Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

El hace 15 minutos, Se7enTop dijo:

Yo empecé una partida con el Valencia y me sorprendio que tenia unos grandisimos pasadores , pero nulos en la toma de decisiones. (Aunque ya hace algunas temporadas de eso) entendí que podia jugar al toque , pero con un ritmo lento , para que les diese tiempo a pensar y elegir mejor opcion.

Nunca supe si eso influyó de verdad o no , pero lo hice porque fue lo que la logica me obligaba a hacer :/ 

Creeis que influyó? xD O aunque pongas un ritmo lento , seguirian tomando malas decisiones? xD  (Es que ni pude valorarlo , con permiso de los ches , les baje con el editor la paciencia a la aficion a 2 xD  y eran todo altibajos)

Muy realista lo de la aficion del Valencia xD

Yo tomo como "paciencia" la barra de perder tiempo, suena contradictorio pero si no me equivoco Sabir y Narvachus en su dia explicaron como influia en el juego. Basicamente decian que no era perder tiempo literalmente.

Te agrego la parte de la guia de Narvachus "Quiero ser un buen manager" donde habla sobre el ritmo/tempo y perder tiempo ;)

Citar

RITMO

El Ritmo determina la rapidez con la que juega tu equipo. Cuanto más alto sea el ritmo de juego más aceleradamente jugará tu equipo y más propenso será a resolver las jugadas con rapidez y contundencia. Además, será una buena opción si tu rival presiona para recuperar el balón, favoreciendo que pierda su formación, se canse rápidamente y se creen espacios por dónde progresar. Hay que tener en cuenta que se precisarán de jugadores técnica y mentalmente preparados para jugar a un ritmo alto de juego. De otra forma, la pérdida del balón será constante.

Un ritmo lento de juego favorecerá la posesión del balón, ya que el equipo cometerá menos errores por precipitación. Resulta una buena combinación con pases en corto para desarrollar un juego de control, que cree las oportunidades a raíz de la circulación del balón. Las ocasiones de gol serán menores pero más claras.

PERDER TIEMPO

Este deslizador interviene en varias direcciones que, sumado a una traducción "cogida por los pelos", implica un cierto desconcierto sobre su funcionamiento.

Su función es la de determinar la urgencia del jugador que tiene la posesión del balón en tomar una decisión. Cuanto mayor sea el tiempo dedicado a dilucidar entre las opciones disponibles más se ajustará la decisión a las instrucciones tácticas definidas. En cambio, cuando el tiempo apremie, el jugador actuará instintivamente, sin tiempo para reflexiones.

Durante la mayor parte de un partido, controlar el tiempo que el equipo se toma para decidir sobre las acciones a realizar será vital para no rifar el balón innecesariamente. A menos que pretendas deliberadamente forzar un tipo de juego determinado, deberías alejarte de los extremos del deslizador y buscar el punto óptimo por la zona media del mismo.

En cambio, en el tramo final de un partido resultará imprescindible controlar el ritmo del partido, perdiendo la mayor cantidad de tiempo posible si el marcador es favorable o dándose prisa si el resultado es contrario. En estos casos puede ser necesario llevar el deslizador a sus zonas más extremas.

Llegados a este punto alguien puede preguntarse cuál es la diferencia entre Ritmo y Perder tiempo. A priori pueden parecer que sean aspectos que se solapen y, de hecho, la línea que los separa es muy sutil. Pero para no entrar en excesivos detalles, el deslizador Perder tiempo dictará el tiempo que el equipo espera a que se genere una acción mientras que el Ritmo interviene una vez ésta se ha originado.

Espero que te sirva :)

Por cierto, estoy enamorado de la chica de tu perfil, ojazos!! xD:wub:

Editado por Morcha

  • Autor
El hace 14 horas, Se7enTop dijo:

Yo empecé una partida con el Valencia y me sorprendio que tenia unos grandisimos pasadores , pero nulos en la toma de decisiones. (Aunque ya hace algunas temporadas de eso) entendí que podia jugar al toque , pero con un ritmo lento , para que les diese tiempo a pensar y elegir mejor opcion.

Nunca supe si eso influyó de verdad o no , pero lo hice porque fue lo que la logica me obligaba a hacer :/ 

Creeis que influyó? xD O aunque pongas un ritmo lento , seguirian tomando malas decisiones? xD  (Es que ni pude valorarlo , con permiso de los ches , les baje con el editor la paciencia a la aficion a 2 xD  y eran todo altibajos)

Una cuestión de lógica nos dice que si los jugadores tienen más tiempo para pensar, van a dar mejores pases que si los están presionando y los obligan a tocar de primera, como pueden.

Yo creo que sí influye eso. En mis equipos juego con ritmo muy alto porque me gusta que toquen de primera y esa es la forma en que lo hacen más seguiso.

