Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

12a00f83a2a0b05b271f371884a92278.png

rubi.jpg

RUBI DEJA EL LEVANTE

26 de mayo 2016.

Consumado el descenso a Segunda División, la directiva del Levante Unión Deportiva ha tomado la decisión de prescindir del entrenador del primer equipo, Joan Francesc Ferrer Sicilia, o para los entendidos Rubi tras no poder evitar que el equipo descendiera.

Rubi abandona el Levante tras asumir el cargo de entrenador en octubre de 2015 tras el cese de Lucas Alcaraz consiguiendo buenos resultados y un buen juego en equipo, sin embargo ni eso pudo evitar que el Levante pisé tierra de Liga 123. Sin embargo y a pesar de eso Rubi se despidió encantado con el club azulgrana.

''Lo único que no siento es decepción, porque gracias al Levante he vivido otra etapa de mi carrera y de mi vida. Los jugadores, el presidente y la afición han sido fantásticos y a pesar del descenso este equipo tiene mentalidad de Primera. Me voy encantado con uno de los mejores equipos que me ha tocado dirigir''.

Ya se barajan nombres para sustituir al ex-segundo entrenador del F.C Barcelona, entre ellos José Antonio Camacho, Asier Garitano o el uruguayo Marcelo Romero, este último segundo entrenador.

...........................................................................................................................

Spoiler

Hola compañeros foreros, han pasado aproximadamente dos años desde que conocí este foro y disfruté de historias de ascensos, éxitos y títulos, y sobre todo, convicción. Siempre deseé compartir con ustedes mis pensamientos sobre FM, carreras, etc. Y ahora que estoy terminando mi carrera de medicina.

Y como no, voy a comenzar con mi equipo, el de los valencianos, el Levante Union Deportiva, uno de los equipos con más historia de España y al que luego podrán conocer su rica historia.

No prometo seguir la historia con un ritmo latente, pero si ponerle las ganas de ganar y divertir. Aunque sí, aveces como ahora tendré un ritmo bastante rápido.

No hay ninguna restricción, aunque si me gustaría fichar más jugadores españoles y apostar por la cantera, conceptos básicos del fútbol y que todos queremos proyectar.

Con todo preparado, espero que sigan la historia con atención.

DATOS TÉCNICOS:

Juego: FM17

Ligas cargadas: España (Tercera española), Inglaterra, Italia, Francia (solo Primera División)

BBDD: Grande - Avanzada (cargados todos los jugadores españoles y con residencia en el país)

Parches: Parche de lesiones Gálvez y ruben88fisio, Tercera española

 

Editado por TheSpecial

Muy buena una historia con el Levante desde Segunda, a ver si puedes hacer un buen trabajo. Sobre entrenador, podría dar para un buen proyecto que rescataras a Luís García Plaza después de su aventura en tierras árabes, me parece un gran entrenador y espero que su nombre no quede en el olvido porque tiene nivel y lo ha demostrado como para hacer un buen trabajo en Primera. Iniciar la carrera de algún retirado o casi-retirado con pasado levantinista podría ser interesante, ver a Rubén Suárez, Juanfran o Ballesteros en el banquillo xD 

Por cierto, ese banner no corresponde al Levante si no al filial, Atlético Levante :silb: 

Saludos y suerte!!

 

Editado por Mapashito

  • Autor

12a00f83a2a0b05b271f371884a92278.png

62771827--644x439.jpg

BALLESTEROS VUELVE A CASA

09 de julio 2016

Sergio Ballesteros, ex-jugador y capitán del Levante Unión Deportiva, ha estampado su firma en un contrato que lo une como entrenador del primer equipo hasta final de temporada.

A pesar de que el equipo tenía puesta la mira en entrenadores contrastados como José Antonio Camacho, Luís García Plaza o también Javi Gracia, Ballesteros se presentó con un proyecto a largo plazo y que ha sorprendido al presidente Quico Catalán y que ha decidido contratarle a pesar de que no tiene ninguna experiencia como entrenador.

Ahora repasemos la carrera del Káiser levantino. Nacido en Burjasot, en la provincia valenciana, hace 41 años, pasó por las inferiores del equipo de su ciudad natal y defendió la elástica azulgrana en la temporada 1994/95, solo una temporada duró en el Levante para fichar luego por el Tenerife, con los tinerfeños disputó la Copa de la UEFA y alcanzó a disputar más de 100 encuentros entre 1996 y el 2000 para fichar por un Primera nuevamente, el Rayo Vallecano, donde también permaneció solo una temporada hasta marcharse al Villarreal y como titular indiscutible llegó a ganar una Copa Intertoto y alcanzar unas semifinales de la Copa de la UEFA. Para la temporada 04/05, fichó por el R.C.D Mallorca pero fue apartado en 2008.

