Jump to content

Featured Replies

  • Autor

s810Cc.png

s810a.png

s810S.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

No hay manera. El Tata no puede con en el Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Nueva victoria del conjunto colchonero con dominó el encuentro, redujo al Barça a un juego de posesión horizontal y sin profundidad (sólo 5 disparos, uno entre palos para los blaugrana) y que supo sacar petróleo de su mayor agresividad y capacidad de trabajo. El Atlético tiene cogida la medida al Barça. Líneas muy juntas, presión intensa y atacarlo por fuera. Esas son las armas de un equipo rojiblanco que, con un Sosa bien abierto y gracias a la movilidad de Griezmann generó peligro constante por la banda derecha. La primera oportunidad llegaría en el 9, tras una brillante pared entre el francés y el argentino que éste remataba con un fuerte disparo cruzado que salía rozando el larguero.

Dos minutos más tarde, Pinto la armaba gorda y Griezmann desperdiciaba una ocasión clarísima. El guardameta cometía un error gravísimo en la cesión a Musacchio y el 7 rojiblanco robaba la pelota y sin pensárselo, lanzaba un potente disparo de primeras. A portería vacía, el balón hacia un efecto hacia fuera y no entraba de milagro. El susto en el cuerpo se alojó en el equipo culé que no lograba conectar con los de arriba y perdía todos los duelos en banda. Precisamente un robo de Insúa a Bagnack provocaba una rapidísima contra por la banda izquierda, con Costa conectando con Ayew que llegaba hasta la línea de fondo y colocaba un precioso centro al segundo palo- Griezmann remataba a gol pero el gol era anulado por claro fuera de juego. El Atlético avisaba. Volaba. Y el Barça no despertaba.

Las recuperaciones en el medio eran constantes. Samper y Xavi no lograban conectar con los espacios de arriba y tanto Costa como Ayew mordían a los medios catalanes que llegaron a perder pelotas muy importantes en zona de tres cuartos. Ahí faltó un poco de templanza al equipo local, que una vez agarraba la pelota se marchaba disparado a puerta contraria para buscar el remate directo. Faltó un poco de pausa, un último pase, elegir mejor el disparo.

Sea como fuere el Atlético se sentía híper cómodo en el encuentro y el Barça fuera de lugar. El primer disparo visitante fue en el 40, tímido, sin peligro, pero la única vez que Messi conectaba con Neymar en la Fontal del área. El dominio posicional rojiblanco era terrible. Así acabaría la primera parte.

En la segunda parte, el Barça administró mejor la pelota, especialmente por la presencia ofensiva de sus dos laterales, que conseguían abrir bien el campo y salvar mejor la presión rojiblanca. El Atlético por su parte, con una defensa imperial abusó de los centros laterales, colgando demasiados balones a la cabeza de Costa o Griezmann, buscando una segunda jugada que casi nunca se producía, ganada fundamentalmente por el doble pivote algo retrasado de los blaugrana.

Pero esas recuperaciones se frustraban continuamente. Messi bajaba hasta zona de medios, Neymar se metía para dentro, buscando conectarse al partido, pero siempre eran superados por la fuerte presión atlética que no los dejó respirar. Enorme el partido de Gabi en ese sentido. Leyó perfectamente cada movimiento, cada pase.

Griezmann en el 54 daba el primer gran susto de la segunda parte. Cabalgada de Sosa por la derecha, centro al primer palo y el francés lanzaba un potente disparo que se estrellaba en el poste de Pinto. El Calderón animaba y sufría por ese primer gol que no llegaba.

Simeone entendía que al partido le hacía falta un poco más de pausa, de juego en estático y sacaba a Arda por un cansado Ayew, colocando al turco en la banda derecha, al lado de Griezmann. Los ataques se sucedían sobre la portería de Pinto pero sin claridad en el remate. El Barça defendía atrás, con mucha gente por el medio, intentando tapar las incursiones de Koke y la movilidad de Arda. Simeone abogaba por su parte por la movilidad y la asociación, sacaba a Leo Baptistao por un cansado Diego Costa y mandaba a todos sus jugadores arriba. Esos tres puntos no podían escaparse.

