Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Buenas lucho!

Que etapa esta viviendo Boca. Un mundo de pibes surgidos de la cantera, a los que se le suman los experimentados Riquelme, Silvestre, Boselli, Vilar. En fin, un mar de jugadores que saben lo que es la gloria, más otros que no tienen otra cosa en la mente que comerse al mundo. Mejor combinación imposible.

Y asi y todo, parece que se nos complicó la cosa. En Uruguay nos llevamos una sorpresa, siendo derrotados por 2 a 1 y viviendo estos momentos previos a la vuelta en la Bombonera con algunas dudas, pero con la seguridad de que el estadio mítico y el hambre de gloria de nuestros jugadores (además, claro, de la sabiduría táctica de Hugo Benjamin) serán suficientes para dar vuelta esta historia.

Por otra parte, y aunque lo principal es estar centrados al 100% en el partido contra Nacional, no hay que dejar de hablar del tema ventas. Se va Guillermo Fernandez, y preocupa la continuidad de Vadalá en el club. Esta claro que para Ibarra y el proyecto, el patrimonio del club debe tasarse en jugadores y no en dinero, pero la realidad es que cuando los euros y los dólares llaman a la puerta de los jugadores y los dirigentes es dificil decir que no. Esperemos poder disfrutar mucho tiempo más de las pequeñas joyas del club, y en caso de que no sea posible tener la seguridad de que detrás sigue habiendo una cantera dando frutos y recambio para el futuro que se viene

  • Autor

Rodap%C3%A9.png

@roniixeneizee. El equipo encajó muy bien. Ganar el Inicial ya ha sido una sorpresa, y pensar que estamos en la final de la Libertadores es increíble.

Hemos perdido, pero por casualidad. Estuvimos inmensamente superiores al equipo de Uruguay y perdimos por dos errores defensivos. Todavía estamos vivos, y muy. Todo el mundo conoce nuestro poder en La Bombonera y vamos con todo por la séptima.

En cuanto a Pol Fernández, no era uno de mis jugadores favoritos y la propuesta de venta fue excelente (el doble de su valor de mercado). En la posición que él actúa tenemos otros jugadores buenos y jovenes aspirantes también. Así que venderlo era una buena opción para mejorar la situación financiera del club. Ya en cuanto a Vadalá, no va salir. Él es uno de los pilares de la renovación y no tengo intención de venderlo tan pronto. Sólo tenemos que hinchar para que él no se deje seducir por euro. Porque amor a la camiseta ya sabemos lo que tiene.

  • Autor

Boca%2520-%2520V%25C3%25A9lez_%2520Terre

Copa Argentina 2014/15
1/4 Final | Antonio Vespucio Liberti "Monumental", Buenos Aires | 64.558 espectadores
V%25C3%25A9lez.png
0 – 1 Jonathan Copete ('08)
1 – 1 Juan Roman Riquelme ('17)
1 – 2 Leonardo Rolón ('39)
2 – 2 Dylan Glaby ('54)
3 – 2 Dylan Glaby ('67)
4 – 2 Juan Roman Riquelme ('73)
4 – 3 Franco Razzotti ('83)
Triunfazo en el Gallinero. Participar de tres competiciones simultáneamente no ha sido un problema para Boca Juniors. Esta noche, el equipo ganó de Vélez en la cancha del mayor rival (River) y se clasificó para las semifinales de la Copa Argentina. Fue un partido de siete goles con la emoción de principio a fin.
Ibarra volvió a utilizar un equipo con reservas, dando prioridad, obviamente, la final de la Copa Libertadores. Vélez comenzó mejor el partido y necesitó sólo ocho minutos para abrir el marcador. Maxi Moralez pateó córner y Copete anotó más una vez ante Boca. Pero menos de diez minutos después, Riquelme es brillante de nuevo. El 10 pateó perfectamente un tiro libre y puso el 1-1.
Boca tomó el control y comenzó a atacar en busca del segundo gol, pero en una horrible falta de atención, Vélez otra vez tenía la ventaja en un contragolpe letal. Maxi Moralez centró y Leonardo Rolón, libre, anotó.
Tras el descanso, Boca mantuvo el control y logró igualar en el minuto 54. Glaby aprovechó un fallo de Tobio y trás el pase de Torresi anotó. En buen momento, el tercer gol parecía sólo cuestión de minutos para Boca Juniors. Y fue. Riquelme robó el balón de Cerro en el mediocampo y lanzó a Mauro González (en jugada demasiado similar al pase para Marcelo Delgado en la final del Intercontinental 2000), y el mediapunta vió Sosa atajar, pero Glaby aprovechó el rebote y anotó su segundo gol del partido.
Y sólo seis minutos después, Boca marcó el cuarto y casi mató el juego. Con Riquelme, de tiro libre, otra vez. Esta vez, a unos cuarenta metros de la meta. Un tiro perfecto del 10 para coronar su gran momento.
Con la ventaja, Boca retrocedió y Vélez aprovechó para tomar el control del partido. Hubo varios disparos a puerta, que hizo con que el equipo termine el partido con más tiros, pero con una puntería por debajo de lo esperado, sólo marcó un gol, y en fallo del arquero, que no pudo atrapar el balón trás un centro de Zárate y vió Razzotti anotar. El mediocentro aún fue expulsado en el minuto 94 trás un terrible planchazo a Federico Bravo, coronando la eliminación del Fortín.
Boca jugará ante Quilmes en el día 01 de Julio en el Monumental otra vez. Es posible que los jugadores ya fichados (Willy Caballero, Jhonny Escobar y Carlos Guazá) debuten en este partido ante el Cervecero.
News.png
Cristian Alvarez cedido al Atl. Tucumán. El centrocampista no tuvo minutos y dejó el club. A los 22 años, él tendrá su última oportunidad para demostrar que merece un lugar en Boca Juniors, ya que su contrato termina después del final del préstamo.