Ese mismo año regresó al club que lo vio crecer, el Levante, siendo titular indiscutible en el ascenso del 2010 y jugando en la histórica campaña europea. Y en 2013 llegó su retiro, el capitán abandonaba el Levante en una carrera excelente sin haber sido convocado en la Selección española.

Ballesteros tiene la difícil misión de devolver al Levante a la máxima categoría del fútbol español.

...........................................................................................................................

RESPONDIENDO A LOS LEVANTINOS:

@Mapashito ¡Hola y bienvenido a la historia! tratare de hacer lo posible para llevar al Levante a Primera, y si se puede soñar, a Europa. Luís García Plaza, como no me va a sonar ese nombre, héroe del ascenso en la 09/10 con Ballesteros a la cabeza. Pues le acertaste, Ballesteros llega como entrenador tras su retirada, como dijiste anteriormente, a Luís lo pensé mucho luego de ver que estaba en Arabia, pero me era imposible no pensar en el capitán del Levante europeo, era y es el verdadero Beckenbauer español, además de su puñetazo a CR7 :silb:

Gracias por avisarme, ni me había dado cuenta, ya lo arreglé.

Muchas gracias y espero que sigas la historia incesantemente.

Editado por TheSpecial

Que bueno que hay una historia diferente en España que no sea del Atleti! ::D

Vamos a ver que tal te va con el Levante tratando de volverla a la maxima categoria de España.

Muchas suerte con tu historia :thumbsup:.

Saludos :beer:

¿Qué tal, compañero? Rubi siempre me ha parecido un entrenador interesante y con criterio. Una pena su marcha, aunque la llegda de un emblema como Ballesteros, que conoce muy bien la casa, es muy importante. Yo pude disfrutarle en aquel Tenerife europeo. Que regrese al club que lo vio crecer y como técnico es una fantástica noticia.

!Mucha suerte con el Levante y a devolverlo a la máxima categoría, compañero! ;)

Interesante proyecto tienes entre manos con el equipo granota, uno que siempre ha despertado mis simpatías por haberse currado unos muy buenos años en primera división a pesar de su humildad y de los pocos recursos a mano. 

Me ha encantado la decisión de poner al mando a Ballesteros, a ver si se convierte en nuestro particular Guardiola o Zidane (versión Made in Levante, of course xD ), aunque debutar en los banquillos nunca es fácil y seguro que los inicios serán difíciles. Pero vamos, que hay que soñar :D

¡Muchos ánimos y mucha suerte! 

  • Autor

12a00f83a2a0b05b271f371884a92278.png

EL TRASFONDO I

LA HISTORIA DEL LEVANTE

Con la contratación de Ballesteros como nuevo entrenador, inauguramos la sección El Trasfondo, en el cual explicaremos, analizaremos y estudiaremos las distintas facetas, los distintos jugadores, empleados o aficionados. Hoy iniciaremos con la historia de uno de los clubes más importantes de Valencia y el favorito por el título de la Liga123.

...........................................................................................................................

Antes de fundarse el Levante Unión Deportiva, en 1909 se fundó la Federación Valenciana de Fútbol y por consiguiente dos clubes valencianos, el Levante F.C y el Gimnástico F.C en un deporte que todavía no contaba con muchos seguidores y seguía siendo amateur.

Ambos clubes no tuvieron mucho protagonismo en el campeonato regional valenciano, a pesar de las dificultades el Levante F.C fue campeón regional en la campaña 1928/29 y semifinalista de la prestigiosa Copa del Rey en 1935, mientras que el Gimnástico fue campeón regional en 1924.

Durante la Guerra Civil los dos equipos de Valencia disputaron la Liga del Mediterráneo, donde cumplieron con puestos en el Top-6. El primer título llegaría por parte del Levante F.C cuando ganó en julio de 1937 la Copa de España Libre, título valido por la RFEF, frente al Valencia en el ''derbi''.

En 1939 la travesía de ambos clubes, el Levante y el Gimnástico, terminó cuando ambos se fusionaron cuando recién finalizada la Guerra Civil el Levante F.C no tenía recinto, y el Gimnástico, en una situación inversa a su vecino, no disponía de los suficientes jugadores pero sí del histórico campo de Vallejo. Con la fusión consumada la equipación escogida eran rayas rojas y blancas y el nombre de Unión Deportiva Levante-Gimnástico, sin embargo, y un cambio histórico, se decidió que la camiseta sea azulgrana como la del Gimnástico y el nombre Levante Unión Deportiva siendo el primer presidente de la entidad Rafael Valls Castelló.

