Febrero 2046Llegaba otro mes complicado tras un mes de enero que había tenido de todo. Febrero parece menos exigente, pero como ya mencionamos, si el Celta pasa de Ronda en Copa del Rey el calendario puede cambiar y añadir partidos y tensión extra. Y no obstante esto sería bueno ya que indicaría que el equipo estaría en las Semifinales de Copa del Rey. Los partidos de LaLiga son más asequibles, a priori, que ya vimos lo que pasó cuando se enfrentaron al Cádiz, aunque lo bueno es que 3 de ellos los disputarán en Vigo, en el estadio de Balaídos, mientras que visitarán a Valencia y Athletic Club de Bilbao, dos salidas nada sencillas. Pero mejor ir viendo las cosas poco a poco a ver como se van desarrollando. Cuartos de final de la Copa del Rey. RC Celta - Real Sociedad Comenzaban el mes con los Cuartos de final de la Copa del Rey que les enfrentaban a la Real Sociedad. La Real está cumpliendo las previsiones y está luchando por entrar en competiciones europeas la temporada que viene, así que no esperaba un partido sencillo el entrenador del Celta. Empezaba el partido con más ganas del Celta que, como viene siendo habitual, tiene llegadas pero no ocasiones. Hubo alguna caída en el área de la Real un poco sospechosa, pero el árbitro por lo visto no quiso saber nada del asunto. Pero el primer gol llegó a balón parado y fue para el Celta. Sacaba Jesús desde la derecha y remataba Déna con un potente cabezazo en el segundo palo. Abría el marcador el Celta en un partido que estaba dominando. Se fue un poco arriba la Real tras el gol pero no afectó mucho en el partido, el Celta seguía mejor y cortaba los intentos de llegada visitantes. E incluso tuvo una buena opción tras jugada de Krček que dejaba para Claudemir que disparaba pero se metía en medio un defensor cuando el balón casi seguro que iba a entrar a portería. Buena mitad del Celta que se iba con una ventaja corta al descanso. Al comienzo de la segunda mitad la Real parecía que quería cambiar el partido, su presión más arriba así parecía indicarlo. Aunque el Celta seguía a lo suyo, fallar ocasiones. Le pasaba a Bowditch que remataba un pase de Antonio pero el portero rival desviaba. La verdad es que tras esta jugada llegó el segundo gol del Celta. Vale, fue unas jugadas después, pero es que fue una sucesión de saques de esquina, saques de banda y ataque del Celta, todo en la misma sucesión de acontecimientos. Mandaron el balón a la zona izquierda hasta que le llegó el balón a Antonio dentro del área donde se dio la vuelta para ver la llegada de Reñe que disparaba según llegaba y marcaba con algo de fortuna ya que el balón tocaba ligeramente en un defensor, lo suficiente para despistar al portero rival. Certificaba el Celta su dominio y aclaraba el partido. Y tan solo seis minutos minutos después cerraban los locales el partido. Centro de Parera desde la derecha que remataba Antonio de cabeza y marcaba el tercero para el Celta. Parece que se relajó entonces el equipo de Santiago porque rápidamente la Real redujo distancias en el marcador. Córner que no acierta a despejar la defensa celeste y un atacante remata con el pie desde la línea del área pequeña. Creía la Real en la remontada pero el Celta no estaba por la labor. Bowditch mandaba al palo un mano a mano cuando el balón había superado ya al portero. Luego la tuvo la Real en un fallo en el despeje de Guzmán que él mismo se encargo de molestar lo suficiente al atacante para que no disparara cómodo solo ante Fidalgo. Tuvieron otra gran oportunidad con un cabezazo que se estrellaba en el palo derecho de Fidalgo. La última ocasión fue para el Celta, incluso llegó a marcar, pero Arnedo estaba en fuera de juego cuando recibió el pase de Bonifazi en una rápida contra. Daba igual, no había más tiempo, el partido terminaba con victoria clara del un Celta que pasa de ronda y llega a las semifinales. El rival para las semifinales de la Copa del Rey era el FC Barcelona. Desde luego en esta temporada son el rival más complicado que podía tocar. Y como habíamos comentado anteriormente esta eliminatoria modifica el calendario