UN NUEVO RETOApenas finalizaron los festejos, Baran Akyürek sabía que debía modificar muchas cosas en el receso porque él no deseaba quedarse con lo ganado. Aspira a superar las expectativas. El club recién ascendido es un favorito al descenso. En su primera participación en esta categoría, Iskenderunspor sueña con poder consolidarse en esta división debido a que hasta hace poco era un equipo amateur. El objetivo del plantel es salvarse del descenso. Sin embargo, el entrenador empuja al pequeño equipo del sur de Turquía a trabajar para encontrar el rumbo de hacer realidad el sueño de ascender a la máxima división del fútbol turco. El proyecto de Akyürek no quiere detenerse y pretende seguir con la misma convicción que lo impulsó desde el primer día: construir un equipo competitivo con una identidad clara. Para lograrlo el técnico utilizó su criterio para buscar fichajes pensando en diseñar un plantel que pueda meterse en la parte alta de la tabla. 🔸 REARMAR LOS CIMIENTOSEl salto de categoría obligaba a Baran a buscar jugadores de mayor jerarquía para competir en este nuevo nivel y obtener más variantes en el plantel. Por eso el mercado de pases fue uno de los más movidos del fútbol turco. Las llegadas comenzaron por el arco. Sabiendo que Emircan Secgin no estaba a la altura, el club decidió dejarlo libre y salió a buscar alguien que pueda dar garantías custodiando estos tres palos. El club analizó varias opciones de porteros veteranos que venían con más roce pero el entrenador desestimó todas las sugerencias del departamento de ojeo porque sabía a quién quería traer. Ömercan Avci no había tenido oportunidades de atajar en Keciörengücü la temporada pasada que le habían prometido. Apenas jugó 2 partidos siendo habitual portero suplente. Descontento con su actualidad, el arquero anunció que no iba a renovar su contrato que afrontaba su último año de duración. Los dueños de su pase se mostraron receptivos a negociar una salida. El propio Avci llamó a Baran para preguntar si había posibilidades de un retorno al club. El entrenador tomó una decisión polémica ya que Muhammet Can Tuncer se había consolidado como su reemplazante gracias a buenas actuaciones pero Ömercan era del gusto de Akyürek. Su llegada se cerró sin problemas a cambio de $34.500 dólares aunque el técnico no le garantizó la titularidad. Avci viene a competir por el puesto sabiendo que cualquiera de los dos podían entrar o salir durante el transcurso de la temporada. Ambos dejaron buenos recuerdos en los hinchas y son valorados por Baran tanto dentro como fuera de la cancha. Sin embargo, el principal foco del mercado de pases fue revitalizar la defensa dando lugar a varias salidas e incorporando jugadores de mayor jerarquía. Cenk Kaplan y Baris Yardimci se fueron tras no renovar sus contratos. El zaguero optó por marcharse al Altay mientras que el lateral derecho jugará en el Karsiyaka. Además jugadores relegados que no encontraron destinos definitivos cerraron cesiones por esta temporada. De esta manera el central Emirhan Bayrak fue al Nilüfer Belediyespor y el carrilero izquierdo Taha Kiziltas se fue al Usak Spor. El único que estuvo bajo análisis fue Yigitcan Gölboyu. Su continuidad dependía del mercado de pases que logrará llevar a cabo el equipo pero ante la llegada de refuerzos se marchó al Inegölspor al saber que no iba a tener lugar en la defensa. El primer nombre que llegó para fortalecer el sector defensivo fue el central polifuncional Berk Taskin que venía de quedar libre de Samsunspor. Con algo de rodaje en esta categoría, Taskin aporta buena salida de pelota y seguridad en la marca con sus 27 años. Desde Galatasaray vino Ali Yesilyurt, un defensor central de 19 años que llega para ser un pilar en la zaga. Con 192 cm de altura es una amenaza aérea que ya mostró buenas actuaciones durante sus cesiones en el Icel Idmanyurdu Spor y Hekimoglu Trabzon. Yesilyurt viene a asumir el manto de titular en la defensa aportando juventud, firmeza en la marca y buen juego aéreo. Desde allí también llegó Kadir Subasi, un juvenil prometedor que con apenas 18 años es un proyecto a futuro interesante