Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

 

Lieberknecht.png

Prensa2.png Lieberknecht seguirá un año más

Congratulémonos. Nuestro mesías particular, Torsten Lieberknecht, firma por una temporada más, para continuar así con el proyecto que comenzó hace seis años, con el club cerca de desaparecer del fútbol germano. El ex jugador y leyenda viva del club desde los banquillos afrontará el mayor reto como entrenador desde que ejerce la profesión.

Durante esta utopía liderada por Lieberknecht, el club ha visto cómo sus deudas se saldaban paulatinamente (siendo Torsten, junto a Marc Arnold, uno de los comandantes de este saneamiento económico). Sin embargo, el joven Lieberknecht también se ha consagrado en el ámbito futbolístico. Durante estos años el club ha viajado como un cohete por las categorías bajas de Alemania dónde, temporada tras temporada, el equipo sorprendía a propios y extraños con buenas clasificaciones y ascensos consecutivos.

Para repasar el paso de Torsten en el club, debemos remontarnos hasta 2007, año dónde Lieberknecht disfrutaba de sus últimos minutos como jugador profesional. Tal fue el cariño que tomó con el equipo y la ciudad de Brunswick que, la temporada siguiente (con su retirada) tomó las riendas del Braunschweig juvenil, con el cual obtuvo unos resultados fantásticos.

A razón del mal momento deportivo que vivía el club en aquella época, el presidente Sebastian Ebel, confío en las buenas aptitudes del inexperto entrenador juvenil para sustituir a Benno Möhlmann (el cual también había llegado al club de forma desesperada, tras una oleada de entrenadores con éxito nulo). Lieberknecht se sentaba en el banquillo en una situación delicada, con el club a un paso de la desaparición del mapa futbolístico teutón. Debía obtener resultados con premura para así colocar al Braunschweig en la 3. Liga.

Con el equipo asentado en la división, el Eintracht protagonizó la sorpresa de la temporada 2010/11 alzándose con el trofeo de campeón y consiguiendo una plaza en la 2. Bundesliga (hecho por el que se ganó su primera renovación). Pero aún no acaba aquí la heroica actuación de Torsten desde el banquillo ya que, tan sólo un par de temporadas después (en la 2012/13) protagonizaba la gran hazaña de la competición, colocando al equipo en la segunda posición de la tabla (superado tan sólo por el Hertha Berlín) y logrando una plaza en la máxima división.

Por fin volvemos a la 1. Bundesliga, después de veintiocho años sin pisarla. El gran Braunschweig que se proclamó campeón de la competición en 1967  queda ya muy atrás pero, con un líder en el banquillo y la correcta aclimatación a la categoría, podemos soñar con ganarnos el respeto entre los dieciocho mejores de Alemania.

PubliWEB.png

Editado por Frankii_7

  • Autor

 

WirsindEintratch.png

Prólogo del autor

Estimados lectores, sean bienvenidos a un nuevo intento de historia por mi parte. Tras cuatro manchas en mi currículum como historiador, vuelvo a visitar estos lares para compartir una partida con vosotros.

La constancia no es mi fuerte, por culpa de esta irregularidad de posteo (comienzo con muchas ganas y ritmo de posteo, pero poco a poco éste va decayendo) he terminado por dejar inacabadas mis otras historias. Lógicamente, no quiero tropezar de nuevo con la misma piedra, por lo que intentaré en esta ocasión lograr un ritmo más ‘estricto’ que me permita postear con mayor regularidad.

Tras tres aventuras en Inglaterra y una en la liga española al mando de mi equipo predilecto, pruebo suerte en un campeonato nuevo para mí. Pese a ser un seguidor de la competición y tener cierta envidia por la forma de vivir el fútbol en el país germano, nunca había empezado una partida en Alemania desde el Football Manager (al menos ninguna que haya durado más de media temporada) por lo que la historia supondrá un reto para mí durante mi aclimatación a la liga.

El elegido, el peculiar Eintracht Braunschweig. Un club simpático por luchar desde el anonimato contra los gigantes, pero siempre vinculado a las polémicas de la época. Un club que (como muchos otros) vivió su momento dorado durante una década del siglo XX y que, posteriormente, se desinfló por problemas económicos.

