Jump to content

Featured Replies

Espero que esos dias complicados no hayan pasado a mayores, todo el animo crack! Que bueno tenerlo de vuelta.

Saludos @dar_stor !!!

  • Autor

Banner.png

@kondelenan @cruzado-XC. Gracias. Tampoco fue demasiado, han venido a pintar en mi casa, he tenido que trasladar mi habitacion al estar y termine trabajando de improvisado, mitad en una PC, mitad en otra, a eso se sumo las complicaciones normales del trabajo diario. Ayer finalmente terminaron y he reinstalado todo.

Saludos!.

  • Autor

Banner.png

58.png

CHILE GANA LA LOCURA

Canada 2026 - Juego #17 - Grupo A - Fecha 2

Score-17.png

I_res.pngResumen y Datos I_FORMACION.pngFormaciones I_ESTADj.png Calificaciones

i_GOL.png Goles: Contreras 40' (CHI) Contreras 48' (CHI) Cabral 51' (CHI) Morales 53' (CAN) Wong 82' (CAN) Pavez 84' (CHI) Bekker 91' (CAN)

I_FIG.png MVP: Diego Contreras (CHI) 9.00

I_LES.pngLesionados: Luis Osorio 45' (CHI)

Vaya pedazo de locura la vista en Mississauga. Chile tardo en abrir un partido que venia dominando, en el 2º tiempo se puso comodo 3-0 pero Canada de la mano de Ferguson fue en busca de hacer historia, dar vuelta el marcador y luchar para seguir en el torneo. Lo complico, pero finalmente Chile se quedo con la victoria, clasificando a octavos. Canada, se despide temprano de su propia copa.

El Local repetia nombres. Bacci en el arco, McNamara, Armstrong, Henry y Le Meur volvia a ser la defensa, en el medio seguian Ferguson y Matkovic y la zona izquierda cambiaba con Bekker y Petrasso. Arriba, nuevamente sin Larin y con Meza y Morales. Teibert, nuevamente ausente por lesion. Chile cambiaba de esquema. En el arco y en defensa los mismo que vencieron a Holanda: Carilao, Estay, Oyarzo, Lucic y Pavez, en el mediocampo una linea de 3 volantes centrales, con Nicolas Estay, Francisco Rodriguez y Bryan Rabello, un enlace con Luciano Cabral y arriba, Osorio reempalzaba a Caceres y completaba Diego Contreras. Chile apostaba a jugar por el centro y tener la pelota.

El partido inicaba con Canada buscando atacar, pero mas por necesidad que con claridad. Al tener Chile mas jugadores en el centro, Canada podia abrir mas por banda y eso le daba cierta iniciativa al local a jugar, pero Chile tenia juego asociado, movia rapido y bien la pelota y con el correr de los minutos se empezo a acomodar en el partido, empezo a ganar metros y a mostrar su superioridad, los laterales subia, Osorio y Contreras se movian mucho en la zona ofensiva y el partido fluia a favor del equipo sudamericano, aunque el gol no llegaria hasta los 40. Chile movia la pelota con sus volantes centrales, Osorio forzaba la posicion de Le Meur que buscaba sacarlo de la banda y que doble marca con Armstrong. Pelota abierta para Miguel Estay, Le Meur quedaba lejos del lateral derecho de Chile, centro del lateral y Contreras entraba en velocidad y de cabeza ponia el 1-0. Sobre el final del 1º tiempo, Le Meur le pegaba fuerte a Osorio y el delantero salia lesionado

Ya con Caceres, en el 2º tiempo Chile empezaba fuerte y seguian abusando de las fallas de colocacion de Le Meur. De un lateral, Estay tocaba con Caceres, Matkovic salia a marcar en la banda al delantero chileno (la logica diria que quien debe presionar ahi es el lateral, apoyado por el volante por banda, no el volante central), Estay volvia a centrar y Contreras volvia a ganar arriba, solo ante 3 defensas que quedaba clavados y ponia el 2-0 apenas iniciado el 2º tiempo. Caeria el 3-0, pero esta vez por derecha y esta vez con McNanamara como quemado en cooperacion de toda la defensa: Contreras abria para Pavez que subia por banda, McNamara salia a marcar al lateral, dejando a Contreras, el delantero recibia, pase al centro, la defensa seguia a Caceres y quien entraba era Cabral ante la mirada de Henry y el mediapunta ponia el 3-0.

