Jump to content

Respuestas destacadas

¡Hola compañero!

Estamos ahí arriba, pero aún es muy pronto para que la tabla nos diga algo. Sólo hace falta ver las posiciones de Madrid o Granada. De todas formas, empezar bien siempre es bueno y de momento estamos invictos, que es lo que cuenta. Además, lideramos tabla de goleadores y asistencias.

Una pena que Horn no haya empezado bien. Yo lo tuve en una partida y me salió muy bien, pero creo que fue en FM15. De Patric ni hablamos, se está quedando con el lateral diestro en propiedad. ¿Quizás el mejor fichaje de momento? En el centro de la zaga de momento hay rotaciones y no se asienta una dupla titular. ¿Qué tal el veterano Figueras? ¿Cumple? En la banda zurda esperemos que Olaza empiece a explicar el porqué de su fichaje. En el mediocentro no hay novedad, Simao o Simao. Kasim estaba pasando desapercibido en la medular, gracias a los recién llegados Aleñá y Stendera. Vaya, aquí ya me entran dudas si el mejor fichaje es Patric o el alemán. xD  Una pena que se haya lesionado. Canales ha empezado bien en la mediapunta y si Saponara sigue teniendo problemas de lesiones lo va a tener crudo. Iheanacho está cargando con el peso goleador y Ambrose parece que aún tiene que arrancar. Pero bueno, no empecemos a criticarlo que nos ha dado mucho. Djuric que empiece a hacer las maletas. Una pena...

Duro grupo en la Europa League, aunque no imposible. El Nápoles debería ser primero de grupo, con el Girona peleando con CSKA la segunda plaza. Los equipos escoceses están varios niveles por debajo, y sólo Celtic parece capaz de competir. Así que diría que será clave ganar los dos partidos al Dundee y hacer de Montilivi un fortín, ganando a rusos y tratando de rascar algo positivo ante italianos. Sobre esos números, unos 10 puntos, debería estar el pase. Pero bueno, este Girona es capaz de ganar al Nápoles y ser primero de grupo. Nunca se sabe. ;) 

¡Saludos y suerte!

  • Autor

¡Hola @zeusitos!

Pues sí, hemos empezado muy bien pero como bien dices, es algo anecdótico a estas alturas. Me quedo con que jugamos bien, pero vista la lesión de Stendera ya empiezo a preguntarme si debería haber compuesto una plantilla algo más amplia. Como se nos acumulen dos o tres lesiones a la vez, en según qué posición... uff...prefiero no imaginarlo.

Sí es verdad que Stendera ha empezado muy fuerte, pero definitivamente creo que el de Patric es el fichaje más notorio hasta el momento, dado que un buen centro del campo ya lo teníamos la pasada campaña con Kasim, así que el salto de calidad ha sido quizás menor que en el puesto de lateral. Como sabes, los laterales son importantes en el juego de este Girona, y por eso es una buena noticia la llegada del español. En cambio en el otro lado... Olaza cumple en defensa, al menos cubre la banda, pero le sobra agresividad y nos pude traer más disgustos como ante el Madrid. Por otro lado, el ataque se le atraganta. Le veo como buena opción fuera de casa contra rivales de perfil medio bajo, pero ante equipos con extremos de calidad desbordantes o para jugar en casa más al ataque se me queda corto... Seguimos confiando en que este año Angelino pueda dar un paso adelante, a ver si merece la pena afrontar una posible contratación en un futuro...

Canales y Aleñá estan cumpliendo muy bien con lo que se espera de ellos, y Kasim y Saponara tendrán que aprovechar las rotaciones para aportar, si siguen así (y no nos olvidemos de Petrák...). Por su parte, a Ambrose le está costando arrancar, suerte que Iheanacho se está cargando el equipo a sus jóvenes espaldas y cumple para los dos. No es un nivel Ambrose (ni Icardi ;P), pero de momento es él quién nos mantiene, hasta que el francés arranque. Djuric tiene la experiencia, para partidos de Champions o contra grandes, va a tener sus oportunidades.

Por nosotros no quedará, pero está claro que no es un grupo fácil. Sobre el papel, el Nápoles es el gran favorito, y el CSKA debería estar por encima de nosotros. Todo lo que no sea sumar los 6 puntos ante el Dundee es un fracaso, así que intentaremos ganar algún otro partido (quizás en casa ante el CSKA tenemos una buena oportunidad) y a ver si con esos 9-10 puntos logramos un pase que sería más que histórico.

¡Saludos!

 

  • Autor

TEMPORADA 2017/18

PARTIDOS DE SEPTIEMBRE

 

dhCi4uU.png

uCRDRIz.png

También jugaron Becerra (por Horn), Djuric (por Canales) y Guille Andrés (por Ambrose).

Un Granada lanzado al ataque desde el primer minuto se avanzaba en el marcador nada más empezar el partido. Sin haber tocado aún el balón el Girona, un pase en profundidad de Nacho cogía por sorpresa una defensa aún descolocada del Girona y Musonda transformaba en gol. La posesión era de más del 60% a favor del Granada, pero la verticalidad del equipo de Heng hizo posible el empate antes de terminar la primera mitad: un balón recuperado en defensa por Stendara, que abría para Canales. Bonita jugada individual del mediapunta, cortada por la defensa granadina, pero recuperaba Iheanacho y batía al portero.

Seguía tocando y controlando el juego el Granada, pero sin causar peligro en la portería defendida por Horn. En una de las ocasiones del equipo andaluz, un mal movimiento del portero alemán le provocaba molestias y era sustituido por Becerra. También entraban Djuric y Guille Andrés, los protagonistas del gol que ponía por delante al equipo de Girona: recibía Iheanacho en al punta de ataque, abría a la banda para Djuric quién colgaba el balón para un preciso remate de volea de Guille Andrés.  Ya en los últimos compases del encuentro, Kasim lanzaba el enésimo contraataque con un balón muy largo que Iheanacho se encargaba de meter la fondo e las mallas.

