Jump to content

Respuestas destacadas

  • Autor

BA6euH2.png

BmxD5.png

jic8zqd.png

Stephen Bradley (Dublín, Irlanda, 19 de Noviembre de 1984) es el nuevo entrenador del Hibernian FC. Se trata de un ex futbolista de 34 años irlandés, que debuto con la absoluta de su país en una ocasión. Su trayectoria como futbolistas es más bien corta, poco hay que hablar del buen Stephen, se trataba de un centrocampista ofensivo y defensivo, no era muy alto, solo mide 1,70cm, por lo que las jugadas aéreas no eran su fuerte, pero si era inteligente sobre el campo. Tenía buen pase, sabía posicionarse bien y entendía perfectamente las instrucciones que se le daban sobre el campo, quizás de ahí que acabase siendo entrenador.

Su carrera ha sido corta jugando desde el césped. Se formó en las categorías inferiores del Arsenal, donde estuvo desde los 12 años hasta los 18 años, llegando a disputar dos partidos con el primer equipo, curiosamente incluso compartió mediocampo con Cesc Fábregas, cuando llegado a los Gunners, tanto el Arsenal Sub’18 como en el Reservas. Tras no considerarle el entonces técnico gunners, Arsene Wenger, como futbolista útil para el primer equipo se le dejo marcharse libre como el viento a Escocia, concretamente al Dunfermline, una temporada permaneció allí para regresar a su querida Irlanda, en el Drogheda United. Nuevamente una sola temporada, le gusta eso de estar libre, donde sí hizo muy buenos números, lo que le valió para regresar a Escocia.

Regreso al Falkirk FC, donde estuvo durante dos temporadas llevando el timón del equipo. Pero en el verano de 2009, llegaría el equipo de su otra mitad del corazón, el Shamrock Rovers para contratarle, no fue fácil, pero el Falkirk accedió a traspasarle, ya que le quedaba un año de contrato. En su querido Shamrock permaneció una temporada, las lesiones no le respetaron. Con el hueco perdido, solicito al Rovers marcharse, finalmente encontró acomodo en el St.Patricks, durante esa temporada volvió a disfrutar del futbol. Por lo que el Rovers la aprovecho para traspasarle al año siguiente al Limerick. Allí estuvo hasta el final de su carrera, donde nuevamente una lesión en su rodilla, le dijo basta.

Tras la retirada, regreso a Londres y encontró acomodo en su amado Arsenal, trabajando como Scout para el conjunto gunners en Irlanda. Fue un breve periodo de tiempo, pues rápidamente el Shamrock Rovers buscaba segundo entrenador en la temporada 2014 y se le ofreció el cargo de ayudante del joven Trever Croly. Tras la destitución de Croly, el Rovers le nombro manager interino mientras se le buscaba un sustituto, condujo al equipo durante concretamente 16 partidos, con muy buenos números. Llegó entonces Pat Fenlon, como primer entrenador, pero Fenlon impuso a la directiva que quería a Bradley como segundo. Cuando este presento su dimisión en julio de 2016, lA directiva del Shamrock le dio la oportunidad que buscaba y deseaba Stephen, que además mantenía una sintonía magnifica con la afición. Desde el 04 de julio de 2016 hasta hoy, se mantenido en el cargo, llevando al Rovers a ganar la  FAI Cup. Tras  más de 12 años sin conseguirlo, además de pelear por el campeonato hasta los últimos minutos finales.

BmxD5.png

KUJqnzk.png

  • Perfil Manager

Lo he intentado crear en base a como es él en el juego. Cree una partida en Irlanda con una manager en el paro y deje pasar la primera temporada para ver que tácticas hacía como jugaba y tal para hacerlo y reflejarlo lo más real posible, he de decir que juega con un 5-2-3-1 y un 4-2-3-1, principalmente esta última, en el juego pone que le gusta el Tiki Taka, pues no exactamente, le gusta tener la posesión, eso sí, pero vamos los contragolpes e intentar estar en el área rival, lo lleva en la piel.

En cuanto al título de entrenador Licencia Continental Pro, que es la que tiene en la realidad y en experiencia profesional, futbolista de nivel regional, si jugó en el Arsenal, pero dos partidos y a nivel internacional solo en una ocasión, por lo que hay que darle más realismo al asunto. He comentado como jugaba tácticamente pero eso lo explicare más adelante.

Aquí quiero hacer un breve inciso. Como dije, no se buscara ofertas de trabajo en otros clubes, vamos que el Hibernian sí o sí, a no ser que nos despidan. Que llegados a ese punto, se valorarían las opciones, lo comentaría con vosotros para ver que veis mejor. Si nos van bien las cosas y nos ofrece un club, por ejemplo el Everton, directamente descartado. Ahora bien si nos ofrecen ser seleccionador nacional, pues seguramente lo cogeríamos, Ering go Bragh (Irlanda por siempre) y que pasaría con el Hibernian, pues abandonaríamos el barco. ¿Por qué? Sinceramente eso de llevar club y selección, a mí personalmente, no me gusta no lo veo realista, en la realidad ha pasado, el claro ejemplo ha sido Guus Hiddink (Rusia y Chelsea), aunque por un periodo corto, pero nosotros una cosa o la otra.