  • Autor
Boca%2520-%2520Nacional_%2520Terreno%252
Copa Libertadores 2015
Final | Alberto J. Armando "La Bombonera", Buenos Aires | 49.000 espectadores
Nacional.png
1 – 0 Nicolás Mana ('32)
2 – 0 Francesco Celeste ('119)
Celestial. Es el momento de celebrar. La séptima copa llegó a la Boca. En un encuentro con el panorama semejante a lo primero, Boca ganó del Nacional y obtuvo la Copa Libertadores 2015. Pero como era de esperar, el Nacional no ha vendido fácilmente la derrota y fueron necesarios casi ciento veinte minutos para definir al campeón.
El entrenador de Boca Juniors tuvo dos desfalcos antes de la decisión: Emiliano Insúa y Fernando Gago fueron convocados por Carlos Bianchi para la Copa América y el mismo día fueron a la concentración en Ezeiza. Con esto, el entrenador puso Sánchez Miño en la lateral izquierda, en la punta derecha Erbes y Luciano Acosta en la punta izquierda. Además, Nicolas Mana se ha recuperado de su lesión y regresó a la titularidad.
Con la ventaja, Nacional entró en el campo con una propuesta para defender y aprovechar los contraataques. Mientras Boca presionó la salida de la pelota y atacó sin tregua. Acosta tuvo la primera en el minuto 6 y Bava hizo la primera gran atajada del partido. Mana casi anotó en un tiro lejano donde el central uruguayo sacó la pelota sobre la línea.
En la primera mitad fueron más de diez oportunidades creadas, pero sólo una entró. Como se suele decir, hay jugadores que están predestinados. Y Nicolas Mana es uno de ellos. El delantero no anotaba hace dos meses, cuando anotó ante Peñarol y vivió un período de muchas lesiones. Regresó en esta final, teniendo la confianza del entrenador y siendo titular. Y pudo anotar un gol. Fue en el minuto 32, él recibió en balón en el borde del área y pateó por encima del arquero Bava, que nada pudo hacer. Un golazo del 15 para empatar la final.
Mana volvia a anotar después de un gran ayuno, y la Bombonera explotó. Nacional pasó por un momento difícil en el partido después de encajar el gol, pero valientemente resistió hasta el final de la primera mitad.
El equipo uruguayo se puso aún más a la defensiva en la segunda mitad, lo que implica que el objetivo era llevar a la tanda de penaltis. Pero para eso, se necesitarían por lo menos otros 75 minutos. Con una gran disciplina táctica, el Nacional resistía a los ataques de Boca Juniors, que a su vez no era muy eficiente. Celeste, uno de los encantos del entrenador, fue el primero en entrar al campo en 63 minutos. Después entró Torresi por Boselli. Pero aún así, Boca no anotó el segundo y el partido fue a la prórroga.
Boca Juniors entró en esos últimos treinta minutos con una propuesta: Sobrecarga. El famoso todo o nada. En algunos jugadores, se podía ver el nerviosismo en sus ojos. Son jóvenes y muchos disputan la primera Libertadores en sus carreras. Ibarra, con su experiencia, trató de tranquilizar a todo el mundo y pedir que mantenga el buen fútbol que el equipo tuvo en todos los noventa minutos, con la mejora en la finalización.
En los primeros diez minutos el travesaño evitó el segundo gol en dos ocasiones. Una con Mana en un lance muy similar a lo del primero gol y la otra con Torresi en un buen cabezazo.
Vadalá entró por Luciano Acosta en el minuto 100. El Enano estaba muy cansado y pidió el cambio. Fue el último de Ibarra, que en los siguientes minutos vio Sánchez Miño y Thiago Casasola sienten calambres. Pero los jugadores querían continuar. Además de los dos, Riquelme también mostró signos de agotamiento extremo, pero también no quiso irse.
El primer tiempo terminó y el segundo ya estaba cerca del final. El destino era la tanda de penaltis. Pero Celeste no tiene el apodo de talismán para nada. Minuto 119, presión total de Boca Juniors, pelota a los pies de Riquelme, que dio un pase magnífico entre tres defensores para Celeste tirar por encima de Bava y anotar. Los jugadores uruguayos cayeron, no podían creer. Pero era la verdad. Sólo un minuto para el pitido final, el gol del título. Con un toque de drama que ha en la Libertadores. Un digno final para lo increíble Nacional y justo premio para este sorprendente Boca Juniors.

