Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

The London Way of Life

Respuestas destacadas

  • Autor

Escudo.jpg

Rueda de prensa

FulanoAnte todo gracias por pasarte por la historia y comentar, es algo que se agradece. En cuanto a lo que comentas de la defensa... Pues la clave es que tenemos una pareja de centrales (Roper-Geldenhuys) que están a un muy buen nivel para la división, si a ello le sumas que el equipo juega arropadito y a la contra y que tu portero tiene habilidades bastante altas para dirigir una defensa los números se explican solos.

Y si, el paso al semiprofesionalismo es importantisimo, ya que el equipo puede sufrir una desbandada si no se consigue dar el salto. Por supuesto, esto no es algo que sea facil, y que incluso va a dar para un capitulo, el de a continuación. En cuanto a las copas... La verdad es que decepcionantes este año, veremos el que viene.

  • Autor

Se que había dicho que solo haría un capitulo por temporada, pero creo que este es necesario y le da cierto sabor al asunto.

 Escudo.jpg

Junio de 2015

El ascenso había sido un éxito tremendo y como era de esperar la reputación y el renombre de los miembros del London Lions habían aumentado. En un mundo como las divisiones inferiores inglesas, con tantos equipos, tantas ligas y tanta necesidad de talento, cualquier jugador atractivo acaba recibiendo ofertas, y más aun si su contratación no exige pagar traspaso, como ocurre con los futbolistas aficionados que formaban parte del London Lions. Esto es algo que Smith conocía y a lo cual se había acostumbrado durante su época en las "Sunday Leagues", donde no era extraño que un futbolista que demostrara tener calidad diera el salto hacia las competiciones más serias. Es más, era algo que el propio Michael había hecho el año anterior, sacando por ejemplo a Jjunju de esas ligas. Por tanto, sin un contrato que atara a los jugadores al equipo la única opción que quedaba era tratar de convencerles de continuar con un buen proyecto y hablando con ellos... Y si no se lograba obviamente había que buscar sustitutos. En eso paso Smith el tiempo mientras esperaba que la directiva a dar un paso que no podía posponerse mucho más.

Lo peor de todo no era tener que tratar de convencer a los futbolistas de no cambiar de equipo y espantar los buitres que rodeaban a pilares básicos como Geldenhuys, White, Sam Gore, o Borhy, sino que también había que aguantar las envestidas de otros equipos sobre Smith. Y es que igual que sus jugadores el entrenador también era libre para cambiar de equipo, y opciones no le faltaron. A muchas ofertas tuvo que decir que no Smith, ya que estaba muy a gusto en el Lions y además tampoco creía justo dejar en la estacada al equipo que le había dado la oportunidad de dar un salto en su carrera. Por tanto tras afirmar que no cambiaría de equipo siguió con su trabajo, tratando de convencer a sus futbolistas de seguir en el equipo, pero sin quitar un ojo a las "Sunday Leagues", a los jugadores de la cantera, y a los diversos jugadores que podían reforzar el equipo si llegaba el momento de verse obligado a hacerlo.

steve-holland-432494.jpg

Un mes duro para Smith

El principal problema, como era de esperar, fue retener a Courtney White, su rendimiento, su físico y su capacidad anotadora lo hacían un delantero muy cotizado para muchos equipos, incluso de divisiones muy superiores. Por ejemplo, el Harrow Borough F.C. londinense, que juega sus partidos en la Isthimian Premier League (Ryman en el juego) el 7º nivel, se mostró muy interesado en sumarlo a su disciplina. Esto se convirtió en un tormento para Smith que tuvo que sentarse a hablar distintas veces con el delantero para conseguir que siguiera en el club, recalcándole su importancia en la plantilla y las ganas que tenia de seguir trabajando con él. A esto ayudó por supuesto que la afición lo eligiera mejor jugador del año, algo que le contentó, pero Smith sabia que si finalmente llegaba una oferta en firme y real por él desde las divisiones superiores no seria posible retenerlo.

