Jump to content

Featured Replies

  • Autor

No me olvido de esta historia muchachos, alargo un poco la ausencia por una cuestión de poco tiempo, pero no se preocupen, esta historia tiene para rato ;) 

  • 2 meses más tarde...
  • Autor

BSUj2r2.png

9nn21gF.png

uIlkQKL.png

CELTA A POR LA HISTÓRICA 

En un grupo totalmente parejo, Celta intentará marcar la diferencia fuera de casa. La hinchada celeste estaba feliz de poder estar jugando la Champions League tras la excelente campaña realizada en la temporada anterior. Pero no solo estaban felices por eso, sino que también el Celta estaba prendido en la lucha por el campeonato. El equipo de Mostovói ya no era una sorpresa y a fuerza de buenos resultados estaba instalándose como un equipo complicado en España y a su manera también en el continente. La suerte no había estado de su lado a la hora del sorteo, pero hasta el momento se mantienen invictos, y eso habla bien de un equipo sin estrellas rutilantes. 

Para pasar a octavos debían demostrar en las tres fechas restantes que se podía soñar. Y el primer desafío era el mas complicado. Sacar puntos en Anfield se veía imposible, pero directiva, cuerpo técnico, jugadores y afición creían que para este equipo ya no existían los imposibles. Habría un gran trabajo por delante, pero si el equipo de Vigo rescataba un punto podría tener bastantes chances de continuar en competiciones coperas, ya sea en octavos de Champions o uniéndose a la Europa League. 

fQi1ZG0.png

El único partido que servía para el historial era el último disputado. Españoles e ingleses se habían batido a duelo en tierras gallegas y ninguno había podido declararse vencedor a pesar de que los primeros habían tenido al borde del abismo a los rivales. Tremendo partidazo en Balaídos, las distintas parcialidades esperaban poder ver un encuentro parecido o mejor incluso. Cuatro jugadores por equipo ya sabían lo que era convertirle al otro equipo, y esta vez intentarían repetir y empezar a tomarle el gustillo.

cf6LmGD.png

Los de Rodgers cambiaban el esquema del primer partido, además de algunos cambios en los nombres propios. Sakho que había sido expulsado en el duelo contra el Schalke 04 y por ende se había perdido el primer choque entre ambos equipos ahora empezaba desde el pitido de inicio. El resto de la defensa se mantenía a pesar de haber encajado cuatro goles. Mignolet dueño y señor del arco, Skrtel y Subotic los otros componentes de la férrea linea de tres. Los carrileros dejaban ese lugar para ubicarse definidamente en el mediocampo, como centrocampistas de bandas. Flanagan, autor de uno de los cuatro goles del partido anterior, le dejaba su lugar a Henderson, que se movía desde la mediapunta a la banda. Moreno, que en el partido en Vigo había sido carrilero por izquierda, ahora subiría unos metros y sería centrocampista por esa banda. Lucas Leiva dejaba su lugar en el once titular para la incorporación de Sterling que oficiaría de mediapunta, retrasando a Can que en el partido anterior había jugado en esa posición. Herrera, autor de uno de goles, seguía jugando en la misma posición con la instrucción de controlar el mediocampo. Coutinho se mantendría entre los titulares y jugaría en la misma posición que antes. En la delantera, Balotelli no empezaba desde el pitido inicial y en su lugar jugaba Sturridge, que al igual que super Mario, sabía lo que era convertirle al cuadro celeste.

Celta por su parte mantenía al Gato Álvarez en la portería, haciendo un pequeño cambio en la defensa. Hugo Mallo, ya estaba a punto para disputar el partido y comenzaría desde el inicio. El resto de sus compañeros de zaga repetía. Cabral (autor de uno de los cuatro goles) y Paletta serían los centrales y Planas repetía por la banda izquierda. La linea de cuatro volantes también aparecía en condiciones y sin cambios. Santi Mina sería la carta de ataque por la banda derecha, por izquierda Nolito intentaría dar muestras de su clase, y por el medio Krohn-Dehli y Carmona pelearían cada balón como si fuesen el último. En la delantera, Matos-Enrich intentarían violar la portería defendida por Mignolet. Tanto Mauro como Sergi sabían perfectamente lo que era convertirle al Liverpool e intentarían repetir. Dos tanques para pelear contra tres tanques en la defensa rival. 

