Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Schiavo dell'apprendimento

Respuestas destacadas

Vaya verano más movido, el equipo se ha renovado a lo bestia, con esas 14 altas y 12 bajas y los cambios en el cuerpo técnico.

Lo de Morandi es para troncharse, el entrenador no se entiende con sus jugadores, así que busca un portero cuando ya tiene dos :facepalm:, la verdad es que nunca me ha pasado, así que estaré atento y aprenderé de tu experiencia. 

Una pregunta, ¿para que querías ampliar el estadio? si no llegas ni al tercio de ocupación, con subida de categoría y todo, no creo que llegues al 70-80% de ocupación, creo que de momento el estadio nos sobra.

El tercero peor pagado :facepalm: esperemos no tener que volver a poner aires acondicionados por cuenta propia.

Saludos y Suerte

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

@jdbecerra

Vuelvo a contestarte, que con la caída del foro de estos días se ha borrado mi contestación y la actualización de la historia que ahora volveré también a rehacer.

Hubo que renovarse o morir, después de dos ascensos consecutivos y sin apenas fichajes la anterior temporada, no haber afrontado esta renovación hubiese significado jugar en Serie C con casi todos los jugadores que disponíamos en categoría Eccellenza. Un salto que se antojaba demasiado grande.

Lo de Morandi es algo difícil que ocurre porque debe haber un cambio de estatus en el club (semi a profesional en este caso) y esa misma temporada contar en la plantilla con un jugador de edad medio avanzada y que decida que solo quiere seguir jugando en el anterior nivel. Ocurrió y nos pilló de imprevisto xD

Lo del estadio era algo que tampoco yo entendí muy bien en su momento. No habíamos pedido la ampliación, ni pensábamos que hiciera falta, la directiva directamente nos notificó del rechazo del ayuntamiento tras su intento, pero una noticia posterior (que en la siguiente actualización podrás leer) nos ha dado la clave de por qué se intentó este incremento del aforo del estadio.

El 3er peor pagado sí, pero bueno con 32.500 anuales esperemos que no haga falta poner ningún aire acondicionado más xD

 

Un saludo compañero!

 

 

  • Autor

 

banner-sangiovannese.png
 

|  Stagione 2024/25

Afrontábamos la llegada a la Serie C en lo que significaba nuestro segundo ascenso consecutivo. Con un equipo repleto de novedades (14 fichajes) para el que uno de los principales enemigos se presuponía iba a ser la falta de cohesión en la plantilla debido a tanto recién llegado. A pesar de todo, aceptábamos el reto con optimismo dispuestos a cumplir el objetivo y pelear con todas nuestras fuerzas por mantener la categoría.


 

sangiov-competicion.png
 

serie-c-button.jpg Serie C – Girone B

Completamos una temporada realmente fabulosa en la que quizás la irregularidad y la falta de experiencia nos haya impedido cosechar mejores resultados. Fuimos un equipo incómodo y fuerte en defensa, aunque también imprevisible. Capaces de ganar a cualquiera, pero también capaces de caer ante cualquier rival. A pesar de todo, obtuvimos unos resultados tremendamente positivos, dado nuestro objetivo, las expectativas que había sobre nosotros y los problemas institucionales que han rodeado todo este año al Sangiovannese ante la probable venta del club.

Tuvimos un inicio inesperadamente bueno, en el que a pesar de perder en el debut sumamos 9 puntos en 5 partidos, gracias a 3 victorias, dos de ellas a domicilio. Sin embargo, después de esas cinco primeras jornadas empezaría nuestro recital de empates, pues en los siguientes 11 partidos acumulamos 9, además de 2 victorias de por medio. Una racha en gran medida positiva, ya que nos mantuvimos muchas jornadas sin perder, conservando la moral alta y que finalmente se alargaría hasta los 14 partidos invictos. Pues sumamos a continuación dos victorias, ante Gubbio y Virtus Entella (equipos de la parte alta de la tabla), antes de perder frente a Matelica en el último partido de la primera vuelta. Así las cosas, finalizada la primera mitad de la temporada, nos situamos 8º clasificados, a 11 puntos de los puestos de descenso y a 8 del entonces líder Modena.

Nuestra segunda vuelta fue similar a la primera, al menos en cuanto a puntuación. Pues sumamos en ella 27 puntos, solo 3 menos que en la primera. Sin embargo, en esta segunda mitad quedó patente una gran irregularidad, ya que apenas cosechamos empates (solo 3) en relación a los precedentes de la primera. Se vio un equipo capaz de encarrilar una buena racha, como entre los meses de diciembre a enero (con 4 victorias en 6 partidos), para inmediatamente después sumar otra negativa (2 puntos de 15 posibles en los 5 partidos posteriores). Afortunadamente logramos reponernos de aquella serie de partidos sin prácticamente puntuar y finalizamos la temporada de manera placida como 8º clasificados. Ya que, aunque la permanencia nunca corrió peligro (nos movimos toda la temporada entre el 6º y el 9º puesto), nos ilusionaba poder disputar el playoff de ascenso. Un playoff en el que participan 27 equipos, desde el 2º hasta el 10º clasificado de cada uno de los 3 grupos de Serie C y que resulta especialmente complicado al haber solo 1 puesto de ascenso para todos ellos.
 

clasif-2425.jpg
 



serie-c-button.jpg Serie C – Playoff de ascenso


playoff-2425.jpg
 

La primera ronda de estos playoffs se juega a partido único, siendo local el equipo mejor clasificado, a diferencia del resto de rondas que se disputan en eliminatorias de ida y vuelta. A nosotros nos tocaría enfrentarnos al Virtus Entella, rival de nuestro mismo grupo de Serie C, que había terminado el campeonato en 5ª posición, por lo que el enfrentamiento tendría lugar en su estadio. A pesar de ello la estadística jugaba a nuestro favor, al haberles ganado los dos partidos de liga, ambos por la mínima (1-0 y 0-1).