para el costado izqueirdo de Iskenderunspor. Subasi quedó libre tras jugar la última temporada a préstamo en el Cankaya Futbol Kulübü. El lateral izquierdo se une al club para finalizar su formación como profesional y pelear por ser una alternativa a Kurukalip. En la zaga también se suma el defensa central Bugrahan Karsli que viene a cumplir ese rol de recambio defensivo a sus 27 años tras quedar libre desde Göztepe. El ascenso de su equipo a la Süper Ligue hizo que deba buscar un nuevo destino tras no renovar su contrato. Karsli baja el promedio de edad de la defensa y permite contar con un marcador fuerte en lo físico pero con flojo criterio a la hora de tomar decisiones. Es un refuerzo que sirve para completar la plantilla. Sin embargo, una de las operaciones que condensa el buen período de fichajes del Iskenderunspor es la del alemán Max Rosenfelder. Fue el último hombre que firmó su contrato antes del cierre del mercado de pases. Rosenfelder es un defensor que puede jugar tanto como central como lateral derecho. Finalizó su contrato con el Friburgo y a los 22 años pretendía jugar con continuidad. Es un futbolista firme en la marca, con buena salida del balón desde abajo y una gran velocidad. Este fichaje es un salto de nivel en lo defensivo y aporta una solución y mayor amplitud a la plantilla. ✅ MÁS PROFUNDIDAD Y TENER VARIANTES OFENSIVASLa otra operación que llevó un desembolso de dinero fue la incorporación del volante Dogan Can Davas, un organizador de juego que tiene buen criterio para manejar la pelota y que suma llegada al gol desde atrás. Formado en las inferiores de Galatasaray y tras un par de cesiones en diferentes clubes encontró su lugar en el Bandirma Spor donde jugó seis temporadas. Con mucho rodaje en esta categoría, sumado a una experiencia en Süper Ligue con el Giresunspor, el mediocampista de 26 años es la apuesta para jerarquizar la creación de juego. Can Davas llega a cambio de $26.500 dólares para ocupar el hueco que dejó la salida de Eyüp Akcan tras finalizar su préstamo. El otro jugador a reemplazar en el armado del plantel era Ekici. Tras su retiro no podíamos depender de Demirci como el único jugador desequilibrante en el último tercio de la cancha. Luego de estudiar opciones de futbolistas accesibles, Baran decidió apostar por el experimentado Kubilay Yavuz. Un mediapunta de 30 años que quedó libre del Kastamonuspor y que aceptó regresar a jugar en el Iskenderunspor. Yavuz ya vistió nuestra camiseta entre 2015 y 2016 jugando 44 partidos marcando 12 goles. El canterano de Besiktas ya ha jugado en esta categoría con Kocaelispor y Samsunspor y es un futbolista que aporta mucho gol gracias a su excelsa pegada. Luego de buenas temporadas, Akyürek le ofrece dar un último baile mientras el físico le permita lastimar a los rivales con su remate y creatividad ofensiva. Iskenderunspor también logró incorporar a Ugur Sarisu, un juvenil de 16 años que quedó libre del Ankara Demirspor tras jugar 10 partidos con el primer equipo. Es un mediapunta que llegó para unirse a la cantera del equipo como una oportunidad de mercado. El club sabe que necesita empezar a formar jugadores para inscribir en ciertas competiciones a futuro. Una situación similar se dio con el extremo Soydan Yanal que quedó libre desde Usak Spor y que con 17 años pretende unirse a las divisiones inferiores para terminar su desarrollo. En el cierre del mercado de pases el jugador prefirió irse a préstamo al Turgutluspor para ganar rodaje. En el centro del campo el club también incorporó a Halil Cicek, un mediocampista de 20 años que llegó libre desde Besiktas para ver si tenía una oportunidad. Tras irse cedido a varios clubes del ascenso, Iskenderunspor le ofreció un lugar pero tras completar la pretemporada Akyürek le sugirió que se marche a préstamo al Sariyer para tener minutos con continuidad. Estas llegadas se dieron porque el club logró desprenderse de varios jugadores que no entraban dentro de los planes del entrenador. Burak Celik no renovó su contrato y se unió al Bulvarspor y Mustafa Meutoglu se incorporó al Erzincan Refahiyespor con el pase en su poder. Al