Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Crónicas de una extinta Yugoslavia

Respuestas destacadas

Lo del fichaje de Ibric tiene fácil explicación: no lo querían vender a un rival directo y por eso te pidieron más dinero xD Si es que la política debe ser fichar de equipos humildes, hombre :P Yo confío en que haya más resquicios en este mercado balcánico, así que sólo te queda escarbar y escarbar en busca de esos jóvenes con potencial ::D 

La Champions, aunque te parezca que no, es lo que más me preocupa, ya que ahí es donde va a estar el verdadero techo de este equipo. Yo creo que podemos competir, eso espero, y a mediano plazo llegar a las fases finales que son muy divertidas. ¡Venga Cukaricki que se puede! ;)

En cuanto a los fichajes, veo bien esa salida de Enguene y más si es para traerte a alguien con muy buena pinta en una posición en la que no siempre hemos acertado con los fichajes. Le tengo fe al belga, de momento en la 2ª vuelta lo ha hecho muy bien y me ha puesto los dientes largos :D No te preocupes por el balance algo negativo, es normal que haya algunas pérdidas si queremos que el club siga creciendo. La única duda es si invertir más en fichajes o invertir en instalaciones y cantera, pero invertir hay que invertir! 

Y wow, toma ya, segundo doblete (triplete, perdón xD ) de forma consecutiva. Este Milorad sí que tiene un par bien puestos.

La verdad es que la 2ª vuelta, sin la distracción de la Champions, fue todo un paseo. Invictos, sólo 3 empates y aún así sólo pasamos al Partizán por un punto. Tremenda emoción la de este campeonato, la verdad, nos va a seguir exigiendo que demos siempre lo mejor de nosotros mismos, porque de otra forma nos pasan por encima.

Pobre Spartak Subotica, está demostrando que en el fútbol el dinero no lo es todo ;) Y pobres los del Napredak, nos tienen que tener como equipo odiado ya xD 

Individualmente está claro que el bosnio está siendo LA figura, y ahora sólo cabe seguir creciendo. Y si lo vendemos que sea por lo menos por 15 millones para hacer buena la inversión :D A mí me gusta también entrando por la banda izquierda metiéndose hacia dentro (por atributos), así que no veo mal esa alternativa que señalabas con Vrbanec en punta: en los duelos importantes debería ser así. 

¿Me pones los atributos de Wozniak? Es por ver si te puedo dar algún consejillo para mejorar su rendimiento o si realmente no tiene tanto nivel como esperamos y su primera temporada fue un espejismo :(

Me ha gustado la evolución de Cáceres. Por el portero no te preocupes, dale tiempo, que aún es joven incluso para ser un portero, no creo que haya llegado a su techo. A mí me parece fantástico que confíes en los dos canteranos, aunque quizás es una buena idea ceder a Petkovic por un año para que no se estanque. O eso, o rotar más ambos porteros, que es la opción que suelo escoger yo (para los partidos fáciles de liga, por ejemplo).

Soy fan de Karaklajic, el tío siempre está ahí para crear peligro. ¿Tienes un buen informe de él relativo al atributo Consistencia? Es por hallar claves comunes en cuanto a los jugadores que dan buen rendimiento :) 

Y oye, al final te ha salido bien el farol con Bulat: será la única forma de retener a estos jugadores dado tu mano blanda :P ¿Ahora el defensa ya está tranquilito? A ver si aguanta un par de temporadas más por lo menos. Podrías aprovechar estos momentos de poca tensión para renovarle el contrato!

Y Merino ni fu ni fa, no? A lo mejor es buena idea hacer caja con él y darle opción a jugadores más jóvenes para crecer en el puesto, como el tal Pantelic, que ha estado un poco gris.

Me alegra ver que en Montenegro siguen las cosas "en orden". Amor eterno a Skrijelj :wub: ¿Cómo está siendo la política de contrataciones de tu ex-equipo? ¿Siguen regalando jugadores al mejor postor?