Por fin, cerca del 80, Saúl (sustituyo a Gabi con tarjeta amarilla), conectaba con Griezmann en la mediapunta, éste se asociaba con Leo que arrastraba con su movimiento al central y habilitaba con un precioso pase en profundidad a un Koke que, en un maravilloso desmarque, se plantaba sólo ante Pinto y no perdonaba con un gran tiro colocado. Gol que enloqueció el Calderón, digno premio al mejor equipo de la noche. Tres puntos de liderato y nueva derrota de un Tata al que le esperaba una cálida recepción en la ciudad condal.

point.pngDoctor Koke. 86% de acierto en el pase, agresividad, inteligencia. No entiendo como todavía no está jugando con regularidad en la Selección.

point.pngSólo le faltó el gol. Con partidos así se rentabilizan fichajes. Griezmann ofreció corazón, ambición, despliegue, y una gran capacidad para encontrar y generar espacios. Fue una pesadilla para la defensa blaugrana.

point.pngQuién es Neymar? Otro partido salvaje de Juanfran, que anuló al brasileño, se movió bien por banda y supo contener sus subidas en pos de un mayor equilibrio defensivo. 12,6 km de derroche, inteligencia posicional y trabajo colectivo.

s446.png

s445.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 12º Jornada · Clasificación General

La derrota blaugrana escocía. Y todos sus rivales aprovechaban el pinchazo culé para remontar posiciones. El Valencia, con un Carles Gil espectacular, desmontaba al Levante con un 2-4 a domicilio que le acercaba de nuevo a puestos de Champions. El Granada se consolidaba en la 3º posición tras derrotar al Celta con doblete de El Arabi, mientras que la Real pinchaba por 4-3 ante el Málaga en la Rosaleda. Otro que aprovechó el momento fue el Real Madrid, con un 0-3 en Cornellà que le mantiene firme como perseguidor del Atlético, mientras que el Osasuna no pasaba del empate en su estadio ante un Athletic que recuperaba un poco de aliento. El Atlético sigue líder con 31 puntos, seis más que su inmediato perseguidor, el Real Madrid. El equipo culé, en 4º posición, ya está a 10 puntos del líder.

  • Autor

s811C.png

s811a.png

s811H.png

icon-stats.png Central Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

Tras el 1-5 en su estadio, el Udinese visitaba el Calderón con cierto recelo. Guidolin no cambiaba un ápice de su planteamiento táctico y el Atlético, con un once lleno de novedades buscaba sentenciar con un buen resultado la clasificación para la siguiente fase. Si en el partido en Italia, el Udinese recibía un fuerte varapalo en 45 minutos, en Madrid, la cosa no fue muy diferente. La superioridad fue del todo bochornosa.

A pesar de su planteamiento ofensivo, el Udinese se encerró muy atrás, con Muriel como hombre más adelantado casi en el círculo central. Eso no amilanó al Atlético que movió rápido la pelota, buscó las triangulaciones constantes por el medio y los espacios por fuera y asedió muy pronto a la portería rival. El primer gol llegaría en el 15, tras la botadura de un saque de esquina. Hasta ese momento el Atlético había acosado sin tregua a su rival, pero sin fortuna, sin disparos claros ni ocasiones definitivas de gol. Por fin, tras un saque de esquina botado por Gabi, el remate caía sobre Alderweireld, que conectaba un remate al cuerpo de Arangüiz y se metía dentro de la portería. El gol fue la espoleta que abrió la caja de los truenos.

Con el Udine herido, el Atlético atacó a muerte. En el 26, gran jugada combinativa iniciada por la derecha que fue generando espacios continuos hacia la izquierda, con un Gabi inspirado en el último pase y un Leo Baptistao que regalaba el gol al desmarque de un rapidísimo Ayew que marcaba de fuerte tiro cruzado. El dominio era incontestable, con el Udine replegado, renunciando a la pelota y preocupándose tan sólo de encajar los menos goles posibles. El Atlético, por su parte, sentenciaría el encuentro antes del descanso, gracias a una espectacular jugada orquestada por Leo. El brasileño peleaba un balón en la media, conectaba con Giuliano y éste le devolvía una pared brutal que Leo aprovechaba para anotar el tercero.

