Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

DEBATE - Zona de Historias

Respuestas destacadas

Yo no tengo demasiado que añadir a lo ya expuesto. En el tema sanciones, digo lo que dije el año pasado, las reglas no están puestas así por capricho, son el resultado de años de experiencia y la aplicación de medidas correctoras a las situaciones que se iban generando. No digo que sean inamovibles pero, desgraciadamente, en los dos años que llevo por aquí he visto desaparecer a más de un historiador notable por desacuerdos con sanciones o aplicación de las reglas. Para mí, es un error no del sistema ni del equipo de moderación, sino de aquellos que, frustrados ante una circunstancia, tratan de que las reglas del juego que rigen esta sección se adapten a su caso particular. Y claro, eso no puede ser.

Si una regla es manifiestamente injusta, este momento es el ideal para exponer los argumentos, pero por lo que veo, el entorno en el que se desarrolla la actividad de esta sección de historias está bastante bien regulado.

Ya apunté que la desaparición de los premios iba a suponer un descenso en la actividad, y creo que el tiempo me ha dado la razón. @rey habla de que cualquier jugador de FM es por naturaleza competitivo, y de ahí que, eliminar la "competición" entre historias era normal que tuviese consecuencias. Yo no estoy descontento con el actual sistema, pero reconozco que el anterior tenía más chispa. No abogo por el retorno de los premios si la mayoría cree que este sistema evita conflictos, pero sí que buscaría un método para retomar esa competitividad.

El método podría ser, quizás, recomendar 3 historias como historia del mes, puntuadas con 3, 2 y 1 puntos. Al final, las 3 que más obtuvieran serían consideradas las recomendaciones mensuales, y a su vez, sumarían puntos según su posición, para la historia del año. De ese modo la competición se establecería a largo plazo, ya que no habría premios mensuales pero sí anuales y de este modo eliminaríamos de la ecuación a todos aquellos que buscan un reconocimiento rápido y/o puntual. ¿Quienes optarían a los premios? Los que durante el año hubiesen mantenido una constancia en su historia.

Esto podría ser aplicable también al historiador del año, ya que si alguien hace una muy buena historia con un recorrido de 3 meses, quizás tuviese menos opciones como historia del año, pero podría comenzar otra y obtener nuevas recomendaciones que le hiciesen sumar puntos como historiador.

También quiero retomar una propuesta que hice el pasado año de dividir las historias en 2 o 3 categorías en función de su recorrido. Algo que me irrita profundamente es implicarme en historias que luego son abandonadas a las primeras de cambio, así que, de alguna forma, esta clasificación ayudaría a establecer un baremo de fiabilidad. Siempre es más probable que alguien con 6 meses escribiendo quiera terminar la historia que no alguien que acaba de empezar. Reconozco que la propuesta no está muy pulida, pero me gustaría que os quedaseis con el concepto y quizás alguien pueda mejorarla.

Por último, dar mi total apoyo a la propuesta de que la labor de comentar en historias de otros sea reconocida en una categoría. ¿No decimos que muchos buscan reconocimiento en esta zona? Pues usémoslo para un buen fin, en lugar de tratar de poner puertas al campo. Quizás alguien se ve muy lejos de lograr una recomendación o un premio anual como historiador, pero puede ganarse una reputación como comentarista. Esto es una corriente de dos vías, si no nos leyera nadie, muchos no escribiríamos, y particularmente, uno de los valores que más aprecio al escribir es la relación que se genera con quienes comentan. Sin conocerlos, ni saber su edad, status o ningún otro dato sobre ellos, se convierten para mí en una especie de "amigos". Gente a la que profeso un aprecio sincero.

¿No sería fantástico promover esto?

Vuelvo a comentar ya que veo que ha cambiado un poco el foco de la conversación, y se ha impuesto la problemática de "¿con qué objetivo escribo una historia?".

Primero, debo decir que coincido con @Lurra en todos los aspectos. Las historias, con el tiempo, han impuesto un estilo, distinto al que había hace 5 años, y seguramente también al que habrá en otros 5, pero eso no significa que haya que seguir esa linea al pie de la letra. Hoy uno puede salir a la calle vistiendo ropa que estuvo de moda hace 30 años, pero por un tema social no se sentirá comodo. Acá ocurre lo mismo, el historiador lee y lee otras historias y termina asimilando eso mismo. Si él se siente cómodo escribiendo de otra forma, estará más que bienvenido, pero la desaparición de la simpleza no es causa de la discriminación, sino de la propia asimilación con el resto.

Además, su explicación del motivo de las sanciones es irrefutable. El problema no es de las sanciones, sino de aquel que dejó 7 historias sin finalizar en un período de un año. En vez de quejarse, plantéense un proyecto en serio y llevenlo a cabo. Ahí van a ver que con solo una historia alcanza.