El colista de la última campaña de la Bundesliga que, desde muy temprano hacía ver sus carencias en la máxima división siendo un equipo muy falto de gol y poco afortunado en los partidos. Pese a su descenso y desagradable experiencia en la Bundesliga tras tantos años sin pisarla, el club no dejó de recibir el apoyo de la afición e incluso un gran respeto por los otros equipos de la categoría.

Antes de empezar, me gustaría aclarar algunos puntos que considero importantes para el devenir de la historia:

  • Mi intención es que ésta sea una historia de club. De club y de entrenador (ambos ligados) mejor dicho, ya que no me gustaría nada la idea de desvincular a Lieberknecht del Braunschweig. Si se diese el caso de un despido, realmente tendría que pensar en qué hacer (si crear otro entrenador o dar por finalizada la partida). Espero obviamente que no suceda y que podamos disfrutar de un camino largo con Lieberknecht al mando del equipo.
  • Para las futuras incorporaciones y, con la pretensión de hacer lo más real posible la partida, nos centraremos en el mercado teutón y (en su defecto) en el de los países limítrofes con Alemania: séase Suiza, Austria, Holanda, Bélgica e incluso Polonia (aunque la liga polaca no está cargada con la intención de no sobrecargar el ordenador).
  • La historia no contará con una trama paralela, ya que no tengo la imaginación y el talento de otros para elaborar algo de ese tipo. Por lo tanto, me limitaré a lo deportivo.
  • Pretendo que la historia sea interactiva para los seguidores de la misma (si los llego a tener, claro  :biggreen) y por ello, como es obvio para que haya una buena relación entre el escritor y sus lectores, se acepta cualquier tipo de sugerencia o debate. En especial si es táctico, una de las parcelas en las que me queda mucho por mejorar aún.

Ligas cargadas

de.png Alemania (Hasta la 3. Liga)

austria.png Austria (Hasta  la Primera División)

be.png Bélgica (Hasta la Segunda Liga)

es.png España (Hasta la Liga Adelante)

nl.png Holanda (Hasta la Jupiler League)

fr.png Francia (Hasta la Ligue 2)

england.png Inglaterra (Hasta la Sky Bet League 2)

it.png Italia (Hasta la Serie B)

pt.png Portugal (Hasta la Liga Orangina)

switzerland.png Suiza (Hasta la Liga Challenge)

Editado por Frankii_7

  • Autor

ConocemoslahistoriaLoumlwen.png

Prensa2.pngConocemos la historia Löwen

El equipo tiene una colorida historia. Fue fundado en 1895 con el nombre FuCC Eintracht (club de fútbol y cricket). Antes de cumplir la primera quincena, sufrió su primer cambio de nombre, pasando a denominarse FC Eintracht 1895 e.V. en 1905.

Sus comienzos fueron exitosos, jugando en la liga superior y obteniendo el campeonato alemán del norte en 1908 y 1913. En 1914 tres jugadores del Eintracht participan del equipo nacional alemán. Bajo el Tercer Reich el equipo jugó en la Gauliga y alcanzó las finales nacionales. El club fue reformado después de la Segunda Guerra Mundial y en 1945 pasó a llamarse TSV Braunschweig, hasta que finalmente en 1949 adquirió su actual denominación: Braunschweiger TSV Eintracht von 1895.

Continuó jugando en las ligas superiores después de la guerra a excepción de una sola temporada (1952-53) en la que jugó en la segunda división.

HistoriaClub1.png

En 1949 el equipo fue azotado trágicamente. Se seguía disputando la Gauliga y el Werder Bremen visitaba al Braunschweig en un sábado oscuro, con nubarrones en el cielo y llovizna intermitente que dificultaba acciones concretas cada cierto tiempo. No había dueño, no había ritmo y mantener el tipo ya era cuestión de lecturas inteligentes. Un balón aparentemente sencillo colgado al área en busca de un cabeceador rival, no encontró destinatario directo, sino un choque frontal durísimo entre el delantero visitante y el portero local, que recibió un golpe fuerte, contundente y devastador en la cabeza incluso al caer de manera extraña en el césped. “No siento sensibilidad”, gritó asustado el guardameta, aun disgustado por no haber logrado atrapar aquella pelota. Desde el suelo, sus movimientos eran menos angustiosos pero aquella primera sensación creció y con los minutos la situación empeoró. Varios días después de aquel golpe, la hemorragia interna acabó por vencerle. Gustav Fähland había muerto mientras soñaba con un partido que iba a impulsar definitivamente su carrera. Un fatal desenlace para el equipo del que todos hablaban.