En la segunda parte, Baptistao se pegó un homenaje y se reivindicó en todo el Calderón. No llevábamos ni cinco minutos de juego, cuando una gran jugada de Giuliano y Filipe acababa en un gran centro al primer palo donde Ayew prolongaba al larguero. Leo, muy atento, aprovechaba el rechace y marcaba el cuarto. Apenas siete minutos más tarde, en la única jugada en la que el Udinese lograba combinar más de dos pases, Pereyra conectaba con Di Natale y el veterano jugador italiano, sorprendiendo a una lenta defensa rojiblanca, anotaba el único gol visitante de fuerte disparo colocado.

Le duró un minuto al Udine el oxígeno. Buena combinación entre Gabi y Giuliano, éste que pasa a Leo que tira el desmarque hacia fuera, se gira y mete un derechazo tremendo que bate de nuevo al portero griego del Udinese. Golazo, mazazo.

La noche mágica de Baptistao se cerrería en el 69, con el 6º de la noche y 4º de la cuenta particular del delantero rojiblanco. Gran jugada de Adrián, desbordando por la derecha y en área pequeña, centro al primer palo y remate inapelable del punta rojiblanco que coronaba una noche espectacular. Un partido europeo para enmarcar, que da miedo, que ilusiona. Especialmente para un Baptistao que, poco a poco, va agarrando minutos y los aprovecha.

El 6-1 aupaba al Atlético a la primera posición y prácticamente encarrilaba su clasificación a la siguiente fase.

point.pngGabi Wan Kenobi. El capitán ofreció un nuevo recital de perfección en el pase, de recuperación de balones, de intensidad y sentido táctico.

point.pngBaptistao. Cuatro goles, una asistencia, casi el 100% de pases completados, fue un puñal por el centro buscando siempre asociarse en corto, dotando de profundidad el ataque rojiblanco. Espectacular.

point.pngIntenso Ayew. El ghanés volvió a marcarse un gran partido, sumando al colectivo, buscando el gol, asociándose, trabajando defensivamente…

s446.png

s445.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: Jornada Grupo B

El Bayer, sorprendentemente, perdía en casa ante el Dinamo de Zagreb, así que las cosas se apretaban en la zona media del grupo. El Atlético con 9 puntos ya sólo depende de sí mismo, mientras que el Leverkusen, tan sólo a dos puntos del primer puesto, no puede permitirse más despistes. La próxima jornada depara un duelo espectacular en el Calderón, en el que el Atlético podría sellar su clasificación y liderato si derrota al Bayer Leverkusen.

  • Autor

s811zz.png

uefa-champions-league.png Central Uefa: Partidos Fase de Grupos · Clasificación Grupos

En la 4º jornada de la Fase de Grupos ya han comenzado a clarificarse los primeros equipos clasificados para la siguiente ronda. El primero de ellos el Chelsea de Mourinho, que ha logrado un pleno de victorias en cuatro partidos que le aúpan como líder en solitario del grupo 4, donde el Inter todavía tiene chances de lograr su clasificación, a pesar de la inesperada derrota sufrida ante el Levski Sofia. Otro que ha sellado ya su pase es el Liverpool, que ha vuelto por la puerta grande a la Champions con 4 victorias en 4 partidos. Ojo al Dortmund y Benfica que podrían quedarse fuera de la siguiente ronda, con el Stade Rennais Fc haciendo historia y logrando el pase en el grupo C.

El Lyon también selló su clasificación en el Grupo D, donde está el Fc Barcelona 2º a cuatro puntos, y prácticamente depende de sí mismo para ser primero de grupo. Al Barça, pese al empate cosechado en St. Petesburgo, podría sellar en la próxima jornada su pase a la siguiente fase aunque tiene muy difícil hacerlo como primero de grupo. En cuanto al resto de grupos, máxima igualdad y todo muy abierto, pese a que parece disiparse ya la posibilidad de clasificación para la Real Sociedad.