Tres cuartos de lo mismo ocurrió con otros jugadores como Sam Gore, Poyser o Borhy, y con consecuencias diferentes. Desde un principio Smith dio por perdido a los dos primeros, que no podian evitar hacer caso a los cantos de sirena de equipos de una división por encima, el 8º nivel. Con Borhy las cosas fueron diferentes y el jugador rechazo las dos ofertas que llegaron por él. Por tanto la busqueda de jugadores con los que cubrir las salidas aumento y solo problemas con las negociaciones mantenían a diversos jugadores en el equipo. La única buen noticia para Smith era que no todos se dejaban engañar por los cantos de sirena y que seguramente algunos jugadores continuarían el año que viene, lo que daría una base para seguir construyendo el proyecto.

Pese a ello Smith era consciente de las limitaciones de ser un equipo aficionado y aunque no tenia problemas con la cuestión si que podía entender que los jugadores buscaran mejores opciones deportiva y económicamente. Es por ello que mientras trataba de calmar a sus jugadores y de convencerles para quedarse miraba de reojo a la directiva. Otros hubieran ido a exponer el problema a Russel Bowley, pero para Smith aquello era impensable. Solo era un entrenador, alguien que se dedicaba a poner a entrenar a los jugadores y a alinearles los fines de semana, y lo hacia por diversión y porque le gustaba. Si Bowley decidía seguir estando atados al amateurismo poco podía hacer él, aparte de tratar de convencer a los futbolistas para continuar, claro esta. Y si debia seguir adelante sin White, Bowley, Gore y los demás lo haría... No quedaba otra.

Por suerte, el 25 de Junio, tras una reunión para analizar la nueva temporada la gran noticia saltaba. Eso si, aun quedaba trabajo, Smith podía empezar a negociar en pie de igualdad con sus jugadores, pero ya llegaba tarde en muchos casos.

Semiprofesional.jpg?dl=0

Opinión de Smith:

"Me he pasado un mes pegado al telefono y viajando de un lado a otro tratando de convencer a mis jugadores de lo bueno que seria para ellos seguir en el London Lions. Y el problema es que en el fondo no acababa de creerme que fuera lo mejor para ellos. Había muy buenas ofertas y me extraño que todos aguantaran en el equipo tanto tiempo, hasta darnos la opción de pasar al semiprofesionalismo. ¿El problema? Que en algunos casos más de uno ya esta quemado con el tema y vamos a llegar tardisimo a buscar ese contrato que les deje en el club. Aun queda mucho por hacer si queremos que la plantilla sea competitiva. En cuanto a mi, habia buenas ofertas, algunas incluso para entrenar en una mayor división, pero el London Lions me ha dado la opción de entrenar y no voy a dejarles tirados. Quiza de haber seguido con el amateurismo hubiera acabado saliendo en busca de mejores opciones en un futuro, pero por suerte no será necesario. Estoy a gusto aquí, estoy al lado de casa y el club es una gran familia. ¿Porque debería marcharme?"

  • Autor

 Escudo.jpg

Temporada 2015/2016

La segunda temporada de Michael Smith al mando del Maccabi London Lions y con un reto mucho mayor que en la de debut. ¿El motivo? La semiprofesionalización del equipo y el salto a la Molten Spartan South Midlands Premier aumentaban la presión sobre el manager y la necesidad de llegar a resultados. Y es que como veremos a continuación Russel Bowley se tomó muy en serio el salto y puso sobre la mesa todas las condiciones necesarias para hacer el club un poco más grande. Su ambición es digna de admirar, y a Smith le gusta, pero el cambio ha sido bastante brusco para un entrenador y un equipo que el año pasado jugaban por el simple hecho de jugar. Y es que los objetivos han sido muy ambiciosos este año.