No has renovado aún tu contrato, pero entiendo que te vas a quedar: ¿dónde podrías estar en los Balcanes mejor? Esta es la liga más prestigiosa y la que te abre más puertas para competir en Europa. Como mucho sólo podrías "desertar" yéndote al Partizán o Estrella Roja por tener mejor afición, pero me parece poca razón a estas alturas xD 

¡Saludos y suerte!

Editado por karma23

Pues segundo doblete...o triplete mejor dicho, la cosa ha cambiado bastante cuando no estábamos ya en competición europea, nuestro rendimiento en liga esta segunda vuelta ha sido estupendo si bien he de decir que Partizan lo tuvo en su mano.

Genial el traspaso de Enguene, un jugador al que siempre le pedíamos mas y no llegaba a darnos todo lo que su calidad presuponía, si además fichamos al belga que nos ofrece casi rendimiento inmediato y por menos de medio millón de €...punto para Milorad.

Ibric está rindiendo muy bien, supongo que empezaran a llegar ofertas por el, esperemos poder retenerlo. Nikola parece que si las lesiones le respetan es un generador de oportunidades constante y Vrbanec parece haber vuelto a su mejor forma, gran temporada de todos ellos.

En el lado negativo el rendimiento de Wozniak...menudo cambio de un año a otro :(, habrá que valorar a ver que hacemos con él.

Respecto al equipo en general, estamos asentados pero nos falta un plus para ser dominadores y si además queremos competir en Europa, necesitamos tener una plantilla de garantías con calidad para las rotaciones. 

Creo que el objetivo es intentar pasar la fase de grupos (casi nada :D) y a reír de ahí lo que venga...pero cual es el objetivo de Milorad? Aún no ha renovado el contrato, está considerando el salto a una liga puntera europea? Es verdad que todavía quedan cosas por hacer en Belgrado, instalaciones? Ganar liga sin tanta "emocion? Pero para eso hay que fichar 2-3 jugadores de primer nivel y nuestra opción es fichar algún "wonderkid" porque más allá nos nos da...

Esperamos  novedades! 

Feliz año!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@karma23

¡Hola compañero!

Vaya, pues la teoría de que la IA me odia sonaba mejor en mi cabeza... xD  Se ha ojeado en toda Serbia y jugadores que realmente valgan la pena hay pocos, a un precio y con una ficha que podamos pagar. Quizá debemos cambiar de ojeadores. :/  Veremos si se puede mejorar alguna cosa del plantel.

La Champions es complicada, al menos con nuestro nivel actual. Debemos buscar competir mejor y, de momento, buscar esa 3ª plaza que nos diera acceso a la Europa League. Después de ahí ya veríamos.

Enguene dejó pocas opciones y, además, no estaba llegando al nivel que esperaba, bien al contrario que Lassalle, que desde el primer momento ha dejado muestras de su calidad. Veremos si podemos invertir más en cantera, pues en fichajes seguramente tendremos que hacerlo.

Hicimos una gran segunda vuelta y, junto a los tropiezos del Partizan, nos dieron un nuevo título de liga, que no fue nada fácil. Es emocionante la Superliga serbia y esta temporada lo ha sido aún más, gracias a que el Estrella Roja también ha entrado en la lucha. La copa fue más sencilla por la ausencia de los grandes, pero tuvimos que pelear hasta alzar otro trofeo más. Milorad se sale y llama la atención de muchas ligas europeas.

El Spartak Subotica ha echado a Milinko Pantic pero sigue sin encontrar el rumbo. Seguro que este verano se vuelven a reforzar a base de talonario y si sigue así tendrá una gran plantilla. El Napredak...no me da ninguna pena. xD

Ibric va para crack y está por ver si podemos retenerlo. Confío que esta temporada seguro que sí, para la siguiente ya veremos. Eso sí, si tenemos que venderlo será por un buen pico. En los partidos importantes el bosnio ha caído a la izquierda, dejando el centro para un Vrbanec que ha mejorado al final de campaña. Forman un gran pareja y se entienden muy bien.