Preparamos un partido muy defensivo similar a los que habíamos planteado anteriormente ante ellos. Con 5 defensas (5-3-2) y esperando pillarles en alguna contra. Sin embargo, ponernos en ventaja costó menos de lo que esperábamos. Pino Costa logró anotar dos goles al comienzo de cada tiempo y a falta de 10 minutos, con el Virtus Entella volcado arriba tratando de remontar a la desesperada, pudimos hacerles 3 más para firmar un contundente 0-5. Resultado excesivamente abultado para lo visto sobre el campo, a pesar de que fuimos obviamente superiores y un resultado que nos daría además mucha moral para encarar la siguiente eliminatoria.

Nuestro rival en la siguiente ronda, 1/8 de final de los playoffs, sería el Benevento, 3º clasificado del grupo C de la Serie C. Esta eliminatoria sería esta vez de ida y la vuela y para la ida como locales en el estadio Fedini volvimos a utilizar el mismo planteamiento y esquema táctico. El resultado de 0-0 entraba dentro del guion esperado, no encajar y dejar la eliminatoria abierta para la vuelta. Con el único inconveniente de haber perdido al ítalo-danés Urso, por una lesión que le dejaría fuera de los playoffs avanzáramos hasta donde avanzáramos. Sin embargo, a pesar de esta baja, para nosotros importantísima, el partido de vuelta no nos fue mal. De nuevo con el mismo sistema de juego logramos adelantarnos mediante un gol de Costa al comienzo del primer tiempo y Boccardi sentenció la eliminatoria a falta de 10 minutos después de un partido trabajadísimo.

Avanzábamos otra ronda más, para disputar esta vez los 1/4 de final frente al Modena, rival que en nuestro grupo de la Serie C había sido 4º. Los resultados de esta temporada ante ellos nos eran además favorales con un empate 1-1 en casa y una victoria 1-3 a domicilio. Como no podía ser de otra forma volvimos a repetir el planteamiento utilizado en el resto de partidos del playoff para la ida en casa. Pero en esta ocasión las cosas no salieron igual de bien, pues un gol inicial del Modena provocó que perdiéramos un poco los nervios y el partido se descontrolara para terminar en un 2-4 que nos hacía casi imposible remontar en la vuelta como visitantes. Plantamos cara en el partido de vuelta con un sistema esta vez más ofensivo retornando al 4-3-1-2 habitual durante esta temporada. Pero no logramos remontar la eliminatoria y ni siquiera ganar el encuentro, que acabaría 4-3 favorable a los locales y que pondría punto y final a nuestra trayectoria. Muy orgullosos de la imagen ofrecida después de terminar 8º en nuestro primer año en la categoría y llegar hasta los 1/4 de final del playoff, perdiendo además ante el Modena, que sería a la postre el equipo que obtuvo la única plaza de ascenso a Serie B vía playoff.

 

 

sangiov-plantilla.png
 

field-icono.png ONCE IDEAL

once-ideal-2425.jpg


Este podría ser el once tipo de esta temporada y el más empleado normalmente en nuestros partidos. Con la salvedad de aquellos en los que variamos a un esquema 5-3-2 con carrileros, momentos en los que Urso pasaba a ocupar uno de los tres puestos del centro del campo (manteniendo normalmente a Vanni y Moretti por su perfil más defensivo) e introduciendo un central más.

Precisamente en la posición de central, como acompañante de Manti, ha sido donde ha habido más dudas este año. Santini, líder de la defensa temporadas atrás y que empezó como titular, no ha estado a la altura y parece evidente que la nueva categoría le ha quedado un poco grande. Probamos también al resto de centrales de la plantilla e incluso a algunos laterales que podían jugar en esta demarcación, ya que ninguno terminaba de convencer. Finalmente Di Girolamo fue el que más jugó y el que mejor lo hizo en la posición a pesar de mostrarse bastante irregular. Por suerte, con 20 años recién cumplidos aún tiene margen de mejora y por ahora se le concederá un voto más de confianza.

Respecto a los laterales, señalar el tremendo inicio de campeonato del veterano Possenti, que sin embargo fue de más a menos en el transcurso de la temporada. Todo lo contrario, que Mariani en el carril derecho. Lateral de la cantera que crece a pasos agigantados. Es además el jugador de la plantilla que más veces ha vestido la camiseta del club y uno de los capitanes del equipo a sus 22 años. Entre los centrocampistas centrales encontramos el otro puesto donde hubo algunas dudas. Moretti y Vanni fueron fijos, ocupando roles más defensivos, mientras que Palmiero no tardó en ganarse el puesto de titular que había empezado en posesión del joven cedido por la Salernitana Paolo Cimino.