El Arsenal, aquí en este caso si queda un puesto libre “Nunca” nos ofreceremos, debe ser el conjunto Gunner quien nos ofrezca el puesto. Y si ocurriese, se aceptaría, “Arsenal Love” para Stephen Bradley. Y si nos mandan al paro, pues intentaremos en la medida de lo posible, que sean los clubes quienes nos busquen. Ojo que si estamos 2 años en el paro, pues…majo el dinero se acaba y no nos cae del cielo.

 

Btb6U.png  Perfil Mánager Real | Estilo Mánager Hibernian | Perfil Mánager Hibernian | Contrato

 

BmxD5.png

Editado por Rio

Hola! Me sumo a esta historia... justo vengo terminando un libro de Irvine Welsh (habla de la parte menos "turística" de la ciudad). Quede con la cabeza llena de referencias a los Hibs y su hinchada. Veremos que tal le va a Bradley en esta nueva aventura. 

Saludos! 

 

Editado por Retor

  • Autor

EePLziW.png

 

  • @Retor: ¡Bienvenido a la historia amigo! ¿Cuál libro por mera curiosidad? Me he leído unos cuantos de Irvine Welsh, el más reclamado como es evidente Trainspotting, también el de Crimen y el de Si te gustó la escuela, te encantará el trabajo. Me encantaría cuando tuvieses tiempo y aunque sea fuera de la misma historia me comentases algo de la parte menos turística, sería de agradecer.

    Esperemos que a Bradley le vayan bien las cosas, por mí bien y por la idea que tenemos de los objetivos propuestos de la misma.


    Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir. Un saludo amigo!

 

  • Autor

inpoiOX.png

 

dLoeSVc.png

Disponemos de una buena plantilla. Está claro que siempre puede haber mejoras o mejores, pero en reglas generales está bastante compensada en cuanto a calidad se refiere y al nivel del club, pero no a número de jugadores por líneas. En total en la primera plantilla contamos con justamente veintitrés futbolistas, repartidos en dos guardametas, diez en la parcela defensiva, nueve para la zona del mediocampo hacía arriba y dos para la punta de ataque.

Lo curioso de entre los veintitrés miembros del primer equipo contamos con nueve nacionalidades distintas, de las cuales contamos con veintidós europeos y un asiático. Me gustaría que la plantilla fuese más nacional, es decir contar con una plantilla más escocesa, pero es lo que tenemos y debemos aprovecharlo. Un objetivo extra que me he marcado es intentar tener en la plantilla futbolistas pertenecientes a las islas británicas, en concreto, mayor procedencia escocesa, eso está claro. Y en menor medida de países como Gales, Irlanda, Irlanda del Norte e Inglaterra.

La plantilla del Hibernian FC es la siguiente:

Btb6U.png Primera Plantilla | 

Svd8KCn.png

tF26YeU.png

Ofir Marciano (29 años). Internacional con Israel, es un guardameta con experiencia, esta será su cuarta campaña en el Hibernian. Destaca por su envergadura (1,93cm), buenos reglejos, un buen uno contra uno y capacidad de mando en el área chica y buena colocación. Es bastante completo. Y ha sido el meta titular los tres años anteriores. Maciej Dabrowski (21 años). Joven guardameta de 21 años,  que cumple curiosamente su cuarta temporada en Easter Road, donde ha encadenado dos cesiones en un año (Berwick y Civil Service) en Escocia. Tiene potencial, aunque a mí personalmente no me convence demasiado. Es muy alto (1,95cm), es bueno por alto y tiene buenos reflejos, además de que sabe jugar con los pies.

sOLPhWJ.png

BtQmj.png DEFENSAS CENTRALES

IZvI6Bp.png

 Darren McGregor (33 años). Es uno de los veteranos de la plantilla. Cumple su quinta temporada en el club y ha sido titular indiscutible desde que llego procedente del Rangers allá por el verano de 2015 tras llegar libre. Tiene buen cabeceo, es agresivo, no es extremadamente lento y siempre suele estar bien colocado. Lo que tenemos un buen problema con él, está lesionado y no es para poco, entre 3-4 meses estará en la enfermería. Adam Jackson (25 años). Ha llegado esta temporada libre desde el Barnsley. El zaguero inglés cumple con la normativa inglesa, central atento, bueno de cabeza, gran marcador, agresivo en su medida, luchador, bueno con los pies y no es extremadamente rápido. Paul Hanlon (29 años). De momento toda su vida en el club, salvo una cesión al St.Johnstone en la temporada 2008/2009. Ha ido avanzando hasta hacerse con un puesto titular junto McGregor en las dos últimas temporadas. Excelente toque de balón, por si queremos salir con el balón jugado, bueno por alto, gran marcador, rápido en su justa medida y fuerte físicamente. Ryan Porteous (20 años). Joven central criado en la cantera del Hibernian. Tiene un futuro prometedor ya no solo en el club, sino también en la selección nacional. Destaca por su marcaje, su cabeceo (1,80cm), sacrificio y que dispone de buena salida del balón. Tiene un gran hándicap, su agresividad, lo que le ha costado más de una expulsión. El club tiene muchas esperanzas puestas en Ryan.