Incansable Patric una vez más superando los 16km recorridos. Figueras y Llorente se están afianzando en la zaga, quedando rezagado Pantic en la lucha por un puesto, y sin entrar de momento McNair en los planes de Heng. El mismo Llorente y Iheanacho has seleccionados en el equipo ideal de la semana.

Buena victoria en su propia casa ante uno de los equipos que peor se le dio a Heng la pasada temporada.

Noticias:

  • Saliendo desde el banquillo, Becerra al fin ha podido celebrar su 150 aparición con el equipo rojiblanco.
  • Canales ha sufrido en el partido un esguince leve de tobillo, que lo mantendrá fuera de los terrenos entre 4 y 5 semanas.
  • Kasim terminó el partido con una inflamación en los ligamentos de la rodilla, lo que le mantendrá en el dique seco entre 3 y 4 semanas.

 

0fxmsp7.png

bGp4PuD.png

También jugaron Akapo (por Patric), Angelino (por Olaza) y McNair (por Stendera).

Un Girona muy serio y más precavido que de costumbre, recibía a un Nápoles con ínfulas de grandeza. No se esperaba el equipo italiano  que en el minuto 22 una jugada individual de Aleñá finalizara en el fondo de su portería tras un disparo desde la frontal. Con las líneas más replegadas que en otros partidos, el Girona sorprendía con un juego más de combinatoria, con el que, diez minutos después del primer gol, conseguía el segundo: un corner a favor del Nápoles era repelido por la defensa catalana, avanzando con rapidez por mediación de un Iheanacho que recorría todo el campo  escapando por velocidad y convertía el segundo. Un Nápoles frustrado y negado de cara a portería, pagaría con las piernas de los jugadores del Girona y terminaría el partido con 9 de sus jugadores con tarjeta amarilla.

Aleñá destacó como jugador del partido, y Figueras fue totalmente infranquealbe en defensa, con nada menos que 32 robos. También Petrák destacó en este aspecto.

Inicia el Girona su andadura en la EL con una inesperada victoria ante el teóricamente equipo más duro de su grupo. En el otro partido, el CSKA ganaba al Dundee en Escocia por 0-2, con lo que españoles y rusos terminan la primera jornada compartiendo liderato.

 

BWdBqsd.png

UPQhYC2.png

También jugaron Pantic (por Llorente), Akapo (por Saponara) y Guille Andrés (por Iheanacho).

Ya se veían en los primeros compases del encuentro que el equipo culé no estaba dispuesto a una nueva derrota en el derbi catalán, y que el partido intersemanal pesaba en una plantilla del Girona plagada de lesiones importantes. En el minuto 19, un remate al poste de Luís Suárez era aprovechado por Messi para poner el uno a cero en el marcador. Antes de finalizar la primera parte, Horn le paraba un penalti al mismísimo Messi.

Nada más empezar la segunda parte, un disparo de Rakitic era repelido por Stendera. Sin embargo, el rebote favorecía al croata, quién subía el segundo en el marcador. El mismo Rakitic botaba un córner en corto unos minutos después, que aprovechaba Messi para convertir en el tercero.

El buena hacer del portero alemán del Girona hizo que la goleada no fuera mucho mayor, al haber realizado el Barcelona nada menos que 19 disparos a puerta. La expulsión de Olaza en el minuto 39 del primer tiempo fue clave, siendo el segundo partido ante un grande en el que el lateral termina viendo la roja.

 

S0F27N4.png

DG3Nqu9.png

También jugaron Akapo (por Patric) y Guille Andrés (por Ambrose).

Un Alavés que venía de ganar al Atlético se presentaba en Montilivi con el equipo al completo, mientras las bajas de Canales y Kasim mantenían el centro del campo del Girona en mínimos. Sin posibilidad de rotaciones, los jugadores se mostraban cansados por tantos partidos y el Alavés aprovechaba para controlar desde el minuto uno, en que se adelantó por obra de Manu García. Sin grandes ideas y muy fatigados, el equipo de Heng no conseguía mantener el balón y estaban muy erráticos en los pases, con lo que la posesión del conjunto vasco rozaba el 70%. Ya hacia final del partido, un contraataque resuelto por Dani Ábalo ponía el definitivo 0-2 en el marcador.

Segunda vez en menos de un mes en que el Girona recibe un gol en el primer minuto de encuentro. Si bien parece resuelto el problema de falta de concentración en los minutos finales del encuentro, que la temporada pasada les costaron bastantes puntos, ahora el problema se ha trasladado al inicio de los encuentros.

Buen partido de Pantic en defensa, bien secundado por Simao, lo que permitió que el resultado no fuera más abultado.

 

VKmmtHS.png

hpanyO0.png

También jugaron Llorente (por Akapo), Ambrose (por Saponara) y Guille Andrés (por Djuric).

Viendo las estadísticas finales, realmente nadie creería este resultado. El Valencia tuvo el control absoluto del partido, y disfrutó de nada menos que 21 ocasiones, por solamente dos del Girona. Aún con el buen hacer de Petrák, los delanteros valencianistas pusieron en jaque a la defensa catalana, dando trabajo a Horn quién tuvo una primera mitad espectacular. Sin embargo, hubo que esperar hasta el minuto 68 para que se abriera el marcador, y no fue otro que Iheanacho, tras una gran jugada individual. El Girona jugaba mejor en la segunda mitad, con más control, pero fue en una jugada aislada, un córner, en el que el Valencia consiguió el empate final por obra de Rode.

Sigue la mala racha de un Girona que, sin Canales ni Kasim le falta pulmón en el centro del campo. Aleñá apenas se mantiene en pie y a Stendera, aunque más fresco, le puede la presión ante los equipos grandes, cometiendo muchos errores.

Noticias:

  • El próximo partido ante el CSKA será el partido número 100 de Heng en el cargo.

