Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

EAL9HtD.png

ULqFjsu.png6gi7igH.png

¿Que me dirías que te dijera que Los Beatles eran unos punkrockers de este barrio? ¿O si te contara que acá la prostitución vive de la mano de un santo? Estás en un lugar de otro mundo. Una tierra donde el Che esta más vivo que nunca. Un barrio de locos, música a todo volumen, fiestas 24/7, alcohol y drogas. La peor pesadilla para cualquier neonazi, homófobo, xenófobo o idiota. ¡Si hasta hay una pequeña China en este lugar! Ferias y puertos. Una cultura demente. Un planeta dentro de otro planeta. El país de los punks, piratas y hippies.  Willkommen in St. Pauli!

Un barrio que se empezó a habitar en el siglo XVII y actualmente es uno de los más famosos de Alemania, Europa y hasta del mundo. El nombre proviene de la iglesia del lugar, una ironía de las vida. 2,6 km² de locura. La capital de la vida nocturna en Hamburgo, bares con gran tradición musical, por donde pasaron los muchachos de Liverpool antes de su salto a la fama. Cream (Baker, Bruce y Clapton), Jimi Hendrix, Frank Zappa, Chuck Berry y muchas otras leyendas del rock, rock and roll, jazz y punk han estado también en esta tierra de locos. St. Pauli es además una de las zonas rojas más famosas del Europa, desde sus inicios el barrio era el lugar de encuentro para piratas, comerciantes y marineros que buscaban "entretenimiento" mientras descansaban de sus largos viajes por el mundo. Cuestión de tradición. Un barrio que vive tanto de noche como de día, St. Pauli es sinónimo de descontrol.

fGbolCD.png
The Beatles-Platz y una dosis del barrio.

Y St. Pauli, como todo barrio, tiene su equipo de fútbol. El St. Pauli FC. Equipo que al igual que el barrio, es una locura. ¡Que suenen las campanas del infierno! Fundado el 15 de mayo de 1910, con la misión de defender al barrio en un deporte nuevo como el fútbol, adoptaron el color marrón, porque en la época la tela de ese color era la de menor precio (St. Pauli Style). El club no jugó en la Bundesliga hasta el año 1976, pero estuvo cerca de hacerlo una década antes, cuando de la mano del togolés Guy Acolatse (quien fue el primer jugador negro en jugar en Alemania) ganaron la RegionalligaNord. Lamentablemente en las fases finales la suerte no acompañó y el equipo perdió la oportunidad de llegar a la Bundesliga. Durante ese tiempo también se construyó el Millerntor-Stadion, la gran fortaleza del equipo hasta hoy. Los 80's fueron la época dorada del club. No en el sentido deportivo, sino en el sentido de identidad. Comunistas, rojos, hippies, punks, drogadictos, músicos, artistas, en fin, todo aquel que no seguía las ideas de la época nacionalista y hooligan en el fútbol, iba al estadio del St. Pauli a drogarse y divertirse (porque buen fútbol no había). Eso ayudó a formar la identidad del club, ideas izquierdistas, liberales y contraculturales, y a la vez ayudó a la economía del mismo equipo. El fenómeno St. Pauli se viralizó en toda Alemania y Europa y cada vez más gente apoyaba al club del barrio demente. Regresaron a la 2. Bundesliga gracias a la inyección económica y a la misma vez se formó una rivalidad contra los fachas del Hansa Rostock (y en general contra cualquier equipo facista del mundo). En el año 2001, en el regreso a primera, el club invirtió una gran cantidad de dinero junto a un proyecto muy ambicioso, que terminó en nada y el equipose desplomó. La gran caridad de los aficionados y el apoyo de grandes personalidades del fútbol alemán permitieron la salvación del St. Pauli. En el año 2010 volvieron a la primera categoría, pero la fiesta en las canchas duro poco y a día de hoy se encuentran en la 2. Bundesliga.

XjEVo7z.png
Guy Acolatse. Made in Africa.

