Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

                                                                                               elDYIF3.jpg

 

 

 

Su corto nombre va indisolublemente unido a su universidad. No muchas ciudades pueden presumir de haber albergado en su institución a una pléyade de genios: Goethe, Schiller, Hegel, Fichte, Schelling, Novalis, Zeiss… En la actualidad, sus científicos están considerados entre los mejores de sus campos. Es la única “Universitas litterarum“ del estado federado de Turingia. Ante tanto esplendor, no resulta nada extraño que en esa ciudad de cien mil habitantes tenga a tantos estudiantes.

 

                                                                                               ONzQWk4.jpg

                                                                         Universidad Friedrich Schiller de Jena, entre las diez más importantes del mundo

 

Si llegamos en tren nos percatamos enseguida de que su estación tiene el nombre más bonito de toda Alemania: Paraíso Jena. Es fácil desplazarse a cualquier lugar tanto a pie como en bicicleta. La ciudad es sede de empresas líderes en técnica digital óptica y electrónica: Jenoptik, Schott, Carl Zeiss… De ahí que su club de fútbol se llame Carl Zeiss Jena.

El 13 de mayo 1903, el Fußball-Klub Carl Zeiss Jena fue fundado. Sus miembros eran casi exclusivamente los empleados de la óptica Carl Zeiss. El club dominó el campeonato regional en el este de Turingia. Entre 1909 y 1933 logró doce títulos. Con la llegada de los nazis al poder en 1933, se fundó la liga Mitte Gauliga, competición ganada por el Jena en cuatro ocasiones.  Su primer jugador internacional fue Willy Kraus, participando en la victoria de Alemania frente a Suiza el 26 de Marzo de 1911.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el equipo se encontraba en la zona de ocupación soviética. Tuvo varios cambios de nombre. En 1952 se une a la primera división de la DDR Oberliga y descendió a segunda. Asciende en 1956 y se consagra como uno de los clubes más grandes de Alemania del Este. Su primera clasificación para disputar una competición europea fue en la temporada 1961/62. El equipo juega la Recopa de Europa y alcanza la nada despreciable ronda de semifinales, donde es apeado a manos del campeón final Atlético de Madrid. En aquel tiempo se llamaba SC Motor Jena. Posteriormente, la década de los 70 fue dorada en cuanto a que muchos de sus jugadores fueron los integrantes de Alemania del Este: Peter Ducke (el mejor jugador de la historia del club), Konrad Weise, Hans-Ulrich Grapenthin, Lothar Kurbjuweit…

Pero el mayor éxito del club en toda su historia fue disputar la final de la Recopa de 1981, perdida en Düsseldorf ante el Dinamo Tbilisi. Rozar la puerta del paraíso recibió el castigo de los Dioses. Desde entonces, el club lleva tres décadas sumido en la oscuridad. Lo más destacado fue un tercer puesto en la DDR OBerliga (la liga de la República Democrática Alemana) en la temporada 1982/83 y el subcampeonato en la FDGB-Pokal (Copa de la República Democrática Alemana), en la temporada 1987/1988.

El muro de Berlín cayó en 1989, pero la Oberliga se disputó hasta la temporada 1990/91. Era la época de la reunificación alemana. En la temporada 1991/92, el Carl Zeiss Jena es alojado en la Bundesliga 2 (segunda división alemana), y finaliza el quinto. Desde entonces el equipo ha vivido varios descensos y se ha movido entre segunda, tercera y cuarta división. Lejos quedan ya sus tres DDR-Oberliga (último título en 1970), y sus cuatro copas de fútbol de la RDA (último título en 1980).

En esta última temporada (2010/2011), el equipo ha acabado decimoquinto en la tercera división. En verano de 2011, el presidente Rainer Zipfel se ha cansado de esta situación y trabaja buscando un nuevo entrenador que sea capaz de virar el destino aciago del club para llevarlo en un futuro por primera vez a la alfombra roja de Alemania: la ansiada Bundesliga.

Wow, Alemania, una de mis tierras fetiche, y una ciudad preciosa de telón de fondo. 

La verdad es que los clubes que quedaron del otro lado del telón de acero han sufrido un oscurantismo muy grande tras la reunificacion opacados por el potencial económico de los clubes del oeste.

Con qué versión del FM jugarás? Y en qué división te encuentras, la dritte liga o la regionalliga? No me ha quedado claro :P

Ansioso estoy por descubrir más detalles de este equipo y de lo que nos deparará está historia.

Ánimos! :D

Editado por karma23

Será interasante ver como un club del Este podría llegar a dominar en Alemania.

