una historia con la Roma, que por distintas razones, apenas tuvo desarrollo, aunque apuntase muy bien, como por otro lado era normal tratandose de este autor. Lo mismo podríamos decir de la historia de @Andrew con Fidji.

Por lo tanto, creo que el criterio deberia ser el trabajo que el autor haya desarrollado dentro de la historia. Y que el criterio, aunque exigente en cuanto a la calidad, deberia ser generoso con aquellas historias que sean cortas de tiempo en cuanto a jugabilidad o cortas de tiempo en cuanto a duración de ellas. Porque al fin y al cabo, son aportaciones desinteresadas. Para evitar líos a todos, Mods y no Mods, cada por ejemplo 3-6 meses, se puede hacer una votación para ver si se incluyen o no entre todos. Repito que sólo sería ponerlas en el indice en un apartado, no sería ningún premio o un boleto de la Primitiva. Sino hacer justicia con gente que se lo ha currado y que no la ha podido acabar por las razones que sean , que no entramos en ellas.

@warrik en el tema nombre entiendo, por eso dije que me gustaba más tu acepción justamente, el de No finalizadas. Por eso subrayé eso, que me gustaba más así.

Sobre el resto, tienes razón, pensé que la tuya por ejemplo si tenía un año cumplido. Y hay ejemplos claros de que es así como dices.

Además recordé que la lista que hicimos no fue con eso del premio fidelidad, que creo me lo inventé, porque incluíamos algunas historias (como la tuya y una de Mapashito con Fluminense, además de alguna de rey recuerdo) donde no se había cumplido el año.

Así que, para que se tenga en cuenta en las propuestas, retiro lo del premio fidelidad como condición para tener en cuenta a una historia para ser incluída en el índice como No finalizada.

Resumiendo, así facilito trabajo luego:

Propuestas.

1. Recomendaciones que se puedan repetir, más allá de que se cambien o no las categorías, pero no en meses consecutuvos, buscando incluir más historias.

2. Añadir al índice historias no finalizadas que se crean convenientes .*

*Duda: *me parece complejo definir un criterio y una votación creo que será antipática y motivo de disputa en la zona, no sé. No encuentro la mejor manera de definirlo pero coincido en los puntos generales con el post anterior de warrik (justo antes que este). Solo no coincido en lo de votarla públicamente, me huele a problemas.

Me gusta la idea (la manejamos muchas veces antes) pero no termino de convencerme de los criterior aplicables para evitar problemas, que siempre surgen. Sigo pensando que lo más sano es tener alguna pauta y que no sea demasiado subjetiva la misma, aunque si no hay más remedio que recurrir a esta, que se trate de una suma de subjetividades...

Edito: lo que no respondí el cuestionario inicial lo dejo a continuación eso por si sirve:

- ¿Qué opinas del estado general de la zona?

Goza de buena salud con muchos historiadores nuevos que vienen dedicando mucho trabajo y esfuerzo en sus creaciones, además de intentar hacer comunidad. A la vista están los comentarios de varios de nosotros al votar por el historiador revelación en los premios anuales.

- ¿Qué te ha parecido el sistema actual de recomendaciones y la eliminación de los premios mensuales? ¿Introducirías algún cambio a este respecto?

- Me pareció muy sano el cambio, aunque creo que hay que mejorar lo de las recomendaciones. Quitaría lo de las preguntas del mes (no genera interés en general) pero el resto lo mantendría, revisando si las categorías deben ser las mismas o no.

A mí me hace gracia porque está claro que es un problema de lenguaje. Lo de los "Premios" era un problema del nombre, ya lo dije en el debate del año pasado, y lo de las sanciones e historias mal finalizadas también es un problema de palabras.

Lo que le molestó a @Zlatan no fue el tiempo de suspensión sino que se catalogara como "mal finalizada" una historia que él considera bien hecha, además del hecho de que se le "sancionara" por ello. Es decir, él ha puesto mucho trabajo y empeño en algo y luego van los jefes a decirle que lo van a "castigar" porque lo que ha hecho está "mal": pero, perdona, ¿no está colaborando a enriquecer el subforo empleando su valioso tiempo en ello? ¿Cómo que "castigo por hacer algo mal"? Yo también me enfadaría, es comprensible. Y aún por encima la reacción posterior no fue aclaratoria ni amable, por decirlo de algún modo. Es lógico que se pusiera a la defensiva.

Tendría fácil arreglo. No habría sanciones sino simplemente plazos para la apertura de historias. Si tu anterior historia no cumple los requisitos de duración (una temporada partido a partido, etc.) o ha dejado alguna competición en juego, pues entonces tienes que esperar un mes o dos semanas (el tiempo que sea) para empezar otra nueva. Esto es una norma lógica porque es para evitar la sobrecarga de historias cortas y mantener la calidad del subforo: a nadie le puede molestar. Y puedes aprovechar el tiempo para preparar la siguiente historia y leer historias.