del Celta ya que había que encajar los dos encuentros de la Semifinal en el mismo. Para empezar el siguiente partido será la ida de dicha eliminatoria. Esto hará que sea el tercer partido de Copa del Rey consecutivo para el Celta. Ida Semifinal de la Copa del Rey. FC Barcelona - RC Celta Volvían a verse las caras el Barcelona y el Celta después de el loco partido de LaLiga, pero ahora se enfrentaban en la Semifinal de la Copa del Rey. En este partido de ida los locales serían los catalanes. Ambos conjuntos querían llegar a la final y todo tenía que empezar con un buen resultado en la ida. ¿Volvería a ser un partido loco como el de la competición liguera?. Vamos a verlo. Parecía que el partido comenzaba más tranquilo, tal vez no quisieran los equipos que se descontrolara como en liga. Aunque pronto iba a marcar el Barcelona, y fue a balón parado. Sacan una falta frontal, tocan en el área y remata un atacante solo. Error de marcaje de la defensa del Celta. No tardó mucho en ampliar la ventaja el conjunto local, jugada por la derecha y el atacante se mete en el área como quiere hasta que dispara para batir a Fidalgo. El cabreo de Santiago era evidente. Tuvo otra el Barcelona pero Fidalgo salvaba por poco. Las llegadas del Barça eran más peligrosas que las tímidas llegadas del Celta. Pero esto es fútbol y el siguiente en marcar era el Celta. Una jugada en la que Arnedo se va por la derecha y tras internarse en el área ve solo a Seino en el punto de penalti, le pasa el balón y este dispara para reducir distancias en el marcador. Se había abierto una esperanza para el Celta, y más teniendo en cuenta que quedaba el partido de vuelta. Aunque aún quedaba la segunda mitad. Realizaban los visitantes un par de cambios en el descanso, para ver si continuaban bien en el partido. Pero igual comenzó con una buena llegada del Barcelona que Fidalgo mandaba a córner. La presión de los locales era buena y llegaban bastante y con peligro. Podríamos seguir poniendo la cantidad de paradas de Fidalgo que estaba haciéndolo muy bien. Pero el Barcelona no conseguiría marcar hasta la parte final del encuentro. Jugaban los locales por la derecha, llegaban a la línea de fondo desde donde ponían un pase raso que se paseaba por el área sin que nadie pudiera despejar, así que el balón llegaba a un jugador solo que con poner el pie le bastaba para marcar a 2 metros de la línea de gol. Otro fallo defensivo del Celta. Y de nuevo locura total en un partido entre estos equipos. El Celta volvía a marcar en una jugada en la que Bonifazi pone un pase para la llegada de Marques Neto por detrás de la defensa que dispara y pone el balón en la escuadra contraria. A punto de ser fuera de juego pero el VAR validaba la jugada. Convertía este gol los últimos minutos en algo emocionante. Saque de falta lejana frontal del Celta que despeja la defensa que rápidamente la pone al delantero que se va de la defensa del Celta, se planta solo delante de Fidalgo y marca el cuarto para el Barcelona. No pasaba nada más aunque aún quedaban unos pocos minutos para que terminara el partido. De nuevo fue un partido loco que volvió a vencer el Barcelona. Mucho tendrá que pelear el Celta para dar la vuelta a la eliminatoria en el partido de vuelta. Antes de llegar al siguiente partido Obrez contraía un resfriado y no estaría disponible al menos para el siguiente partido. LaLiga EA Sports. Jornada 23. Valencia CF - RC Celta Volvía por fín el Celta a disputar un partido de LaLiga y lo hacía visitando al Valencia. Otro partido complicado más, ya que ambos equipos están luchando para conseguir una plaza en competiciones europeas la temporada que viene, luchando por entrar en Champions o asegurar Europa League. Un partido interesante, si el Celta perdía el Valencia le adelantaba en la clasificación (aunque aún contaría el Celta con un partido menos). Veamos que ocurre. El partido comenzaba con llegadas de ambos equipos, parecía que se iba a ver un buen partido. El Valencia presionaba alto aunque el Celta salía muy bien de esta presión que dejaba más vacío el centro del