  • Ganar la Liga
  • Segunda Ronda de Clasificación en la FA Cup
  • Quinta Ronda en la FA Vase

Como se ve los objetivos son muy alto y la verdad es que la prensa y los salarios le dan la razón a la directiva, ya que somos el favorito según los periódicos y el que más salarios paga de la competición, ya decía que la apuesta de la directiva era muy alta en este aspecto. Donde también se ha sido ambicioso ha sido en la configuración del Staff, algo que no depende de Smith, obviamente, sino de Bowley. Y como vemos nuestro presidente no ha dudado en moverse con rapidez, cambiando entero prácticamente al Staff y trayendo a piezas clave como Dave Rushbury, que de joven jugo en Championship, y que aporta, según nuestro presidente, cierto prestigio al equipo. Otra nota importante es el Director Deportivo, a Smith no le molesta, y más aun si es un hombre capaz como parece. Podemos afirmar que la plantilla de este año nace de la colaboración entre ambos, con fichajes que vienen tras la decisión de ambos hombres.

Fichajes.jpg?dl=0

A nivel de salidas encontramos dos casos, por un lado el de los jugadores con los que Smith no contaba para dar el salto, como Jermaine Hamilton, Turner o los tres jovenes del Sub-21 (Fitzgerald, Freeman, Murango) y por otro lado los que por unas cuestiones o por otras deseaban salir del club. O para seguir creciendo, como Gore o Davis, ya que llegamos tarde a sus renovaciones a causa de los problemas derivados de nuestra conversión al semiprofesionalismo, y a los que enfadados por falta de minutos salieron, en esta lista encontramos a gente como Bannister, McEachran, o Facey. Luego esta el caso de Kindley, que llego para cubrir la baja de McEachran y se marcho por lo mismo. Las salidas de Kindley y Facey las cubrimos con canteranos, como ya vereis luego. En cuanto a las altas...

  • Sam ThorneViene al equipo para aportar veterania a un centro del campo que ha tenido ciertos problemas para controlar el juego. Era una de las grandes recomendaciones de los ojeadores y fue firmado por Smith aun en la epoca amateur.
  • Elliot HoganCon la incertidumbre de la salida de Poyser Smith contrató a este joven delantero que venia de destacar en las "Sunday Leagues"
  • Sam Hayes: Su temporada en el Ashford había sido buena y era una recomendación de nuestros ojeadores, es un lateral de futuro.
  • Toby Adekunle: Apuesta personal de nuestro Director Deportivo y por la que Smith le estará eternamente agradecido, es un puñal por la izquierda.
  • Simon Glover: Central joven y con futuro que viene de las "Sunday Leagues" para ser una pieza de rotación.
  • Tom Hammond; La salida de Bannister obligaba a buscar un mediocentro que lo sustituyera, y los ojeadores lo recomendaban con insistencia.
  • Carl Walton: Lateral izquierdo que sube desde abajo para rotar a Hayes, por desgracia no es judío.

London-LionsFC-Vs-Ware-Sport-FCMM9962-90

Todo listo para el debut en el Semiprofesionalismo de Smith y el London Lions

El inicio volvió a ser dubitativo con una pretemporada que no fue ni buena ni mala sino todo lo contrario. Dos victorias y dos derrotas y poco más de donde sacar conclusiones. Este inicio se traslado a la competición cuando el equipo en su debut oficial decía adiós a la FA Cup lejisimos del objetivo impuesto, pese a todo en Liga las cosas fueron mejor y pese a la primera derrota el equipo encadenó una racha de buenos resultados que se acabó rompiendo en Octubre con una dolorosa derrota contra el Tring Athletic, a partir de aquí empezamos de nuevo una racha muy irregular sin ser capaces de encontrar nuestro juego, racha que coincidió con una plaga de lesiones que nos hizo quedarnos incluso sin delanteros, teniendo que jugar con parches arriba. Esto nos dejo sin la FA Vase. Pese a la recuperación el final de la vuelta tampoco fue bueno y el equipo tuvo un bajón defensivo debido a una lesión de Roper que no pudimos cubrir bien. La irregularidad nos dejaba arriba, si, pero metidos en un gran grupo de equipos que combatían por la cabeza.

