Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

PV-Cab-fans.jpg

@Liverpool_Uruguay

Bienvenido y gracias!

@Messi456

Bienvenido!, bueno, la Champions queda bastante lejos!!!, el entrenador se desvelará en el siguiente post, pero no hay ninguna sorpresa al respecto, estoy siendo fiel a la realidad... Más tarde también tendré que explicar un poco cómo funcionan las últimas categorías del fútbol polaco porque es complicadillo ascender..

@triver

Bienvenido!, como le comentaba al compañero Messi456 la Champions queda muy lejos... y la máxima división también!!! xD, estamos en la IV Liga y, según he visto, ascender no va a ser nada sencillo... más adelante trataré de hacer algún artículo sobre cómo funciona el fútbol polaco por estas categorías.

@Kaarp3d

Bienvenido!, espero que te guste!.

@dar_stor

La verdad que la ciudad tiene una historia bastante negra, pero el club también se las trae... ya hablaremos un poco más sobre él pero de primeras te digo que son bastante "anticomunistas".. dicen que los colores negro, rojo y blanco son, los dos últimos, por la bandera de polonia, y el negro por la tristeza de la ocupación soviética... debe ser verdad porque el club es más antiguo que el nazionalsocialismo.. .pero vamos.. que son también los colores de la bandera de la Alemania Nazi y más de una vez puede verse esa bandera por las gradas... pero bueno.. centrémonos en lo deportivo porque si me hubiera centrado en esas cosas no hubiera ni comenzado una historia con este club.. xD

¿Te comenté que mi hermano estuvo de visita en Polonia y fue a ver Auswichtz?, dice que ha sido de los lugares que más le ha impactado en su vida.

Un abrazo y no me tomes en cuenta la elección de club hombre!!

@Farruko

Bienvenido!, ten cuidado donde te metes dentro de nuestra afición que no todos son muy recomendables como le comentaba a dar_stor!!!.. Esperemos volver a ser los "Duma Stolicy" porque mucho me da que el "orgullo de la capital" va a ser por bastantes años el Legia... mucho vamos a tener que recorrer para volver a encontrarnos con ellos...

@Mapashito

Bienvenido compañero!, un placer tenerte por aquí!!

La verdad que el reto se presenta bastante apasionante, las noticias que estoy poniendo hasta ahora son todas reales, el club descendió realmente y todos los jugadores se marcharon, así que por ahora estoy siendo totalmente fiel a la realidad.. es más.. aún no he pasado ni un sólo día en la partida.. xD

Luego presentaré un poco los jugadores que tenemos actualmente, al fin y al cabo el equipo comienza en el FM con la plantilla real de esta temporada (salvo los sueldos que se ve que son "al azar" y son todos iguales). Eso sí, tiene pinta que volver a la primera división va a ser bastante complicado, luego me explayaré un poco sobre cómo funciona el fútbol polaco en estas divisiones.

Un abrazo!

@zeusitos

Bienvenido artista!, un placer tenerte por aquí!

Bueno, un conocedor de la liga polaca no es algo que realmente abunde, así que puedes ser bastante crítico con lo que vaya ocurriendo en la partida!. La verdad que el Polonia Varsovia, aunque no es realmente uno de los grandes (sus pocos títulos así lo atestiguan) sí que es un histórico y un club que, en teoría, luchaba por estar siempre en la zona alta de la tabla, así que el descenso ha tenido que ser un mazazo enorme para los aficionados.. empezar desde cero no es tarea fácil.

En principio, como ya sabes, juego cumpliendo con el espíritu MLB, eso no quiere decir que no puedas hablar de jugadores y contarme cosas sobre los clubes polacos, es más, así es como yo me he metido en partidas como las de Andy o Narvachus en Francia y se que ellos también prefieren que sean sus ojeadores los que les traigan informes, pero todo lo que sea interactuar me parece maravilloso, así que no te cortes!

Un abrazo y por aquí andaré, se que comentar historias es complicado, así que no te preocupes por eso, me basta con saber que estás por aquí!.

Muchísimas gracias a todos por pasaros, la verdad que no esperaba tantos mensajes como bienvenida!!

