Jump to content

FM19 y su dificultad

Respuestas destacadas

El hace 11 horas, karma23 dijo:

... El FM no está pensado como un simulador estricto de fútbol, sino que está diseñado para que puedas cumplir metas y alcanzar tus "sueños". Que puedas ganar la Champions con tu equipo preferido (cuando nunca jamás pasará en la realidad), ascender a la primera categoría, etc. Si el juego fuera un simulador "real" de la dificultad, me imagino que mucha gente lo abandonaría (despidos a los meses, frustraciones varias, etc.). De ahí que, y hablando del núcleo del debate de este hilo, creo que a SI Games no le interesa aumentar la dificultad. Sencillamente, es algo que no vende (sólo a los que vamos a comprar el juego igualmente y estamos cansados de ganar xD )....

This.

A veces parece que nos olvidamos de que es un juego y si lo ponen muy dificil no vende (esto sólo ocurre con otros juegos que son difíciles y aún así venden mucho). Aún así ójala lo hicieran algo más dificil o real, no digo imposible, digo algo que suponga algún "reto". Por ejemplo, si elijes un equipo de la parte baja de la tabla cuyo destino sea tener que luchar por no descender pues bueno, que te cueste mantenerlo aunque lo consigas, pero que no sea tan sencillo mantenerlo, no que a mitad de temporada estés pensando a ver si entras en los puestos de ascenso o en los de jugar competiciones internacionales o algo así.

Y en cuanto al tema de ponernos nostros mismos dificultades como he visto varias veces en el foro y que ahora menciona @TORRENTE, como el tema de fichar sólo jugadores ojeados, sólo nacionales, etc., esas formas de "dificultad" (que en realidad no son tales) no las veo, hablo de estas de los fichajes o de jugar sólo con un tipo de jugadores, eso es algo que podemos hacer pero que no deberíamos hacerlo para añadir dificultad, lo podríamos hacer sólo como diversión. La dificultad la debería poner el propio juego, volviendo al ejemplo del equipo de la parte baja de la tabla, si elegimos ese tipo de equipos es que queremos mucha dificultad y si eligiéramos equipos de la parte alta de la tabla sería elegir menos dificultad. Esos deberían ser los niveles de dificultad (al menos para competiciones nacionales).

El tema de delegar fichajes al Director Deportivo, empleados al mismo o al presidente y todo eso de lo que en realidad no se encarga un entrenador, pues si es una manera de añadirle dificultad y es algo no "forzado" ya que en la realidad funciona así. Yo ahora estoy probando eso, aún no tengo datos suficientes para evaluar si está bien, mal, si funciona si no funciona, si lo hace más complicado o no, pero vamos que seguiré jugando de esta forma.

En resumen, tienen que mejorar la IA en todas sus facetas para hacer el juego algo más complicado, ahora bien, ¿les interesa aumentar la dificultad/realismo cuando ello tal vez les llevara a tener menos ventas? Creo que la respuesta está bastante clara.

Un saludo.

El hace 16 horas, karma23 dijo:

i no haces nada, te conviertes en una IA más vagando en la aleatoriedad de una plantilla de más o menos ese nivel. Si empiezas a jugar como un humano (que es lo que llamas hacer microcambios de genio mundial xD ), disparas poco a poco tus posibilidades de éxito

Si disparas poco a poco tus posibilidades de éxito, en absoluto estás influyendo en el juego. Tus decisiones son neutrales respecto a su desarrollo, de forma natural el juego te lleva a la victoria y, finalmente, a la dominación total. Salvo decisiones completamente terribles.

Si influyeras efectivamente, tu dominación sería total desde el minuto 1. En ningún caso dispararías poco a poco tus posibilidades de éxito, tu éxito sería total desde el principio.

El hace 16 horas, karma23 dijo:

Sencillamente, es algo que no vende (sólo a los que vamos a comprar el juego igualmente y estamos cansados de ganar xD ).

Los cuales son la inmensa mayoría. El juego es más de paciencia que otra cosa. No tomes decisiones irracionales (no tomes ninguna decisión) y espera que la IA desmantele sus plantillas. Ahí estarás cansado de ganar, sin necesidad de haber hecho absolutamente nada bien. Simplemente, con no hacer nada terriblemente mal, vale.