Te dejo el perfil de Wozniak. Espero que recupere su mejor forma, porque ha estado muy lejos de ella esta temporada. Mi segundo aún le da mucho margen de crecimiento (tiene 2,5 estrellas de 5).

Cáceres mejora y Milosev también, aunque más lentamente. Tienes razón, pues tenemos un bloque muy joven y la paciencia con ellos debe estar a la orden del día. Podemos llegar a tener una gran plantilla si crecen adecuadamente y no se van. Con Petkovic no sé muy bien qué hacer y todo dependerá de cómo vaya el mercado. Karaklajic es un buen jugador y nos aporta muchas cosas. De consistencia el informe nos dice que es un jugador bastante regular.

Con Bulat salió bien el farol. Tendré que ponerlo más en acción. Esperemos que no se quiera ir, pues es un pilar importante de la defensa. De momento está tranquilo pero no me fío. Uno de los mejores centrales de Serbia, con un reciente debut con la selección absoluta. Merino regular. Ha jugado muchos minutos porque es polivalente pero quizás es hora de buscar un sustituto. Pantelic creo que será uno de los jugadores de futuro del centro del campo, pero ahora mismo está un poco verde.

En Montenegro todo igual, el Buducnost campeón de liga y el Arsenal de nuevo a las puertas de Europa. Skrijelj es un crack. Lástima que no tenga nivel para el Cukaricki... ¿La política del Buducnost? Igual desde mi marcha, vendiendo canteranos hasta el punto de que no queda ninguno en el primer equipo. Eso sí, se refuerzan bien.

Milorad aún no ha renovado. Han llegado muchas ofertas por él y alguna muy tentadora, demasiado. Lo cierto es que la idea era seguir, pues la Superliga es muy emocionante y atractiva, pero no sé aún qué hacer. En el siguiente post haré un resumen de las ofertas y a ver si me echáis una mano. El Partizan es uno de los que me ha ofrecido el puesto pero no lo veo. Me tiraría más reconstruir al Estrella Roja.

¡Saludos y gracias!

 

@Os Pretos

¡Hola compañero!

Enorme temporada, culminada con otros dos títulos y dominando a nivel local. Tienes toda la razón, al final me quedó la sensación de que el Partizan tiró la liga, más de que nosotros la ganamos. ¡Pero lo celebramos igual! xD 

El traspaso de Enguene fue todo muy positivo. Ingresamos dinero, gastamos mucho menos y conseguimos a un jugador con más rendimiento de momento. Negocio redondo.

Ibric me ha ganado del todo. Empecé dubitativo con él pero ahora mismo es indispensable. Espero que pase desapercibido esta temporada y no lleguen ofertas por él. Nikola siempre está, asistiendo y creando juego desde la banda, y Vrbanec recuperó el olfato a final de temporada. Gran noticia. Tenemos un gran plantilla y éstos junto a Bulat y Gudelj son los pilares.

Wozniak se ha situado en el otra lado de la balanza. Mala temporada, comparada con la que hizo la pasada campaña. No parece el mismo jugador y no sé si fue fruto de la suerte la anterior o de la mala suerte en ésta. Veremos qué pasa...

Coincido contigo en que nos falta algo para ser dominadores del campeonato doméstico, a pesar de ganar dos títulos seguidos. Faltan fichajes para ello y para intentar dar un paso más en la Champions, algo que no es fácil. El objetivo de Milorad es tratar de hacerlo lo mejor posible en la máxima competición europea, sin ningún objetivo concreto, pues no somos un club de entidad y estamos lejos de que nos exijan algo.

¿El futuro de Milorad? Pues ni yo mismo lo sé. Aún no ha renovado y han llegado ofertas muy tentadoras. Quedan cosas que hacer en Belgrado pero las ligas punteras se interesan en Ljubovic con proyectos interesantes. En el siguiente post haré un resumen de la situación y a ver si me ayudáis a decidir.