GRAN PARTIDO POR DELANTE.

  • Autor

TYf0uou.png

y02jKrN.png

pStfTxL.png

OTRA VEZ SE ESCAPÓ

A pesar de ir dos goles arriba, otra vez el Celta de Vigo no pudo llevarse los tres puntos. Con la victoria del Benfica sobre el Schalke, comienza a complicarse todo.

 

23 segundos fue lo que se tardó el equipo local en rematar, Coutinho encaró hacía la portería y nadie lo tomó, evadió fácilmente a Paletta y remató fuera. Podría haber sido un lindo gol y tempranero, de esos que arruinan planes y morales. El Liverpool era mejor, sus jugadores eran de otra clase, por eso es que podían correr a la par de un jugador del Celta y luego acelerar y sacarles cuadras de diferencia. El Celta con sus escaseces apenas lograba generar juego, Enrich tuvo el primer remate a los 13 tras un pase de Nolito. Nada complicado para Mignolet, pero primer disparo. El equipo local pisaba más el área rival que la propia y el Celta hacía lo que podía. A los 22 un tiro libre lejano para el Celta pero que resultaría ser muy peligroso, centro de Michael Krohn Dehli en busca de un cabeceador y Mauro Matos se impone en la altura para cambiar la dirección del balón y poner así el 1-0 para los de Vigo. Increíble lo de Matos, jugando por primera vez en Anfield logra hacer un gol que puede ser interesantísimo de cara a lo que viene. 1-0 para la visita en un partido difícil.

1W2HpH2.gif

El Liverpool seguiría intentando, Carmona despeja un balón pero se lo deja servido a Sakho que tira un pelotazo bien dirigido para Sterling, por suerte Paletta logró cerrarlo a tiempo, Álvarez ya estaba entregado. Partido complicado, los del Liverpool seguían presionando, los remates no estaban muy bien dirigidos pero seguían siendo remates que podían ser goles con un leve giro en el aire. Pero el Celta volvía a ser ese equipo eficaz, que aprovechaba las pocas situaciones que tenía. A los 30 minutos Paletta temerariamente sale de la cueva para cortar a Sturridge, si fallaba era medio gol del Liverpool, pero acertó y el balón le quedó a Mina, que buscaría a Enrich con un balón por encima de la cabeza de Sterling. Ya ahí eran dos contra tres, los tres defensas del Liverpool contra los dos delanteros celestes. Enrich buscó a Matos que pareció ralentizar el ataque, era algo malo, porque se debía ser rápido, pero una vez que este la pasó en busca de Nolito el español volvió a acelerar. Pase en profundidad para Krohn-Dehli que se había mandado al ataque, controla solo y remata para el 2-0 de la visita. Increíble resultado, pero luego del 4-4 en Vigo, Mostovói no estaría tranquilo hasta el pitido final.