campo. También creaba peligro el Celta a balón parado, Claudemir no lanza nada mal las faltas. El partido continuaba igual, con llegadas de ambos conjuntos, aunque ninguno conseguía marcar. Y así se llegaba al final de la primera mitad. Comenzaba igual la segunda mitad, con un Valencia que presionaba mucho cada vez que un jugador del Celta tenía el balón en campo valencianista, y el Celta no sabía salir de esa presión. Se salvó el Celta más adelante en un ataque de los locales que el delantero cruzó demasiado cuando estaba solo ante Madariaga. En los minutos finales las mejores ocasiones fueron para el Celta que terminaba marcando en un saque de esquina. Lo sacaba Reñe desde la izquierda y lo remataba Guzmán en el segundo palo. Tuvo el Valencia la oportunidad de empatar pero el disparo de Milligan lo detenía con una mano Madariaga en una gran intervención. No había tiempo para más y el partido lo ganaba de manera sorprendente el Celta. Si el fútbol fuese justo el Valencia habría obtenido al menos un empate, pero la gran actuación de Madariaga, declarado mejor jugador del partido, sin duda lo evitó. LaLiga EA Sports. Jornada 24. RC Celta - Sporting Tras más de un mes sin jugar en casa en LaLiga el Celta volvía a jugar en Balaídos en esa competición y lo hacía para recibir al Sporting. Los asturianos están haciendo una buena temporada, no brillante pero si buena, aún pueden luchar para meterse en competiciones europeas, no están lejos. Aún así el Celta esperaba sacar un resultado positivo. Comenzó muy bien el Celta que en menos de 2 minutos ya había creado un par de ocasiones. Aunque poco después el partido se le torció ya que a los 4 minutos Funes se lesionó al intentar recuperar un balón y tuvo que ser sustituido por Bonifazi. El partido continuaba y el Celta tenía más presencia ofensiva que el Sporting con alguna ocasión interesante como un disparo de Reñé que despejaba el portero rival. Pero hubo más, disparos que rebotaban en algunas piernas, cabezazos en saques de esquina que despejaba el portero, o fueras de juego muy justitos. Así estaba el partido cuando en una jugada que parecía que no iba a causar tantos problemas acabaría en gol. Nava estaba muy presionado cuando recibe un balón en la izquierda así que básicamente se lo quita de encima pero le sale una especie de centro que cabecea en el pico del área grande Bowditch hacia el centro del área donde llega Ferreiroa para empalar el balón y marcar el primero del Celta. Una jugada algo afortunada que parecía que no iba a generar peligro terminaba en un gol importante para abrir el partido. Así terminaba la primera mitad, con el Celta mandando y sin sufrir mucho en defensa. Comenzaba bien la segunda mitad para los locales ya que en menos de 2 minutos habían marcado de nuevo. Segunda jugada tras un saque de esquina y el balón le llega a Bonifazi que desde fuera del área dispara y el balón lo toca un defensor para despistar totalmente al portero. Gol afortunado del Celta que subía al marcador. El partido continuó muy tranquilo, alguna llegada esporádica del Celta que solventaba bien la defensa visitante o el palo evitaba que los locales ampliaran la ventaja. El Sporting por su parte no hizo gran cosa. Los minutos pasaron y nada cambió, el partido finalizaba con una victoria cómoda del Celta. La lesión de Funes le tendrá fuera unas 2 semanas. Crisis en la banda izquierda del Celta ya que Antonio estará de baja unos 10 días con un Resfriado (el entrenador esperaba que no se hubiera reunido con Obrez, que estaba finalizando ese mismo proceso). La baja de Antonio se unía a la de Funes por lo que el Celta se quedaba sin extremos izquierdos durante casi 2 semanas. Y para agravar la situación Reñe también caía, en este caso con una infección viral. ¿Habrían tenido una fiesta los jugadores? Se esperaba que no, pero tantos jugadores de baja no era nada bueno. A ver como soluciona Santiago este problema ya que tiene partidos de LaLiga y además la vuelta de la Semifinal de Copa del Rey frente al Barcelona. LaLiga EA Sports. Jornada 25. RC Celta - Osasuna Segundo partido