El buen nivel de juego demostrado y su estabilidad financiera ayudaron para que el Eintracht Braunschweig se convirtiera en uno de los dieciséis equipos seleccionados (entre 46) para jugar la 1. Bundesliga, la nueva liga profesional de la Alemania Federal formada en 1963.

Tras la profesionalización del fútbol alemán, el club sajón inició una serie de renovaciones en su proyecto para dotarlo de continuidad, firmeza defensiva y un colectivo muy unido. Esa idea creció, mejoró y extendió su dominio nacional hasta que en 1967, conquistó contra pronóstico el título germano dejando constancia de cuáles eran sus grandes virtudes. Y es que, hasta muchos años después (el Werder Bremen en 1988), ningún club fue capaz de superar su registro defensivo (tan sólo 27 goles en todo el curso). Tras la última jornada liguera (disputada contra el 1.FC Nuremberg) 37.000 aficionados colapsaron el Eintracht-Stadion para celebrar el único título nacional del club.

Dieciocho de los jugadores fueron suspendidos o multados a principios de los 70 cuando se demostró que habían aceptado pagos económicos importantes (40.000 marcos desde el Arminia Bielefeld) por buscar un esfuerzo adicional en el último partido ante el Oberhausen. Una ‘prima motivacional’ en nuestros días, pero que no contaba con semejante teoría entonces, lo que provocó escándalos externos que no harían sino aumentar la fama del club. Y eso, con grandes visionarios en la directiva, fue un gran trampolín para la expansión del club. Dos años más tarde, el Eintracht Braunschweig rompía el mercado comercial y deportivo del fútbol alemán al ser el primer club en colocar un patrocinador en sus camisetas. Pero no bastaba con un anunciante cualquiera, sino que había que ser especial, exclusivo y simpático, por lo que de dar colorido a la ya de por sí impactante elástica amarilla se encargó Jägermeister. La famosa destilería, con una cabeza de ciervo como imagen referencial, encontró la perfecta estrategia de marketing en el creciente ambiente futbolístico de la ciudad. No se podía publicitar una marca y, por ello, modificó su logo para que la DFB no pudiera frenar sus intenciones. Era habitual ver a los jugadores vestidos de corto pero en ambiente de ‘caza’ y con cuernos en las manos.

HistoriaClub2.png

No contento con su particular hazaña, entre 1973-1983, logró otra en el césped que aún no ha sido superada. Durante 322 partidos ligueros, ninguno de sus jugadores vio una tarjeta roja de expulsión. Nadie salió antes de tiempo de los partidos, nadie rompía los planes del entrenador, nadie dejaba a su equipo mermado y absolutamente nadie se dejó llevar por caracteres momentáneos.

Justo una década después de su primer título, el club estuvo a un palmo de repetir éxito y romper la dictadura de Bayern y Monchengladbach, etapa en la que varios de sus jugadores pasarían a la historia internacional, pues entre los leones destacaban Paul Breitner (que llegó desde el Real Madrid acaparando portadas, pese a que su posterior paso por el club no fue destacado y duró una sola temporada) y Wolfgang Dremmler.

Años más adelante, en 1987, el equipo de Brunswick establecería otro curioso record, aunque este con tintes negativos de trasfondo. La campaña fue gris y se perdió la categoría, pero lo hizo por vez primera y única en la historia del torneo, pese a tener una diferencia de goles positiva: 52 goles a favor y 47 goles en contra. Una peculiaridad altamente improbable de repetir que no evitó el calvario, algo que se alargaría durante varias décadas donde el club permaneció prácticamente aislado del primer nivel. Otra curiosidad a destacar del club sajón es que dio cobijo en sus filas al que probablemente sea uno de los Balones de Oro menos conocidos de la historia, Igor Belánov.