dGDHN6X.gif

Los minutos siguientes siguieron como hasta el momento, un Celta esperando agazapado la oportunidad de meter el tercer tanto y un Liverpool que iba al ataque sin muchas ideas. Puras individualidades, por suerte el equipo todavía no aparecía. Antes del descanso Sakho voltea a Enrich y Sergi cae mal, tuvo que salir para que ingrese Charles, una lástima sabiendo que el entretiempo estaba tan cerca. En el entretiempo, Mostovói intentó animar a sus jugadores para que siguiesen así, Rodgers en cambio metió una variante en busca de mejor funcionamiento, Super Mario a la cancha dejando sentado a Sterling de partido displicente. Un minuto se tardó Mario Balotelli en hacer una jugada magistral, pase en profundidad para Sturridge que parecía no tener ángulo pero remató al primer palo del portero y Sergio no estaba bien colocado, 2-1 y el fantasma del resultado en Balaídos volvía. A los 53 salía Carmona tras no estar jugando su mejor partido en Celta además de sumar una tarjeta que lo condicionaba, en su lugar el serbio Radoja ingresaba a cortar jugadas y piernas por igual. Entre los 53 y 55 Sturridge tuvo dos, una la atajó Sergio y la otra la envió fuera. Había mejorado en el descanso el delantero inglés. A los 65 Santi Mina estaba dirigiendo una contra que parecía extraordinaria pero sintió un tirón y no pudo correr más. Caras largas en el banquillo, Santi era muy importante para el equipo. Quaresma ingresaba en su lugar y la hinchada celeste ya prendía velas para su pronta recuperación. Sin cambios quedaba el Celta a partir de los 67 minutos. Muy al filo estaban jugando, tanto Cabral, Mallo y Planas tuvieron entradas providenciales que si hubieran fallado era tres cuartos gol del rival. A los 79 en un tiro de esquina, Paletta gana solito en las alturas pero Balotelli, que estaba parado en el primer palo, la despeja de cabeza y ahoga el grito de gol del italo-argentino. Pero poco después el empate buscado y preciado del Liverpool, Sturridge con la marca de Cabral logra pasarla en profundidad para Balotelli que estaba lejos del alcance de Paletta y Super Mario remató como le vino, 2-2 nada para hacer para Sergio que voló pero no llegó. Otro empate sobre la hora que podría transformarse en algo más si no estaban atentos. 85 minutos, Nolito deja corta una pelota en ataque y con la defensa mal parada los agarró el Liverpool. Pelota para Coutinho y remate fuerte, Sergio no pudo desviarlo, pero podría haberlo hecho. Se le perdona por la potencia. 3-2 para los locales a pesar del gran esfuerzo rival. En los minutos siguientes el Celta estuvo más cerca de perder por más goles que de empatar. Buen partido, pero no se pudo.

Estadística - Datos

cDx68RP.png

xU3B8LQ.png

Krohn-Dehli jugó muy seriamente aportando en defensiva como en ofensiva. Un jugadorazo polifuncional.

Matos tiene cosas como esta, hace un gol y revaloriza su actuación, por más que muchas veces fue él quien ralentizó las jugadas que debían ser rápidas.

hl4LiiY.png

La defensa es muy endeble ante estos partidos, ellos aceleran un poco y hacen goles. Por más funcionamiento táctico que se use cuesta ante rivales como estos. Hasta la entrada de Balotelli se hizo un partido bueno, luego, dejaron bastante que desear.

 

tlWrAL0.png

Editado por Clement Halet

Qué pena, era un partido importantísimo pero no pudimos mantener el excelente resultado de 2-0 a favor. Típico, por otro lado, nuestra defensa por mucho que queramos no está a la altura de un esquema tan ofensivo como el inglés y de delanteros de la talla de Sturridge, Ballotelli, Coutinho, etc. Quizás había que bajar más a defender además de meter a Radoja, pero al mismo tiempo sabes que si sigues apretando arriba con un gol más se sentencia (qué pena ese córner de Paletta, por ejemplo). Vamos, un duelo muy delicado y difícil para el que a lo mejor aún no estamos preparados para competir.

Se nos complica la clasificación y a ver si por lo menos obtenemos un 3º puesto que nos permita seguir acumulando experiencia europea...

¡Saludos! :D 

Después de un tiempo regresas para continuar con este Celta triunfal, aunque por desgracia no ha sido con el resultado deseado; traspiés en casa que complica las cosas en Europa. A esperar reacción en competición doméstica.

¿Tienen para mucho los lesionados? estaba rindiendo bien Enrich, no sé si por Vigo se pegará esas fiestas que celebra en Eibar xD, a ver si no es para demasiado, lo mismo Mina. Por cierto, en los enlaces que dejas en estadística y datos me sale la misma imagen en ambos. Y otra cosa que me dijeron a mi en su día, ¿sería posible imagen de alineaciones en el futuro?

Saludos.

  • Autor

iEU2EjN.png

uZISJPb.png

b1NZVs2.png

CHOQUE PARA MANTENER LA ILUSIÓN

Trece jornadas y el Celta estaba en lo más alto, no parecía la gran cosa, pero en realidad lo era. Este equipo, que había logrado salir segundo en la campaña anterior despertaba en la afición un intenso deseo de apoyarlos y alentarlos. El juego del equipo era recompensando con aliento, y el aliento era recompensando con buen juego. El aire en Vigo no podría ser mejor, podrían no estar siendo los mejores en la competición europea, y hasta tal vez en dos jornadas más no jugaran mas competiciones continentales, pero el nivel demostrado por el equipo permitía que Jorge, un vecino de Vigo, se levantase todas las mañanas mas feliz. Para quien no ama este deporte es raro pensar que un resultado o una actuación pudieran hacerte mas o menos feliz, pero para los que aman al fútbol saben que es posible. Muchos vigueses se olvidaban de sus vidas infelices e iban a apoyar a su equipo. Eso era lo que generaba el Celta de Mostovói. 