Editado por lucho.

Ya tienes la Copa!! Enhorabuena por este éxito, la rubrica a una fenomenal temporada (aunque queda la Copa Argentina en juego sin duda era este el título que esperaban todos los aficionados xeneizes).

Se sufrió mucho para lograrlo, se tuvo que llegar a una prórroga para que esa séptima copa llegara y todo a pesar de la sorprendente marcha de dos pesos pesados como Insúa y Gago que menudo momento elige la AFA para concentrar a sus jugadores antes de la Copa América, podían haber esperado un día al menos. En el 119!! Que justo todo y que merecido ese gol de Celeste. Hubiera sido mucha tensión la de jugar los penaltis y con esa incertidumbre de estar todo en manos del azar en gran medida. Que alegría ver que ganaste la Libertadores :thumbsup:

Ahora a ver si se le puede poner un buen epílogo a la temporada, ya está Boca en semis de la copa y ante Quilmes hay una gran oportunidad de llegar a la final y pelear por un nuevo trofeo con el que llenar las vitrinas.

Saludos!!

Gran éxito, la séptima!!!! Alcanzamos a Independiente con más copas Libertadores y si no se dio nada raro y el Milan o Barsa ganaron muchas copas, deberíamos ser con 19 el equipo con más títulos internacionales del mundo no? Te felicito por este gran éxito, con todos jugadores que sienten la camiseta.

La verdad que Celeste nos sorprendió, un jugador que vienen rindiendo mucho y anotar el gol del título creo que es extraordinario para él. Riquelme mejor jugador, que decir de este monstruo, sin duda uno de los mejores jugadores que tuvo Boca en su historia y pudo cerrar su carrera con otra Libertadores, su 4, increíble. Y sin Gago y Insúa, y aún así el equipo demostró que tiene recambio y puede ganar una final sin tener a estos 2 cracks.

Ahora queda la Copa Argentina, sin duda es un torneo menor pero creo que Ibarra debe querer sumar otro título a su espalda, saludos!

  • Autor

Rodap%C3%A9.png

@Mapashito. La séptima llegó! Era lo que todos queríamos. Ahora Boca Juniors es el más grande campeón de la Copa Libertadores, y también el equipo con más títulos internaciones. Es un éxito increíble. :clapp:

Fue mucho sufrimiento, como de costumbre en la Copa. Ante un rival copero, Éramos mucho mejor en las estadísticas, pero se resistieron como pudieron, hasta los 119, cuando Riquelme y Celeste brillaron. Un verdadero encuentro de las generaciones. Estamos todos contentos con ese trofeo, que llegó muy antes de lo esperado.

Ahora la Copa Argentina es para cerrar en gran estilo y vamos con todo en busca de la tercera. :thumbsup:

@lucas2k. Después de lo sufrimiento en el 2012 (y en otros anos), ganamos! :clapp: Boca Juniors ahora se aísla como el equipo con más títulos internaciones. :biggreen Esto fue particularmente dulce, por todos los jugadores, por lo menos esperado heróe. Increíble.

Riquelme hizo un gran primer semestre y ya anotó más goles que en todas las temporadas post-Villarreal. Como dice, es un monstruo. (amo) Cuatro Libertadores no es para todos y Riquelme las tiene (el doble de River :biggreen ). Ahora él tiene un año más y va por la quinta. Después de eso, el cielo no es imposible para estes pibes.

Sin duda, vamos com todo por la tercera Copa Argentina.

