Jump to content

Featured Replies

  • Autor

base%20copa%20del%20rey_zpsj1p9wapr.png

2%20las%20palmas%20foto_zpsovbf49st.png

position.png Calificaciones media: Las Palmas - Valencia / Tácticas / Estadísticas
icon_archive_zps1edd700a.png   Resultados Ida 8° de final 

A paso tranquilo

Sin sufrir demasiado, el Valencia controló las acciones y se llevó a casa un merecido 2 a 0 desde las Islas Canarias. El doblete de Paco Alcácer le permitió a este equipo ''B'' pasar el examen sin mayores vacilaciones por primera vez en la temporada. Los Che dieron un paso hacia los cuartos, y desde ya se perfilan como candidatos a pelear esta Copa del Rey.

La primera etapa fue realmente baja. El primer remate del encuentro tardó 25 minutos en llegar. El Valencia fue quien mejor se veía con el balón en los pies, administrándolo con criterio pero sin encontrar la profundidad necesaria. Quizás se explique esto en que ni Cano ni De Paul fueron directos en su forma de jugar y de traspasar el balón a sus compañeros. Todo el juego tenía como destino buscar el desborde de los laterales, Orbán y Barragán, o de los extremos, Feghouli y Rodrigo.

A través de esa fórmula llegó el primer gol del encuentro. Centro perfecto desde la izquierda de Rodrigo para Paco Alcácer, que anticipó a todos en el área y con un toque pudo vencer la resistencia de Javi Varas. Sin hacer demasiado los de Sampaoli lograban adelantarse en el marcador.

2%20las%20palmas%201-0_zpsjs3tnzab.gif

Luego vinieron algunas tapada de Diego Alves, que volvía a jugar tras 7 meses lesionado. Primero mandó al córner un tiro de Wakaso y luego alcanzó a manotear un centro de Dani Castellano que se fue cerrando al punto de estar a centímetros de ser gol.

En la segunda etapa se logró ver a un Valencia mucho más enérgico y claro con el balón. La charla técnica del descanso les sirvió para tomar fuerza e ir a someter a su rival. Esta vez la forma fue a través de un juego directo que aprovechaba el descolgamiento de los laterales, que generalmente doblaban por la banda con los extremos. Cano comenzó a tomar protagonismo y se calzó el rol de líder del mediocampo, algo que le había faltado en el inicio de partido.

La salida de Abdennour y Feghouli, por Aderllan y André Gomes, implicó que De Paul por izquierda y Rodrigo por derecha jugaran más hacia adentro, arrastrar marcars y dando espacio a los laterales Orbán y Barragán para que sean influyentes en ofensiva. Finalmente, fueron los que más tocaron el balón (junto a Cano). 

Estaba claro que el segundo gol iba a caer en cualquier momento. Y así fue. Apertura a la izquierda de un excelente André Gomes para Orbán. El argentino corrió a toda velocidad, controló y sacó un centro que fue revoleado por Paco Alcácer. La pelota entraba en el segundo palo, ante la estirada de Javi Varas y la pasividad de los defensores centrales.

La ventaja aporta tranquilidad a un Valencia que cumplió con las tareas en medio de unas circunstancias plagadas de buenas noticias. El tranco ganador sigue; se recuperó, y de muy buena forma, Diego Alves; la ventaja fue merecida y ahora podrá encarar el segundo partido con una diferencia que no es definitiva, pero sí otorga un mayor margen de error. 

2%20las%20palmas%202-0_zpsg4wqcgv3.gif

  • Autor

2%20las%20palmas%20banner_zpsbqkklhtv.pn

El Madrid golpea en la ida

cristiano_ronaldo__3459737b.jpg

icon_archive_zps1edd700a.png   Resultados Ida 8° de final 

El clásico de la Copa del Rey quedó en manos del Real Madrid. Concretando un primer tiempo notable, Sergio Ramos (3') y Cristiano Ronaldo (45') le dieron una ventaja que es importante pero no definitiva de cara al partido de vuelta en el Camp Nou. Los blaugranas tuvieron que jugar con 10 a partir de la expulsión de Jordi Alba (50'), aunque luego Dani Carvajal se fue a las duchas en el 68'.