Si bien el club no es reconocido por sus resultados deportivos, ni sus jugadores. El St. Pauli FC es una institución reconocida mundialmente. ¿A que se debe eso? La identidad St. Pauli. La camiseta marrón y el escudo con el castillo hamburgués son los símbolos que uno reconoce a primera vista, pero dentro hay más. Klaus Störtebeker y su "Totenkopf", antifacismo, antihomofobia, antixenofobia, el Che Guevara, un presidente gay, AC/DC, Blur, punks, protesta, labores sociales y muchas cosas más forman la identidad de este club. Durante los años 80' el club vivió un boom mediático. Gran cantidad de personas que frecuentaban el barrio de St. Pauli empezaron a apoyar el club, y como el barrio era un hábitat de bichos raros, el club se volvió un refugio de estos. Un lugar donde los no-aceptados fueron aceptados y en modo de gratitud estos ayudaron a formar una identidad para un equipo que deambulaba por las divisiones más bajas. Y así comenzó la historia verdadera del St. Pauli. La famosa calavera también hizo su primera aparición en los años 80's, presuntamente en "homenaje" a Klaus Störtebecker un corsario alemán originario de la ciudad de Hamburgo. Con el paso del tiempo, la "Totenkopf" se convirtió en un símbolo del club que dice presente muchas veces en las camisetas. Las ideas izquierdistas vinieron también de la mano de los nuevos fans y con ellos los grandes conflictos contra grupos de extrema-derecha. El St. Pauli ha demostrado abiertamente un apoyo a todas las ideas liberales del nuevo siglo, rechazan la xenofobia, el sexismo, el facismo, el racismo  y lucha abiertamente por los derechos de la comunidad LGBTICorny Littmann fue el primer presidente abiertamente gay de un club europeo. El club creo en el año 2009 una carta de principios fundamentales que constaba de 15 puntos relativos a lo siguiente: esfera sociopolítica, representación del distrito de Sankt Pauli, valores de deportividad y cumplimiento de los derechos humanos, reconocimiento de las diferentes secciones deportivas, comportamiento de los aficionados, respeto a la hinchada rival, relaciones con la comunidad local, reglas de patrocinadores y respeto al medio ambiente. El club también ha apoyado numerosas labores sociales en países en vías de desarrollo y últimamente fueron los precursores del programa "Refugees Welcome" en el fútbol alemán. Todo esto, es la identidad St. Pauli.

hhifuqK.png
Das alles ist St. Pauli

 

 

 

WG7p5L4.png

CSH6jos.png

 

Editado por Messi456

  • Autor

HM3OK7p.png

 

Bienvenidos a un nuevo intento de historia. Esta vez me mudo a Hamburgo, porque a St. Pauli de ninguna manera. Iré solo para los partidos de fin de semana.

Esta nueva historia estará centrada en el club. El objetivo primordial sera hacer del St. Pauli un equipo grande de Europa. ¡Porque material tiene! Cuenta con más identidad que otros "grandes" europeos". Cuando podamos instalar definitivamente al club en la Bundesliga y ganemos alguna competencia continental, me daré por servido con la historia y creo que sería un gran final.

La identidad del manager la conoceremos en los siguientes posts, así que estén atentos.

El posteo constara de resúmenes mensuales, ya que no cuento con mucho tiempo. Es por eso también que no contará con trama alguna, empiezo el bachillerato internacional en el colegio y tengo que estar concentrado al menos en un 90%. Aún así intentare crear secciones interesantes y divertidas para mantener viva la historia en cada momento.

Sin mas que añadir, espero que disfruten de la historia como yo.

¡Que suenen las campanas!

WILLKOMMEN IN ST. PAULI

 

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

arX3Yq2.png

 

2ECw95X.png  7MdobnP.png

 

Editado por Messi456

Mitazo de equipo. No me pienso perder esta historia.

Veo que te has animado a comenzar una andadura por 2. Bundesliga. El St. Pauli también fue una opción que tuvo muy en cuenta para dar inicio a mi historia, pero por suerte acabe con el Kaiserslautern. 

El equipo en si tiene mimbres de grandes, tiene historia detrás, una identidad a la que aferrarse parar ser algo más que un equipo y una afición que llena estadio. Sin duda, el equipo puede hacer muchas cosas. Sin embargo, no me gusta el objetivo que has puesto de asentarlos y ganar algún equipo continental... el proyecto da para más: dominar Alemania y Europa, ganar Champions. Date cuenta que tienes un gran equipo entre manos, uno de esos que dice 'Eh, estoy aquí y queremos ser mucho más'. Dale ese 'mucho más'.

  • Autor

vSBC0ki.png
 

@Breogán

¡Bienvenido! 

¿Listo para el Hard Rock del barrio? St. Pauli te espera :punk:

@Andrew

¡Bienvenido a la historia!