  • Autor

Boca%2520-%2520Quilmes_%2520Terreno%2520

Copa Argentina 2014/15
Semifinal | Antonio Vespucio Liberti "Monumental", Buenos Aires | 64.758 espectadores
Quilmes.png
0 – 1 Jonathan Zacaría ('15)
1 – 1 Francesco Celeste ('60)
Penales anotados: Pereyra (Q), Acosta (B), Braña (Q), Dalla Costa (B), Martínez (Q), Celeste (B), Luna (Q), Castillo (B), De Olivera (Q), Palacios (B), Carli (Q), Betancur (B) y Bonadio (B).
Penales fallados: Zellarayán (Q), Guazá (B) y Leyes (Q)
Héroe en el debut. Después de ganar por la séptima vez la Copa Libertadores, Boca enfrentó a Quilmes por las semifinales de la Copa Argentina en el Monumental de Nuñez. El entrenador Hugo Ibarra aprovechó la oportunidad para debutar dos nuevas contrataciones, y conocidos, que regresaron al equipo después de los préstamos. Los novatos fueron el portero Willy Caballero y el defensa colombiano Carlos Guazá. Mientras que los que regresaron fueron Jonathan Castillo (Belgrano) y Sebastián Palacios (Arsenal de Sarandí).
Después de noventa minutos de fútbol, la decisión se tomó en los penales. Willy Caballero fue heróe al defender dos penales y calificar Boca Juniors para la tercera final de Copa Argentina en su historia.
Quilmes fue mejor en los primeros quince minutos del partido y fue coronado con el gol. Zellarayán centró y Zacaria pateó con la pelota todavía alta, la vio tocar el palo y entrar. Un tremendo golazo del mediapunta cervecero.
Con la ventaja, el equipo pensó en defender y mantener la victoria. Boca Juniors fue con todos para el ataque y poco después vio el palo evitar el empate. Celeste centró para Dalla Costa y el delantero vió el balón irse al travesaño, y salir. Pero esta fue la única gran oportunidad creada por los xeneizes en la primera mitad.
Sin embargo, el equipo regresó mejor para la segunda mitad, creando varias oportunidades, sobre todo con el mediocampista Rodrigo Betancur, pero una vez más, la puntería no era buena. Aún así, Boca Juniors logró el empate. Fue en el minuto 60 trás un increíble fallo de la defensa de Quilmes. Él pateó un tiro libre en los pies de Celeste, que aprovechó que él estaba fuera del arco para anotar.
Boca aún tuvo varias oportunidades para salir del campo con la victoria, pero la decisión sólo en la tanda de penales.
Pereyra pateó primeiro y anotó para Quilmes, así como Acosta para Boca. En la segunda serie, Braña y Dalla Costa anotaron. En la tercera, Caballero atajó el penal de Zellarayán y Celeste puso Boca por delante. Martínez anotó para el Cervecero y el debutante Guazá falló. Después todos convirtieron sus penales en goles. Hasta la ochava serie, cuando Leyes falló para Quilmes y Bonadio anotó para Boca, classificado para jugar la final ante Estudiantes de La Plata, en el día 04 en el Monumental.

  • Autor

Estudiantes%2520%2528LP%2529%2520-%2520B

Copa Argentina 2014/15
Final | Antonio Vespucio Liberti "Monumental", Buenos Aires | 65.645 espectadores
Estudiantes.png
0 – 1 Nicolás Mana ('45+2)
0 – 2 Juan Roman Riquelme ('48)
0 – 3 Francesco Celeste ('79)
0 – 4 Juan Roman Riquelme ('87)
Coronación final de una gran temporada. Boca Juniors goleó Estudiantes esta noche y ganó por tercera vez la Copa Argentina. Fue el final de una temporada muy buena para Boca y Juan Román Riquelme. A pesar de el marcador, Boca no tuvo facilidad, especialmente en la primera mitad, pero después de anotar el primer gol, se aprovechó de la desesperación de su oponente para anotar tres más y decir adiós con estilo de la temporada 2014/2015.
La primera mitad fue truncada y sin muchas oportunidades de gol. Los dos equipos se respetaban, dejando el juego demasiado atrapados en el centro del campo. Acosta fue el más creativo del equipo xeneize con sus desbordes a la derecha, aprovechando la floja marcación de Jonathan Silva.
En uno de los pocos ataques creados por Estudiantes, el equipo cometió el error y dejó la defensa sin protección y dió el contraataque para Boca Juniors. Mana recuperó el balón, pasó a Celeste, que pasó a Erbes y el Pichi encontró el delantero en muy buena condición para finalizar la jugada con el gol. Fue su gol 18 de la temporada. Después, el árbitro terminó el primer tiempo.
Estudiantes volvió para la segunda mitad en busca del empate, pero paró en la buena marcación de Boca Juniors en el mediocampo. Mientras que Boca Juniors amenazó en rápidos contraataques. En el minuto 47, Sarulyte cometió foul en Celeste en el borde del área. Para aquellos que tienen Riquelme, era una gran oportunidad para marcar el segundo gol. Y fue. Roman pateó a la perfección el tiro libre y anotó el 2-0.
En el minuto 56, Jonathan Silva cometió otra falta y esta vez fue amonestado con la tarjeta amarilla. No satisfecho, el lateral izquierdo volvió a golpear Luciano Acosta y acabó expulsado en el minuto 75. Fue la clave para la perda de Estudiantes.
Cuatro minutos más tarde, Vadala (entró en el minuto 56 en sustitución a Torresi) hizo un gran pase a Celeste para anotar el tercer gol con un gran tiro. Con una desventaja de tres goles, y sólo once minutos por jugar, Estudiantes se rindió. Y Boca pasó a controlar el balón.
Aún así, el equipo volvió a marcar. En el minuto 87, Erbes pasó para Acosta, que sufrió falta de Ricca en el borde del área (esta vez en el lado opuesto a del minuto 47). Pero esto no fue obstáculo para Riquelme. Otro tiro libre muy bien ejecutado y coronación para el 10. 4-0 y Boca manejó el balón hasta el pitido final. Un trofeo más para este gran equipo de Ibarra.

