Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

banlowen.png

@karma23: es lo que he intentado buscar, al igual que tener cierta manga para probar a jugadores. Al fin y al cabo, el conocimiento táctico es muy bajo, no nos podemos exigir mucho.

Pues han sido necesarios 3 preparadores en esas categorías para tener una carga "suave". De partida, empezaba en "alta" y con 2 se quedaba en "media". Prefiero tener todas las categorías con poca carga y, como verás en el repaso que seguidamente haré de la plantilla, creo que podemos rebajar el número de jugadores del primer y segundo equipo. Con eso espero rebajar las cargas de trabajo y poder recolocar a los preparadores.

Los sueldos son ridículos, ciertamente. Hay una falta evidente de Trato personal, algo que hasta ahora no me había dado cuenta y que creo que guarda bastante relación con la experiencia del preparador. Pero he priorizado los entrenamientos dentro del poco margen que tenía para escoger.

Sobre Hiztlsperger estuvo muy a punto de no ficharlo por su pasado en el Bayern, pero es que no tenía muchas más opciones para fichar.

@Santi10: sabes bien lo complicado que es encontrar el tiempo para jugar una partida de la forma que lo hacemos y llevaba mucho tiempo apartado del juego. Pero por cosas de la vida, volví a jugar y, ya sabes, el que ya ha empezado a jugar con Historia le cuesta mucho cambiar de forma. Así que, aquí estamos, con poco tiempo pero con muchas ganas.

Presonalmente, me gusta ver muchas historias en tierras alemanas. Nos permite ver los mismos equipos desde distintos puntos de vista; unos ayudamos a otros. Creo que el 1860 es un club que lo tiene todo para una historia. Por pasado, por presente, por cantera, por historia, por rivalidad...

Aquí en España hay una expresión que dice que alguien 'es un melón por abrir' cuando algo o alguien tiene pinta de ser bueno pero falta probarlo (no sé si se utiliza en otros países). Y creo que esto es lo que es Brehme. Alguien con su nombre e importancia a nivel nacional, es raro que no estuviera trabajando ya en algún club. Veremos cómo se comporta. Su sueldo es perfectamente asumible pero, si no cumple su función, siempre será caro.

Sobre la recaudación, no tengo datos pero, vamos, esas 75.000 localidades no las venderemos prácticamente nunca. El coste del alquiler del estadio es alto y sólo asumible si hacemos un temporadón.

Efectivamente, resultará difícil retener a jugadores porque el prestigio del club es el que es y la economía aprieta. Seguidamente empezaremos a repasar la plantilla y creo que ya puedo avanzarte que algo de lastre hay para soltar. Así que, a pesar que la economía está complicada, también es cierto que podemos pasar la temporada con algún jugador de menos.

Va a ser una historia de club y la elección del 1860 fue, precisamente, porque tiene una buena cantera. Por lo tanto, será prioritario hacer crecer a nuestras joyas y apostar por ellas para que tengan los minutos necesarios para su desarrollo. 

Te espero en ese comentario de la pretemporada y el nuevo staff, al que ya podrás sumar el repaso a la plantilla.

Muchas gracias por vuestra participación. Vamos con la plantilla!

  • Autor

ban_plantilla.png

En este nuevo proyecto del 1860 hemos ido conociendo todas las capas de la institución hasta llegar a lo más preciado que puede tener cualquier club, sus jugadores. De sus capacidades y actuaciones dependerá, en buena medida, el futuro de los leones.

Para no saturarnos de información, presentaré la plantilla por líneas. Posteriormente haremos un breve repaso de los equipos filiales, para conocer qué jugadores apuntan maneras y son opciones para un futuro próximo o proyectos a desarrollar.

Antes de la llegada de la nueva directiva, Brehme  y Magath la actividad en el mercado de fichajes del TSV 1860 Múnich ha sido alta. Hasta 10 jugadores se han incorporado al club y 14 han salido, entre los que destacan los canteranos Julian Weigl y Marius Wolf. Ello conlleva que contamos con una plantilla poco cohesionada que necesitará de grandes dosis de paciencia para acoplarse.

Estos son los jugadores que se han presentado a las instalaciones del club en el arranque oficial de la pretemporada:

m60_0062.png

DATOS GENERALES

  • Nº de jugadores: 25 (más 2 cedidos).
  • Edad media: 26 años.
  • Jugador más alto: Jan Mauersberger, 194 cm.
  • Jugador más bajo: Levent Aycicek, 169 cm.
  • Jugadores cedidos entrantes / salientes: 4 / 2.
  • Salario medio: 210m€ anuales.
  • Sueldo más alto: Michael Liendl, 775m€.
  • Sueldo más bajo: Michael Netolitzky, 130m€.
  • Nacionalidades presentes: 11.
  • Porcentaje de jugadores locales: 60% (contando la doble nacionalidad de Gary Kagelmacher).
  • Nº de canteranos: 5 (20%).

 

VALORACIÓN POR POSICIONES (I)

PORTEROS

24Ortega.png   1Eicher.png   22Netolitzky.png

(Pinchar en los nombres de los jugadores para acceder a su perfil).

Stefan ORTEGA (ger.png, 22 años, 183cm, 84 kg): se trata de un portero que destaca por unos reflejos felinos, por no conceder segundas oportunidades y por su capacidad de distribución. Su mayor debilidad es el uno contra uno y su posicionamiento deja mucho que desear. Llegó al club la temporada pasada procedente del Arminia Bielefeld con la carta de libertad bajo el brazo, tiene contrato por dos temporadas y su status le confiere cierta ventaja para la titularidad bajo los palos.

Vitus EICHER (ger.png, 24 años, 191 cm, 84 kg): corpulento guardameta salido de la cantera del 1860. Excelente bajo los palos donde destaca especialmente por sus reflejos; su mayor debilidad es cierta lentitud en sus movimientos. Le quedan dos temporadas de contrato.