Primera%20vuelta.jpg?dl=0

12 equipos en 10 puntos y toda una vuelta por disputar. La segunda vuelta se presentaba interesante y el London Lions empezó, poco a poco, a carburar, aunque seguia teniendo problemas con el gol cuando White no estaba sobre el terreno de juego, sufriendo para sacar adelante los partidos. Y es que su envergadura y su capacidad para jugar de espaldas son vitales para nuestro equipo. Finalmente en Febrero, con la vuelta de White y con él y Poyser arriba, el equipo entró en una racha que no abandonó prácticamente hasta final de temporada, racha que le enfrentó al Colney Heath por el titulo hasta el final. Ambos equipos llegaron a la jornada 41 con tres puntos de diferencia a favor del London Lions, pero con el Colney Heath poseyendo mejor Goal Average. El partido se convirtió en una final por el ascenso y un nervioso 0-0 daba la victoria final a Smith y los suyos entre elogios generalizados.

Clasificacion.jpg?dl=0

Este año, como el pasado, la polvora nos ha fallado, como se ve con la diferencia de goles frente a los perseguidores, pero por suerte atrás hemos seguido estando muy bien y el ascenso se ha conseguido sufriendo hasta el final. Lo curioso es que este año el ascenso no se ha cimentado en victorias (El Oxhey Jets incluso nos supera en ello) sino en nuestra capacidad para no perder partidos. Esos empates tontos que se sacan sin dominar nos han permitido ganar la liga y el ascenso.

Rendimiento.jpg?dl=0

De nuevo los grandes protagonistas han sido Borhy, Geldenhuys, Dobson, Poyser y White, que cuando han estado sanos y han podido jugar (el tema de los delanteros ha sido un problema todo el año) han aportado al equipo la seriedad que necesitaba para ganar los partidos. Otras piezas importantes han sido las bandas, con Adekunle y Kaffo aportando muchisimo arriba, incluso con Ben-Sahar cubriendo perfectamente la posición cuando se ha necesitado. Donde hay más quejas es en otros lados, cuando Roper se ha lesionado ni Glover ni Zarr han logrado hacerse con el puesto y aportar seguridad atras. Mismo problema tenemos en el centro del campo, donde solo Dobson es capaz de cumplir, siendo su pareja un problema, aunque Hammond, al final, ha logrado hacer una buena temporada. Finalmente destacar a Hogan, que con pocos minutos se ha hinchado a goles, sobretodo saliendo desde el banco; por contra Jjunju ha decepcionado este año y sus quejas por no jugar le han abierto la puerta.

Economía:

Economia.jpg?dl=0

Pagar salarios es lo que tiene, que es fatal para la economía del club. Pese a todo había margen gracias a la temporada pasada y no hemos tenido excesivos problemas, más aun si la asistencia ha crecido. ¿El problema? Nuestra mala actuación en las copas. Pasar un par de rondas más en ambas, algo plausible, nos hubiera evitado las perdidas.

Opinión de Smith:

"Sufridisma temporada que cerramos con un ascenso en el que es mi debut como entrenador con contrato y cobrando, poco, pero cobrando. El cambio en el club ha sido muy grande pero hemos logrado hacer las cosas bien y el año que viene jugaremos ya en las Divisiones Regionales, concretamente en la Evo-Stik Division One South, con otros equipos de Londres y de la zona suer del pais. El salto es grande, en este caso si, ya que vamos a dejar de jugar en la puerta de atras, como aquel que dice, pero estoy preparado. Y se ve que la directiva piensa igual, ya que seguiré dos años más aquí. Estoy muy a gusto y quiero seguir viendo hasta donde podemos llegar con el London Lions y los chavales de Londres. Por cierto, hablando de Londres, la otra gran alegria de la temporada me la dio mi querido West Ham."

