Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Ayuda: mi equipo colapsa y no puedo recuperarlo

Respuestas destacadas

El hace 7 minutos, mabormu dijo:

No es que ahora sea demasiado dificil. Es que antes era demasiado facil.

Eso es cierto.

El hace 23 minutos, mabormu dijo:

No es que ahora sea demasiado dificil. Es que antes era demasiado facil.

totalmente, antes dabas en la tecla y ganabas con casi cualquier equipo con la misma tactica...

@séñorgol ahora estoy un poco ocupado, pero en cuanto pueda analizo lo q publicaste y veo si podemos llegar a alguna conclusion acertada, espero q mientras tanto sigas intentando a ver si logras levantar el equipo

  • Autor

@mdfroman @KokoKevin @mabormu

Pero es que yo no quiero ganar todos los partidos como antes... Yo solo quiero resultados jugables, racionales... Lo mío siempre es 

GGGGGXGGG

CATAPUM

PPPPPPPXPPPP

Es que hasta que mi equipo colapsa el juego me parece fácil. Y luego me parece imposible. No hay término medio: o gano casi todo o pierdo casi todo.

En fin, yo he posteado una táctica, creo que está explicado lo que quiero. Solo espero que me digáis que es un completo desastre, para así poder mejorar, aunque me temo que es más una cuestión de detalles para los cuales carezco de fineza...

El hace 21 minutos, séñorgol dijo:

@mdfroman @KokoKevin @mabormu

Pero es que yo no quiero ganar todos los partidos como antes... Yo solo quiero resultados jugables, racionales... Lo mío siempre es 

GGGGGXGGG

CATAPUM

PPPPPPPXPPPP

Es que hasta que mi equipo colapsa el juego me parece fácil. Y luego me parece imposible. No hay término medio: o gano casi todo o pierdo casi todo.

En fin, yo he posteado una táctica, creo que está explicado lo que quiero. Solo espero que me digáis que es un completo desastre, para así poder mejorar, aunque me temo que es más una cuestión de detalles para los cuales carezco de fineza...

Tu problema no es tanto la táctica que usas al principio. A pesar de que pueda tener errores de roles, instrucciones y demás, si te va bien... :nuse: adelante. Tu problemas es que no sabes gestionar esa táctica (yo haría 3) y jugadores durante y antes de esa racha. Sobre todo durante.

Ya te dejé en la primera página, un enlace a un hilo exactamente igual que este y que al creador le sirvió para salir de su racha.

Te la vuelvo a dejar:

Saco de ahí la respuesta del compañero que creó el hilo tras seguir nuestros consejos. Aún así leete ese hilo entero.

El En 3/1/2017 at 11:49, milton82 dijo:

Bueno ante  todo muchas gracias por los consejos.

les cuento que logré terminar la racha negativa que parecía imposible de lograrlo. Les cuento cómo hice. Básicamente les hice caso a ustedes. Cambie la táctica y puse "defensiva"  y saqué muchas indicaciones particulares y directivas tácticas, dejando la táctica con solo 4 indicaciones generales. Además trate de subirles la moral diciéndoles que estaba muy contento con sus entrenamientos. Así, logre clasificarme a la Europa llague (que era mi objetivo de la liga) y termine 5to. Me ofrecieron renovar el contrato (cuando les conté sobre mi racha negativa) faltaban 10/12 partidos y creo que así perdí 2/3 partidos nomas y logre ganarle a Sevilla, Valencia y atlético que estaban arriba mío. Finalmente mi situación pasó de "muy insegura " a "muy seguro". Resumiendo: cuando estén en una racha tan mala que parece que cayeron en un precipicio cambien la táctica a defensiva, dejen pocas indicaciones generales e individuales y hagan todo lo posible (alargar los entrenamientos ) de los jugadores para subirles la moral. A mí me dio resultado y seguí los consejos de varios de ustedes. Enhorabuena ha terminado la temporada y ya voy a tener tiempo de armar el equipo. 

Saludos a todos!

 

  • Autor
El hace 3 minutos, mabormu dijo:

ambie la táctica y puse "defensiva

Yo también he probado esto.

El hace 3 minutos, mabormu dijo:

aqué muchas indicaciones particulares y directivas tácticas

También.

El hace 3 minutos, mabormu dijo:

emás trate de subirles la moral diciéndoles que estaba muy contento con sus entrenamientos.

También.

 

Aunque no lo creáis (porque parece increíble, no porque desconfíe de vosotros) TODO absolutamente TODO lo que me decís y lo tomo en cuenta. Y lo pruebo. El problema es que llevo 3 años haciendo todas estas cosas (he leído mucho sobre el juego, los consejos son básicamente los mismos siempre). Quiero decir, yo creo que ya he hecho todo lo que uno puede hacer, yo sólo no lo voy a poder arreglar. La única solución que veo posible es que alguien encuentre qué estoy haciendo mal y lo más difícil, que yo lo entienda!

