Jump to content

Featured Replies

Que bueno esto de ver perder a España y Brasil ya en Octavos no?? Parece que la cosa se allana mucho para Francia por ese lado del cuadro, siempre con permiso de una Inglaterra que puede volver a dar la sorpresa o de una Uruguay siempre batalladora. Por la otra parte veo muy factible un Argentina-Alemania y creo que este año puede ser el de Messi, eso de jugar en Brasil con la anfitriona ya fuera seguro que motiva a la albiceleste en las próximas rondas y es un plus.

Fabuloso ver a Corea siendo estafada por los árbitros, aunque ya no valga de nada porque España también está fuera, es un gustazo ver como se quedan fuera por arbitraje... no todos van a ser como los de su Mundial. Por otra parte prefiero mil veces ver a Dinamarca intentar la proeza antes que a Corea y oye que ya sorprendieron con la Euro del 92 sin el bueno de los Laudrup porque no puede ser ahora otra vez...

Como pretende Del Bosque que le remontemos a los uruguayos metiendo a Alberto Moreno, si es que cuando no da no da. A ver su sustituto porque espero que el bigotón se vaya o que le echen no? Ahora en FM16 siempre el sustituto es Luis Enrique pero en versiones pasadas casi siempre veía a Guardiola así que es una posibilidad que veo altamente probable. Y lo de que España quede eliminada con autogol de Xavi es el remate al fin de ciclo. 

Sobre Eslovenia, aunque como siempre la fase de grupos de Portugal no fue buena yo lo veo francamente complicado llegados al punto que estamos. Por nivel individual los portugueses apuntan más alto que los eslovenos así que espero que el factor entrenador sea crucial en este choque y veamos un partido vibrante que al final le de el pase a los eslovenos. Kampl estará ya para jugar? Si es así podemos reducir esa diferencia de individualidades un poco.

Saludos!

  • Autor

@Mapashito bienvenido compañero.

Empezando por Corea la verdad que me acordé enseguida de Al Ghandour y tal, no me dio pena (al revés xD) aunque la jugada es de coña. Se supone que es un empujón de un defensor a un delantero, me reí con la jugada. Dinamarca con la tontería está en cuartos pero Argentina será complicado.

España sí es cierto que en al 14 siempre acaba Guardiola al frente, veremos que sucede al acabar el Mundial Y por cierto, ahí tienes a Bélgica eliminada también, papelón de Wilmots y los suyos xD

Sobre Eslovenia, confío en el partido con los portugueses que están sin Cristiano y jugando a nada; veré como llega Kampl, el pobre tuvo una lesión al principio de la concentración y anda renqueante desde entonces, no le da tiempo a recuperarse. Si no de titular a ver si para unos minutos y si pasamos pues o Francia o Paraguay (partido que voy a subir ahora).

Acerca de la final pues por un lado del cuadro están Argentina, Holanda y Alemania, casi nada, de ahí debería salir un finalista; por el otro Inglaterra y Francia parecen los más fuertes pero cuidado con Uruguay.

Un saludo y gracias por la visita ;)

  • Autor

xpsYJz7.jpg

6jUQOab.png
9UG7GOO.png
NALimkk.png

  • Francia: Rémy (52)
  • Paraguay: ---

FRANCIA IMPUSO SU MAYOR CALIDAD
Vista general


Francia casi siempre ha sido una selección que presenta grandes jugadores pero que suele quedarse por el camino, sin saber dar lo mejor de si, sin sacar todo su potencial. Salvo momentos en su historia en los que sí llegaron al éxito, no pocas veces éste ha sido el resumen de sus actuaciones; éste Mundial no está siendo una excepción.

Pero esos grandes jugadores pueden solucionar un problema por individualidades y ya no digamos si tienen el día en el que se ponen a jugar como un equipo. Hoy ante Paraguay demostraron ser mejores que los sudamericanos en todas las líneas, sin alardes pero con coherencia y con eso les bastó, tampoco fue para tirar cohetes; la primera mitad sin embargo sí fue totalmente bleu, en la que dominaron a placer comandados por el trío Gonalons/Payet/Nasri, que mandaron eb la parcela ancha y causaron problemas a la zaga paraguaya. Arriba actuaron Rémy (en sustitución del lesionado Benzema) y Giroud, que estuvo más gris que su compañero. Pese al abrumador dominio francés la primera parte llegó con empate a su término, para alivio de Paraguay, que estaba pidiendo la hora.

