Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

  • Autor

ban_respuestas_1.jpg


@zeusitos

Bienvenido compañero!! Espero estar a la altura de este equipo y devolver al Dinosaurio a la Bundesliga, el lugar del que nunca se debió ir -y del que verdaderamente no se fue :D- .

Es curioso ver como un mismo modelo de gestion ha sido tan positivo para algunos equipos y tan nefasto para otros. La idea era buena, convertir la sección en sociedad anónima permitía la entrada de capital externo y el equipo formaba una directiva interesante con ex jugadores y gente reconocida dentro de la ciudad de Hamburgo pero la forma de plantear el proyecto deportivo luego ha sido muy distinta a como se hizo en otros equipos de similar estructura como Bayern o Dortmund. Aquí el proyecto nació con prisas desde el minuto 1 y se saltaron unos pasos básicos para la estabilidad del club lo que ha llevado a estar peleando por el descenso temporada sí temporada también.

No conocías a Tuchel?? Es el técnico más prometedor de Alemania, su papel con el Mainz fue brutal siendo un equipo modesto que iba a por todas siempre y que hacía un gran trabajo. Era el sucesor idóneo de Klopp en el BvB y espero que le vaya muy bien por Dortmund y que consiga revitalizar al Borussia. Caminos idénticos, ideario muy similar, apuesta ofensiva y de cantera clara, cierto parecido físico. . . todo apuntaba al Borussia como destino pero entró en escena el Hamburgo y se adelantó :biggreen

Un gran club inmerso en una mala etapa de la que hay que salir. Todo un campeón de Europa necesitado de recuperar parte de ese prestigio. Entraron en declive después de ganar en Europa, no supieron manejar bien a sus estrellas, las acabaron vendiendo y en el área deportiva no se volvió a acertar lo que hizo que el nivel del HSV fuese decayendo año tras año hasta el momento actual. . . "Crónica de una muerte anunciada" podíamos haber llamado a la historia también.

El ascenso es clave, económicamente habrá un salto importante de Bundesliga a 2. Bundesliga, sobre todo en materia de derechos de TV aunque como verás ahora en patrocinios la directiva ha sabido manejar bien esas pérdidas que se iban a producir por el descenso. La bajada en presupuestos salariales no es muy elevada, pero tengo claro que quiero tener espacio salarial suficiente y ese 20% mínimo que queremos dejar sin tocar nos lo baja a menos de 40 millones, que aun así da para formar una buena plantilla.

La continuidad de Van der Vaart parece complicada, ya intenté llegar a un acuerdo con él pero su representante además se mostró firme en la idea de cobrar como mínimo 5 millones. De momento no ha firmado con nadie ni parece nadie interesado en contratarle como agente libre así que lo seguiremos intentando e igual mientras más se acerque el 30 de Junio más podemos acercarlo a nuestro contrato, que no quiero por nada que supere los 4 millones. Me gustaría quedarmelo y el jugador parece que tiene interés pero si también hay que hacer horas extras para negociar con el representante pues mejor que espere la oferta del Cádiz o del Betis :D

Un saludo! Gracias por pasarte crack!

@losdeabajo

Siempre me gusta bucear en la historias de los equipos a los que llevo y en este caso era una obligación realizar un artículo sobre la historia del HSV que como ves ha dado mucho de sí. Un equipo ganador de una Copa de Europa con una época dorada y ex jugadores del nombre de Seeler, Kaltz, Magath, Hrubesch o Magath ahora en la 2.Bundesliga. Toca salir de ese pozo cuanto antes.

La reducción del 25% en salarios es un alivio para la economía, ahora también todos esos tienen un +25% en caso de ascenso :D Habrá que estudiar todos los casos porque hay muchos jugadores que quiero que sean importantes para este proyecto que acaban contrato en 2016 y otros como van der Vaart o Kacar que acaba contrato ya mismo y las negociaciones no se mueven mucho. Me gustaría poder contar con van der Vaart, no tendrá un rol clave en el equipo pero siempre es un jugador con una técnica, una clase y una experiencia que gusta tener y si además es un jugador tan querido para la afición habrá que intentar hacer ese esfuerzo.