seguido en casa para el Celta que recibe a Osasuna. Quiere el Celta seguir manteniendo el buen momento en casa, aprovechar estos partidos en casa para ir sumando todos los puntos posibles para seguir peleando por todo lo que pueda. El comienzo del partido no fue muy impresionante, no había casi ni llegadas por parte de ninguno de los dos equipos. En el minuto 24 una internada de Marques Neto por la derecha era cortada por un defensa en falta dentro del área. O al menos eso parecía y veía el árbitro. Pero tras consultar con el VAR se decidió que no era falta y por tanto no había penalti. Y la verdad es que esta vez parecía que tenían razón, alguna vez tenían que acertar, 😂. Eso sí, daban el balón para el Osasuna cuando lo que había pasado es que el defensor había cortado el balón y lo había mandado fuera de banda por lo que debería haber sido saque de banda para el Celta. Como sea el partido continuaba y otra llegada por la derecha de Marques Neto este ponía un centro al área que remataba Arnedo de cabeza y hacía trabajar duro al meta rival. Fue esa la mejor ocasión de toda la primera mitad para cualquiera de los dos equipos... hasta el descuento. En el alargue de la primera mitad fue cuando el Celta tuvo las mejores ocasiones. Algunas llegadas con peligro que sacaba el portero o daban en el palo. Hasta que sobre la bocina elaboraba una jugada tocando de un lado al otro para poner el balón a Bonifazi que se va hasta la línea de fondo pero muy cerca de la portería, desde donde dispara aunque estaba muy escorado y consigue marcar. Gol que desatascaba el partido y cerraba la primera mitad. En la segunda mitad Osasuna salió con la intención de conseguir el empate y sólo tardó 21 segundos en crear una buena ocasión con un remate de cabeza que despeja con apuros Madariaga. No tardó mucho el Celta en poner orden. Córner desde la derecha que saca Nava y que cabecea Déna en el segundo palo para marcar el segundo gol del Celta. Y no tardó mucho el Celta en cerrar el partido, y otra vez de saque de esquina. De nuevo sacaban desde la derecha, esta vez Marques Neto, y ahora era Guzmán el que remataba en el primer palo para hacer el tercero. Con esto ya parecía todo bastante claro para el cuadro local. Pero el Celta no se conformaba esta vez y otra internada por la derecha de Marques Neto lo cortaban con falta dentro del área y se convertía, esta vez sí, en penalti a favor del Celta. Bowditch lo lanzaba y no fallaba haciendo el cuarto para el equipo de Medrano Rodríguez. Osasuna recortaba distancias también de penalti. No pasaba nada, la ventaja era amplia y los locales tenían el partido controlado. Tan controlado que no ocurrió nada destacable en los minutos que restaban, así que el partido terminaba y el Celta ganaba con comodidad sumando 3 puntos más. Vuelta Semifinal de la Copa del Rey. RC Celta - FC Barcelona Llegaba la vuelta de la Semifinal de la Copa del Rey en la que el Celta tenía la difícil misión de remontar el 4-2 que había conseguido en la ida el Barcelona. Medrano Rodríguez la verdad es que no tenía muchas esperanzas de pasar la eliminatoria, sobre todo viendo lo que había ocurrido en los dos últimos partidos entre los dos equipos. Eso sí, no por ello iban a dejar de intentarlo e iban a salir con todo lo mejor que tenían, porque ya hemos visto que el Celta llegaba con varias bajas, Reñe, Antonio, Funes no podrían estar en el partido, y otros llegaban bien pero igual tendrían problemas de cansancio por la acumulación de partidos. Pero el partido tenía que jugarse y ver que pasaba. Comenzó mucho mejor el Celta y muy dormido el Barcelona, tanto que en menos de 10 minutos los vigueses ya habían dado la vuelta a la eliminatoria. Primero marcaba Bonifazi en una segunda jugada tras un saque de esquina, que ya fue una buena ocasión, pero tras eso la jugada sigue y el Celta mueve hasta que Marques Neto da un pase para Bonifazi que este remata con la portería vacía ya que el portero rival estaba mal colocado. El Barcelona intentaba reaccionar pero el que volvía a marcar de nuevo era el Celta. Jugaron por la derecha