Para generar eso había que ganar, golear y gustar. Por delante esta vez tocaba el Valladolid, un equipo recién ascendido que no había ganado ni un solo partido en lo que iba de la temporada. De los últimos cinco partidos disputados, solo habían logrado rasguñar un punto en el empate contra el Villareal. A priori, Celta debería propinarles una tremenda goleada, pero el conocedor del fútbol sabe que la historia de David y Goliat muchas veces se aplica en estos casos. 

EuCDFEb.png

Joan Francesc Ferrer Sicilia, o mejor conocido como Rubi, es el entrenador del rival de este choque. Rubi, es uno de los técnicos de primera división que no tuvo una carrera brillante como jugador y que como entrenador por lo menos se hizo un poco mas reconocido. El único hito antes de pisar Valladolid fue un ascenso con el Espanyol B, aunque luego un año después lo devolvería a la misma categoría de la cual lo había sacado. Se podría considerar como otro hito en su historia el hecho de haber trabajado en el Barcelona sin haber tenido un pasado en el club que le valiera su convocatoria por el club catalán. Pero el hito mas grande en su carrera hasta el momento lo logró en el Valladolid. Contratado para sacarlo de la Liga Adelante, Rubi cumplió con creces sacando campeón a los pucelanos. Ya en la primera división sus números no son los mejores, pero la afición y la directiva lo siguen apoyando por lo realizado anteriormente. 

Q4UFqOE.png

Los locales salían con jugadores en su mayoría titulares, y los que no lo eran, con un excelente rendimiento. Atrás quedaba el 4-4-2 usado en la Champions para dar lugar al 4-2-3-1 usado contra rivales mas pequeños. Álvarez no se desprendía de la portería, Planas se mantenía en el carril izquierdo, y la zaga ahora la componían Cabral y Fontas, dando descanso a Paletta. En el carril derecho Mallo dejaba su lugar para Jonny fruto de la rotación. Los dos volantes centrales serían el chileno Carmona acompañado por el serbio Radoja que ingresaba en lugar del punta Enrich. Santi Mina pasaba a ser el extremo derecho, Nolito el izquierdo, dejando la posición de enganche a Michael Krohn-Dehli. Adelante estaba la torre de Mauro Matos, ese delantero argentino que llegó por monedas y que cumplió con creces.

El Valladolid de Rubi no sorprendía mucho con la alineación. Usaba lo mejor que tenía disponible en la plantilla, un 4-4-1-1 que a priori pintaba ser mas defensivo que ofensivo. Jugadores de renombre no hay muchos, Viguera y Pablo Hernández serían las cartas mas peligrosas de ellos. La afición del Celta recibiría bien a Pablo Hernández que se había ido del conjunto vigués por una pelea con Mostovói debido a la falta de minutos. Analizando la alineación de Valladolid, Celta no debería tener muchos problemas si controlaba a los dos ya mencionados. El resto del equipo parecía inofensivo, además de que la moral de ellos no era la mejor. No ganar en 12 partidos pesa.

gemzwey.png

@karma23 Que lindo es volver a retomar la historia y ver que retomas los comentarios. Lamento haberte fallado durante estos meses, pero bueno, uno hace lo que puede con sus tiempos. Espero esta vez ser mas constante, lento pero seguro. 

Vamos al partido, yo realmente pienso que somos un equipo cortado, o te ganamos bien, o perdemos nuestra ventaja y terminamos empatando o perdiendo. ¿Esto es bueno? No lo creo, pero me resulta verosímil el hecho de que Móstovoi sea un entrenador dedicado a la ofensiva y no tanto a ver que tan bien parados quedan atrás. Por ahora vamos bien, pero si no mejoramos nos va a costar. 