  • Autor

s812.png

s812b.png

eye.pngEl Rival: Plantilla 2014/15 · Fichajes 2014/15 · Enfrentamientos Previos

12º jornada de liga y el Atlético visita Balaídos, un campo del que no tiene demasiados buenos recuerdos tras la derrota cosechada en la temporada pasada. De hecho, en los dos últimos encuentros disputados en dicho estadio, el Atlético del Cholo todavía no ha conocido la victoria. Y eso que, el Celta del cuestionadísimo Luís Enrique no lo está pasando bien esta temporada. Es 17º con 12 puntos, a 4 tan sólo de los puestos de descenso y con una inefable mala racha de resultados de difícil reconducción. 1 victoria y 3 empates en los últimos 10 partidos. Una dificultad extrema para hacer gol y un auténtico colador defensivo que no parece solventar el técnico asturiano.

Y eso que en el mercado de fichajes apenas sufrió bajas importantes salvo quizá de la de Gustavo Cabral, trasapasado al Almería y sustituido por Gabriel Paulista del Vilarreal. Atrás, también se reforzaron con Roberto Lago , pero el equipo celtarra sigue sin levantar cabeza.

s812E.png

eye.pngEl Rival: Análisis Táctico · Datos Generales ·

El Cholo dispondrá del 1-4-2-3-1 habitual con muchas variantes posicionales. Koke volverá a ser el mediapunta por detrás de un descansado Diego Costa, mientras que Arda ocupará la banda derecha y Griezmann la izquierda. Apuesta total por tener la pelota y un juego más asociativo. La otra novedad refrescante es la titularidad de Saúl y Giménez.

Por su parte Luís Enrique sigue con su 1-4-3-3, encomendándose a Krohn-Dehli y Augusto Fernández como principales bazas ofensivas, un medio centro hecho para robar y salir rápido hacia arriba y una defensa con laterales de mucha proyección ofensiva. La carencia de un nueve ( Charles, sigue lesionado) es su principal rémora toda la temporada.

s444.png

point-1.png Krohn Dehli es el máximo goleador celtarra con 6 tantos.

point-1.png El Celta es de los pocos equipos en Liga que saben lo que es ganar al Atlético del Cholo Simeone

icon-stats.png 335 días lleva Luis Enrique en Balaídos y los rumores de su cese son cada vez más insistentes.

icon-stats.pngGabi, Miranda y Giuliano, fuera de la convocatoria por descanso.

icon-hotcopia.png Balaídos, uno de los campos donde todavía no sabe lo que es ganar el Cholo Simeone.

¡Impresionante! Seguimos dándole cera al Barça cada partido que disputamos ante ellos, esta vez fue Koke el que anotó el tanto y hace justicio a uno de los mejores jugadores españoles del momento que sigue sin contar para la selección no se aún las razones, bueno, en realidad no creo que existan dichas razones así que esperemos que el tiempo ponga a cada uno en su lugar y el suyo está más que claro que es el de ser el armador del juego de la selección española en un futuro más que inmediato.

¡Sorprendente! El partido de Léo Baptistao, increíble el despliegue y sobre todo el acierto del hispano-brasileño, 4 tantos en Champions no es una marca ni mucho menos fácil de conseguir y es un todo un logro para nuestro joven ariete que parece que trata de engancharse al equipo y seguir contando con la confianza del Cholo, con partidos así tiene más que segura su participación en este enorme proyecto del argentino que no solo saca lo mejor de él si no también de recién llegados como Griezmann o Ayew, ¡no te digo nada Vicentín!

Me encanta ver esa clasificación y espero que podamos mantener este ritmo y no dar tregua al Real Madrid que parece ser de momento el perseguidor más peligroso de todos en la competición liguera.

¡Un saludo compañero y para un poco que te va a dar algo!

Eso es, al Barça ni agua!! :D Triunfo por la mínima ante los culés en un partido muy apretado en el que finalmente se notaron los momentos de forma de ambos equipos. En los minutos finales el empaque del Atlético fue superior al de los del Tata que con esta derrota ya se hunden y tienen muy difícil el reengancharse, momento de reaccionar en esas cabezas pensantes que tienen en la directiva azulgrana?? Ya para empezar la alineación del argentino me pareció muy extraña con Bagnack de titular y ese Marcelo que ni idea de quién será, va por el mismo camino de Douglas no?? :biggreen

Luego en el partido costó conseguir la victoria, visto el nivel de juego y la cantidad de ocasiones casi que tendríamos que haber anotado ese golito antes pero lo importante al final es que llegó y de qué manera, menudo chicharro de Koke.