En otros partidos, el Espanyol asaltó el Sánchez-Pizjuán y se llevó un 1-0 que los posiciona de excelente manera para clasificar a cuartos de final. El Getafe y Eibar no pudieron superarse, sin embargo, los dos goles anotados en condición de visita por los Armeros los ubica como favoritos a pasar esta ronda. El Atlético no le dio chance a la Real Sociedad y el Girona golpeó la mesa en casa del Leganés.

  • Autor

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

El Valencia fija sus opciones con un presupuesto máximo de 21 millones de dólares
En la búsqueda de un 6
2laspalmas%20ITURRASPE3_zpskzyfmdfg.png  2laspalmas%20CAMACHO3_zps0bnxyyut.png  2laspalmas%20GEIS3_zpsyocwb6c0.jpg   2laspalmas%20XHAKA3_zpsbbbsfo8t.png   2laspalmas%20DIAZ3_zpspzexi1tn.png  

lupa_zpsc9e7592e.gif Informe ojeador: IturraspeCamachoGeisXhakaDíaz

Sabido es que Jorge Sampaoli tiene en mente reforzarse en este mercado de invierno. La posición del contención en el esquema 4-3-3 ha tenido dueño, su nombre es Danilo, quien hasta el momento es inamovible ante la poca competencia que plantea Javi Fuego, su reemplazante natural.

En un comienzo, el entrenador argentino intentó utilizar a un jugador de características más ofensivas, como lo fue Dani Parejo. La apuesta no resultó, le quitó equilibrio a los planteamientos y se perdía peso en la ejecución con un jugador tan clave como Parejo en una posición retrasada, alejada de la zona en donde es más influyente.

Es por esto que Sampaoli intentará ampliar el abanico de variantes en este mercado de fichajes. Los nombres son variados, pero lo principal es que ese refuerzo cumpla con una doble función. Sacar el balón jugado desde el fondo y saber posicionarse en el campo de juego, además de ser duro en la marca.

Ander Iturraspe aparece como uno de los favoritos para llegar al Valencia. Tasado actualmente en 15,25 millones de dólares, se podría considerar como uno de los jugadores más apetecidos por cumplir con las condiciones dichas previamente. ¿Las desventajas? No puede jugar Champions League ya que disputó partidos de Europa League con el Athletic de Bilbao y tiene para 4 semanas de para por culpa de una hernia.

Ignacio Camacho también se perfila como otro de los candidatos para arribar a Mestalla. En medio de una campaña difícil para el Málaga, que coquetea con los puestos de descenso, la 2015/2016 del volante central no ha sido la que se esperaba. Once partidos de Liga, sin goles, asistencias, ni premios por ser el mejor del partido, el ex Atlético tiene una media de 6.84. La situación actual de su equipo, las bajas pretensiones económicas (gana 20 mil dolares por semana), sumado a que puede jugar Champions, lo tienen en una situación expectante. Su valor de mercado es de 17 millones y su cláusula de rescisión llega a los 21,5 de la moneda norteamericana. En Valencia esperan poder negociar para flexibilizar el precio, a pesar de que el Málaga hizo una oferta de renovación -que estaría cerca de concretarse- y de que el Chelsea y PSG tienen en carpeta al español.

De la Bundesliga aparecen los otros tres candidatos. Claro, uno con más posibilidades que otros. Johannes Geis es una de las ambiciones del entrenador del club Che. Con presencia en ofensiva y sólido en la marca, este joven de 22 años tiene un mundo por crecer, siendo considerado uno de los proyectos más interesantes del fútbol alemán. En el Schalke 04 se ha consolidado como titular en la mediacancha, rindiendo a un nivel notable. Un gol y siete asistencia en 15 partidos, lo cual lo encumbran como de los mejores de esta temporada. ¿El contra? Su alto valor en el mercado ($25.5M) y el poco interés que tendría el jugador de abandonar Gelsenkirchen.

El suizo Granit Xhaka del Borussia Mönchengladbach aparece en la órbita de Sampaoli. De la mano de una gran carrera como internacional por su país y un ascendente nivel en su club, Xhaka evaluaría las opciones para fichar en un nuevo equipo. El problema es que tiene una cláusula de 34 millones, y solo por esa cifra estarían interesados en venderlo. Esos números son impensados para un Valencia que como máximo puede llegar a contratar a alguien por 22 millones de dólares. El que no pueda jugar Champions le resta, y muchas, opciones de llegar a España.