Pues no sé :nuse:. A mi esas pequeñas cosas me sacan de ese tipo de rachas. Es algo muy resumido lo que dejé ahí. Hay mas cositas. Aparte de que no es algo inmediato. No vas a pasar de pederlo todo a ganarlo todo de golpe. 

Hay mas cosas en ese hilo aparte de mi opinión. A otros pueden darle resultado otras soluciones. El creador del hilo cogió un poco de cada consejo u opinión que se le daba. No solo la mía. Y ya ves cual fue la respuesta. Salió de la racha.

 

  • Autor
El hace 11 minutos, mabormu dijo:

Pues no sé :nuse:. A mi esas pequeñas cosas me sacan de ese tipo de rachas. Es algo muy resumido lo que dejé ahí. Hay mas cositas. Aparte de que no es algo inmediato. No vas a pasar de pederlo todo a ganarlo todo de golpe. 

Hay mas cosas en ese hilo aparte de mi opinión. A otros pueden darle resultado otras soluciones. El creador del hilo cogió un poco de cada consejo u opinión que se le daba. No solo la mía. Y ya ves cual fue la respuesta. Salió de la racha.

 

A unos les va bien una cosa y mal otra, cada uno es diferente y tiene sus propias soluciones. Quiero creer que yo no he encontrado la mía, porque las que usa el resto del mundo ninguna me funciona...

Los síntomas son siempre los mismos: pases todo el rato al contrario y mis jugadores no defienden, sólo miran. Nada de lo que haga altera su comportamiento y adiós partida.

  • Autor

El juego es injugable. Simplemente, no puedo. Estoy delante de la pantalla y literalmente no tengo ni una sola idea de qué hacer. Por qué gano? No losé. Por qué pierdo? Quién sabe. Qué está bien y qué está mal es un misterio para mi. No entiendo la lógica del juego ni cual es el objetivo. Jamás había visto algo tan complicado.

Una prgunta, cuando perdés un par de partidos lo dejás o seguís y la racha no se da vuelta nunca?

  • Autor
El hace 1 hora, KokoKevin dijo:

Una prgunta, cuando perdés un par de partidos lo dejás o seguís y la racha no se da vuelta nunca?

Generalmente, cuando llevo 12-13 partidos sin ganar lo dejo. Otras veces lo dejo antes, y algunas veces, sobre todo en las primeras partidas de cada versión sigo hasta que me echan. Mi record fue 24 partidos sin ganar con el Torino, después de ganar 10 de los 14 primeros. Y no me echaron, lo deje yo cuando acabó la temporada.

El compañero @mdfroman vio una de mis partidas, creo que llevaba 8 derrotas consecutivas. Llegados a este punto, es que ya me da igual si la dinámica va a cambiar o no en algún momento. Si tengo que aceptar que cada partida es así, no quiero jugar. Quiero revertir estas situaciones.

@séñorgol te voy a dar mi opinión, desde mi humilde experiencia (obtenida desde los tiempos del CM2... diossss, que viejo me hace sentir eso (qee))

A mí también me ha pasado eso que dices... armar una táctica, que funcione a las mil maravillas, y a los 3-4 meses, donde antes mi equipo funcionaba como un reloj, de repente empiezan a correr como pollo sin cabeza, a hacer cosas sin sentido, etcétera. Y eso hablando de las versiones más recientes. De las antiguas, de aquel mito del superportero, y del rerankeo de la táctica, etcétera, de eso no toca hablar hoy.

Doy por hecho que manejas bien el juego, las tácticas, los entrenamientos y demás.

Primero te diré cuándo he notado que me pasa, lo que serían las posibles causas (si no sabemos por qué pasa, es difícil poder subsanar nada), muchas de ellas relacionadas entre sí, intentando empezar por las más evidentes:

  1. Cuando engancho una buena racha. Sí, cuanto mejor es la racha, más sobreconfiados se vuelven los jugadores. Si ésto ocurre, te lo dirá el segundo entrenador, en las opiniones esas del calentamiento. Y las consecuencias son nefastas: los jugadores parece como si no corrieran, hacen pases absurdos, defensas que se duermen con el balón en los pies, medios que apenas presionan... cuanto mayor sea su sobre confianza, mayor suelen ser esos efectos. En general, en mis partidas, cuando empieza a aparecer, es derrota segura, sino al primero, al segundo o tercer partido fijo.
  2. Cuando el equipo está rindiendo por encima de lo esperado. Relacionada con la primera. De nuevo, cuando se ven más arriba de lo que deberían, aparece la autocomplacencia y la sobreconfianza. Los síntomas son idénticos a los de arriba, solo que no necesariamente viene a consecuencia de una buena racha.
  3. Tu prestigio como mánager. Si empiezas como futbolista de fin de semana, pero llevas al Milán, aparte de que te va a costar más que te hagan caso desde el principio, ocurre que te cuesta más motivarles, y cuanto más te cuesta motivarles, más difícil es evitar los puntos 1 y 2.
  4. Relacionado con las dos primeras, sobre todo la segunda, está el hecho del rerankeo que llamaban antes. Básicamente, tu equipo a principio de liga tiene unas expectativas, y los demás equipos contra ti juegan y se motivan como tal, pero conforme tu equipo lo hace bien, la forma en que los otros equipos te ven va cambiando. Y no hablo de la IA te pille la táctica y tengas que cambiarla (tengo serias dudas de que la IA pueda detectar puntos débiles de nuestra táctica y/o contrarrestarla). Es, simplificando mucho, que antes te jugaban más ofensivo, y conforme avanza la temporada te van jugando más defensivo.
  5. Íntimamente relacionado con el punto 3 (de hecho, podría ir en el mismo punto), al jugarte de manera más defensiva ocurren dos cosas... primero, que te cuesta más meter goles (evidentemente) y segundo, que tú dejas más espacios atrás (ellos juegan más atrás, tu equipo juega más arriba, aparecen espacios en tu zona defensiva). Por eso has dicho antes que te costaba incluso más con los equipos de abajo, porque son los que juegan más defensivamente.
  6. Jugar demasiado ofensivo. A la mayoría de los jugadores del FM nos gusta jugar al toque, ofensivo, tiki taka, y demás chorradas (aunque a mí me pone más una portería a cero que un hattrick, llámame loco). Cuanto más ofensivo jugamos, más acentuamos los puntos 4 y 5.
  7. Falta de rotaciones. Yo no sé si es porque los jugadores se ven intocables, o porque se cansan, o por una combinación de ambas cosas, pero yo he notado mucho que cuando un jugador es indiscutible y lo juega casi todo, empieza a rendir por debajo de lo habitual, como si le faltara motivación o no quisiera darlo todo (atributos consistencia, determinación y profesionalidad serán fundamentales aquí).
  8. Entrenamiento demasiado duro y/o igual todo el año. No te pases con la intensidad, comprueba la felicidad del entrenamiento de los jugadores (sobre todo durante esas rachas negativas) y ve cambiando el enfoque individual para no entrenar siempre lo mismo (verás la frase Cree que ya no puede mejorar más con el entrenamiento individual que tiene, o parecidas). Aparte de cambiarlo o bajar la intensidad, si se siguen quejando, hay que criticarles el entrenamiento, para que se pongan las pilas.
  9. Y ya entrando en cosas más evidentes, que imagino que tendrás cubiertas, la moral y la armonía en el vestuario. La moral es muy determinante en este juego (tal vez demasiado), y con la moral baja, uno que antes parecía Messi de repente se convierte en un tuercebotas.
  10. Familiaridad táctica. Eso de que los cambios durante el partido no afectan a la familiaridad táctica no es verdad. Además el juego te lo indica. Si tú tienes entrenado jugar en corto y tempo lento y pasas a jugar en largo y rápido, la familiaridad va a bajar. Si cuando empiezan las malas rachas, cambias el estilo a uno con el que no están familiarizados los jugadores, estamos empeorando la situación. Están con la moral más baja, con menos confianza, y encima les hacemos jugar como no saben. Fracaso seguro.
  11. Cohesión del equipo. Si es baja, será más difícil mantener ese buen rendimiento, o enderezar esa mala racha. No fiches demasiado (a todos nos encanta ficha más que a un tonto un lápiz), y trabaja la cohesión del equipo, sobre todo en pretemporada.

Y ahora vamos con posibles soluciones, aunque algunas son evidentes:

  1. Contra la sobreconfianza, mano dura. Yo tengo una plantilla muy profesional, y cuando al descanso van ganando 1-0 les digo que esperaba más de ellos, y salen a la segunda parte como motos. No los alabes demasiado durante esas buenas rachas, en las ruedas de prensa avisa de que si no dan lo máximo van a palmar, de que el otro equipo es duro, etcétera. En definitiva, sé exigente con ellos, tanto delante de la prensa, como las charlas de equipo, como individuales. No dejes que se lo crean. Parece una tontería, incluso contraproducente, pero un rapapolvo cuando llegan las primeras derrotas puede parar en seco la mala racha antes incluso de que llegue.
  2. Claro, para que el punto 1 funcione, es muy importante la personalidad de la plantilla. Alta determinación pero, sobre todo, alta profesionalidad. A una plantilla profesional le puedes exigir más, se motivarán más cuando les retes a seguir con la racha, o cuando les eches la bronca por perder (tanto en el descanso, como al final del partido).
  3. Pero aunque tengas una plantilla muy profesional, si no tienes prestigio como mánager, no te van a hacer ni puto caso, y no vas a poder motivarles. Tienes que tener un prestigio adecuado para el equipo que lleves o lo pasarás mal y te resultará muy difícil gestionar las malas rachas.
  4. Para combatir los puntos 4,5 y 6 de antes (te juegan más defensivo y te cuesta más meter goles y te hacen más goles)... no juegues ofensivo. A veces, cuando un equipo se te encierra, lo mejor que puedes hacer es darle el balón y dejar que te ataquen un poco, así abres huecos para tus delanteros (ésto funciona en el FM y en la vida real). Las mentalidades más ofensivas aumentan la presión, suben el tempo y hacen los pases más directos, y eso contra un equipo bien plantado atrás, y sobre si estás en una mala racha, es la receta segura para el fracaso. Paso atrás, bien plantaditos atrás, y a esperar el fallo del rival o a tener la pelota tú sin ir a lo loco al área rival.
  5. Relacionado con el anterior, los cambios tácticos que hagas, que sean poco radicales. Cambiarlo todo no sirve, al contrario, empeora las cosas. Si estás jugando en ofensivo, no pases a jugar defensivo, baja a control o a estándar como mucho. Si estás jugando pase corto, no pases a directo, subelo uno o dos puntos. Y así con todo. Evita los cambios radicales, entre otras cosas porque si no es imposible saber qué cambios funcionan y cuáles no.
  6. Haz rotaciones, antes incluso de que los jugadores bajen el rendimiento. Ve cambiando el 11, no de golpe, salvo calendario muy cargado, con partidos entre semana durante varias semanas seguidas, que yo en esos casos cambio el 11 completo muchas veces. Pero 2-3 cambios por partido no vienen mal.
  7. Vigila el entrenamiento. Si se quejan muchos de la intensidad, bájala, si se quejan unos pocos, échales la bronca a esos vagos. Ve cambiando el enfoque individual cada X tiempo, al menos cada vez que se quejen de que ya no les hace efecto o que creen que tienen que entrenar otra cosa.
  8. Vigila la moral, si baja mucho es muy difícil subirla de nuevo. Igual que hay que tener mano dura y exigirles cuando haya una buena racha, haz lo contrario cuando haya una mala racha y la moral sea baja. Charlas de equipo, individuales, no seas duro después de los partidos... etcétera. Si tienes alguna oveja negra en el vestuario, extírpala, antes de que extienda el cáncer al resto de jugadores.
  9. Ten la familiaridad táctica al máximo. Entrena durante la pretemporada hasta que esté a un nivel decente, y luego que vaya subiendo conforme avanza la temporada. Yo suelo tener entrenadas 3 formaciones. Pero además, el resto de órdenes de equipo, también entreno 3 opciones para todo. Es decir, mentalidad, en mi táctica principal pongo la que quiero usar en la mayoría de los partidos, y en las otras dos pongo una un poco más ofensiva y otra un poco más defensiva. Lo mismo para el tempo o para los pases o la presión o lo que sea. En la táctica principal la opción más usada, en las otras dos, una opción un poco por debajo o otra un poco por encima. Pero sólo un poco, porque si te pasas no conseguirás el objetivo, que no es otro que cuando durante un partido cambiemos una opción por lo que sea (rival, jugadores propios, moral, clima, resultado del partido...) no baje la familiaridad táctica, porque sí que baja cuando usamos una opción no entrenada (si no, sería una gilipollez la familiaridad táctica). El objetivo es tener el mayor abanico de opciones posible entrenados para tener donde elegir. Por este motivo, yo los cambios tácticos los hago en el propio partido, porque las tácticas a entrenar las tengo estudiadas para eso.
  10. No te pases fichando jugadores, y entrena la cohesión del equipo en pretemporada (o en invierno si haces muchos fichajes invernales).

 

En resumen: buena personalidad de la plantilla, mano dura con ellos, sobre todo durante las buenas rachas, cambios tácticos moderados (y enfocados, sobre todo, a ser menos ofensivos/directos conforme los equipos se nos echan atrás), rotaciones y levantar la moral cuando estemos en mala racha.

Espero que te sirva de ayuda, porque yo he pasado por situaciones muy parecidas a las tuyas y te aseguro que se les puede dar la vuelta. Aunque a veces parece imposible.

PD: A todo esto, lo mismo aún haciendo todo eso, puedes palmar igual, porque como te han dicho, el fútbol en general y el FM en particular no son una ciencia exacta.

Editado por _Diegol_

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.