BtQmj.png LATERALES

Tizu7Ki.png

David Gray (31 años). Lateral diestro de recorrido. Es el capitán del equipo, cumple su sexta temporada en el club y salvo lesión, lo juega prácticamente todo. Es rápido y un gran centrador. Desde la banda derecha cubre a la perfección algunas deficiencias del equipo, tanto en defensa como en ataque. Pero tiene otro gran hándicap al igual que el joven Ryan, peca de ser un jugador de muchas revoluciones. Paul McGinn (28 años).  Ha llegado esta temporada procedente del St.Mirren. Normalmente se desempeña por la derecha, pero puede ocupar el puesto de defensa central en caso de necesidad. Al contrario que Gray es más defensivo y tiene un punto menos de velocidad, pero es un luchador incansable en ayuda del equipo. Jason Naismith (24 años). Llega esta temporada cedido por el Peterborough. Futbolista con bastante semejanza al capitán, pero con siete años meso, rápido, agresivo, ofensivo, bueno en las jugadas a balón parado, luchador. Un jugador de equipo.  Steven Whittaker (35 años). El futbolista más veterano de la plantilla, pero un futbolista con un gran reconocimiento en el país escoces. Es fruto de la cantera del club, debuto en el año 2001. Permanecio durante 6 años la primera etapa, siendo dueño y señor del carril izquierdo del equipo Hibs, justo antes de marcharse al Rangers a cambio de 2.9M€. Jugo en el Norwich posteriormente entre la Premier League y la Championship y cumple su tercera temporada desde su regreso. Es un futbolista polivalente, puede actuar en ambos carriles, pero físicamente mermado mucho, pese a su edad, siempre cumple.  Lewis Stevenson (31 años). El lateral zurdo titular, One Club Man, toda su vida en el club. Es un lateral incansable, de los suben y bajan el carril en todo momento. Tiene una excelsa habilidad para deshacerse de los rivales y colgar balones al área o llegar a la línea de cal.  Una rotura en los isquiotibiales lo tiene molido desde la pasada temporada, estará 3 meses en la enfermería. Más de una vez ha dejado claro que jamás abandonaría el club y si hace falta se haría limpiabotas antes que jugar en otro club. Hibernian Forever. Tom James (23 años). El galés es el tipo de futbolista que un entrenador quiere en su equipo, juega donde necesites, lateral por la derecha, lateral por la izquierda, defensa central, pivote defensivo, pivote organizador, luchador incansable nunca da un balón por perdido. No es el mejor técnicamente ni el peor, no destaca, simplemente trabaja por y para el equipo. Lástima que este en el dique seco, entre 7 semanas y 3 meses con los médicos del club, una rotura de los ligamentos del tobillo derecho le tienen apartado.

tZwZEcQ.png

BtQmj.png MEDIOCENTROS Y MEDIAPUNTAS

16zqppS.png

Stéphane Omeonga (23 años). Cedido por el Genoa esta temporada, el belga es un centrocampista inteligentísimo. Sacrificado, luchador, agresivo, peleón, lo tiene todo para ser un mediocampista total. Es muy inteligente, tiene buen pase y un físico espectacular, llega para pelear por un puesto en el centro del campo Hibees. Melker Hallberg (23 años). Primera temporada en el Hibernian, tras llegar libre del Velje danés. Iba para estrella desde que debutó en el Kalmar FF en su país, lo que le valió para que el Udinese italiano se hiciese con sus servicios, una inoportuna lesión y varias cesiones parecían truncar su carrera, sin embargo en Dinamarca volvió a ser el que era y le ha valido para arribar en Escocia. Destaca en prácticamente todo, futbolista necesario para un entrenador, ya que juega bien donde le pongas, físicamente y a su corta edad ha mermado por culpa de las lesiones, pero su sacrificio e inteligencia le hacen un futbolista diferente. Greg Docherty (22 años). El Rangers de Gerrad tiene muchas esperanzas puestas en este futbolista. Puede actuar detrás de la defensa, en el medio y en la mediapunta, es inteligente, tipo futbolista británico. Gran visión de juego, pase en corto, salida rápida del balón, le gusta dar el pase entre líneas y un buen lanzador de media distancia. Stevie Mallan (23 años). Para mí un centrocampista total. Segunda temporada en el Hibernian y criado en la cantera prolífica del St.Mirren. Excelso jugador a balón parado y una técnica exquisita. Busca siempre el balón, recuerda a Toni Kroos, con perdón con la comparación, físicamente no es el mejor, pero tampoco el peor. Lo tiene todo para liderar al equipo. Sabe hacer prácticamente de todo y casi siempre lo hace todo bien. La voz del entrenador sobre el terreno de juego. Vykintas Slivka (24 años). Internacional lituano. Llego al Hibernian la temporada 2017-2018. La Juventus no le dio los minutos que necesitaba este excelso jugador con una grandísima visión de juego buena técnica con el balón en los pies y acabo encontrando su sitio en Escocia. Tiene a tener tardes buenas como tardes malas, aun es joven y reconducirle para que sea un futbolista regular en su rendimiento tiene que ser el objetivo. Scott Allan (27 años). Espectacular futbolista, digo esto porque es capaz de hacer lo imposible posible. Despunto en el Dundee United y marcho a Inglaterra, las lesiones le han mermado físicamente. Volvió a Escocia a encontrarse a sí mismo, curiosamente al Hibernian, despunto, recupero su nivel y el Celtic reclamo sus servicios. Nuevamente la vida le dio otra mala noticia y acabo grave de su rodilla, estuvo entre cesiones durante tres años y acabo su contrato con el Celtic. Esta temporada ha regresado al club donde dio la mejor versión, para recuperarse y encontrarse con su mejor futbol.