Michael NETOLITZKY (ger.png, 21 años, 191 cm, 82 kg): este entusiasta guardameta es otro de los porteros salidos de la cantera del club en el que hay depositadas grandes esperanzas para el futuro si sigue exhibiendo su profesionalidad. A pesar de su corta edad, muestra una fortaleza mental destacable, un buen dominio del juego aéreo y destreza con ambas piernas. A pesar de todo, Michael debe mejorar en muchos aspectos aún para poder competir con garantías por la titularidad.

 

VALORACIÓN DE LA POSICIÓN: considero que tenemos bien cubierta la portería. A pesar de que Ortega parte como titular no es santo de mi devoción. Hay aspectos mentales de su perfil que considero inadmisibles para una posición tan crítica como la de portero, especialmente su bajo nivel de Determinación, Colocación y Concentración. En cambio, Eicher tiene toda la pinta del típico portero corpulento y robusto, seguro bajo los palos además de tener un carácter muy acorde con el buscado para el buen funcionamiento del vestuario. Si a todo lo dicho le sumamos su condición de canterano, tiene todos los números para ser el escogido. También confío mucho en la evolución de Netolitzky hasta el punto que no descarto soltar lastre y ofrecer a Ortega en el mercado de fichajes.

 

CENTRALES

26Schindler.png   5Vallori.png   8Rodnei.png   2Mauersberger.png

Christopher SCHINDLER (ger.png, 25 años, 188 cm, 77 kg): no hay duda que Schindler es el paradigma de jugador löwen que queremos en el equipo. Toda una vida en el club, capitán y el auténtico carácter del equipo, destaca por su poderío aéreo y su fortaleza física; se trata de un defensa de corte clásico que puede ocupar cualquier posición en defensa. Tiene contrato hasta junio de 2019, 4 temporadas.

Guillermo VALLORÍ (esp.png, 33 años, 191 cm, 84 kg): la lucha de Vallorí se centrará en recuperarse de la mejor forma posible de la rotura de ligamentos de su rodilla que sufrió el pasado mes de mayo. Este veterano defensa, que acumula ya 93 partidos oficiales de liga con el club desde su llegada en enero de 2012, permanecerá de baja más de 5 meses.

RODNEI (bra.png, 29 años, 190 cm, 90 kg): este fuerte central aterriza en Múnich con la carta de libertad tras no cuajar en el RB Leipzig. No hay duda de que su sola presencia resulta intimidatoria, a la que une una excelente capacidad aérea para convertirse en una seria amenaza en las jugadas a balón parado. Otro aspecto destacable del brasileño es su velocidad. Ha firmado un contrato para dos temporadas.

Jan MAUERSBERGER (ger.png, 30 años, 194 cm, 83 kg): se trata de otra de las incorporaciones de esta temporada y un calco del lesionado Vallorí. Su fichaje ha causado cierto revuelo en el seno del club ya que Mauersberger es un declarado hincha del Bayern de Múnich, club en el que se formó aunque no llegó a debutar con el primer equipo. El acuerdo se extiende para las próximas tres temporadas.

 

VALORACIÓN DE LA POSICIÓN: considero que tenemos muy bien cubierta la posición aunque el perfil de nuestros defensas centrales son prácticamente idénticos, unos Per Mertesacker de segunda división. Vamos a resultar contundentes en el cuerpo a cuerpo y una seria amenaza en el juego aéreo de los balones parados pero sufriremos con balones largos a nuestra espalda, donde sólo Rodnei y en cierta medida Schindler tienen una punta de velocidad óptima para rectificar. Tanto en otras posiciones del primer equipo como en el filial hay más jugadores que pueden ocupar ocasionalmente la demarcación.

 

LATERALES

25Kagelmacher.png   3Wittek.png   17Bandowski.png

Gary KAGELMACHER (uru.png, 27 años, 183 cm, 80 kg): se trata de un fuerte central que también se siente cómodo jugando por banda derecha y, de hecho, es el único jugador de nuestro primer equipo que puede jugar de lateral derecho, con un claro perfil defensivo. Kagelmacher es el tipo de jugador que cualquier equipo necesita, especialmente por su comportamiento dentro y fuera del campo y por ello no resulta extraño que sea una de las piezas de nuestra actual plantilla más cotizadas en el mercado de fichajes. Tiene doble nacionalidad alemana y contrato por dos temporadas.

Maximilian WITTEK (ger.png, 19 años, 170 cm, 66kg): Max es una de las joyas de la cantera que se ha ganado a pulso un puesto en el primer equipo. Se trata del típico carrilero pequeño, ágil y rápido con una notable calidad para colgar balones al área desde la cal. Con su juventud, tiene toda la carrera por delante y espero que podamos disfrutar durante muchos años de su juego. Le quedan un par de temporadas de contrato y espero que su amor a nuestros colores sea un añadido más a nuestra voluntad de retenerle.

Jannik BANDOWSKI (ger.png, 21 años, 189 cm, 81 kg): jugador cedido por el Borussia Dortmund que se ha fracturado el pie justo al empezar la pretemporada y deberá esperar entre 2 y 3 meses para incorporarse al grupo. Es el típico carrilero alemán, todo velocidad y garbo por el exterior, aunque algo falto de técnica y claridad en las acciones. Puede ser un buen recambio para dar aire a Wittek.