  • Autor

An%25C3%25A1lise.png

Porteros.png

Federico Vilar
38 añosSeparador.png975m dólares anualesSeparador.png30/06/2016
35PJSeparador.png7.07CMSeparador.png1MVP
- Con respecto a la temporada: Ha tenido una buena temporada con un promedio de 1,34 goles por partido en un equipo con problemas defensivos. En seis partidos no fue superado.
- Comentario: A pesar de un año más de contrato, todavía tiene su futuro en duda después de la contratación de Willy Caballero.
Matías Budiño
18 añosSeparador.png93m dólares anualesSeparador.png30/06/2016
25PJSeparador.png7.17CMSeparador.png2 Asis.Separador.png1MVP
- Con respecto a la temporada: Con sólo 18 años, sintió la presión en algunos partidos y cometió errores. Pero en general, tuvo una buena temporada con un promedio de 1,43 goles por partido. En dos partidos no ha sido superado.
- Comentario: Su contrato termina en un año y se renovará con un aumento de sueldo. En la próxima temporada va a continuar como el primero reserva, ahora para Caballero.
Participó:
- Manuel Vicentini, quien jugó solamente un partido por ausencia de los dos porteros principales. Ya encerró su contrato y dejó el club.
- Willy Caballero: Debutó ante Quilmes y fue el MVP. Ante Estudiantes no tuvo mucho trabajo.
- Conclusión de la zona: Vilar fue contratado con la responsabilidad de reemplazar a Orión, uno de los ídolos recientes del club y ha cumplido con las expectativas. Mientras Budiño fue ganado poco a poco su espacio y terminó la temporada como titular, participando en la final de la Copa Libertadores. Caballero, quien fue la primera opción en el inicio de la temporada, volvió al club y cerró el sector para la próxima temporada.
Def.png
Matías Rodríguez
29 añosSeparador.png1,7Mi. dólares anualesSeparador.png30/06/2018
20PJSeparador.png7.14CMSeparador.png1 Asis.
- Con respecto a la temporada: Llegó para componer un sector muy pobre en la primera mitad de la temporada y reforzar el equipo para la disputa de la Copa Libertadores. Cumplió con las expectativas, actuando más defensivo y siendo importante para ganar el séptimo título.
- Comentario: Todavía tiene tres años más de contrato y uno de los salarios más altos del elenco.
Bayan Mahmud
20 añosSeparador.png200m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
32PJSeparador.png7.11CMSeparador.png2 GSeparador.png1 Asis.
- Con respecto a la temporada: El ghanés fue una sorpresa después de tener prioridad sobre Leandro Marín. Con características ofensivas, fue importante en la primera mitad de la temporada, pero no fue tan bien al defender y después de la contratación de Rodríguez se convirtió en reserva. Sin embargo, participó en la campaña increíble en el Final y en la Copa Argentina, poniendo fin a la temporada en lo más alto.
- Comentario: Su contrato fue renovado en enero después de que el club rechazó una propuesta por los servicios del jugador para irse al fútbol mexicano. Ahora tiene contrato de tres años y un salario cinco veces superior a la inicialmente recibido. Sigue en el club.
Ignacio Bonadio
21 añosSeparador.png100m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
21PJSeparador.png6.96CMSeparador.png2 Asis.
- Con respecto a la temporada: Promovido al primer equipo en enero, Nacho fue el titular en el Torneo Final y cumplió. Sus características defensivas fueron importantes y pudo colaborar con dos asistencias en el ataque cuando se aventuró.
- Comentario: A pesar de tener dos años más de contrato, el jugador pidió para dejar el club rumbo al México.
Emiliano Insúa
26 añosSeparador.png2,1Mi. dólares anualesSeparador.png30/06/2017
41PJSeparador.png7.16CMSeparador.png3 GSeparador.png1 Asis.Separador.png1MVP
- Con respecto a la temporada: Fue uno de los mejores en los dos primeros títulos ganados por el club, y en sólo una temporada compensó la cantidad pagada para traerlo de vuelta al club. También fue galardonado con varias convocatorias a la selección argentina, y competirá en la Copa América.
- Comentario: Renovó su contrato por un año más después de que el club rechazó una propuesta de Olympiakos. Mantuvo su sueldo, pero ahora podrá dejar el club por US$ 4 millones.
Matías Silvestre
30 añosSeparador.png1,8Mi. dólares anualesSeparador.png30/06/2018