Contra Liverpool no creo que podamos, y los otros duelos son parejos, una verdadera lástima que no nos tocara un Maribor o algún equipo por el estilo. Ahora tenemos que pelear hasta por el tercer lugar. Realmente estresante. Pero por lo menos estamos participando y hemos dado mas que una sorpresa. Los fanáticos de la Champions deben estar encantados con nuestros partidos. Somos sinónimo de adrenalina.

 @mrgneco Mala mía en la imagen, si no lo mencionas no me doy cuenta :P En la previa hice bien las imagenes ubicando al Liverpool como local, pero en el resultado puse primero al Celta, mala mia. :P El partido en Vigo lo empatamos 4-4 y ahora en Anfield lamentablemente nos dieron vuelta un 2-0 y lo dejaron en 2-3. Todavía tengo esperanzas de pasar a la Europa League, e incluso deseo más la segunda competición porque tendríamos rivales mas acordes a nuestras capacidades. 

Pos Enrich, ya ha jugado de titular y todo contra el Liverpool, ya esta en condiciones de jugar 90 minutos seguidos. Pero sigue siendo el segundo detrás de Mauro. ¿Sus fiestas? Seguro que las hace e invita a medio equipo, no se quien será su Luna en Celta. Ahora mismo arreglo lo de los links, puede pasar. Santi Mina tambien ya esta disponible, solo que no esta al 100% aún y no lo quiero arriesgar demasiado. Y sobre las imágenes, cuando desaparecí en parte fue por las pocas ganas de abrir el Photoshop y hacer imagenes, y la que mas me costaba era la de alineaciones. Por el hecho de que me costaba mas tiempo hacerlas que las demás. Estoy abierto a recomendaciones, pero hacerlas por PS creo que las voy a descartar. Si, es mas bonito con imagenes, pero prefiero contarles una historia con imagenes medio feas que no contarles. Pero como dije, si sabes de algún metodo que no me tome una hora te agradezco :P 

GRACIAS POR PASARSE, NO SABEN COMO AYUDAN CON SUS MG O SUS COMENTARIOS. 

 

Editado por Clement Halet

Lo de las alineaciones me refería a las que colocas en el post de la previa; mala mía, no me había fijado que lo haces así en vez del propio post del partido, que cabeza la mía. Es que estaba buscando las alineaciones y no las veía, por no subir un poco en la página, así que ignora ese comentario. Y en relación a las imágenes, pienso que te desenvuelves bien, las que colocas se ven trabajadas tanto en la previa como en el partido.

Ya veo que ante el Valladolid participa Mina, su lesión en Liverpool quedó en nada. Buen equipo parece que tienen el conjunto blanquivioleta, la verdad que siempre me ha caído simpatico, a ver si se salva pero que empiece otro día.

Un saludo.

  • Autor

XxQJLp7.png

nvRW21s.png

4otlXdF.png

SUMANDO DE A TRES

Buena victoria de parte de los dirigidos por Mostovói, se cumplió la lógica y no hubo demasiados problemas.

 

El partido recién estaba comenzando, los hinchas se estaban colocando en sus asientos y los jugadores todavía hacían movimientos de calentamiento. El balón comenzó a rodar y el Celta salió más ofensivo que su rival, Santi Mina y Krohn-Dehli combinaron bastante arriba sin tener ese ultimo empujón que necesitaban. El Valladolid de la mano de Viguera se acercó un poco al área pero nada mas. 1:52 segundos para que el Celta convirtiese el primer tanto del partido, toqueteo intranscendente en el mediocampo, hasta que se abrió la cancha en busca de Jonny que había subido por el carril derecho. El joven lateral centró en busca de alguna cabeza rematadora y aparecía el 9 celeste. Matos otra vez, cabezazo y gol. 1-0 para el Celta que golpeó rápido y un Matos que definitivamente se sale con sus actuaciones.