Esos goles que se nos resistieron ante el Barça llegaron frente al Udinese en otra noche mágica de Champions en la que los italianos sólo veían jugadores rojiblancos por todos lados. Menudo repaso se llevaron :D y que grande Léo, que por lo leído en estos dos últimos partidos parece que tiene intención de convertirse en el Adrián del curso pasado. Cuatro golitos les metió el hispano-brasileño nada más y nada menos, como para que el Cholo se piense el darle minutos o no vamos.

No lo está pasando bien tampoco el Barça en Champions, aunque el grupo facilita las cosas esta vez y es bastante lógico que acaben pasando seguramente no lo pasen bien jugandosela la semana que viene en Rusia.

De regreso a la liga toca un escenario complicado contra el Celta de Luis Enrique.Normal que esté cuestionado en el banquillo de Balaídos porque no han comenzado nada bien las cosas para los celtiñas y tienen pinta de que tras este partido se pondrán peor pero yo les veo equipo para al menos mantenerse en la categoría e intentar reconducir la situación ahora en la segunda parte de la temporada con alguna que otra incorporación que les pueda ayudar, quizás un delantero de perfil diferente a Santi Mina y Charles que les pueda marcar esos goles que se está encargando de anotar Krohn Dehli??

Esa racha negativa del Cholo en Balaídos yo creo que está a punto de acabar...

Saludos!!

  • Autor

s278.png

@luke:

Lo del Barça ya raya el insulto. No pueden con nosotros. Es un hecho. Además hemos mejorado notablemente nuestro impacto en este tipo de partidos. Antes, ellos llevaban la iniciativa, nos encomendábamos a nuestra defensa y Courtois y apenas lográbamos generar peligro en el área de Valdés. Conseguíamos sacar petróleo con poco. Ahora es diferente. Ellos tienen la pelota, pero en tierra de nadie, Neymar y Messi se anulan totalmente ante la fuerte defensa que disponemos y arriba tenemos ahora más argumentos para hacerles daño.

Cómo se han cargado a este equipo que, ofensivamente, anda cojo de un ala (Alexis, cuánto te echan de menos) y resulta del todo previsible.

Lo de Champions, la actuación de Leo, me dejó estupefacto. Marcarse este partido en una plaza tan complicada como es la Champions y hacerlo sin la carga de minutos que lleva, por ejemplo, Costa, es todo un detalle de la calidad que tiene este muchacho. Me gusta cómo se mueve, echándose unos metritos atrás, cubriendo bien la pelota, girando rápido y mostrando que visión tiene de sobra (lleva un par de asistencias de auténtico lujo). Yo creo que necesitaba este partido para sentirse goleador y nos viene genial que agarre confianza porque en esta segunda vuelta voy a necesitar de su participación, para dar descanso a un multiusos Costa.

Estoy tan emocionado con los partidos que disputados, que ya voy por Enero. No te digo más. :biggreen

Saludos crack y gracias por el fiel seguimiento!!

@Mapashito:

Qué tienen en mente la Directiva Blaugrana? Hoy no lo sé, pero el Tata no creo que dure hasta el mercado de invierno. Si no se clasifica para Champions (debacle) o encadena un par de malos resultados en liga yo creo que se lo cargan, pues el muy inseguro lo lleva puesto a cuestas desde hace un par de meses. Lo de Bagnack vino por el cansancio de Alves y la incomprensible venta de Montoya de este verano. Muy al estilo real, donde tienen serios problemas en el lateral diestro y sobrepoblación en el izquierdo.

Respecto al tal Marcelo, éste vino en verano, previo pago de 10,25M de euros al Atlético Paranaense. Se llama Marcelo Cirino da Silva, es un atacante polivalente de 22 años y lleva 2 goles y 3 asistencias en 9 partidos de liga. Va camino de seguir la estela de Keirrison :biggreen

Leo debe ser clave en esta segunda vuelta. A priori es el recambio natural de un Diego Costa que lo está jugando todo y al que tendremos que dosificar sino queremos sufrir una lesión o contratiempo cuando se jueguen los títulos de verdad. Ojalá llegue a las cifras de Adrián del año pasado, pues nos vendrían bien esos golitos que marcó el asturiano y que, esta temporada, se ha olvidado de anotar.