BtQmj.png EXTREMOS

2ojPa14.png

Martin Boyle (26 años). Hijo de padres australianos, pero nacido en Aberdeen, internacional con el equipo soceroo. Velocista, intuitivo, de los que llegan hasta la misma línea de cal, sacrificado, oportunista, habilidoso en el uno contra uno. El australiano cumple la que será su sexta temporada, querido por los aficionados. Y el combinado escoces perdió a un futbolista importante. La afición Hibs no podrá disfrutar de sus galopas hasta dentro de 10 meses, está lesionado en los ligamentos cruzados y está siendo tratado por los especialistas del club. Daryl Horgan (26 años). Cumple  su segunda temporada en Edimburgo. Extremo de los de antes, rápido, centradores y explosivos al contra golpe. Ya ha sido internacional por Irlanda en seis ocasiones, curiosamente desde que arribo en el Hibernian. Puede actuar en ambas bandas y ha encontrado en Stevie Mallan su mejor aliado. Se compenetra a la perfección con su compañero en la retaguardia Stevenson, llegando incluso a ponerse en el lateral zurdo. Es un gran trabajador. Joe Newell (26 años). Clásico extremo inglés, llega libre procedente del Rotherham. Habilidoso y un gran centrador. Tiene el gran inconveniente de que Horgan es el dueño y señor del frente zurdo. Pero en su trayectoria ha demostrado que nunca ha bajado los brazos. También puede actuar por la mediapunta y hasta en posiciones más retrasadas llegado el caso.

IeqGO1J.png

SI3IG8y.png

Marc McNulty (27 años). Cedido por el Reading. El punta escoces llega con la vitola de punta goleador. Ya estuvo la temporada cedido en el Hibernian media temporada, donde actuó en 15 partidos y anotó 7 tantos. Pero tras firmar la cesión entre ambos clubes tuvo un inoportuno accidente que ha acabado llevándolo a la enfermería. Las idioteces se pagan caras y estará 2-3 meses con un tirón en los isquiotibiales. Christian Doidge (26 años). Ha llegado esta temporada tras pago de una importante cantidad al Bolton inglés (300m€). Consumado delantero goleador, las cifras anotadoras del galés andan entre los 8-20 goles por campaña. Es un gran cabeceador, luchador aguerrido y siempre bien posicionado. Debe ser el hombre gol del Hibernian esta temporada.

 

BmxD5.png

  • Autor

Hibernian-FC32c384eb92c2e873.png

 

An.1Equipoa2776b9b97b716f2.png

He analizado el equipo de pe a pa y la verdad lo veo un poco descolgado. Lo más grave es que contamos con cinco jugadores lesionados y lo más curioso que para ninguno es una lesión de poco tiempo, es más el menor tiempo de duración son tres meses y esto es un problema cojonudo. Bueno tras este complicado contratiempo, continuamos analizando la plantilla.

  • PORTEROS.

Bajo los tres palos contamos con un buen guardameta, como es el israelí Marciano, por lo que será titular sí o sí, con lo que tenemos ciertas dudas es con su suplente, Dabrowski. El polaco es joven, solo 21 años, pero le falta, primero experiencia y luego ese plus que te de esa garantía y seguridad de que si a Marciano le ocurriese algo, estaría para responder, quien sabe lo mismo ocurre y me sorprende. De todas maneras, no tenemos opción de buscar un sustituto.

  • DEFENSAS Y LATERALES.