 

 

¡Hola compañero!

Arrancamos el mes de septiembre con una gran victoria en campo del Granada, remontando un tempranero gol en contra. Iheanacho sigue supliendo bien el mal inicio de Ambrose. Me sorprende mucho ver a Stendera en el once inicial, ¿no había caído lesionado para 5-6 semanas? Por suerte lo de Horn parece que no ha sido nada grave. Pero la mala noticia fueron otras dos lesiones, aunque si se recuperan tan rápido como el alemán no hay problema. xD

Partidazo para superar al Nápoles y dar un golpe sobre la mesa en el grupo. Los italianos se vieron sorprendidos y el Girona defendió con mucha eficacia los dos goles anotados. ¿9 amarillas? Joder con los italianos, ni siquiera caben en el resumen. xD  El Dundee cayó en su campo, lo que nos dice que ganar los dos partidos a los escoceses será clave, aún habiendo ganado ya a los italianos.

Dura derrota en campo del Barcelona. No siempre se les podía ganar. xD  La expulsión de Olaza fue clave, sobre todo para finiquitar un partido en el que fueron superiores, pero con un solo gol de renta podíamos haber hecho algo más.

Y de una derrota previsible nos vamos a una que duele más. Caer en Montilivi ante el Alavés no debía entrar en los pronósticos, sobre todo después del buen inicio. Problemas de un Girona que pierde la posesión en su estadio. Si el Alavés se nos va al 70% de posesión es que algo falla.

Cerramos el mes con un empate ante el Valencia. Por peso del rival no parece un mal punto. Lo problemático es que parece que nos dieron un baño y sólo Iheanacho pudo salvar los muebles. Una pena que nos empataran después. Veo que Ambrose sigue su mala racha y hasta salió del once inicial. :/  ¿Sólo problemas físicos o hay algo más para explicar el bajón?

Toca volver al triunfo y sacar adelante el partido ante el CSKA, que puede ser clave para el pase de ronda.

¡Saludos!

  • Autor

¡Hola @zeusitos!

Muy perspicaz. Más me sorprendió a mi lo de Stendera. Abajo te dejo el post de la lesión, para que veas que no me lo invento. ¿Te acuerdas que la pasada temporada ya ocurrió con otro jugador, que también lo comentaste? Misterios del FM... Nuestra querida Eva estará muy buena, pero no sé yo si ES tan buena. Tengo la teoría que se perdió algún capítulo de Barrio Sésamo y confunde días con semanas... Si ya así sufrimos un bajón importante, sin Canales y Kasim, imagina si nos llega a faltar además Stendera...

befDg6h.png

Lo de las tarjetas del Nápoles, otra cosa rara... Aparecieron 9 tarjetas en los datos, y sin embargo en el resumen solo aparecen dos. ¿Alguien tuvo problemas de ese tipo con el FM2016? Tendré que comprar el 2018... Entre las bajas y las tarjetas...jaja

A Ambrose no sé que le pasa... Es verdad que en los primeros partidos le cambié de banda, pues me interesaba Iheanacho en la izquierda (decisión acertada), pero ni jugando en la posición habitual de la pasada campaña está rindiendo bien. ¿Será como en la NBA, que la segunda temporada (en este caso la tercera) viene un bajón, en los que empiezan muy jóvenes? Al menos el otro está rindiendo, al menos que uno de los dos marque. En el fondo, me temo que es su rol el que afecta a Ambrose. Con Djuric sobre el campo, Ambrose era el jugador más avanzado, mientras que ahora juego bastante a la par con Iheanacho y se reparten los balones, por así decirlo.

El 2-0 conseguido por el CSKA ante el Dundee indica que, o el Dundee es más fuerte de lo esperado, que lo dudo, o el CSKA no está tampoco muy fino, que lo espero. A ver si podemos sacar un buen resultado y ya con los dos partidos contra los escoceses nos clasificamos.

¡Saludos!

  • Autor

TEMPORADA 2017/18

PARTIDOS DE OCTUBRE *(y uno de septiembre xD)

EretfmF.png

rbmrups.png

También jugaron McNair (por Olaza), Djuric (por Saponara) y Guille Andrés (por Iheanacho).

Llegaba el Girona a Moscú corto de efectivos, pero las ganas de gustar en Europa pudieron más que el cansancio. Recuperó el equipo de Heng una táctica más defensiva, con líneas más juntos, que le dieron control y estabilidad, y que les puso por delante en el marcador en el minuto 26. La defensa rusa conseguía cortar una buena jugada individual de Iheanacho, pero un Ambrose muy atento recuperaba y batía al portero. La contundencia de Simao regalaba ocasiones de falta por doquier al CSKA, que no eran capaces de aprovechar.

Ya en la segunda parte, un pase entre líneas de Saponara cogía por sorpresa al rival y Iheanacho marcaba a placer tras dejar clavado al portero. Ni el gol de falta de Ongenda unos minutos después empañaba el buen juego del Girona, que está acaparando todos los focos en Europa en los primeros partidos.

Muy buen partido en defensa de Patric y Figueras, y el centro del campo tuvo un amo y señor en Aleñá, con un 85% de pases completados. Pero sei alguien destacó hoy por los pases fue sin duda Ambrose, jugador del partido, con 17 pases clave.

Noticias:

  • En el otro partido de Grupo, el Nápoles se impuso por cuatro goles a cero al Dundee.

 

0vy3vuG.png

T87zcVf.png

También jugaron Akapo (por Patric), Saponara (por Pantic) y Guille Andrés (por Djuric).

Seis partidos sin ganar llevaba el Málaga al recibir el Girona en la Rosaleda. Por la igualdad de los dos equipos sobre el terreno de juego, no parecía que se estuvieran enfrentando el 6º clasificado con el 16º, pues el Málaga jugaba como si no hubiera un mañana (de hecho, para ellos casi no lo había) y el Girona defendía bien pero la presión de los andaluces hacía que les durara poco el balón. 12 ocasiones después, al filo del descanso, el Málaga se avanzaba por medio de Damari, en el que era su primer gol de la temporada, después de un perfecto contraataque.