Finalmente, al fondo de la lista aparece un conocido del entrenador. Marcelo Díaz fue una de las piezas fundamentales para que Sampaoli gane lo que ganó en la Universidad de Chile y luego en la selección de ese país. El de Casilda fue quien elevó su rendimiento y lo ubicó en el fútbol europeo. Hasta ahora la carrera del chileno en el Viejo Continente no ha sido brillante. Pasó dos temporadas y media en el Basilea de Suiza y posteriormente, en enero de 2015, llegó al Hamburgo de Alemania. Ahí es parte de la rotación, sin chances de ser fijo en el esquema. Cinco como titular, siete entrando desde el banquillo. ¿El plus? 1.- Saldría más barato que todas las otras opciones. Se calcula que una oferta de 12 millones colmaría las pretensiones del club alemán. 2.- Puede jugar Champions League. 3.- Cuando lo dirige Sampaoli, rinde a tope. Así ha ocurrido en todo contexto. Siendo titular o suplente en su club. Díaz siempre estuvo en el paso del argentino por Chile, lo cual lo convirtió en uno de los fijos de la selección nacional durante los últimos años.

Según lo que han confirmado fuentes de Superdeporte.es, la lista del posible fichaje en orden de prioridad y realismo está ordenada de la siguiente manera: Camacho, Díaz, Iturraspe, Xhaka y Geis.

Editado por losdeabajo

  • Autor

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

El PSG se mete en la carrera por Camacho

3%20REAL%20CAMACHO_zpse22ykpdr.png

Cuando parecía que el Valencia podría amarrar a su primer refuerzo de este mercado de fichajes, apareció un gigante con los bolsillos llenos de dinero. El Paris Saint Germain igualó la oferta de 21.5 millones de dólares que realizó el club español. El Málaga, con las manos amarradas, no pudo hacer otra cosa que aceptar ambas solicitudes que llegan al tope de la cláusula de rescisión de Ignacio Camacho.

Ante este panorama parece lógico que en Valencia comiencen a pensar en otros nombres después no haber podido llegar a acuerdo económico con los respectivos clubes de Ander Iturraspe, Johanes Geis y Granit Xhaka. Por los tres se ofrecieron 22 millones de dólares, pero ni el Athletic, Schalke y Mönchengladbach mostraron disposición a negociar las cifras que estaban por sobre los 30 millones. 

¿Y ahora?

lupa_zpsc9e7592e.gif Informe ojeador:  Díaz Cigarini

A falta de que Camacho se decida por el PSG, el cuerpo técnico de Jorge Sampaoli comienza a pensar en alguien que a esta altura sería el plan E Marcelo Díaz es el que corre con cierta ventaja, por conocer al entrenador y por las bajas pretensiones económicas del club y de su representante. Según señalan fuentes cercanas al entorno blanquinegro, los Che ya habrían enviado una oferta de 11 millones de dólares. 

Sin embargo, siguen viendo otras opciones, específicamente en el Calcio. Mirko Valdifiori apareció en el horizonte, pero el Napoli cerró la puerta. El otro es Luca Cigarini del Atalanta. Los italianos estarían dispuestos a aceptar una oferta cercana a los 10.5 millones. La operación agarraría fuerza ya que el jugador exigiría un sueldo que bordearía los 30 mil dólares por semana.

Parece cuestión de días de que llegue el primer refuerzo del Valencia en este frío invierno europeo.

Estaba cantado que este era el mejor momento para hacerle daño al Real Madrid y lo hemos conseguido, buena victoria por 3-1 con un Piatti que estuvo muy entonado y eso que no marcó, pero su partido fue admirable. Bien Mina, Enzo y Parejo anotando los goles. Sorprendente que el Madrid no diera más de sí, pero como ya te había dicho está demasiado irregular. Y para ello se disponen a fichar a Carlos Vela, buen jugador a mí, qué quieres que te diga pero no me inspira mucha confianza para un equipo como el Madrid, puede que sea el mítico fichaje que o sale estrella o sale estrellado y ya te digo que no me da buena espina. 

Llegó el partido ante Las Palmas y fue un partido bastante cómodo donde ganamos por 0-2, un buen resultado que nos daba los tres puntos. Me gustó el primer gol de Alcácer, jugada de delantero de área, como a mí me gusta.

