Jump to content

Me aburre FM 2016

Featured Replies

Publicado

En realidad me apasiona el juego, pero tanta complejidad y me gusta ser tan perfeccionista que termino por volverme loco, escoger 100mil equipos y no acabar con ninguno. Necesito un proyecto que me llene al 100%.

Me gustaría tener clara mi filosofía de juego como entrenador, pero no sé si me gusta más el juego de toque o el directo, a la contra.

Me vuelve loco un punto... ¿Cómo se estudia a un rival? ¿Cómo encontrar sus debilidades? Me encantaría poder ver un partido de mi próximo rival y encontrar pros y contras pero, por desgracia no sé, y me encantaría que me ayudaseis, por ello recurro a vosotros.

Lo que necesitas es motivación con algún reto en concreto. En estos casos te aconsejaría que cogieras una única partida y avanzaras con ella durante mucho tiempo. Prueba algo que te ilusione especialmente: el equipo de tu ciudad, algún reto interesante, algún país o liga que te atraiga sobremanera... Empezar desde lo más alto, desde lo más bajo... Tú sabrás ;) 

Por lo de la filosofía, no te preocupes: yo cambio de libreto en cada partido xD Mi consejo es que analices bien tu propia plantilla: según los jugadores que elijas poner en el campo te verás obligado a enfocar tu táctica a explotar sus cualidades.

Sobre los rivales un par de trucos: si tienes avanzada la temporada métete en su plantilla y pon la vista "Estadísticas-Global"; así verás qué jugador está metiendo más goles, cuál tiene mayor promedio de entradas, etc. Otro consejo: mira sus últimos partidos ante rivales de nivel similar al tuyo y fíjate en si han jugado a dominar el encuentro (más posesión), si han tenido muchas oportunidades, cómo han llegado los goles en contra y a favor... Y, por supuesto, una vez que tienes práctica te basta con ver los atributos de un jugador para hacerte una idea muy precisa de cómo juega. 

¡Saludos y ánimos!

Tenes que encontrar tu estilo y que cosas te gustarian conseguir. A mi tener lo mejores jugadores, ser el mejor equipo y ganar todo realmente me aburre, es algo que hice muchas veces y no me llena.

Soy un DT muy raro yo jajaja, a lo Louis Van Gaal, Juan Ramon Carrasco, o Caruso Lombardi. Me gustan las excentricidades, me gusta fichar juveniles con potencial desconocidos y hacer de un jugador no tan bueno una leyenda del club xD , poner a un central de ariete y tengo mis jugadores favoritos consentidos jajajaaj, que Va !! soy el peor DT si fuera la vida real jajaja, pero me divierte y ganar cosas asi lo disfruto mas.

Haz caso a Karma... yo llevaba un tiempo haciendo más de científico (probaturas y experimentos) que desarrollando un proyecto. Así que este año he hecho como te aconseja Karma. Dos partidas. Una con mi equipo y otra empezando en el paro con muchos países y todas sus divisiones... y a ver dónde acabo. Y si no me gusta ese equipo, cuando toque renovar, no renuevo y busco otros retos. Así. No se trata de buscar la partida ganadora. Hay partidas donde no he ganado títulos y he disfrutado como un enano.

La complejidad de este juego es lo que hace que me guste más cada vez. Eso y la base de datos que tiene. Es extraordinaria. Y la complejidad le da un punto extraordinario. Es como los managers de ciclismo. Se me dan muy mal porque no tengo ni idea de ciclismo. Ni de preparación, ni de estrategia, ni de nada. Pero la gente que conozco que sí domina el ciclismo, disfruta con estos juegos. Yo aquí disfruto en partidos donde preparo el partido, una estrategia. Y al par de minutos te cambia por un gol o por una lesión y tienes que buscar un plan B. O estás inmerso en el capítulo de renovaciones, tienes poco para sueldo y tu estrella te dice que quiere 3 veces más para renovar. Mantén la sangre fría. O entra en esos parámetros o hasta luego cocodrilo y a seguir buscando.

¿Tu filosofía? En eso no te puedo ayudar mucho. Como espectador y aficionado al fútbol, alguna respuesta tendrás. Pero luego, en principio, como manager yo no soy tan estricto. Por ejemplo. Me encanta el juego por bandas. Pero si llego a un equipo donde lo que destaca es la zona central tendré que buscar otro tiopo de juego. No me voy a obcecar en imponer mis gustos. Tienes que aceptar lo que hay de inicio y poco a poco vete modelando el equipo a tu gusto. Pero poco a poco. Sin hacer 84 fichajes de estrellas que van a quedar libres sin fijarte ni en qué rol de plantilla los colocas ni si van a cuadrar con tu estilo de juego o no. Además, cuantos más fichajes hagas, más tendrás que trabajar la cohesión del equipo.

Y luego, para analizar los rivales, tanto la herramienta proZone, como el visionado de partidos es muy buena opción. Que sepas por dónde viene el peligro de ellos, por dónde les crean peligro a ellos, si sus bajas son de jugadores relevantes o no, quiénes cometen más errores, quién está en buena forma, quién no, cómo defienden los córners. Eso que te recomendó Karma está muy bien. Echa un vistazo a partidos con rivales similares, en casa y fuera de casa, ganando y perdiendo. Y trata de sacar un patrón de juego común. Yo por eso tardo una eternidad en avanzar en mis partidas. 