Para entonces, el escándalo había vuelto a golpear la puerta del club con pérdida de unos de sus jugadores durante la Guerra Fría. Lutz Eigendorf, uno de los mejores jugadores de la Alemania Oriental e icono del Dynamo de Berlin, aprovechó un partido amistoso ante el Kaiserslautern para huir en Gessen con un taxi y empezar de cero una vida como desertor. Sus intenciones se consumaban meses más tarde, cuando lograba reanudar su carrera en el citado 1FCK. Todo parecía haber terminado hasta que empezó a ser acosado por la Stasi (los servicios secretos de la RDA) que, decepcionados con la actitud de uno de sus ídolos, obligaron a su esposa a divorciarse, le colocaron una nueva mujer y prohibieron que sus familiares lo visitaran. Y aunque Eigendorf aguantó la presión, salió públicamente a denunciar estos crueles métodos y, ya como jugador del Eintracht Braunschweig en 1983, su coche apareció empotrado cerca de un local donde solía acudir a tomar cervezas con amigos. Tenía solo 26 años y las primeras hipótesis apuntaban a un fallo en los frenos de su precioso deportivo.

Cuando se desclasificaron los documentos secretos de la Stasi durante la reunificación alemana, se descubrió un archivo con una frase contundente: ‘Tod dem Verräter!’ (Maten al traidor). La búsqueda se resolvió en el año 2000, cuando un ex espía de la Stasi, confirmó que la organización de la RDA le había ordenado matar a Lutz Eigendorf, algo oficializado por los tribunales hace apenas unos años.

Tras la década de los 80 el club cayó en el olvido, al pasar buena parte de las últimas tres décadas en tercera división, a solo un paso de perder la categoría profesional, lastrado además por las deudas que amenazaron durante años con el descenso administrativo. El inesperado salvador fue Torsten Lieberknecht, un jugador del equipo que pasó pocos meses como jugador y se convirtió en héroe desde el banquillo.

El milagro comenzó en mayo de 2008, pocas semanas después de que Lieberknecht se hiciera cargo del banquillo. El Braunschweig necesitaba acabar entre los ocho primeros de la liga para meterse en la refundada tercera división y no caer al abismo. Lieberknecht logró meter al equipo en ese puesto por diferencia de goles en la última jornada. Desde entonces el equipo no ha dejado de crecer, pasando en tres temporadas de la tercera división a la Bundesliga gastando apenas 290.000 euros en fichajes.

Ascenso2013.png

Histórico por sus curiosos records en el césped. Histórico por sus peripecias comerciales en tiempos de nulidad publicitaria. Histórico por sus desgraciadas muertes siempre vinculadas a personajes peculiares situados en contextos erróneos. Pero sobre todo, histórico porque tras 28 años de un largo y sinuoso recorrido, regresan al primer escalón, aquel que llegaron a ocupar por méritos propios o por ajenos. Una vida de mito. Locuras, desenfreno, desgracias y sabor añejo a un fútbol alemán ayer olvidado, hoy elogiado. Ahora, ya no hay excusas para no simpatizar con el Eintracht Braunschweig…

PubliWEB.png

Editado por Frankii_7

Que bueno encontrarte por aquí con un nuevo intento de historia compañero! Como suerte desearte la mayor de las suertes en este nuevo comienzo, a ver si resulta ser duradero y te engancha bien para poder difutar durante mucho tiempo de tu historia por la zona ;)

El campeonato alemán es, seguramente, la liga que a la que más me gusta jugar en el FM. Un campeonato atractivo con muchos equipos de gran potencial y aunque hay dos grandes bestias en la parte superior dificil de reemplazar si se trabajan bien los equipos es posible alcanzarlos.

En ese objetivo de primeras no estarás tú aunque espero que la aventura dure lo suficiente como para aspirar a cotas más altas que simplemente a la salvación y a consolidarse en la Bundesliga. El equipo me gusta, me parece una gran decisión apostar por este club que sin duda aparece en todos los medios como un claro candidato al ascenso pero confiemos en tu criterio y en el buen hacer de Lierberknecht (no te podías haber buscado un técnico con nombre más corto), para conseguir esa salvación que es el objetivo prioritario de este primer año del nuevo proyecto. A ver si Torsten :biggreen puede trabajar bien y cómodo por Braunschweig.

Repleto de anécdotas interesantes y duras pérdidas ha sido el pasar por la historia de este equipo que ahora regresa a la Bundesliga tras casi tres décadas sin jugar contra los mejores equipos del país. Comienza un nuevo proyecto que esperemos pueda hacer disfrutar a los espectadores de este equipo, a ver si no se tarda mucho en bañar de cerveza a Torsten :biggreen

Saludos! Mucha suerte ;)

Ya tienes huevos de empezar una historia a escasos dias de irme de vacaciones, pero ten por seguro que a poco que pueda me pasaré oportunamente por aquí, pues tienes desde ya a un simpatizante de este maravilloso club.