Pero al poco de arrancar la segunda llegó el merecido tanto para Francia al recoger Nasri un balón despejado en un saque de esquina, realizar una acción digna del mejor extremo y su pase de la muerte lo finalizó Rémy al fondo de las mallas. Sólo entonces reaccionó Paraguay que con arrojo se fue a por el empate y ocasionó quebraderos de cabeza a su rival; lástima que no tuvieran calidad y acierto en el remate ya que todo lo que intentaron o se fue fuera o hayó la acertada respuesta de Lloris. Si un equipo quiere ser campeón necesita un gran meta y los franceses lo tienen.

Merecida victoria de los franceses que controlaron sin problema el primer tiempo pero que en el segundo sí sufrieron algo contra un conjunto inferior, tendrán que mejorar con equipos de más entidad o no tendrán siempre la misma suerte. Rémy terminó con molestias y puede ser duda para cuartos, donde se enfrentrán a Eslovenia o Portugal.

  • Autor

xpsYJz7.jpg

6jUQOab.png
9UG7GOO.png
RNoCTUZ.png

  • Alemania: Volland (40) - Müller (69, 82)
  • Perú: Ruidíaz (33, 58, 115) - Guerrero (47) - Ramírez (91)

QUE SIGA LA FIESTA PERUANA
Vista general


Hay que tenerlos muy bien puestos para salirle a Alemania, por mucho que no esté bien, con un 3-5-2 de clara vocación ofensiva. Dos delanteros y dos medios que se convertían en extremos a la más mínima (Trujillo y Farfán) y presión a los alemanes en su propia área; Alemania repetía esquema con un solo punta (Volland) y una línea de 3 detrás con Draxler y Müller en bandas y Kroos en la media punta.

La primera media hora fue como suele decirse, de tanteo, con más posesión germana pero sin peligro claro salvo disparos de lejos que golpearon a espectadores del fondo. Pero a los 33 Perú se sacó de la manga una buena jugada tras robo en la salida del rival en la que combinaron bien Fernández, que le comió la tostada a media defensa, y Farfán, que ganó la línea de fondo y dio el pase de la muerte para que Ruidíaz empujara en el área chica. Eso encendió a Alemania, más latente hasta entonces y no tardó en empatar por mediación de Volland a los 40 minutos al empujar una pelota rebotada después que Kroos la mandara al larguero.

Tablas al descanso pero en la reanudación doble golpe peruano en apenas 13 minutos, en los que bailaron a los alemanes utilizando todos los registros: el segundo tanto fue resultado de una jugada de toque digna del mejor Brasil, todo un espectáculo; el tercero fruto de una contra magnífica. Esa desventaja de dos tantos espoleó a Alemania que a partir de ahí sacó lo mejor de sí y atacó sin piedad en busca del milagro y encerró a Perú, que sufrió el martilleo germano una y otra vez. Müller a los 69 recortó distancias gracias a un regalo del portero y a los 82 con todo Perú metido en su área pidiendo la hora empató para desgracia de los andinos, que alcanzaron la prórroga de como pudieron ya que Alemania, desatada, casi marcó en el descuento.

Suele decirse que cuando se llega a este punto el equipo que ha remontado llega en mejor ánimo en los 30 minutos extra, pero lejos de eso Perú recuperó sensaciones y en el 91 volvió a adelantarse; maravillosa jugada nada más sacar de centro que acabó en gol de Ramírez. De nuevo tuvo que recurrir Alemania a la heroica y pese a avasallar a Perú a ocasiones, incluido un balón al largero de Gómez, el conjunto sudamericano resistió y en el 115 Ruidíaz culminó su hat-trick a la contra y fulminó a Alemania en uno de los partidazos del Mundial. Ahora en cuartos, Holanda o Camerún.

  • Autor

xpsYJz7.jpg

6jUQOab.png
9UG7GOO.png
0JoXkCG.png

  • Holanda: ---
  • Camerún: Makoun (33)

LA DEFENSA LLEVA A CAMERÚN A CUARTOS
Vista general


Definitivamente está siendo el Mundial de las sorpresas. Los europeos llegaban como claros favoritos con pleno de victorias y juego consistente, además de un Huntelaar en racha; pero Camerún, consciente que no podía disputar el partido de tú a tú, tejió una red defensiva en la que los holandeses se enzarzaron y de la que no pudieron salir.