En cuanto al fichaje del 6. Hombre viendo que Geis y Xhaka son inalcanzables y que Camacho parece que se va al PSG, a mí personalmente me gusta más Iturraspe que Díaz, entiendo que Sampaoli tenga confianza pero no sé, para mí es más jugador Itu además de conocer la liga. La pega la Champions, pero no se yo me la jugaría más por el vasco que por el chileno, aunque aquí el que decides eres tú eso está claro xD.

Saludos.

  • Autor

samp_zpsiscgwri0.png

@jayckjames

Es verdad, era una oportunidad inmejorable para robarle los 3 puntos al Madrid. Estuvimos a la altura de lo que pedía el partido. Lo que más me gustó es que pudimos jugar como nos gusta. El primer tiempo fue un verdadero lujo, el ir 2-0 lo grafica. Todo muy merecido. 

Ellos están un tanto estancados. Pensé que podrían echar a Benítez después de ese partido, pero veo que Florentino no está con la hacha en la mano. Lo cierto es que cada vez ven más lejos al Atlético. Me queda la misma sensación. Vela no es un jugador que cumpla con el perfil del refuerzo del Real Madrid. Veamos si tapa la boca.

Luego con Las Palmas se nos dio con cierta facilidad. Estamos cerca de los cuartos de final. 

Claro, borrando nombres de la lista, el único que quedaría es Díaz. De todos, por un tema de conocimiento de la Liga, mi preferido era Iturraspe. Lo encuentro un jugadorazo, aunque ese ''propenso a lesiones'' le quitaba un poco el plus. Sin embargo, el Athletic no está interesado en venderlo. No hay mucho más que hacer. En este momento estamos entre Camacho, mi segundo preferido, y Díaz. El primero debe decidir si se va al PSG o a nuestro club. La oferta de contrato ya está hecha. Si no podemos ficharlo, iremos por el chileno.

Saludos

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

3%20real%20previa_zpswvqvdlws.png

position.pngTácticas

Salida complicada a San Sebastián tiene el Valencia en la última fecha de la primera rueda. Anoeta es un terreno complicado, si no pregúntenle al Barcelona que acumula tropezones tras tropezones en este campo de juego. Sampaoli reservó a varios jugadores a mitad de semana en Copa del Rey para salir con todo en este partido de Liga donde tiene entre ceja y ceja al Atlético de Madrid, líder exclusivo del torneo.

Las novedades no son muchas. Varios de los jugadores que jugaron contra Las Palmas quedaron un tanto tocados en lo físico. Lo principal es que hoy André Gomes saldrá a la cancha, reglando a Enzo Pérez al banco de suplentes, siguiendo la dinámica de rotaciones que tiene Sampaoli entre estos dos volantes que pelean palmo a palmo por un cupo en las contiendas decisivas. El resto del equipo es el mismo. Con Ryan en el arco; Cancelo-Mustafi-Abdennour-Gayá en defensa; Danilo, Parejo y el mencionado Gomes en el tridente de al medio. Mientras que Feghouli, Piatti y Negredo serán los tres atacantes.

En la Real Sociedad ya preparan el adiós de Carlos Vela. El mexicano está a días y a firmas de ser traspasado al Real Madrid por más de 40 millones, por lo que este partido sería el último tras cinco temporadas en el Txuri-urdin. 

Los dirigidos por Eusebio marchan 8° en la Liga BBVA, estando a solo dos puntos de los puestos de Europa League. Para acercarse más a este objetivo, el entrenador tendrá a toda su plantilla a disposición para utilizar su ya característico 4-3-3 con los que afronta cada partido de la temporada. Rulli en el arco; Zaldua-Reyes-Martínez y De la Bella en la retaguardia; Illarramendi, Zurutuza y Pardo conforman el medio, y arriba irán Carlos Vela por izquierda, Xavi Prieto por derecha y en el centro Jonathas. 

igual.pngOtras noticias

noticias.png Paco Jémez llega al banquillo del Stoke. El conjunto de la Premier League aseguró los servicios del ex entrenador del Rayo Vallecano que solo estuvo un mes sin trabajo. La situación no es fácil, ya que su nuevo equipo marcha en el puesto n°17, solo la diferencia de gol lo separa del descenso.

noticias.png Diversas ofertas de préstamo han llegado por Aderllan Santos. Equipos como el Espanyol, Porto, Fiorentina, Lille, Gremio, Santos y Olympiacos han solicitado al jugar hasta final de temporada. En Valencia esperarán un par de días para tomar la decisión del destino del defensor central.

noticias.png Sampaoli define estrategia para contratar a volante central. El entrenador argentino esperará la decisión de Ignacio Camacho, quien debe elegir entre el Paris Saint Germain o el Valencia. En caso de que la operación no sea exitosa, buscará otros nombres en el mercado. Fuentes al interior del club señalan que el chileno Marcelo Díaz es el siguiente en la lista de prioridades.