A diferencia del compañero @Mapashito yo me he prodigado poco en ligas germanas en el FM. Lo intenté con el Gladbach, con el BVB y con el Dinamo Dresden y ninguna acabó cuajando. Es un debe que tego como jugador FM. Pero sí reconozco que es una liga atractiva, competitiva, que apetece jugar por la enorme cantidad de equipos con solera e historia, unos terrenos de juego modernos y abarrotados allá donde fueras y la oportunidad de aprovechar el excelente momento de la cantera germana.

28 años sin estar en la Bundesliga son muchos años y has hecho bien en darle continuidad a Lieber ( para acotar), todo un símbolo en la ciudad y para el club que ha confiado en este entrenador de perfil poco mediático pero muy disciplinado, serio y con recursos para sacar petróleo de cada uno de sus jugadores. Mucho símil veo en este entrenador con Simeone, pese a las evidentes diferencias culturales entre la mentalidad germana y argentina.

Trabajo, bloque y creer. No hay mejor receta que esa.

Leo que la palabra Eintrach signifca "Armonía". Sólo espero que la onda no pare y esto se convierta en toda una ópera wagneriana de éxitos, batallas épicas y sueños cumplidos.

PD: Menos mal que no encarnaste a Schuster. La de palos que te iban a caer por mi parte xD.

Bueno, pues me uno a tu historia con el Eintracht Braunchsweig. Un equipo que dentro de la liga alemana me gusta por su camiseta básicamente...jaja me parece bonita. Pero bueno es un equipo bastante débil dentro de la liga y es un gran reto hacer de él un equipo lo bastante fuerte para pelear por cosas grandes. Te deseo mucha suerte y aquí me tendrás apoyándote en esta nueva aventura.

Saludos y suerte.

  • Autor

FanBetreuungbanner.png

» Mapashito:

Más bueno aún es encontrarte de nuevo al pie del cañón para apoyar un nuevo intento de un servidor. Muchas gracias por los buenos deseos, yo también espero de verdad volver a encontrar un proyecto que me enganche tanto como el del Betis, que aunque finalmente decayera, fue la que más sentí de las historias que llevo en la zona.

A mí particularmente me fascina la Bundesliga (como menciono en el prólogo) y la sigo semanalmente ya que es un campeonato francamente abierto, no tanto en las posiciones de arriba (hay un duopolio importante también, aunque el Leverkusen cada vez apunta a cotas mayores) sí que hay una gran competitividad en la media tabla e incluso en las posiciones europeas, dónde siempre hay gratas sorpresas. Sin embargo no me he aventurado demasiado en el juego por Alemania, en ninguna versión he completado una temporada la verdad.

Ni falta hace que lo digas compañero, soy consciente de que en esta temporada el club aspira a mantener la categoría y nada más. Si acabase la temporada en media tabla sería una gran hazaña; en puestos europeos, un milagro y, en posiciones top, motivo de hacerme una estatua delante del Eintracht-Stadion :biggreen. El objetivo prioritario es asentar al club en la Bundes, lo que pase después ya se verá.

El nombre del entrenador largo? Tampoco es algo inusual por esas zonas de Europa :biggreen. De todas formas, yo con un par de reportajes ya me acostumbré a escribir su apellido con el viejo truco de la fragmentación: 'Lieberk'+'Necht' :biggreen. Pero sí, es más sencillo llamarlo Torsten o Lieber, cómo ya lo ha bautizado Viggo :biggreen. La idea era continuar con un proyecto bien planeado que es el que viene llevando el Braunschweig desde unos años hacia acá.

Te gusta el equipo? De verdad? No se llevan muy bien con tu querido Hannover eh :biggreen. El derbi local (Derbi de Niedersachsen) los enfrenta contra tus antiguos pupilos. Pero bueno, mejor me callo que no quiero que te desagraden los apacibles leones de Brunswick :biggreen.

Muchas gracias por pasarte, como siempre!

» Viggo:

Los tendré en ese caso :biggreen. Pásalo bien con la cría en la playa y aprovecha las vacaciones para disfrutar, ya tendrás tiempo para pasarte por Alemania. Pues ya somos dos que hemos experimentado poco por tierras germanas. La competición es disputada e interesante siempre, no suele dejar indiferente a nadie. Por arriba parece claro quién va a estar, pero desde los puestos de Europa League hacia abajo, todo es posible y siempre hay sorpresas.