El triangulo atacante ha sido el formado por Urso, como mediapunta, por detrás de Boccardi y Costa. Aunque en las primeras jornadas el otro jugador del equipo cedido por la Salernitana, el delantero Marco Peluso, tuvo varias oportunidades como titular, no mostró el mismo olfato goleador que sus compañeros y terminó la temporada teniendo cada vez menos minutos.



member-icono.png DESTACADOS

sangio-estadisticas-2425.png

 

  • Jugador del año

foto-urso.jpg

 Denmark855f4a8bde525c9c.png Oliver Urso [35 partidos, 9 goles, 11 asistencias, 3 MVP, 7.14 CM]
Por segunda temporada consecutiva el mediapunta ítalo-danés vuelve a llevarse el galardón de jugador del año. En este curso igualó su registro goleador y aumentó el de asistencias, teniendo una calificación final similar al del anterior (7.18 CM). En el debe, su forma física, ya que es un jugador frágil que se lesiona con demasiada facilidad y no tiene un recambio que ofrezca las prestaciones que él da a nuestro juego. El año pasado ya se perdió varios partidos por este motivo y este se ha perdido alrededor de 2 meses de competición, quedándose fuera precisamente en la eliminatoria del playoff en la que fuimos eliminados.

 

 

sangiov-actualidad.png
 

  • El partido que nos enfrentó a finales de noviembre al Modena en la primera vuelta y que acabó 1-1 en el Fedini significó mi partido número 300 como entrenador.
     
  • Un grupo inversor estuvo a punto de cerrar la compra del club a mediados de diciembre, después de que el presidente del Sangiovannese Alberto Velardi estudiara una oferta para su venta. El grupo afincado en Roma estaba liderado por el millonario local Matteo Pasquale, aunque finalmente las negociaciones no fructificaron al no aceptar el todavía presidente Velardi las condiciones para la venta. 
     
  • Los 1654 espectadores de asistencia media al estadio han supuesto un récord para el club, después de prácticamente doblarse las cifras del anterior récord que se obtuvo la pasada campaña. Además, esta temporada se batió también el récord de recaudación, fue en el partido del playoff ante el Benevento, en el que se superaron los 56.000€ de ingresos. También esta temporada se batieron otros récords, esta vez en relación a estadísticas de jugadores. Por un lado, los 19 goles en liga del jugador de la cantera del club Pino Costa, que superaron la anterior marca que ostentaba con 16 goles Pierfedirici en la temporada 21/22. Por otro lado, en su primer año en el club, el meta albanés Elhan Kastrati mejoró en una (19) las 18 imbatibilidades de Morandi en el curso 22/23.
     
  • La directiva del Sangiovannese comandada por el todavía presidente Alberto Velardi decidió ejercer su derecho a retrasar un año más (en el caso de conservar la categoría) la ampliación requerida por la liga del estadio Fedini hasta la temporada que viene. La Serie C estipula una capacidad mínima de 4.000 espectadores, mientras que el estadio situado en Sangiovanni Valdarno, tiene espacio para 3.400 y posee unas estructuras que harían posible una ampliación hasta casi las 9.000 localidades. Por otro lado, los avances tecnológicos han provocado que las infraestructuras del Fedini hayan quedado obsoletas y las instalaciones de entrenamiento del primer equipo son ahora insuficientes. Sin embargo, los problemas económicos del club hacen imposible afrontar una renovación, que también debiera producirse en las instalaciones de entrenamiento del equipo juvenil. El Sangiovannese únicamente se ha podido permitir esta temporada replantar el césped del estadio que se encontraba en un estado deplorable.
     
  • Esta temporada he podido disfrutar por primera vez de un premio individual como entrenador tras recibir el de Manager del año del grupo B de la Serie C. Un galardón inesperado, ya que suele ser concedido a los entrenadores del equipo campeón o al menos clasificados en los primeros puestos. También uno de nuestros jugadores, Oliver Urso (cómo no), representó al Sangiovannese en la elección del once del año del grupo B de la Serie C.
     
  • El Sangiovannese ha seguido afrontando pérdidas esta temporada y las cifras a final de curso se sitúan alrededor de los 360.000€ negativos. No obstante, los estadistas del club no están alarmados y piensan que la próxima temporada la situación comenzará a revertirse después de los buenos resultados deportivos de este último año. Prueba de ello es un considerable aumento del presupuesto para sueldos, que se ha fijado en más del doble del anterior, pasando de los 530.000€ actuales a 1.225.000€ para la próxima temporada.
     
  • Mi futuro en el Sangiovannese está ahora mismo en el aire. Después de haber fallado un primer intento de compra del club, tras finalizar la temporada, se ha abierto un nuevo proceso que está todavía por cerrarse. Esta vez, en lugar de un grupo empresarial es un conjunto de socios del club, liderado por el socio e inversor Sergio Esposito, el que está intentando hacer efectiva la compra. Como consecuencia el aún presidente Alberto Velardi ha restringido los fichajes y paralizado mi renovación hasta que resuelva la situación.