Vamos a analizar todo, centrales y laterales. Tenemos overbooking, así de claro. En la zona central disponemos de cuatro futbolistas, dos por puesto, bien. Pero realmente contamos con tres en su posición natural, ya que McGregor estará lesionado durante cuatro meses, por lo que contar con el veterano central, olvidándonos de momento. Pero tampoco me preocupa mucho, ya que McGinn, pese a ser lateral diestro puede ocupar la zona central, lo que nos permite respirar tranquilos.

Hablemos de los laterales, en la zona izquierda disponemos de dos, lo que en un principio bien. Pero Stevenson que es el titular desde hace ya cinco años está lesionado, bien está muy bien. Pero tenemos a Whittaker, que a sus 35 años pese a no tener un físico portentoso se mantiene en una buena forma, por lo que podríamos subsistir, los tres meses que Stevenson estará bajo tratamiento. Aunque claro poner a Whittaker y no darle respiro pues como que es jugárnosla, sinceramente, podría inventarme un injerto de los miembros de la plantilla, McGinn también podría actuar a pierna cambiada, que no sería su primera vez. Incluso Hanlon podría actuar ahí también.

Ahora viene lo bueno, laterales diestros tenemos cuatro, sí cuatro. David Gray, Paul McGinn, Jason Naismith y Tom James, aunque este último está lesionado para 3 meses y es polivalente, puede actuar en la derecha, izquierda de central e incluso de mediocentro, por lo que no es un problema es una bendición. Luego tenemos a tres para dos puestos. Había pensado en romper la cesión de Naismith, pero es imposible. Por lo que vamos a estudiar donde reubicarlo, quizás le adelante la posición, ya que Boyle que es nuestro extremo diestro está lesionado.

  • MEDIOCAMPO Y EXTREMOS.

En el medio campo, estamos bien cubiertos. No tengo pensado aun como quiero jugar y voy a aprovechar la pretemporada para probar cosas e ideas y una vez lo tenga explicaré como quiero jugar y que dos variantes planteo. Por lo que cuento con todas las líneas, estoy muy contento con el nivel de todo el mediocampo como de los mediapuntas en sí. Creo que tenemos juventud como experiencia para poder jugar bien y ser bastante ofensivos.

En las bandas andamos un poco cojos, tenemos tres extremos, dos zurdos y un diestro y encima este último estará 10 meses de baja, que es Martín Boyle, el australiano es un velocista de primera y perder un futbolista así durante casi toda la temporada es una problemón, a mí me gusta jugar con buenos extremos, ahí os dejo una pista. Como ya os dije utilizare a Jason Naismith como extremo a ver qué tal nos salé esta aventura, la opción incluso de adelantar a David Gray y retrasar al mismo Naismith es una variante. Jugar a ver qué tal se nos da inventando cosas. Por lo que entre Daryl Horgan y Joe Newell pelearan por el puesto en la banda izquierda, en principio el irlandés parte de teórico titular y el inglés a pelear por el puesto.

  • DELANTEROS

En la punta de ataque andamos bien jodidos, hablando claro. Contamos con Christian Doidge y Marc McNulty, este último lesionado por tiempo además. Al igual que ha pasado con Naismith e intentado finalizar la cesión pero nada, nos toca comérnoslo con patatas, al menos hasta el mercado siguiente. Así que Doidge es el titularísimo.

Aquí os muestro los puntos débiles y fuertes de nuestra plantilla. Ni somos los mejores esta clarísimo, ni somos los peores, vamos 50 - 50, ni tan mal.

Btb6U.png  Puntos Fuertes 1 | Puntos Fuertes 2 | Puntos débiles 1 | Puntos débiles 2 |

 

Mercado-Fichajes94cd7442d08801d5.png

Ya os comento que no vamos a entrar ni si quiera a planteárnoslo. Si hubiese podido romper las cesiones de Jason Naismith y Marc McNulty que hubiesen liberado una gran cantidad de masa salarial, sí que podríamos haberlo intentado. Estamos al máximo del presupuesto así que nada. También tenemos el añadido de que nos disponemos de dinero para realizar cualquier incorporación, por lo que no queda otra que utilizar la cantera.

Btb6U.png Presupuestos

Reservas-Sub18e6ba711dc4046430.png

Sin opciones para entrar en el mercado de fichajes. Hemos optado por ascender al primer equipo al delantero escoces de 20 años Jamie Gullan. Se trata de un futbolista rápido, con buen disparo, bueno en el juego asociativo y con gran iniciativa.  Viene a cubrir la lesión de Marc McNulty. Cuando este último se recupere totalmente de su lesión no bajara al Hibernian Reservas, si no que será a todas miembro del primer equipo.

Como alternativas en el Hibernian Reservas contamos con bastantes opciones. Para la mediapunta con Josh Campbell y Fraser Murray, donde inclusive ambos pueden caer a las bandas. Así como en defensa con Dino Leddie y Tommy Block. Seran las primeras opciones de aquí en adelante. Seguramente formen parte de la pretemporada directamente todos ellos.