El hace 16 horas, karma23 dijo:

Y por cierto, para los que estáis interesados en aumentar la dificultad, os recomiendo el juego online disputando torneos con otros usuarios en vez de con la IA. Eso sí que es un nido de frustraciones

No he disputado nunca ninguna, pero me temo que el juego deja de ser nada remotamente parecido al fútbol. A la larga, mejores futbolistas ganan a peores futbolistas y lo máximo que puede hacer un entrenador es modificar ligeramente las posibilidades de victoria de su equipo. Si, como dices, la dificultad de ganar es muy superior dada la habilidad de los usuarios, nada de eso tiene ya sentido, más allá de valorar la admirable capacidad que tengan algunos individuos de ser exitosos en un juego, que ya nada tiene que ver con el fútbol (lo cual no es malo de por sí, es simplemente algo distinto).

El hace 16 horas, karma23 dijo:

onosticado 5º por la tabla, la IA lo clavó dejando a mi equipo 5º esa temporada (yo después en la realidad quedé 2º/3º, a bastantes puntos de distancia del 5º porque es un torneo bastante partido). Lo asombroso es que a la siguiente temporada, descendió con mi equipo :o Y sólo volvió a 1ª como a la 4ª temporada de simulación.

Bastante habitual en el mundo del fútbol. En el fondo, la única manera de incrementar la dificultad del juego sin que este se aleje (todavía más) de lo que es el fútbol real, es:

1) Incrementar la habilidad de la IA en los fichajes.

2) Programar la IA para que cuando adopte mentalidad atacante siempre deje un centrocampista  protegiendo la línea defensiva (tarea defensa). Así se evitarían las enormes facilidades que da la IA para marcarle gol en transición cuando se lanza al ataque a por un gol.

3) Limitar la influencia que el usuario pueda tener en él, todavía más. No ha existido ni existirá jamás manager que pueda dominar el fútbol a su antojo. Mejores jugadores derrotan a peores jugadores, salvo decisiones absolutamente catastróficas del mánager, que las hay (Cruyff insistiendo en poner a jugar a su hijo y a su yerno, por ejemplo) o rachas de eficacia ante la portería. Los grandes equipos que tienen temporadas en que rinden por debajo de sus expectativas tienen dos causas esenciales a) Problemas de vestuario (menos habituales de lo que se cree) y b) Rachas de ineficacia ante la portería.

Qué diferencia había entre el Madrid de inicio de temporada pasada y el de final? Pues básicamente ninguna. Incluso el entrenador era el mismo. Lo único que cambió fue que Cristiano estuvo 76 disparos consecutivos (buscaré la estadística porque salió en muchos sitios) sin conseguir gol, siendo algunos de ellos ocasiones clamorosas. Naturalmente, la tendencia cambió y el Madrid no sólo ganó la CL sino que Cristiano terminó con números goleadores asimilables a los de temporadas anteriores.

Y es que este es un deporte de baja anotación en el que un gol lo cambia todo y la suerte juega un papel crucial. No obstante, a la larga, la suerte es igual para todos: cuantos más partidos jugados, más se acerca el rendimiento de un equipo a su calidad. Y, al final, jugadores mejores ganan a jugadores peores. Si la liga inglesa durara 380 partidos en lugar de 38, el Leicester no hubiera sido campeón.

Si se incrementa la dificultad del juego, forzosamente el usuario sentirá que sus decisiones afectan menos a su desarrollo (todavía menos de lo actual), lo cual sería bueno, dado que nos estaríamos acercando a la realidad del fútbol: ciertamente, los mánager no tienen el control de los resultados de sus equipos y la mayoría de veces nada pueden hacer para mejorarlos (y diría, para empeorarlos tampoco, salvo decisiones irracionales).

 

Con estas 3 medidas se conseguiría acercar FM a la realidad del fútbol y, a la vez, podría significar su fin por las razones que has expuesto.

 

 

El hace 1 hora, séñorgol dijo:

Si disparas poco a poco tus posibilidades de éxito, en absoluto estás influyendo en el juego. Tus decisiones son neutrales respecto a su desarrollo, de forma natural el juego te lleva a la victoria y, finalmente, a la dominación total. Salvo decisiones completamente terribles.

Si influyeras efectivamente, tu dominación sería total desde el minuto 1. En ningún caso dispararías poco a poco tus posibilidades de éxito, tu éxito sería total desde el principio.

Los cuales son la inmensa mayoría. El juego es más de paciencia que otra cosa. No tomes decisiones irracionales (no tomes ninguna decisión) y espera que la IA desmantele sus plantillas. Ahí estarás cansado de ganar, sin necesidad de haber hecho absolutamente nada bien. Simplemente, con no hacer nada terriblemente mal, vale.