 

VALORACIÓN DE LA POSICIÓN: con sólo tres jugadores por las bandas en defensa parece bastante claro que vamos cortos de efectivos, especialmente el flanco derecho. No obstante, tanto Schindler como Rodnei son centrales que pueden ocupar perfectamente los volantes defensivos. No es una opción que a priori me satisfaga mucho, pues condiciona demasiado nuestro esquema táctico pero no contamos con ninguna alternativa en las categorías inferiores para el lateral derecho y alguna de muy verde para el izquierdo. Quizás lo más preocupante sea una más que posible marcha de Kagelmacher. Ya de buen principio hay equipos de mayor prestigio que andan observándole y no creo que seamos capaces de retener a un jugador de sus características, lo que crearía un gran vacío en el carril derecho. De mantener los efectivos, andaríamos justos pero suficientemente armados; de perder a alguien sería un problema a resolver.

 

Siguiente entrega: Los centrocampistas.

Editado por Narvachus

Bueno, bueno, ¡ya nos metemos en el ajo!

En los porteros concuerdo en que hay que soltar lastre, más con la situación económica "delicada" del club. Dos porteros de nivel son suficiente garantía para toda una temporada (más alguno del filial para 3º portero), y nosotros tenemos 3 de bastante buen nivel. A mí Eicher me convence más que Ortega, tanto por atributos como, sobre todo, por personalidad (soy un obseso del atributo "Profesionalidad"), así que intentaría vender al segundo, porque por futuro deberíamos quedarnos con Netolitzky como 2º portero. ¡Además así tenemos a dos canteranos! :D Si lo sacas por su valor más la ficha que te ahorras, podrás traerte perfectamente algún refuerzo para otra zona que lo necesite más, sin necesidad de estirar para nada la economía.

En el puesto de centrales tenemos efectivos de sobra, aún con la lesión de Vallorí. Es verdad que hay un par de "Mertesacker", pero también es un perfil de jugador necesario y después tienes a Schindler o Rodnei para ofrecer coberturas atrás. Así que a mí me parece una línea muy equilibrada por ahora, con la dupla Schindler -Mauersberger como titulares para mi gusto. 

Y luego llegan los laterales, donde tenemos un déficit aparente, sobre todo porque comentas que no tenemos a nadie en el filial con perspectivas a echar un cable de vez en cuando. Aún sin contar con la venta de Kagelmacher te diría que buscaras un LTD: los centrales van a tener suficiente trabajo en su puesto, más aún hasta que se recupere Vallorí. Con el uruguayo como titular (si no se va), te puede servir cualquier jovenzuelo, incluso cedido (como en el otro lateral), así que me traería a alguien con unas pretensiones económicas mínimas.

En el carril izquierdo tenemos dos buenos jugadores, ambos jóvenes y de perfil ofensivo (habrá que equilibrar esta banda colocando a lo mejor al central "corrector" de este lado o con algún mediocentro defensivo basculando hacia aquí). A mí me gusta mucho el canterano, aunque le pegaría una tutela (¡ay, esa Profesionalidad!), y el cedido por el Dortmund es un jugador que te puede venir como anillo al dedo para la rotación, aunque no me gustaría especialmente darle minutos, ya que prefiero no "formarle" jugadores a los rivales ¬¬¿Hay quizás alguna opción de compra o es totalmente inviable?

Por cierto, viendo la plantilla en general veo un montón de estrellitas. No es que sea mi parámetro del FM favorito, pero veo que de media tus jugadores tienen 3,5 estrellas: ¡una barbaridad! Viendo esto te diría que el objetivo que tienes marcado es escaso: así, de primeras; y aún más con un manager experimentado como "Magath" ;) Así que, si puedes, intentaría cambiar los objetivos con la directiva ya que creo que vamos sobrados para luchar por los puestos nobles de la tabla.

¡Saludos!

Citar

Mauersberger es un declarado hincha del Bayern de Múnich

Adora al Bayern Múnich, pero adora aún más nuestro (escaso) dinero... Menudo mercenario está hecho el amigo oye...¬¬

______________________________

En fin vamos al lío...

La portería la tienes bien cubierta. Eicher parece un portero sólido para la categoría, Ortega apunta a ser un suplente de garantías (aunque si puedes sacar algo de pasta por él... ni me lo pensaba) y Netolitzky tiene potencial para ser un buen portero en la Bundesliga en el futuro (no un fuera de serie, pero sí un portero más que válido... que no es poco).

Aunque por ahora tienes la portería bien cubierta (incluso con excedentes si me apuras), te dejo un nombre para el futuro: Luis Zwick (Dundee United). No te recomiendo ir por él ahora ya que podría costarte un señor dinero que no tenemos el repatriarlo, pero estate atento al estado de su contrato ya que podría ser un titular más que decente si ascendemos a la Bundesliga.

En el centro de la zaga... Lo primero decir que es una lástima perder a Vallorí por tanto tiempo, el balear podría habernos sido muy útil y por desgracia no hay garantías de que vuelva a ser el mismo después de superar la lesión (lesión de gravedad y edad avanzada es una combinación tremendamente mala)... Pero bueno, la dupla Schindler-Rodnei debería ser de las mejores de la categoría de lejos...

Lástima que tengamos que aguantar a Mauesberger durante una temporada por lo menos, entre la lesión de Vallorí, que el jugador acaba de llegar y que cobra un señor pico dudo que nos lo saquemos de encima durante una temporada larga... Pero al menos parece ser un defensa más que decente para la categoría.

En las bandas en la derecha tenemos a Kagelmacher, quien junto a Schindler es probablemente el mejor de equipo y aunque sea difícil no... lo siguiente hay que hacer todo lo humanamente posible por reternerle ya que dudo que haya un lateral diestro mejor en nuestra división.

Lo que sí que hay que pensar es en buscar un suplente ya que no podemos depender de él sólo... Hay que rebuscar entre equipos de la 3.Liga, las diferentes Regionalligas, jugadores libres o incluso buscar cesiones (aunque esto último sólo como último recurso) ya que no podemos estar con un solo lateral nato durante toda la temporada (Karpuz ya leñe XD).