  • Autor

PV-Cab-oficial.jpg

Home / Pilka IV Liga / Aktualnosci IV Liga

PIOTR SE VA, PIOTR LLEGA

PV-Not-03.jpg

Piotr Dziewicki, nuevo técnico del Polonia Varsovia

IV Liga - 20 Junio 2013

Piotr Stokowiec abandona también el club y se une a la larguísima lista de nombres que han abandonado este barco que se hunde. El técnico, que formaba parte de la familia del Polonia Varsovia desde 2011 y que, tras pasar por el segundo equipo, logró la pasada campaña hacerse con las riendas del primer plantel y llevarlo hasta la sexta plaza final se ha visto seducido por otro club de la máxima categoría. La próxima temporada dirigirá al Jagiellonia Bialystok, donde coincidirá con Martin Baran y Daniel Golebiewski.

Nada más conocerse la noticia la directiva se ha apurado en presentar al nuevo técnico que tendrá que hacer frente a la situación más delicada que ha vivido el club en su historia reciente, no es otro que Piotr Dziewicki, que afrontará su primera campaña como técnico tras ser uno de los principales luchadores por que el club no desapareciera. Él será el encargado de formar el nuevo Polonia, basándose, tal y como ha remarcado en su primera aparición ante los medios, en un proyecto donde la academia juvenil del MKS Polonia Varsovia sea la principal protagonista.

Piotr Pawl Dziewicki, de 34 años, ha sido uno de los jugadores más queridos por los aficionados del club, no en vano son casi 100 las veces que el otrora defensor ha lucido nuestra elástica y ahora, como aquellas tardes de fútbol cuando imponía su presencia en el centro de la zaga, nuevamente los ojos del fútbol polaco están puestos en él.

Editado por rikype

La verdad que la ciudad tiene una historia bastante negra, pero el club también se las trae... ya hablaremos un poco más sobre él pero de primeras te digo que son bastante "anticomunistas".. dicen que los colores negro, rojo y blanco son, los dos últimos, por la bandera de polonia, y el negro por la tristeza de la ocupación soviética... debe ser verdad porque el club es más antiguo que el nazionalsocialismo.. .pero vamos.. que son también los colores de la bandera de la Alemania Nazi y más de una vez puede verse esa bandera por las gradas... pero bueno.. centrémonos en lo deportivo porque si me hubiera centrado en esas cosas no hubiera ni comenzado una historia con este club.. :biggreen

¿Te comenté que mi hermano estuvo de visita en Polonia y fue a ver Auswichtz?, dice que ha sido de los lugares que más le ha impactado en su vida.

Un abrazo y no me tomes en cuenta la elección de club hombre!!

A mi me resulta triste que aun continuen presentes ideas y aspectos del Nazismo. Ojo, no cuestiono la politica y economia como tal, Alemania en la epoca de Hitler, para los Alemanes, era la gloria, casi como la Suiza actual. Lo triste es que aun este presente el odio y violencia hacia las "minorias raciales", que se defienda una guerra ideologica y mas aun que se niegue el holocausto.

No me puedo imaginar lo que es Auswichtz, tengo conocidos que han estado, tambien he estado en ambos museos del Holocausto (el de Washington DC y el de Tel Aviv).

Sobre lo del club, simplemente me llamo la atencion inclusive el nombre de "Del cielo al infierno". A mi me decis Varsovia y me olvido directamente de que se trata de la capital de Polonia, y me viene directamente la historia del Guetto de Varsovia

  • Autor

PV-Cab-fans.jpg

@dar_stor

Yo tampoco lo entiendo la verdad... es más, de los lugares más sensibles con estas cosas es la propia Alemania, consciente del sufrimiento que causó en millones de personas. Sobre lo que la Alemania nazi para los alemanes era la gloria.. pues bueno.. de eso habría que debatir muchísimo, porque realmente es cierto que los alemanes venían de una derrota dolorosísima en la Primera Guerra Mundial que les hizo perder territorios y riqueza, y que la República de Weimar no supo dar solución a los problemas que adolecían a la sociedad alemana de la época, inmersa en una crisis terrible, con una hiperinflación desastrosa, y con unas cifras de desempleo históricas, y, como en toda crisis, surgen los extremismos, Alemania se debatía entre el comunismo y el nazionalsocialismo, como así puede verse en los resultados electorales de 1930 cuando empezaba a crecer el NSDAP de Hitler, pero también crecía como tercera fuerza política del país el KPD (Partido Comunista) de Ernst Thälman.

Una vez que Hitler se hizo con el poder absoluto de Alemania, realmente creció hipotecando el futuro del país, centrándose por completo en la industria armamentística, así como alguna que otra construcción civil y, otra de las medidas que nos llevan al engaño al reducir drásticamente las cifras de desempleo, el papel de la mujer nuevamente era el de ser madre y esposa... así que no fue tanto el milagro como lo pintan..

