Jump to content

Puntos de entrenador y sueldo

Featured Replies

Pues no sé, yo tampoco estoy metido en el ejercicio profesional del mundo de los videojuegos deportivos, así que tampoco pretendo sustituir con mis observaciones un trabajo que a seguro es complicado y difícil, pero que sé yo poder elegir las ampliaciones del estadio, un sistema de diseño de estadios, un modo de intensificar el aumento de los aficionados que siguen al club y que afluyen al estadio, algo que permita que un club chico se convierta en un grande. Elegir el tema de el límite salarial y el tope de gastos en fichajes, dentro de la capacidad económica del club. Cosas así.

Como dijeron antes, ¿de vuelta al PCFutbol? :unsure:. Ninguna de esas funciones son propias de un entrenador. Demasiado es que nos dejan fichar y llevar las negociaciones.

El hace 9 horas, Hipias dijo:

Pues no sé, yo tampoco estoy metido en el ejercicio profesional del mundo de los videojuegos deportivos, así que tampoco pretendo sustituir con mis observaciones un trabajo que a seguro es complicado y difícil, pero que sé yo poder elegir las ampliaciones del estadio, un sistema de diseño de estadios, un modo de intensificar el aumento de los aficionados que siguen al club y que afluyen al estadio, algo que permita que un club chico se convierta en un grande. Elegir el tema de el límite salarial y el tope de gastos en fichajes, dentro de la capacidad económica del club. Cosas así.

 Todo es respetable pero en mi concepción de manager no entra el que la directiva delegue en tí, ¿entonces para qué tener una directiva? que lo dejen tal como está todo. Al revés, que el mánager pueda delegar en otros empleados.

Bueno a ver, el juego se lo tienen que currar los profesionales, yo soy un consumidor más bien satisfecho y mis opiniones son más bien orientaciones genéricas indeterminadas. Así que la esencia del juego la tienen que definir los que se lo curran que para eso cobran. Yo lo que hago es pagar si me gusta. De todos modos hablando de esencias yo más bien creo que la esencia debe ser plotiniana y evolutiva de tal modo que llegado determinado punto de evolución acumulada en las sucesivas anualidades esta pueda modificarse sustancialmente. De otro modo nadie se compra una y otra vez un producto cuya esencia permanece invariablemente idéntica. saludos.

 

El hace 1 hora, Hipias dijo:

Bueno a ver, el juego se lo tienen que currar los profesionales, yo soy un consumidor más bien satisfecho y mis opiniones son más bien orientaciones genéricas indeterminadas. Así que la esencia del juego la tienen que definir los que se lo curran que para eso cobran. Yo lo que hago es pagar si me gusta. De todos modos hablando de esencias yo más bien creo que la esencia debe ser plotiniana y evolutiva de tal modo que llegado determinado punto de evolución acumulada en las sucesivas anualidades esta pueda modificarse sustancialmente. De otro modo nadie se compra una y otra vez un producto cuya esencia permanece invariablemente idéntica. saludos.

El juego se puede mejorar de muchas maneras sin necesidad de cambiar la esencia (el mánager maneja todo lo relacionado con la plantilla y la directiva se encarga de todo lo demás).

En cuanto a que nadie compra algo que no varía su esencia una y otra vez, más bien me parece al contrario. Este juego lleva mas de 15 años sin variar esa esencia y creo que no les ha ido nada mal. La gente sigue comprándolo.

Saludos. 

El En 4/1/2019 at 19:25, r0571n dijo:

El sueldo tiene que ver con la reputación, tengo entendido.

 

Depende del Club/Selección también. Podes tener la reputación mas alta y ser el manager mas ganador de la tabla mundial, que si te ofrecen un contrato Argentina y España, el de Argentina van a ser 400.000 euros anuales y el de España 2.500.000.

 

El sueldo es simbólico y otro numerito a la estadística. No afecta al juego y está perfecto que así sea. Los DT´s de los clubes con su plata se van a una financiera, no la utilizan en los Clubes.


Saludos,

El hace 15 horas, mabormu dijo:

 

El juego se puede mejorar de muchas maneras sin necesidad de cambiar la esencia (el mánager maneja todo lo relacionado con la plantilla y la directiva se encarga de todo lo demás).

En cuanto a que nadie compra algo que no varía su esencia una y otra vez, más bien me parece al contrario. Este juego lleva mas de 15 años sin variar esa esencia y creo que no les ha ido nada mal. La gente sigue comprándolo.

Saludos. 

Hombre, eso de que no evoluciona en aspectos básicos no sé yo. Recuerdo cuando al Championship manager se jugaba sin chapas siquiera, con solo cometarios, y unas opciones tácticas limitadísimas en comparación con las que el juego tiene hoy. Si no hubieran evolucionado habrían fracasado en el mercado. Y esa misma regla vale para el presente, y seguramente si el juego se mantiene quince años más, dentro de quince años habrá variado mucho. Y a mi me parece bien que sea así, porque jugar siempre a lo mismo es un tostón. Saludos.

El hace 48 minutos, Hipias dijo:

Hombre, eso de que no evoluciona en aspectos básicos no sé yo. Recuerdo cuando al Championship manager se jugaba sin chapas siquiera, con solo cometarios, y unas opciones tácticas limitadísimas en comparación con las que el juego tiene hoy. Si no hubieran evolucionado habrían fracasado en el mercado. Y esa misma regla vale para el presente, y seguramente si el juego se mantiene quince años más, dentro de quince años habrá variado mucho. Y a mi me parece bien que sea así, porque jugar siempre a lo mismo es un tostón. Saludos.

Creo que no me entendiste. Estábamos hablando de otra cosa, de la esencia del juego. No he dicho nada de aspectos básicos, ni de que el juego no haya mejorado en muchos aspectos :nuse:, Al contrario. En la primera linea del anterior post, dije que el juego puede mejorar de muchas maneras. Como lo ha hecho a lo largo de todos estos años, añadiendo cada vez mas cosas. Pero sin cambiar la esencia del juego, que era de lo que estábamos hablando. Con esencia, para que se entienda, me refiero a que el mánager se encargue de todo lo relacionado con la plantilla y la directiva se encargue de todo lo demás. No he hablado de que el juego no vaya mejorando, como en los ejemplos que has nombrado.

Saludos.

El hace 4 horas, sopayaso dijo:

 

Depende del Club/Selección también. Podes tener la reputación mas alta y ser el manager mas ganador de la tabla mundial, que si te ofrecen un contrato Argentina y España, el de Argentina van a ser 400.000 euros anuales y el de España 2.500.000.

 

El sueldo es simbólico y otro numerito a la estadística. No afecta al juego y está perfecto que así sea. Los DT´s de los clubes con su plata se van a una financiera, no la utilizan en los Clubes.


Saludos,

No, me refiero a que mientras más sueldo cobres, más reputación puedes tener. No viceversa.

Eso es lo que leí.

Los puntos de entrenador suben o bajan automáticamente, según tu forma de ser y entrenar. Yo siempre empiezo desde abajo y acabo con las puntuaciones de Adaptabilidad y Trato con jóvenes muy altas, mientras que la de Disciplina nunca me ha subido, siempre 1 (soy un blando...)

Y el salario tiene un sentido, además del de la reputación: a mayor salario, mayor será el coste de tu finiquito y más se lo pensará la directiva a la hora de echarte. En equipos muy pequeños tu salario puede influir muchísimo en la economía del club, así que debes sopesar muy bien los pros y los contras de negociar al alza (o a la baja) tu renovación.

Deberian poder usar el dinero de manager para comprar casas en el extranjero y tener opciones y crear rumores de fichar en el extranjero 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.