¡Saludos y gracias!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/ban_milorad_zpswhgksxbm.jpg

Nadie está graduado en el arte de la vida mientras no haya sido tentado.

George Eliot.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/cruce_zps6698acrl.jpg

Nunca sabemos dónde nos llevarán los pasos ni que sorpresas nos esperan a la vuelta de la esquina. Tras otra gran temporada en Belgrado, empezaron a llover mejores ofertas para contar con mis servicios. La directiva, nada más enterarse, me ofreció la renovación por dos temporadas y una leve mejoría en mi sueldo. No me malinterpreten, mi idea inicial era renovar e intentar llevar al Cukaricki a ser el claro dominador de Serbia, aumentando la reputación del club y conseguir que la cantera alcance otro nivel. Pero, sin saber por qué, pedí a la directiva un aplazamiento de mi respuesta. Aceptaron a regañadientes, sabiendo a qué se debía tal retraso. Una semana, no más, para decidir si renovar o aceptar una de las ofertas que llegaron.

Primero se presentó el Málaga, de la Liga BBVA, después de despedir a Julen Lopetegui y acabar en la 13ª posición de la liga española. En una liga dominada por tres equipos (desde que estoy entrenando han ganado el campeonato el Real Madrid (5), Atlético de Madrid (4) y Barcelona (2)) los andaluces no han sabido competir, tras la adquisición de un grupo de inversores bosnios y la mejora de la economía, siendo la mitad de tabla su hábitat. En 2021 consiguió el primer título de la historia del club, al imponerse 2-1 al Barcelona en la final de la Copa del Rey. Tiene una plantilla joven y descompensada, entre los que destaca muy por encima del resto el extremo zurdo alemán Marco Moritz.

El siguiente en llamar a la puerta fue el Partizan, que quería hacerse con los servicios del entrenador que ha acabado con el monopolio de su club en la Superliga de Serbia. Ni siquiera me paré a considerar esta oferta, pues no me interesaba el reto y me parecía una falta de respeto hacia el Cukaricki.

Llegó después el Maribor de la primera división eslovena, después de que su mánager se retirara del fútbol tras conseguir 9 de los 11 últimos campeonatos. Otra oferta que rechacé, pues creo que la liga eslovena está un peldaño por debajo de la serbia.

Apareció entonces la Fiorentina de la Serie A italiana, con el gran reto de mejorar los dos terceros puestos consecutivos de las campañas 2019/20 y 2020/21. La marcha de su entrenador, Vágner Love, al Manchester City abrió la puerta a mi llegada. La Serie A es una dictadura de la Juventus, que sólo ha permitido la victoria del Nápoles en la temporada 2022/23. Un duro reto con un club estable económicamente y con una plantilla plagada de jugadores interesantes pero con escasez de producto nacional. Sólo 6 jugadores italianos en el primer equipo, siendo únicamente titular Mario Pugliese.

Pero la oferta que más me está haciendo dudar es la del West Ham United de la Premier League. La directiva acaba de despedir al ex-jugador John Terry, tras salvarse del descenso en la última jornada, justo en la temporada en que acaba de recuperar la máxima categoría del país. Tras hacerse con el mando del club un grupo de inversores en 2016, liderados por el actual presidente Fabrizio Corsi, el club ha mejorado mucho a nivel económico aunque no pasa por su mejor momento deportivo. Sus vitrinas hace mucho tiempo que no reciben la visita de ningún título, siendo los únicos ocupantes la extinta Recopa de Europa (1965) y 3 FA Cup (1964, 1975 y 1980), lo que indica una sequía de 45 años. La directiva se ha preocupado en mejorar las instalaciones de juveniles del Olympic Stadium, campo al que se trasladaron en 2016 y que está alquilado al Ayuntamiento de Londres. Con una política de cantera muy de mi gusto y una plantilla que necesita una profunda renovación, se trata de un reto muy, pero muy, atractivo.

Y así está la situación al momento, con una lucha constante en mi cabeza y otra en el corazón, estando el principal dilema entre quedarme o irme a la Premier.