El chileno se queda, lo veo hombre básico en el centro del campo quizás junto a van der Vaart, junto a Steinmann, Behrami o Kacar ya veremos. En cuanto a Adler, se me está haciendo muy dificil vender a Drobny y los del filial aun los veo verde. Salvo interés de un equipo importante de Bundesliga o resto de Europa y que el jugador empiece a solicitar traspaso la idea es mantenerlo y que sea el meta titular del ascenso. Además que con 30 tampoco creo que vaya a tener rol de titular en equipos grandes que ya tienen bien perfilados a sus metas titulares.

Un saludo! Gracias por pasarte!

@Mr.T 3099

Bienvenido a la historia del Dinosaurio, a ver si podemos hacer un buen trabajo y como primer paso devolverles a la Bundesliga esta temporada.

Un saludo! Gracias por pasarte!

@Santi10

¿Qué tal? Aquí seguimos de tanto en cuanto tratando de actualizar la historia que antes de comenzar de lleno quiero hablar de mucho y el tiempo de que dispongo no es tanto así que vamos un poco más despacio de lo que me habría gustado.

Gran historia la de este Hamburgo, un club centenario con no muchos éxitos a nivel nacional para la importancia que siempre ha tenido este equipo pero que tuvo un gran papel a nivel europeo que rubricó con esa Copa de Europa del 83. Fue muy tardía la profesionalización del fútbol alemán, aunque hasta ese momento también hay que decir que el amateurismo era en muchos casos de cara a la galería porque metidos en todo lo que rodeaba al fútbol alemán estaba claro que los jugadores eran prácticamente profesionales, sobre todo en equipos grandes. De todas maneras el profesionalismo se notó mucho a nivel continental también ya que hasta los 70 raro era ver un equipo alemán llegando a las rondas finales de los torneos europeos y no te digo ya la final o ganarlo.

La copa del 76 y la Recopa del 77 parece que reactivaron al dinosaurio que a partir del fichaje de Keegan ya fue más mediático y el inglés permitió dar un salto importante. Una pena que sólo estuviera dos años y que no fuera participe de los éxitos en los siguientes años. Tras conquistar Europa no supieron mantener el nivel ni a los jugadores y comenzó la debacle hasta el punto de que como dices les pasó por encima el Bayern con una facilidad pasmosa y a partir de ahí año tras año a peor salvo un par de honrosas temporadas pero en tiempo de autodestrucción.

Es fundamental crecer en lo economico al mismo ritmo que crezcamos en lo deportivo. Veremos cuanta gente visita el Imtech Arena (siempre me ha sonado raro lo del naming de los estadios e igual que en España llamo El Sadar al del Osasuna se me hace raro llamar Signal Iduna al Westfalenstadion o ahora Imtech Arena a todo un mítico Volksparkstadion, pero dan un buen dinero y habrá que contentar a los de Imtech :D). Ahora vienen novedades en materia economica que ayudarán un poco más al equipo aunque tenemos claro que para estar bien estables en lo económico hace falta ascender esta primera temporada sí o sí.

Las charlas con Van der Vaart ya se están produciendo aunque de momento sin mucho éxito. Es un jugador importante para la afición y con peso dentro del vestuario y si fuera posible me gustaría seguir contando con él aunque de momento las peticiones del holandés y de su representante no lo están poniendo muy fácil. Pero el tiempo en este caso creo que corre a nuestro favor, es un jugador ya veterano y hasta ahora no ha tenido ningún ofrecimiento para cambiar de aires y el 30 de junio se acerca así que por ahí podemos apretar un poco para que acabe cediendo y rebaje su salario de manera importante.

Por Holtby se pagaron 6.5 y es un jugador de primer nivel así que para mí debe ser la pieza angular de este proyecto, junto a él alemanes como Lasogga, Adler, Müller y en menor medida Beister o Westermann deben formar la columna vertebral de este nuevo vestuario junto a foráneos experimentados como pueden ser Olic, Marcelo Díaz, si quiere Van der Vaart o Behrami que aún no se si quiere quedarse o irse pero si aparecen novias va a ser muy complicado mantenerlo. De los centrales nos quitaremos a Djourou fijo, ademas es uno de los jugadores por los que mas recibiremos, y mi idea es mantener a Westermann, Tah y Sobiech mientras que Cleber o Rajkovic será el cuarto y por el otro haremos caja. La delantera ya bajó en números y hay que reducir también los extremos aunque creo que muchos de ellos pueden ocupar un puesto en la mediapunta y tampoco nos vamos a ceñir unicamente al 4-3-1-2 si no que aprovechando que contamos con Müller o Beister es posible que en muchos partidos juguemos con un 4-2-3-1 o 4-3-3 (aunque este esquema teniendo a Holtby no es el que más me guste).