La segunda parte sería mucho más dura para el Girona. El gol daba alas al Málaga que se volcaba sobre un Girona encerrado atrás. Pero en el enésimo centro al área del Málaga, Llorente despejaba hacia Kasim que, después de combinar con Saponara, la ponía en largo para la carrera del recién entrado Guille Andrés que ganaba por velocidad a la defensa, recortaba al portero y entraba solo con el balón a la portería rival.

Gris empate de un Girona que, si aspira a seguir en lo alto de la tabla, debe salir pronto de esta racha de altibajos en Liga. Sorprende en estos primeros partidos la incidencia de Guille Andrés en el equipo, quién ha desplazado como tercer delantero a Djuric, y quién está consiguiendo importantes goles. Junto a él, Petrák ha sido con sus robos el más destacado de un Girona que no ha tenido su día.

Noticias:

  • El azar ha querido que el Alcorcón sea el primer rival en Copa para el Girona. El ganador de esta eliminatoria se enfrentará al vencedor de entre Las Palmas y el Betis.
  • Iheanacho sufrió magulladuras en el muslo durante el encuentro, con lo que estará 10 días de baja.

 

toZdWrK.png

SsjhT9W.png

También jugaron Petrák (por Olaza), Kasim (por Simao) y Guille Andrés (por Canales).

En uno de sus mejores partidos en lo que va de temporada, salvando el partido de EL ante el Nápoles, el Girona consiguió batir al todopoderoso Atlético. Victoria de prestigio fraguada desde el minuto uno con un juego de posesión que sorprendía a un Atlético que llegaba preparado para llevar la batuta del partido.

Podría no haberle salido bien al Girona, pues el Atlético destaca por jugar con poco balón, pero el desconcierto generado por el cambio del Girona los pilló a contrapié y no dieron pie con bola en todo el encuentro. Tuvieron sus ocasiones, bastantes, pero todas desde lejos pues la defensa catalana estaba bien asentada y con mucha ayuda por parte de su centro del campo. Tanta posesión penalizó el juego vertical y las llegadas del Girona, pero se maximizó el acierto al aprovechar una de las pocas oportunidades en e segundo tiempo: jugada colectiva en el centro del campo entre Kasim y Aleñá, que finalmente Stendera filtraba a la espalda de la defensa para la llegada de Ambrose que rompía con el gafe.

Tres puntos inesperados ante un rival difícil que saben a oro y permiten al Girona mantenerse en la zona alta de la tabla.

Noticias:

  • Ambrose ha sido elegido en el once ideal de la semana.
  • El gol de Ambrose ante el Atlético fue premiado como el tercer mejor gol de la jornada.

 

bjLAGAB.png

jClK5Nr.png

También jugaron Patric (por Adarabioyo), Aleñá (por Saponara) y Guille Andrés (por Iheanacho).

Saltaba el Girona en el Tannadice Park con la confianza de quién se sabe superior, con algunas novedades como Becerra o los centrales McNair y el joven Adarabioyo en el equipo titular. Unos centrales que se encontraban aún discutiendo quién ocupaba la derecha y quién la izquierda cuando Ryan Williams les superaba y daba el balón a Mackail-Smith para que anotara a placer. Aun así, la diferencia de calidad quedaba patente cuando unos minutos más tarde Ambrose empataba al culminar un contraataque lanzado por Saponara después de un despeje de McNair en un córner.

El partido era plácido para un Girona con mucho toque, como en el anterior partido ante el Atlético, pero que no culminaba las jugadas. Un juego preciso y precioso de centro del campo, orquestado por Kasim y Stendera, que sin embargo no se materializó en más goles en el marcador.

El equilibrio aportado por Simao le mereció el premio a mejor jugador del partido, donde también destacó la buena labor, sobretodo defensiva, de Llorente en el lateral, frenando las subidas de su estrella De Vita.

 

rxXUY1N.png

dLELDVP.png

También jugaron Pantic (por Figueras), Saponara (por Canales) y Guille Andrés (por Iheanacho).

El reinventado Girona gusta y se gusta. Un juego más de toque, menos vertical e, incluso menos defensivo, ha traído aire fresco a este equipo. Sin grandes cambios, sorprendió en este partido con Kasim en el mediocentro, un perfil más de creación que de destrucción, con mejor salida que Simao e, indudablemente, más alegría para la vista.

Con 16 minutos disputados, Aleñá ponía de falta directa el 0-1 en el marcador. Apenas dos minutos después, con un contraataque marca de la casa, el mismo Aleñá aumentaba la diferencia. El equipo entero del Valladolid sigue a día de hoy buscando el balón en esa espectacular jugada a primer toque: recuperaba el balón Iheanacho en defensa después de un córner rival. El joven delantero la dejab para Patric que al primer toque lanzaba el balón para la carrera de Olaza por la izquierda, quién a su vez la cambiaba de banda otra vez para un Stendera que llegaba por el extremo derecho y daba el pase atrás para que Aleñá rematara.

A partir de ahí, partido tranquilo, controlado completamente por el Girona y sin muchas oportunidades para ninguna de las partes. Sin embargo, corría el minuto 84 cuando el equipo de casa ponía nervioso al Girona: falta lejana colgada al área y André Leao reducía distancias. El miedo a los últimos minutos regresaba al cuerpo de un Girona que se olvidaba de tocar y se lanzaba al ataque, consiguiendo un córner que significaría en 1-3 gracias al remate de Guille Andrés. Aún así, un Valladolid envalentonado aprovechaba la relajación de los catalanes para poner el definitivo 2-3 en el marcador.