El hace 14 horas, Morcha dijo:

Por cierto, estoy enamorado de la chica de tu perfil, ojazos!! xD:wub:

Es la novia. o la hermana.

El hace 14 horas, Morcha dijo:

Muy realista lo de la aficion del Valencia xD

Yo tomo como "paciencia" la barra de perder tiempo, suena contradictorio pero si no me equivoco Sabir y Narvachus en su dia explicaron como influia en el juego. Basicamente decian que no era perder tiempo literalmente.

Te agrego la parte de la guia de Narvachus "Quiero ser un buen manager" donde habla sobre el ritmo/tempo y perder tiempo ;)

Espero que te sirva :)

Por cierto, estoy enamorado de la chica de tu perfil, ojazos!! xD:wub:

Pues la verdad es que suena logico lo de perder tiempo , no lo habia pensado :D 

Perder Tiempo = Tomarse su tiempo xD  Y bueno , quizas el Barcelona de hace unos años era algo como Tomarse su Tiempo para iniciar jugada , pero una vez iniciaban el Ritmo era Muy Alto.

Aun asi , no se tampoco si ahora se refiere tan asi xD Porque si pones A la Contra te sube el Perder Tiempo... Cuando se supone que si juegas a la contra tienes que pensar poco , simplemente sacar el balon de encima lo mas rapido posible y formar ataque :/ 

PD: Yo tambien estoy enamorado :wub:

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

Una cuestión de lógica nos dice que si los jugadores tienen más tiempo para pensar, van a dar mejores pases que si los están presionando y los obligan a tocar de primera, como pueden.

Yo creo que sí influye eso. En mis equipos juego con ritmo muy alto porque me gusta que toquen de primera y esa es la forma en que lo hacen más seguiso.

Es la novia. o la hermana.

Yo igual , siempre suelo jugar con Ritmo Muy Alto y con mucho movimiento :D  Pero bueno , yo espero que si  hiciese algo , no se si influyó o no xD Pero me hacia feliz :P 

 

PD: No jodas... Novia o Hermana... Que extremista eres , o la mejor opcion posible o la peor posible ::|

  • Autor
El hace 6 minutos, Se7enTop dijo:

PD: No jodas... Novia o Hermana... Que extremista eres , o la mejor opcion posible o la peor posible

No siempre la novia es la mejor opción posible (remitirse a mis recomendaciones a @Maestro en la Zona Freud) y la hermana no es la peor. Peor sería que fuese tu abuela :nuse: 

El hace 15 minutos, KokoKevin dijo:

Peor sería que fuese tu abuela :nuse:

¿Por qué peor? Si una mujer llega a ser abuela en ese estado, es todo un mérito :blink2: jaja

 

Me encanta este hilo y veo que ha tenido éxito. Soy medio enfermito con el entramado táctico. Siempre me gustó que mis equipos jugaran un fútbol de posesión, el tener más la pelota que el rival como método ofensivo y defensivo, pero desde el FM14 que no logro hacerlo de la forma en la que me gustaría hacerlo, o por lo menos lo bien que me salía antes, razón por la cual cambié mi estilo.

 

Hace un tiempo que comencé a jugar ofensivo, con presión altísima y pases cortos, rápidos, para quitar la pelota cuando antes y dañar al rival de un segundo a otro, pero me di cuenta que no lo conseguía, no funcionaba como quería, con más desmarques sin pelota por parte de los jugadores de ataque y sin retener el balón por mucho tiempo, algo con lo que no cumplen y no tiene sentido, pues les pido ritmo alto y que regateen lo menos posible, incluso en las instrucciones individuales.

 

Últimamente hago algo que leí en los primeros comentarios. Armo todo el sistema para jugar de esa forma, pero en vez de poner ofensivo como mentalidad, pongo a la contra. Los resultados han sido muy buenos, incluso utilizando una línea defensiva bastante adelantada. Y he conseguido muchísimas más situaciones de gol robándole el balón a los centrales o laterales que en ofensivo.

 

Eso sí, tengo la espina clavada de no conseguir en el FM17 que alguno de los equipos que utilizo juegue 3-4-3, con diamante abierto en el centro. Es la formación que más me gusta y no he conseguido sacarle jugo... ¿Ustedes que dicen? ¿Alguno tiene experiencia de jugar con línea de 3 y que funcione?

 

O sea, uno de los defectos que encuentro dentro del FM para que funcione como a mí me gusta, es que el mediocentro tiene que estar siempre dentro de mi zona defensiva y ser el primero que cubra a los volantes por afuera cuando se ven superados. No quiero que esa labor termine en los centrales exteriores (así no se van de paseo contra las bandas), pero no logro que el macaco que hace de MC se mueva a cubrir hacia las bandas cuando el juego está por un sector del campo. O se queda estático en la zona central, o está en cualquier lugar del campo menos en el que lo quiero. Por eso, entre otras cosas, me llenan de goles cuando la uso.