Un saludo! Gracias por pasar!

@Mr. Mitchell

Es extraña esa circunstancia que comentas, me alegra que esta aventura haya teniendo tremendo reconocimiento en sus primeros días pero a la vez me presiona más para llevarla por el camino correcto y eso con el poco tiempo libre que tengo últimamente no está acabando de cuajar. Aun no comenzamos a jugar, toca seguir empapandose de lo extradeportivo que es algo que quiero tener bien planificado antes de arrancar a jugar, espero que no os aburra que cada vez queda menos.

Marcelo Díaz salvo que el quiera marcharse va a ser fijo en el once titular.

Gracias por pasar! Saludos!!

@Viggo

Un grande de Europa en otro tiempo el Hamburgo, a ver si con Tuchel se arma un proyecto serio en condiciones que si mis cálculos no me fallan después de Happel fueron 27 entrenadores los que pasaron por este banquillo en 28 años, con algunos interinos y Labbadia por partida doble, así que se necesita un proyecto que aporte estabilidad en lo deportivo.

El proyecto pasa por recuperar nuestra plaza en la Bundesliga, sería inviable un año más en segunda con las pérdidas económicas que eso conllevaría y ya sería más que remodelación de la plantilla una desbandada en toda regla.

La pérdida de ese 35% en los patrocinios supone una cantidad muy importante aunque ahora verás que el dinero ha aparecido por otro lado y recuperamos lo perdido gracias a dos nuevos acuerdos que se ha sacado de la manga la directiva, seguramente Jarchow y sus dotes políticas porque a Beiersdorfer no lo veo en negociaciones institucionales :D

Van der Vaart seguimos pendiente, como le comentaba a los compañeros me encantaría tenerlo pero el jugador aún no cede y los tiempos de fin de contrato se acercan rápidamente, o lentamente según los tiempos que vengo manejando en la historia :facepalm: Si finalmente aceptara bajar de los 4 millones creo que podría haber acuerdo entre todas las partes viendo el interés que tiene el jugador en seguir. A ver que finalmente si convencemos a "Fali" Van der Vaart para que siga hablando alemán.

De tus apuntes de la plantilla. . .

  • Adler lo quiero mantener, si llega una oferta de un equipo puntero será difícil pero con Drobny apalancado como suplente que no lo consigo vender ni gratis es necesario un meta de garantías y viendo el mercado se me hace que Adler tiene que ser imprescindible.
  • Lasogga es otro de los que quiero mantener aunque es de los jugadores que más caché tiene e incluso lo sigue llamando Löw con Alemania así que igual por ahí algún grande alemán lo tiene en el punto de mira pero mi idea es que sea la referencia ofensiva en el regreso a la Bundesliga, con Holtby por detrás que tiene que ser nuestro crack. Olic se queda sí o sí, Rudnevs y Zoua se marcharán y el croata pese a tener 35 años ha sido el mejor de la temporada y además conecta con el público siendo el que más camisetas vende.
  • Behrami y Kacar muchas dudas. El serbio acaba contrato, también estamos viendo de ampliarlo pero hasta ahora pide mucho y para tenerlo en un rol secundario por detrás de Marcelo Díaz creo que más de 1 millón se me hace mucho pagarle. Behrami ahora mismo por jugadores tendría que formar junto a Díaz en el centro del campo aunque dependerá mucho sus novias y la situación de Van der Vaart creo. Sólo estuvo una temporada y no a muy alto nivel e igual es de ese tipo de jugadores que por contexto sabes que tras dos partidos en 2.Bundesliga puede liartela y solicitar el traspaso y no tengo ganas de parches así que en cuanto solucione el tema van der Vaart veremos que hacer con Behrami.
  • Tah y Müller pueden ser banderas del proyecto, Arslan de momento no pasará de secundario y tampoco es que le vea un nivel muy prometedor para más. Es Ahmet Arslan, interior/ centrocampista izquierda, no Tolgay Arslan que si es centrocampista ex HSV pero en el FM15.3 ya es jugador de pleno derecho del Besiktas y seguramente habría sido mucho más interesante tener a Tolgay que a Ahmet. Pero en cuanto a canterano tenemos también a Matti Steinmann que ha aceptado jugar con Finlandia y es un proyecto de jugador interesante para el centro del campo.
  • Mucho mediapunta extremo, me gusta mucho la posibilidad de alternar y cambiar durante el partido a Müller y Beister que en principio jugando con dos extremos deberían ser los elegidos. Luego Ilicevic estoy intentando venderlo pero el jugador no lo pone fácil y Green volverá cedido a Bayern aunque por su polivalencia ya le hice a Guardiola una oferta para que siga aquí esta temporada que puede jugar bien en muchos sitios. Eso nos queda con Stieber y Goauida como suplentes, ninguno es intransferible pero Stieber llegó el año pasado por más de un millón y si hay que venderlo tendremos que sacar beneficios mientras que el franco-tunecino apuntan mis empleados que tiene un potencial importante y me gustaría explotarlo.