Canada movia el banco y entraba Larin. y volvia a recordar esos primeros minutos: atacar abierto, por banda. Matkovic abria para Ferguson, centro y Lucic amonestado, no se animaba a tocar a Morales dentro del area, el delantero de Canada ganaba el velocidad y ponia el 1-3 y el 1º gol de Canada en la Copa del Mundo. Canada se animaria a atacar, pero Chile trataba mucho mejor la pelota y explotaba los errores defensivos, especialmente con Contreras, quien se perdia el 4º y otro remate le daba al palo. El resultado estaba a su favor y tambien la clasificacion.

Una falta, Ferguson centraba al area y Wong, quien habia entrado por Armstrong ponia el 3-2 a los 82 minutos. Canada podia ser un problema porque podia moverse en el tiron final, ante cierto bajon de ritmo de Chile. Pero una falta ofensiva jugada rapida por Rabello y un Pavez que se cruzaba la cancha tomaban por sorpresa a todo Canada y Chile ponia el 4-2. A tiempo cumplido, Canada desesperado sacaba pelotas largas, Ferguson volvia a centrar y aparecia Bekker por el 2º palo y ponia el 4-3 final, ante un Chile que no queria tocar a sus rivales para no recibir una amarilla.

Final, 4-3 a favor de Chile que se asegura su plaza en octavos. Canada dice adios.

i_bien.png1652.png Diego Contreras. Partidazo del crack de Chile. 2 goles y una asistencia para ponerse la ofensiva de su equipo. Canada no supo pararlo, especialmente en velocidad. Tambien fallo 2 goles claros
i_bien.png364.png Calum Ferguson. Con 3 asistencias lidero el intento de remontada de Canada en el 2º tiempo. Fue el mejor de su equipo, pero no le basto para que Canada no sea eliminado.
I_MAL.png364.png Dorian Le Meur. Frustrante el partido del lateral de Canada. Mal partido, fallo en la presion y en el marcaje, perdio siempre a su hombre y permitio que por su sector vengan 2 goles. En general, la defensa de Canada fue mala.

 

Banner2_1.png

___________

NdA. A recomendacion de @Clement Halet, se agregan las fichas de los 3 jugadores nombrados.

  • Autor

Banner.png

74.png

ESTADISTICAS FECHA 1

banner_E_GEN.png

E_1_cm.png

Con sus 3 goles Chavez media 9.50 y lidera en valoracion, seguido del coreano Yoon John con 9.20. 14 son los jugadores que terminaron en 1º partido con una media superior a 9.00, donde llamativamente 2 de ellos son de Portugal: Bernardo Silva y Renato Sanches, pese a la derrota (humillante ante Corea, para los que son las pretenciones portuguesas). Otra valoracion llamativa es la de Bernat con 8.90 en un partido muy malo de España. Destacable fue el rendimiento de Coto Ortega, de Costa Rica con una valoracion de 8.90

E_1_KM_1.png

En KM destacan los jugadores que mas sacrificio han tenido por sus equipos. Obviamente, no se caracterizan por ser partidos faciles. Zeneli de Suecia, corrio en el 1º partidos 14.63 Km, todo para no pasar de un empate 0-0 ante Japon. Meliante perdio ante Italia pese a sus 14.5 recorridos. Quienes destacan en la categoria son los peruanos, Maximiliano Valdez y Erwin Bosman, quien con 14.4 km lograron el empate 0-0 ante España, junto al par de Suecia, Zeneli y Quaison. Correr... para intentar algo, demostrando liderazgo y sacrificio por el equipo.

banner_E_ATK.png

E_1_GOLES.png

3 goles, un gol cada menos de 30 minutos y 5 remates a puerta son lo que dejo la actuacion de Chavez en la victoria de Mexico y lo que de momento, lo pone de goleador del torneo y deja un muy buen sabor en Mexico. Chavez sera la pieza que le permita aspirar a Mexico avanzar. Otros 6 anotaron 2 goles: Joly, Kwang-Ho, Yoon John, Tiago, Caceres, Contreras, Claro esta, los 2 de Chile han jugado 2 partidos, pero demuestra la capacidad ofensiva del equipo chileno. Lo mas notable: Nolan Joy, un gol cada 17 minutos.