Btb6U.png  Hibernian Reservas | Hibernian Sub'18 |

 

BmxD5.png

 

  • Autor

Hibernian-FC32c384eb92c2e873.png

Staff51d7f06ea584cc2c.png

Con la llegada de Stephen Bradley junto a su segundo en el Shamrock Rovers, Glenn Cronin. La estructura del cuerpo técnico del primer equipo ha tenido varias bajas. Tras hacernos cargo del club, el jefe de desarrollo juvenil Eddie May abandono el club, por lo que ha dejado una vacante en dicho puesto. Como uno de nuestros objetivos que poder nutrirnos de futbolistas de nuestras categorías inferiores es un puesto importantísimoSi en lo que incorporaciones de futbolistas no tenemos opciones, aquí es bien distinto, pero sin volvernos locos, no vamos a comprometer la estabilidad económica del club.

  • EQUIPO DE PREPARADORES

De primera entrada el club nos permite disponer de en cuanto a preparadores se refiere de un jefe de desarrollo juvenil y cuatro preparadores. Actualmente contamos con un entrenador de porteros, un preparador físico y un único preparador. Pero al disponer de equipo reserva podemos utilizar a dichos preparadores para el primer equipo. Con esto dispondríamos de 3 preparadores extra, lo que nos permite llegar a 7 preparadores en total. Dicho esto, el actual preparador físico abandonara el club, primeramente porque contamos con Grant Murray, que a excepción de destacar como un preparador defensivo, es un gran preparador físico, que si lo unimos al preparador del Reservas, Lee Makel, tendríamos el aspecto físico cubierto. Por lo que no necesitaríamos pagar a Paul Green, nuestro actual preparador físico y así dispondremos de un puesto más de preparador.

  • EQUIPO MÉDICO

En el aspecto médico contamos con Jefe médico y médico, ambos puestos no se pueden ni añadir ni modificar. En cambio en el resto del equipo sí. En este caso mantendremos a nuestro Fisioterapeuta Jefe Tommy Scanlon, pero a su vez buscaremos el fisioterapeuta que el club nos permite disponer. Pero en cambio sí vamos a prescindir de los servicios de nuestros Científico deportivos.  En este caso ascenderemos a Steven Curnyn, actual científico deportivo del Reservas al puesto de Científico deportivo jefe y buscaremos subordinado.

  • EQUIPO DE CAPTACIÓN

 

Vamos a hablar del equipo de captación, actualmente no disponemos de director deportivo y de momento así va a ser, continuaremos sin cubrirlo hasta la temporada que viene si es que consideramos que lo necesitamos. En cambio el resto de puestos si deben estar ocupados a excepción del Manager de cesiones, no me planteo disponer de alguno. Vamos a mantener los puestos que actualmente tenemos, pero si vamos a buscar a al menos 4 ojeadores, cada uno con experiencia en los países que forman las islas británicas, no descarta a alguien que disponga con conocimientos, por ejemplo en Irlanda del Norte e Inglaterra.

Y por último vamos a reforzar al completo el equipo Sub’18 y el Reservas. El primero que no dispone de ningún puesto cubierto, por lo que va a resultar clave cubrir dichas vacantes. En cuanto al Reservas, buscaremos un Manager y los preparadores necesarios para afrontar la temporada.

 

Btb6U.png  Staff Completo Hibernian |

 

BtQmj.png Quería hacer un inciso aquí a la hora de contratar empleados. Voy a intentar buscar empleados escoces primeramente, porque necesitamos tener un buen conocimiento del país y evidentemente que se encuentren sin equipo, no tenemos cash para contratar. Y con esto lo que quiero decir es, que por ejemplo contratemos a Alfonso Pérez como ojeador. Deben ser escoceses o pertenecientes a las isla británicas, con la salvedad de que más adelante cuando podamos disponer de más ojeadores, podríamos ampliar nuestras miras, aunque nuestro objetivo es formar un club con el 90% de la plantilla británica.

BmxD5.png

Editado por Rio

Hace cuatro o cinco años leí Trainspotting (que es mi película favorita), Porno y Skagboys. Ahora no es que me interese demasiado el estilo de Welsh pero encontré Acid House en oferta y lo compré.  Es un libro de cuentos y una novela corta, publicado después de Trainspotting, algunos personajes se repiten y todo.  

No es que conozca mucho de Edimburgo pero está descrito esos barrios de la clase trabajadora, juventud acabada por la heroína, lejos de la postal turística.  Recuerdo The Meadows o la estación... no mucho más. Si algun día viajo a Escocia haré esto: https://postalzine.com/2017/04/18/el-tour-de-trainspotting-en-edimburgo/ 

Sobre la historia en si, veo que tendremos que acomodarnos a una plantilla mal conformada, a tirar de reservas y juveniles. Las lesiones son una locura, ojalá las cosas anden bien y traer algún refuerzo en el futuro.

Saludos! 