Luego, @Viggo y @Chrysler comentan sobre el motivo por el cual un usuario debe decidir comenzar una historia. Claramente, coincido en que el objetivo no debe ser más que divertirse contando una partida, pero lamentablemente veo este problema como algo dificil de solucionar (si es que existe solución). Es lo mismo de siempre:

  • Llega un usuario buscando ganarse todos los premios mensuales y comienza a crear una historia que, a su consideración, da la talla.
  • A las dos semanas esa historia esta abandonada porque el usuario no consigue con tal rapidez lo que él quiere: la fama absoluta.
  • Ese es el momento en el que el usuario recibe el sermón de los foreros, comprende que el objetivo no debe ser el Hall of Fame
  • Si el usuario, tras comprender esto, encuentra que el solo tener una historia es suficiente motivación para él, al poco tiempo lo encontramos con una nueva aventura

Es un ciclo que la mayoría de los foreros (o por lo menos los que llegamos hace poco) vivimos, y no queda más que vivirlo y ayudar a que cada vez esa comprensión sea más facil, pero como se dijo ya el año pasado, al final las historias que duran son las que son hechas por placer, y hoy esas historias son las que predominan en el foro.

Finalmente, aprovecho para volver a pedir por el premio a aquel usuario que más interactue en otras historias (gracias @Mister , tu comentario me hizo recordarlo). Si vivimos diciendo que esta es una parte importantísima de la zona, ¿no creen que darle un premio incentivaría su acción?

Bueno, creo que, tras leer los post subsiguientes al mío, debo bien matizar, bien aclarar ciertas cosas que dije.

En primer lugar, creo que Viggo logró explicar mucho mejor el fenómeno que yo catalogué como "falta de flexibilidad". Y creo que todos estamos de acuerdo con ello. Ahora, el que en el foro en "derecho" no haya límites fuertes a la libertad creativa de las historias, de facto los hay. Y si bien desde la moderación no se puede obligar a que eso desaparezca, si se pueden crear incentivos para que eso no lo haga. Cuáles y cómo desarrollarlos ya es otra cosa y debería venir de alguien con más experiencia en estas cosas.

Por otro lado, quiero anotar que el sentido de mi post es, en realidad, una invitación a buscar en el pasado del subforo, la esencia del mismo y a partir de ahí edificar el futuro. ¿Qué es un subforo de historias ideal? Un subforo activo, con muchas historias de diversos tipos, con mucha interacción y un ecosistema maduro y sano. Ahora mismo no estamos mal, en lo absoluto, pero hay poco movimiento. Viggo tiende a preocuparse por la estabilidad de las historias, pero a mi me preocupa mucho más las nociones de actividad y movimiento en la zona. Aquí nos reunimos muchos tipos de jugadores del FM, los hay quiénes juegan 1, 2, 3 partidas máximo por FM, y hay quiénes juegan 20, etc. Mi idea es que el subforo abrace toda esa diversificación, que sea una de sus metas. Pero con reglas excesivas, se cierra, aunque no sea la intención, a un biótopo ideal de historiadores -Marcado por gente como Slavi, John Smith, Viggo, Chrysler, etc-.

Sobre los premios, yo no lo quiero hacer ver como un fin, sino como un medio para impulsar actividad. Vamos, lo que creo entendió @Mister Quién creo encuentra en las historias la misma satisfacción que yo.

En últimas, aquí estamos porque nos gusta jugar al FM, porque nos gusta contar lo que jugamos y nos gusta leer lo que otros juegan. Y eso debe ser el principio rector.

Lo de los premios tiene fácil solución:

Hagamos un ejercició de sinceridad, ninguno alguna vez se ha visto tentado, atraido, interesado por los premios?No digo ahora, digo cuando comenzasteis.

¿Nunca os ha motivado ganar uno, recibir un simple voto de alguien por tu historia o simplemente ser valorado?

Me acuerdo con ''Un Serbio en Tudela'' que cuando logré entrar entre las cinco mejores me volví loco de felicidad y me motivo a escribir y escribir, y ya ni os digo cuando recibí mis primeros puntos, eso em hizo tener más ganas de escribir.

Y eso es una verdad como una catedral. Los premios te atraen, y cuando te reconocen tu trabajo te dan ganas de mejorar. Y podemos taparnos los ojos si queremos, y decir que escribimos porque nos gusta, no por el reconocimiento, pero estoy seguro, me jugaría lo que fuera, que NADIE aguantaría escribir una historia sin que nadie le escribiera. A las cinco páginas ya la abría abandonado, y es porque siempre buscamos el reconocimiento de alguien.

Repito, ninguno de vosotros se sintio ''interesado'' alguna vez por los premios? Aunque fuera cinco años atrás, cuando no hicisteis vuestras primeras historias. Porque es esa sensación la que tienen los nuevos.

¿Acaso los premios traen algo negativo a el subforo? Porque positivo si...

Editado por Beovide

Todo esto me parece un debate muy sano, me alegro de que de un tiempo a esta parte seamos mucho más cívicos a la hora de hablar.