Trayectoria:

Temporada 2015-2016: 20px-Flag_of_England.svg.png Molten Spartan South Midlands PremierLondon Lions -  (79 puntos) ASCENSO

Temporada 2014-2015: 20px-Flag_of_England.svg.png Molten Spartans South Midlands Division One - London Lions -  (66 puntos) ASCENSO

 

Cyril-Anekstein-2007.jpg

 

¡Excelente historia con un proyecto muy ambicioso!

Me gusta mucho la idea de entrenar sólo equipos de Londres, le dará a la historia un gran toque personal cuando tengamos que rechazar buenas ofertas de trabajo por no querer abandonar nuestro querido Londres ;) ¿Has pensado en aplicar una restricción similar a tus jugadores? Me refiero, a si vas a priorizar fichar jugadores de la zona de Londres o harás la vista gorda, como quien dice.

Espero que nuestro extremo negro israelí llegue muy alto en este equipo xD Una cosa que puedes hacer es buscar fichar jugadores con doble nacionalidad inglesa/israelí, ya que me imagino que fichar jugadores de allí directamente será un calvario. 

Pero aún así genial la elección del equipo, también muy original (aunque no fuéramos pensando en ello y sólo en los logos :P).

Nuestra primera temporada fue buenísima teniendo en cuenta nuestro fuerte handicap como equipo amateur y el tener que pelear ante equipos reservas con un presupuesto salarial desorbitado! Enhorabuena!

Y luego ya tuvimos la fantástica noticia de nuestra conversión al semiprofesionalismo: tenía mis dudas porque a veces las directivas en el FM son muy empecinadas. Pero esta vez se han comportado: ¡presupuesto salarial más alto de la categoría!

Ello nos permitió mantener un bloque importante de jugadores para seguir compitiendo, pese a las marchas de algunos, y, al final, pese a ser un tanto irregulares y tampoco jugar un fútbol estelar, cumplimos con las previsiones de la prensa y nos alzamos con el título. ¡Felicidades!

Dos ascensos en dos años son un logro fantástico, ahora hay que seguir cuidando esa economía e intentar retener nuestra base de jugadores. Cuantos más ascensos logremos mejor, porque llamaremos la atención de más clubes de Londres quizás con mejores infraestructuras, economía e historia para poder seguir creciendo y llegar a ese reto de la Premier. Ni siquiera tienes 30 años, así que por tiempo no va a ser :P 

Y felicidades por el sueldo: es poco, pero, oye, no está mal para un "hobby" ;)

¡Saludos y a seguir así!

 

Editado por karma23

Había posteado esta mañana, pero lamentablemente me pilló la mantención del foro y se me fue a buena parte lo escrito; bueno, como nada se puede hacer ya, vamos al grano: Buena campaña, muy merecido el ascenso porque se mantuvo una buena defensa a lo largo del campeonato y finalmente eso lleva a ganar los campeonatos, por otra parte debemos reconocer que el equipo no es precisamente copero, no han tenido fortuna en las dos temporadas jugadas pero no importa, ya se arreglará con el paso del tiempo, paciencia. El inicio vacilante se puede explicar por el típico periodo de aclimatación de los jugadores a la nueva división, a todo esto excelente noticia lo del paso al semi-profesionalismo pese a la estampida de buenos jugadores que no pudiste retener por la tardanza en la decisión, con el esquema y el equipo armado debieras estar tranquilamente en la medianía de tabla la próxima temporada.

 

En mi humilde opinión no veo mucho la gracia de lograr el ascenso ahora en vista de la perdida de la posibilidad de jugar el jarrón, ahí tenías posibilidades de hacer grandes cosas la próxima temporada y ganar un dinerillo extra que a priori se ve más difícil de ganar en el trofeo FA, pero los ascensos son así y si se es campeón se juega con la cabeza en alto y sin lamentaciones.

 

Dale con todo que de aquí te sigo.

  • 1 mes más tarde...
  • Autor

Simplemente pasar para decir que pese al retraso la historia sigue viva, una serie de problemas maravillosos, como encontrar trabajo en este país, me han quitado tiempo para jugar, por lo que el ritmo ha bajado, obviamente.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.