Pues si, he agarrado al St. Pauli de la 2. Bundesliga. Alemania es uno de los países que más me gusta, quizá también porque soy mitad alemán xD . Ni enterado que tenías una historia con el Kaiserlautern, me tendré que pasar ;) .

El tiempo dirá en que terminamos, que tampoco soy el mejor entrenador del FM xD . Pero ganar una competencia continental es mi objetivo primario, luego, será lo que venga.

¡Un saludo!

Editado por Messi456

  • Autor

QhC5jVr.png

  • Autor

bSSd2ut.png

Editado por Messi456

  • Autor

EAL9HtD.png

kB0ZUvk.png
Kqul9bp.png

André Trulsen nació el 28 de mayo de 1965 en Hamburgo, Alemania. Desde pequeño permaneció cerca del mundo del fútbol. A los seis años, Trulsen empezó a jugar por el SV Osdorfer Born un equipo distrital de la ciudad de Hamburgo. Permaneció ahí durante diez años, hasta que cambió al Hamburg-Eimsbütteler Ballspiel-Club, más conocido como HEBC Hamburg. Fue en el HEBC donde Trulsen se empezó a hacer un nombre entre la categoría juvenil de fútbol de Hamburgo por su calidad como medio-cierre. Al cumplir la mayoría de edad, Trulsen pasó al SV Lurup, donde jugaría tres años antes de ser traspasado al FC St. Pauli.

Llegó al St. Pauli con 21 años, el equipo disputaba en ese momento la 2.Bundesliga. La temporada 1985-1986 había sido el año del campeonato, por lo cual Trulsen llegaba a un equipo con grandes aspiraciones y el no se quedaría atrás. En 1988 el equipo ascendió a la Bundesliga y André mantuvo un buen desempeño durante su estadía en St. Pauli. En 1991 luego del descenso del equipo a la 2. Bundesliga y tras 162 partidos y 2 goles en cinco años Trulsen dijo adiós y partió rumbo a Colonia, en busca de mantenerse en el máximo nivel. Sin embargo nunca llegó a establecerse como jugador titular y en 1993 volvió al fútbol amateur con el SV Lurup.

Después de un año en el amateurismo, Trulsen regresó a St. Pauli donde permanecería hasta el año 2002, un total de ocho años defendiendo la camiseta marrón del St. Pauli. Durante esos ocho años en St. Pauli, disputo tres temporadas en la primera división del fútbol alemán (1995/96, 1996/97 y 2001/02). Trulsen disputó 226 partidos, de los cuales 177 fueron en la Bundesliga (récord hasta ahora para el equipo), y anotó 26 goles. Tras el descenso del club, Trulsen volvió al fútbol de la Regionalliga, precisamente al Holstein Kiel, donde jugó por dos años y ademas fue segundo entrenador del equipo juvenil durante la temporada 2003/04. Se retiraría como jugador en el año 2005 con la camiseta del St. Pauli en la Regionalliga.

Durante la temporada 2004/05 (temporada de su retiro), Trulsen actuó como segundo entrenador de Andreas Bergmann. Tras el despido de Bergmann en el año 2006, Trulsen se mantuvo como asistente de Holger Stanislawski. Para la temporada 2007/08, debido al nuevo reglamento de la DFB (Deutsche Fußball-Bund) y a que Stanislawski no contaba con licencia para entrenar de la DFL (Deutsche Fußball Liga), Trulsen tomó el mando del primer equipo. Se mantuvo así solo esa temporada y luego volvió a su puesto como segundo entrenador hasta el año 2011, con el descenso del club desde la máxima categoría.

Trylsen luego trabajaría en el Hoffenheim (temporada 2011/12) y el FC. Köln (temporada 2012/13) como preparador y asistente del entrenador. En el año 2015 trabajó por medio año como segundo entrenador en el Stuttgart hasta final de temporada. Tras dos años en el parto, André Trulsen vuelve a tomar el mando de un equipo. El equipo donde más disfrutó como futbolista y entrenador. Trulsen vuelve al FC St. Pauli.

 

cbDQNMf.png

Viel Glück André!

 

_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

fiDmFWI.png

2ECw95X.png Con la llegada de André Trulsen, lo primero que se ha hecho a sido aumentar el presupuesto de ojeo. El área de ojeo senior a pasado de ser las competiciones nacionales a ser toda la región de Centroeuropa. En cuanto al ojeo de juveniles se ha aumentado a toda Alemania.