¿Qué harían ustedes?

Buenas compañero! Cómo te va?

Me uno a tu historia, algo tarde, pero dicen que mejor tarde que nunca.

Meteórica carrera te has marcado, triunfando aquí y allá. Tu padre estará orgulloso, aunque crea que debes seguir creciendo. 

Montenegro fue tu primer paso en la construcción de tu carrera y el Arsenal Tivat te dio ese nombre y esos éxitos necesarios para crecer, lástima la directiva. El Buducnost te dio aún más éxitos y la linda experiencia de probar las mieles europeas.

Esta última temporada en Serbia ha sido de lujo y demuestra el crecimiento de tu carrera. Gran doblete y gran manejo de los equipos. La táctica ha demostrado funcionar en todos lados, no cualquier entrenador logra eso. Chapeau!

Ahora la incógnita en esta temporada. El West Ham es una llamada muy interesante, la Premier League esta rodeada por un encanto que llama a la gran mayoría de los entrenadores de fútbol de todo el Mundo. Un reto interesante, un club para reconstruir desde abajo de la máxima categoría y con una gran política de cantera. Aunque tienes un buen proyecto en Serbia. Joder, que me cuesta hasta aconsejarte. Digamos que lo único que se puede decir es que sigas lo que dicta tu corazón xD (si susurra inglés, ya sabes donde esta el camino)

Saludos!

Pues a Wozniak lo veo muy bien de números. Si no termina de rendir le metería una tutela (¿o es ya demasiado tarde?) buscando mejorar sus atributos de Determinación, Presión, Ambición, que le dieran más aplomo sobre el campo. Pero por el resto, como mucho un entrenamiento individual para mejorar la Serenidad. Pero lo veo un buen extremo, con desequilibrio y buenas maneras. A lo mejor cambiándolo de posición (¿al centro, a la otra banda?) te encuentras con ese giro que necesita para terminar de ser determinante.

Ese "Jugador Regular" de Karaklajic explica muchas cosas, créeme ;)

Sobre tus posibles siguientes destinos, eres tú el que debe decidir. Mi opinión personal es que, para entrenar realmente en la Premier hubiera sido mejor empezar una historia por allá o en algún país más afín culturalmente. Lo lógico (desde mi punto de vista) es continuar en los Balcanes: el Cukaricki me parece que es un club en el que tienes posibilidades de triunfar y veo ese competir en un Europa como un reto muy grande para el que aún te falta crecer mucho y más. Y es que Milorad debería oír los ecos de su padre, y deberían pesar, y mucho, las ganas de quedarse en su patria.

Puestos a huir de ella, veo el destino más lógico Italia, país que siempre ha sido fuente de recepción para jugadores y técnicos de los balcanes. Pero, ¿es eso lo que realmente queremos después de sólo 2 años en Belgrado? No ha habido tiempo de tirar la piedra a largo plazo, aún nos falta por ver la evolución plena de los Ibric, Pantelic, Wozniak, Milosev, y demás jóvenes que integran el club; además de todos los que puedas seguir captando (aunque sea pagando precios desorbitados :P ).

Así que mi voto es para Belgrado y restituir el honor balcánico en Europa. Más aún ahora que tenemos un montenegrino en el plantel (Jankovic :wub: ). Pero apoyaría a Milorad fuera cual fuera su decisión.

¡Saludos!

Me encantaria una temporada mas en serbia, aparte de eso, me gustaria mucho mas ver a milorad en una liga como la Alemana, que yo creo que le pega mucho mas.

Si aun asi quisiera marcharse, creo que el sitio mas adecuado es el West Ham. Aun asi apoyaremos a Milorad independientemente de donde prefiera ir

Vamos a ver...creo que solo dos años en Cukaricki son pocos, hemos ganado las ligas in extremis y no somos claros dominadores a pesar de las victorias. Creo que un tercer año en Serbia seria lo suyo, va a ser la temporada misma quien te diga que va a ser de tu futuro.