Suerte y a ver si encuentras tu reto!!!

A mi me pasaba un poco lo mismo que a ti Sub7King al principio.Y elegi jugar una temporada con el equipo de mi ciudad... el Malaga F.C, por eso de aprovechar el conocimiento de la liga y todos los jugadores en sus equipos reales actualmente...ya mas adelante cuando me aburra empezaré una en paro y desde mas abajo como suelo hace en todos los FM.

Lo que si te recomiendo si tu ordenador tira bien...es que pongas una base de datos grande.Yo puse una mediana con jugables inglesa y española...y visibles Francia,Italia,Portugal,Alemania,Brasil,Argentina..ademas de las dos primeras...y me arrepiento un poco por la cantidad de jugadores en negrita que no puedo ojear ni nada (sobre todo en ligas de por ahi lejos) Nose si será tambien porque no le he metido ningun parche aun...y juego tal y como viene el juego...sin ningun paquete de datos ni de ligas.

Para el tema de ojear a tus rivales..yo lo que hago es que a uno de mis mejores ojeadores le tengo puesto la asignacion de ojear proximo rival.Asi que dias antes de cualquier partido me manda un informe.Y suelo mirar el Resumen...donde te dice que jugador esta mas en forma...el que lleva mas goles...por donde suelen meter mas goles...por donde suelen encajar mas...etc.Tambien miro la Táctica en el apartado tacticas rivales...para ver que dibujo tactico le ha hecho mas daño o menos...aunque que solo para tener una orientacion ..porque eso es muy relativo.Y sobre todo me fijo en las asistencias de los goles que meten y encajan...creo que este apartado es fundamental.Ahi puedes ver si su punto debil es la estrategia por ejemplo...y en la preparacion del partido pues explotas el ataque a balon parado por ejemplo.Yo suelo emplear lo maximo en la preparacion de partido (3 dias) y voy cambiando.Un dia le pongo Colococacion defensiva...al siguiente Defensa a balon parado...y en el ultimo Movimientos ofensivos.siempre lo que me venga mejor.Si acabo de empezar la liga y mi plantilla aun no se han familiarizado con mis tacticas...pues 2 dias para Tacticas en la preparación.

Otra cosa tambien que tengo en cuenta antes de un partido es en empleados asesoramiento,que me dan algunos consejos del proximo partido...nose porque me los dan empleados diferentes...en cada partido...cuando yo tengo puesto que me los de...el que yo considero oportuno.Uno solo.Y tampoco se porqué pero casi siempre suele ser un consejo diferente a lo que yo tenia pensado hacer.Asi que rara vez le hago caso.Quizas en algun apartado.

Bueno espero que te haya servido de algo todo esto...ya me contaras.

Yo debo decir que desde hace un par de años estoy repodrido de empezar temporadas y no terminarlas. Me aburro :nuse:

Empecé la Historia del Malmö y Wallander para obligarme a seguirla y estoy dormido con eso...

Desde hace muuuchos FM juego con clubes chicos, peleándola, sin plata, etc. Me dije, por ahí conviene cambiar y jugar con grande con mucha plata, y empecé una partida con el Barcelona... :facepalm: me aburrí mucho más. Ganaba todo, fichaba lo que quería. Hasta me fui de vacaciones un mes y el equipo ganó solo todos los partidos :biggreen

Tendré que buscarme algún desafío de algún tipo....

Yo cuando entro en esta época de no saber que hacer tengo dos opciones:

1. Buscar alguna historia de la vida real de algún club, jugador o lo que sea y continuarla/imitarla/revivirla en el club involucrado.

2. Empezar partida con el Newcastle, siempre me motiva.

También es muy importante fijarse objetivos. Llevar tu club de una manera especial, ganar una competición muy complicada... Tened en cuenta que en un simulador los objetivos te los pones tú, no hay "misiones" que completar, ni siquiera niveles de dificultad, todo eso lo tenemos que poner nosotros.

A mi la que mas me motiva, es empezar en el paro, con poca reputacion como jugador (semiprofesional creo), y empezar en equipuchosnpara imtentar terminando en grandes equipos intentando ganar las mejores competiciones.

Ami me aburren las tacticas, no se crear tacticas y ya cada dia me esta cansando mas, me gusta el 4-4-2 con juego por las bandas, centros a un 9 que la baje y el 2do delantero meta los goles, siempre me gusto eso en la vida real pero no se plasmarlo en el juego y es muy frustante, tenga el equipo que tenga siempre termino jugando control, fluido y pases cortos, es lo unico que se hacer jaja.

Ya probe en las ligas bajas de inglaterra pero siempre lo mismo, termino aburrido, ya no se que probar, ahora voy a intentar jugar con el southampton o el everton, se ve bueno tratar de sacarlos campeon.

saludos

A mi me aburre el hecho de que no sea para nada inmersivo. FM perdió mucho en esos aspectos, lo dije hace mucho en el tema de "cosas que te gustarían que estuvieran en FM16": que vuelva la inmersión del Football Manager 2008, podías interactuar con cualquier persona o club, era una maravilla.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.