Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Excelente tu aporte @ponjaconrulso ;), le estuve pegando una leida (ademas el video que sube justamente lo vi hace un ratito navegando en youtube).

Basicamente es un 3-5-1-1 en fase defensiva, 3-4-3 en transicion hacia ataque, y 3-3-4 en ataque.

Recomiendo que lo lean que es muy enriquecedor el topic.

 

El hace 39 minutos, ponjaconrulso dijo:

Se me ocurren dos cosas. Poner los Carrileros en la posición de DFD/DFI para que los centrales jueguen más cerrados; o poner a los centrales en cubrir o ponerles presionar menos para que se queden más atrás y el que salga sea el Mediocentro. Habría que probar.

Acabo de hacer cerca de 5 o 6 pruebas diferentes mientras veía un partido a modo completo en el Draft. Definitivamente, si no utilizo carrileros el equipo se parte demasiado. Retrasé a los centrales y eso reduce el efecto de los centros que caen en el área, pero uno de los goles que me hicieron fue porque no apretaron lo suficiente y dejaron que el delantero rematara desde fuera del área (la pudrió contra el palo).

 

Con rombo cerrado, dígase MC-MEC-MEC-MPC, los extremos rivales se divierten. Los MEC se pierden en el juego colectivo y se genera un embudo que perjudica más a mi equipo que al rival. En este caso utilicé a los delanteros exteriores como MPD/MPI. Quedan muy solos contra la banda y no hay ningún tipo de triangulación.

 

Con rombo abierto, MC - MED - MEI - MPC, hay una estancia entre los jugadores y no fluye el fútbol. En este caso, tengo que usar tres delanteros centro, uno con F9, otro como 2º Delantero y el que está por el medio lo quiero usar como hombre objetivo, para que pivotee con sus compañeros. Por supuesto que en funciones defensivas, el equipo estaba absolutamente partido y eran 4 marcando y 6 mirando.

 

Finalmente, con el viejo y querido "rombo falso", MC - CAD - CAI - MEC, más MPD y MPI por afuera, es como más conseguí meter al rival en su área, pero los carrileros completos retienen mucho la pelota, razón para que el 90% de los ataques sean frustrados.

 

Creo que voy a seguir intentando. Si descubro la manera de que funcione les cuento. Eso sí, creo que es una táctica apta para aplicar en el Real Madrid/Barcelona, o por lo menos en clubes que tengan una calidad de jugadores superior al resto de los equipos de su liga. 

Editado por panda_666

@panda_666

A mí no me gustan ni siquiera los carrileros comunes, pero los carrileros completos tienen demasiada libertad creativa: variar posición, subir más, regatear más. Sólo apto para Dani Alves. Probá con Carrileros en Apoyo. 

Y fijate si podés leer el artículo del 3-5-1-1 que puse anteriormente. Con Muy fluido logró un 3-4-3 sin carrileros y con Extremos en Ataque. Suena raro pero por las capturas parece que funciona. 

@ponjaconrulso si, en el siguiente partido probé con carrileros, pero me expulsaron al izquierdo a los 15 min y mandé el partido al diablo porque la gracia de la prueba es con 11... Vpy a pasarme por ese artículo! Gracias!!

 

@Se7enTop veremos a ver que tal. Muchas gracias!!

 

Siempre me lleva mucho tiempo que mis equipos jueguen parecido a lo que quiero. Recién tras dos temporadas en Brasil logré que el Remo jugara con un 4-3-3 que considero perfecto. 60% de posesión contra un equipo superior y jugando con mentalidad a la contra, sin pedirles que retengan el balón ni que intenten llevarlo al área, mucha presión, con 25 remates, en su mayoría desde buenas zonas. Eso básicamente es lo que quiero lograr con la 3-4-3. Igualamos 1-1 por culpa de la bendita pelota quieta y del portero rival, pero eso porque hasta ahora no aprendí a configurar las jugadas preparadas esas mágicas...

540002c86dbe4b39838b1440535ddc69.jpg prueba fehaciente de que la posesión no lo es todo.

Ese partido término 2 - 3 a mi favor.

El hace 14 horas, Fuser22 dijo:

540002c86dbe4b39838b1440535ddc69.jpg prueba fehaciente de que la posesión no lo es todo.

Futbol es futbol xD Ni tener mas ocasiones claras te hacen ganar un partido... Que me lo digan a mi , que tuve el doble de tiros que tu rival , creo que llegue hasta 5 Ocasiones Claras y perdí 0-1.

Los puse todo el mes a tirar a puerta , aunque bueno , el problema es que los paraba el portero rival... 5º vs 6º , 6º vs 7º o algo asi  Ultimas jornadas , luchando por entrar en la Europa League. Voy a ver el portero del rival tras tremendo partidazo y el Ojeo me dice... No disfruta de los grandes partidos...

Los cojones xD  En su puta vida hizo un partido así y como no considere eso un gran partido... que era entrar o no en Europa League xD 

Bueno, hago mi aporte y ver si podemos debatir:

Empecé jugando, como casi todos, a la posesión/posición con el típico 4-3-3 y bla bla bla. Pero como no todos los equipos son el Barca fuí notando que no se puede jugar a lo mismo en diferentes equipos (Antes de descubrir FM, aprendí todo esto a los golpes) Y empecé a adaptar las instrucciones y roles a los equipos pero con la misma mentalidad (Control y Fluído).