E_1_GOLPMIN.png

Joly entro de suplente y cambio el juego para Belgica. Promedia 17 minutos para hacer un gol y demuestra porque ha de ser titular. Sutton entro desde el banco, igual que el Belga y que Jason Wong de Canada y en 28 minutos jugados, anotaron un gol. lo de Wong es casi anecdotico, lo de Sutton es mas relevante, al tratarse de un back a la delantera inglesa, que mucho le costo en su 1º partido. La lista la completa el duo coreano y el goleador Chavez

banner_E_PAS.png

E_1_ASIST.png

3 asistencias en un partido para Ferguson, claro, fue en el 2º y ya Canada esta fuera y lo demuestra que apenas compelto el 16% de los centros y el 78% de los pases, muy lejos comparado con Andrea Marcucci, el estratega de Italia. Malcolm, Hirving Lozano y Goncalo tambien suman 2 asistencias con su unico partido, igual que los 3 de Chile:Rabello, Contreras y Miguel Estay, aunque estos tienen 2 partidos jugados, pero demuestra que Chile puede alimentar sus goles desde varias piezas y no solo de un jugador.

E_1_PASE.png

19 pases claves dio Renato Sanches en Portugal, pese a perder ante ante Corea, lo cual desentona el rendimiento del volante, con el resultado final. Completo el 93% de los pases dados, de ahi la valoracion otrogada de 9.00 Rabello dio 15, aunque en 2 partidos, igual que el unico de Victoriano Martinez que completo el 96% de sus pases y el 23% de los centros, demostrando lo que fue el partido de Argentina: una lluvia de centros, a los cuales se suma Lucas Romero dio 11 pases clave y Maroni 8. Nuevamente en el rubro aparecen los de Portugal: Goncalo 15, Andre Silva 11, Zeca 9. Lo llamativo son los 9 dados por Saleh Sayed de Egipto: el referente ofensivo, dio mas pases que remates al arco.

banner_E_DEF.png

E_1_ROBOS.png

La estadisticas queda alterada, al tener a Chile y Canada con 2 partidos, pero veremos lo complicado que lo pusieron algunos equipos a sus rivales en la linea defensiva: Yavuz recupero 29 pelotas, Omeruo 25 para Nigeria. los de Mali, Diallo y Songomo 20 y 19 cada uno. Quizas el punto mas interesante es la actuacion defensiva de Milos Vejkovic en Serbia con 18 recuperaciones

E_1_ENTCLAVE.png

Mucho trabajo en defensa Mali y asi lo demuestra con 7 entradas claves realizadas entre sus 2 volantes centrales, a los cuales se le suman los ya nombrados 39 recuperaciones de balon. El tema es que Songomo al mismo tiempo cometio 5 errores, Otro que trabajo mucho al respecto termina siendo Matt Miazga en EEUU en lo que fue derrota 1-3 ante Brasil. y Antonio Guimaraes en Portugal, en otra derrota (2-4 ante Corea del Sur).

E_1_ENTPAR.png

El lateral de Brasil Jorge con 12 entradas realizadas, lidera la estadisticas y estamos hablando de un lateral, no de un mediocentro, lo cual demuestra la vocacion defensiva del jugador. La mencion honorifica se la lleva Coto Ortega con 10 y una entrada clave pero 3 errores. Lamentable es ver a Rodrigo Betancur como 4º en esta estadistica, siendo un jugador que tendria que dedicarse a crear juego y no a recuperar balones.

banner_E_POR.png

E_1_PORATAJ_1.png

Bacci ha parado 6 balones, aunque si recordamos que recibio otros 6 goles, de nada sirve. Quien mas trabajo ha tenido fue defintivamente el Sudaficano Khoza ante Belgica, quien paro 6 en un unico partido y demosotro toda su capacidad bajo los palos. Claro, ayudaria que la defensa colabore. Los otro en este rubro son Aguilar de Uruguay, que paro 5 en la derrota ante Italia, igual que Campodonico de Peru, aunque logro el empate 0-0 ante España nada menos.

E_1_PORRECH_1.png

Charles-Cook y MacGilvray rechazaron 4 remates al arco en sus respectivas derrotas, continua la lista con Khoza de Sudafrica y el portero de Mali, Yirango con 3, lo que continua reflejando lo que trabajo Mali en defensa. Lo preocupante: Fernando Llaneras, de España

  • Autor

Banner.png

59.png

DI PASQUALE Y A OCTAVOS

Canada 2026 - Juego #18 - Grupo B - Fecha 2

Score-18.png

I_res.pngResumen y Datos I_FORMACION.pngFormaciones I_ESTADj.png Calificaciones

i_GOL.png Goles: Di Pasquale 60' (ITA) Di Pasquele 82' (ITA)