Son cerca de tres décadas, no es moco de pavo. Y más para un campeón de la competición, por lo que es algo que lógicamente afecta al orgullo de la entidad. Todos saben que el Bayern tiene decenas de campeonatos, que el Dortmund tuvo una época gloriosa, que el Gladbach peleó en los 70 contra un Bayern todopoderoso... pero nadie que el humilde Braunschweig ganó una Bundesliga en el 67.

Similitud con Simeone? Alguna hay, en efecto. Soy un admirador del estilo del Cholo y más de una vez he intentado implantar su filosofía en otros clubes que no fuesen el Atlético. Pero no, no funciona. Cada club es un misterio y cada mago tiene sus trucos. No dudes que Lieberknecht (o Lieber cómo te tomaste el gusto de bautizarle :biggreen) tendrá tintes cholistas, pero creará un ADN propio.

Un abrazo compañero!

PD: Schuster? Que va que va... me caerían incluso palos propios :biggreen.

» jayckjames:

Bienvenido a la historia compañero. El Braunschweig tiene cosas mejores que su camiseta (a mí no me parece gran cosa la verdad :biggreen) y, sobretodo, lo que tiene es un gran reto por delante que está por cumplir.

Somos probablemente el equipo más humilde y pequeño en presupuesto y recursos de toda la liga, pero tenemos fe y muchas ganas de volver con buen pie al lugar de dónde nunca debimos irnos.

Un saludo, muchas gracias por los deseos!

EintrachtBanner.png

  • Autor

Loumlwenstadt.png

Brunswick (en alemán: Braunschweig), es una ciudad de la Baja Sajonia (Alemania), ubicada a orillas del río Oker. Con un total de 241.930 habitantes es, por detrás de Hannover, la segunda ciudad más grande de la Baja Sajonia.

Para conocer sus inicios, debemos remontarnos al 861 cuándo (según la tradición) el conde sajón Bruno II fundaba la localidad con la intención de crear una urbe cercana al río en la que los mercaderes descansaran y guardaran su mercancía. Dada su principal utilidad, la ciudad recibió su nombre original: Pedowar (lugar de descanso para mercaderes).

La historia de Brunswick está muy vinculada a la dinastía de los güelfos: en el siglo XII, el duque Enrique el León hizo de esta su ciudad de residencia y la convirtió en ciudad hanseática y en uno de los núcleos de comercio más poderosos. Enrique hizo erigir un león de bronce, su animal heráldico y por consiguiente también el de la ciudad, en el patio del castillo Dankwarderode (también edificado en su honor) en 1166. Esta fue la primera estatua de bronce al norte de los Alpes. Posteriormente, hizo construir la catedral de Brunswick cerca de la estatua. El gran señor de Brunswick fallecería un 6 de agosto, del año 1195.

Bajo el reinado de Otón IV, también de la dinastía güelfa, Brunswick se convirtió en ciudad imperial y, con ello, en uno de los centros más relevantes de Europa. Los güelfos continuaron influyendo en el desarrollo de la ciudad hasta entrado el siglo XX, en calidad de promotores y mecenas de la arquitectura, las ciencias y el arte. El número de intelectuales que poblaban la ciudad era elevado, haciendo de Brunswick un centro de innovaciones hasta la época actual. La investigación y el desarrollo se escriben aquí con mayúsculas; muchos institutos internacionales se han asentado en la localidad y, desde 2007, Brunswick lleva el sobrenombre de "Ciudad de la Ciencia".

Burgplatz.png

Esta ciudad ha llevado el arte en su corazón desde siempre. El Museo Duque Anton Ulrich, por ejemplo, se considera el museo de arte más importante del estado de Baja Sajonia y su colección de arte antiguo se considera una de las más completas de Alemania. Por contra, el Teatro Estatal, los numerosos locales privados y varios grupos artísticos que saben apreciar el ambiente de la ciudad ofrecen espectáculos novedosos y vivencias culturales de tendencias totalmente diferentes.

En el ámbito deportivo, el Eintracht Braunschweig es el club de la ciudad. El Eintracht tiene representación en muchas disciplinas deportivas, como son fútbol, atletismo, baloncesto, ajedrez, dardos, hockey sobre hierba, gimnasia, balonmano, natación, waterpolo, tenis y deportes de invierno.