Sus comienzos en el deporte empezaron en la temporada 1941/1942, en la cual el equipo descendió a la regional para volver al año a Tercera División. El ascenso a Segunda se hizo realizad en la 1945/46 permaneciendo en la categoría de plata hasta 1952 volviendo en 1954. Como hito queda la compra del campo de Vallejo por las entonces seis millones de pesetas aunque sin embargo en la temporada 1957/58 el Vallejo termina siendo inservible hasta el punto de jugar la primera vuelta del campeonato fuera de casa.

En los 60' el club atravesó problemas económicos obligando a reducir gastos pero eso no impidió que el ascenso se hiciera realidad, en la campaña 1962/1963 el club vence en la promoción al Deportivo La Coruña tanto en Vallejo como en Riazor y convirtiéndose en equipo de Primera por primera vez en su historia. El debut en la categoría de oro se produjo en septiembre de 1963 contra el Real Club Deportivo Espanyol, con un empate divertido de cuatro goles y finalizó la temporada salvándose del descenso holgadamente. Sin embargo pierde la promoción en la 1964/65 y desciende.

La crisis de finanzas obligó al Levante a vender a sus mejores jugadores y descendió a Tercera División en 1968, debido a un cambio de formato en la Segunda División por la RFEF. Esto derivó en la venta del viejo campo de Vallejo y comprar unos terrenos que luego se transformarían en el actual Ciudad de Valencia llamándose en primer lugar Antonio Román, presidente del Levante siendo inaugurado en 1969.

En la temporada 1972/73 el Levante logró ascender a Segunda División, descendiendo nuevamente al año al infierno de Tercera. Años de descensos y ascensos terminando en la recién instaurada Segunda División B y en una delicada situación financiera. Ascendió a Segunda en la temporada 1978/79 al coste de una grave estabilidad económica. Johan Cruyff fichó por el Levante, el habilidoso ex-jugador del Barcelona llegó en 1980, en la temporada 1981/82 el equipo se hundió y descendió a Segunda B, sin embargo y debido a las deudas, debió jugar la Tercera División. En 1984 el club asciende a Segunda B y en el 75° aniversario del Levante se nombra como presidente de honor al príncipe Felipe y se llevan a cabo actos sociales, al año siguiente el club desciende a Tercera nuevamente.

En la temporada 1988/89, con un proyecto renovado y como presidente Ramón Victoria, el Levante U.D asciende a la Segunda División de España después de años en el pozo, manteniendo la categoría, sin embargo en 1991 el equipo desciende a Segunda División B. En mayo de 1994, el Levante se constituyó en sociedad anónima deportiva. Tras una gran temporada, en 1996 el equipo asciende nuevamente a la categoría de plata.

Ya en el siglo XXI y tras una estabilidad en Segunda B y Segunda A, el equipo pudo descender a Segunda B nuevamente pero como el Burgos, equipo a ascender, no pudo convertirse en S.A.D y el Levante permaneció en Segunda A. El segundo ascenso a Primera División tras 1964 se produjo en la temporada 2003/04 de la mano de Manolo Preciado, a pesar de ser una de la revelaciones de Primera, el Levante U.D descendió a Segunda División con un gran sabor de boca, en 2006 se consiguió el objetivo, el tercer ascenso a Primera y el segundo consecutivo para regresar a Segunda en 2008, en el último lugar con una gran crisis de resultados y finanzas, con huelgas incluidas. Con Luís García Plaza al mando, y con accionistas relacionados al club, el club sorprendió a España con un octavo puesto en la división de plata, puesto que se esperaba un descenso o una salvación agónica.

El nueve de septiembre de 2009 se cumple el centenario del Levante F.C y el Gimnástico, alargandose las fiestas hasta un año después.

Una primera vuelta decepcionante en la campaña 2009/2010 apagaba las esperanzas de los aficionados, sin embargo el club obtuvo su cuarto ascenso a Primera División con una de las mejores segundas vueltas de Europa haciendo del Ciudad de Valencia un fortín. Además se consiguió la permanencia en Primera siendo el tercer mejor equipo de la Primera División en la segunda vuelta y recibió el premio a la mejor afición de la temporada 2010/11. Tras la holgada permanencia Luís García Plaza abandona el equipo y el que toma el bastón es Juan Ignacio Martínez, el club logró un hito histórico en España ganando a todo un Real Madrid y consiguiendo siete victorias consecutivas, ineditas en el club, además logró por primera vez en su historia el primer puesto en la clasificación en la Primera División. A final de temporada el club logra el sexto puesto consiguiendo por primera vez en su historia la clasificación a copas europeas, en este caso, a la UEFA Europa League.