Espero que la historia te guste, en muchos momentos voy a meter artículos de Varsovia y la historia de Polonia, y en muchos de ellos los judios sois protagonistas, así que más de un artículo será casi en memoria de aquellos héroes judios... obviamente, si ves algún error o algo que no te guste en esos artículos sólo tienes que decírmelo, que seguro tu conoces mucho más sobre esta historia que yo.

Un abrazo!

  • Autor

Cabecera-Varsovia.jpg

LA BELLA VARSOVIA

Si conoces un poco la Primera y Segunda Guerra Mundial, muy probablemente ya sepas lo más importante de la historia moderna de la capital de Polonia. En ambas guerras la ciudad quedó prácticamente arrasada y, también en las dos ocasiones, las labores para su reconstrucción fueron realmente notables.

Varsovia no sólo es la capital y ciudad más populosa de Polonia, con cerca de dos millones de habitantes, sino que, además, es la ciudad por excelencia para todos los turistas que quieran visitar el país. Tal y como ocurre en la mayoría de las ciudades históricas que han sobrevivido a grandes actos de la Edad Media y de la Edad Moderna, existe un gran contraste entre la zona más moderna y el casco histórico, éste totalmente reconstruido tras la segunda gran guerra en la que quedó absolutamente en ruinas. Tanto es así que en 1980 este casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como "ejemplo destacado de reconstrucción casi total de una secuencia histórica que se extiende desde el siglo XII hasta el siglo XX".

SegundaGuerraMundial-RuinaVarsovia.jpg

Varsovia destruída tras la Segunda Guerra Mundial

El nombre de la ciudad proviene, según la etimología popular, del nombre Warsz, un pescador pobre, y de su mujer, una sirena llamada Sawe. Así, el emblema de la ciudad desde la segunda mitad del siglo XVII es esa misma sirena con una espada y un escudo en sus manos, representando a la criatura que ordenó fundar la ciudad.

Cruzada por el río Vístula (Wisla), Varsovia es uno de los grandes centros financieros de Europa y, además, una de las ciudades más bellas del viejo continente, con visitas obligadas como la Catedral de San Juan Bautista, el Palacio Sobre el Agua o la Plac Konstytucji (Plaza de la Constitución), construída donde anteriormente se encontraba la Catedral ortodoxa de San Alejandro Nevsky, destruída por los propios polacos tras adquirir la independencia en 1919, por primera vez desde su partición en 1975, en una demostración más de la animadversión de los polacos hacia los rusos.

Panoramica-de-Varsovia.jpg

Panorámica nocturna de Varsovia

Muchísimos son los hechos históricos que han tenido a la capital polaca como protagonista, y así lo reconocen sus muchos museos, algunos como el Museo del Alzamiento de Varsovia o el Museo de la masacre de Katyn, museo éste que preserva la memoria de aquel crimen. O la prisión de Pawiak, otrora centro de detención de las SS y que actualmente funciona como un centro memorial de las víctimas del nazismo.

Pero si hay un hecho gris y oscuro que siempre sobrevolará la ciudad, éste no es otro que el Gueto de Varsovia, el mayor gueto judío establecido en Europa por la Alemania Nazi durante el Holocausto, en dicho gueto fueron confinadas 400.000 personas, cerca de un 30% de la población de la ciudad, en una superficie equivalente a menos del 3% de la misma. Durante sus tres años de existencia, las penosas condiciones y las deportaciones a los campos de concentración o exterminio redujeron su población a 50.000 habitantes. Este gueto fue el escenario de la mayor acción de la resistencia judia contra el genocidio, conocido como el Levantamiento del Gueto de Varsovia, liderado por Mordechai Anielewicz, miembro del movimiento juvenil judía Hashomer Hatzair, que duró del 19 de abril al 16 de mayo de 1943, cuando finalmente esta resistencia sería tristemente aplastada por las tropas asesinas de las SS bajo el mando del General Jürgen Stroop. En la película El Pianista (2002) es recreado éste levantamiento. Actualmente, en los alrededores del Museo de Historia de los judios polacos, encontramos el Monumento a los Héroes del Gueto, donde, en un letrero escrito en polaco, yidis y hebreo, podemos leer: "Del pueblo judío a sus combatientes y mártires".

MonumentoHeroesJudios.jpg

Monumento a los Héroes Judíos del Levantamiento del Gueto de Varsovia

En cuanto al fútbol, varios son los equipos que tienen su sede en Varsovia, el más importante de todos ellos es el Legia, 9 veces campeón de la máxima división polaca y único equipo del país que ha llegado a unos cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA (1996 cayendo frente al Panathinaikos). Anteriormente, en 1970, llegaría hasta semifinales de la Copa de Campeones de Europa donde sería eliminado por el Feyenoord holandés, campeón posteriormente del torneo.