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

3%20real%20MARCADOR_zps1v8a8kho.png

position.png Calificaciones media:  Real Sociedad- Valencia / Tácticas / Estadísticas
 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #19 - Tabla de posiciones

BANNER%20SUPER%20DEPORTE_zpsbwhjk3wk.png

3%20REAL%20FOTO_zpszstthec3.png

El Valencia remonta un 0-1
Fuerte ante la adversidad

Tocó remar desde atrás. El Valencia dio vuelta un 0-1 de la mano de una gran segunda etapa, en la que logró someter a la Real Sociedad y dejar en el olvido un primer tiempo bastante pobre. Goles de Pablo Piatti (53') y Aymen Adbennour (71') fueron los valuartes de otro gran triunfo que le sirve para seguir a 6 del Atlético y consolidarse en el segundo puesto gracias al empate del Barcelona contra el Granada.

El inicio del encuentro mostró a un Valencia con más actitud, intentando doblar por banda y buscando profundidad de la mano de la pareja creativa compuesta por Parejo y Gomes. La primera gran chance llegó cuando el portugués hizo una pared con Negredo, que remató al cuerpo de Gerónimo Rulli. 

Poco a poco se fueron equilibrando las acciones. La Real Sociedad hizo mucho por las bandas, zona donde el lateral derecho José Zaldua fue muy influyente. Jonathas, el delantero centro, estuvo apunto de anotar, pero se topó con las manos de Ryan, quien mandó al córner ese remate. Los locales no tenían demasiado el balón (40%-60%), sin embargo, mostraban mayor claridad a la hora de aproximarse al área rival. Los de Sampaoli escasearon en ideas para generar chances de gol. Las bandas fueron muy bien cubiertas y Negredo controlado por la pareja de centrales. Gomes era de los pocos que mostró un ímpetu imparable a lo largo de todo el partido, más aún cuando Parejo no estaba teniendo su mejor noche. El portugués pudo abrir el marcador cuando remató solo ante un pivoteo de Mustafi.

3%20REAL%200-1_zpsxdrneyfk.gif

Acto seguido al casi gol de Gomes llegó la apertura de la cuenta. Prieto metió un balón profundo para Zaldua. El lateral llegó a línea de fondo para sacar un excelente centro que fue conectado por Jonathas al escaparse de Adbennour e impedir la cobertura de Mustafi. Quedaban pocos minutos para el entretiempo, pero eso no contuvo las ganas de la Real Sociedad por llegar al segundo gol. Fueron los mejores momentos del local. Otra clara fue cuando Ryan atajó abajo un tiro de Illarramendi. 

Los pocos espacios que cedía la Real Sociedad obligaba a los Che a buscar el pelotazo a Negredo. Nada resultó. El delantero no mostró explosividad, ni sus compañeros lo abastecieron como acostumbran. 

La segunda etapa comenzó con el cambio del Chory Castro por Xabi Prieto por decisión técnica. En el Valencia nada cambiaba a pesar del bajo primer tiempo. Los Txuri-urdin estaban mejor posicionados en el campo, manteniendo la misma actitud. Jonathas fue víctima del australiano Ryan, que evitó en un mano a mano el doblete del delantero.

Cuando Sampaoli meditaba realizar un cambio, llegó un gol sorpresivo que los volvió a meter el partido. Curiosamente el que estuvo a punto de salir fue Pablo Piatti, el autor del tanto. Un anticipación guerrera de Gomes permitió una contracarga que terminó con un centro de Feghouli desde la derecha, que cruzó toda el área y terminó en la cabeza del argentino Piatti, el más bajo del equipo visitante. El centro medido sorprendió a los centrales y Zaldua no estaba muy bien ubicado para intentar cerrar.

