NO PODEMOS REGALAR NADAAl día siguiente, Baran llegó temprano a las oficinas del club. Los festejos del ascenso se habían prolongado y las instalaciones mostraban residuos de la noche anterior. Todavía limpiaban algunos rincones de los pasillos los miembros de mantenimiento del edificio. Sin embargo, el entrenador se dirigió directamente hacia la sala en donde se iba a reunir con Saban Hakan Bolat. Akyürek creía que Iskenderunspor no podía perder tiempo a la hora de prepararse para la próxima temporada. Ya la definición en los playoffs significó una pérdida importante de varios días en el calendario. Cuando llegó a la oficina, la sala estaba vacía. Se sentó y acomodó unos papeles que había traído mientras desplegaba su cuaderno de anotaciones. De repente ingresaba una de las secretarías del club con varias bandejas. -Uh, hola, buen día. Disculpa Baran pero muchas gracias por hacer posible todo esto. -saludó estrechando las manos -Justo iba a traer todo para el kahvaltı de la reunión, ¿hay algo en especial que quieras para desayunar? - consultó de manera amable. -No te preocupes. Con solo un simit estoy bien. La secretaría lo miró sorprendida mientras acomodaba los diferentes platillos que traía de catering para el desayuno y le brindó una sonrisa cómplice al darse cuenta de que el entrenador solo pretendía un simple panecillo para comer al paso. Con el correr de los minutos siguieron llegando los participantes de la reunión. El primero en caer fue el jefe del departamento de ojeo Mustafa Fedai que se acomodó en una punta cerca de los quesos con su computadora en donde podía acceder a los informes de los diferentes scouts que tenía el equipo. Antes de que Baran pudiera hablar sobre posibles refuerzos los interrumpieron Ekrem Tokath y Ahmet Yaman. El primero era el encargado de la cantera y el segundo el jefe de departamento de análisis del club. Yaman se veía nervioso mientras que Tokath trataba de recordar que había bebido la noche anterior. Finalmente llegaron el tesorero del club y el presidente Saban Hakan Bolat. -Disculpen la demora. Me crucé con unos fanáticos que nos pidieron un par de fotos en un semáforo. -se excusó entre risas el mandamás- ¿A qué no adivinas que me pidieron? Una camiseta… -se autorespondió riéndose – y encima por un momento pensaron que se las iba a dar. -Está bien... -contestó Baran con tono de pocos amigos - Ya que estamos todos, la idea de hoy es ponernos de acuerdo con lo que va a ser la próxima temporada. -Perdón. ¿Me pasas un poco de menemen? - interrumpió Ahmet Yaman señalando uno de los platillos del desayuno. Baran lo miró con furia, le clavó una mirada fulminante mientras el analista se servía una porción en el plato sin prestar atención a lo que sucedía. - ¿Sigo? ¿Te parece importante lo que digo? -preguntó Akyürek mientras Yaman se encogía sobre su silla en silencio. -Estamos trabajando contrareloj. El resto de nuestros rivales hace semanas que ya vienen preparando todo y nosotros tenemos poco tiempo. Hay que exprimirlo al máximo porque tenemos mucho por hacer si queremos evitar el descenso esta temporada. El clima se cortaba con un cuchillo y rápidamente Tokath intentó cambiar de tema: -A mi hay algo que me preocupa que son las reglas de inscripción de la plantilla en la Süper Lig. En primer lugar, necesitamos canteranos que no tenemos. Además, nos establecen un límite de 14 futbolistas extranjeros de los cuáles solo 8 pueden estar en la cancha a la vez. Encima por cada uno de ellos debemos pagar un monto a la federación turca. Y por último siguen siendo 25 jugadores que podemos anotar. -Hay un detalle que debemos aprovechar, los futbolistas turcos menores de 21 años no hace falta inscribirlos. -señaló Mustafa -Creo que algo clave en este mercado será buscar futbolistas de ese perfil para no tener que ocupar muchas plazas. Ya tenemos a varias opciones interesantes bajo nuestro radar que encajan en ese perfil. -Exacto, esas son la clase de decisiones que debemos tomar. – afirmó Baran – por otra parte, creo que debemos de mejorar el cuerpo técnico en varias áreas para