Legia-Varsovia.jpg

Legia Varsovia - Principal equipo de la ciudad

El Polonia es el segundo club más importante de la ciudad, dos veces campeón de liga, que actualmente ha sido relegado a la cuarta división del país por problemas fiscales.

El tercero en importancia sería el Gwardia, que si bien nunca ha probado las mieles del triunfo nacional, sí que es conocido por ser el primer club polaco en disputar la Copa de Campeones de Europa en 1955.

Editado por rikype

  • Autor

Presentacioacuten-Futbol-Polaco-Cabecera


Presentacioacuten-Futbol-Polaco.png

-----------------------------------------------------------

El sistema del fútbol polaco cuenta en la realidad con nueve niveles, sin embargo, atendiendo a la posición del Polonia Varsovia, únicamente abordaremos hasta el quinto nivel, el primero considerado como "regional".

Los cinco primeros niveles son Ekstraklasa (máxima división), Polski I Liga, Polski II Liga, Polski III Liga y Polski IV Liga.

Actualmente, con un coeficiente europeo de 16.750, Polonia se encuentra entre Bielorrusia (18.125) y, lo que es más peligroso, Croacia (16.250), en la vigesimoprimera posición en el ranking UEFA. En esta posición a Polonia le corresponden 1 plaza en la segunda ronda clasificatoria de campeones de la UEFA Champions League y 3 para la segunda ronda clasificatoria de la UEFA Europa League.

Además del sistema liguero, en Polonia también se disputa la Copa de Polonia, cuyo campeón obtiene una de las plazas para la UEFA Europa League, y la supercopa de Polonia, que enfrenta al campeón de la Copa de Polonia con el campeón de la Ekstraklasa. Igualmente se disputan algunas otras copas regionales (nosotros disputaremos la Copa Lodzko-Mazowiecki).

Pasamos, sin más dilación, a comentar los cinco primeros niveles del fútbol nacional.

Ekstraklasa

Se trata de la máxima división del fútbol en Polonia, un torneo compuesto por 16 equipos que disputan rondas de ida y vuelta. Al acabar las 30 jornadas, los 8 primeros equipos clasifican para el grupo por el campeonato, mientras que los 8 últimos pasarían al grupo por la salvación.

El campeón de liga clasificaría para la segunda ronda clasificatoria de campeones de la UEFA Champions League. Los dos siguientes clasficican para la segunda ronda clasificatoria de la UEFA Europa League.

Los dos últimos clasificados caerían relegados a la Polski I Liga.

POLSKI I LIGA

La segunda división del fútbol polaco se compone de un torneo formado por 18 equipos. El torneo es disputado a ida y vuelta y, tras las 34 jornadas, los dos primeros clasificados ascenderían a la Ekstraklasa mientras que los cuatro últimos descenderían a la Polski II Liga.

POLSKI II LIGA

Tercera división en importancia del fútbol nacional. Formada por 2 grupos de 18 equipos cada uno que disputan el torneo a ida y vuelta.

Como en la anterior división, los dos primeros ascienden directamente y los cuatro últimos pierden la categoría.

POLSKI III LIGA

La cuarta división está formada por 8 grupos de entre 17 y 20 equipos por grupo (no todos los grupos son iguales).

Tras disputar el torneo a ida y vuelta únicamente el campeón asciende a la Polski II Liga mientras los dos últimos de cada grupo descenderían a la Polski IV Liga.

POLSKI IV LIGA

El quinto nivel se compone de veinte grupos de entre 16 y 18 equipos. Torneo también a ida y vuelta donde únicamente el campeón logra ascender a la Polski III Liga. No existen descensos (con el parche que actualmente estoy jugando, en la realidad si que hay descensos).

El Polonia Varsovia se encuentra encuadrado en el Grupo Mazowiecka (Polnoc) junto con otros 17 equipos, siendo así uno de los grupos con más conjuntos, lo que hace aún más complicada la lucha por el ascenso.

Hermosa y a la vez trágica la ciudad de Varsovia, bonita ciudad sobre la que armar una interesante historia con un equipo como el Polonia Varsovia que quiere renacer de sus cenizas. Tengo apuntadas en rojo las capitales de la Europa del Este para alguna vez que pueda viajar pero tal y como marchan ahora las cosas está todo muy complicado en ese aspecto :P.