Te sigo y exito

  • Autor

@karma23 !Bienvenido a la historia, compañero! Me alegra tener a un gran conocedor del fútbol alemán siguiendo la historia ;) Es una de mis ligas favoritas también. Como bien dices, los clubes del otro lado del telón de acero han quedado en su inmensa mayoría en el oscurantismo.

Juego con el fm2012 ( comienzo en la ya lejana temporada 2011/2012 Mr. Green). Me encuentro en la dritte liga (tercera división). El equipo había quedado en la temporada anterior, 2010/2011, el decimoquinto en dicha liga. Me queda un gran trabajo por delante para que este club vaya mejorando poco a poco. En la actualidad (2015/16) el equipo se encuentra en la regionalliga (cuarta división). Por lo tanto, su estado reciente es aún más oscuro. Desde luego, si logro llevar al equipo de la dritte liga a la Bundesliga por primera vez en su historia, me daré por satisfecho. Espero que el mundo virtual sea más prometedor para el Jena que el real. Gracias por tu comentario :) 

@uc_dark !Bienvenido a esta historia, compañero! Siempre me he tenido por un soñador, pero al mismo tiempo me gusta tener también los pies en la tierra. Por supuesto que me encantaría lograr que dentro de x años el Jena dominase Alemania, pero teniendo en cuenta que jamás militó en la Bundesliga, simplemente con que alcance esa máxima división en la historia me doy por satisfecho. Una vez llegado a eso, el destino dirá Mr. Green. Gracias por tu comentario :)

 

  • Autor

                                                                                      wNhOY7i.jpg

 

Era la última noche mágica. Volaste con las alas de los sueños rumbo a las estrellas, pero su poderosa luz te cegó y poco a poco descendiste a las tinieblas. Era la noche retratada por el poeta José Asunción Silva: Una noche toda llena de perfumes, de murmullos y de música de alas. Era una noche proclive a la mayor gesta vivida después de que Napoleón lograra con su ejército una de sus más célebres victorias en 1806 en tu hermosa ciudad.

Ciento setenta y cuatro años después (concretamente el 1 de Octubre de 1980), el ejército romano llega con su tropa a Jena tras haber vencido por 3-0 en el encuentro de ida. Eran los dieciseisavos de final de la Recopa de Europa. El Carl Zeiss Jena es entrenado por un joven de 38 años llamado Hans Meyer. El equipo contaba con muchos jugadores internacionales, aunque prácticamente eran desconocidos en Europa. Proponía una clásica táctica alemana: el 3-5-2 con el líbero Rudiger Schunphase como líder del equipo en un conjunto muy organizado que buscaba dar la gran sorpresa.  Enfrente una temible Roma dirigida por el sueco Niels Liedholm, con jugadores de la talla de Carlo Ancelotti, Turrone, Pruzzo, Di Bartolomei, Bruno Conti o Paulo Roberto Falcão. Llegaban con la tranquilidad de su renta de tres goles de ventaja bajo el cielo de Jena, pero el campo se convirtió en un cerco arropado con el aliento de su afición. Cometió el error la escuadra romana de sentirse ganadora, mientras que el equipo alemán salió con todo sabiendo que no tenía nada que perder. En el minuto 25, Krause bate a Tancredi desde fuera del área para poner el 1-0 en el marcador. Diez minutos después, Lindemann remata un centro en el área para poner el 2-0 con el que se llega al descanso. A los 15 minutos de la segunda parte, Bielau  aprovecha un error en el marcaje de la defensa italiana para empatar la eliminatoria: 3-0. Faltando tres minutos para el final, el mismo Bielau marca de volea el 4-0 definitivo desatando la locura de la afición y de los jugadores, mientras el equipo romano se veía prontamente apeado de la competición europea por sorpresa. Nada más y nada menos que 174 años habían pasado de una noche a otra, aunque en distintas lides. La prensa italiana no supo aceptar la derrota con humildad y acusó a los jugadores alemanes de estar dopados. Sabían de todos modos que el Jena dominó el encuentro de principio a fin y que el factor de jugar en casa era muy importante (al calor de tu propia afición), para tratar de remontar la eliminatoria.

                                                                         

                                                                                                    https://www.youtube.com/watch?v=OhOBHNGiWyk

 

El Jena continuó su camino hasta la final eliminando a equipos como el Valencia o el Benfica, hasta llegar a la ciudad de Düsseldorf el 13 de Mayo de 1981 para disputar la gran final de la Recopa de Europa frente al Dinamo Tbilisi. Era un partido en el que la política estaba mezclada con el deporte. Gerhard Hoppe adelantó al Jena a los 60 minutos de juego. No obstante, a cinco  minutos del final el equipo georgiano le remonta el encuentro y se acaba llevando la Recopa. El Carl Zeiss Jena acarició con sus manos la gloria, pero el paraíso le estaba vedado. Desde entonces, lleva tres décadas arropado en las sábanas del olvido. 