En la banda izquierda... Los dos son jovenes, de la casa, parecen prometedores... Pero no me terminan de convencer (de momento al menos) ya que los veo muy blanditos en defensa. Pero bueno deberías tener la banda izquierda relativmente bien cubierta, especialmente a nivel ofensivo (sobre todo con Wittek, cuida al chaval... apunta maneras).

______________________________

Espero el resto del análisis con ansias oye...XD

 

 

  • Autor

banlowen.png

@karma23: estoy de acuerdo contigo que la Profesionalidad es una característica que siempre hay que tener en cuenta cuando valoras a un jugador pero uno es Alegre (Eicher) y el otro Equilibrado (Ortega) así que poco nos dice en este sentido. Pero comparemos los atributos de ambos para hacernos una idea ...

m60_0074.png

... aquí podemos ver que Ortega es más físico y excéntrico, algo que nos vendría bien si tuvieramos una defensa más adelantada pero no es el caso. En cambio, Eicher es más sobrio y seguro bajo los palos, algo que encaja mejor con mi voluntad en la portería y con las características de los defensas, que no tienen atributos para jugar muy alejados del área. Eicher el elegido y Ortega al mercado.

Por lo poco que he podido ver del mercado de fichajes, son contados los jugadores de segunda división que atraen la atención de otros equipos. El valor de mercado sólo es una referencia desde la cuál fijar cuánto estás dispuesto a 'perder' para sacarte un jugador de encima. Si sacamos algo por él quedará como remanente, ya sea para nuevas incorporaciones o para atar a los jugadores que tenemos que son importantes (por ejemplo, Kagelmacher).

Coincido que el centro de la defensa está bien dotada. Hay muchas combinaciones, Schindler-Mauersberger puede ser una, también Schindler-Rodnei si necesitamos algo más de movilidad. Sea como sea, hay jugadores para andar tranquilos, incluso algún mediocentro y juvenil que pueden ayudar.

Efectivamente, hay que poner en marcha a los pocos ojeadores que tenemos para buscar a un lateral derecho que pueda cumplir la función de cobertura a Kagelmacher e incluso apuntar un poco más alto por si hay que substituirle. Sobre la cesión de algún joven, esperaré a la evolución del mercado; si nuestro uruguayo se queda, buscaremos cobertura barata y la cesión puede ser la mejor forma.

No podemos tutelar ya a Wittek porque ocupa un puesto de importancia ya en el primer equipo. No será uno de esos jugadores que marquen el carácter del equipo pero, aún así, nos viene muy su desborde desde atrás. Sobre Bandowski, si bien es cierto que no es lo óptimo formar a jugadores de otros equipos, la realidad es que somos pequeños y con agobios económicos. Por lo tanto, todos salimos ganando. El Borussia no es un rival 'de nuestra liga' ya que sus objetivos quedan muy alejados de los nuestros y tener las espaldas de Wittek cubiertas con un jugador bastante correcto por 155m€ me parece un buen negocio. Al fin y al cabo, mi idea es darle todos los minutos necesarios a Wittek, porque aún puede crecer como jugador.

Por cierto, no, no hay opción de compra para ninguno de los cedidos, tampoco para Bandowski.

El objetivo de la directiva para la liga es quedar en la zona media de la tabla. Prefiero mantenerme ahí aunque seamos capaces (según las estrellitas) de algo más. Subir las expectativas sólo sirve para dos cosas: aumentar la presión sobre el equipo (a la vez que satisfaces a los jugadores que ambicionan más) y disponer de más recursos económicos para fichar, la cual cosa no me parece muy prudente pues no sabemos cómo evolucionará nuestra economía y no podemos estirar más el brazo que la manga. 

@Zlatan: jeje, me acordé de ti cuando vi el pasado y los equipos favoritos de Mauersberger y cómo esa obsesión que tenemos a veces de eludir cualquier persona que haya pasado por un club rival en un intento de ser realista acaba en nada cuando te encuentras en casos como el del zaguero. La realidad supera a la ficción.

No cobra un mal sueldo y al valorar la plantilla estuve tentado en ponerlo en venta y dar la alternativa a algún chico del filial, pero entonces vi que su personalidad era 'Bastante profesional' y ahí sí que ya me ganó. Vamos a dejarle que en su tiempo libre, en casa y con las persianas bajadas se vista de rojo (como si se quiere poner un traje de látex) mientas su comportamiento en el club sea digno de nuestros colores.

Coincido en tu análisis de la portería y me apunto el nombre de Zwick. Le pasaremos el encargo a Imhof, pues no conozco al del Dundee.

Sobre Vallorí, tú lo has dicho todo, demasiado mayor para una lesión tan importante. Leí que había sido un jugador muy importante en las últimas temporadas; así que es una lástima porque nos hubiera venido bien ante tanta incorporación y falta de cohesión. 

Sobre el lateral uruguayo mucho me temo que no podremos soportar la presión del mercado. Equipos con mayor prestigio y poderío económico que el nuestro están al acecho y temo el pistoletazo del 1 de julio para que se lancen a la yugular. Sólo espero que entienda que, de salir, será a cambio de un buen pellizco y que esto no suele suceder a la primera oferta. 

Tenemos a nuestros ojeadores peinando las categorías inferiores del fútbol alemán, Karpuz incluído. Hay que tener opciones encima de la mesa y saber qué opciones entran en nuestra estrecha economía.

El lateral izquierdo será ofensivo y eso condiciona nuestra defensa. Lógicamente, necesitaremos a un defensa contundente que cubra las subidas del lateral y podemos permitirnos cierta flagidez defensiva, sin que llegue a ser preocupante. Sobre Wittek, se ve a leguas que es un jugador que nos va a dar más de una alegría.

Muchas gracias a los dos. Continuamos conociendo a la plantilla.