El equipo de fútbol disputa sus partidos en el Eintracht-Stadion (el cual es también sede del equipo de fútbol americano Braunschweig Lions). El recinto fue construido en 1923 y cuenta con 25.540 localidades. En 1995 sufrió una renovación importante y, en la actualidad, está remodelándose para albergar 30.000 espectadores (aproximadamente).

EintrachtStadion.png

· Otros datos de interés:

  • En la época medieval, el rio Oker era navegable y ordenaba el tráfico de mercaderías procedente del sur (por los ríos Aller y Weser), el comercio de Bremen y el del Mar del Norte. Durante los siglos XII y XVII la ciudad vivió su máximo apogeo debido a la prosperidad del río.
  • Brunswick fue una de las ciudades que más protagonismo cobró durante la Revolución Industrial, amén de su fama en el comercio y la ciencia.
  • El poeta Gotthold Ephraim Lessing (el más importante de la Ilustración y uno de los más influyentes de la literatura alemana) vivió y murió en Brunswick.
  • La ciudad tiene su propia salchicha, la denominada Braunschweiger. Esta salchicha es conocida desde la edad media ya que se describe su elaboración en documentos de casas privadas de Brunswick. El plato comenzó a exportarse en el año 1840 y hoy en día, es habitual verlas en ciudades como Sídney, Londres, Múnich o incluso Nueva York.
  • Brunswick fue, hasta 1918, la residencia oficial de la casa noble de los Brunswick-Luneburgo.
  • La ciudad fue una de las más damnificadas en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial.
  • Una de las plantas de mayor prestigio de la fábrica Volkswagen (con una antigüedad superior a setenta años) se ubica en la ciudad.

Editado por Frankii_7

  • Autor

LaspautasdelmodeloLieberknecht.png

Prensa2.png Las pautas del modelo Lieberknecht

No todos los días se regresa al lugar de donde nunca debiste dejar de estar. Por ello, el equipo técnico del Eintracht Braunschweig liderado por Torsten Lieberknecht, pretende lanzar un proyecto social, deportivo y económico con la intención de asentar al equipo en la máxima división germana.

La temporada del retorno debe ser un ‘Año de Acción’ (Aktionsjahr) para el club y aplicar una filosofía disciplinada y estricta con la que cada miembro del mismo se sienta identificado y comprometido. A continuación, se desvelan algunas de las premisas que la Secretaría Técnica del Eintracht para el proyecto de la temporada 2013-14:

· Eintracht Sozial

  • Un equipo Bundesliga. Para el club es de gran importancia mantenerse en la máxima categoría del fútbol alemán para generar mayores ingresos que satisfagan las arcas del club. Además, tener una plaza fija en la competición es una premisa fundamental para negociar con jugadores y convertir el club en un objetivo atractivo por el que fichar.
  • De obras en el Eintracht-Stadion. Acabar con las obras del estadio para conseguir así un aforo máximo de 30.000 aficionados. El Eintracht-Stadion debe ser nuestro búnker, nuestro fortín, nuestro refugio, el lugar predilecto de nuestros aficionados.
  • Aumentar la masa social del club. Actualmente el club cuenta con 15.000 abonados, aunque el estadio se llena cada fin de semana. Si el equipo consigue los objetivos deportivos, la afición se verá más identificada con nosotros y el número de abonados ascenderá temporada tras temporada. Los leones de las gradas son los jefes de la manada.

· Wirtschafts Eintracht

  • Mantener al club saneado y limpio de deudas. No tenemos deudas, ni préstamos con el banco, desde que llegó Torsten en 2008 el club se ha subsanado hasta liquidar una deuda importante. Sería un grave error volver a tropezar con la misma piedra y por ello debemos cuidar con meticulosidad la economía del club.
  • Fichajes low cost. El club nunca ha sido de desembolsar grandes cantidades. Por ejemplo, nos podemos atener al fichaje récord del club durante toda su historia. La cantidad que se ha destinado en fichajes desde la llegada de Lieberknecht al club habla por sí sola: apenas 290.000 euros en seis temporadas al mando del equipo. En estos momentos el club goza de buena economía, pero no es nuestra pretensión endeudar al club acometiendo fichajes que no podemos pagar. Priorizarán los jugadores libres, baratos (pescando en categorías bajas) y las cesiones.
  • Establecer un límite salarial estricto. El margen debe ser inflexible, riguroso al máximo y aplicable para todas las categorías, sino no tendrá ningún efecto en la economía del club. Pronto comenzaremos a estudiar casos concretos y a ajustar los sueldos según los límites. Se dedicará un reportaje detallando los márgenes establecidos.