No he disputado nunca ninguna, pero me temo que el juego deja de ser nada remotamente parecido al fútbol. A la larga, mejores futbolistas ganan a peores futbolistas y lo máximo que puede hacer un entrenador es modificar ligeramente las posibilidades de victoria de su equipo. Si, como dices, la dificultad de ganar es muy superior dada la habilidad de los usuarios, nada de eso tiene ya sentido, más allá de valorar la admirable capacidad que tengan algunos individuos de ser exitosos en un juego, que ya nada tiene que ver con el fútbol (lo cual no es malo de por sí, es simplemente algo distinto).

Bastante habitual en el mundo del fútbol. En el fondo, la única manera de incrementar la dificultad del juego sin que este se aleje (todavía más) de lo que es el fútbol real, es:

1) Incrementar la habilidad de la IA en los fichajes.

2) Programar la IA para que cuando adopte mentalidad atacante siempre deje un centrocampista  protegiendo la línea defensiva (tarea defensa). Así se evitarían las enormes facilidades que da la IA para marcarle gol en transición cuando se lanza al ataque a por un gol.

3) Limitar la influencia que el usuario pueda tener en él, todavía más. No ha existido ni existirá jamás manager que pueda dominar el fútbol a su antojo. Mejores jugadores derrotan a peores jugadores, salvo decisiones absolutamente catastróficas del mánager, que las hay (Cruyff insistiendo en poner a jugar a su hijo y a su yerno, por ejemplo) o rachas de eficacia ante la portería. Los grandes equipos que tienen temporadas en que rinden por debajo de sus expectativas tienen dos causas esenciales a) Problemas de vestuario (menos habituales de lo que se cree) y b) Rachas de ineficacia ante la portería.

Qué diferencia había entre el Madrid de inicio de temporada pasada y el de final? Pues básicamente ninguna. Incluso el entrenador era el mismo. Lo único que cambió fue que Cristiano estuvo 76 disparos consecutivos (buscaré la estadística porque salió en muchos sitios) sin conseguir gol, siendo algunos de ellos ocasiones clamorosas. Naturalmente, la tendencia cambió y el Madrid no sólo ganó la CL sino que Cristiano terminó con números goleadores asimilables a los de temporadas anteriores.

Y es que este es un deporte de baja anotación en el que un gol lo cambia todo y la suerte juega un papel crucial. No obstante, a la larga, la suerte es igual para todos: cuantos más partidos jugados, más se acerca el rendimiento de un equipo a su calidad. Y, al final, jugadores mejores ganan a jugadores peores. Si la liga inglesa durara 380 partidos en lugar de 38, el Leicester no hubiera sido campeón.

Si se incrementa la dificultad del juego, forzosamente el usuario sentirá que sus decisiones afectan menos a su desarrollo (todavía menos de lo actual), lo cual sería bueno, dado que nos estaríamos acercando a la realidad del fútbol: ciertamente, los mánager no tienen el control de los resultados de sus equipos y la mayoría de veces nada pueden hacer para mejorarlos (y diría, para empeorarlos tampoco, salvo decisiones irracionales).

 

Con estas 3 medidas se conseguiría acercar FM a la realidad del fútbol y, a la vez, podría significar su fin por las razones que has expuesto.

 

 

Discrepo.

El hace 1 hora, Zine dijo:

Discrepo.

Qué bueno. Por tu culpa acabo de estallar a carcajadas de golpe y me está mirando toda la cola del Súper. 

@séñorgol No me queda claro, al final el juego es injusto porque es fácil o difícil? Porque cambias cosas que no sirven para nada en el juego o porque hay que saber jugar al juego para que lo que cambies no afecte negativamente a la partida? Injusto porque al final siempre ganas o porque al final siempre pierdes? Injusto porque es un Software programado por alguien?

El hace 8 horas, kensi dijo:

This.

A veces parece que nos olvidamos de que es un juego y si lo ponen muy dificil no vende

El mundo de los juegos es tan complicado...  Porque muchos de los juegos que triunfan , triunfan por complicados y por ganas de superarse. Por no decir que todos los juegos antiguos eran mucho mas dificiles , ya que tenias X vidas , las perdias , a volver desde 0.

Aunque si es dificil no llegas a tanta gente joven , que al fin y al cabo es el futuro xD 

Por eso lo ideal siempre es un nivel de dificultad , o al menos , que cuelen un Parche asi de extranjis como quien no quiere la cosa  que aumente la dificultad del juego :P  Sino quieren poner Elegir el nivel de Dificultad , pero vamos , normalmente , un simulador siempre deberia ser lo mas dificil posible , porque es eso... un simulador.

 

El hace 3 horas, séñorgol dijo:

Tus decisiones son neutrales respecto a su desarrollo, de forma natural el juego te lleva a la victoria y, finalmente, a la dominación total. Salvo decisiones completamente terribles.