Se ve que hemos empezado a hablar de una cosa y terminado con otra. Para no repetir lo ya dicho por tanta gente, paso a lo que puedo aportar que sea nuevo.

Lo único que diré es que como todos sabéis, mi opinión acerca de los premios es una muy clara, pero después de un año sin premios, si la dirección del foro y la mayoría de él piensan que una buena idea para intentar mejorar el tráfico de esta zona en específico es la de devolver los premios, pues se prueba y punto.

Lo que no veo bien es el tema ese de un premio al usuario que más interactúe en otras historias, eso puede ser una excusa para varias personas se pongan a postear como locos sin ton ni son.

CV

@Beovide los premios trajeron siempre cosas muy negativas al subforo, además de las positivas que siempre defendí. No significa que no deban volver, pero las discusiones fueron repetidas por ese tema, cosa que este año no sucedió en absoluto.

Sigo concibiendo mejor la zona sin ellos, las recomendaciones cumplen con el rol que comentaba @Viggo antes y mucho más si se elimina la idea de no repetir, escrita en su momento para favorecer la publicidad de mayor cantidad de historias así como darlas un poco más a conocer.

Sobre las sanciones comparto plenamente con @Lurra y @Viggo . Hay que mantenerlas. Quizás se puede discutir sobre eso de que simplemente no sea iniciada más de una en un mismo mes, pero eso estaría dando un total máximo de 12 historias iniciadas al año...no es demasiado?

@Andy10 Yo ya no me acuerdo de los problemas, Andrés. Y aunque hubiera, yo creo que ahora msimo estamos un grupo de historiadores que, conociendolos, no creo que causaran problemas.

@Andy10 Yo ya no me acuerdo de los problemas, Andrés. Y aunque hubiera, yo creo que ahora msimo estamos un grupo de historiadores que, conociendolos, no creo que causaran problemas.

Pero tu preguntaste si los premios traen algo negativo, por eso mi respuesta. Trajeron siempre algo negativo. Si de ahora en más lo traerán o no es otra cosa, yo respondí tu pregunta nada más. Me parece perfecto que no recuerdes los problemas Felipe, pero los hubo y siempre en relación a los premios.

@Andy10 Yo ya no me acuerdo de los problemas, Andrés. Y aunque hubiera, yo creo que ahora msimo estamos un grupo de historiadores que, conociendolos, no creo que causaran problemas.

Pero tu preguntaste si los premios traen algo negativo, por eso mi respuesta. Trajeron siempre algo negativo. Si de ahora en más lo traerán o no es otra cosa, yo respondí tu pregunta nada más. Me parece perfecto que no recuerdes los problemas Felipe, pero los hubo y siempre en relación a los premios.

No te equivoques, no digo que no recuerde en plan ''hago que me olvido, como agua pasada'' sino es que no me acuerdo casi de los problemas de los premios, tengo una memoria de pez. Además, tu has estado más tiempo como historiados cuando habían premios que yo, sería bueno recordar als cosas malas de los premios. :thumbsup:

Quizás eso negativo haga que no meerzca la pena introducirlos, y la gente que en su momento no estaba con lso premiso lo apreciará a la hora de decidir.

Yo creo que es mucho más motivante que alguien comente la historia antes de que te de su voto en los premios, al menos siempre he pensado así desde que comencé, ya que al comentar en la historia te demuestran un verdadero interés en ella, en cambio en los premios no sabes si lo hacen por interés en tu historia o por interés para recibir un voto de vuelta.

Todo los años esta el mismo dilema, escribir por interés personal o para llamar la atención/ser votado/etc.. la respuesta creo que esta clara. Las mejores historias del subforo son y han sido escritas por interés personal, por querer contar lo que uno juega, sea con buenos o malos gráficos, con más o menos textos, lo importante es que se hace por la necesidad de escribir lo que sucede dentro de la partida... en cambio aquellas historiadores que buscan reconocimiento tarde o temprano terminan por dejar las historias de lado y creo que la falta de participación que comenta @rey es por que los premios ya no están y muchos dejaron de participar aquí porque no tendrán el reconocimiento que querían...

Estoy a favor de mantener las recomendaciones y creo que sería bueno también indicar las historias revelaciones del mes, dentro de todas las historias iniciadas en un mes elegir 2 o 3 y presentarlas al publico en general para que así sea un poco más fácil que los historiadores se interesen en seguirlas o leerlas.

Prácticamente se ha dicho todo lo que pienso. Las últimas intervenciones de rey, Lurra, Viggo y Chrysler contienen todo lo que yo podría aportar.

Únicamente quisiera decir que lo más interesante que tenían los premios, para mí, eran las valoraciones de otros sobre mi historia. Está claro que cada cual tiene su estilo y hace lo que le apetece, pero poder saber qué es lo que gusta y qué lo que se percibe como mejorable, tenía su cosa. Por el resto, prescindibles.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.