I_FIG.png MVP: Matteo Di Pasquale (ITA) 9.00

Parejo italia, que de a poco va subiendo ritmo de juego, siendo mas dominante y con mas ideas de juego. Turquia nunca le fue un rival digno, los goles estaban al caer y finalmente fue Di Pasquale quien aparecio y metio ambos para poner a Italia ya en octavos de final

Italia presento cambios. Primero en el arco, con Donnarumma y no Scuffet, Balsamo, Sini, Romagnoli y Langella en defensa, Valzania, Marcucci, Fadda y Dimarco, sin Gramaglia lesioando y arriba repetia formula: Zanon y Di Pasquale. Turquia no tenia demasiados cambios: Ozkan, Levin Oztunali, Yavuz, Gul y Savran, en el medio Izzet Tuncer, Tufan, Kabadayi y Yilmaz, Yasar de enalce y Guler de punta. Oztunali pasaba de volante central a lateral derecho, Tufan al medio y aparecia Izzet Tuncer por derecha.

Italia seria el dominador de las acciones. Turquia ofensivamente era timido, sin peso real ofensivo, algo ya caracteristico, el ataque de Turquia era en bloque, igual que su defensa. Y si para atacar, tenes que sumar mucha gente, tenes que tener mucho la pelota, y eso no se lo permitio Italia, que con este plantel, el tener la pelota es una primicia y cuenta con jugadores para tal cosa. Italia atacaba con la pelota y buscaba opciones, sea por el centro, con 2 playmakers o bien abriendo por banda, especialmente por izquierda con Dimarco, que poco a poco se pone como arma de ataque en Italia, quizas la mas explosiva que cuenta. Pero el equipo azurro se encontraba con una defensa cerrada, liderada por Yavuz, que sigue demostrando porque es uno de los mejores centrales del mundo, por no decir el mejor.

Italia metia mano en el descanso y sacaba a Zanon y entraba Peixe e iniciado el 2º tiempo Gasperoni entraba por Marcucci. Italia atacaba, Gasperoni abria para Valzania, buscaba a Di Pasquale que recibia en el area, mano a mano con Gul, se hacia el hueco en accion individual y remataba potente para el 1-0. Gol de crack. Gol que no tenia mucha respuesta, Turquia no encontraba como ir, no tenia capacidad de resolucion e Italia sencillamente atendia a su juego, tocando, abriendo, moviendo de izquierda a derecha. A Italia le falta mas capacidad de resolucion ofensiva y lo siente al no encontrar apoyo ofensivo ni en Peixe ni en Zanon.

Sobre el final, Oztunali sacaba mal un lateral defensivo, le caia a Cappellni, tocaba con Di Pasquale y este ponia el 2-0 final. Turquia lanzaba unas ofensivas sobre el final, pero no prosperaria.

Turquia se apunta como el 2º eliminado e Italia como el 2º clasificado.

i_bien.png776_3.pngMatteo Di Pasquale. El nuevo jugador del Madrid (56 millones) demostro su calidad, fue el arma fundamental de Italia, rompio a Turquia y se enchufo en la Copa del Mundo, cuando el equipo lo necesitaba. Italia necesita de su mejor jugador
I_MAL.png776_3.png Marino Zanon. No aparece, 2º partido donde Zanon brilla por su asusencia y donde es reempalzado por Peixe. El del Tottenham debe ser carta de gol, pero de momento esta decepcionando.
I_MAL.png799.pngLevin Oztunali. Flojo partido del lateral derecho, contadas veces le gano a Dimarco, no lo presiono, lo dejo jugar y salio mal desde el lateral para que Italia cierre el 2-0.

 

Banner2_1.png

  • Autor

Banner.png

60.png

CHAVEZ Y ADIOS URUGUAY

Canada 2026 - Juego #19 - Grupo B - Fecha 2

Score-19.png

I_res.pngResumen y Datos I_FORMACION.pngFormaciones I_ESTADj.png Calificaciones

i_GOL.png Goles: Chavez 78' (MEX)

I_FIG.png MVP: Jose Gimenez (URU) 7.90

Lo de Uruguay en Canada quedara para el olvido. Otro mal partido, lejos de generar situaciones, pierde ante Mexico y se despide temprano. Un Mexico que se mostro completo, solido en defensa, variado en opciones de juego y fuerte en ofensiva, aunque muy dependiente de Chavez que termino el partido muy mal fisicamente, pero con la clasificacion segura.