Bueno pues menudo informe te hice, me ha ayudado a asentar mis ideas sobre la plantilla que aun hay dudas en determinados jugadores y puestos.

Gracias por pasarte! Un saludo!

  • Autor

HSVWeb2.jpg
separador_extra.png
banner.jpg

staff1.png


Cúpula Directiva

roster_directiva.png

Dietmar Beiersdorfer iniciará su segunda como Director General de la sociedad HSV Fussball AG en sus funciones de cabeza visible del proyecto deportivo del Hamburgo SV y su sección de fútbol. Ex futbolista y ex director deportivo de esta entidad, se rodea en la junta directiva de un nutrido grupo de ex futbolistas del conjunto hamburgués como son Thomas von Heesen, Marinus Bester o Bernd Wehmeyer. Además, el político hamburgués Carl-Edgar Jarchow continuará ejerciendo un papel importante en cuanto a las relaciones institucionales se refiere. Un nivel por debajo nos encontramos a Peter Knäbel, que cumple su segunda temporada como director deportivo. Sería un error tildarle como directivo y deberá ser el que planifique la plantilla junto a Tuchel después de la decepción de la temporada pasada.


Primer Equipo

roster_1st.png

Thomas Tuchel será el nuevo entrenador del Hamburgo SV para esta temporada, regresando después de un año alejado de los banquillos. Su mano derecha volverá a ser, tal como fue en su etapa en Mainz, el alemán Arno Michels con el que se complementa muy bien. Se estrenarán también como miembros del staff del HSV los preparadores del primer equipo y el entrenador de porteros. Thomas Köhler ha sido el elegido para la preparación de los guardametas mientras que como preparadores se ha contratado al holandés Marcel Lucassen y al danés Ebbe Sand, que tras trabajar como director deportivo y preparador en Dinamarca regresará a Alemania, donde disputó siete temporadas en las filas del Schalke 04. Markus Günther y Carsten Schünemann seguirán vinculados al club como preparadores físicos.


Hamburgo SV II

roster_2nd.png

El staff técnico del segundo equipo, que competirá en la Regionalliga Nord, se ha remodelado completamente. El danés Brian Laudrup ha aceptado el reto de formar un equipo capaz de conseguir llegar a la 3.Fussball-Liga y ha sido contratado como mánager del HSV II, plaza vacante desde el ascenso de Josef Zinnbauer la temporada pasada. Su grupo de ayudantes lo formarán Wolfgang Funkel (Segundo Entrenador), René Beuchel (Preparador) y Tobías Wawroschek (Preparador Físico).


Hamburgo SV sub-19

roster_3rd.png

Menos cambios se han producido en las categorías inferiores. Desde la directiva se sigue confiando en la labor de Bernhard Peters como Jefe de Desarrollo de Juveniles. Sus conocimientos y su experiencia son muy bien recibidos en Hamburgo y es por eso por lo que el que fuera seleccionador nacional y campeón del mundo de hockey sobre hierba continuará ejerciendo su labor una temporada más en Hamburgo, llegó la temporada pasada después de ocho temporadas desarrollando este mismo trabajo en el TSG 1899 Hoffenheim. Se sigue apostando por el ghanés Otto Addo para comandar el equipo juvenil en tándem con el argentino Rodolfo Cardoso. Como única incorporación se ha contratado a Bernd Jayme para que se convierta en el preparador de porteros del equipo juvenil.