 

imag-2425.jpg

 

 

Editado por Chrysler

Otra gran temporada para Salvagni en el Sangiovannese, ya no quedan dudas de que ha sido la mejor decisión pasar a este equipo que nos permite un mayor techo, y por ende posibilidades de seguir creciendo. Que alegría pasar de jugar con los Sporting Cecina, viejos rivales del comienzo de la carrera, a enfrentar a  pesos pesados del ascenso italiano como un Modena, Virtus Entella, Ancona, Ternana, entre otros. Ha sido una fantástica actuación en la que nos permitimos disputar el playoff, que es cierto que es generoso en cuánto a la cantidad de equipos que participan en él, pero así y todo es un exitazo llegar en el 8° lugar en la temporada debut en la categoría, superando en el global del año a equipos de más historia y quizás mayores exigencias para los managers como podrían ser Sambenedettese, Ancona, Santarcangelo, por dar algunos ejemplos. Pero lo mejor ni siquiera fue la gran temporada, que aunque Salvagni nos la contó de irregular, que en parte ha sido cierto, en otra parte no lo ha sido tanto (siempre nos mantuvimos dentro de los puestos de playoff). Lo mejor decíamos fue esa actuación corta pero contundente en el repechaje, propinandole un 5-0 de visitante a un equipo más calificado como el Entella, habitual de la B. Sólo por ese partido la temporada ha sido sublime. Y luego salteamos otra eliminatoria más ante otro espeso rival como el Benevento, el equipo pequeño que cumplió su sueño de Serie A en el mundo real pero que en el FM es apenas un ''rebotador'' entre la B y la C. Contra el Modena ya no hubo más por hacer, la solvencia defensiva de la que nos enorgullecíamos brilló por su ausencia (en otra parte también tuvo que ver la necesidad de remontar, en el caso de ese segundo partido) y en el juego de goleo masivo salimos bastante, bastante golpeados. xD

Veremos que sucede con el futuro de Salvagni. Descuento que sea quién sea el que comande los destinos del club no pondrá ninguna oposición al manager que ha sido tan destacado desde que tomó las riendas del equipo. Pero, ¿quizás el ex instalador de aires tenga otra mejor oferta dado el nivel de atención que se capturó con esta excelente campaña? ¿Cuál es el pensamiento del entrenador? ¿Prefiere saltear de la tercera a la segunda categoría en la cancha, ascendiendo con el Sangio? ¿O estaría dispuesto si puede hacer el salto desde el ''escritorio'' en una mudanza a otro club ya instalado en la Serie B?

Un abrazo compañero...

PD: Gracias por el pantallazo de las dos primeras categorías nacionales. No noto ninguna excentricidad del FM en cuánto los equipos que componen las dos categorías. Sólo notar que De Laurentis ha podido finalmente llevar a su Napoles dónde tenia pensado, empalmando verdadero nivel con la Juventus y superando a los otros grandes.

Gran temporada con la gran alegría de clasificar para los play offs de ascenso, en el que llegamos a cuartos de final. Sin duda una temporada casi perfecta y que firmaríamos con los ojos cerrados a principios de temporada.

Tras está gran temporada ya nos relamemos con conseguir de nuevo luchar y quien sabe si ascender en la próxima. 

Saludos

De Coverciano, con una licencia bajo el brazo, hasta San Giovanni Valdarno por el momento. Despedido en Pontassieve y curtido en Capannori. Así se puede resumir la trayectoria de Salvagni hasta el momento. Ahora, en un Sangio que no para de crecer, parece que se ha encontrado un destino lo suficientemente ambicioso como para sentar las bases de un futuro ascenso a la Serie B. Veremos qué ocurre con la venta del club al grupo inversor, pero está claro que se necesita una inyección de capital que permita al club ponerse al día en cuanto a instalaciones y estadio. Ya nos irás contando y sabremos como se acaba resolviendo esta situación de inestabilidad. En lo que respecta a lo deportivo, el ascenso en la carrera de Salvagni está siendo meteórico. Las temporadas en el Lammari sirvieron para asimilar conceptos y para que Salvagni desarrollara sus cualidades como técnico. Sería interesante ver como ha evolucionado el técnico con el paso de las temporadas. Seguro que la versatilidad del fiorentino sale a relucir en sus habilidades. 

Por otro lado, quiero decirte @Chrysler, que he disfrutado leyendo los resúmenes de las temporadas hasta llegar a la actualidad y que se agradece también como se ha hilado la trama con la carrera del entrenador, puesto que le aporta mayor realismo a la historia, algo básico en una MLB. No se podía esperar menos de uno de los autores clásicos del foro. A seguir cosechando éxitos en Italia. Desde Sevilla, ciudad del Betis, tienes un nuevo seguidor de la trayectoria de Salvagni en los banquillos.

Saludos.

  • 2 semanas más tarde...
  • Autor

@RoJoPaSiOn

Si parece que para salir de las catacumbas del futbol italiano hacía falta un cambio cuando el Lmmari no daba más de sí. En una MLB enfocada a la carrera de un entrenador, si se pretende ser realista es inevitable que cada cierto tiempo se hagan las maletas cuando parece haberse cumplido un ciclo. El 8º puesto sin duda habla de una muy buena temporada para un recién ascendido, pero para mi fue casi más meritorio superar dos rondas del playoff. Un recién ascendido puede tener un buen año y rendir por encima de sus posibilidades. Pero a mí que no se me dan demasiado bien las eliminatorias y los playoff, deshacernos de Virtus Entella y Benevento, además de manera bastante holgada, me dejó un muy buen sabor de boca. Entiendo lo de la “falsa” irregularidad, yo también caí en la cuenta de ello cuando redactaba el resumen. Fuimos irregulares en cuanto a resultados, pero como bien indicas fuimos tremendamente regulares en cuanto la posición en la tabla, pues a excepción de la 1ª jornada nos mantuvimos siempre entre el 6º y el 10º puesto. En cuanto a la eliminación en los playoff ante el Modena, fue más bien lo que planteas, no es que dejásemos a un lado la solidez defensiva de la que hemos hecho gala. Sino que con el marcador en contra, nos tocó arriesgar y jugar de una manera que no estamos acostumbrados. Los partidos ante las mismas circunstancias se descontrolaron tanto en la ida como en la vuelta y acabamos perdiendo ambos encajando más goles de los que era habitual.