0IidXaL.gif

Los celestes no le daban tiempo a los visitantes para reaccionar, cuatro minutos lateral en ataque para el Celta. Jonny la pasa para Carmona que hostigado por la marca la envía a la medialuna donde aparecía un Planas que había cerrado su posición. Parecía un enganche por su ubicación, Carles se ubicó para rematar y lo hizo muy bien. Mostovói ya estaba saltando de alegría pero el remate daría en el poste, una lastima que no entrase el balón porque sería un gol muy lindo. Además de que los laterales no convierten mucho. Mala suerte para Planas pero no para Nolito, que estaba bien ubicado y cogió el rebote. Acabo la jugada con un remate fácil y en cinco minutos la cosa ya estaba 2-0 con un Celta que era superior y se notaba a lo lejos.

w4l9opi.gif

El partido estaba bueno, a los 7 minutos el Valladolid llegaría por primera vez por intermedio de un gran pase de Viguera para el remate de Leao que taparía Sergio. Dos minutos mas tarde Celta respondería con una muy buena media vuelta de Matos que atajaría Mariño para que no se alargase la ventaja. Y llegaría el descuento del Valladolid a los 12 minutos mediante un cabezazo de Bergdich, pero no fue un buen cabezazo o algo así, cabeceó con dirección a la portería e increíblemente Sergio se tiró, y la pelota le pasó por arriba. 2-1 por el grosero error de Sergio Álvarez. (Lo más lindo es que el FM no lo toma como error, si se quedaba parado lo atajaba). El Celta respondería con un remate al travesaño de Mauro Matos a la salida de un tiro de esquina. El Celta era mas peligroso y el tercero estaba mas cerca que el empate. Los minutos restantes de ese primer tiempo fueron jugadas peligrosas del Celta pero que Nolito o Matos terminaban mal. Pero no estaban jugando mal, solo les faltaba un poquito de puntería porque las jugadas que estaban armando eran muy buenas. Mostovói en el vestuario les pidió que no aflojasen porque de otra manera sería 2-2 y no 3-1. Decimos antes de ir al descanso que el Celta estaba jugando mejor y que tenía un aura de peligro así como lo tenía el Liverpool hace unos días. A los 51 el aura se transformaba el gol. Jonny por la banda derecha decide centrar desde bastante lejos y el que aparece para meter el gol sería nada más y nada menos que Mauro Matos que metía otro doblete.

aadVTHz.gif

Ocho minutos más tarde Mostovói sacaría a Santi Mina para cuidarlo, ingresando en su lugar Quaresma. A los 76 Celta sustituye a Carmona, cansado y amonestado por Flores que pasaría a ser el enganche retrocediendo al danés. Tan solo cuatro minutos se tardó el orejas Flores para hacer un gol. Otra vez con sus escasos 165 cm metió un gol de cabeza. Jonny tras recibir la devolución del lateral que había hecho centra en busca de una cabeza, y ahora no apareció Matos, apareció el peruano. Buen cabezazo y segundo gol con esta parte del cuerpo para él.

8qthJNC.gif

En los minutos que quedaban solo habrían más centros de Jonny, algunos fueron conectados por Matos pero sin tanta suerte para aumentar su marca goleadora. Buen partido ante uno de los equipos que aún no gana en la liga.

 

1kc0hKH.png

NB5Mzr5.png

Excelente partido de Jonny, muy acertado con sus centros y su banda no fue atacada porque cada vez que lo hacían, Jonny defendía bien.

Mauro Matos sigue sorprendiendo a propios y extraños, sacando provecho de su gran cabezazo sigue sumando goles para estar en la pelea para ser el pichichi.

A mi parecer Radoja jugó un partido que pide titularidad. Muy seguro en el quite, aportando además juego. Enamorado de su partido.

El Orejas no jugó mucho tiempo pero convirtió un gol y está demostrando que por algo fue fichado.

QLK50Ji.png

Sergio tuvo un error infantil que se le perdona por el marcador final, pero un error muy grosero.

Krohn-Dehli no jugó su mejor partido, pero se les disculpa tras tantas buenas actuaciones. Lo mismo para Santi Mina

 

ljzLATl.png

Editado por Clement Halet

Una gran alegría verte retomando de nuevo esta magnífica historia viguesa compañero!!

Buena forma esa de olvidar la derrota ante el Liverpool, menuda goleada a los pucelanos y menuda tarde dulce que tuvieron los chicos del Zar ruso xD 

Con un arranque fulgurante practicamente nos aseguramos los tres puntos ligueros aunque ellos consiguieron reducir distancia también pronto pero quieras que no se olía en el ambiente que si alguien debía ganar este partido éramos nosotros y así fue. La conexión Jonny-Matos volvió a funcionar y nuestro prometedor lateral se hinchó a dar asistencias que aseguraron nuestro triunfo.