y un pase algo dudoso de Parera que parecía que iba a cortar la defensa rival finalmente llega antes Ferreiroa que se va a portería, dispara y marca el segundo para algarabía de la afición local. Ahora sí parecía que el Barcelona quería reaccionar y comenzaron a llegar más. Hasta que un robo en el centro del campo lo convirtieron en gol. Robaban y con dos pases rápidos se plantaban en el área donde un desajuste defensivo en el que Colombo se va a por el jugador que iba a recibir el balón cuando ya tenía un compañero cerca, dejaba sólo a otro atacante que marcaba a placer. Y sólo 5 minutos después nuevo mazazo para el Celta ya que el Barcelona volvía a marcar. Se va muy fácil el atacante de Bonifazi hasta plantarse delante de Fidalgo al que bate con un potente disparo desde muy cerca. Muy mal defendido por el Celta lo que cabreó a Santiago que no entendía como dejaban llegar a un rival tan cerca del portero con tanta facilidad. Empate en el partido y la eliminatoria se ponía de nuevo muy de cara para el Barcelona. Ese gol afectó al Celta y espoleó al Barça que tuvo alguna ocasión para marcar. Y para complicar más las cosas a los locales, antes de llegar al descanso Krček se iba al suelo y tenía que ser sustituido. No ocurría más en la primera parte que finalizaba con un Celta que había comenzado bien y creyendo en la remontada y terminaba con pocas opciones de pasar de ronda. Pese a tener todo en contra siguieron creyendo, y más todavía cuando Bonifazi recibe un saque de banda y con una jugada personal en la que se va hacia el centro termina disparando desde fuera del área y marca con un tiro pegado al palo al que no puede llegar el portero rival. Volvía a creer el Celta en poder llegar a marcar otro gol y forzar la prórroga, aún quedaban muchos minutos para hacerlo. Pero el Barcelona no se iba a quedar parado y con dos balones al palo dejaron claro que podían crear peligro. Los minutos pasaban y ese empuje del inicio de la segunda parte del Celta había terminado, ahora eran los visitantes los que llegaban más al área rival. La tuvo el Celta al borde del final del partido con un remate de Arnedo que se impone a 3 defensas pero el portero rival saca sobre la línea. Se llevaba las manos a la cabeza el mánager local que veía como se le escapaba la última oportunidad. Y así fue, el partido terminaba y aunque habían ganado el partido por 3-2, perdían la eliminatoria debido al resultado de la ida. Aún así el Celta ha luchado y ha hecho una buena eliminatoria aunque no han estado muy bien en defensa ya que han recibido muchos goles en esos dos encuentros. Esto les deja fuera de la competición sin poder repetir final como hicieran la temporada pasada. La lesión de Krček no era muy grave pero aún así estaría de baja por 2 semanas con un esguince de tobillo. Tras este partido se realizaba el sorteo de los Octavos de final de Champions League en el que el Celta conocía a su rival. Estos no eran otros que el Chelsea inglés. Desde luego un rival muy complicado para el equipo celeste, pero era algo que ya suponían, en esta fase, bueno, y en cualquiera para el Celta, cualquier rival iba a ser difícil. El resto de emparejamientos quedan así: Podríamos hablar de varios enfrentamientos pero quizá destaquen el Bayern de Múnich - Real Betis y el Real Madrid - Juventus. LaLiga EA Sports. Jornada 26. RC Celta - UD Almería Aún le quedaba al Celta un partido más este mes y se correspondía a un partido de LaLiga ante el Almería. El equipo almeriense estaba en la zona baja y por eso, y por el hecho de jugar en casa, en el Celta confiaban en una victoria. Querían aprovechar estos 3 partidos de liga en casa para mantenerse en la zona alta de la tabla. Comenzó el partido y muy pronto el Celta abría el marcador cuando Ejiofor lanzaba una falta que se estrellaba en el poste pero su el rebote le caía a Arnedo que se giraba y marcaba a puerta vacía. Esto hacía que el Celta no tuviera que preocuparse por no marcar, por que el partido se volviera complicado si no hacían gol, se libraron de esa presión muy pronto. Aunque tenían llegadas no marcaba, eso sí, tampoco sufría el Celta ya que el Almería no generaba ningún peligro a la defensa local. Y para tranquilizar las cosas al borde del descanso el Celta hacía el segundo. Pase de Bonifazi para la entrada de Arnedo que después de controlar dispara y logra batir al portero almeriense. 