9PJSeparador.png7.03CM
- Con respecto a la temporada: No tuvo un buen retorno al club y actuó en sólo ocho juegos, siendo expulsado en dos de ellos. A pesar de los problemas de disciplina, hecho algunos buenos partidos, y, por ahora, permanece en el club.
- Comentario: Tiene dos años más de contrato y probablemente no será renovado después de su finalización. Es decir, todavía se puede dejar el club antes, si aparece una propuesta que agrada a ambas partes.
Juan Forlín
27 añosSeparador.png2,4Mi. dólares anualesSeparador.png30/06/2019
37PJSeparador.png7.20CMSeparador.png9 GSeparador.png4 Asis.Separador.png1MVP
- Con respecto a la temporada: Uno de los principales en el inicio de este proyecto, Forlín terminó la temporada con la etiqueta de central goleador. Después de todo, fueron increíbles nueve goles en la temporada. Fue uno de los mejores, si no el mejor jugador, y principal candidato a ocupar el cargo de capitán del equipo.
- Comentario: Su contratación se acordó en enero junto a Al-Rayyan por US$ 3 millones. Él firmó un contrato de cuatro años y tiene la intención de poner fin a su carrera en el club.
Thiago Casasola
19 añosSeparador.png350m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
35PJSeparador.png7.32CMSeparador.png5 G 4 Asis.Separador.png2MVP
- Con respecto a la temporada: Junto con Forlín, fue uno de los pilares defensivos del club. Aunque sólo tiene diecinueve años, no sintió la presión de ser el titular en el primero semestre y ganó su lugar en el campo, incluso después del regreso de Silvestre. Además de muy bueno defensivamente, fue otro elemento de sorpresa en el ataque, terminando la temporada con cinco goles.
- Comentario: Renovó su contrato por dos años con un aumento salarial del 100% trás una propuesta del fútbol europeo.
Juan Cruz Komar
18 añosSeparador.png55m dólares anualesSeparador.png30/06/2016
17PJSeparador.png6.89CMSeparador.png1 G
- Con respecto a la temporada: Debutó en el club bajo el mando de Carlos Bianchi en la temporada pasada, pero sólo en esta comenzó a integrar definitivamente el primer equipo. Fue una opción en la rotación de los jugadores y titular en la campaña del Torneo Final, donde tuvo buen papel.
- Comentario: Probablemente tendrá su contrato renovado, por ser una buena opción para el futuro.
Joel Rodríguez
20 añosSeparador.png350m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
33PJSeparador.png7.05CMSeparador.png4 GSeparador.png1MVP
- Con respecto a la temporada: Tuvo varias oportunidades durante la temporada, especialmente en la Copa Sudamericana y en el Torneo Final. En el segundo, fue una de las referencias el en equipo. También se caracterizó por buenas apariciones ofensivas, incluyendo anotar un gol contra River Plate.
- Comentario: Su contrato fue renovado a mediados de temporada con un aumento salarial de casi 700% y por tres años más.
Participaron:
- Leandro Marín: Fue opción en el primer semestre en la rotación de los jugadores, pero en la segunda mitad fue casi olvidado. Valorado en US$ 1.5 millones, el club espera una propuesta por el jugador.
- Jonathan Castillo: Otro lateral derecho que jugó un partido (ante Quilmes por la Copa Argentina). No tiene futuro en el club.
- Carlos Guazá: El colombiano llegó y debutó ante Quilmes. Hizo un buen partido, pero perdió su penal en la tanda. Aún así, siguió como titular en la final de la Copa Argentina y hizo un buen partido ante Estudiantes. De los recién llegados, es el único que va a continuar en la primera.
- Dino Castagno: Participó en cuatro partidos y no convenció. A los 22 años, fue prestado y tendrá su última oportunidad para demostrar que merece jugar en Boca Juniors.
- Conclusión de la zona: El club está muy bien servido en todos los sectores defensivos. A pesar de la casi segura salida de Bonadio, no habrá nuevas incorporaciones para el sector. Mahmud puede cumplir en las dos laterales, asi que el club no tiene deficiencia. En cuanto a los centrales, Forlín y Casasola siguen como titulares, mientras Komar, Silveste y Rodríguez son los reservas, además del pibe Guazá, quien tendrá oportunidades en la próxima temporada. Si el club necesita, los jugadores serán reclutados de las inferiores.