Me iba bien, pero ya era un poco fastidioso siempre lo mismo así que empecé una MLB en la 3ra noruega para jugar a la contra. La primera temporada tuve que hacer uso hasta de "jugadores grises" pero pudimos salvar la categoría (Aquí asenté las bases para mi táctica al contragolpe). En la 2da campaña, amoldé 2 formaciones: Un 4-4-2 y un 4-1-4-1, estructurados y a la contra. Todos los jugadores estaban o en Defensa o en Apoyo, ninguno con tarea de Ataque. 

A través de la temporada, se fueron dando los resultados y, como es común con estas tácticas, partidos cerrados ganando por máximo 2 goles. Pero muchos partidos terminaban en empate por falta de olfato de gol (No tenía ningún jugador en tarea de Ataque). Aún así culminamos 3eros en una división donde solo asciende el primero de la tabla.

Para agregar, jugaba TODOS los partidos A la contra. Así el rival fuese colista, mitad de tabla, etc. Lo que nos restaba poderío ofensivo y el causante principal de obtener 11 empates en 26 encuentros.

En esta 3era temporada, empezaré a jugar más ofensivo. Con mentalidades Control/Ofensivo y con jugadores amoldados a mi idea en cuanto a roles e instrucciones. Haciendo uso, también, de la formación 4-1-3-2 (Con 3 MEC) aparte de las 2 ya mencionadas.

Mi idea es jugar a la ofensiva hasta ascender y ya más adelante volver a mi táctica al contragolpe hasta obtener poderío ofensivo.

PD: Mi más grande logro fue eliminar al Rosenborg en la copa de Noruega, jugando a la defensiva con despejes a las bandas y pases largos. Fue unos de esos partidos donde hay cortes defensivos milagrosos, el portero es Dios y cada llegada nuestra era clara xD

  • Autor

@Se7enTop Es así, por suerte en el futbol no hay verdades absolutas: se puede ganar o perder jugando lindo o feo, teniendo mucha posesión o ninguna. Yo perdí un partido en FM15 o 16 donde habré pateado al arco 40 veces, ellos ninguna (de veras, ninguna) en un sauqe de mi portero la pelota le pega a un defensor, gol,en contra, perdí 1 a 0. Me quise matar, tirar la PC abajo de un tren, quemar las oficinas de SI y viajar a Uruguay para reclamarle a @Andy10, pero que perdí, perdí :nuse: 

@Rubxen ¿Podrías ampliar detalles de esa táctica de contra?

El hace 11 minutos, KokoKevin dijo:

@Rubxen ¿Podrías ampliar detalles de esa táctica de contra?

@KokoKevin Ahorita mismo estoy en el trabajo y no puedo tomar screenshot del juego. Pero daré una explicación rudimentaria (?

4-4-2: Mentalidad A la contra y Estructurado. Portero cierre en Defensa (Con la mismas razones que tú explicaste páginas más atrás). Laterales en apoyo, centrales 1 en Def y otro con más velocidad y aceleración en Cubrir. Extremos en apoyo, 1 todoterreno y 1 Centrocampista en apoyo. En el caso de mi equipo, tengo 2 hombres objetivos pero con buenos atributos en pase, así que los coloco con ese rol pero en tarea de apoyo y de punta pongo un 2do delantero en ataque. (Antes lo ponía en apoyo, estando la táctica sin ningún jugador en tarea de Ataque)

El todoterreno aporta dinamismo, es prácticamente el cerebro un jugador muy técnico. En individuales le pongo Moverse entre líneas para que tenga más llegada, y la temporada pasada el titular en esta posición anotó 8 goles en 20 partidos. Los extremos y los delanteros con Marcajes férreos y Presionar más en individuales

Lo malo de esta táctica es que cuando se necesita creatividad la coloco en Flexible pero entonces los mediocampistas suben mucho y hay mucho espacio entre la línea defensiva y el mediocampo. Pero: 1-Si pongo al MEC de apoyo en defensa el medio va a estar muy desequilibrado. 2-Si subo la línea defensiva, le pillan la espalda a los centrales. 3-Si pongo "Ser más disciplinados" o pongo en individuales al MEC "Mantener posición" me resta la creatividad que estoy buscando.

4-1-4-1: Esta la uso cuando el rival juega con un MPC o con un MEC con llegada. El portero y la línea de 4 igual que en la táctica anterior. En los juveniles me salió un MC con rol natural como Pivote Defensivo, lo que viene perfecto porque combina a un central "tapón", con el porte de un mediocentro y la capacidad técnica de un pív. org. (Tuve que buscar y buscar en el mercado para encontrar un jugador de perfil parecido). El mediocampo igual que la táctica antes mencionada y el delantero en 2do delantero en apoyo, delantero defensivo en apoyo (Rara vez en defensa) u hombre objetivo en apoyo.

Con esta si puedo jugar A la contra y Flexible. Y hasta le doy más soltura a los laterales debido al equilibrio defensivo que me da el MC.

Si puedo, después hago un análisis más detallado con SS para que quede bonito :D

PD: Leí por ahí que con mentalidad Defensiva u Ofensiva funcionaba mejor pero no me atreví a probar.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.