Mexico repetia los mismos once que golearon a Turquia. Vazquez, Veloz, Gonzalez, Hernandez y Rubio, en mitad de campo Lozano, Pizarro y Pineda y Mendoza y de punta Serrano y Oscar Chavez. Uruguay por su parte apenas un cambio en defensa, con la entrada de Lemos en lugar de Lauz. El once quedaba con Aguilar en el arco, Larrosa, Gimenez, Lemos y Sosa en defensa, nuevamente el doble volante defensivo con Betancur y Rodriguez y arriba Meliante, Pereiro y Castro, y de delantero unico, Carlos Perrone

El partido en general no fue muy bueno. Uruguay, quien debia de tomar el protagonismo, quedo muy lejos del arco de Vazquez. Perrone quedaba con pelota dominada, pero muy lejos del arco y los remates de su unico delantero eran desde lejos, lo cuales no llegaban a puerta o eran bloqueados facilmente. Ni Castro, ni Pereiro ni Meliante se ofrecieron como opciones de ataque, Betancur acepto la labor defensiva y Gimenez se adeltaba mas. Lo mejor de Uruguay fue Larrosa y Jose Gimenez, pero todo en labor defensiva, marcando a Oscar Antonio Chavez. Mexico por su parte si busco a su mejor pieza, pero contro con variantes, tanto con Lozano como con Mendoza y Serrano se volvia a mostrar como alternativa de juego. Equipo rapido, dinamico, inteligente y parejo los 90 minutos. En defensa no se vio nunca complicado.

Mexico no abrio el marcador temprano porquie Jose Gimenez mostro todo su talento defensivo y gano en el uno a uno ante Chavez todas las situaciones, salvo 3: 2 fueron a los palos, la 3º fue gol. El partido del central de Uruguay fue monumental, pero no se puede depender de que solo tu central supere al mejor delantero rival, porque en una puede fallar. Y el fallo llego a los 78: de contra, Chavez descargo para Diego Rivera, quien habia entrado por Serrano a los 51, el delantero se abrio llevando a su marca, centro y Chavez con lo poco de fisico que le quedaba, le gano en velocidad a Gimenez y puso el 1-0 definitivo. Seria solo el unico gol, porque la suerte corrio a favor de Uruguay: previamente Chavez dio un remate al palo y un cabezaso al travesaño.

Uruguay merecio perder, que es diferente decir "merecio ganar" o "no merecio perder" o "merecia algo mas". La situacion de mas peligro de Uruguay llegaba con Michel Martinez, practicamente sobre el final del partido. Jamas Uruguay genero algo como argumentar el resultado adverso.

El grupo B ya tiene a sus clasificados, que jugaran entre si, para saber quien es primero y quien segundo.

i_bien.png379.png Oscar Antonio Chavez. Sacrificio extremo el del goleador de Mexico, pero todo sea por poner el pase a 2º ronda de su equipo. Anoto el gol de la victoria y de los 4 goles que anoto Mexico en los 2 partidos. Debera descansar ante Italia para estar pleno en octavos.
i_bien.png1657.pngJose Gimenez. Defendio de manera sobrada a Chavez, logro anularlo y fue el pilar defensivo de su equipo. Para su mala suerte, la ofensiva no lo acompaño nunca.
I_MAL.png1657.pngCarlos Perrone. Sin goles no se ganan partidos. Perrone siempre fue la unica opcion ofensiva de Uruguay y siempre quedo muy lejos del arco rival. Nunca fue factor ni hombre de consideracion para la defensa rival.

 

Banner2_1.png

¡Hola compañero!

Empieza la segunda jornada y de qué forma. Locura total entre Chile y los anfitriones, que dicen adiós a su campeonato. Al menos se fueron por la puerta grande, firmando un buen partido y luchando en todo momento. Chile de nuevo empezó muy fuerte y se relajó o se dedicó a defender demasiado. Buen jugador Contreras.

Italia hace los deberes y pasa de ronda, firmando un partido bueno en líneas generales y rematando en la segunda mitad. Parece que Italia propone más ataque que defensa y poco a poco va mejorando su nivel. Puede ser candidato.

Otro gol de Chavez para llevar a la tricolor a la siguiente ronda y dejar a una insípida Uruguay fuera. La celeste no estuvo en todo el torneo y, como dices, sin goles no hay premio. El grupo B cierra sus clasificados y eliminados, quedando para la última jornada la lucha por el primer puesto, los primeros, y por la honra, los otros.

¡Saludos y a seguir así!