3%20REAL%201-1_zpsaqiqqsma.gif

En el 60' se produce el hito que modificó la forma en la que se estaba jugando el encuentro. Enzo Pérez por Danilo, para retrasar a Parejo en la posición de Pivote Organizador. Un cambio táctico que parecía enterrado, pero que cada cierto tiempo aparece, siempre cuando el equipo tiene la necesidad del control en el mediocampo. Y ese fue el efecto. Pérez entró enchufadísimo para liderar al equipo y tomar protagonismo.

Parejo mandó un tiro potente al larguero derecho tras toque hacia el lado de Gomes. Era la primera gran llegada. Luego, con el Valencia ejerciendo su dominio por un largo rato, Feghouli vio frustrado su intento de anotar al chocar su remate con el horizontal. Para no creerlo.

La jugada del gol del triunfo no fue muy limpia ni estética. Córner al primer palo, Rubén Pardo cabecea pero la manda hacia su portería. Rulli alcanza a meter la mano y salva el autogol. Abdennour fue a pelear el balón con todo, y en una serie de rebotes el de Túnez logró enviarla al arco para anotar su primer gol en la temporada. Pasó de villano a héroe, después de anotar un autogol a último minuto contra el Villarreal, ahora es el turno de salir en las portadas. El fútbol da revanchas.

3%20REAL%202-1_zpsjb8f75gl.gif

El Valencia no cedió en sus ganas de ir por el tercer gol. Algo que descolocó a los de la Real Sociedad que con el 1-1 no volvieron a ser ese equipo avasallador de los primeros 45 minutos. De hecho, las ocasiones más claras fueron para los Che, ya que Pérez y Negredo pudieron haber marcado un gol que a esa altura hubiese sido definitivo. Rodrigo aportó desde el banco verticalidad y frescura en la banda izquierda, luego fue el turno de De Paul para dar más fuerza en el medio. Lástima que el argentino salió lesionado y estará 10 días de baja por un golpe en el pie.

No quedaba más y el Valencia se hacía con tres puntos que lo encumbran en el segundo puesto de la Liga BBVA. Sufriendo más de lo pensado, los jugadores y el cuerpo técnico se rebelaron ante la adversidad, realizando un juego que sacó aplausos en la segunda mitad, además de la tranquilidad mostrada con el 2 a 1 a favor. Este equipo está para cosas grandes.

Editado por losdeabajo

  • Autor

3%20REAL%20OTROS_zpsr6a6hoij.png

 icon_archive_zps1edd700a.png Resultados fecha #19 - Tabla de posiciones

Pinchazo de un Barcelona que se llena de dudas en este inicio de 2016. Primero fue la derrota por 2-0 contra el Real Madrid en Copa del Rey, ahora un pobre empate a 0 frente al Granada en el Camp Nou. Esto los aleja del Atlético de Madrid, ya que de ganar los dos partidos pendientes que tienen quedarán a 7 puntos.

Los del Cholo sí que no paran de sonreir. Terminan la primera rueda como campeones de invierno con una diferencia de 6 unidades sobre su máximo perseguidor, el Valencia. En Balaídos con goles de Vietto, Gabi y Ferreira Carrasco sacaron chapa de campeón en una temporada que parece estar muy bien encaminada en cuanto a las pretensiones de ganar la Liga.

Por otra parte, el debut de Nuno con el Rayo Vallecano no fue nada de positivo. Derrota 2 a 1 ante un Levante que está dispuesto a pelear hasta el final por los puestos de Europa League. Los dirigidos por Rubi están 4° a un solo punto del Real Madrid y Barcelona, que ocupan el 4° y 3er puesto, respectivamente.

En tanto, el Sevilla de Marcelo Bielsa sigue sumido en la irregularidad de esta temporada. A la derrota a mitad de semana con el Espanyol, se sumó una derrota en casa contra el Athletic de Bilbao. 

El Pichichi Bakambu sigue rompiendo redes. Contra el Sporting llegó a su gol n°16, escapándose a cuatro de Álvaro Negredo y a seis de Cristiano Ronaldo, los dos que están a la caza del trofeo individual.