Servicios Médicos

roster_fisio.png

Wolfgang Schillings será una vez más el jefe de los servicios médicos del club de Hamburgo. Junto a él trabajarán Annika Bernhard-Michalski, Andrea Müller y Uwe Schellhammer, que continúan formando parte de esta plantilla. Schellhammer ya no será el más veterano del grupo ya que se ha contratado al Dr. Eckart Listmann para que realice una labor más detallada con nuestros juveniles.


Red de Ojeadores

roster_scout.png

Donde sí que ha cambiado el liderazgo es en la sección de scouting. Christofer Clemens ha dejado de ser el jefe de esta sección, dejando su puesto a Michael Schröder, que ha promocionado de esta manera. Schröder, campeón de Europa en el 83, ya había ejercido anteriormente esta función entre 2002 y 2009 aunque fue relegado a ojeador tras la contratación de Clemens, con basta experiencia tras pasar por las selecciones de Noruega, Suiza y Alemania. Ahora vuelve a ser el jefe de ojeadores y ha buscado rodearse de un grupo de trabajo prometedor que forman tres alemanes (Benjamin Scherner, Thomas Hengen y Thomas Kost), dos balcánicos (Borislav Djordjevic y Nuni Kucukovic), un italiano (Corrado Verdelli) y un sueco (Patrik Andersson). Tanto el alemán Kost como Verdelli y Andersson, ex jugador del Gladbach, Bayern Múnich o FC Barcelona, han llegado este verano.


Enlaces de interés:

  • Autor

HSVWeb3.jpg
separador_extra.png
banner.jpg

comunicado.png

El Hamburgo SV se complace en anunciar los acuerdos de patrocinio firmados con las compañías Audi y tipico. Dos compañías punteras en sus respectivos campos que han confiado en este nuevo proyecto que comienza en nuestro equipo y que desean una larga y próspera unión entre todas las partes.
  • La prestigiosa marca alemana de vehículos de alta gama AUDI se convierte en el nuevo patrocinador general del HSV. La marca automovilística ya formaba parte de nuestro grupo de colaboradores pero en un nivel menor y con este acuerdo ese nivel de colaboración entre ambas compañías crecerá exponencialmente. Este acuerdo firmado tendrá una duración de una temporada prorrogable si el Hamburgo SV logra ascender de categoría y regresa a la Bundesliga. La cantidad recibida por el HSV en virtud de este acuerdo de colaboración superará los 7 millones de euros y en caso de ascenso se ha incluido una cláusula por la que el importe recibido crecerá un 35% en próximas temporadas aunque la fecha de finalización en 2016 de este primer acuerdo hará que este acuerdo tenga que ser revisado al cierre de la presente temporada.
  • Asimismo informamos también del acuerdo firmado con la casa de apuestas alemana Tipico, que se convertirá en nuevo patrocinador del estadio para las próximas cinco temporadas (2020). La firma de este acuerdo de colaboración nos reportará 2 millones de euros por temporada aunque también está incluida una cláusula que permitirá que el valor de este acuerdo crezca un 35% en caso de ascenso.

patrocinio.jpg

loading.gif
Estado de los acuerdos de patrocinio del club

separador_extra.png
economicas.png

Además de estos nuevos acuerdos de patrocinio se han producido en las últimas fechas varias noticias relacionadas con el aspecto económico e institucional del Hamburgo SV:

  • Los ingresos de televisión durante la temporada pasada generaron 26.6 millones de euros para las arcas del club. Además la actividad comercial de cada jornada, las ventas generadas y el uso de nuestras instalaciones también nos ha permitido obtener una cantidad importante. Las ventas de camisetas en estos momentos se limitan al extranjero, la temporada pasada se vendieron un total de 10.807 camisetas que supusieron unos ingresos de 2.44 millones de euros. Las camisetas más solicitadas fueron las de Ivica Olic, Rafael van der Vaart, Nicolai Müller, Marcell Jansen y Pierre-Michel Lasogga en ese orden.