  • Autor

ban_plantilla.png

Continuamos con el repaso del equipo y saltamos a la segunda línea. 

VALORACIÓN POR POSICIONES (II)

CENTROCAMPISTAS

4Bulow.png   30Degenek.png   15Sukalo.png    6Stahl.png   11Adlung.png   10Liendl.png   33Aycicek.png

Kai BÜLOW (ger.png, 29 años, 188 cm, 77 kg): se trata de un jugador claramente defensivo que puede actuar en cualquier posición de la línea medular. Bülow es de esos jugadores que dan carácter a un equipo, cubriendo las espaldas de sus compañeros más adelantados y que aporta un plus en las jugadas a balón parado por su gran capacidad de remate aéreo. A pesar de todo, es un jugador muy lento con cierta tendencia a perder la concentración y, por ello, sus condiciones se ajustan a las de un tercer central por delante de la última línea en un equipo cerrado. Su carácter le convierte en un buen referente para los más jóvenes del club. Empieza su sexta temporada en el equipo y tiene contrato hasta el fin de la misma.

Milos DEGENEK (aus.png, 21 años, 187 cm, 74 kg): al igual que ocurría con Bülow, Degenek puede actuar en cualquier posición de la línea medular pero, a diferencia del anterior, su perfil es mucho más dinámico y menos defensivo. Este serbio con pasaporte australiano llega al club con la carta de libertad procedente de las categorías inferiores del Stuttgart para ser una de las promesas con mayor futuro del actual primer equipo de los leones. Todo fuerza y un pulmón incansable para el beneficio del equipo cuyo única pega será la incapacidad de mantener un ritmo alto de entrenamientos y partidos. Su contrato expira dentro de dos temporadas.

Goran SUKALO (svn.png, 33 años, 193 cm, 88 kg): este experimentado centrocampista es un calco de Bülow, aún más alto, aún más fuerte, aún más poderoso en el juego aéreo. Recién llegado al club y nos ha traído una baja por gripe que le durará entre 7 y 9 semanas (???).

Dominik STAHL (ger.png, 26 años, 182 cm, 79 kg): cuarto mediocentro defensivo del equipo y de similares características de los anteriores. Fuerte, valiente, sacrificado y poderoso en el juego aéreo. Actualmente se encuentra lesionado con un esguince de los ligamentos de la rodilla y necesita entre 15 días y mes y medio para volver a estar a disposición del equipo. Por categoría dentro del equipo, por su carácter y por sus 11 años ya en el club, Stahl es otro de los referentes para los chavales. Su contrato finaliza con la presente temporada.

Daniel ADLUNG (ger.png, 27 años, 179 cm, 77 kg): segundo capitán del equipo y uno de esos jugadores que se ganan el corazón de la afición a base de coraje, entrega y sacrificio. Adlung es uno de los jugadores más destacados de la actual plantilla y por el que existe mayor interés en fichar. Su contrato vence al término de la actual temporada y urge sentarnos para hablar de su continuidad en el club.

Michael LIENDL (aut.png, 29 años, 175 cm, 72 kg): entre tanto gladiador en las posiciones centrales nos encontramos con Liendl, recién llegado del Fortuna Düsseldorf a cambio de 350m€, para dotar al centro del campo de una nueva dimensión en el juego, ofreciendo ese toque de calidad y clarividencia necesarios cuando salgamos al ataque. Tiene un guante de seda en su pie izquierdo que es la horma del zapato del poderío aéreo que tiene nuestra plantilla para las jugadas a balón parado. Ha firmado un contrato por dos temporadas y su sueldo es el más alto de la plantilla.

Levent AYCICEK (ger.png, 21 años, 169 cm, 67 kg): jugador cedido por el Werder Bremen sin opción a compra que puede ocupar cualquier posición tanto en la línea del centro del campo como en la de tres cuartos. Jugador imprevisible, capaz de abrir un partido con un pase sorprendente o un regate eléctrico y bastante bueno en la definición. Algo débil físicamente, su mayor hándicap pueden ser las lesiones.

 

VALORACIÓN DE LA POSICIÓN: a medida que avanzamos líneas vamos viendo la idea de juego para la cual está configurada la actual plantilla del 1860. Jugadores eminentemente físicos y que guardan bien la posición, poderosos a balón parado nos definen como un equipo que debe guardar el orden en defensa y esperar a que la ocasión sea clara o podamos dar el golpe con las jugadas de estrategia. El talento, especialmente en la parcela creativa, es escaso y sólo Liendl y Aycicek (y algún jugador del filial, tal como veremos en un próximo análisis) añaden criterio en la distribución del balón. Considero que la posición está bien cubierta siempre que seamos capaces de mantener a Adlung en el club. De lo contrario, sería necesario un jugador con mayor proyección ofensiva.

 

Siguiente entrega: Los extremos y delanteros.

Editado por Narvachus

Antes que nada, lo de la profesionalidad lo veo en los informes de los ojeadores: allí te pone si "encajan" o no en la personalidad global, que en tu caso es "Profesional" o "Bastante Profesional". De ahí que notara la diferencia entre Ortega y Eicher.

¿A Wittek le puedes rebajar el rol dentro de la plantilla a "Rotación" sin que se queje? Si haces eso debería abrirse la opción de la tutela... Un truco de viejo de guerra :P 

En el centro del campo tienes un montón de tuercebotas. Es un poco exasperante tener un abanico tan grande de jugadores de un perfil tan similar. En este sentido: ¿ves factible alguna venta? Yo me quedaría con los alemanes que llevan más tiempo en el club, por eso de la identificación, así que quizás el serbio o el esloveno podrían pirarse a otro lado y así buscamos algún mediocentro que también nos dé un plus en la organización. Para defender con Bülöw y Stahl nos sobra: ¿para qué queremos a cuatro? Implicaría una idea de juego con un doble pivote defensivo permanente y, sinceramente, creo que tenemos plantilla para optar a más que defendernos exclusivamente.