Yo en alguna partida me he encontrado con este mismo caso y la ultima vez decidí seguir un año mas y ese tercer año fue el que me confirmó que el proyecto había acabado (gané liga con más de 20 ptos. De diferencia al segundo y también gané copa) por eso te digo que continúes un año mas a ver que pasa.

Hay que ver como se desarrollan los jugadores y su evolución, quien sabe a lo mejor alguno llega a un nivel tal, que puede dar el salto con nosotros. Además creo que un ciclo de dos años es muy corto para desarrollar un proyecto, encima contamos con el aliciente de que estamos consiguiendo títulos :D y de ganar es más difícil cansarse... Otra cosa a añadir es que debemos dejar una herencia que permita al club estar deshaogado tanto económica como deportivamente ( eso si no hemos tenido líos con la directiva :boxing:) y eso está aún por hacer.

Si al final Milo decide irse, creo que su destino debería ser Italia, de las ligas grandes es la que más le pega. Decida lo que decida, aquí estamos para apoyarle!

Un saludo y Feliz año!!!

Muy buenas compañero! 

Veo que te empiezan a asaltar dudas sobre tu futuro gracias a los cantos de sirena desde ligas top, yo creo que cuando te empieza a picar el gusanillo lo mejor es irse aunque yo si fuera tú me quedaría otro añito más en Belgrado.

En el caso de irme mi elección sería fácil, Florentina. Al igual que el compañero karma23 veo Italia como un país en donde mucho jugador balcánico a ido a parar: serbios, croatas, albanos, rumanos e incluso montenegrinos han pasado por el Calcio, especialmente por la Fiore (ahora mismo me vienen a la mente Mutu, Jovetic o Bakic, los dos últimos paisanos de Milorad).

En cualquier caso la decisión es ruta y cualquier destino de los que planteas me parecería interesante excepto por supuesto Partizán pero en este tema veo que pensamos igual.

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/resp_zpsil1t5yr6.jpg
 

@Rayos12

¡Bienvenido compañero!

Milorad lleva una carrera al alza, saliendo de la segunda montenegrina y llegando a ganarlo todo en Serbia. Sin duda su padre estaría orgulloso.

Fue una pena que la directiva del Arsenal Tivat no fuera más ambiciosa porque podríamos haber llegado mucho más lejos. El Buducnost sí que fue ambicioso y tuvimos tres temporadas exitosas, pero tras 9 campañas en Montenegro era hora de emigrar.

En Serbia lo hemos bordado con 5 títulos en dos temporadas. Sólo queda mejorar en Europa y ganar la liga con más holgura.

La Premier es una liga que tira mucho y el proyecto del West Ham también. Pero creo que el público ha hablado claro. xD  En Belgrado aún quedan cosas por hacer.

¡Saludos y gracias!

 

@karma23

¡Hola compañero!

Lo de Wozniak no es problema de números. Creo que simplemente tuvo una mala campaña y la anterior fue demasiado buena. La calidad actual del checo es un entremedio de ambas temporadas.

Karaklajic nunca falla, siempre está de bien para arriba. ;)

Bueno, no hace falta empezar en Inglaterra para entrenar allí. No vería descabellado que un entrenador del este emigrara a las islas. Eso sí, quizás un paso por Italia antes no sería malo. Y ya puestos a darte la razón, en el Cukaricki quedan cosas por hacer. Tenemos un buen proyecto aquí y debemos rematarlo, o al menos que dure un poco más.

El clamor popular ha sido contundente y la continuidad parece ser lo mejor.

¡Saludos y gracias!

 

@Javi_Coso

¡Bienvenido compañero!

Parece que os habéis puesto todos de acuerdo para que Milorad se quede. Así que se quedará. xD

La liga alemana no está cargada y tampoco me tira demasiado. Así que de salir de Serbia sería Italia o Inglaterra.

¡Saludos y gracias!

 

@Os Pretos

¡Hola compañero!