Editado por Mapashito

  • Autor

1415_sportbild3.jpg

ban_sBHSV3.jpg

RUDNEVS Y ZOUA, TRASPASADOS AL CONUNTO HOLANDÉS
Se abre el puente aéreo Hamburgo-Arnhem

sportBild3.jpg

11.06.2015 - 13:22

La operación salida en Hamburgo ha comenzado. Con el equipo compitiendo en la 2. Bundesliga será necesaria una reestructuración en la plantilla para confeccionar una plantilla con la que tanto Knäbel como Tuchel se consideren conformes y que esté capacitada para la misión de ascender esta primera temporada y en esas hay varios jugadores que no entraban desde el inicio en los planes del nuevo técnico dinosaurier. Curiosamente el equipo que ha firmado los traspasos de los dos primeros jugadores del HSV es el mismo, el Vitesse holandés. El conjunto entrenado por Martin Jol finalizó séptimo la pasada Eredivisie y fue derrotado en primera ronda en los playoffs por Europa lo que avecina el enésimo cambio de proyecto en Arnhem y buscan una renovación completa en la plantilla.

Jacques Zoua y Artjoms Rudnevs han sido dos de los primeros elegidos para esta renovación que parece comenzar en la delantera. Así, el delantero camerunés abandonará el Hamburgo tras anotar sólo dos goles en la Bundesliga en su primera temporada con el HSV y después de marcharse cedido la temporada pasada al Kayseri Ercissespor turco. Dejará en las arcas hamburguesas 1.5M de euros después de llegar procedente del Basilea a cambio de un millón. No cotizó al alza su compañero de equipo Artjoms Rudnevs, que llegó procedente del Lech polaco a cambio de 3.5 millones y se marcha ahora de Hamburgo dejando 2.3 millones en el equipo hanseático. Entre medias el letón ha pertenecido a la disciplina del HSV tres temporadas, con una cesión intermedia al Hannover 96 y una participación con el primer equipo que ha ido en constante decrecimiento, desde los 34 partidos y 12 goles anotados la primera temporada hasta los 6 partidos y 1 gol de esta temporada que acaba.

Rudnevs y Zoua abandonaron la disciplina hamburguesa pero se espera que no sean los únicos ya que se están negociando los traspasos de varios jugadores, alguno de ellos con un peso importante dentro del equipo. Ivo Ilicevic era uno de estos nombres marcados en rojo pero el croata parece que se resiste a abandonar Hamburgo y ha rechazado la oferta salarial que le presentó precisamente el Vitesse holandés, que había llegado a un acuerdo ya con el HSV por 3.1 millones. El contrato presentado por el equipo holandés no satisfacía para nada las pretensiones económicas del croata, que para firmar pedía al Hamburgo que se hiciera cargo de una parte importante de su ficha, cercana a los 700.000 euros para esta temporada que le resta de contrato.

Johann Djourou, Marcell Jansen y Petr Jiracek son otros de los jugadores que están negociando su marcha del conjunto hanseático. Por el suizo están interesados Olympique de Marsella, Leicester, Swansea y West Ham y las negociaciones que comenzaron en 3 millones parece que acabarán superando los 5 millones. Leicester se puso en contacto también con Marcell Jansen aunque parece que equipos como el Stoke City o el Lyon están más cerca de llegar a un acuerdo con el jugador por el que el HSV recibiría una cantidad cercana a los 6 millones. El cartel de Petr Jiracek ha resultado ser de menor nivel y el checo con quién negocia es con el Karslruher SC -inmerso en un proceso electoral- y con el FC Heidenheim por lo que todo apunta a que jugará en la 2. Bundesliga el próximo curso de cualquier manera. Jaroslav Drobný está suponiendo un quebradero de cabeza para Peter Knäbel, que no le encuentra acomodo al veterano guardameta de 35 años después de que fuera el mismo el que pusiera fecha de caducidad a su etapa como futbolista para dentro de dos temporadas.

Regresaste con fuerza después de unos días sin postear, con buenas informaciones como es habitual.

En lo económico y como era de esperar, contratos a la baja de algunos patrocinadores al perder la división, por fortuna se suma Audi con una cantidad importante. Parece que la situación económica es buena, veremos como (primero) se desarrolla el mercado de fichajes y (segundo) el resto de la temporada.