Otra cosa es decir que la historia está "mal finalizada". Eso sólo lo puede decidir el propio historiador y es según sus objetivos previos.

Y después está el problema del índice. Obviamente que el índice son las historias de las que presume la sección y que ahí deberían estar las buenas historias que han gustado y que tienen trabajo detrás. A mí me parece que cómo se indexe una página es exclusivamente responsabilidad de sus responsables, valga la redundancia. ¿Que hay historias muy buenas que no están indexadas y que vagan en el inframundo porque el historiador no las terminó con un corazoncito? Problema de los administradores, y hace que la página luzca peor de lo que debería. Yo opino que algún responsable debería ponerse a buscar en el baúl de los tesoros e indexar las historias que faltan bajo propio criterio. Y que las nuevas también se hagan a criterio de la moderación o, si queréis, también a votación popular. Por ejemplo, si cinco usuarios dicen que se indexe porque la historia vale la pena, pues que se indexe... Habrá alguien más además de esos cinco que considere la historia interesante...

El problema no está en que los criterios sean demasiado subjetivos y eso "genere problemas", sino en pretender hacer criterios objetivos, "justos" y "democráticos" dentro de un sistema que no lo es. Si se reconoce la subjetividad no puede haber problemas. No es que tu historia sea "la mejor", que está "bien" o "mal", que te "castiguen" o te "premien", sino que ha sido seleccionada por los responsables de la página para entrar en las listas de la propia página bajo su propio criterio. Si te gusta, bien, y si no, te aguantas, porque no es ni tu página ni tu lista.

Esa es al menos mi opinión como historiador retirado.

Saludos.

@Andy10

Propuestas.

1. Recomendaciones que se puedan repetir, más allá de que se cambien o no las categorías, pero no en meses consecutuvos, buscando incluir más historias.

2. Añadir al índice historias no finalizadas que se crean convenientes .*

3. Propuesta de modificación de las recomendaciones con nuevas cateroias.

Andy, te olvidaste de la propuesta de mi post..

Yo propuse crear aparte, en conjunción con lo que el compañero Beovide comentó en su primer post, un torneillo amistoso entre los distintos historiadores con un premio al ganador. Creo que el hecho de generar un poco de competitividad mejoraría la calidad de las historias futuras en general, que no la cantidad (que eso ya es otro cantar).

@Andy10

Propuestas.

1. Recomendaciones que se puedan repetir, más allá de que se cambien o no las categorías, pero no en meses consecutuvos, buscando incluir más historias.

2. Añadir al índice historias no finalizadas que se crean convenientes .*

3. Propuesta de modificación de las recomendaciones con nuevas cateroias.

Andy, te olvidaste de la propuesta de mi post..

Felipe, no me olvidé de nada, yo solo puse mis propuestas, no hice un resumen de todas...si lees verás que hay propuestas de otros compañeros que tampoco puse.

@ lo mismo para ti compañero, no es que me puse a resumir todas, solamente mis dos propuestas...

Bueno.. yo desde que regresé de Cuba, por una cosa o por otra apenas he tenido tiempo de pasarme por el foro, pero bueno, me gustaría "soltar" mis propuestas que ya comenté hace algún tiempo:

Bajo mi perspectiva, retiraría definitivamente los Premios / Recomendaciones, por completo, así como también eliminaría las sanciones, únicamente quedaría una sola norma, sólo se puede tener una historia activa por usuario, si ese usuario comienza otra la anterior se cerraría.

Sobre el tema del índice.. para mí en la normativa está claro cuando se considera que una historia está bien finalizada para poder ser incluida en el índice, a todos nos jode que una historia con un trabajo, por alguna razón, no haya podido ser bien finalizada (acorde a las normas) y quede fuera.. en mi caso recuerdo especialmente la del Ajax y la del Hartlepool, en las dos metí trabajo y horas pero está claro que NO finalizaron acorde a las normas.. así que no pueden ni deben estar en el índice.

¿Hacer excepciones con algunas historias?.. no lo veo.. ¿quién decide cuál es un caso excepcional?, sinceramente creo que únicamente traería quebraderos de cabeza.. las normas son las que son, para bien o para mal, y se sabe de sobra cómo hay que finalizar una historia para que pueda aparecer en el índice.

Creo que el foro goza de buena salud, no tengo quejas y creo que la organización es bastante buena. Quizás lo que me llama la atención es que en años anteriores siento que había mas participación, quizás es solo una percepción, pero poco se puede ser.

Personalmente creo que se debería crear un subforo que tenga todos (o la mayoría) de los post con el pinned, parecen ser demasiados y así se vería un poco más ordenado. Además creo que se debería agregar a las recomendaciones una suerte de reconocimiento a los usuarios que comentan y participan activamente como seguidores de cada historia. Así mismo, sería lindo que cada premiado en el mes pueda tener la placa en el primer post de su respectiva historia.

Lo de las historias mal finalizadas se podría hacer, aunque no con todas, inclusive lo sometería a votación.

Editado por Retor

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.