Editado por losdeabajo

  • Autor

liga2_zpskczmsnyy.png

Atletico-Madrid-icon.pngATLÉTICO DE MADRID - CAMPEÓN DE INVIERNO 

3%20real_zpsim8qyegm.png

Atletico-Madrid-icon.png Primera rueda Liga BBVA / Segunda rueda Estadísticas de la plantilla

No cabe duda, por solidez en el juego y efectividad, el Atlético de Madrid es el firme candidato a ganar esta Liga BBVA 2015/2016. Los 6 puntos de ventaja que le saca al Valencia dan fe de un equipo que crece a medida que pasan los partidos, y a día de hoy parece imparable en su rumbo por su undécima Liga.

Cuando se anunció el fixture de esta temporada, los fanáticos, dirigentes, jugadores y cuerpo técnico tenían claro que sus opciones dependían de cómo se desenvolverían en las primeras 9 fechas del campeonato. En ese tramo se enfrentaron al Sevilla, Barcelona, Real Madrid y Valencia. Contra los primeros fue goleada por 4-1; al Barca le ganaron en casa con gol de Gabi de penal cuando ya jugaban con uno menos por la expulsión de Tiago (68'). La racha no fue distinta contra el Real Madrid. Un 2-0 claro con goles de Fernando Torres y Luciano Vietto. Luego, contra el Valencia igualaron a 0. En resumen, fueron 17 puntos de 27 posibles, donde incluso vieron derrota contra el Eibar y Getafe. 

En ese momento marchaban cuartos, con algunas dudas por el inicio en Champions y las derrotas recién mencionadas. Pero con la certeza de que la parte difícil del fixture ya había pasado y que los rivales directos habían dejado muchos puntos en el camino. El rendimiento posterior a ese empate a 0 contra el Valencia fue irreprochable. Nueve victorias de nueve posibles, desde el encuentro con el Deportivo a inicio de noviembre, hasta el 3-0 al Celta del fin de semana. Sencillamente imparables.

3%20real2_zpshimihp3m.png

La cuestión es que en esta segunda vuelta la localía se invierte respecto a la primera. A los rojiblancos les toca visitar el Camp Nou, Santiago Bernabéu y Mestalla, los tres escenarios más complicados de la Liga. Sin olvidar que en la jornada 34 tendrán que ir a San Mamés.

La consigna es clara: a sacar todos los puntos posibles en este tramo que comprende la n°20 hasta la 27. Lo cierto es que los del Cholo Simeone muestran números de campeón. Desde la última derrota contra el Getafe han pasado 14 partidos invictos en los que han capitalizado 38 puntos de 42. El más goleador con 34 goles y el segundo menos batido (10) por detrás del Barcelona (8).

Del Atlético depende.

Editado por losdeabajo

Buen triunfo frente a la Real Sociedad. Debo señalar que cuando leí que buscabamos un 6 empece a pensar nombres de defensas centrales zurdos. Lo que buscamos es un número 5 dicho y hecho. Nombres hay un montón aunque no me gusta ninguno de los apuntados por Sampaoli. Creo que la opción más realista e interesante comoun reto para el entrenador es al viejo conocido de Díaz.  Barato, juega Champions y "lo conocemos". Entonces adelante y a por él.

El triunfo frente al Real demuestra que podemos tener un nivel competitivo para romper esa supremacía en la liga la temporada que viene que se define en el trinomio de Atletico-Barsa-Real. Me gusta el rendimiento de Piatti que esta llegando al gol. Es un jugador interesante el argentino aunque con algunas cosas que no me gustan (nunca identifico bien de que termina jugando jajajaaj)

Abrazo de gol y suerte con el Valencia

Buen triunfo frente a la Real Sociedad. Debo señalar que cuando leí que buscabamos un 6 empece a pensar nombres de defensas centrales zurdos. Lo que buscamos es un número 5 dicho y hecho. Nombres hay un montón aunque no me gusta ninguno de los apuntados por Sampaoli. Creo que la opción más realista e interesante comoun reto para el entrenador es al viejo conocido de Díaz.  Barato, juega Champions y "lo conocemos". Entonces adelante y a por él.

El triunfo frente al Real demuestra que podemos tener un nivel competitivo para romper esa supremacía en la liga la temporada que viene que se define en el trinomio de Atletico-Barsa-Real. Me gusta el rendimiento de Piatti que esta llegando al gol. Es un jugador interesante el argentino aunque con algunas cosas que no me gustan (nunca identifico bien de que termina jugando jajajaaj)

Abrazo de gol y suerte con el Valencia

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.