  • Autor

Banner.png

@zeusitos Llamativo tambien fue ver que Chile reciba 3 de Canada. Esta bien, su arquero es un jugador gris porque el tecnico no se fia de su unico portero titular, pero con la defensa que tiene, pudo hacer algo mas. A mi gusto, a Chile le falta algo de contencion y que los laterales defiendan un poco mas.. Pero si arriba son efectivos y ganas los partidos, que terminen 7-5 ganando.

Italia esta bien. 2-0 a Uruguay, 2-0 a Turquia, sin demasiados problemas y con buen margen de mejora. Creo que si vamos a tomar en cuenta la regularidad, Italia tendria que ser candidato y mucho dependera de como resuelva en octavos.

Chavez termino destrozado fisicamente (45% de forma fisica), pero valio el desgaste porque ya lleva 4 y Mexico esta en octavos. Uruguay lamentable, no se que pretenden cuando tu delantero recibe a 35-40 metros del arco rival y nadie se ofrece a desmarque. Otra vez el mas energetico fue Michael Martinez (que no entiendo porque no es titular), pero Uruguay viene haciendo todo mal, especialmente con esto de Betancur de mediocentro. Jugador fantastico, pero no ahi atras.

Saludos!.

  • Autor

Banner.png

61.png

NARANJA EN ACCION

Canada 2026 - Juego #20 - Grupo A - Fecha 2

Score-20.png

I_res.pngResumen y Datos I_FORMACION.pngFormaciones I_ESTADj.png Calificaciones

i_GOL.png Goles: Riedewald 5' (HOL) Menig 9' (HOL) El Ghazi 51' (HOL) Depay 70' (HOL) Menig 84' (HOL)

I_FIG.png MVP: Queensy Menig (HOL) 9.40

Holanda esta de regreso. Paliza 5-0 a Australia para ponerse enchufado lo que queda de torneo. Sabe que depende de si mismo ante Canada y que Chile, si supera a Australia, pondria a la orange como 2º del A, lo que lo haria ir a jugar ante el ganador de Mexico e Italia. Su futuro pasa mas por Chile, que por si mismo.

Nada cambio en nombres en Holanda. Pascerini en el arco, de Vrij, Bazoer, Riedewald y Kok, Esser, Dijkmans, van de Beek y El Haddad y arriba El Ghazi y Menig. Mismo once que perdio ante Chile, pero otra actitud. Australia, que venia de vencer a Canada en el debut presento a Ryan en el arco, Lyden, Martin, Grant y Elvin, en el medio, Irvine, Brillante y Mahazi, Armenakas de enlace y arriba Cowley con O'Neill. Los cambios estaban en el medio, con Brillante e Irvine por Laws y Antonis.

Holanda empezo a tope con 2 goles en 10 minutos, que ya anticipaba goleada. Desde el 1º balon, Holanda atacaba rapido, abierto y generaba en 5 minutos 3 situaciones de gol previo al 1-0. Corner, de Vrij bajaba para El Ghazi, remate, daba en Irvine y aparecia Riedewald para poner el 1-0. La maquina aceleraba y a los 9, pelota abierta para Esser que con velocidad pasaba a Lyden en el uno a uno, centro al 1º palo y gol automatico de Menig anticipando a Martin. Australia tenia que parar el carro holandes y buscaba tener la pelota, pero en el medio cometia errores que generaban situaciones para el rival y Ryan, ante una defensa obsoleta, empezaba a ser el simbolo de resistencia de Australia y de mantener esto hasta los 45 minutos apenas 0-2. Situaciones a Holanda no le falto y bien pudo terminar 4 o 5 goles arriba solo en el 1º tiempo.

Nunnely entraba por Esser en un cambio extraño y en Australia entraba Antonis por Cowley pasando a jugar un 4-3-2-1. Holanda empezaba nuevamente fuerte, toques en la zona frontal del area, Menig jugaba atras con El Haddad, pase cruzado y entraba el Ghazi que ponia comodo el 3-0. Adentro Laws y Anastasi y en 51 minutos Australia quemaba sus cambios. Holanda queria mas, porque encontraba situaciones y demasiadas facilidades. El Ghazi y Menig estaban muy activos jugando sobre los centrales y atacando por afuera de ellos.

Depay entraba por El Haddad y Nouri por Dijkmans. Cambio de banda para el Ghazi que bajaba como extremo derecho, toque para Depay que se les escapaba a Grant, bombazo bajo al 1º palo y golazo para un Ryan que quedaba clavado ante la inaccion de su defensa. Australia renunciaba a todo, Holanda con el 4-0 jugaba como queria, con pases de 40 metros al vacio, donde aparecia un holandes sin ningun australiano.Nunnely recibia, centro y anticipaba Menig para cerrar el 5-0.