Pues en cuanto al futuro del entrenador la idea primaria era continuar. Aunque con lo de la venta del club, sucedió algo que no esperaba y era terminar contrato y no recibir una oferta de renovación. Hubo una propuesta de un Serie B, el Bari. Aunque por la distancia que hay entre esa ciudad y Florencia, y que prefiero ganarme los ascensos en el campo, finalmente decidimos obviarla. Nunca me ha gustado dar un salto de categoría sin haber conseguido el ascenso sobre el terreno de juego, pero por otro lado, pienso que muchas veces esa sería una opción más realista, si se han hecho méritos para ganarse la oferta de un equipo mayor. Me parece también que todos coincidiremos en que Salvagni ha hecho méritos suficientes en su trayectoria como para recibir en este momento una oferta de Serie B. Pero subir un peldaño así de alto restaría dificultad a la partida y si todo va rodado y es demasiado fácil acabaría perdiéndole un poco el interés. Por lo tanto, a no ser que algo muy especial suceda, no cambiaré de categoría sin haber ascendido yo con un equipo.

Respecto al presente de la partida, como dices el Napoles ha logrado ser un aspirante real al titulo equiparándose e incluso superando a la Juve en los últimos años. Sorprende ver también al Milan llevarse varios subcampeonatos pero no haber podido llevarse ningún scudetto salvo el de la temporada inicial de la partida. Como te dije, cuando se cumplieran 10 años de partida (después de la próxima temporada) tengo pensado hacer un capitulo especial con alguna información y curiosidades en esta realidad paralela. Asi pues, permanece atento si te gustan ese tipo de detalles ;)

Un saludo compañero!

 

@jdbecerra

Una gran temporada así es. Para un recién ascendido es muy difícil lograr un 8º puesto y clasificar para playoffs (además de hacer un buen papel en ellos, llegando a cuartos tras superar dos eliminatorias). Además de que en el inicio de temporada tenía mis dudas y no esperaba que el equipo rindiera a un nivel tan alto.

Trataremos de volver a quedar en la primera mitad de table y volver a disputar los playoffs. Hablar de ascenso es muy aventurado, sobre todo porque en esta Serie C se vende muy caro, con solo un primer puesto de ascenso directo y un playoff con una cantidad de equipos tan grande para solo otra plaza más de ascenso por esta vía.

Saludos!

 

@Jota90

Acertado resumen de la carrera de Salvagni hasta el momento si, jejeje. El Sangiovannese no ha parado de crecer hasta ahora con nuestro protagonista. Pero también es cierto, que quizás hayamos llegado un punto donde el crecimiento acelerado ha tocado su techo. Es decir, hace falta una inyección económica importante para invertir en infraestructuras, nuestras instalaciones de entrenamiento y juveniles son de un nivel muy bajo, así como para hacer que la plantilla sea un escalón más competitiva si se quiere aspirar seriamente al ascenso. Porque para terminar 1º clasificado (única vía de ascenso directo) necesitamos realizar una campaña impecable o tener mucha suerte y tino en el playoff, circunstancias ambas realmente complicadas. El ascenso a Serie B, supondría, además una forma de lograr esos ingresos que necesitamos. Pero si no, solo nos va a quedar vender a nuestras figuras a precios elevados. Por lo que el crecimiento en el Sangiovannese a partir de ahora se vislumbra lento y no a corto plazo. En lo que a la situación del Sangiovannese y su venta quizás la resolución no ha sido la más positiva, a continuación, puedes leer la noticia.

Muchas gracias por tus palabras. Me gusta jugar de manera de realista, por lo que, para la pequeña trama que la partida pueda esconder, trato de exponerla también de la forma más verosímil posible. Para poder enganchar no solo al lector, sino también a mi mismo y que me ayude a meterme en ella.

Un saludo!

 

 

  • Autor

lanazione.jpg
 

calcio-button-1.png 31 IULIO 2025

Se mantiene la incertidumbre en el Sangiovannese
El presidente Alberto Velardi rechaza una segunda oferta de compra del club
 

lanazione-imag-2526.jpg
 

La inseguridad que ha sobrevolado el estadio Fedini esta temporada no cesará por el momento después de que el todavía presidente Alberto Velardi haya rechazado finalmente una oferta para llevar a cabo un cambio de propietarios en el Sangiovannese. El proceso de compra se abrió hace unos meses tras confirmarse el interés de un grupo de socios, comandado por el socio e inversor Sergio Esposito, para hacerse con las riendas del club. Sin embargo, las negociaciones para cerrar la venta no han acabado llegando a puerto.