intentar estar a la altura de la división. -Si es algo que ya estábamos previendo- agarró el guante el presidente – Pensamos invertir en sumar más colaboradores y hay un par de casos de miembros del staff que no seguirán en sus puestos para lograr que asuma gente con más experiencia. Por ejemplo el preparador físico ya no sería Cengiz Demirel y buscaremos uno que este a la altura de la preparación para esta categoría. Lo mismo con Gürkan Cifci que no va a renovar su contrato como asistente de pelota parada. -Yo personalmente estuve pensando en hacer lo mismo -dijo tímidamente Ahmet Yaman- Perdóname por lo del comienzo, no es que no sea importante la reunión. Pero ya tomé la decisión de irme porque creo no estar capacitado para analizar los rendimientos de los jugadores a este nivel. Una cosa era poder encontrar fallas o virtudes en los jugadores en los partidos que veía, pero por ejemplo estas últimas semanas peleando el ascenso me costaron demasiado estar a la altura. Prefiero irme hoy con una sonrisa festejando el ascenso comiendo este menemen que seguir hasta que algún día me tengan que señalarme la puerta para que el club pueda seguir creciendo. El tesorero aplaudió y lo abrazó mientras de reojo Baran pudo ver una sonrisa en Hakan Bolat. El presidente tenía anotado su nombre junto al de los otros dos casos como miembros del cuerpo técnico que debían marcharse. Luego el resto de la reunión fue un análisis de las virtudes del equipo y un diagnóstico de lo que debía buscar el club para reforzarse. Además, se tantearon diferentes nombres para ocupar las nuevas vacantes en el cuerpo técnico. 🔸 SUMAR EXPERIENCIA EN EL DÍA A DÍAUno de los objetivos del Iskenderunspor fue elevar la vara de la preparación deportiva de su cuerpo técnico en las diferentes áreas. Para la preparación física llegó Ömer Faruk Mahir que había trabajado en Sivasspor, Rizespor y Kayserispor como asistente de campo y encargado de la condición física de esos equipos. En el departamento de fisioterapia Atanas Atanasov llegó desde Bulgaria. Con 37 años él ya trabajó en Ludogorets hace unos años y venía a aportar su conocimiento al club luego de una larga búsqueda. Osman Kul sería el nuevo analista en jefe de rendimiento. Con 33 años Kul ya trabajó en Galatasaray, Alanyaspor y Niza y daba ese salto de jerarquía en la posición tras la salida de Yaman. Él trajo a los griegos Alvertos Gerakaris, analista de actuaciones con 41 años, y Konstantinos Koutsouridakis, analista de contrataciones de 40 años. Él único nombre que llegó por pedido de Baran fue el de Ugur Ucar. El flamante preparador de pelota parada venía de trabajar en Eyüpspor en ese rol tras retirarse como profesional. Los logros de ese equipo mediante el balón detenido llamaron la atención de Akyürek que lo convenció para unirse a Iskenderunspor a los 39 años a pesar de haber ascendido también con ellos. Finalmente, el club sumó preparadores para las divisiones inferiores. Mehdi Mahdavikia fue ayudante de Hamburgo y de Irán y con 49 años viene a colaborar con el plantel sub23. Mientras que Mert Isbilir será el preparador físico del plantel sub19 tras trabajar en el PAOK. ❌ DESHACERSE DE LO QUE SOBRAUna de las decisiones que tuvo que tomar el entrenador esta temporada fue dar luz verde a varios jugadores para que busquen nuevos destinos. El ascenso obligaba a desprenderse de varios futbolistas que no iban a estar a un nivel competitivo. Otro motivo era el escaso presupuesto que disponía para contratar jugadores y que todo ingreso sería reutilizado para firmar jugadores de mayor jerarquía. El primer nombre en ser transferido fue Cihad Ates. El delantero dejó un buen recuerdo en el club pero se marchaba transferido al Istanbulspor a cambio de $145.000 dólares luego de que Baran le comentó que ya no lo tendría en cuenta en el plantel. Un caso similar fue el de Muhammet Can Tuncer que se fue vendido al Keciörengücü. El club seguía buscando un reemplazo de Ömercan Avci y decidió gastar $300.000 dólares por el arquero azerí. Curiosamente el portero que le había ganado el puesto le abrió la