igual que la temporada pasada, Baran tuvo que aceptar algunas bajas que no estaban dentro de lo planeado. El buen rendimiento del equipo no paso desapercibido y algunos jugadores terminaron saliendo de la institución antes de lo planeado. Berk Karadag brilló la campaña pasada anotando 10 goles y logrando 6 asistencias en 33 partidos. Su rendimiento permitió que el Eyüpspor oferte la suculenta cifra de $230.000 dólares por su pase. El propio presidente aceptó la oferta sin dudarlo debido al gran resultado que representaba la operación desde el aspecto deportivo y económico. Karadag había llegado libre la temporada pasada y su salida le permitía al club salir al mercado con más fuerza para buscar variantes por los costados. Además el jugador de esta forma lograba llegar al club favorito al ascenso a la máxima división. Akyürek volvió a repetir la fórmula buscando extremos y jugadores por banda que pueda aportar gol y peligro al arco contrario. Con lo que se recauda por un futbolista vendido lograr traer a varias alternativas diferentes. El primero fue el delantero de 30 años Enes Nalbantoglu. Rápido y encarador, llegó libre desde Karsiyaka tras una larga trayectoria por clubes del ascenso. A las pocas horas cerró la incorporación de Mert Capar, un extremo ofensivo de 26 años que llega con el pase en su poder desde Amed Sportif. Capar se destacó con grandes actuaciones marcando 11 goles y dando 4 asistencias la temporada pasada. A pesar de su pequeña estatura es un jugador ágil que se filtra entre la defensa aprovechando su buena técnica y su olfato para buscar el arco contrario en cada ataque. El último nombre para jugar por las bandas fue el maliense Demba Diallo. El extremo de 24 año quedó libre desde el Manisa Belediyespor tras jugar cuatro temporadas en la segunda categoría sin poder dar el salto a un club más grande. Diallo llega como un jugador destacado por Baran como un futbolistas que mediante su capacidad de regate y velocidad puede abrir los partidos gracias a su jerarquía en el uno contra uno. La otra baja importante fue la venta de Samet Bulut al Inegölspor. El delantero tuvo una buena temporada tras convertir 9 goles en 21 partidos siendo una alternativa a Sivri. Su salida a cambio de $24.500 dólares tenía una explicación clara. En primer lugar quintuplicaba la inversión que se hizo el torneo anterior para comprarlo y en segundo lugar liberaba minutos de juego para otros futbolistas que estaban en carpeta. Baran cree que al fútbol se lo gana con goles y estudió nombres que podían jugar como número nueve. Sabiendo que el club había perdido peso aéreo ante la llegada de centrales más bajos, Akyürek buscó una torre que pudiera anotar goles con su jerarquía para destacarse en el juego aéreo. El elegido llegó desde el exterior en un fichaje histórico para el club. Tras dos temporadas en el FC Dordrecht de los Países Bajos, Rene Kriwak se unía con el pase en su poder a Iskenderunspor. El tanque austríaco es un atacante de 26 años que aprovecha sus 198 cm de altura. Con una capacidad de salto sobrehumana, su ubicación y lectura dentro del área compensan su lentitud. Kriwak es un goleador que amenaza constantemente con marcar goles. El perfil de jugador de Kriwak no abundaba en el mercado. Aporta características que Sivri no tiene y puede reemplazarlo o convivir junto a él en el ataque. Además el club cerró la llegada de Enes Yilmaz un delantero de 28 años que viene de marcar 16 goles en el Erzincan Refahiyespor y que tiene la virtud de poder moverse por todo el frente de ataque gracias a su olfato goleador y polifuncionalidad. Tras una larga trayectoria en el ascenso turco da el paso a jugar en esta categoría como una opción de recambio para el ataque del Iskenderunspor. 