 

                                                                                            https://www.youtube.com/watch?v=pfB51RYM078

 

En la retina de los aficionados estará siempre aquella noche mágica de 1980 en la que resonó el tambor de la batalla ganada. En la actualidad, los aficionados hacen suyo el lema: Aunque el Jena pierda, seguiremos siendo fieles. Toda mala racha se acaba algún día. A pesar de su fidelidad, en el corazón de cada seguidor está instalado el pesimismo. Cualquiera que se desplace a ver un partido del Carl Zeiss Jena conocerá sus famosas salchichas de Turingia- su aroma está íntimamente ligado al fútbol en Jena-. Después de un partido que ha dejado un mal sabor de boca, cualquier aficionado se consuela con una salchicha de Turingia-que siguen siendo de primera-. Saben como antes, cuando el fútbol era una delicia en Jena.

Que grande un reto con un equipo de la extinta RDA, mucho trabajo por delante porque es muy complicado sacar adelante un proyecto de este tipo pero te deseo la mayor de las suertes. La historia del Carl Zeiss Jena se reduce a la RDA (con permiso del exito europeo), los títulos de Oberliga que consiguió asi como varias copas en aquellos años 60-70. Luego llegó la sorpresa de aquella Recopa en la que se fue finalista en una final de esas que sólo se podían dar en aquellos tiempos, ahora se hace impensable del todo que dos campeones de copa de campeonatos menores alcancen la final de un torneo continental y la pena fue que el CZ Jena no aprovechó esa única ocasión que se le presentó.

Viajamos unos años al pasado para poder coger al equipo en la 3.Liga si no me equivoco no?? Habría estado genial también arrancar desde las Regionalligas. 2011, mucho que recorrer a partir de aquí para llegar a nuestros días, a ver si en tu mundo paralelo se puede ver a un Carl Zeiss Jena competitivo no digo ya en Bundesliga porque creo que un proyecto como este va para años pero estar en el segundo nivel en 2015 sería una muy buena noticia para este dinosaurio de la extinta RDA.

Suerte y saludos!!

Buf, esas competiciones que no se ganan a veces calan más en el corazón de los aficionados que las ganadas. Por lo que contaste me recordó a ese Athletic de Bielsa que llegó a la final de la Europa League eliminando a grandes equipos en noches épicas y que luego cayó en la final. No pueden rememorar el título pero sí otras cosas.

Y esas espinas clavadas son un pretexto genial para una historia... Qué hermoso sería volver a una final europea y tener la oportunidad de resarcirse! :D 

Ánimos con el proyecto :) 

  • Autor

@Mapashito !Bienvenido a la historia, compañero! Me alegro de que te guste la historia. Un proyecto muy complicado, como dices, aunque hay que luchar para tratar de sacarlo adelante con mucho esfuerzo y lo mejor posible. Como decía Churchill: el optimista ve oportunidad en cada peligro. Un Jena que, como contabas, vivió su mayor gloria entre los 60 y 70 en la RDA, pero que aún no ha pisado la Bundesliga. Uso el fm2012 (temporada 2011/12), con el equipo militando en la dritte liga (tercera división). Ojalá que tus palabras se cumplan; yo también firmaría que en el 2015 se encuentre al menos en el segundo nivel y sea muy competitivo :) Gracias por tu comentario. 

@karma23 Completamente de acuerdo con la comparación de lo vivido por aquel Jena con el Athletic hace unos años a manos de Bielsa. Me encantaría con los años que el equipo lograse disputar una final europea, pero ahora mismo para mí sería soñar mucho. Paso a paso y lo que tenga que venir vendrá :D. Como bien sabes, estos comentarios sobre el futuro nos los podemos permitir los seguidores de una historia, pero los historiadores tenemos que ir con pies de plomo Mr. Green Gracias por tu comentario y por esos ánimos para el proyecto.

 

  • Autor

                                                                                            p50w7r3.jpg 

 

                                                                

                                                      Una silenciosa estrella intentará brillar en el corazón de los aficionados del Jena

Es una anécdota muy curiosa comenzar a entrenar por vez primera en el club en el que empezaste como jugador. En verano de 2011 alguien más se ha sumado a esta peculiar anécdota del mundo del fútbol de la mano del presidente Rainer Zipfel. Ni siquiera ha tenido que buscar fuera al nuevo manager porque lo tenía en su propia casa. Era ojeador del club y a partir de ahora tiene un puesto de mucha mayor responsabilidad. No necesita presentación, porque llegó incluso a ser capitán de la selección alemana. Nacido en Jena, se formó en el equipo y debutó por primera vez en 1993. Conoce la casa como nadie.  Sabe que es un reto muy importante y dificultoso dirigir a un equipo de la dritte liga (tercera división).