2-0 y descanso en un partido que no estaba siendo muy complicado para el Celta. Vivía tranquilo el Celta en una segunda mitad en la que el rival no llegaba a zonas de ataque. Tampoco tenían que esforzarse mucho los locales así que la segunda parte transcurría con mucha tranquilidad. Y aún así, casi por inercia, consiguió el Celta ampliar la ventaja, por dos veces. Primero marcaba Ferreiroa tras un centro raso de Marques Neto desde la derecha que la defensa no acierta a despejar y el delantero está más "vivo" que los defensas, y sólo 6 minutos después es Arnedo el que finaliza otro pase de Marques Neto que filtra entre los defensores para que el delantero dispare cruzado y haga el cuarto para el Celta y el tercero en su cuenta particular en este partido. Con el encuentro resuelto los locales se relajaron un poco y el Almería llegó alguna vez más arriba. Pero no fue así como marcaron el "gol del honor". Un mal entendido estúpido entre Banda y Rial en defensa hizo que un atacante recuperara el balón que llega ante Madariaga pero le roban el balón que queda muerto para que otro atacante marque a puerta vacía desde lejos. No había tiempo para que ocurriera nada más, el partido finalizaba con la cómoda victoria del Celta que sigue aprovechando sus partidos como locales. Terminaba tocado Bowditch en el partido aunque no iba a ser nada importante. Así finalizaba un mes de febrero que ha sido bastante bueno para el Celta. Habría que decir muy bueno ya que sólo han perdido un encuentro. Lo malo es que ese encuentro fue la ida de Copa del Rey y por una distancia de dos goles que hizo que aunque ganaran la vuelta no fuera suficiente para pasar de ronda. En LaLiga han estado muy bien ya que han ganado todos los encuentros. Ganaron con suerte, mucha suerte, al Valencia fuera para luego aprovechar que los siguientes 3 encuentros de la competición los jugaban en su estadio, Balaídos, para conseguir cómodas victorias ente Sporting, Osasuna y Almería. Estos buenos resultados en liga hace que el Celta esté situado en tercera posición en la Clasificación de LaLiga. Una liga que ha dado un gran vuelco en las posiciones de arriba. El Barcelona ha hecho un mes horrible, para ellos, parece que sólo se han centrado en ganar al Celta en la Copa del Rey, porque en liga han caído hasta la 5ª plaza perdiendo la ventaja que tenían y dejándose muchos puntos, sólo han sacado 1 punto de 12 posibles. Esto lo han aprovechado el Real Madrid y el Real Betis que se han puesto en cabeza de la tabla empatados a 53 puntos, eso sí, con los blancos con un partido menos jugado. Aunque todo sigue bastante igualado ya se están definiendo más las posiciones, pero aún quedan bastantes partidos como para que todo vuelta a cambiar, ya hemos visto lo que un solo mes puede dar de sí. Parece que todas las posiciones de arriba van a estar bastante peleadas en los meses que quedan de competición. Desde luego está siendo una temporada emocionante en LaLiga EA Sports. Para el próximo mes tiene el Celta otro mes complicado. Puede que los partidos de liga parezcan más relajados con algunos equipos que están en la zona baja de la tabla, pero es que tienen los partido de los Octavos de Final de la Champions ante un rival complicado como será el Chelsea. Y ya estamos llegando a un momento en el que cualquier partido es importante, vamos a ver como se va resolviendo todo. Otras noticias del mesEste mes no hay otras noticias destacadas aparte de todo lo ya contado. Si acaso que ya en estos últimos días se han ido recuperando algunos jugadores lesionados y parece ser que se va a poder contar con casi todos para el próximo encuentro. Sin duda una buena noticia para el equipo de Santiago Medrano Rodríguez.
Únete a la conversación
Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.