2ECw95X.png En su primer acto como entrenador del FC St. Pauli, Trulsen aseguró que se mantendrá el equipo técnico actual. "Conozco a algunos y se que todos son tremendos profesionales, conozco el trabajo que vienen haciendo." dijo al llegar a la ciudad deportiva.

Editado por Messi456

  • Autor

6JOG7S1.png

26TUs1q.pngFUqoW0u.png

> Cuerpo de preparadores  |  > Cuerpo médico  |  > Cuerpo de ojeadores  |  > Staff Sub-23  |  > Staff Sub-19  |  > Directiva

Nueva temporada, nuevo entrenador. Toca repasar el cuerpo técnico, ver cuales son las debilidades de este y que áreas han de reforzarse. Como ya mencionó André, solo se traerán caras nuevas, nadie se ira del club.

 

IS5xht1.png

Contamos con un equipo de preparadores muy bueno en comparación a los demás clubes de la 2. Bundesliga. Superior a todos los aspectos en el equipo promedio de clubes de nuestra división, contamos con nombres con experiencia en el club y otros recién llegados.

2ECw95X.png André Trulsen: El flamante nuevo entrenador. Ex-jugador del FC. St. Pauli, llega para lo que será su segunda experiencia como entrenador del primer equipo. Estuvo también trabajando como segundo entrenador. Destaca por su manera de trabajar el aspecto físico y la parte defensiva del juego.

2ECw95X.png Markus Gellhaus*: Segundo entrenador que llegó con Trulsen. Ha trabajado en varios clubes de la 2. Bundesliga como segundo entrenador y ha entrenado también al Paderborn en la segunda división alemana (con malos resultados). 

2ECw95X.png Mathias Hain: Ex-futbolista, se retiró vistiendo la camiseta del St. Pauli en la temporada 2010/11 y desde entonces trabaja como entrenador de porteros del club. Un hombre respetado por la directiva, la afición y los jugadores. Su estancia en el club esta más que asegurada. Tendrá mucho trabajo con los porteros.

2ECw95X.png Janosch Emonts: Alemán con ascendencia belga. Jugó fútbol amateur del 2004 hasta el 2007, se retiró y no volvió al mundo del fútbol hasta el año 2014 para trabajar en el Otelul rumano. Llegó al St. Pauli en enero de 2015 y permanece desde entonces, un muy buen profesional que se quedará en el club un buen tiempo.

2ECw95X.png Patrick Glöckner*: Recién llegado con Trulsen. Trabajó anteriormente en los dos equipos de Frankfurt (Eintracht y FSV) como segundo entrenador de las reservas y sub-19. Cuenta como una carrera de jugador en la que jugó por el FSV, el Eintracht Frankfurt, Stuttgarter Kickers y Offenbach.

2ECw95X.png Roger Stilz: El Jefe de Desarrollo de Juveniles. En el club desde el año 2015. Encargado de traer cualquier jugador joven con potencial al club y llevar el entrenamiento general de las categorias inferiores. Tuvo una destacada carrera como jugador en el fútbol amateur de Hamburgo. Trabajó anteriormente como segundo entrenador en el Vitoria SC, Hamburg SV y el Nüremberg. Se queda en el club de todas maneras.

Se intentará reforzar el comando técnico con un preparador más, para reducir la carga de trabajo de los demás preparadores. Ya hay una lista de nombres de la cual la directiva y Trulsen elegirán al nuevo preparador.

 

sO5Bm4I.png

El equipo médico del club se mantiene igual desde el 2016, personas con experiencia y de lo mejor en la división.

2ECw95X.png Ronald Wollman: El más veterano de todo el club, desde 1987 como encargado del cuerpo médico. De los mejores fisios de Alemania, un hombre respetado en todos los aspectos.

2ECw95X.png Johannes Reich: 33 años y en el club desde los 23. Ha pasado por todas las categorías y desde 2014 trabaja con el primer equipo. Muy buenas cualidades como fisio.

2ECw95X.pngPetsos Katsares: Alemán con ascendencia griega. Llegó hace dos años y se mantendrá todavía en el club.

2ECw95X.pngLisa Gehrke: La más joven de todo el staff del club. En el club desde hace un año. Se queda.

En resumen, contamos con un equipo médico top. No habrán cambios y esperamos todos se mantengan en el club por un largo tiempo.