Respecto al Celta, la falta de un 9 es clave. O marcan los de la segunda línea, o no marca nadie, para un equipo sin punch en el área y que basa todo su juego en las contras y disparos de media distancia. Yo creo que son candidatos al descenso, la verdad, máxime si no resuelven la situación con Luís Enrique, el cual, hasta el momento, no ha sabido reconducir la situación.

Un saludo crack!!

s279.png

Dos partidos de liga de una tacada y previa del importantísimo partido de Champions ante el Leverkusen, donde podemos sellar nuestra clasificación y liderato..

Gracias a todos por el seguimiento!!

1687.png Anomalía Rojiblanca:

Editado por Viggo

  • Autor

s812C.png

s812a.png

s812u.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

Que el Atlético anda exhibiendo un momento de forma único es incuestionable. Tanto o más que los vaticinios que le auguran un mal futuro al Celta de Luís Enrique, un equipo que sabe defenderse, que quiere la pelota pero que carece absolutamente de pegada.

El Atlético hoy es un equipo que domina, que aplasta a sus rivales con una gran agresividad en la recuperación y una velocidad de vértigo a la hora de matar arriba. No extrañó a nadie pues que, durante los primeros 15 minutos, todo el equipo celtarra estuviera encerrado en su campo mientras el Atlético empujaba y empujaba, poniendo a prueba a un Yoel y una defensa que aguantaron estoicamente hasta prácticamente los estertores del encuentro.

La pelota le quemaba al Celta, con Koke presionando la salida de balón y el doble pivote, como una escoba defensiva, recuperaba cada balón perdido por la precipitación en el pase de los locales. No obstante, toda la iluminación existente en defensa, faltaba en ataque donde el equipo rojiblanco buscó con ahínco la portería rival, pero sin encontrar el último pase, sin habilitar un disparo limpio. Con razón la defensa celtarra llegó a despejar, en los primeros 30 minutos, más de 10 disparos en el área pequeña. Encomiable por cierto la labor de los dos laterales rojiblancos, Juanfran e Insúa, que ganaron todos los duelos a los dos extremos rivales, el único argumento ofensivo que le quedaba a Luís Enrique en el día de hoy. Su ayuda en la recuperación junto al dominio físico y técnico del trivote formado por Mario, Saúl y Koke, hizo del Atlético claro dominador del encuentro. Pero el gol no llegaba y el 0-0 con el que se iba al descanso no ayudaba.

Era justo señalar a Yoel como el mejor del partido hasta el momento. El meta del Celta había estado soberbio tanto en los disparos en el área como en el juego aéreo, donde apenas dejó moverse al ataque rojiblanco que sólo generó peligro en las jugadas a balón parado.

Faltaba profundidad y el Cholo movía piezas en el frente de ataque. Koke se escoraba a la banda izquierda, Arda se colocaba en el centro, por detrás de Diego Costa y Griezmann permutaba a la derecha. Se buscaban esas diagonales, esos desmarques de ruptura y matar por velocidad a un Roberto Lago que se había mostrado muy cómodo hasta el momento.

La tranquilidad llegó por fin en el 55, tras una nueva pérdida de balón del Celta (que se empeñó en lanzamientos largos para Santi Mina, Buena combinación entre Arda y Diego Costa (ojo al gran desmarque que hace para arrastrar defensa y dejarle el hueco al turco), Costa le devuelve la pelota y Arda suelta un fuerte disparo desde la frontal que rebota en el larguero ante la impasividad de Yoel que reacciona tarde y mal. Más rápido y listo que nadie, Arda agarra él mismo el rechace y fusila de cerca al portero del Celta para colocar el 0-1 en el marcador.Con esa desventaja el Celta apretó por convicción, pero el peligro sólo llegó a través del balón parado, especialmente de los saques de esquina que dispuso en esta segunda parte. Todos resueltos sin peligro con una defensa impenetrable y un Asenjo que siempre estuvo en el lugar correcto. Finalmente se rompía la racha negativa en Balaídos y el Atlético se mantenía firme en el liderato.

point.pngLo intentaron todo Hasta 23 disparos lanzó el Atlético sobre la portería rival, en un alarde más de la intensidad ofensiva que late en este equipo.