oportunidad en otra institución en unas operaciones que le dieron un saldo positivo a Iskenderunspor. Otro que abandonó al club para buscar mejores oportunidades fue Enes Nalbantoglu. El atacante se marchó al Kocaelispor por $79.000 dólares para buscar los minutos que no tenía aquí. Nalbantoglu nunca encajó en el equipo ni como una alternativa. Lo mismo sucedió con Halil Cicek que se fue vendido al Latina de la Serie C italiana a cambio de $25.000 dólares. El volante que había llegado como promesa nunca pudo asentarse y tras varios préstamos improductivos se marchaba definitivamente del club. El defensor Burgrahan Karsli finalmente se marchó del club. Su venta al Bandirma Spor se cerró tras concretar una oferta por una cifra elevada para su rendimiento. El pase costó $200.000 dólares y aportaba oxígeno a una economía que tenía un presupuesto acotado. Karsli era un jugador que podía llegar a irse y ante una oferta tan buena el entrenador le permitió irse para jugar con continuidad. Una de las ventas que sorprendió a los aficionados fue la del juvenil Ugur Sarisu, el mediapunta que había llegado libre hace poco recibió una propuesta para unirse a las divisiones inferiores del Kasimpasa. El volante fue vendido en unos $60.000 dólares que en los próximos años se elevará hasta los $100.000 dólares. Baran no creía que él pudiera hacerse un hueco en el equipo y prefería que se marche a Kasimpasa para ver si podía mejorar en un club con instalaciones más adecuadas. La última venta fue la salida de Enes Yilmaz. El delantero se fue traspasado a Bulgaria y tendrá una oportunidad para jugar en otro país. El Septemvri Sofía gastó $90.000 dólares para sumar al punta que no logró ganarse el puesto y era un jugador negociable para el Iskenderunspor. El club tampoco renovó los contratos del volante central Harun Aydin, el defensa Emirhan Bayrak y el lateral Taha Kiziltas. Los tres finalizaron sus contratos y se marcharon con el pase en su poder. 🎯 CONFIAR EN EL OJO Y EL TALENTOEl mercado de pases de Iskenderunspor fue muy activo también en materia de incorporaciones. El salto de categoría hacía pensar que Baran Akyürek necesitaba reforzar su plantilla de manera urgente para intentar estar a la altura de la nueva división. El técnico se reunió con la dirigencia y trazó un plan sobre que posiciones debía buscar futbolistas. Akyürek trazó un perfil de jugadores jóvenes, menores de 18 años, que pudieran desarrollar su potencial a futuro pensando en construir nuevos canteranos en las próximas temporadas. Además sabía que su equipo requería un fichaje fuerte por línea: un arquero suplente, un defensor de calidad, un volante de marca, un centrocampista con dinámica y un jugador ofensivo con gol que pudiera moverse por todo el frente de ataque. El primer nombre en llegar fue Erdin Cepoglu, un juvenil de 16 años. Cepoglu era un mediocentro que quedó libre del Giresunspor. El volante defensivo tenía un mal estado físico que no coincidía con sus 183cm de altura. El poco despliegue hizo que no siga en las inferiores de su club pero sus virtudes a la hora de pararse en el medio llamaron la atención del equipo de scouting y del jefe de desarrollo de juveniles de Iskenderunspor. Cepoglu llega para unirse a las categorías formativas y ser a futuro un proyecto de jugador para el primer equipo. Una situación parecida fue la de Serkan Yüksel, un delantero turco-búlgaro de 17 años que también quedó libre del Giresunspor. El atacante tiene un potencial interesante y ya cuenta con virtudes que le permitirían ser una opción de recambio para el primer equipo. Sus 176cm de altura lo hacen un atacante movidizo que puede tener facilidades para marcar goles. Yüksel es un proyecto de delantero que podría tener mucho futuro en el club si se desarrolla adecuadamente. Después de cerrar estas incorporaciones jóvenes, el club salió a buscar en los puestos que más necesitaba reforzar. El volante defensivo era una prioridad debido a que Baran asumía que Tokay iba a padecer el salto de jerarquía y necesitaba una opción de recambio competitiva. El elegido