Esta es la segunda oferta que ha rechazado Alberto Velardi esta temporada. Pues a mediados de diciembre ya se produjeron negociaciones para ceder el poder del club a un grupo de empresas romano con Matteo Pasquale, empresario local, como cabeza visible del proyecto. Según fuentes cercanas al club de San Giovanni Valdarno, esta primera propuesta no convenció al presidente por el enfoque empresarial que se le pretendía dar al equipo. Mientras que, por otro lado, la segunda oferta ha sido finalmente declinada al no alcanzarse las cifras pretendidas por Velardi.

La economía del Sangiovannese no pasa por un buen momento a pesar de los éxitos deportivos que ha cosechado el equipo las últimas temporadas. Con unos números negativos en torno a los 300.000€ parece que la única vía de saneamiento posible a corto plazo sea a través de nuevas inversiones que los actuales propietarios no tienen interés o capacidad de acometer.

GIULIANO SALVAGNI SEGUIRÁ LA PRÓXIMA TEMPORADA – Una de las principales incógnitas tras la resolución del proceso de compra era la continuidad Giuliano Salvagni, entrenador que ha llevado al club desde Eccellenza a Serie C. El florentino terminaba contrato el pasado 30 de junio y ha permanecido a la espera durante un mes antes de poder oficializar su renovación. El ex del Lammari que firmó la pasada temporada un notable debut en Serie C (8º, llegando a cuartos en los playoffs) ha estado en el punto de mira de varios equipos e incluso algunas informaciones aseguran que este verano pudo llegar a mantener contactos con emisarios del Bari, equipo de Serie B. No obstante, Salvagni ha acabado acallando los rumores firmando por una temporada más, que será su quinta en el Sangiovannese, en la que pasará a cobrar 49.000€ anuales (unos 17.000€ más que los que percibía con su anterior contrato).
 

lanazione-icono.jpg Noticia de la renovación

 

 

Editado por Chrysler

  • Autor

banner-sangiovannese.png

 

|  Pre-stagione 2025/26

Una vez firmada la renovación tocaba ponerse manos a la obra. Encaramos nuestra segunda temporada en Serie C tras haber firmado una excelente actuación en la pasada, en la que, siendo firmes candidatos al descenso, logramos terminar 8º clasificados (metiéndonos en el playoff donde además alcanzamos los 1/4 de final). Este será mi quinto año en el Sangiovannese y el décimo mío como entrenador desde que arrancara mi carrera entrenando al Pontassieve allá por 2016.

 

 

sangiov-objetivos.png
 

serie-c-button.jpg  -  Serie C Girone B: Alcanzar los playoffs (1º-10º)
coppa-italia-serie-c-button.jpg  -  Coppa Italia Serie C: No es una prioridad
coppa-italia-button.jpg  -  Coppa Italia: Disfrutar de la competición
apuestas-button.jpg  -  Previsión de las apuestas:


Aunque en esta pretemporada, durante todo el mes de julio no hemos podido estar activos en el mercado de fichajes, debido a las restricciones de la directiva durante el proceso de venta del club, si hemos logrado dar continuidad los jugadores más importantes de la plantilla y reforzar adecuadamente las posiciones en las que ha habido vacantes.

A pesar de estos impedimentos para fichar, después de haber alcanzado los playoffs el curso pasado, la directiva no espera menos para esta temporada. Nos solicitan que al menos el equipo pueda repetir unos resultados similares, mientras las previsiones de las casas de apuestas están también en sintonía con el objetivo marcado. Los principales corredores de apuestas nos sitúan en 9º lugar a final de temporada, un puesto por debajo respecto a la pasada, pero de nuevo en los playoffs.

Por otro lado, destacar que esta temporada además de la Coppa Italia Serie C, disputaremos la Coppa Italia. Pues los mejores clasificados de los tres grupos de Serie C participan también en esta competición junto a clubes de la Serie A y de la Serie B. Sin embargo, para ninguno de los torneos de copa tendremos un objetivo palpable que debamos cumplir. La Coppa Italia Serie C no es una prioridad para la directiva, aunque se espera que el Sangiovannese sea competitivo y muestre una buena imagen. Mientras que en Coppa Italia, la directiva es consciente de la dificultad de hacer algo destacable en el torneo y solo se nos ha instado a disfrutar de la experiencia por esta participación.

 

 

sangiov-mercado.png
 

▲ ALTAS

altas-sangio2526.jpg
 

Bc1xU.png  4. Agostino Camigliano - DF (DC) - 31 años  |  [Brindisi - Libre]
Veterano central, correcto y sin debilidades notables para su posición. No destaca especialmente en ningún área concreta, salvo quizás en lo físico gracias a su fuerza y capacidad en el juego aéreo. Ha jugado anteriormente hasta diez en equipos diferentes, desarrollando su carrera principalmente entre la Serie B y la Serie C, aunque su última temporada fue en el Brindisi en Serie D. Llega para pelear un puesto en el centro de la zaga.

Bc1xU.png  31. Alberto Barbieri - MP (C), DL (C) - 22 años  |  [Pontisola - Libre]
Joven delantero que viene progresando bastante bien en sus últimas temporadas, marcando entre las tres últimas un total de 31 goles con Mapello y Pontisola en la Serie D. No posee grandes dotes técnicas, pero destaca por sus condiciones físicas y es además un delantero trabajador y un buen finalizador. Todavía tendría algo de margen de mejora debido a su edad y llega para dar competencia a los titulares en la posición.