A ese partido llegamos quizás un poco cabizbajos después de la derrota ante el Liverpool en un partido en el que el ambiente de Anfield creo que pudo con nosotros, quizás nuestros chicos sintieron en exceso la presión de un escenario como el mítico Anfield aunque de inicio si que nos mostramos superiores pero luego llegó el cortocircuito. Me agrada ver que somos un equipo muy eficiente tanto a balón parado como en el remate tras centro, nuestros delanteros y sobretodo Matos se hinchan a goles y que sigan llegando.

Saludos!

  • Autor

PNtWNT7.png

Wzg0fLv.png

6mvgSiq.png

DOS EQUIPOS EN RACHA, UN MISMO OBJETIVO.

Celta visitaría al Valencia siendo el puntero de la liga por segunda vez consecutiva. Los celestes se habían recuperado con creces de la derrota con Liverpool goleando en casa al humilde Valladolid de Rubi. Valencia también venía de una buena racha, de los últimos siete partidos solo no ganó en uno, que fue derrota con el Real Madrid. En la tabla los murciélagos venían en quinto lugar y podían seguir creciendo si seguían ganando. 

mkwpVSk.png

Celta y Valencia ya se habían cruzado en cuatro ocasiones con mejores resultados para los de Vigo. La primera vez que se cruzaron con Móstovoi como entrenador fue en un 2-1 a favor de los celestes, con goles de Mina y Enrich para Celta y De Paul para Valencia. El siguiente cruce fue por los cuartos de final de la Copa del Rey, donde en la ida el Valencia sumo su única victoria contra los celtistas, 2-1 a favor de los murcielagos. En la vuelta, Valencia subestimó al Celta poniendo un mix de titulares, el resultado fue un 3-1 a favor de los celestes que con lo justo accedieron a semifinales. El último de esos cuatro duelos fue en la liga, en casa del Valencia donde se empató 1-1.

6enpbYi.png

Javier Aguirre es el entrenador que fue contratado para apagar el fuego que había dejado el ex entrenador che, Nuno. Aguirre ya era un acostumbrado de la liga española, donde apenas jugó un año como futbolista, pero como entrenador tuvo una performance mucho mejor. Los fánaticos del Osasuna aún recuerdan a Aguirre con cariño por las dos finales de Copa del Rey seguidas que les hizo disputar. Luego de esa etapa su carrera mejoró, tomando un club grande como Atlético de Madrid y luego el seleccionado de su país con el que lograría ganar la Copa de Oro de Norteamérica. En el 2010 volvería a España para dirigir al Zaragoza y luego al Espanyol, luego de campañas displicentes le llegó el oferta de dirigir en el seleccionado de Japón. Lugar de donde sería destituido luego de salir tercero en la Copa Asiática. Una vez contratado como entrenador del equipo che, sacó octavo al equipo luego de un mal comienzo de Nuno. Y en esta temporada, con un equipo armado a su placer, Aguirre esta mejorando el nivel.

LYc1d68.png

Valencia contaba con tres bajas, el marcador central de rotación, Ruben Vezo.El volante de buen pie, André Gomes, y el ágil mediapunta argentino, Pablo Piatti. A pesar de contar con esas bajas el equipo del Valencia metía miedo, jugadores bastante importantes y con una larga carrera en el mundo del fútbol. Negredo era la referencia de área, y nunca decepcionaba, siempre fue un demoledor de arcos. Atrás de él iba la promesa argentina que ya sabía lo que era convertirle al Celta, Rodrigo De Paul. Por las bandas, jugadores polivalentes como Enzo Pérez y Rodrigo. Y en la parte de contención del mediocampo aparecían Parejo y Stambouli. Otro lugar que metía miedo era la defensa, Coke y Barragán eran jugadores bastante completos y la zaga central tenía dos monstruos como Otamendi y Mustafi. Y para cerrar el arco lo custodiaba Alves, así que el Celta tendría un duelo duro, como lo tuvo con el Liverpool fechas atrás.