fue Abdussamed Karnucu, un mediocentro turco de 26 años que estaba finalizando su contrato con el Hatayspor. Karnucu se encontraba en negociaciones para renovar su contrato pero estudiaba otras ofertas y aceptó sumarse a Iskenderunspor tras conversar con su entrenador. El club invirtió apenas $2.500 dólares para ficharlo de manera simbólica y mantener una buena relación con el Hatayspor al robarle un jugador. Karnucu es un volante de corte y confección que además puede jugar de zaguero central. Es un jugador firme en la marca pero lento. Él además explota su buen juego aéreo al medir apenas 184cm de altura. Con una opción de recambio en el medio, Akyürek salió a buscar una estrella que revitalice la mitad de la cancha. El nombre de Check Oumar Diakité surgió tras conocer que no había renovado su contrato con el Adanaspor. El volante todoterreno francés finalizó su contrato tras no ascender pero deseaba continuar jugando en el fútbol turco. Diakité aporta buen pase, gran sacrificio y agilidad a un mediocampo que sabe que debe prepararse para pelear cada centímetro del campo. El francés de 173cm da un salto de jerarquía y cualidades que no abundan en el fútbol turco. Luego de acordar esas incorporaciones, el club buscó un jugador con olfato goleador. El método fue el mismo. Fichar a un jugador que no había renovado su contrato. Así apareció el nombre de Yusuf Barasi, un delantero de área que venía de quedar libre en el Adana Demirspor. Barasi no solamente podía jugar de punta sino que tenía facilidades para tirarse a la banda izquierda para jugar de delantero interior. Él cuenta con un buen olfato goleador y una personalidad para animarse a patear hacia el arco contrario en cada oportunidad que tenga. Con orígenes turco-holandeses el delantero de 182 cm es ideal para un equipo que busca atacar al espacio. Con solo 23 años llega para ser importante en este equipo a pesar de tener un carrera marcada por la mala toma de decisiones. En la defensa se volvió a buscar la experiencia de un zaguero que tenga roce en la categoría. El elegido fue Alperen Babacan. Un marcador central de 185cm que tiene 29 años. Su pasado más reciente fue jugando cedido en Esenler Erokspor pero ya había jugado en el Basaksehir en esta división. Tras no renovar su contrato luego de irse a préstamo, fichó como jugador libre. Babacan le da firmeza en la marca, buen juego aéreo y mejora el rendimiento físico a la hora de correr tanto para atrás como para adelante. La salida de Can Tuncer obligó al club a buscar un nombre que pueda resguardar el arco en caso de que Ömercan Avci no esté disponible. Tras analizar varias opciones el elegido fue Kagan Moradaoglu, un portero de 193cm de altura y que quedó libre a los 23 años. El guardameta se destaca por su gran manejo en el juego aéreo y dentro del área grande. Formado en la cantera del Trabzonspor, ganó continuidad jugando en el ascenso con el Kastamonuspor las últimas temporadas. Kagan llega como una promesa que tiene potencial para reemplazar en el arco en un futuro cercano a Avci. El último refuerzo fue la llegada de Adil Ayar, un delantero juvenil del Rizespor. Tras el descenso de su club, Ayar pretendía irse a préstamo para jugar en esta categoría. Con 18 años es un delantero veloz y con buen remate que necesita seguir formándose como futbolista. Baran aceptó su llegada para ser una variante para el ataque del equipo debido a que es un refuerzo que llega gratis. Iskenderunspor no deberá pagarle su salario ni se encuentra obligado a hacer que el jugador dispute minutos. Ayar llega desafíado por su nuevo entrenador para ver si puede crecer lo suficiente para obligar que Sivri o Kriwak deban salir del equipo. Su cesión podría ser el primer paso de Ayar en este club que lo trae como un experimento con coste cero para el club. 