Esta es la Holanda que todos queremos y pretendemos ver

i_bien.png784.pngQueensy Menig. Incontenible, rapido, agresivo, ofensivo. 2 goles anoto el delantero de Holanda en la goleada para poner a su equipo en accion tras la derrota sorpresiva ante Chile
i_bien.png784.pngAnwar El Ghazi. Gol y asistencia para uno de los mejores del equipo de Holanda. Igual que su socio de ataque, Australia no le encontro respuesta.
I_MAL.png1435.pngAlex Grant. El central tendra pesadillas con Menig y El Ghazi. No encontro nunca la vuelta para pararlos, se equivoco demasiado en una defensa que pese a las variantes, nunca funciono.

 

Banner2_1.png

  • Autor

Banner.png

62.png

CONTUNDENCIA YANKEE

Canada 2026 - Juego #21 - Grupo C - Fecha 2

Score-21.png

I_res.pngResumen y Datos I_FORMACION.pngFormaciones I_ESTADj.png Calificaciones

i_GOL.png Goles: Beattie 21' (USA) Parker 30' (USA) Sina 43' (ALB) Beattie 48' (USA) Parker 51' (USA) Green 55' (USA) Manaj 79' (ALB)

I_FIG.png MVP: Davante Parker (USA) 9.40

EEUU venia de perder ante Brasil y Albania venia de ganar a Egipto. El partido era de riesgo para el equipo americano y la respuesta fue sublime. Paliza en todos los sentidos, 5-2 a Albania, con una gran actuacion ofensiva, EEUU se la jugara el todo por el todo ante Egipto en la 3º fecha y espera una mano de Brasil.

Apenas 2 cambios tenia EEUU: Victor Brasil aparecia en el arco y Sam Whalen como volante central en lugar de Martin. Victor Brasil, Gipson, Carter-Vickers, Miazga, Dotson, Acosta, Whalen y arriba Parker, Pulisic, Green y Beattie. Albania por su parte presentaba a Sykaj, Hysaj, Ficarelli, Djimsiti y Paqarada, en el medio Dosti y Feka, Sina, Feratti, Avdjaj y Ray Manaj de punta, sin cambios con el equipo que vencio a Egipto.

La historia seria otra, para ambos. La efectivad de EEUU seria clave. Albania se animaba, atacaba, si, pero sin efectividad ante una defensa segura. Y en la 1º jugada importante, Dotson cambiaba para Gipson, toque al area con Parker que centraba y solo aparecia Beattie para poner el 1-0. Feratti quedaba clavado. Los pases a espaldas de la defensa, especialmente curzados eran letales, especialmente en la zona de Parker y Gipson. Pero Albania no desesperaba y trabaja el partido. El tema es que en defensa dejaba lo que desear. Tiro libre en la frontal, Pulisic no rematabam tocaba en corto con Green, la defensa se rompia y desde lejos la acomodaba contra el palo para el 2-0.

Albania aun asi seguia buscando. Lo mejor era Manaj, pero entre los centrales era complicado jugar y Feratti no aparecia. A poco del final del 1º tiempo, Sina aparecia a un toque de Manaj y descontaba 1-2. Habia partido. O al menos eso parecia.

Pelota larga para Parker que le volvia a ganar la espalda a Paqarada, centro al area chica y Beattie ponia el 3-1 a poco de empezar el 2º tiempo. Y casi como caia el 3º, caia el 4º. Desde la izquierda Dotson centraba, los centrales seguain a Beattie pero la pelota era para Parker que remataba de volea ante la mirada del lateral, los dos centrales y el arquero clavado. Y de contra caia el 5º. Acosta abria para Green, 4 ofensivos de EEUU entraban al area, Sykaj daba el paso hacia el medio, Green veia el hueco y remataba al palo del arquero para poner el 5-1. EEUU llegaba no demasiado, pero era rapido y efectivo.

Los cambios y el resultado holgado hacian que el partido baje de ritmo. Parker pasaba a la izquierda, lo cual era un alivio para Paqarada. Y en una de las pocas jugadas ofensivas, Celina metia la pelota, Carter-Vickers se pasaba y Manaj ponia el 5-2.