El Carl Zeiss Jena pudo disfrutar de este jugador durante cinco años (hasta 1998). Da un salto a la Bundesliga para estar una sola temporada en el Eintracht de Frankfurt. En 1999 ficha por el equipo en el que se acaba consagrando: Bayer Leverkusen, y del que se retira en 2009 por culpa de las lesiones. Solo dos años han pasado desde su retirada a dirigir al equipo de sus inicios.

Era un centrocampista con olfato de gol que deslumbraba por su juego y por su visión para leer perfectamente una jugada. Dotado de una técnica exquisita y de un prodigioso regate, dominaba el juego como pocos. Es de los pocos jugadores de los que se puede decir que la falta de éxito a nivel de títulos (no obtuvo ninguno en toda su historia) no eclipsó un ápice el brillo de su talento. Tuvo diversos apodos a lo largo de su carrera futbolística: Schnik, el brasileño blanco (por su gran calidad) y el mudo.

 Sin duda, su peor año fue 2002: subcampeón de liga, copa y Champions con el Bayer Leverkusen y subcampeón del mundo con Alemania. Pocas veces la mala suerte es tan repetitiva y cruel. De todas formas, no se vino abajo ante un varapalo anímico tan grande. Siguió rindiendo a un gran nivel incluso a edad veterana. De hecho, a muchos aficionados del Leverkusen les habría gustado retener el tiempo en su última temporada para que siguiera con ellos y nunca se fuese.

A nivel de selección fue subcampeón ante Brasil en el mundial de 2002 y tercero en el mundial de 2006 (mundial en el que ejerció como capitán). De nuevo se quedó rozando un título. Puede afirmarse que el fútbol fue injusto con él, porque un jugador de su categoría mereció retirarse con al menos varios títulos en su trayectoria, pero lo más importante fue el grato recuerdo que dejó con su juego a los aficionados que tuvieron la suerte de verlo jugar en un terreno de juego.

No importa su inexperiencia como entrenador. La noticia ha sido un bálsamo de alegría para una afición que lleva mucho tiempo cabizbaja y triste. Aprecian muchísimo que sea un hombre de la casa y sienten mucho orgullo por el gran recuerdo que dejó en la memoria de todo amante del fútbol. Los aficionados esperan que poco a poco haga volar al equipo con sus invisibles alas. Hoy se sienta en el banquillo del Carl Zeiss Jena Bernd Schneider.

                                                                      

                                                                                   https://www.youtube.com/watch?v=HPwYyL8mHeE
 

Entiendo que tenemos que ir muy poco a poco en lo práctico, pero son los primeros posts de la historia y creo que sería un error no soñar. Primero tenemos que tirar nuestra caña de pescar lo más lejos posible y luego ya tendremos la paciencia para esperar a que piquen xD

Y toma ya, para el banquillo una leyenda del Neverkusen xD La verdad es que parece ser que esta historia va de perdedores. No pudo el pobre Schneider ni ganar nada a nivel de selecciones (¿o sí? No recuerdo yo...). A ver si por lo menos le damos el título de la 3.Liga para tener algo en su palmarés :P 

Schneider tengo la costumbre de ficharlo como ojeador en casi todas mis partidas de FM en Alemania desde hace un tiempo xD Creo que es porque lo ponen como libre al inicio o, no recuerdo exactamente xD Pero me alegra saber que ahora tendrá un futuro más digno como entrenador y dejará de ver uno tras otro infumables partidos de la 71345134 división alemana xD 

En fin, que geniales elecciones de manager y club. Esperamos más noticias ;) 

  • Autor

@karma23 Así es compañero. Es una historia que va de perdedores con la mala suerte del Jena en su final europea y el oscurantismo en el que vive sumido el club más la carencia absoluta de títulos como jugador de Bernd Schneider. La verdad es que buscaba algún título en su trayectoria que aliviara un poco su mala suerte, pero ni siquiera a nivel de selecciones lo logró. A ver si al menos el mundo virtual le es más agradecido y le da varios títulos como entrenador del Jena :) No va mal como ojeador, pero como dices, le he dado un futuro más digno como entrenador para que no se aburra mucho con tropecientos informes de partidos infumables de donde Cristo perdió el sombrero xD

PD: Me alegra mucho que te guste la historia con la elección del club y del manager. Quería que el manager fuese de la tierra, y qué mejor para ello que Bern Schneider :) Me he reído un buen rato con tu ocurrencia de Neverkusen xD !Gracias por pasarte!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.