 

También me gustaría poder utilizar volantes por afuera y delanteros bien abiertos, pero termino usando carrileros y extremos en la mediapunta. Si pongo MEI/MED + MPI/MPD me da la sensación de que se amontonan mucho, y no me parece que ningún rol de delantero consiga que se abran lo suficiente para jugar por las bandas, haciendo triangulaciones con los MEI/MED y el MPC, que tiene que actuar como enlace total del equipo. ¿Alguna idea? 

 

El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

No siempre la novia es la mejor opción posible (remitirse a mis recomendaciones a @Maestro en la Zona Freud) y la hermana no es la peor. Peor sería que fuese tu abuela :nuse: 

Si es ella , si es la mejor opcion posible :D Otra quizas no :P 

Y como dice Panda , una Abuela asi de cuidada , que diga que eres el mas guapo del mundo , tampoco lo veria tan mal eh :P  Sigo pensando que Hermana es peor.

Vaya desvirtue bueno xD 

El hace 33 minutos, panda_666 dijo:

¿Por qué peor? Si una mujer llega a ser abuela en ese estado, es todo un mérito :blink2: jaja

 

Me encanta este hilo y veo que ha tenido éxito. Soy medio enfermito con el entramado táctico. Siempre me gustó que mis equipos jugaran un fútbol de posesión, el tener más la pelota que el rival como método ofensivo y defensivo, pero desde el FM14 que no logro hacerlo de la forma en la que me gustaría hacerlo, o por lo menos lo bien que me salía antes, razón por la cual cambié mi estilo.

 

Hace un tiempo que comencé a jugar ofensivo, con presión altísima y pases cortos, rápidos, para quitar la pelota cuando antes y dañar al rival de un segundo a otro, pero me di cuenta que no lo conseguía, no funcionaba como quería, con más desmarques sin pelota por parte de los jugadores de ataque y sin retener el balón por mucho tiempo, algo con lo que no cumplen y no tiene sentido, pues les pido ritmo alto y que regateen lo menos posible, incluso en las instrucciones individuales.

 

Últimamente hago algo que leí en los primeros comentarios. Armo todo el sistema para jugar de esa forma, pero en vez de poner ofensivo como mentalidad, pongo a la contra. Los resultados han sido muy buenos, incluso utilizando una línea defensiva bastante adelantada. Y he conseguido muchísimas más situaciones de gol robándole el balón a los centrales o laterales que en ofensivo.

 

Eso sí, tengo la espina clavada de no conseguir en el FM17 que alguno de los equipos que utilizo juegue 3-4-3, con diamante abierto en el centro. Es la formación que más me gusta y no he conseguido sacarle jugo... ¿Ustedes que dicen? ¿Alguno tiene experiencia de jugar con línea de 3 y que funcione?

 

O sea, uno de los defectos que encuentro dentro del FM para que funcione como a mí me gusta, es que el mediocentro tiene que estar siempre dentro de mi zona defensiva y ser el primero que cubra a los volantes por afuera cuando se ven superados. No quiero que esa labor termine en los centrales exteriores (así no se van de paseo contra las bandas), pero no logro que el macaco que hace de MC se mueva a cubrir hacia las bandas cuando el juego está por un sector del campo. O se queda estático en la zona central, o está en cualquier lugar del campo menos en el que lo quiero. Por eso, entre otras cosas, me llenan de goles cuando la uso.

 

También me gustaría poder utilizar volantes por afuera y delanteros bien abiertos, pero termino usando carrileros y extremos en la mediapunta. Si pongo MEI/MED + MPI/MPD me da la sensación de que se amontonan mucho, y no me parece que ningún rol de delantero consiga que se abran lo suficiente para jugar por las bandas, haciendo triangulaciones con los MEI/MED y el MPC, que tiene que actuar como enlace total del equipo. ¿Alguna idea? 

 

A mi siempre me gustó el estilo de juego tipo Klopp , rapido , ofensivo y con presion alta. La unica diferencia es que soy mas fan de una 4-3-3 (me gustan las formaciones simetricas) que una 4-2-3-1 donde un mediocentro tiene que ser mas defensivo que otro , pero ya hace un tiempo me cansé de jugar siempre igual , todos los equipos los lllevaba a la misma linea y queria cambiar , Adaptarme yo a los equipos , no que el equipo se adaptase a mi.