Primeros movimientos de mercado, dos elementos que parece no iban a aportar mucho más de lo que ya habían hecho en el pasado y cuya marcha no debería ser significativa; desde luego hay que ir aligerando y renovando algunas posiciones, además el dinero siempre viene bien a la hora de buscar nuevos nombres. Veremos como van el resto de negociaciones que pueden llevar fuera del club a gente importante como Jansen aunque veo que de momento Lassoga no entra en la lista de posibles salidas (tanto Jansen como Lassoga me rindieron bien en una partida que hice con el FM14 en los retos del año pasado, el segundo más irregular pero igualmente importante una vez se centró)

Todavía queda pretemporada y todo promete mucho movimiento en las oficinas del Imtech Arena. ¿Algún nombre en los informes de posibles llegadas, o de momento aplicamos la máxima de "antes de entrar, dejen salir?

Al menos llegó la undécima aunque sea virtual :biggreen

Un saludo!

Ya le hubiera gustado al Madrid una final de Champions así, con sus galácticos Bale y Cr7 tocando la heróica de nuevo para llevar al Madrid a una agónica tanda de penales, donde por cierto, Casillas fue de nuevo héroe?

Staff técnico

Quedó muy bonita la presentación felicidades y decirte que da un gusto tremendo ver el staff plagado de ex futbolistas como Köhler, Sand o Brian Laudrup. Muy coherente la elección de Michels como 2º, por cierto.

Y cómo mola tener en el equipo ya a Bernhard Peters, el típico empleado que siempre quieres fichar y nunca hay manera xD. Posiblemente uno de los mejores directivos de juveniles de Alemania y que sin duda continuará haciendo una enorme labor en nuestra cantera.

He visto que delegaras en tu director deportivo todo el capítulo de bajas y cesiones, así como ofertas de incorporaciones, aunque te reservas el ok final de todas esas operaciones. Haces bien, no sé si me fiaría mucho del bueno de Knäbel que veo tiene su futuro ligado a los designios del Presidente. Coherencia y mucho realismo ahí aunque imaginé que tendrías más incidencia de decisión en la cantera. Quizá un poco más adelante o máxima confianza en Peters?

Patrocinios

Mierda de alemanes. Aquí a uno le patrocina Kia, mientras que allá a cualquier equipo, esté en la Bundesliga o no, te viene una Mercedes, un Volskwagen o, como en el caso del HSV, Audi, soltando una importante morterada de dinero. Ya te dije que estos germanos tienen dinero a espuertas. Parece incluso que con el descenso hemos salido ganando.

Mercado

Buenas ventas no sólo por el dinero cobrado sino también porque vamos aligerando masa salarial. Lástima la operación Vitesse para con Ilicevic, la típica que te andas frotando las manos por el importe del traspaso y luego te quedas con cara de tonto cuando se frustra por este tipo de situaciones. Me fastida sobremanera tener que pagar a un jugador que no estará con nosotros, pero teniendo en cuenta el importe del trapaso - su salario de un año, creo que hubiera sido viable dicha operación. Otra cosa es que tengamos más novias detrás del croata...

En todo caso buen trabajo de Knäbel ( le daremos crédito venga) pues ha generado ruido con todas las operaciones y parece que vamos a recaudar una buena suma en ventas, amén de lo que nos ahorraremos en fichas.

Sobre posibles altas, manejaremos low cost o probaremos también cesiones?

Atentos al mercadillo de fichajes!!!!

En épocas como estas es normal que se mantengan y se despidan a personas que pertenecían al staff ténico. Veo que hay mucha preocupación por este ítem, tanto para la plantilla adulta como para las juveniles. Esperemos que las decisiones hayan sido correctas y que se evidencien con el paso de los meses.

Los ojeadores me parece que es uno de los puestos que mejor hay que reforzar en el Football Manager, y no te quedaste para nada atrás. Schröder tiene grandes capacidades, además llega acompañado de un buen grupo que tendrán sus ojos en distintas partes del mundo.

En la suma y la resta tenemos mejores auspiciadores en esta temporada en segunda división que jugando en la 1.Bundesliga xD incluso amenazan -en el buen sentido de la palabra(?)- con aumentar considerablemente si conseguimos el ascensos. Seguro que ese aumento de 35% ayudará a palear el aumento del sueldo de los jugadores en caso de ascender.