🔼 UN DESAFÍO GIGANTE POR DELANTEEl plantel completó su pretemporada con el objetivo de hacer todo lo posible para aumentar las chances de lograr una buena actuación a lo largo de la temporada 2026/27. Con el entusiasmo de quien está a punto de debutar en la Süper Lig por primera vez en su historia el equipo disputó cinco partidos amistosos para ganar rodaje de cara al inicio del torneo. El equipo del sur turco combinó amistosos exigentes, ajustes tácticos y la consolidación de un plantel que busca mantener su identidad pese al salto de categoría. El camino comenzó con un triunfo 2-1 ante Ayia Napa de Chipre, donde René Kriwak se presentó con dos goles que confirmaron su buen momento y su capacidad para ser referencia ofensiva. Más allá del resultado, el equipo mostró intensidad, presión alta y una estructura ordenada en defensa. En el segundo amistoso, el Iskenderunspor se soltó en ataque y goleó 4-2 a Al Karama de Siria, con tantos de Kriwak, Doğukan İnci, Onur Ural y Yusuf Barasi. Fue un partido que sirvió para afianzar sociedades ofensivas y probar variantes en mediocampo, especialmente con un doble pivote más dinámico que en la temporada pasada. El único traspié de la preparación llegó ante Anorthosis Famagusta, también de Chipre, que se impuso 2-0 en un partido donde Akyürek rotó a gran parte del plantel. El encuentro sirvió para medir la solidez defensiva ante un rival más estructurado y físico, y dejó lecciones sobre la necesidad de ajustar las coberturas en transición. En uno de los test más exigentes, el equipo turco venció 3-2 a Hapoel Be’er Sheva, potencia israelí, mostrando madurez para remontar un marcador adverso. Check Oumar Diakité, Gökhan Isıslak y Yusuf Barasi fueron los autores de los goles en una actuación colectiva destacada, con presión alta y ritmo ofensivo sostenido. La pretemporada culminó con un 1-1 ante Sivasspor, reciente descendido de la Süper Lig. Doğukan İnci volvió a marcar y el equipo dejó una buena imagen, sosteniendo la intensidad y mostrando coordinación en salida. El balance general fue muy positivo: tres victorias, un empate y una derrota ante rivales de distintos estilos y procedencias. René Kriwak, con cuatro goles en dos partidos, se confirmó como el estandarte ofensivo, mientras que Doğukan İnci y Yusuf Barasi también se mostraron en buena forma. 🔹 TENER EN CLARO EL HORIZONTEBaran Akyürek cerró la preparación con una idea clara: mantener la agresividad y la presión de la segunda división, pero con mayor disciplina táctica para resistir el salto de nivel. La apuesta es clara: sostener a la base del equipo, hacer pequeños cambios en la rotación y refrescar zonas claves pensando en un equipo más ágil que pueda pelear contra los equipos más fuertes de la categoría. El objetivo es sencillo: intentar evitar el descenso y demostrar que el equipo de Akyürek tiene con que permanecer en la máxima categoría del fútbol turco. En la previa el equipo figura como favorito al descenso en un torneo con mucha diferencia entre los planteles. La Süper Lig se presenta como un desafío histórico, pero Iskenderunspor llega con confianza, cohesión y una plantilla que sabe de qué manera quiere competir. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @Lineker muchas gracias. Quedó un poco relegado el Besiktas respecto a los otros dos grandes. Sabemos que ellos tres se cortan respecto al resto pero ojala el dominio de Fenerbahce y Galatasaray se ponga en jaque. Ahora llego el Iskenderunspor para ver si logra hacer algo jajaja. El Milan ha tenido una temporada soñada y el nivel de los españoles ha bajado. Por eso Real Madrid domina absolutamente la competencia local. Digamos que hay algo realista en la manera en que el Barsa por momentos se pega tiros en el pie con malas gestiones y refuerzo fallidos. El torneo más parejo y apasionante vuelve a ser la Premier que sigue dando de que hablar. En cambio Francia y Alemania es una monotomía insufrible. Respecto a la Copa del Mundo, España ganó aprovechando una serie de resultados falopas. Me pareció fascinante Francia que empató los tres partidos de eliminación directa y definió todo por penales. A Bordalás no lo conozco, me sorprendió que sea el DT y no sabía donde encasillarlo tácticamente. Lo de EE.UU. aprovechando la localía y el peso de la FIFA me pareció muy realista jajaja. Saludos y gracias por pasarte