Muy espesos todo el choque, sin ideas de medio del campo en adelante y por momentos perdiendo la posesión ante los africanos, que tampoco sabía muy bien que hacer con ella; no es su fuerte. Con los Huntelaar, Snejder, Robben y compañía totalmente ausentes Camerún confiaba en alguna contra o jugada aislada, y les llegó: falta en el borde del área que Makoun ejecutó de manera exquisita por la misma escuadra, golazo que a la postre valió unos cuartos de final.

f2c98f924ace0e29a8dfe12cad3fca45.gif
Lo mejor del encuentro sin ninguna duda.


Incapaces de reaccionar, parte por la caraja o quizás tambien afectados por el fuerte calor y alta humedad, los holandeses apenas inquietaron la meta defendida por Kameni, que detuvo lo poco que le llegó. La segunda mitad fue un clinic de como defender con 9 hombres en 30 metros y un islote arriba con aspecto de Eto´o que se aburrió como una ostra ya que salvo algún pelotazo sin sentido no le llegó ni un balón, lo que acabó por desesperar a Holanda, que sólo disparó 3 veces entre palos en los 90 minutos.

Nadie lo diría visto lo que ofreció Camerún en la fase de grupos pero aquí está en cuartos, donde disputará a Perú una plaza en semifinales en un choque de estilos muy evidente.

Punto nº 1: Porqué juega Camerún contra Holanda de amarillo? Quién es ese genio que se mueve en la barrera estorbando a los tulipanes? Golazo el de Makoun pero un porcentaje alto es del tipo ese. Eso sí, viendo stats y calificaciones el partido tuvo que ser pastoso, pastoso y un Camerún-Perú apunta bien para los sudamericanos.

Punto nº 2: Qué se fuman en tu FM para que en Octavos de un Mundial pierdan Brasil, España, Holanda y Alemania?? Vistos estos partidos y resultados Eslovenia sueña con el Mundial no?? xD

Punto nº 3: Quién cojones es el Ruidíaz ese? Menudo dolor de muelas para los alemanes, que fracaso para los de Löw (imagino que otro mánager al paro) y que gozada los peruanos estar en unos Cuartos de un Mundial. 

Una pena por los paraguayos en el otro partido de esta tanda, al final Francia marcó y supo administrar la ventaja. Si no siguen pasando cosas raras parece lo más factible un Francia-Argentina aunque vete a saber las sorpresas que nos esperan de aquí hasta la final. 

PD: Me comentabas que no dije nada sobre Wilmots en el comentario anterior... acaso se espera otra cosa que no fuera fracaso de la Bélgica de Wilmots?? Yo ciertamente no y me parece que los jugadores tenían ganas de que se fuera ya xD 

El hace 53 minutos, Mapashito dijo:

Punto nº 3: Quién cojones es el Ruidíaz ese? Menudo dolor de muelas para los alemanes, que fracaso para los de Löw (imagino que otro mánager al paro) y que gozada los peruanos estar en unos Cuartos de un Mundial.

Este mismo:

 

  • Autor

xpsYJz7.jpg

6jUQOab.png
9UG7GOO.png
qSQkg4V.png

  • Portugal: Postiga (13)
  • Eslovenia: Matavz (12) - Rajcevic (26)

ESLOVENIA HACE HISTORIA
Vista general - Estadísticas - Portugal Eslovenia - Alineaciones


No nos aburrimos para nada hoy los que presenciamos este choque de octavos, que resultó entretenido, disputado y con emoción hasta el final. Ambos conjuntos mostraron lo mismo que en la primera fase y hay que decir que acabó ganando el que más méritos hizo.

Eslovenia empezó con su intento de propuesta de fútbol ofensivo ante una Portugal que había destacado por todo lo contrario y a los 12 minutos Matavz sacó su instinto depredador al rematar con clase una falta colgada al área, desviando lo justo ante la salida de Patricio.

823217c875de66f1a760f1e676798a74.gif


Pero no pudieron ni acabar los abrazos y las frases de alegría los aficionados eslovenos ya que nada más sacar de centro Portugal demostró que cuando se lo propone sabe jugar a ésto; buena acción grupal en la que la pelota terminó en los piés de Helder Postiga que superó a Oblak con una gran toque de calidad.