De a poco van surgiendo las modificaciones en la plantilla. El Vitesse parece que nos tiene ganas y va por armarse en base al equipo que decepcionó en la temporada pasada. Pensar que cuando uno juega con un equipo sudamericano, que te llegue una oferta por 2.3M$, 5M$ O 6M$ son totalmente irrechazables. Bueno, en Europa se paga distinto en todo sentido.
Suena increíble lo de Ilicevic, pidiendo que se le termine de pagar el contrato para que se vaya del equipo, un cara de palta xD

Bueno Mapashito, de a poco se va armando esto. Primeramente desde el cuerpo técnico, esperemos contar pronto con noticias sobre fichajes y ventas del primer equipo. Hay ilusión en Hamburgo.

Saludos

Hola mister !!! como va todo ? ya es verano alli no ? espero que estes bien y disfrutes de esos calores :thumbsup:

Empezamos con final de UCL, y nuevo titulo para el Real Madrid. Como madridista me imagino que un poco contento te pondra :mrgr:.

Parece que fue una final muy emotiva, que se resolvio desde los 12 pasos, y en el que el Madrid debio superar escollos de forma constante. La lesion de Marcelo, una Juve que se llego a poner 2 - 0 delante, y luego ya en el suplementario la expulsion de Ramos. Pero Ronaldo y compañia han estado soberbios, y han logrado batir a los italianos, en una final que debio ser estupenda. Por cierto, que maquina Llorente en los FM. Ya quisiera la Juve y la seleccion española que Fernando rindiera asi realmente.

Tras el glamour de la UCL... toca meterse en el lodo, en nuestro Hamburgo :mrgr:

Vamos configurando el staff tecnico con el que rodearemos al bueno de Tuchel. Sobre la cupula directiva decir que le damos cierto poder, a la hora de hacer contrataciones de futbolistas, aunque no a la hora de fichar un director deportivo, por ejemplo. En el resto de la estructura hicimos un monton de cambios, creo que el principal ha sido traernos al segundo de Tuchel en Mainz, hablamos de Arno Michels. Tambien llama la atencion la contratacion de Brian Laudrup para entrenar a la reserva. Otro aspecto en que retocamos en profundidad, podria decirse que es en el scouting. Lavado de cara profundo, con 3 despidos, 3 contrataciones, y un nuevo jefe al mando. Que paises son en los que mejores perspectivas de ojeo tenemos ? Europa del Este ? Escandinavia ? Y hacia donde nos gustaria expandirnos a futuro ?

En fin, cambios y mas cambios, y nuevos patrocinadores tambien... para otorgarnos ese colchon economico, que ahora mismo tanto necesitamos.

Firmamos algunos buenos tratos, que nos permitiran solventar esa de reduccion que pagamos por descender, y que nos impone Adidas y Fly Emirates. Esta claro que globalmente perdemos algun que otro millon, pero lo hicimos bien buscando otros tratos que recorten la brecha. Por lo demas, habra que ver cuanto menos de TV percibimos, y lo dicho con anterioridad, si el estadio consigue buenos aforos a lo largo de la temporada. Aun asi creo que nos la vamos a arreglar muy bien, y las cosas estan bastante mejor de lo que imaginabamos. Si incluso hasta las firmas comerciales confian en un veloz regreso a la Bundesliga.

Lo unico que nos resta ahora, tras ordenar al club economica y estructuralmente, es empezar a confeccionar la plantilla.

Empezamos a liberar lastre con 2 salidas que creo son satisfactorias desde lo economico, con Zoua, y Rudnevs, marchando al futbol holandes. Ojala y podamos encontrar destino para el resto de los muchachos, como Ilicevic, Djourou, Jansen, y Jiracek. Fantastico que aprovechemos el buen cartel del suizo, que a mi tampoco es un jugador que me guste demasiado, y creo que si podemos sacar un monto cercano a los 5M, podria hasta valer la pena celebrarlo.

No mucho mas compañero... nos planteamos algun refuerzo ? supongo que teniendo tan buenos nombres en el primer equipo, e incluso algunos buenos valores en la reserva, sera dificil ver caras nuevas. Aunque con las gangas que suele haber en el mercado, quizas hasta tiramos por algun juvenil no demasiado caro, y con potencial. Ya veremos... gran saludo amigo !

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.