🧪 ENSAYOS CON GOLES, RODAJE Y MEJOR PREPARACIÓNLa pretemporada fue exigente, intensa y con señales claras. Desde el primer día, el foco estuvo puesto en el juego y en los detalles. El debut ante Al Jaish sirio fue una fiesta de goles y de bienvenida: triunfo 4 a 1 con doblete del flamante fichaje Doğan Can Davas, más los aportes goleadores de Mert Çapar y Cihad Ateş. Fue una tarde cálida en casa, ideal para volver a sentir al equipo y para ver de inmediato lo que podía aportar el enganche proveniente de Bandırma. Unos días más tarde, en cancha neutral, el equipo arrasó con Nevşehir Belediye Spor. Otro 4 a 0 que dejó gratas impresiones. Esta vez los goles llegaron desde diferentes frentes: Muhammed Demirci comandó el juego con criterio, Samet Bulut ratificó su olfato, Enes Nalbantoğlu mostró su oportunismo y Kadir Arı redondeó la goleada. El equipo no solo atacaba bien, sino que empezaba a mostrar alternativas en todas las líneas. Ante Al Karama, también de Siria, la tendencia se mantuvo: nueva victoria por 4 a 1, con otra obra de Davas, y goles de Dogukan Inci, Demirci y el maliense Demba Diallo, otro recién llegado que empezaba a mostrar su velocidad y regate como armas de desequilibrio. En agosto, los ensayos siguieron. El amistoso ante Teshreen fue un espectáculo caótico y vibrante: ganando 4 a 3, con un René Kriwak imponente en el área, otro tanto de Davas y un doblete explosivo de Ahmet Sivri. Pero no todo fue color de rosa durante la preparación del equipo. En el último test antes del debut oficial, el equipo cayó 2 a 1 frente al Hottin. A pesar del gol de Furkan Akınkan y del dominio territorial, la eficacia no estuvo del lado azul y naranja. Mientras el club afrontaba estos compromisos, Baran Akyürek fue ampliando su cuerpo técnico. El retiro de Ergin Keleş no significó que el delantero se aleje del club. Keles aceptó de inmediato el ofrecimiento para seguir ligado al club como segundo entrenador del sub19. Su experiencia y liderazgo ahora serán patrimonio de los jóvenes. En el área médica el chipriota Alexandros Solomonidis asumió la jefatura del departamento de fisioterapia, luego de su trabajo en el Apollon Limassol. Junto a él llegó su compatriota Ilias Chatziioannou, de 58 años, quien dejó atrás una extensa y respetada etapa como fisio jefe del AEK Larnaka. En paralelo, el club reorganizó su estructura técnica: Niyazi Eniseler, preparador físico con pasado en Fenerbahçe y Antalyaspor, se sumó al primer equipo para redoblar la exigencia de entrenamientos mientras que Ilker Kaya decidió regresar a Austria por motivos personales y rescindió su contrato. En el área de scouting se reforzó con la llegada de Civar Kıyak como analista de contrataciones, y del experimentado Bora Marangoz, que colaborará como asistente en la estructura técnica. Para las formativas, Can Cickci llegó como preparador juvenil desde Adana Demirspor, ampliando el enfoque de desarrollo de cantera. 🔹 UN NUEVO AÑO, UNA MISMA CONVICCIÓNCon una pretemporada intensa, un mercado activo y refuerzos en todas las áreas del club, İskenderunspor inicia la tercera campaña de Baran Akyürek con un plantel más profundo, variado y con mayores recursos tácticos. La presencia de jugadores como Davas, Kriwak o Diallo permite pensar en un fútbol ofensivo que apuesta por el talento individual para construir juego de manera colectiva. Además el recambio en defensa y la profesionalización del cuerpo técnico brindan herramientas para sostenerse en los momentos difíciles ante el salto de categoría. El verano dejó un equipo nuevo, más profundo, más físico, más vertical. Con extremos veloces, un enganche de clase, un 9 de área y una defensa con centímetros, İskenderunspor parece haber entendido que para ascender no basta con buenas intenciones. Hace falta jerarquía. Baran Akyürek ya no es solo un entrenador: es el arquitecto de un proyecto que pide pista para intentar sostenerse en la nueva división. En Iskenderunspor apuntan a que la temporada 2025/26 será el año de consolidación definitiva. DIÁLOGO CON LOS LECTORES:Hola @Lineker , muchas gracias. Hemos funcionado muy bien la temporada pasada y se dieron los resultados. A fuerza de goles logramos el ascenso. El buen juego ofensivo es la búsqueda de Akyürek y sabe que para lograrlo en una categoría superior necesita renovarse. Baran busca mantener ese futbol atractivo que tantos beneficios le dio a esta ciudad. Llegaron nombres importantes que tienen mucha más jerarquía que el resto del plantel. Saludos y gracias por pasarte