Pero cuantos grupos hay en el nivel 5 polaco no?? Lo bueno es que es ascenso directo porque con tantos grupos ya esperaba yo encontrarme con algún tipo de liguilla o algo en la post-temporada. Habrá que ganar entonces en el grupo Mazowiecka (Polnoc) e ir dando pasos hacia la reconstrucción de este equipo y hacia la Ekstraklasa.

Saludos!

Buenas @rikype.

No me refería a que el Polonia Varsovia fuera un grande, sinó que en el FM2012 era una de las plantillas fuertes de la liga. Tampoco es que sea muy conocedor de la liga, ya que casi todo lo que sé lo he aprendido por o a través del FM, pero intentaré echar una mano si la ocasión lo requiere.

El mánager elegido creo que es el que actualmente tiene el club, ¿no? No lo conozco, pero como jugador disputó un buen número de encuentros con la elástica del equipo. Me gusta que vaya a apostar por la cantera y te diré que en la partida que estoy jugando salen buenos jugadores de allí, aunque llegado el año 2.020 aún no haya alcanzado ni siquiera la primera división.

Impresionante la foto de Varsovia destruida por la guerra. Podríamos estar horas hablando de la multitud de locuras que se cometieron, pero mejor será que dejemos eso en un segundo plano.

Parece una bonita ciudad y lo cierto es que me gustaría visitar Polonia algún día, siendo Varsovia una de las visitas obligadas.

El Legia Varsovia es el "coco" de la Ekstraklasa nada más empezar con el FM2014. El equipo más poderoso y más rico del país, con una plantilla muy fuerte. Te costará unos años poder codearte con el máximo rival.

Buena presentación del sistema de ligas de Polonia. La verdad yo sólo conocía las que vienen por defecto en la base de datos del FM. Hay un largo camino por delante hasta la Ekstraklasa.

Comentarte que el sistema de play-offs (por el título y descenso) este es el primer año que entra en vigor (temporada 2013/14), y con motivo de este cambio se ha dejado de disputar la Supercopa de Polonia, al haber más partidos en la competición y quedar menos calendario disponible.

Ya te darás cuenta que hay poco tiempo de preparación en la pretemporada veraniega (al menos en las ligas punteras), y deberás acostumbrate a un parón invernal de dos meses (entre finales de diciembre y mitad de febrero).

¡Un saludo y suerte!

Muy buenas compañero!!

Me paso por Varsovia aunque no conozco muchos las ligas ni la ciudad. Creo que esta es muy buena forma para empezar a conocer este país, esta liga, ciudad... Vamos a tener que conseguir hacer las cosas muy bien en el club para poder ascender hasta la máxima categoría, hay un duro y a la vez bonito trabajo.

Me ha gustado mucho como has presentado las diferentes ligas de este país. En mi opinión en los grupos bajos podía haber algún grupo de ascenso diferente como alguna liguilla para el ascenso o algo parecido.

Se ve una muy buena historia y estaré atento a su avance.

Un saludo :thumbsup:

Buenas riky.

Como siempre nos tienes acostumbrados eliges destinos bastante exóticos por lo menos para el fútbol. No conozco casi nada del fútbol polaco, ahora por vos es que me entero el sistema y la cantidad de divisiones. Espero que te vaya bien con esta historia y a la vez aprender porque no del fútbol polaco, capaz incluso consigo algún jugador interesante para mis partidas.

Con respecto a la ciudad me parece hoy por hoy una ciudad lindisima mas allá de que en el pasado se hayan cometido las atrocidades que llevaron a cabo los nazis. De la ciudad se bastante ya que este año lo estudie y ademas es un tema muy cercano a mi, tengo un medio hermano que su abuela estuvo en los campos de concentración, ella húngara fue llevada por toda europa llegando incluso a Varsovia. Todo esto queda en segundo plano y no por omitirlo o darle poca importancia sino porque en el momento no viene al caso, esto es una historia de FM y es para divertirse.

Saludos y como digo siempre mucha suerte en lo que se te viene, me gustan los gráficos.

Riky, es bueno verte por la zona nuevamente. En tu ¿última? aventura te seguí en el prinicipio pero después fui perdiendo constancia. Espero que este no sea el caso, ya que me gustan los retos en divisiones bajas y Polonia (donde nunca jugué) siempre me genera curiosidad. Veremos cómo puedes llevar la reconstrucción y si apuestas por calidad técnica o por preponderancia física, que a veces es más importante en este tipo de categorías.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.