Celta repetía el esquema y 10 de 11 hombres. Los cuatro jugadores de ataque eran el increíble Matos, el cerebro Krohn-Dehli, la estrella Nolito y el joven Santi Mina. Detrás de ellos y con la tarea de romper y crear juego, Radoja y Carmona. La linea de fondo era la habitual, con Planas por izquierda y Mallo, que ingresaba, por derecha. La zaga central la constituía Cabral en dupla con Fontas y el arco lo custodiaba Álvarez. Mostovói ponía lo mejor que tenía a pesar de tener un duro duelo entresemana contra el Schalke.

aSpjuuj.png

@Mapashito También es una alegria para mí retomarla, y mas el hecho de que ver que todavía queda gente que se acuerda de la historia :P 

Buena victoria ante el Valladolid, porque si nos quedamos fuera en Champions, por lo menos intentaremos jugarla de nuevo el año que viene. Y para eso hay que ganar en liga y seguir prendidos arriba. Buena demostración de carácter de los muchachos. Ojalá la conexión Jonny Matos fuera todos los partidos, así no habría quien nos pueda parar. 

Gracias por pasarte!

 

  • Autor

kH9rYpv.png

HidEVb5.png

QWQHFjY.png

Un Celta desconocido se come una manito.

Increíble partido del Celta, acostumbrados a jugar muy bien hasta en las derrotas, hoy se vio una faceta desconocida. Merito del Valencia también, que supo neutralizar cualquier tipo de reacción celeste. Gran victoria che y dura derrota celeste en un momento clave de la temporada.

 

El partido para los neutrales comenzaría muy entretenido. Tanto Valencia como Celta estaban pisando el área rival, no llegaban a rematar, ni a ser muy peligrosos, pero la iniciativa tenían. Ida y vuelta, sin pausa en ninguno equipo. La jugada más clara en los primeros quince minutos la tendría el Valencia en los pies de Negredo. Un pelotazo de Rodrigo De Paul que dejó solo a Negredo, que ante la salida de Sergio intentó definir al primer palo pero su remate se fue ancho. A los 21 minutos llegaría la apertura del marcador en los pies de Negredo que había avisado minutos antes. Esta vez Enzo Perez centró por la banda de Planas y el que conectó con su pie derecho fue el goleador del Valencia. 1-0 para los locales que se imponían merecidamente. Y tan solo tres minutos después Rodrigo tiraría un centro desde la otra banda que Negredo, esta vez con la cabeza, mandaría a guardar. 2-0 para el Valencia y aquí el que erraba era Fontas. De ese saque del medio se le dio un pase a Planas y Carles perdió ante la presencia de Enzo Pérez, Pérez buscó a De Paul y este remató ante la salida del gato Álvarez que nada pudo hacer para evitar el 3-0 en 25 minutos. El Valencia pegó fuerte. El Celta intentaría remontar, pasando al ataque, Matos estrellaba un remate en el poste pero la cosa no mejoraría. Negredo también estrellaría un remate en el poste, pero la frutilla del postre sería otro error grosero de Álvarez. De Paul tiraría un centro y Sergio se olvidó las manos. Adentro, increíblemente, dos errores groseros en poco tiempo. ¿Blanco dará un pase al frente?

qQvtLcy.gif

Así se llegó al entretiempo, con un 4-0 abajo que destrozaba la moral. Mostovói no tenía mucho para decirles, cambió a Planas y Fontas de pésimo partido por Jonny y Paletta. El objetivo no era comerse muchos más goles. Terrorífica tarde del Celta. Y si, la suerte del Celta podía empeorar. A los 54 lesionado Carmona para que ingrese López. Mostovói quería acabar con ese partido lo más rápido posible. En todo el segundo tiempo Celta se defendió como pudo y solo encajó un gol sobre la hora de Enzo Perez de cabeza. HORRORIFICO CELTA que vivimos.

 

Datos - Estadísticas

4dbxyVO.png

El equipo rindió pésimo, no hubo conexiones en ofensiva y atrás no pudieron marcar ni a una abuelita. Desastroso partido de Planas y si hacía falta, de Sergio también.

 

BFmyn0x.png

Editado por Clement Halet

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.