Por lo menos veo que Adlung tiene un perfil más de todoterreno, me agrada mucho este jugador. Luego tenemos al austríaco que me parece también de gran nivel (a este hay que sacarle partido), pero más que un "organizador" parece un mediapunta. Para alguien que nos ayudara a controlar más el juego me gustaría mejores atributos en Decisiones, Concentración o Serenidad, por ejemplo. Lo mismo le pasa al jovenzuelo Aycicek, que es aún más explosivo aunque, me imagino, bastante más irregular.

En definitiva, no me gusta el centro del campo, no tanto por nivel sino por ausencia de perfiles. Si se nos lesiona Adlung no tenemos ningún jugador "intermedio" de apoyo, y tampoco tenemos ningún organizador nato. Esto prácticamente nos lleva a intentar jugar un juego bastante rápido: no tiene sentido que nuestros centrocampistas defensivos "la toquen" esperando que de repente se les ilumine la bombilla y logren filtrar un exquisito pase entre líneas. 

¿Qué opciones ves aquí para la titularidad? Sin conocer el resto del equipo un trivote Stahl/Bülow - Adlung - Liendl creo que es lo mejor que podemos poner sobre la mesa. También podemos optar por algunas opciones más defensivas, pero en la 2.Bundesliga espero que muy pocas veces nos toque tener que todo el tiempo persiguiendo el balón.

¡Saludos y a por esos atacantes!

  • Autor

banlowen.png

@karma23: Ah sí sí, en eso tienes toda la razón. Yo también lo miro, pero ya guiándome por los colores en el informe, que suele ser ya un resumen de eso que comentas.

Pues no sé me había ocurrido lo de rebajar el status de Wittek, voy a probar y te cuento. Gracias!!!!

Demasiados jugadores similares en el centro del campo. La verdad es que suena sensato lo que dices de quedarse sólo con los alemanes pero tenemos el problema de que el esloveno debe tener alguna gripe rara, porque 9 semanas para superarla me parece una pasada. Con eso y sus 33 años, dudo que podamos sacar algo por él. Además, en su ‘Ánimo’ dice que está contento de haber llegado al 1860, por lo que dudo que acepte cualquier oferta de salida. Sería la mejor opción porque al serbio me lo quiero quedar, confío en su evolución, tiene un perfil bastante correcto que, con unas tutelas y guiando su entrenamiento, puede acabar siendo un jugador de garantías. Así que sólo quedaría vender a los nacionales. Stahl lleva toda la vida en el club y sigue lesionado, no es una buena opción, por lo que sólo queda Bülow, un ‘bastante profesional’ que lleva ya 5 temporadas en el club y que está ‘Contento por haber firmado un nuevo contrato’. No será fácil, pero quizás sea el más prescindible, especialmente a partir del momento que empiecen a recuperarse de las fiebres amarillas y otras lesiones.

Sobre la idea táctica que te sugieren los jugadores, ni comentarla. Me niego a jugar con un doble pivote defensivo, sería como tener a cuatro defensas centrales (de hecho prácticamente tienen el perfil de los Mertesackers que comentábamos anteriormente). Excesivo si queremos ganar algo aunque no descartable en minutos finales que necesitemos seguridad mientras apretamos los dientes.

Adlung es uno de mis jugadores preferidos, a falta de que empiece a rodar el balón. Creo que puede ayudarnos mucho y desde el minuto 0 empecé con su renovación. Con lo que dices de Liedl, tienes toda la razón, le falta algo de criterio para ser un organizador y de mediapunta, pues nos condiciona mucho el esquema. Tiene pinta de que tendremos que jugar a algo asimétrico, o no encajan. Veremos.
Aycicek lo veo partiendo de banda y viniendo hacia el centro, por aquello de dejar el carril libre para las subidas de Wittek y no tener un doble pivote adelantado con Liendl. Habrá que trabajar estos aspectos y comprobar si puede jugar habitualmente o simplemente estará para dar aire a los encargados de crear juego.

Sobre el estilo de juego, vas bien encaminado. Y espera a que lleguemos a los delanteros para comprobar que no hay espacio para el toque y el juego asociativo. Es una plantilla para no querer el balón, ordenaditos detrás y a salir a por todas cuando lo tengamos sabiendo que, de perderla, ya habrá más oportunidades, que lo importante es estar seguro en defensa.

Tácticamente, me imagino un trivote con Degenek/Stahl/Bülow (por ese orden de prioridad) como mediocentro, un Adlung de centrocampista todoterreno o incluso recuperador de apoyo y Liendl avanzando pero sin ser organizador – ya que no quiero que haga pases arriesgados todo el tiempo -, quizás como centrocampista de ataque. Todo esto sobre el papel, tengo que ver cómo queda el centro del campo, que no nos quede despoblado, pero creo que si Aycicek se cierra, pueden haber ayudas igualmente. Por ahí van los tiros a priori, después falta que funcione.

Muchas gracias por la constancia. Por cierto, llevo un tiempo leyendo a tus turcos, aún me queda mucho para ponerme al día, lo seguiré leyendo pero, me recomiendas algún corte para leer en doble dirección?

  • Autor

ban_plantilla.png

Continuamos con el repaso del equipo y llegamos a los atacantes. 

VALORACIÓN POR POSICIONES (III)

EXTREMO

23Beister.png   7Claasen.png   14Simon.png   20Rama.png   16Hain.png

Maximilian BEISTER (ger.png, 24 años, 180 cm, 78 kg): jugador de una calidad muy superior a la de nuestro equipo e incluso de la división. Cedido por el Mainz 05 con un gran acuerdo del que sólo asumimos la mitad de su sueldo, Beister es tremendamente rápido partiendo de la banda derecha para finalizar la jugada, ya sea desde lejos como penetrando al área con un buen dribbling. Si su adaptación al equipo es rápida, podemos disponer de un jugador que marque las diferencias.