Editado por lucho.

  • Autor

An%25C3%25A1lise.png

Med.png

Cristián Erbes
25 añosSeparador.png600m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
38PJSeparador.png7.16CMSeparador.png4 GSeparador.png14 Asis.Separador.png1MVP
- Con respecto a la temporada: Erbes fue uno de los principales nombres de la temporada, actuando de doble 5. En el primer semestre, al lado del Gago, comandó el centro del campo, siendo decisivo en el título. Y también en la Copa Libertadores, donde jugó la mayoria de los partidos con Roman. Terminó como el segundo jugador que tuvo más asistencias esta temporada.
- Comentario: Su contrato fue renovado a mediados de temporada trás una propuesta europea por el Pichi, que ahora tiene tres años más en Boca.
Federico Bravo
21 añosSeparador.png350m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
27PJSeparador.png7.22CMSeparador.png3 GSeparador.png5 Asis.Separador.png3MVP
- Con respecto a la temporada: Fue el Erbes del equipo reserva. Al lado de Riquelme, aprendió mucho y candidateó como una de las principales promesas del centro del campo del club. La coronación de la buena temporada realizada por Fede fue la final de la Primera División, donde anotó un hat-trick en la victoria por 5-0 ante el Atl. Rafaela.
- Comentario: Su contrato fue renovado a mediados de temporada trás buenas actuaciones con aumento de sueldo.
Fernando Gago
29 añosSeparador.png2,9Mi. dólares anualesSeparador.png30/06/2018
35PJSeparador.png7.13CMSeparador.png3 GSeparador.png8 Asis.
- Con respecto a la temporada: Al principio de la temporada, cuando el equipo tuvo dificuldades, Fernando fue el principal referente. Ha llamado la responsabilidad de ser uno de los más experimentados, gestionando el ritmo de juego (como hace Roman) y siendo galardonado con nuevas convocatorias para la selección argentina. En el segundo semestre, vio su nivel de caer y perder la titularidad, pero todavía fue elegido por Bianchi para la Copa América.
- Comentario: Recibe el salario más alto del elenco y se puede dejar el club si llega una buena propuesta.
Juan M. Sánchez Miño
25 añosSeparador.png625m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
37PJSeparador.png7.36CMSeparador.png17 GSeparador.png12 Asis.Separador.png6MVP
- Con respecto a la temporada: Uno de los mejores jugadores de la temporada, sobre todo en la primera mitad. Actuando como extremo izquierdo, se caracterizó por ser el elemento sorpresa en el área, anotando un numero de goles más alto que en toda su carrera. Cuando el DT precisó, jugó como carrilero pela izquierda y también lo hizo muy bien (en este papel le dio la mayor parte de sus asistencias).
- Comentario: Es intocable, pero con el interés de equipos europeos, tiene su futuro incierto. Para el entrenador, sigue por varios años más, pero hay que ver la opinión de la dirección y, por supuesto, del propio jugador.
Francesco Celeste
21 añosSeparador.png275m dólares anualesSeparador.png30/06/2018
35PJSeparador.png7.23CMSeparador.png16 GSeparador.png7 Asis.Separador.png2MVP
- Con respecto a la temporada: Fue la principal sorpresa de la temporada. Cuando el entrenador lo eligió, muchos vieron con duda, pero él demostró que él era un gran jugador en el campo. En la primera mitad de la temporada, tuvo un promedio de más de un gol por partido. Luego, se convirtió en un jugador muy determinante, anotando goles en las finales de la Copa Libertadores y de la Copa Argentina. Su valor de mercado ha aumentado casi diez veces después de la temporada.
- Comentario: Aún tiene contrato por tres años, pero las negociaciones se puede abrir, con un, justo, aumento de sueldo para el jugador.
Juan Román Riquelme
37 añosSeparador.png1Mi. dólares anualesSeparador.png30/06/2016
47PJSeparador.png7.16CMSeparador.png12 GSeparador.png9 Asis.Separador.png5MVP
- Con respecto a la temporada: Riquelme ha sorprendido. Después de una primera mitad sin grandes actuaciones, su nivel aumentó después de la renovación del contrato. Actuando como titular en las dos competiciones de la segunda mitad, llevó al equipo, anotando varios goles y superando los números de las nueve temporadas anteriores.
- Comentario: La idea es que Riquelme cerre su carrera en el club. Con un año más de contrato, tendrá su relación renovada, probablemente por dos más.
Luciano Acosta
21 añosSeparador.png275m dólares anualesSeparador.png30/06/2017
37PJSeparador.png7.19CMSeparador.png7 GSeparador.png18 Asis.Separador.png2MVP
- Con respecto a la temporada: Promovido por Bianchi en el final de temporada 2013/2014, Acosta fue nombre cierto entre los titulares después de la contratación de Ibarra. En ningún momento sintió la presión y fue uno de los principales jugadores en la temporada, siendo decisivo, sobre todo en la Copa Libertadores.
- Comentario: Su contrato fue renovado por un año más con la cláusula de renovación en su contrato. Pero nuevas negociaciones pueden abrirse, porque con el interés de clubes europeos, es de imaginar que el jugador va a querer un aumento de sueldo.
Participaron:
- Mauro González: Debutó en el club en marzo y tuvo un muy buen comienzo, anotando tres goles. Después de su nivel cayó y la dirección prefirió prestarlo para adquirir experiencia.