Pues debe ser que en esta partida tuya te hinchaste a tomar "decisiones completamente terribles" porque ganaste 1 partido de ocho... 

https://fmshots.com/image/xSPjS

¿ponías al delantero de portero?

 

El hace 1 minuto, TORRENTE dijo:

Pues debe ser que en esta partida tuya te hinchaste a tomar "decisiones completamente terribles" porque ganaste 1 partido de ocho... 

https://fmshots.com/image/xSPjS

¿ponías al delantero de portero?

 

El delantero de portero no, pero ciertamente tomaba decisiones absolutamente catastróficas, tratando de solventar problemas que simplemente eran insolventables (porque no había problema alguno) prestando atención a detalles totalmente irrelevantes y cambiando cosas sin sentido. Decisiones catastróficas, sin duda, y, lo más importante, alejadas de cualquier lógica futbolística.

Mi error era intentar entender el juego, como una sistema con alguna lógica interna. Estoy seguro que la tiene, pero yo no soy capaz de acceder a ella. Y desde luego, cualquiera que no se haya dado cuenta (con lo evidente que es) que las tácticas con 3 delanteros son demasiado poderosas en esta versión (puede discutirse hasta qué punto), tampoco ha accedido a ella.

Sin hacer absolutamente nada, ya habéis visto algún ejemplo de mis resultados, respecto los cuales considerasteis mi opinión de que eran lamentables, como hilarantemente equivocada.

Si consigo unos resultados que para vuestros estándares son buenos y lo consigo sin hacer absolutamente nada, cosa que estoy repitiendo en este mismo momento con otra partida, en qué quedamos? Lo estoy haciendo bien o mal? 

Yo considero que son malos, como dije, porque mi influencia en ellos fue 0, como ya advertí y se ha confirmado posteriormente. Ahora bien, tomando vuestros estándares son buenos, porque he superado las previsiones iniciales...

Lamento ser tajante pero para discutir sobre la dificultad del juego hay que hacerlo sobre una base sólida y fría. Si es que la discusión tiene sentido alguno porque el juego, en sí mismo, no es fácil ni difícil: es que no hay que superar nada.

El hace 35 minutos, Se7enTop dijo:

Por eso lo ideal siempre es un nivel de dificultad , o al menos , que cuelen un Parche asi de extranjis como quien no quiere la cosa  que aumente la dificultad del juego

Si se pretende crear un simulador, lo último que debe hacerse es poner niveles de dificultad. En el fútbol no hay niveles de dificultad, hay equipos mejores y peores. Aunque posible (se podrían implementar IA más hábiles en unos niveles que otros) sería un error monumental: el fútbol no es derrotable, esto no es como el Mario Bros que cada nivel es más difícil porque hay más enemigos o tu muñeco salta menos. Desde luego, a mi juicio, una idea nefasta y no dudo que jamás la pondrán en práctica si los desarrolladores tienen algo de materia gris en el cráneo. 

Evitar que el juego por sí solo te lleve a la victoria, salvo que cometas errores terribles? Estoy de acuerdo. El juego debería asemejarse más al fútbol, ser más aleatorio (más de lo que es ahora) y evitar, sin ningún género de dudas, que ninguna ventaja (táctica, fichajes...) te lleve a la dominación total, porque, en el fútbol real, sólo el dinero en cantidades obscenas (y no siempre, incluso PSG perdió un año la liga!) transforma equipos mediocres en campeones.

El hace 50 minutos, zoompy dijo:

No me queda claro, al final el juego es injusto porque es fácil o difícil? Porque cambias cosas que no sirven para nada en el juego o porque hay que saber jugar al juego para que lo que cambies no afecte negativamente a la partida? Injusto porque al final siempre ganas o porque al final siempre pierdes? Injusto porque es un Software programado por alguien?

No sé si merece la pena contestarte porque como tu mismo demuestras, no eres capaz de leer los post.

Yo no he hablado de la justicia del juego, en ningún momento. Aunque dicho sea de paso, el juego debería ser injusto, porque el fútbol es injusto, como cualquier actividad humana.

 

El hace 2 minutos, séñorgol dijo:

...tratando de solventar problemas que simplemente eran insolventables (porque no había problema alguno) 

...

No sé si merece la pena contestarte porque como tu mismo demuestras, no eres capaz de leer los post.

No lo pones nada fácil.

 

 

Ahora en serio, aunque no hayas pronunciado la palabra "justicia", en todos tus mensajes se resalta una profunda queja del juego al no funcionar como tú crees que debería funcionar. De alguna manera estás dando a entender que el juego es injusto contigo.