Al final esta vez no hubo remontada de último minuto, pero poco faltó. Sin embargo, muy buenas sensaciones de un Girona que está aumentando de forma importante su posesión del balón y mejorando el juego, además de haber roto con la mala racha.

Noticias:

  • Muy malas noticias para el Girona. Su hombre gol esta temporada, Iheanacho, ha sufrido una rotura de fibras del abductor en el partido. Según los pronósticos, la baja se prolongará no menos de 8-9 semanas.
  • Aleñá ha sido elegido para el once ideal de la semana.

 

yPxZXlo.png

sx4Kg0O.png

También jugaron Figueras (por Olaza), Saponara (por Canales) y Guille Andrés (por Djuric).

Con la baja de Iheanacho, el deber goleador recaía encima de Ambrose de nuevo, y no defraudaba el francés. El Girona seguía con la tónica habitual de los últimos partidos Marcaba el 1-0 Ambrose en el minuto 18 a centro de Patric y se mantenían por delante hasta los minutos finales de la primera parte, cuando Campbell empataba por el Celta tras un despeje de Horn.

En la segunda parte se perdía el juego de toque e imperaban las idas y venidas. Ambrose ponía enseguida el 2-1 tras una buena jugada individual, pero no tardaba Aspas en volver a poner el empate. El Girona recuperaba entonces el toque, con la entrada de Saponara por Canales, y era precisamente este, a jugada con Guille Andrés, que daba el pase a Ambrose para materializar su primer hat-trick de la temporada y dar los tres puntos al Girona.

Ambrose volvió cuando más se le necesitaba siendo el mejor jugador del partido al conseguir un hat-trick. El triangulo formado en el centro del campo por Aleña, Stendera y Kasim funciona a la perfección, en detrimento de un Simao que se queda para partidos ante equipos de más entidad. Destacar también a Petrák, clave en defensa.

 

tOju6BX.png

y4QRcmb.png

También jugaron Petrák (por Olaza), Simao (por Stendera) y Guille Andrés (por Djuric).

Aburrido partido en disputado en Montilivi entre el Girona y el Sevilla. Un Sevilla en horas bajas esperaba aprovechar la visita al campo catalán para sumar los tres puntos, pero el equipo local no iba a ponérselo fácil.

Si bien la delantera no estuvo acertada en el partido, Llorente y Figueras estuvieron de diez en defensa, haciendo inútil cualquier intento del Sevilla de acercarse a su portería.  Con 22 robos combinados entre los dos, fueron una pesadilla para Immobile, a la vez que Patric secaba a Konoplyanka. Cero a cero final, un resultado aburrido pero que sirve al Girona para mantenerse en zona noble y da un punto necesario a un Sevilla no muy fino.

Noticias:

  • Lesión de McNair en el entrenamiento, que estará de baja entre 3 y 4 semanas.
  • Thierry Ambrose ha sido seleccionado para el equipo ideal de la semana.
  • El Girona ha anunciado un nuevo acuerdo de colaboración por un año con una empresa de telecomunicaciones europea. Se espera que el acuerdo valorado en 7M€ proporcione al club la oportunidad de darse a conocer a nivel europeo.

 

Muy buenos resultados en Liga, sobre todo la victoria ante el Atletico. 

Se ha notado la resaca europea y la acumulación de partidos sobre todo en el encuentro ante el Dundee y el Sevilla donde el equipo podría haber sacado algo mas. 

El resultado ante el CSKA es sublime y permite a los nuestros seguir soñando. A su vez, el Alcorcon se antoja un rival fácil y el siguiente emparejamiento no debe ser muy difícil de solventar para un equipo que está plantando cara a los mas grandes. 

Ambrose sigue marcando el pulso ofensivo del equipo y Aleña es una bestia, ya lo quisiera yo en mi equipo! 

A seguir sumando! Un saludo! 

¡Hola compañero!

Oye, pues nada, si las manos de Eva son mágicas no nos vamos a quejar... xD  Eso sí, déjamela unos días para un par de arreglillos. ;)

Gran victoria en campo del CSKA, muy importante para el pase de ronda en la Europa League. La dupla de ataque Iheanacho-Ambrose funcionó. Me ha hecho gracia ver que te marcó Ongenda. Le recuerdo de versiones anteriores, cuando era la perla de la cantera del PSG.

Empate algo triste en campo del Málaga. La baja de Iheanacho pudo notarse en ataque. Bien Guille Andrés, que está marcando algunos goles importantes. Parece que Djuric cada vez pierde más peso, pero la élite no vive de recuerdos.

Victorión ante el Atlético, ¡y encima con uno menos! Me imagino que el gol de Ambrose fue muy festejado. xD  Por fin se está poniendo las pilas el francés. La expulsión de Simao nos dejó en una situación delicada ante un rival peligroso, pero se pudo solventar aprovechando una de las pocas que tuvimos. ¿Se apostará más a menudo por la posesión o sólo para encuentros en los que se busque sorprender?

Y llegó el peor partido del mes probablemente. En campo del Dundee deberíamos haber ganado y tendríamos el pase muy cerca. El gol tempranero nos debió sorprender y, aunque Ambrose empató pronto, no supimos materializar nuestra superioridad. En Montilivi hay que ganar sí o sí a los escoceses.

El partido ante el Valladolid me responde la pregunta anterior sobre la posesión. Victoria trabajada, en una buena primera parte y con un resultado maquillado al final del partido. Ganar fuera de casa es bueno, ya que nos cuesta bastante. Mala noticia la lesión de Iheanacho. A ver esas manos milagrosas de Eva. xD

Trabajada victoria ante el Celta, que nos empató hasta en dos ocasiones, pero con una bestia como Ambrose todo es más fácil. Grande el francés para hacernos olvidar al nigeriano por momentos. Pensaba que Guille le había ganado la partida a Djuric pero éste volvió a formar de titular. Parece que Simao pierde su sitio.