  • Autor

EePLziW.png

 

  • @Retor:  A mí me gusto sin más la película pero no es de mis favoritas, digamos que tengo otro gusto diferente. Tiene un estilo peculiar la verdad, ni me gusta ni me disgusta. Te has leído dos libros que antaño tenía pensado leer, pero siéndote sincero ahora mismo y a estas alturas me gustan otro tipo de escritores. Soy más fan de la fantasía y la ciencia ficción.

    Pues me gusta la idea que tienes planteada para visitar Edimburgo, completamente Trainspotting. Yo digamos sería ver lo más representativo, cuando hable de la ciudad eso es exactamente lo quiero visitar.

    Volviendo al hilo que nos conlleva, tenemos una plantilla muy mal determinada, aunque eso si contamos con futbolistas de bastante nivel, pero descompensada en varias líneas. Nuestras limitaciones están ahí por lo que buscaremos en nuestras categorías inferiores nuestros refuerzos. Las lesiones es una cruz  muchas y la verdad que todas son de larga duración. Nos repondremos no tenemos otro remedio o lo intentaremos.

    Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir. Un saludo amigo!

  • Autor

Pretemporada-19e08cf762030f7ff.png

10.07.2019 - Edimburgo, Escocia

Pretemporada Hibees.
Muchos cambios y un final esperanzador.

BmxD5.png

 

Pretemporada004f93c910536a6b6e.png

La pretemporada Hibs se trasladó a Portugal. El país luso acogió a la plantilla del Hibernian FC para coger el rodaje suficiente para afrontar esta nueva temporada. La plantilla hibees acepto y recibió muy bien a su nuevo técnico, como demostraron los entrenamientos. A falta de capital para reforzar y mejorar las carencias de la plantilla, Stephen Bradley incluyo a Dino Leddie, Tommy Block, Fraser Murray, Josh Campbell y a Jamie Gullan a la expedición que arribo en Portugal.

Los jóvenes disputaron de minutos suficientes para demostrarle a su nuevo jefe que están preparados para dar el salto al primer equipo. Seis futbolistas se quedaron en Escocia para recuperarse y continuar con sus tratamientos de sendas lesiones. Tampoco se unió a la expedición el joven medio belga  Stéphane Omeonga, que se encuentra con permiso del club, para continuar con sus vacaciones hasta el próximo 13 de Julio.

No empezó bien la cosa, pues con solo dos días de entrenamiento, Christian Doidge dio el susto al recibir un golpe en un lance del entreno y le dejo reinqueante, pero finalmente pudo continuar y disfrutar de minutos ante el primer rival de esta preparatoria en Portugal.

Partidos15e5036a88b427bde.png

Resultados-Pretemporada76a65760ee55c5c1.

En total se disputaron cuatro encuentros en tierras portuguesas antes de arribar hacía Edimburgo y presentarnos ante la afición en el Easter Road. Hubo incertidumbre, dudas e incomprensiones sobre todo en los tres primeros encuentros entre las ideas de Bradley y sus futbolistas, que finalmente se asentaron.

El primer partido se cerró con victoria por la mínima ante el Portimonense SC. Como decimos, muchas dudas al principio, nuevas instrucciones, cambios de dibujos tácticos, jugadores que actuaban en posiciones que no eran las suyas pero estos partidos están para esto, para probar. Aun así se mostraron rocosos en defensa y la zona medular mostró su capacidad de lucha, sacrificio e instinto. Stevie Mallan fue el autor del único gol, un tiro raso desde lejos que paso entre los pies de varios jugadores del Portimonense y que impidieron a su guardameta atajar el balón.

El SC Braga ya fue otro cantar. Hubo menos incertidumbre, los futbolistas asimilaron más las ideas de su nuevo manager y se mantuvieron firmes, pero el tempranero gol del equipo de Rubén Amorim, rompió un poco el comienzo. No se mantuvo la posesión, pero si el contragolpe y las llegadas del Hibernian al área de Eduardo, tanto en el primer tiempo como en el segundo. Daryl Horgan en el minuto 53 igualo el marcador con una serie de filigranas en el área para sumar el tanto. En cambio la falta de rodaje y otro cambio táctico trastoco los planes y permitió en una contra en los minutos finales, que el Braga sumara otro tanto y le permitiera llevarse el encuentro.

Tantos cambios tácticos, posicionales como aclimataciones de nuevo futbolistas, permitió que el Uniao Madeira, casi acabase igualando el encuentro. La zona del medio campo en adelante demostró encontrarse bien compacta y en la misma sintonía durante todo el encuentro, tanto es así que cuando se finalizaron los primeros cuarenta y cinco minutos, el Hibernian iba 1-3 en el marcador. Primer Stevie Mallan, que al igual que ocurriese en el primer partido, saco a relucir un potente disparo, para adelantar a los suyos, luego continuaron Paul Hanlon al rematar solo en el palo del guardameta un saque de esquina. El Uniao recorto distancias en el treinta y siete con un gol en propia del capitán David Gray. Pero el joven Jamie Gullan, que salto de inicio, aumento las distancias con buen pase de Stevie Mallan entre líneas. En la segunda mitad hubo la casi hecatombe, cambio de dibujo con nuevos sistema diferentes ideas y casi deja al irlandés con la cabeza llena de dudas. Igualo el Uniao Madeira 3-3 y al final en el 85` de partido volvió a dibujo anterior y el Hibernian conseguiría mediante Scott Allan, el tanto definitivo que rompía las tablas del marcador.