Bc1xU.png  6. Meyker Abdul Yabré - MC, ME (C) - 30 años  |  [Ancona - Libre]
Nacido en Italia, pero de origen burkinés, se trata de un jugador que viene para ampliar la nómina de centrocampistas con músculo y de corte más bien defensivo en la posición. Se formó en la cantera del Cesena y ha desarrollado su carrera principalmente en equipos de Serie C como Santarcangelo, Vibonese o Ancona del que procede y donde la última temporada pasó de indiscutible a no contar para su entrenador. Aunque aquí no partirá como titular tiene condiciones para ganarse un puesto en el once.

Bc1xU.png  20. Francesco Li Gotti – DF/CR (I) - 28 años  |  [Catanzaro - Cedido]
Lateral zurdo que llega para ser recambio y seguramente sustituto a corto plazo del veterano Possenti (33). Es un lateral equilibrado, aunque algo limitado técnicamente, al que veníamos siguiendo desde hacía tiempo, pues ocupaba un papel secundario en su ex equipo. Ha forjado su trayectoria fundamentalmente entre la Serie C y la Serie D en equipos como Gozzano, Sanremo, Seregno, L’Aquila o Catanzarao del que procede, aunque llegó a jugar también en Serie B con el Novara, su club de formación.

Bc1xU.png  32. Axel Cacciatore - ME (DC) - 23 años  |  [Cagliari - Libre]
Centrocampista de excelentes aptitudes para la creación, un perfil con el que no contábamos y que si sabemos encajarlo en nuestro esquema puede aportar mucho al equipo. Formado en el Pro Vercelli, el Cagliari pagó 170.000€ por él siendo una joven promesa hace 7 años y aunque llegó a debutar en el primer equipo nunca dispuso de oportunidades en el club de Cerdeña. Sin embargo, hace dos temporadas rindió a un nivel muy alto cedido en el Mantova de Serie C y tas finalizar contrato recala en el Sangiovannese para tratar de relanzar su carrera.

Bc1xU.png  17. Marco Vittiglio - DF (DI), CR (D) - 31 años  |  [Pavia - Libre]
Experimentado lateral diestro, que destaca por sus condiciones físicas y mentales, de corte defensivo y que llega para ser competencia de Mariani en el puesto. Formado en el Pescara, después de pasar por diversos equipos se asentó en el Pavia en el que ha pasado las 8 últimas temporadas jugando entre Eccellenza, Serie D y Serie C.

Bc1xU.png  3. Vito Russo - DF (DC) - 27 años  |  [Südtirol - Libre]
Central que destaca por su físico y su capacidad para posicionarse correctamente en el terreno de juego y que viene para competir tratar de hacerse con la titularidad en el centro de la zaga. Se formó en el Martino y aunque ha jugado las 2 últimas campañas en el Südtirol ha desarrollado la mayor parte de su carrera en el Taranto alternando entre la Serie D y la Serie C.

Bc1xU.png  19. Emilio Oriolo - MP (D), DL (C) - 22 años  |  [Catania - Libre]
La última de las incorporaciones es otro delantero que viene para hacer más dura la competencia en los puestos de ataque del equipo. Agresivo, trabajador y generoso, posee además una buena capacidad para el remate de pies y cabeza. Se formó en el Vigo Lamezia, con el que siendo muy joven anotó 17 goles en dos temporadas que le valieron para firmar por el Catania, equipo en el que apenas ha contado, pero en el que ha conseguido marcar 5 goles en Serie B en las últimas tres temporadas a pesar de haber disputado solo 25 encuentros. Llega cedido, con una cláusula de compra de 12.000€ y además finaliza contrato esta temporada. Por lo que si convence hay altas posibilidades de hacernos con sus servicios de manera definitiva.

 

▼ BAJAS

bajas-sangio2526.jpg
 

Larga lista de bajas en la que aparecen 9 jugadores (marcados en gris) que formaron parte del primer equipo la temporada anterior y a las que habría que añadir las de Cimmino y Peluso que estuvieron cedidos por la Salernitana. Todas las salidas fueron por finalización de contrato o a coste cero, por lo que no hemos podido hacer caja a través de ningún traspaso. Las bajas más destacadas fueron las de algunos jugadores que llevaban en el Sangiovannese desde mi llegada, jugando en Eccellenza, como la ya conocida del portero Morandi o el lateral Sgarra (uno de los capitanes), además de la de un hombre importante en el ascenso a Serie C como fue el central Santini, de quien preferimos prescindir después de haber bajado mucho su rendimiento el último año. 

 

 

sangiov-plantilla.png
 

Presentamos a continuación la plantilla para la próxima temporada, que estará formada por 23 jugadores después de las 8 altas ya anunciadas, las 11 bajas y a la que sumamos además al centrocampista nigeriano Austin Chibuike, promocionado desde el filial:
 

SANGIOVANNESE 2025/26

plantilla-sangio2526.jpg


field-icono.png  Once inicial (4-3-1-2): Kastrati - Mariani, Russo, Manti, Possenti - Vanni, Moretti, Cacciatore - Urso - Costa, Boccardi

Mantenemos el esquema 4-3-1-2 que seguramente seguiremos alternando con el 5-3-2 cuando necesitemos presentar un once más conservador. Tenemos dudas sobre todo en la pareja de centrales que arrancará como titular. Pero en principio conservaremos a Manti, que fue el mejor central la temporada pasada, acompañado por Russo, con el que hace buena pareja por lo que hemos podido ver en pretemporada. Aunque tanto el veterano Camigliano como el prometedor Di Girolamo, podrían acabar ganándose un puesto entre los titulares si alguno de los anteriores no está al nivel esperado. La otra novedad que se intuye titular en el once es el centrocampista Cacciatore en detrimento de Palmiero. Aunque han llegado varios jugadores más capaces de ser seria competencia para los titulares en diferentes demarcaciones, por lo que habrá que esperar a ver como avanza la temporada para dibujar un once definitivo.