Y cerramos con un empate ante el Sevilla. Si bien puede saber a poco, jugamos ante un rival de entidad. Parece que el resultado fue justo y fue un encuentro de pocas ocasiones. ¿Cómo vamos en liga? ¿Ambrose ya ha cazado a Iheanacho en goles?

¡Saludos!

  • Autor

TEMPORADA 2017/18

PARTIDOS DE NOVIEMBRE

 

zHFkJga.png

ZWUGXHC.png

También jugaron Petrák (por Olaza), Simao (por Stendera) y Guille Andrés (por Djuric).

Aburrido partido en disputado en Montilivi entre el Girona y el Sevilla. Un Sevilla en horas bajas esperaba aprovechar la visita al campo catalán para sumar los tres puntos, pero el equipo local no iba a ponérselo fácil.

Si bien la delantera no estuvo acertada en el partido, Llorente y Figueras estuvieron de diez en defensa, haciendo inútil cualquier intento del Sevilla de acercarse a su portería.  Con 22 robos combinados entre los dos, fueron una pesadilla para Immobile, a la vez que Patric secaba a Konoplianka. Cero a cero final, un resultado aburrido pero que sirve al Girona para mantenerse en zona noble y da un punto necesario a un Sevilla no muy fino.

Noticias:

  • Lesión de McNair en el entrenamiento, que estará de baja entre 3 y 4 semanas.
  • Thierry Ambrose ha sido seleccionado para el equipo ideal de la semana.
  • El Girona ha anunciado un nuevo acuerdo de colaboración por un año con una empresa de telecomunicaciones europea. Se espera que el acuerdo valorado en 7M€ proporcione al club la oportunidad de darse a conocer a nivel europeo.

 

DZeyUZH.png

MOotM8e.png

También jugaron Petrák (por Llorente), Figueras (por Angelino) y Saponara (por Stendera).

Las opciones del Girona para clasificarse para la siguiente fase dependían en gran parte de este partido. Otro tropiezo ante el Dundee no era una opción, y los jugadores lo sabían. Dominio catalán desde el primer minuto, con un Canales muy enchufando creando ocasiones por doquier, que a pies de Ambrose y Guille Andrés aumentaban de peligro. Sin embargo, el portero del Dundee estaba muy seguro bajos los palos, y no fue hasta el minuto 39 que Ambrose pudo batirlo a la salida de un córner botado por Stendera. Ni tres minutos pasarían hasta que, después de una velocísima carrera por la banda, Akapo regalaba un centro magnífico a Guille Andrés quién marcaba de cabeza a placer.

La expulsión de Simao justo antes de terminar la primera parte hizo replegar las líneas y Heng optó por controlar el resultado, con un juego más horizontal de toque, con lo que apenas se produjeron ocasiones en la segunda parte, por parte de ninguno de los equipos.

La buena defensa de Pantic y el gran momento de forma mostrado por Canales permitieron al Girona sumar otros tres puntos  y soñar con la clasificación a la siguiente ronda.

 

 

phuaWu5.png

l8fLDFh.png

También jugaron Petrák (por Kevin), Kasim (por Simao) y Canales (por Saponara).

Kevin volvía a la titularidad tras muchos partidos de ausencia, en sustitución de un Olaza que aún titular indiscutible, seguía generando dudas. El partido se desarrollaba en el centro del campo, sin decantarse la posesión para ninguno de los dos equipos, y sin muchas oportunidades. Cada vez se ve más claro que con Kasim en el mediocentro no se pierde en exceso solidez defensiva y, en cambio, se gana creatividad. Pero ahí estaba Simao, sólido y expeditivo como de costumbre, tocando y tocando en la parte media.

Visto lo visto, entrada la segunda parte, el Mallorca se lanzaba al ataque, viendo su oportunidad de lograr su segunda victoria de la temporada, ante la incapacidad creadora de los de Heng. Y lo conseguía en el minuto 77, cuando una pérdida de Figueras en defensa permitía a Omoigui avanzar el Mallorca en el marcador, resultado que mantendrían hasta final del partido.

Segunda victoria de la temporada para el Mallorca, en el que ha sido uno de los peores partidos del Girona este año. El exceso de partidos está pasando factura a una plantilla corta que debería reforzarse en el mercado de invierno, sobre todo con un lateral zurdo “resultón”, posición en la que el algoritmo de Heng no está teniendo mucha suerte. Llorente y Simao en defensa fueron los mejores del Girona en defensa, aunque el segundo tuvo que ser sustituido por peligro de expulsión. La delantera, inexistente.

Noticias:

  • Becerra pide el traspaso. Tras discutir con Heng acerca de sus minutos, el técnico le ha apartado al segundo equipo y ha subido al juvenil Arévalo, una de las joyas del Girona, a portero suplente, situación que compaginará con los partidos del sub-19.. Según declaraciones de Heng: “Si no hay ninguna lesión, Horn puede ser titular lo que resta de temporada, no necesitamos a Becerra para nada. Que se busque equipo, Arévalo le da diez patadas…”
  • En el partido intersemanal de selecciones, Milan Djuric  consiguió ante Bosnia su primer gol con la selección.

 

 

yi3GLmr.png

798XxF0.png

También jugaron Petrák (por Aleñá) y Simao (por Canales).

Después de la derrota ante el Mallorca, los ánimos por Montilivi no eran muy buenos. Aún así, la práctica totalidad del estadio estaba lleno para animar al equipo que, al menos en casa, está sacando buenos resultados.

Las “viejas futuras glorias” del Getafe empezaban a lo grande, triangulando entre Pedro Léon y Pablo Hernández, para que Álvaro Vázquez avanzara a los azulones en el marcador en el minuto 14. Este gol despertaba al Girona que convertía el partido en un asedio permanente a la portería contraria, logrando el empate en el 24 por medio de Pantic, que marcaba su primer gol de la temporada tras un rechace en un córner. Ni al descanso esperó el Girona para avanzarse en el marcador tras un rápido contraataque culminado por Guille Andrés, tras un libre directo fallido del Getafe.