Creo que me habéis ayudado mucho para tomar la decisión. Un año más, o incluso dos o tres, para tratar de dejar el proyecto más acabado. Irse ahora sería dejarlo a medias. Quizás el devenir de la temporada nos haga ver si toca partir en la siguiente o no.

Tenemos un buen grupo de chavales y también es bonito ver cómo crecen. Así que ése será otro de los alicientes de continuar. Sí, tienes razón, de ganar uno se cansa menos. xD  Aunque fue uno de los motivos de marchar del Buducnost pero allí todo fue más sencillo. Dejar una buena herencia debe ser ahora el objetivo y para ello debemos seguir creciendo junto al club.

¡Saludos, gracias y feliz año!

 

@Nacherreape

¡Hola compañero!

Entre todos me habéis convencido. Veo que le habéis cogido cariño al Cukaricki. xD 

La Fiorentina no era un mal destino, aunque mi opción principal era el West Ham. La Premier me tira mucho, pero es cierto que quizá el destino más lógico sería Italia. Te dejas a uno de los grandes montenegrinos, que también pasó por la Fiore y por el Buducnost: Pedrag Mijatovic.

El Partizan fue descartado nada más llegar la oferta. No era ni probable que Milorad recalara allí.

¡Saludos y gracias!

¡Gracias a todos por participar y ayudarme en la decisión!

  • Autor

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/ban_milorad_zpswhgksxbm.jpg

Si no levantas los ojos, creerás que eres el punto más alto.

Antonio Porchia.

 

http://i1082.photobucket.com/albums/j367/maslibranos/MLB/fans_zpsmcml5nwr.jpg

En alguna ocasión les he comentado que cuando necesito pensar suelo pasear cerca del mar. En Belgrado, a falta de mar, decidí hacerlo a orillas del Danubio. No conseguía decidir qué hacer con mi carrera. Decenas de pros y contras de todas las ofertas recibidas me dejaban en un callejón sin salida. Tablas en la partida de ajedrez que se jugaba en mi cabeza. Y así, cuando no podía ver el camino a seguir, fue la gente la que me lo mostró. Durante el paseo, de una escasa hora, me crucé con una decena de aficionados del club. Todos me reconocieron y me saludaron con efusión, alentándome a volver a ganar el título la próxima temporada. Todas esas muestras de agradecimiento y cariño me devolvieron a la senda que ya no contemplaba: el Cukaricki, o quedarme a acabar el proyecto que no había finalizado aún. Habíamos ganado títulos, sí, pero el proyecto seguía inconcluso. Tras darme cuenta de ello, todo fue mucho más fácil.

Al día siguiente me presenté en las oficinas del club y negocié la renovación por dos temporadas, hasta junio de 2027, y con un aumento de sueldo de 40.000€, que me llevaban a los 160.000€ anuales. Lejos, seguramente, de lo que me podrían haber ofrecido Fiorentina o West Ham, pero una mejoría que me hablaba de la buena predisposición de la directiva y de la confianza que depositaban en mí. El presidente aprovechó la ocasión para informarme de que el estadio se ampliaría, debido a que casi cada semana se llenaba, y que a principios de enero pasaría a tener 2.500 asientos más. Visto que estaba receptivo, y que la economía seguía su paulatino crecimiento, solicité que se invirtiera más en la política de fichajes de juveniles. Casi antes de plantearlo ya me había dicho que sí y se ampliará la inversión en la cantera, otro de los puntos pendientes del proyecto.

Mirar dónde estás es a veces la solución para saber adónde quieres ir. Quizás hubiera acertado marchándome de Belgrado, pero, de buen seguro, me habría arrepentido con el tiempo de dejar tirados a los aficionados que semana a semana, partido a partido, nos dan su apoyo incondicional. Algún día me tocará partir de aquí pero no será hoy, pues tengo un proyecto que concluir. Y la humildad es el mejor camino. Tengo que ir paso a paso, que la reputación ganada no se me suba a la cabeza.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.