- Rodrigo Betancur: El uruguayo jugó cuatro partidos y anotó un gol, ante Olimpo. Muy joven, también fue prestado para adquirir experiencia.
- Cristián Alvarez: Jugó dos partidos en la rotacción de los jugadores y no fue bien.
- Nicolás Colazo: También no encontró a su mejor nivel y quiso dejar el club en enero, cuando fue cedido al Real Betis. Volvió y puede salir otra vez.
- Joel Soñora: El Chichito actuó en ocho partidos y fue bien, pero perdió mucho espacio con la mejora de Riquelme y salió a préstamo.
- Joel Acosta: Participó poco y dejó el club trás finalizar su contrato.
- Conclusión de la zona: El club tiene varias opciones, entre jugadores jóvenes y experimentados. No habrá fichajes, mismo que Fernando Gago, u otro jugador, deje el club. Erbes ha entrenado para actuar como extremo y Acosta a actuar como número 10. Por lo tanto, el club tendrá jugadores que pueden hacer múltiples funciones. Si es necesario, se llamarán jugadores de las inferiores.
Delanteros.png
Leonardo Suárez
19 añosSeparador.png100m dólares anualesSeparador.png30/06/2016
20PJSeparador.png7.16CMSeparador.png5 GSeparador.png6 Asis.Separador.png1MVP
- Con respecto a la temporada: Fue promovido para ser reserva y sorprendió cuando tuvo sus oportunidades. Actuó como 9 y como 8, y en las dos posiciones jugó bien, con goles y asistencias.
- Comentario: Tiene una cláusula de renovación que puede renovar por un año más su contrato manteniendo em sueldo, pero el club va esperar hasta el fin del año para usarla.
.
Guido Vadalá
18 añosSeparador.png130m dólares anualesSeparador.png30/06/2016
36PJSeparador.png6.84CMSeparador.png5 GSeparador.png9 Asis.
- Con respecto a la temporada: Es la promesa principal del club, y tal vez del fútbol argentino. Para la primera temporada fue bien y esto se refleja en el interés de equipos europeos. Actuó como delantero, a pesar de ser mediapunta y se está preparando para en el futuro para hacer esta función aún mejor.
- Comentario: Renuevara su contrato por otros cinco años y tendrá un incremento salarial de casi 200%.
Mauro Boselli
30 añosSeparador.png1,4Mi. dólares anualesSeparador.png30/06/2018
35PJSeparador.png7.31CMSeparador.png18 GSeparador.png14 Asis.Separador.png6MVP
- Con respecto a la temporada: Con un semestre correspondió a la cantidad invertida para que vuelva al club después de varios años. Fue un delantero completo, no sólo marcando goles, sino también asistindo a sus compañeros de equipo. En la Copa Libertadores, lo hizo su predecesor, Martín Palermo, siendo determinante e entrando los favoritos del club.
- Comentario: Com tres años más, no habrá negociaciones.
Nicolás Mana
21 añosSeparador.png120m dólares anualesSeparador.png30/06/2017
32PJSeparador.png7.32CMSeparador.png17 GSeparador.png8 Asis.Separador.png4MVP
- Con respecto a la temporada: Llegó a la primera con un montón de sospechas por parte de los hinchas. Pero correspondió con la confianza del entrenador, siendo el máximo goleador de la primera mitad y después anotando uno de los goles del título de la Copa Libertadores. Desafortunadamente ha tenido una serie de lesiones.
- Comentario: Fue activada la cláusula de renovación anual y dependiendo del rendimiento, recibirá una nueva renovación de contrato.
Dylan Glaby
19 añosSeparador.png68m dólares anualesSeparador.png30/06/2017
23PJSeparador.png7.13CMSeparador.png11 GSeparador.png4 Asis.Separador.png3MVP
- Con respecto a la temporada: Debutó en el club en la Copa Argentina, con dos goles y fue definitivamente integrado en el primer equipo. Fue muy importante en el Torneo Final y luego el resto de la Copa Argentina, con un promedio de casi 0,5 goles por partido.
- Comentario: Fue activada la cláusula de renovación anual y ahora tiene dos años más de contrato.
Fabrizio Torresi
18 añosSeparador.png88m dólares anualesSeparador.png30/06/2017
19PJSeparador.png7.20CMSeparador.png8 GSeparador.png5 Asis.Separador.png2MVP
- Con respecto a la temporada: Fue convocado durante el Torneo Final y necesitó un par de juegos de establecerse como otra promesa del ataque. Terminó como opción entre los titulares y incluso jugó la final de la Copa Libertadores.
- Comentario: Fue activada la cláusula de renovación anual y ahora tiene dos años más de contrato.
Participaron:
- Sebastián Palacios: Jugó un partido trás volver de su préstamos y no fue bien.
- Francisco Di Franco: Participó de la rotación en el primer semestre, pero quiso salir y fue a préstamo al Gremio, donde anotó cinco goles en la Copa Libertadores.
- Franco Fragapane: Jugó un par de partidos en el inicio de la temporada y anotó un gol, pero volvió a la reserva y ahora salió a préstamo.
- Gabriel Guerra: Volvió de Newells con la confianza, pero cuando tuvo oportunidades no rindió y ya fue prestado otra vez.
- Mauro Dalla Costa: Tuvo pocas oportunidades y participó con tres asistencias. Fue prestado para ganar experiencia.
- Conclusión de la zona: El club tiene excelentes jugadores en este sector. Boselli y Mana hicieron una gran temporada, así como Glaby y Torresi, chicos que debutaron y jugaron como experimentados. Además de ellos, hay otros pibes en las inferiores que pueden tener un buen papel, así que no habrá incorporaciones.

Editado por lucho.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.