Daylon CLAASEN (rsa.png, 25 años, 170 cm, 65 kg): extremo veloz, de buena calidad, que es capaz de jugar en ambas bandas aunque su pierna buena es la derecha. Destaca su regularidad y su buen comportamiento en las grandes citas, quizás por ello sea uno de los jugadores de mayor valor de la plantilla. Le quedan dos años de contrato.

Krisztián SIMON (hun.png, 24 años, 176 cm, 67 kg): perfil muy parecido a Beister aunque mucho más modesto. La velocidad es la seña de identidad de Simon y es una amenaza en el tercio final, ya sea rematando o centrando con su pierna derecha. Demuestra una actitud bastante ambiciosa, pero su poca inteligencia y un cierto distanciamiento de la vida en grupo le hacen perder muchos enteros. Le quedan tres años de contrato y tiene un valor de mercado nada despreciable, 1M€.

Valdet RAMA (alb.png, 27 años, 182 cm, 78 kg): este internacional albanés juega bien en ambas bandas, a pesar de ser diestro. Suficientemente rápido, talentoso y técnicamente dotado para representar una seria amenaza partiendo de los costados. Esta es su segunda temporada en el equipo y su contrato expira al término de la misma.

Stephan HAIN (ger.png, 26 años, 180 cm, 72 kg): su posición natural es la de delantero centro aunque su baja capacidad de remate unido a la versatilidad en banda, encaja mejor en el perfil de un llegador desde afuera que a la de un delantero centro. Su sacrificio sin el balón y una buena conducción con él son sus características más destacadas, a las que une un buen dominio de ambas piernas. No obstante, Hain tiene bazas escondidas que pueden suponerle un mayor protagonismo del aparente, ya que se le considera un jugador regular y que mantiene una actitud bastante profesional. Tiene un año de contrato.

VALORACIÓN DE LA POSICIÓN: indudablemente, Beister marca la diferencia por ser un jugador llamado a disputar la división de honor alemana. Creo firmemente que de su adaptación en el equipo y nuestra capacidad para exprimirle dependerá el rendimiento del equipo. Classen y Rama son dos buenas opciones por banda, rápidos y suficientemente técnicos. Simon también es buen jugador, aunque por su carácter y al ser un ‘cromo’ repetido, puede ser un serio candidato a abandonar el club.  Además, tenemos recambios puntuales como Adlung o Aycicek y algún que otro jugador del filial, así que considero que no va a ser necesario refuerzos en estas zonas del campo.

Quizás el jugador que genere más dudas sea Hain. Su perfil no está nada claro ni encaja en los roles que, a priori, usaremos pero me parece que está llamado a ser el tapado que sorprende. Intentaremos darle la oportunidad y mantenerlo en el equipo siempre y cuando no recibamos una oferta tentadora por él ni sea necesario desprendernos de más efectivos para cuadrar el saldo.

 

DELANTERO

19Okotie.png   13Molders.png   9Mugosa.png

Rubin OKOTIE (aut.png, 28 años, 1855 cm, 85kg): delantero de una gran planta física no exento de velocidad. Su presencia en la punta de ataque es siempre una amenaza para las defensas rivales; sin el balón por ser un incordio en la presión y con él por su despliegue físico. Okotie es otro argumento más en las jugadas a balón parado ya que el remate de cabeza es una de sus especialidades incluso por encima de la definición con el pie. Este austríaco está llamado a ser nuestra referencia en la punta de ataque, al que sólo cierta irregularidad y su incomodidad en las grandes citas le pueden restar protagonismo. Tiene contrato por toda esta temporada aunque tenemos derecho a renovarle unilateralmente por un año más.

Sascha MÖLDERS (ger.png, 30 años, 187 cm, 76 kg): jugador cedido por el Augsburgo que resulta ser muy parecido a Okotie, con algo más de veteranía. Nuevamente, estamos ante un jugador poderoso físicamente, menos rápido que el austríaco pero con mayor peligro en los balones aéreos y del que podemos esperar mucho como primera línea de presión. Mölders obligará a que Okotie no afloje si quiere mantener la vitola de preferido pues su regularidad y rendimiento en los partidos importantes pueden ser decisivos en la carrera para el puesto titular.

Stefan MUGOSA (me.png, 23 años, 188 cm, 80 kg): nuevamente un perfil de jugador fuerte, físico y con dominio de los balones aéreos. Mugosa acaba de llegar al club y parte como tercera opción en la punta de ataque pero su carácter y dependiendo de su adaptación y evolución, puede suponer una amenaza para los que le llevan cierta ventaja.

VALORACIÓN DE LA POSICIÓN: parece bastante clara la apuesta del anterior cuerpo técnico por el perfil de delantero que querían: jugadores altos, con una clara tendencia al poderío aéreo incluso por encima del remate con los pies. Tenemos a tres cromos repetidos que no es nada malo pero condicionan irremediablemente nuestro sistema táctico. El gol es caro y salvo algún chollo de mercado, veo imposible reforzar la plantilla con un perfil más dinámico y finalizador como el que creo que le hace falta al equipo.

 

Siguiente entrega: Los equipos filiales. 

Con los 4 mediocentros defensivos, ya que va a ser difícil desprendernos de ellos en verano, puedes esperar a invierno. De este modo das alguna que otra oportunidad a todos, te quedas con los que te ofrezcan más rendimiento y luego te desprendes de los otros en el mercado invernal. Además, lo más seguro es que si no tienen minutos sean los propios jugadores los que te soliciten el traspaso, así que es como una especie de callejón sin salida para ellos :P 

En cuanto a las bandas, las matemáticas no mienten: 5 jugadores son más de 2 por puesto, una cifra excesiva si además me cuentas que en el filial hay petróleo (por lo menos, un jugador por banda) para cubrir posibles bajas. Ah, y ni siquiera estamos tomando en cuenta a Aycicek. Así que, junto a la portería y al mediocentro defensivo se convierten en la tercera zona en la que hay que soltar lastre para maximizar la efectividad de la plantilla y no dañar la economía.