point.pngPersonalidad Giménez. El uruguayo sigue asentándose en el equipo, con una nueva demostración de intesidad, carácter e inteligencia, , anticipando arriba, logrando una buena tasa de pases (78%) y mostrando cada vez mayor desparpajo con la pelota.

point.pngUn trivote completo. Koke, Saúl y Mario formaron un triángulo de las bermudas para los rivales, recuperando en zona medular, y destruyendo por completo la capacidad ofensiva del equipo rival.

s446.png

s445.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 13º Jornada · Clasificación General

La jornada 13º ha sido muy interesante. El Sevilla abría la jornada perdiendo fuera de casa ante el Getafe, que con una nueva victoria se consolidaba en la zona media de la tabla. El sábado, Osasuna y Real Madrid no perdonaban derrotando a Sporting y Valladolid respectivamente, mientras que el domingo se producían algunos resultandos interesantes. El Barça destrozaba al Levante en el Camp Nou y la Real Sociedad sucumbía ante el poder ofensivo de un sorprendente Granada que vencía a los tolosarras por 2-4 en Anoeta.

Una jornada más, el Atlético seguía líder destacado de la tabla, seguido del Real Madrid y Granada, ambos con 28 puntos y a seis puntos del líder.

  • Autor

s813.png

s813b.png

eye.png El Rival: Plantilla 2014/15 · Fichajes 2014/15 · Enfrentamientos Previos

14º jornada de liga y el Atlético recibe a la Real Sociedad de Arrasate, hoy 7º en la tabla clasificatoria con 21 puntos, con 6 victorias, 3 empates y 4 derrotas en 13 partidos. La Real está desarrollando una temporada algo irregular en cuanto a resultados que no de juego, y está pagando caro el añadido de jugar la Champions League, especialmente por lo que se refiere al cansancio de la plantilla, con poco fondo de armario y menos rotaciones propuestas por Arrasate. Tras la marcha de Griezmann al Atlético, Carlos Vela se ha erigido en el líder de este equipo, con permiso del veterano y capitán Xabi Prieto, pese a que el máximo goleador esta temporada anda siendo Imanol Agirretxe, uno de los grandes beneficiados de la capacidad de desborde del punta mexicano.

En el mercado de fichajes además de la baja ya comentada de Griezmann, el equipo traspasó a Haris Seferovic al Granada (que la anda rompiendo, por cierto, con 10 goles esta temporada), y reforzó convenientemente su defensa que, desde la marcha de Íñigo Martínez había mermado ostensiblemente sus recursos. Se vinieron el lateral Silvio (integrado en la operación Griezmann), la gran promesa Jeison Murillo, un central de gran futuro, y todo un profesional experimentado y además con pasado rojiblanco, John Heitinga.

s813r.png

eye.pngEl Rival: Análisis Táctico · Datos Generales ·

El Cholo dispondrá del 1-4-2-3-1 habitual con Giuliano en la mediapunta para dar descanso a Arda, Griezmann en banda izquierda y Adrián en banda derecha, con Koke de nuevo en sala de máquinas con el titularísimo Mario Suárez. Atrás, nueva oportunidad a Giménez, que tendrá una buena piedra de toque defendiendo a la pareja Vela-Agirretxe.

Por su parte Arrasate dispone idéntico 1-4-2-3-1 con su mejor once de gala, con Agirretxe en punta, Prieto en la mediapunta y Castro y Vela en las alas, buscando tirar diagonales por dentro y la velocidad en segunda jugada.

s444.png

point-1.png La Real no sabe lo que es ganar al Atlético del Cholo. 1 empate y una derrota en dos partidos.

point-1.png En su último duelo en el Calderón, la Real consiguió arrancar un punto.

icon-stats.png Arrasate lleva 541 días al mando de la Real, con un 48% de victorias.

icon-stats.pngGriezmann lleva un total de 5 goles y 10 asistencias esta temporada con el Atlético.

icon-hotcopia.png Griezmann se reencuentra por primera vez contra su ex equipo.