La segunda parte sería más plácida, aunque dominada con mano de hierro por un Girona más defensivo, que puso el cerrojo en el centro del campo con la entrada de Petrák y Simao y jugó a aguantar el balón y dejar correr los minutos, con el objetivo de reservar fuerzas tras un primer tiempo con mucho desgaste físico.

Mejor partido de la temporada de Olaza, que mantuvo a raya a Pedro León. También Llorente cuajó una buena actuación, sobre todo en la primera parte, cubriendo las espaldas de un muy ofensivo Patric, que recorrió 17km.

 

 

N5uNiuH.png

n26nv4U.png

También jugaron Figueras (por Pantic), Saponara (por Aleñá) y Guille Andrés (por Ambrose).

Duro correctivo el recibido por el Girona en San Paolo. Después del partido de la primera vuelta ante los italianos, había confianza en un Girona que abusó de la relajación. Una jugada de de Hysaj que firmaría el mismo Messi, permitía a Belotti establecer el 1-0, y pocos minutos después el mismo Hysaj lanzaba un contraataque que resolvía Caicedo.

El Girona introducía cambios para la segunda parte, reforzando la banda izquierda con un marcaje al hombre de Figueras sobre Hysaj y avanzando a Kasim para tener un mayor control de balón. Los cambios surtirían su efecto, pero la lesión de Ambrose (que al final resultaría en nada) trastocaba al equipo que en la siguiente jugada encajaba el 3-0 definitivo, también obra de Filipe Caicedo., tras un mal despeje de Llorente.

El buen partido en defensa de Llorente y Figueras, con 27 robos combinados, no fue suficiente para frenar a un Hysaj que hizo de la banda su casa durante toda la primera parte. El partido de Saponara también fue para olvidar.

Con un punto de ventaja sobre el CSKA, el último partido será definitivo. Actualmente el Girona ocupa la primera posición con 10 puntos, seguido del CSKA con 9, el Nápoles con 7 y el Dundee con 2. De volver a sorprender el Dundee al Nápoles (empataron en la primera vuelta), el Girona y CSKA serían los que pasarían de ronda. De cumplir con la lógica, una victoria del Nápoles significaría la obligatoriedad de puntuar para el Girona para conseguir la ansiada plaza (y con la victoria pasaría como primer de grupo).

 

 

 

imj0t5d.png

54RhT16.png

También jugaron Pantic (por Olaza), Kasim (por Petrák) y Guille Andrés (por Ambrose).

La mala semana del Girona se confirmaba en Cornellà, fuedo de un Espanyol que en ocasiones más se pareció al otro equipo de la ciudad. Después de muchos partidos controlando la posesión del esférico, el Girona olvidaba lo aprendido.

Diop y Moreno marcaban el ritmo de un partido que más parecía un monólogo, con Hernán Pérez como protagonista. Fallaba el delantero dos ocasiones, con sendos balones a los postes, antes de aprovechar a la tercera el rechazo del palo para meter el primer gol. El asedio continuaba y las oportunidades de los pericos se contaban a doble dígito.

Ya en la segunda mitad la insistencia de Gerard Moreno se veía recompensada en forma de gol tras centro del otro Hernán, Barcos en ese caso. Los mismos protagonistas repetían en el tercer gol, calcado del segundo. No había hecho suficiente daño el Espanyol aún, que aprovechaba la lesión de Édgar para dar entrada a Huntelaar, que tendría un par de claras ocasiones antes de terminar el encuentro.

Figueras fue el único jugador del Girona que dio la cara y aguantó estoicamente todo el partido. El resto parecieron sombras de sí mismos durante todo el encuentro, muy fatigados por el duro partido ante el Nápoles.

 

 

sSMqLrY.png

7l1ynwO.png

También jugaron Aleñá (por Simao), Kasim (por Canales) y Djuric (por Guille Andrés).

Ida de la cuarta ronda de la Copa del Rey, que enfrontaba al Girona ante un teóricamente muy inferior Alcorcón. Sin embargo, el equipo de Segunda B se hizo fuerte en su feudo y, pese a superar el Girona las 30 ocasiones (en todo el partido), y una posesión superior al 60%, mover el marcador se antojaba complicado. Buena muestra el penalti fallado por Kasim en el minuto 26, que daba cuenta de la falta de suerte del conjunto catalán de cara a puerta.

La segunda parte no cambiaría, y ni la entrada de Aleñá por Simao, con una táctica mucho más ofensiva, permitía al Girona abrir el marcador. Fue en el último suspiro cuando Djuric remataba a gol un preciso centro de Patric.

Sin más historia el partido, habrá que esperar a la vuelta en Montilivi para resolver la eliminatoria que, pese a la superioridad del Girona, sigue muy igualada.  

  • Autor

¡Hola @zeusitos!

Si quieres a Eva, a la cola ;)

Estamos teniendo muchos altibajos, como podrás comprobar también en el mes de noviembre. En casa vamos tirando, fuera es un calvario...

Lo del Atlético fue memorable, fue un gran partido de nuestro equipo, equiparable al que enfrentó recientemente en la realidad al Real Madrid :D  En este partido realizábamos algunos cambios tácticos en busca de mayor posesión, que se han ido manteniendo, con mayor o menor fortuna. Como todo cambio, requiere de un periodo de adaptación, esperemos que sea suficientemente corto como para no perjudicarnos demasiado.

Uno de los problemas de este cambio es la menor verticalidad y, en consecuencia, menos goles a priori. Eso fue algo que nos perjudicó ante en Dundee, donde quizás deberíamos haber vuelto a las andadas. Pecamos de optimistas y nos salió mal la prueba.