Aktionsjahr2.png

· Sport Eintracht

  • Mimar a la cantera e ir obteniendo frutos. Hoy en día nuestra cantera es prácticamente inexistente (en el juego, por supuesto) y uno de nuestros debes más profundos a largo plazo es el de mejorar en la captación y formación de jóvenes talentos en nuestras filas, amén de ir desarrollando las instalaciones y fomentar la preparación de los juveniles. Debemos poblar el equipo juvenil y sub-23.
  • Crear y fomentar un estilo de juego. Un estilo propio, que nos identifique como club, como grupo, y que sea aplicable también para las categorías inferiores. Que los jóvenes leones mamen desde pequeños nuestra filosofía.
  • Aumentar y mejorar el staff técnico del primer equipo y del juvenil. Ojear el mercado nacional con pulcritud para hacernos de mejores ayudantes para Lieberknecht. Además, no solo se necesita mejorar el staff, sino incrementarlo, en especial de preparadores y algún fisioterapeuta (dónde el club anda escaso). Esto también es aplicable al equipo juvenil (que no tiene preparadores) y del B (Sub-23 a partir de ahora) que carece de segundo entrenador. Es importante avisar de que este no es un objetivo primordial, pero si uno de los que hay que cuidar cuando tengamos hueco en el presupuesto de sueldos.
  • Aplicar limitaciones de edad en las categorías inferiores. Tanto para el equipo juvenil como para el equipo Sub-23. Siguiéndola al dedillo y vendiendo o ascendiendo a todo jugador que no las cumpla.
  • Centrarnos en el mercado alemán y en el de los países limítrofes. Para facilitar su adaptación al equipo, a la ciudad y a la competición. Con jugadores que sepan el idioma y que vivan cerca de su país natal, la armonía del equipo irá en aumento y la comunicación con el equipo será más sencilla.

PubliWEB.png

Editado por Frankii_7

Ciudad de leones, tierra de una salchicha de considerables proporciones... Y un proyecto sólido, rígido, claro y ambicioso en sus ideas. Eso es empezar como dios manda.

Si algo me gusta de Alemania son sus castillos. En la Universidad hice un trabajo al respecto y aún hoy me sigue maravillando esa preciosa armonía de piedra y techados puntiagudos que parecen flotar rodeados de bosques o valles absolutamente preciosos. Bonita ciudad y bonitas perspectivas para un club que cuenta con una economía saneada ( salvo algún caso sangrante como el Aachen, el resto es casi una gestión ejemplar de todos los clubes por parte germana), pocos recursos, pero grandes posibilidades de crecimiento. Especialmente por lo que respecta al estadio ( si por mi fuera, borraba las malditas pistas de atletismo de todos los estadios de fútbol). Para cuándo se espera esa ampliación? Será efectiva esta temporada? Nos vendría de perlas para ingresar un buen dinero en recaudación y abonos, máxime ahora que estamos en la Bundesliga.

Otro aspecto interesante es que algunos de los patrocinios finalizan pronto, así que si hacemos un buen papel ( que pasa por permanecer en la máxima división y dar algún que otro susto en Copa) podríamos negociar algun incremento importante en este aspecto. A ver si en vez de Seat ( aunque sea del mismo grupo Vaesa), tenemos un patrocinador germano en condiciones. Wolskwagen, por aquello de tirar para casa o como mínimo Audi o BMW no? xD

Sobre el proyecto nada que añadir. Todo muy claro y preciso. Y por supuesto, en la línea de la coherencia y de la ambición normal de un club que debe ir poco a poco creciendo y asentándose en la máxima categoría. Esperemos que no tengamos el presupuesto de salarios muy ajustado y podamos jugar con eso.

Ansioso estoy por conocer la plantilla, mimbres de la cantera y primeros ojeos que hagamos por tierras germanas y limítrofes ( Polonia, hay que volver a invadir Polonia xD). Por cierto, ya podemos enviar un ojeador a fondear tierras turcas. Quizá el próximo Özil o Turan crezca con nosotros.

Expectante con lo que venga. Por cierto, me encanta el look amarillo-azul. Me pido una bufanda de esas!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.