El Eurolevante se mostraba ilusionante en la temporada 2012/13 consiguiendo la clasificación a la fase de grupos de la Europa League pasando segundos a los dieciseisavos de final donde venció al histórico equipo griego Olympiakos, la andadura por Europa finalizó en octavos siendo eliminado en la prorroga por el Rubin Kazan ruso. Tras un bajón de nivel en liga, donde había demostrado un gran nivel, y un supuesto amaño, el equipo azulgrana finalizó undécimo en la tabla y con la salida de Juan Ignacio Martínez, Gustavo Munúa, nuestro nuevo entrenador Sergio Ballesteros y Juanlu Gómez, presuntos implicados en el caso. Con esto se terminaba la mejor etapa de la historia del club de la peor manera.

El fin del Eurolevante empezó con la preparación para la temporada 2013/14 con una gran renovación y se designó como nuevo entrenador a Joaquín Caparros debutando con un categórico 7-0 contra el Barcelona. El equipo termina la liga en la parte media-alta y tras la no renovación de Caparros se designó como nuevo entrenador a José Luis Mendilibar aunque la temporada se terminó muy mal, sufriendo de lo lindo y salvando, agonicamente, la categoría. Sin embargo una temporada después el Levante desciende a Segunda tras seis temporadas en Primera.

El 09 de julio del 2016 el equipo destituye a Rubi y contrata al ex-kaiser azulgrana, Sergio Ballesteros.

INFORMACIÓN ADICIONAL:

ccc2af067181dfd4279c92e4e6c625e9.png

...........................................................................................................................

@rodrigo363 ¡Hola y bienvenido a la historia! creo que eligen al Atlético más que nada por su historia y su siempre característico corazón, aun así, tengo muchos amigos de rojo y blanco.

Como tu dices, esperemos ver pronto a este Levante en Primera más temprano que tarde.

¡Gracias y saludos!.

@Bakero ¡Hola y bienvenido a la historia! empece a pensar en un Rubi como entrenador, pero es que su sola presencia en la base de datos (no tengo el editor :silb:) complicaba todo el panorama, además de que Ballesteros es solo preparador y no creo que se convierta en entrenador.

¡Gracias y saludos!.

@karma23 ¡Hola y bienvenido a la historia! Si, mucha razón tienes, un equipo humilde pero con muchas aspiraciones, que pena lo que fue de ese Eurolevante, espero repetir esas hazañas con un ex-jugador de ese equipo.

Como tu dices, hay que soñar, me encantaría comparar a Ballesteros con un Zidane o un Guardiola, dos grandes estrategas a pesar de las críticas, además de dos grandes cerebros en el campo de juego, aunque Ballesteros no representé nada eso (defensa central, rocoso), made in Levante of course crack jaja.

¡Gracias y saludos!.

Anduve un poco inactivo porque estaba de vacaciones y sin el portatil a mano, pero ahora sí empieza la era Ballesteros.

Editado por TheSpecial

¡Muchos éxitos compañero con este Levante! Gran recuento histórico, ¡con mucho detalle!

Veremos que puede hacer Ballesteros en el banquillo, ¡estaremos pendientes! :D

Hombre, está claro que Ballesteros no practicará el mismo fútbol que Zidane y Guardiola, no en vano dirige al Levante; pero seguro que veremos cosas interesantes de su libreto táctico :D 

Una historia muy humilde la del Levante, un equipo que tuvo que construirse con mucho esfuerzo para poder disfrutar de algunos buenos en primera. Ese es el camino a seguir.

Ya no me acordaba de lo del amaño. ¿Crees que fue algo decisivo en la debacle del EuroLevante o más bien fue un anécdota sin mayor trascendencia?

¡Saludos!

Bonito proyecto tenes entre manos compañero, la verdad es que ultimamente estoy muy enganchado al futbol español y me alegra ver cada vez mas historias de alli (hubo un tiempo, hace no tanto, en la que casi no habian). Ademas con el Levante, que es un equipo que hizo mucho ruido ultimamente, con algunas buenas campañas en primera division, pero que ahora debe volver a rearmarse desde segunda. Otro plus, no hay casi historias del futbol español de ascenso... lo que da mas interes todavia al asunto ;)

Tengo una ligera impresion de Ballesteros, que se suma a lo que comentas ¿central rocoso no? Que mitica esa defensa con Juanfran ¿no? imposible ir sin canilleras :mrgr: Ojala y apostemos por ser un equipo fuerte, en la linea de personalidad del entrenador. Que esta bien ir de Guardiola o Zidane, pero que que estoy seguro que podemos tirar de nuestro propio ADN, que es lo suficientemente especial como para respetarlo. Luego claro que podemos recibir influencias, pero siempre tirando de nuestra filosofia.

No mucho mas que agregar, a ver si Ballesteros nos devuelve a los no tan viejos buenos tiempos... hay ganas ya de conocer a la plantilla y ver que rivales tenemos por delante. Que no estoy muy al tanto de la calidad que existe en la segunda española, pero me imagino que no sera sencillo subir. Animo con la historia y suerte !!! 

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.