Más cómodos ante el SC Marítimo. Aquí ya fue otra cosa, encontramos que el sistema estaba prácticamente perfilado, noventa minutos dan para mucho.  El equipo estuvo compacto, jugaron juntos en defensa la línea se mantuvo firme atrás, el medio campo no dejaba de nutrir de balones a sus extremos y puntas de ataque y el delantero era una pesadilla para sus rivales. Fue un buen partido, de esos que gustan, en cambio sí que costo que el esférico entrase en el área. Jason Naismith convertido en extremo diestro por las circunstancias fue una bala al igual que Daryl Horgan por la izquierda. El juego por banda permitió al equipo encontrar los huecos suficientes para firmar el encuentro tan completo. Naismith, Horgan y Porteous fueron los autores de los goles hibs.

A la salida de Portugal quedamos muy satisfechos de como salieron las cosas, pese a mostrar ciertas dudas al inicio el final acabó siendo satisfactorio. Los jugadores salieron reforzados camino a casa, en buena forma y contentos con los métodos de su nuevo técnico y reforzados de una idea para plasmar en el partido ante su afición.

NuevoJugadorf66648a119cb36de.png

Destaco a Stevie Mallan por encima del resto, desde el minuto uno respondió a la perfección en los cuatro dibujos tácticos que probé. Ya sea atrás como pivote organizador, centrocampista todoterreno, organizador adelantado e incluso organizador itinerante, respondió de diez sobre diez.

También cabe destacar a Jason Naismith, pretendía romper la cesión y menos mal que no se pudo, cumple como extremo a un nivel altísimo. Daryl Horgan dispone de una exquisita habilidad regateadora y como asistente. Y me he llevado una sorpresa mayúscula con el meta suplente Maciej Dabrowski, no le tenía mucha fe, pero en sus cuatro encuentros solo ha recibido un tanto y fue en propia, me impresiono si comparamos el nivel de Ofir Marciano.

BmxD5.png

Muy buena pretemporada en cuanto a resultados, quizá el partido contra el Braga fue la mancha en el historial pero se ve que no falta gol y eso siempre es bueno. ¿Tus sensaciones al verlos jugar son las mismas? 

Vaya inicio de Mallan, sobresaliendo por encima del resto. Esperemos que mantenga este nivel en liga. Una suerte que no cancelaras esa cesión de Naismith, es bueno saber que su rendimiento hace que tengas un jugador que al empezar no contabas con él. Buena noticia. Y en la portería, ¿puede ser que Dabrowski se quede cómo titular? Por atributos es arriesgado pero si rinde bien... 

Mucha suerte!!

Editado por Arni

  • Autor

EePLziW.png

 

  • @ArniMuy buenas compañero. Hombre la pretemporada no ha sido mala en líneas generales, he hecho muchos cambios diferentes entre los partidos, he probado variantes diferentes y he cambiado a muchos de los futbolistas de sus posiciones naturales a otras, unas han resultado y otras claramente no. Por lo menos como bien dices gol tenemos, al menos de momento. Mis sensaciones ni han sido estupendas ni han sido desastrosas. He quedado contento con varios aspectos, el juego colectivo ha sido muy bueno, la capacidad para crear peligro el que muchos jugadores puedan responder en diferentes posiciones, vamos que no ha salido mal.

    Sabes cuando ves un futbolista y dices tiene algo, pues eso es Mallan. Responde en muchísimas posiciones y siempre con unos numero fantásticos. Y estoy maravillado con él. Ha comenzado genial pero como bien dices, esperemos mantenga este nivel durante la temporada. Ha sido el destino que no pudiese cancelar su cesión es cierto, pesaba que no actuaria bien como extremo, pero tiene buenos números en centros, desmarque, juego en equipo y buena velocidad números importantes para un extremo y en cuanto a regate no es el mejor pero tampoco el peor y en comparación con el capitán, lo veía mejor para ese puesto mientras Martin Boyle se recupera.

    En cuanto a Dabrowski, ha si una grata sorpresa, se ha mantenido sobrio, seguro y mantiene una buena comunicación la defensa. Lo de la titularidad, de momento Marciano tiene el puesto, pero si se mantiene dubitativo como ha demostrado en varios tramos de los partidos, es posible que el joven polaco disponga de más minutos de los que me pensaba.

    Muchas gracias por dedicar unos minutitos a escribir. Un saludo amigo!

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.