El hace 6 minutos, séñorgol dijo:

 

Si se pretende crear un simulador, lo último que debe hacerse es poner niveles de dificultad. En el fútbol no hay niveles de dificultad, hay equipos mejores y peores. Aunque posible (se podrían implementar IA más hábiles en unos niveles que otros) sería un error monumental: el fútbol no es derrotable, esto no es como el Mario Bros que cada nivel es más difícil porque hay más enemigos o tu muñeco salta menos. Desde luego, a mi juicio, una idea nefasta y no dudo que jamás la pondrán en práctica si los desarrolladores tienen algo de materia gris en el cráneo. 

 

 

Pues vamos , lo que yo dije xD  El tema es que como algunos decis que el juego no es facil y quizas pierda clientes , al fin y al cabo , es una empresa y tiene que ganar dinero si queremos mas FM , por eso , que pongan un Nivel de Dificultad es ignorable. Si tu no quieres ponerlo en Muy Facil , no lo pones , asi como hay gente con listas de cracks , miran el editor para ver cosas , etc , porque no habrá gente que le guste jugar en Muy Facil , al menos , sino gastan mucho tiempo de programacion , a mi al menos , no me molestaria , lo pondria en HArdcore y listo :P 

Pero vamos , que esto va en contra de lo que decias antes de que el juego no deberia ser mas dificil , si es un simulador , ahora yo cojo el Real Madrid y no deberia saber ni por donde empezar a organizar xD  por lo tanto , si el juego fuese 100% realista , lo maximo que podria hacer como entrenador es organizar churrascadas como el Tata Martino :D 

El hace 18 minutos, séñorgol dijo:

Yo no he hablado de la justicia del juego, en ningún momento. Aunque dicho sea de paso, el juego debería ser injusto, porque el fútbol es injusto, como cualquier actividad humana.

Eso tendrás que concretarlo. ¿Estamos hablando de una justicia tradicional aristotélica, o una justicia más kantiana, enfocada a la ética? ¿Por qué debería ser injusto, pudiendo superar al fútbol real y conseguir un juego justo? ¿Los programadores, dada su condición de seres humanos, no deberían aspirar al bien supremo, en este caso la justicia total y completa, siendo que están dotados de las herramientas tecnológicas para lograrlo?

Abro debate.

El hace 7 minutos, zoompy dijo:

No lo pones nada fácil.

 

 

Ahora en serio, aunque no hayas pronunciado la palabra "justicia", en todos tus mensajes se resalta una profunda queja del juego al no funcionar como tú crees que debería funcionar. De alguna manera estás dando a entender que el juego es injusto contigo.

Injusto conmigo? No, de hecho ahora me dí cuenta que el juego, en su lógica, fue totalmente justo conmigo: piensas demasiado, era su mensaje.

El hace 8 minutos, Se7enTop dijo:

Pero vamos , que esto va en contra de lo que decias antes de que el juego no deberia ser mas dificil , si es un simulador , ahora yo cojo el Real Madrid y no deberia saber ni por donde empezar a organizar xD  por lo tanto , si el juego fuese 100% realista , lo maximo que podria hacer como entrenador es organizar churrascadas como el Tata Martino

Muy de acuerdo en lo del Tata. Ese es un ejemplo de entrenador que toma decisiones catastróficas y influye (negativamente) en el resultado de sus equipos. Y aun así, casi gana la liga y la copa. Fútbol, desde luego.

Yo insisto, lo de los niveles de dificultad no le veo el sentido. Si pretendes hacer un juego arcade, adelante, es lo lógico. Pero en un simulador? En la vida real no hay niveles, no puedes ir al equipo contrario y decirles no saltéis cuando venga el balón, que hoy quiero jugar fácil. 

Debería parecerse más al fútbol real? Desde luego. Y poner niveles de dificultad es justamente tomar el camino en sentido contrario.

El hace 3 minutos, Zine dijo:

Eso tendrás que concretarlo. ¿Estamos hablando de una justicia tradicional aristotélica, o una justicia más kantiana, enfocada a la ética? ¿Por qué debería ser injusto, pudiendo superar al fútbol real y conseguir un juego justo? ¿Los programadores, dada su condición de seres humanos, no deberían aspirar al bien supremo, en este caso la justicia total y completa, siendo que están dotados de las herramientas tecnológicas para lograrlo?

Abro debate.

Por defecto profesional, yo lo tomaría desde la posición de la filosofía del derecho y apostaría claramente por una visión iuspositivista del asunto y devendré inmoral y malvado a ojos hobbesianos: sólo podemos establecer lo justo y lo injusto en base a lo programado por el poder soberano. Sólo lo programado por el soberano es justo y nada es justo sino lo programado por el soberano.

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.