Vuelta a empezar y de nuevo Portugal regresó a la cueva y Eslovenia a dominar el esférico. A los 26 minutos los balcánicos firmaron una jugada de primer toque, triangulaciones y desmarques que hubiera podido firmar el mejor Barcelona, que terminó con un disparo de Ilicic que Patricio desvió a córner; ya puede dar las gracias Eslovenia a las jugadas a balón parado porque el segundo tanto llegó de otra, ese saque lo peinó Krhin al segundo palo donde el central Rajcevic empujó al fondo de la portería.

d5e9ed2c82c4e1a040c3175f84babb43.gif


Luego aparecieron los mejores momentos de los lusos en el torneo ya que apretaron hasta el descanso en pos del empate pero si éste no se hizo realidad fue gracias a una gran defensa, en la que hoy Cesar estuvo imperial y cerró las bocas que tanto lo criticaron por su convocatoria y en última instancia por Oblak, que salvó dos goles con sendos paradones a Postiga, el único que pudo hacer daño a la zaga eslovena . Suerte que se pudo recuperar a tiempo y viajó a Brasil, hoy justificó esa decisión.

970e24618e1d2fb855b7f175e0da6ce6.gif

909cb045baeda5aef0e12c9aecd1930d.gif
Inmenso Oblak y que decir del fallo clamoroso de Postiga al rechace; se llenó de balón y la mandó a la grada con la puerta vacía.

Con esa marcha se hacía difícil pensar que el encuentro acabaría con ese 1-2 pero en la segunda mitad hizo acto de presencia el cansancio y los nervios, sobre todo en los 25 minutos finales. Portugal empezó, también por necesidad y obligación, más fuerte pero Eslovenia estuvo ordenada y no concedió ocasiones de gol, su defensa lució a alto nivel y poco a poco los lusos empearon a desfallecer y la parte final del encuentro fue claramente para los balcánicos, que desperdiciaron ocasiones de gol pero Patricio demostró ser otro portero de gran nivel y permitió a los suyos seguir con vida.

40dae433711c36cf251354f797aa6fe7.gif


Eslovenia aplicó esa máxima que dice que la mejor defensa es un buen ataque y adueñándose de la pelota la llevó a la práctica hasta el minuto 90, cualquiera que no supiera el resultado hubiera pensado que Portugal iba ganando y los eslovacos buscaban el empate, cuando la realidad era la contraria pero los lusos estaban desfondados y no pudieron hacer daño a Eslovenia, que se ganó a pulso su pase a cuartos ante Francia. A partir de ahí, soñar es gratis.

Impresionante Perú, ¿es el "Tigre" Gareca el entrenador?

Golazo de Camerún, palo y a la bolsa.

Afuera Alemania y Holanda contra Perú y Camerún, es un tanto rompeapuestas xD

  • Autor

@Mapashito no sé que se fumarán pero debe ser fuerte xD

El camerunés que estorba en la barrera es Chuopo-Moting, la verdad que ahí el juego estuvo muy realista con un tío abriendo hueco para que pasara el balón. Y sí, el partido fue infame, justo lo contrario que el Alemania - Perú.

Luego ya no sé que apostar para la final, debería ser Argentina contra inglaterra o Francia pero a saber. Eslovenia creo que con lo que tenía cuartos debe ser su límite, Portugal fue peor pero aún así tuvieron el empate en dos oportunidades.

@dar_stor recordaba ese gol con la mano pero no sabía que fue Ruidíaz; puedo asegurar que todos los goles ante Alemania fueron legales xD

@KokoKevin el entrenador de Perú es Sergio Markarián; lo cierto que no le conocía.

Yo ya no me atrevo a hacer apuestas para la final.


Gracias por la visita, ya queda nada en este Mundial.

El hace 4 minutos, mrgneco dijo:

el entrenador de Perú es Sergio Markarián; lo cierto que no le conocía.

Uruguayo, de larga trayectoria en clubes y selecciones.

Muy buena victoria contra Portugal. El ataque vence a la especulación, el futbol que me gusta.

Guest
Este tema está cerrado y por tanto no se puede responder en él.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.