  • Autor

s813C.png

s813a.png

s813e.png

icon-stats.pngCentral Estadísticas: Stats Partido · Calificaciones Atlético · Calificaciones Rival

s447.png

Menos apuros de los esperados pasó el Atlético ante la Real Sociedad, especialmente gracias a una fabulosa actuación del brasileño Giuliano, autor de dos goles y vendaval que desquició a la defensa rival por su movilidad, capacidad de jugar a un toque y de llegar desde atrás. Tras los primeros 12 minutos el Atlético ya impuso su ritmo de juego. Defensa muy adelantada, extremos bien abiertos y basculaciones en estático pacientes a la espera de encontrar el hueco. Giuliano se ofrecía siempre entre líneas y la Real no supo cómo pararlo sin descuidar los laterales, donde tanto Griezmann como Adrián encontraron siempre huecos por dentro.

El primer disparo con claridad lo haría el francés, cerca del 12, con un tiro que pasaba rozando el poste izquierdo de Bravo. El Atlético dominaba pero la Real defendía bien, muy junta y con la inestimable ayuda de todos los jugadores, especialmente Vela y Castro, que buscaron siempre presionar a Mario y Koke en la creación de la jugada.

Tras una gran apertura de Costa a Griezmann, el delantero desperdiciaba una oportunidad de oro en el 14. Buena culpa de ello era de Claudio Bravo que sacaba una mano espectacular para despejar el gran remate de cabeza de Costa a centro de Griezmann. Poco a poco el Atlético iba encontrando huecos, aprovechando que la Real se estiraba en el campo buscando profundidad con el hiperactivo Carlos Vela.

El primer gol llegaría en el 32.Gran jugada de toque y combinación por la izquierda, con Griezmann, Filipe y Giuliano asociándose ante la mirada de los jugadores de la Real, y gran centro de Griezmann al primer palo donde Giuliano, aprovechándose del gran desmarque de Costa hacia el centro, remataba sólo y de primeras para batir a Bravo. El gol relajaba el ánimo rojiblanco que había dominado hasta la fecha pero sin confirmación. Así acabaría la primera parte, con Asenjo prácticamente inédito bajo palos.

En la segunda, el segundo gol no tardaría tanto en llegar. Jugada muy similar a la del primer gol, con Griezmann pivotando cerca del área, asociándose con Giuliano y abriendo el juego a banda para que Filipe esta vez regalara un centro preciso al primer palo donde de nuevo Giuliano remataba a placer para anotar el segundo. Arrasate no podía creérselo y la Real estaba ya herida de muerte.

El tercero y definitivo llegaría en el 67, tras una rápida contra rojiblanca orquestada por un Giuliano demoledor que metía una gran pase en profundidad a Filipe que, sólo y en carrera, se plantaba en área contraria y batía a Claudio Bravo.

Los últimos minutos fueron de total relajo rojiblanco, con Asenjo destacando por encima del resto aguantando los enconados ataques de la Real que intentó reducir distancias probando desde lejos. Hasta tres paradas claras sacó Asenjo para confirmar un 3-0 en el marcador que confirmaba el buen momento de forma del equipo colchonero.

point.pngGiuliano 10. Lo hizo todo bien. 2 goles, 1 asistencia, 86% de acierto en el pase, carácter, movilidad, desparpajo. Una actuación estelar.

point.pngDiego Costa cansado. Apenas dos disparos en el partido, se le nota algo cansado y falto de chispa, aunque su capacidad de trabajo es innegociable, y hoy facilitó indirectamente los goles gracias a su movimiento sin balón.

point.pngSocio Koke. El canterano movió a la perfección al equipo, con un 86% de acierto en el pase, y esa gran habilidad que tiene para retener y proteger el balón. Aguantó la presión y conectó con Giualiano de forma eficaz.

s446.png

s445.png

lfp.png Central Liga BBVA: Partidos 11º Jornada · Clasificación General

Esta jornada no pudo ser mejor para los intereses rojiblancos. El Granada empata en casa ante el Athletic, El Real Madrid caía por 2-0 en el Sánchez Pizjuán y el Fc Barcelona se estrellaba de forma histórica en el derbi catalán, con un Espanyol que lograba una victoria épica gracias a un solitario gol de Rubén Castro. Para el Atlético eso significaba colocarse a 8 puntos del 2º clasificado ( el Granada) y a nueve del Real Madrid. Un colchón más que interesante para lo que se viene encima.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.