Sobre la 3-4-3 , pues la unica vez que la usé fue con el Parma , con una 3-4-1-2 , pero vamos , lo que comentas es dificil , ya que los jugadores miran donde hay espacio y como no encuentran a nadie en bandas (al ser medios y no carrileros) y acaban presionando en banda. Aunque quizas haya alguna opcion , habria que ver. Sin ir mas lejos , ayer ganaba con la partida del Valencia 4-0 , gasté todos los cambios y se lesionó un extremo , lo quite del campo y jugue sin extremo izquierdo , el delantero siempre caia a la banda izquierda para ocupar el espacio que dejaba el extremo que se fue lesionado.

En cuanto a lo de Mediocentro en Rombo es 1 MEdio Defensivo , 2 medioscentros y 1 mediapunta , o en vez de 2 medioscentros son interiores?

Despues hago pruebas e intento ayudar , que lo tactico siempre mola :P 

Se debe poder implementar de alguna manera, pero hay que tener en cuenta que el juego al ser ingles no es muy "moderno" que digamos en el aspecto tactico, es mas rudimentario a mi manera de ver.
Yo tuve una partida con Brasil en el FM08 que intente hacerlo lo del 3-4-3 rombo, ganaba por goleada casi todos los partidos pero creo que mas que nada por calidad individual que por el juego del equipo en si. Siempre me parecia que le faltaba algo, por mas retoque que le hacia algo me faltaba.

Capaz con las opciones de abrirse en banda y esos se pueda lograr en los FM modernos, pero al menos yo siempre necesite a 4 mediocampistas en linea con defensa de 3, sino dejaba demasiado espacio en mitad de cancha. En mi caso, pude implementar con exito el 3-4-1-2 mencionado (que era una copia del sistema de Ramon Diaz basicamente) y en el futbol italiano con la Fiorentina en FM08 jugue 3-5-1-1 con cierto exito, pero nada mas.

Ojala se pase algun fanatico de Cruyff como @Narvachus o @Mercurio (:P) a contarnos su experiencia, no dudo que habran probado el 3-4-3 en rombo con cierto exito en alguna partida suya :)

Editado por Morcha

El hace 17 minutos, Se7enTop dijo:

En cuanto a lo de Mediocentro en Rombo es 1 MEdio Defensivo , 2 medioscentros y 1 mediapunta , o en vez de 2 medioscentros son interiores?

El rombo sería un mediocentro (MC), dos hombres de banda (MED/MEI) más un mediapunta (MPC). Por lo menos es la forma en la que me gustaría armar el rombo. Por cuestiones de funcionamiento en FM, las veces qué más o menos se acercó a lo que yo quiero, fue con MC, CAD/CAI, MPC, lo cual realmente no forma un rombo (ni juego con 3 delanteros, pues para este caso uso MPD/MPI) y hace partir a los dos jugadores de banda desde posiciones más retrasadas.

 

El hace 17 minutos, Se7enTop dijo:

lo que comentas es dificil , ya que los jugadores miran donde hay espacio y como no encuentran a nadie en bandas (al ser medios y no carrileros) y acaban presionando en banda.

Es que yo quiero que los volantes presionen sobre la banda. Lo que no quiero es que los centrales tengan que tapar a los extremos rivales a la primera de cambio. Si el extremo pasa a mi volante de banda, quiero que el primero en salir a taponear sea el MC (tanto él como los MED/MEI tendrían que tener mínimo 14 en resistencia para que funcione :/). 

 

Edito: @Morcha, otra opción que voy a probar es rombo cerrado, con dos MEC en vez de MED y MEI. Capaz que así y con MPD y MPI puedo conseguir algo interesante...

 

Ahora que me puse a hablar del tema creo que voy a tirar unas pruebas en el modo Draft para no tocar mis partidas de historias :D

 

¡Muchas gracias!

Editado por panda_666

  • Autor

@Morcha ¿Qué es lo "moderno" en futbol?

@panda_666 Yo no soy nada de línea de 3, así que no puedo ayudarte en esto. He leído en el foro que parece ser que en FM17 el diamante central no funciona o algo parecido, pero como yo no lo uso, no sabría decirte.

Yo uso una defensa con dos centrales y dos carrileros y un MC para permitirme la salida lavolpiana (lo mejor que se pueda), sali jugando desde la defensa, el arquero sacando en corto y hacia los laterales (o hacia la defensa, ahora no recuerdo), tiempo muy rápido, presión muy alta y pases en corto.

@panda_666, yo probaria si tuviera algun FM moderno :/

Podria servir el rombo cerrado, con el MC/CDC en el rol "centrocampista recuperador" y los de adelante (atras del MPC) en rol "centrocampista de area a area" o algo asi xD, no me acuerdo exactamente xD

Edito: @KokoKevin, basicamente hablaba del motor tactico del juego. No del futbol en su totalidad, ya esta todo inventado. Lo que pasa es que los de SI se avivan tarde :silb:

Editado por Morcha

Vaya, me citaron sólo para eso y no para llenarlos de mi intelecto táctico :ohmy:

Sí es así ta luego :sisi3:

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.