EEUU debera ahora ganarle a Egipto, quizas siendo la situacion mas favorable, porque Albania va ante Brasil

i_bien.png390.png Davante Parker. Clave en el partido, fue la figura en quizas el mejor partido de su vida. 2 goles, 2 asistencias, imposible de parar. Factor mas que clave del gran partido de EEUU
i_bien.png390.pngBrandon Beattie. El goleador de EEUU atendio el llamado y respondio con 2 goles que dan confianza en su persona y en que EEUU puede seguir en competencia.
I_MAL.png752.png Leart Paqarada  Otro con un juego a olvidar. La ofensiva con Paker, Pulisic y Green, mas Beattie fue demasiado para el lateral y Mishel Dosti, el volante defensivo. Albania fue goleado, muy lejos de lo esperado

 

Banner2_1.png

Editado por dar_stor

  • Autor

Banner.png

63.png

VERGUENZA AJENA

Canada 2026 - Juego #22 - Grupo D - Fecha 2

Score-22.png

I_res.pngResumen y Datos I_FORMACION.pngFormaciones I_ESTADj.png Calificaciones

i_GOL.png Goles: -

I_FIG.png MVP: Victoriano Martinez (ARG) 9.00

I_ROJA.png Expulsados: Pablo Cisneros 76' (ARG)

Para un poco!. No vamos a tirarle toda la culpa de esta asquerosa actuacion a Arruabarrena. El planteo de Sudafrica consistio en meter 11 jugadores dentro de su area, y no es un decir, fue la realidad. Por el centro, Sudafrica jamas salio, jamas llego al area rival, Rulli fue un espactador lejano. Lo de Sudafrica fue el mayor anti-futbol visto. Pero tambien digamos lo cierto: Si Argentina planteaba otra cosa, habria forzado a romper esta tacañeria sudafricana.

Sudafrica ponia a Khoza, Ndou, Sonopo, Matete, Holden, de mediocentro, Nyanda, en el medio Gumede, Khumalo, Mashele y Zwane y arriba, en solitario como siempre, Ricardo Rezeers. Argentina simplemente ponia a Rulli por Medina y repetia equipo de campo. Victoriano Martinez, Mammana, Vazquez, Cisneros, Kranevitter, Olmo, Romero, Maroni, Vidal y Dybala.

Argentina ataco. Claro, es lo unico que se puede hacer cuando el equipo rival tira a todos sus hombres a la defensiva, tanto asi que hasta el delantero sudafricano, Rezzers, terminaba casi en el area propia. 4 defensas, un mediocentro como 3º central, 2 volantes centrales en rol defensivo y los volantes abiertos, atrasados y hacia el centro. Argentina habia obvio su juego, con 6 jugadores por el centro del campo y por decantacion, la unica via factible de juego era los centros, y nuevamente Victoriano Martinez se hacia presente y en menor medida, nuevamente Cisneros. Argentina pretendia que Sudafrica salga, pero no lo hacia cuanto queria y Argentina no aceleraba lo suficiente como para aprovechar los impases del partido.

Se dieron situaciones tragicomicas, con los 11 de Sudafrica dentro del area, marcando a Vidal, Dybala, Maroni, teniendo de cerca Olmo y Romero. Kranevitter volvia a sobrar atras. Entonces, centro a quien tiraba Martinez si hay 10-11 defensivos en el area propia. A eso se le sumo un buen labor de Khoza atajando

Los cambios en Argentina no tenian efecto y volvian a ser figura por figura, sin cambio tactico y sin buscar forzar a Sudafrica a otra cosa. Argentina mismo lo alentaba y a fin de cuentas, el 0-0 a Sudafrica le sirve. Para colmo, Cisneros veia una 2º amarilla y salia expulsado. Ya con 10, menos podia hacer Argentina.

Especulando, si Belgica supera a Argentina, Sudafrica, ganandole a China (lo que seria logico) pasaria si se da cierta diferencia de goles.

i_bien.png1649.png Victoriano Martinez. El lateral volvio a ser el mejor del equipo en otro partido malo en general. Se canso de tirar centros y esta resultando la mejor pieza ofensiva de Argentina, lo cual no es un buen sintoma
I_MAL.png1649.pngPaulo Dybala. Sin el resolviendo, Argentina no tiene gol. Muy marcado, asqueado ante el marcaje y el planteo hiperconservador. Nunca pudo resolver. Salio a los 56
I_MAL.png1649.pngPablo Cisneros. Es inaceptable que en esta clase de partidos, con este planteo de Arruabarrena, un jugador de Argentina sea expulsado. Es la 1º roja que se muestra en este torneo

 

Banner2_1.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.