Ambrose ha recuperado un poco el olfato, pero ha sido a expensas de Iheanacho. Volver a Ambrose a la izquierda ha cambiado el panorama totalmente, veremso cuando vuelva Iheanacho como se le da jugar por la derecha... Por el momento, les tenemos empatados a 8 goles en liga, por lo que se presupone que en próximos encuentros Ambrose le va a pasar ya. A ver, no es una gran suma comparada con la temporada anterior, pero 8 goles en noviembre no es tampoco un mal dato para un equipo "pequeño", y son dos los que los llevan...

En cuanto a la clasificación, vamos 7º, pero hay muy poca diferencia de puntos entre muchos equipos por esa zona...

¡Saludos!

 

 

 

 

 

Editado por Aranwion

  • Autor

LA LIBRETA DE HENG

Tras más de dos meses de competición, empiezan a dilucidarse los titulares y suplentes del equipo de Heng, aunque nunca se sabe con el chino...

KhqAA7Q.jpg

Horn se ha mantenido como titular indiscutible en la portería del Girona, pero a un inicio algo titubeante. A día de hoy ha mejorada el rendimiento y, si bien no ha mostrado aún todo su potencial, no existe asomo de duda acerca de él. Por otro lado, si bien Becerra ha tenido algunas oportunidades, finalmente ha sido apartado del equipo por Heng, después de quejarse por falta de minutos y exigir la salida. La vacante de portero suplente será ocupada por el juvenil Arévalo si las condiciones así lo exigen, pero en principio continuará 

 

Jj5LTHU.jpg

*Fe de erratas: Akapo ha subido un escalón, no dos.

Está claro que el lateral derecho lleva el nombre de Patric escrito, y no es de extrañar pues el español se ha convertido en amo y señor de esa banda, recorriendo una media de casi 15 km, y todos con destino a alguna parte. Akapo ha disputado hasta la fecha 7 partidos, casi ninguno completo, aunque ha aprovechado bien los minutos de los que ha dispuesto. El jugador termina contrato a final de la presente temporada y, por el momento, no está interesado en renovar. 

 

szgrXvm.jpg

La vuelta de Pantic no significó, de buenas a primeras, la pérdida de la titularidad de un Figueras muy entonado y con mucho aplomo. La dupla española ha disputado la mayoría de encuentros, aunque poco a poco Pantic va recuperando el tono con el que terminó la temporada pasada y se va imponiendo al veterano central. McNair ha disputado 5 partidos a un nivel aceptable, pero le falta nivel aún para medirse al resto de compañeros. Por su parte, Adarabioyo tuvo una oportunidad ante el Dundee que no supo aprovechar. Se fue sustituido en el descanso, y no se le ha visto en ninguna otra convocatoria del primer equipo desde entonces. Terminará su cesión en el filial, si no cambian mucho las cosas.

 

JLwJYtT.jpg

El recién llegado lateral zurdo no se está adaptando al juego que le exige Heng. Sus actuaciones son justas, por decirlo de algún modo, y tiene suerte de que Kevin no le mejora. Al menos, ante equipos medianos y pequeños, el uruguayo cumple defensivamente. Angelino por su parte combina partido entre el primer equipo y el filial. Difícilmente se ganará un contrato con el equipo catalán, aunque a día de hoy es el que mejor cumple con sus tareas en esa zona.

Es imperativo que Heng se dé una vuelta por el mercado en la próxima ventana de fichajes, pues es con diferencia la zona peor cubierta del equipo.

 

fNIszrM.jpg

Simao es Simao, pero Petrák no le anda a la zaga. El temperamento del primero da al segundo más oportunidades de las que Heng querría, ya que es una máquina de acumular tarjetas. En los últimos partidos disputados hemos podido ver como el mediocentro perdía protagonismo en búsqueda de más creación, aunque al igual que Petrák, su versatilidad le puede dar minutos en casi cualquier sitio del campo. Seguro que seguiremos viéndole con asiduidad a pesar del cambio de estilo que se está imponiendo.

 

ZxMotbP.jpg

A lo que parecía un monopolio de Aleñá y Stendera, se les ha colado un nuevo protagonista: Kasim. El iraquí, lejos de conformarse o amedrendarse ante semejantes bestias, ha seguido trabajando y empieza a dar muestras de poder ser el jugador de corte más creativo que está buscando Heng, en contraposición al destructivo Simao. El jugador está encadenando buenas actuaciones y cada vez más está entrando a buen tono en las rotaciones. ¿Cambio de legado?

 

mAUmKe8.jpg

Los dos mediapuntas han disputado el mismo número de partidos, aunque con más titularidades del español. Cuesta decantarse por uno u otro, pues el estilo de juego es parecido, e incluso el nivel aportado a día de hoy no dista mucho. Los dos se han perdido partidos por lesión, y están lejos de su forma ideal. A día de hoy, existen dudas en esta posición. ¿Habrá algún cambio, que acompañe a la nueva filosofía de juego, como con el mediocentro?  ¿Será cosa del estilo, o quizás de los jugadores? Me estoy acordando de Juanpi...

 

wB2wrJZ.jpg

 

Una lesión inoportuna ha apartado a Iheanacho de las canchas cuando estaba siendo determinante, mucho más que Ambrose. Pero... Ambrose es mucho Ambrose. Ha sido recuperar el puesto de delantero por la izquierda y en nada le ha pillado a goles. Veremos a la vuelta del nigeriano si Ambrose regresa a la derecha, o es el joven cedido a quién le toca "pringar". Quizás él se adapte mejor que el francés a esa banda, que está monopolizada por Patric. Djuric ha aparecido en algunos partidos importantes, dando asistencias y templando el juego. De momento el veterano delantero acepta bien la suplencia, y parece no importarle que incluso Guillén Andrés le haya pasado por delante. Sin ser un alarde de virtudes, el español tiene el don del oportunismo y sus goles suelen valer puntos. El algoritmo vio en él algo que nadie más veía y parece no haberse equivocado. De parte de Heng, a los críticos con el fichaje, disfrútenlo ;)

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.