 

R7YV9m0.png

El equipo de ojeadores del club es corto, pero en los pocos nombres, contamos con calidad. El paquete contratado para esta temporada cubre toda la región de Europa Central, por lo que más lejos de eso no podremos ojear. Aún así la directiva permitirá a los ojeadores viajar fuera del área de ojeo, siempre y cuando el precio a pagar por el viaje sea razonable (no se usará para ojear a un solo jugador.)

2ECw95X.pngEwald Lienen: Ex jugador del Borussia Mönchengladbach durante los años 80. Cuenta con una larguísima trayectoria como entrenador en Alemania, España      y Grecia, su último equipo entrenado fue justamente el St. Pauli antes de pasar a ser Director Deportivo. Fue un candidato para entrenador. El Director Deportivo se    encargará de vender a los jugadores declarados transferibles y recomendar jugador a Trulsen de vez en cuando. Brinda conocimiento del fútbol coreano, griego y      español además el alemán.

2ECw95X.pngStefan Studer: Ex-jugador de fútbol del St. Pauli, Eintracht Frankfurt, Wattenschied, Hannover y Hansa Rostock. Luego de su retiro pasó a trabajar como ojeador. Ha trabajado en el Hansa Rostock, Bayer Leverkusen, Fortuna Düsseldorf y esta es su segunda etapa en el St. Pauli. Es el ojeador jefe desde 2015. Cuenta    con buenas cualidades como ojeador y conocimiento de Corea del Sur, sumado al de Alemania, Austria y Suiza.

2ECw95X.pngHenk Grim: En el club desde el 2015, anteriormente ojeador y ojeador jefe en el NEC, donde también fue jugador. Brinda conocimientos del fútbol holandés, belga y algo del fútbol escandinavo. Un buen ojeador para el equipo.

2ECw95X.pngMarco Feldhausen: Desde el 2007 en el club. Quizá el ojeador más flojo con el que contamos. Conocimientos de Alemania, y algo de Austria.

Se va a buscar reforzar el equipo de ojeadores. La directiva permite dos ojeadores más, se intentará que cuenten con conocimientos diferentes a los actuales, para ampliar nuestra red de jugadores conocidos. La incorporación de un analista de datos también esta siendo analizada por la junta directiva.

 

5oeDlL0.png

El nivel acá no es el mejor. Pocos nombres y en puestos a los que no están acostumbrados.

2ECw95X.png Joachim Philipkowski: El manager del equipo Sub-23, aunque no esta acostumbrado a trabajr ahí. Se le ofrecerá un puesto como preparador del conjunto sub-23 para así traer un mejor entrenador.

2ECw95X.png Ferydoun Zandi: Iraní, trabaja como preparador del equipo sub-23, aunque prefiere ser segundo entrenador. Ex-jugador en Alemania, Chipre, Irán y Catar.

2ECw95X.pngEser Cankaya: Un fisio de lujo, el joven de 28 años trabaja con el St. Pauli desde 2013. Su incorporación al equipo médico del primer equipo se verá en las próximas temporadas.

2ECw95X.pngRemiglus Elert: Mnager del conjunto sub-19, aunque prefiere trabajar como pereparador. Se verá su incorporación de esa manera, para traer a un manager mejor. En el club desde el año 2013.

Acá es necesaria una reforma. Si el club quiere triunfar es necesario que las bases sean fuertes y por lo visto son muy débiles, profesionales que cumplen papeles a los que no están acostumbrados. La directiva ya dio total poder a Trulsen para cambiar todo, en los próximos días se verán los cambios.

 

* Cuerpo técnico que llegó con el nuevo entrenador en la realidad, he dicho que llegan con Trulsen para darle "realismo" a las fechas de sus llegadas.

 

 

Editado por Messi456

Jaja, un equipo que barajé como posible, especialmente por su postura política.

"Antro" de punks pero también de músicos 14snos4_th.jpg. De punks pero también de gente con ideología de izquierda. (No no quiero para nada a los punks)

Veremos hasta dónde llega el Sankt Pauli :thumbsup: 

  • Autor

vSBC0ki.png

 

@KokoKevin

Bienvenido seas, Koko.

Perdón por robarte la idea xD . Quería un reto con un club que tenga una identidad marcada y en Europa casi todas las opciones eran clubes de extrema derecha xD , St. Pauli fue el primero que me llamó la atención, además es un club que conozco de primera mano (amigos fans de St. Pauli).

Sobre los punks, músicos, izquierdistas y toda la "mística" que rodea el equipo y el barrio escribiré más adelante, así que te recomiendo estés atento ;) .

Un saludo genio.

Editado por Messi456

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.