 

 

sangiov-competicion.png
 

coppa-italia-button.jpg  Coppa Italia

Como habíamos explicado, gracias a la clasificación de la temporada pasada, en la actual disputaríamos la Coppa Italia.
 

pret-sangio2526.jpg
 

El sorteo nos deparó como rival al Taranto de nuestra misma categoría, al que nos enfrentaríamos como visitantes. Sin embargo, no estuvimos acertados y no pudimos superar la primera eliminatoria quedando en 1ª ronda. Con la plantilla todavía incompleta, a falta de ultimar algunas incorporaciones y en pleno rodaje de pretemporada, perdimos el encuentro por 1-2 con algo de infortunio. Pues logramos empatar el gol inicial de los locales, pero en el descuento el Taranto se volcó arriba y pudo volver a ponerse por delante del marcador para terminar ganando el partido y superar así la eliminatoria.

En lo que respecta a la pretemporada el balance es bastante positivo. Fuimos de menos más, perdiendo los primeros partidos por sendas goleadas ante rivales muy superiores, como Eintracht Frankfurt y PSV, que programamos para hacer algo de caja y paliar un poco la maltrecha economía del club. No obstante, a continuación, sumamos tres victorias frente a dos equipos nacionales inferiores y una más ante el Teramo de nuestra misma categoría.

 

 

sangiov-actualidad.png
 

  • Ha habido bastantes movimientos en el cuerpo técnico durante esta pretemporada, debido a que varios miembros del staff finalizaban contrato. Algunos de ellos rechazaron renovarlo, mientras que a otros decidimos no darles continuidad para buscarles sustitutos que mejoraran nuestro equipo de empleados.
     
  • Algunos equipos de categorías superiores realizaron ofertas por dos de nuestros jugadores. Por una parte, la Lazio del “Tata” Martino puso sobre la mesa 150.000€ para hacerse con el joven delantero Renzo Boccardi. Mientras que, por otra parte, el Pro Vercelli, equipo asentado en Serie B, ofreció idéntica cantidad por el centrocampista Valerio Moretti. Ambas ofertas fueron rechazadas, al tratarse de jugadores jóvenes con mucha proyección. Posteriormente ambos renovaron sus contratos, con una consecuente subida salarial.
     
  • La situación económica del Sangiovannese sigue estando en números rojos, aunque se ha observado una leve mejoría. Transcurrida la pretemporada y a pesar de no haberse ingresado dinero por ningún traspaso, se han cerrado meses positivos durante el verano y se ha podido reducir ligeramente la deuda. Si a finales del mes de junio la tesorería del club presentaba una cantidad cercana a los 360.000€ negativos, a comienzos de temporada en el mes de septiembre las arcas del Sangiovannese reflejan una deuda en torno a los 315.000€.
     

imag-sangio2526.jpg

 

 

Editado por Chrysler

Me sumo a los seguidores de la emocionante escalada de Salvagni desde las profundidades del fútbol italiano.

Un exitazo el de la última temporada, rompiendo todos los pronósticos en la Serie C (honestamente, creí que el equipo iba a acusar este nuevo salto de categoría) y cayendo en los playoffs de ascenso ante todo un Modena, que a la postre subiría. Merecida renovación "a la alta" para el florentino.

En cuanto a la pretemporada del nuevo curso, buena idea la de los amistosos ante instituciones de prestigio con el fin de recaudar. Una pena, aunque esperable, el debut fallido en la Coppa Italia. Ya habrá más y mejores oportunidades de redimirse.

Saludos.

Me sumo a esta historia más que currada @Chrysler . Mucho ánimo y espero verte pronto por la Serie A. En mi MLB mi equipo norirlandes tiene una deuda de 100.000 euros siendo semis profesional, no crees que esto limita tu crecimiento como entrenador? No habrá poco futuro en este club? Por otro lado si me permites un consejo que temporadas atrás en mi experiencia de entrenador en fútbol base me vino genial, como decía Ferguson. Guardiola y grandes del fútbol... si vas perdiendo 1-0, intenta que si no salen las cosas esa ventaja no se aumente porque llegarás al minuto 70...75... con opciones y ahí es donde puedes arriesgar. De hecho si recuerdas el partido de Croacia ante Inglaterra en el Mundial, fue algo parecido. Te comento esto por tu derrota por 2-4 en los play Off, donde todos nos ponemos nerviosos al ver que nuestros planes no salen y cambiamos de tácticas y se descontrola el partido. A mi en mi temporada me ha servido y yo me iba 0-0 o 0-1 perdiendo al descanso y no cambiaba mi táctica defensiva o de contraataque hasta el minuto 65 porque muchas veces lo hice y me encontré con un 0-3 en el minuto 50 y ponte a remontar... no obstante tengo que darte la enhorabuena por esta gran historia, sin duda el ascenso a la categoría de plata es muy complicado y no tengo duda que lo lograrás. Un saludo Crack!!

Editado por sirguardiola

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.