Beister es un jugador muy bueno, aunque tampoco es Dios: cuando vi sus atributos me desilusioné, me imaginaba a una especie de neo-Messi xD Está claro que va a ser una pieza importante, pero cualquiera de los de banda puede marcar las diferencias llegado el momento. A mí me gusta la dupla Beister-Claasen por la derecha, siendo el sudafricano una opción más defensiva; y Hain-Rama por la izquierda, siendo Hain la opción de despliegue físico y Rama el que nos dé un plus de técnica y talento. Así que, al igual que tú, me sobra el pobre chico húngaro, que no es que me desagrade, pero no tiene mucho sitio en la plantilla.

En cuanto a la delantera, alucino con la de cromos repetidos. Parece que, con este equipo, de inicio la táctica se hace prácticamente sola. De los dos titulares a mí me gusta más Mölders, me parece el más aguerrido y que encaja más con el resto de la plantilla. Okore no es malo, pero esa irregularidad, falta de profesionalidad y no disfrutar en los grandes partidos... Me parece que no va a ser capaz de hacer brillar esa calidad que en teoría sí que tiene y el veterano Mölders no. Sobre el montenegrino... Pues a chupar banquillo a y esperar una oportunidad xD 

En definitiva, salvo por necesitar un LTD tienes la plantilla más que hecha y sólo necesitaríamos vender jugadores (portero, mediocentro y jugador de banda) para dar pie a los jóvenes y arreglar la economía, a poder ser en verano y si no, en invierno. Tácticamente la plantilla tiene un perfil muy definido: será un reto en futuras temporadas abrir el abanico a más estilos de juego. 

En cuanto a mi historia, yo leería los primeros posts para ubicarme y luego prácticamente me saltaría el grueso de la primera temporada, enganchándome a partir de este post, en el que comienza un amplio resumen de lo acontecido en la temporada a través de diferentes posts que analizan el conjunto, jugadores, economía... Leyendo eso no te perderás nada importante. Eso sí, echaría un vistazo en el índice (que está actualizado) por si hubiera algo que me llamara la atención, como este post en el que se resumen las bases del proyecto o algún que otro partido importante. Después, lo importante es agarrar la 2ª temporada, que promete ser muy divertida ::D 

¡Un saludo!

En el centro del campo veo dos principales problemas: Exceso de músculo y de edad.

Lo primero no es especialmente un problema pero nos condiciona mucho a jugar de una manera determinada (lo cual no es malo de por sí... pero un poco más de creatividad entre tanto destructor y recuperador nos vendría bien para tener un poco más de equilibrio), pero lo segundo ya es más serio... Goran Sukalo (quien parece estar sufriendo de Pokérus en estos momentos) ya está en la recta final de su carrera y tanto el héroe del playout (mira que me da vergüenza decir esto... pero son los tiempos que nos han tocado vivir) Bulow como Lienldl (a quien se le va a exigir rendimiento inmediato desde el minuto uno por su abultado salario) están a un paso de entrar en el declive su carrera también... Espero que tanto Stahl como Adlung estén listos para tirar del carro, porque es más que probable que en un plazo relativamente corto tengamos que depender de esta dupla en exceso.

Miremos el lado positivo, Degenek apunta maneras y si no se tuercen las cosas podríamos tener dueño en la medular para una década con el australiano (toquemos madera).

En cuanto a las bandas las tenemos bien cubiertas, es una lástima que nuestro mejor hombre en la demarcación esté cedido.... seguimos teniendo calidad de sobras para la categoría con hombres como Rama, Classen y (en caso que siga) Simon.

En cuanto a Hain... Si tuviera mejor remate te animaría a que le dieras oportunidades ya que cubre un área en la delantera que no tenemos en estos momentos... Pero por desgracia para él con un remate tan bajo no le veo cabida en el equipo, si puedes sacar algo de pasta por él ni te lo pienses.

Y finalmente la delantera....

Lo primero que debo decir es que es una lástima no poder contar con Benjamin Lauth (no entiendo por qué la directiva no le renovó. Un delantero producto de la casa que solía promediar unos 12-13 goles por temporada... además que nos podría valer para tutelar a los jovenes valores... en fin...).

Con lo que tenemos veo que nuestro juego ofensivo se va a resumir en bombear balones al área y dejar que cualquiera de nuestros tres tanques (que van mejor de cabeza que con los pies) cabeceen buzones al fondo de la red.

De lo que tenemos para delantero de inicio me quedo con Okotie, ya que me parece el más completo y sobretodo el más rápido (lo cual dependiendo del rol que le des en el campo puede ser vital).

No veo mucha diferencia entre Mölders y Mugosa, quizá el primero sea mejor a corto plazo.... pero con rodaje el albanés puede alcanzar (e incluso sobrepasar) a Mölders en un plazo de tiempo relativamente corto,  lo cual me plantea a cuestionarme por qué optaron por traer a otro delantero del mismo perfil que Okotie y Mugosa ya que es un rol que teníamos bien cubierto (hubiera sido mejor optar por un perfil diferente... pero en fin... si la vida te da limones...).

En resumen: No tenemos mala plantilla, no tenemos plantilla para luchar por el ascenso pero tenemos plantilla de sobra para eludir el playout (me atrevería a decir que tenemos plantilla para quedar en una posición relativamente cómoda... media tabla si me apuras).

Editado por Zlatan

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.