Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Respuestas destacadas

Publicado

ggTrg0j.png

28 de julio 2020 - Rafael Lamelas

DIEGO MARTÍNEZ NO CONTINUARÁ EN EL BANQUILLO NAZARÍ

El 19 de julio, después de que el Granada Club de Fútbol lograra el hito histórico de la clasificación para la Europa League tras su victoria por 4 goles a 0 ante el Athletic de Bilbao, la rueda de prensa posterior al encuentro encendió todas las alarmas en la ciudad de la Alhambra. El artífice del ascenso y de la clasificación europea, el técnico Diego Martínez, ponía en duda su continuidad a la par que hacía públicos los problemas de salud de su mujer, que podía estar afrontando sus últimos meses de vida. La noticia cayó como un jarro de agua fría en todos los estamentos del club.

Diez días después, un vídeo publicado en todas las redes oficiales del club ha confirmado el secreto a voces. En el vídeo, el técnico vigués, que aparece visiblemente emocionado se despide del club y de la afición, prometiendo que "algún día volveré a sentarme en este banquillo y a disfrutar con esta afición y este club". También tiene tiempo de mandar agradecimientos a toda la plantilla, al grupo propietario del Granada CF y en especial, al Director General y Director Deportivo, Fernández Monterrubio y Fran Sánchez. 

Al técnico vigués le restaba aún un año de contrato, pero el club nazarí ha facilitado su salida lo máximo posible debido al motivo que se esconde tras esta marcha. Una marcha muy dolorosa por la comunión que existe entre Diego y la afición del Nuevo Los Cármenes desde su llegada en segunda división, y muy traumática por la forma en la que se produce, pues llega tras alcanzar el máximo hito histórico en la historia del club y por los problemas de salud de la mujer de Diego Martínez, que afronta unos meses clave en el proceso de recuperación de su enfermedad. 

Una vez confirmada la marcha de Diego Martínez, ahora es el turno de Monterrubio y Fran Sánchez de trabajar en la búsqueda de un nuevo capitán para una nave rojiblanca que afrontará en los próximos meses el mayor reto de su historia, competir por estar presente en la fase de grupos de la Europa League. Los nombres no tardaron en salir a la palestra desde el momento posterior a sellar la clasificación europea y de que Diego Martínez pusiera su continuidad en duda, pero por ahora todo es hablar por hablar y habrá que esperar los movimientos de la dirección deportiva del club rojiblanco. Paco Jémez, el recién despedido por el Elche después de lograr el ascenso Pacheta, o Abelardo han sido algunos de los nombres que han sonado con fuerza en los medios nacionales, pero en cualquier caso habrá que esperar. La llegada del nuevo entrenador es cuestión de días, puesto que es prioridad para el club sellar el capitán de su nave ante la proximidad de eventos claves para la historia del club. 

 

Editado por Machetoko

  • Autor

xZ9bhoy.png

Sin duda, este FM21 no permite otro reto más apasionante para un granadinista de corazón que comenzar la partida con el club de su corazón en un año que es histórico para el club. Y es que, no quedan tan lejos aquellos partidos en Tercera división, aquellas imágenes de nuestros rojiblancos sentados en el centro del campo protestando contra los impagos, o aquel gol de Ighalo que valió un ascenso 30 años después, y mucho más cerca queda aquel Granada plagado de nacionalidades distintas que se arrastró por los campos de primera división y acabó sellando un descenso que despertaba los viejos demonios del barro y campos de arena en la mente de los aficionados, pues no parecía que la situación fuera a ir a mejor. 

Como ya he dicho, jugaremos en FM21, con algún archivo que actualiza representantes, árbitros y jóvenes promesas. Además, y dado que este mercado de fichajes ha supuesto el más derrochador de la historia del club granadinista, desactivaré el primer mercado de fichajes, a fin de buscar el realismo en la partida.

Sin duda, el gran reto de esta partida está en la marcha de Diego Martínez. Algo que también busca el realismo, pues por desgracia, no creo que podamos disfrutar del vigués mucho tiempo más en el Nuevo Los Cármenes, y sin duda supone la oportunidad de afrontar el que es, sin duda, el gran miedo de los granadinistas, que es saber si habrá vida después de Diego Martínez. Y es que menudo técnico hemos tenido la oportunidad de disfrutar en Granada, que manera de involucrarse en el juego, de leer los partidos, de impregnar carácter a un equipo que estaba hundido después del fracaso de la primera temporada en Segunda División con Oltra a los mandos. Ojalá quede mucho para tener que ver al bueno de Diego abandonando la ciudad de la Alhambra, pero por lo pronto aquí trataremos de responder a la cuestión de si hay vida después del 'chamán' en Granada. 

Como podéis imaginar la historia estará basada en el club y si despiden a nuestro técnico recurriremos a otro diferente para tomar las riendas del club. La idea con la periodicidad de actualización será partido a partido, al menos por ahora y aprovechando las vacaciones de Navidad, aunque no descarto que en algún momento debamos cambiar la periodicidad de cada actualización al mes a mes.

Sin más, que eche a andar este Granada Club de Fútbol con el objetivo claro de disfrutar de Europa y sellar la permanencia un año más en la élite del fútbol español. 

 

 

Editado por Machetoko

  • Autor

APtyZ95.png

31 de julio de 2020 - Granada Club de Fútbol

Pacheta, el elegido para el banquillo en un año histórico

El Granada Club de Fútbol ha anunciado la incorporación de José Rojo Martín 'Pacheta' como nuevo técnico del conjunto granadinista. El técnico, nacido en Salas de los Infantes, firma contrato para las próximas dos temporadas y percibirá 768.000€ por cada una de las temporadas que se siente en el banquillo del Nuevo Los Cármenes.

El que fuera exjugador del CD Numancia y RCD Espanyol, entre otros, aterriza en Granada tras tocar el cielo al frente del Elche CF y lograr un ascenso contra todo pronóstico derrotando al Real Zaragoza y al Girona en el PO de ascenso a la Liga BBVA. Pese a la gran temporada, el nuevo Presidente del Elche el empresario argentino Ragnarik, decidió prescindir de sus servicios en favor del técnico argentino Jorge Almirón. Antes de cosechar el éxito en el Elche CF, el técnico burgalés, dirigió otros históricos de nuestro fútbol como el Hércules o el Oviedo, habiendo dirigido también clubes en Polonia o Indonesia. 

El técnico ya se encuentra en Granada y será presentado en los próximos días, mientras que se espera que esta misma tarde dirija su primer entrenamiento como técnico granadinista. El club rojiblanco afrontará el próximo 17 de septiembre la 2ª ronda de clasificación para la Europa League ante un rival aún por definir, y será responsabilidad del nuevo técnico fijar la pretemporada que desarrollará el primer equipo del Granada Club de Fútbol. Se espera que Pacheta llegue acompañado de algunos integrantes de su cuerpo técnico de confianza. 

 

  • Autor

t2h54dz.png

oe9zwdm.png

No hay duda. La elección de Pacheta por parte de Monterrubio y Fran Sánchez parte de la premisa de buscar un técnico lo más parecido a Diego Martínez a fin de que todos podamos seguir soñando del mismo modo del que lo hacíamos cuando veíamos sentado en el banquillo del Nuevo Los Cármenes al 'chamán'. No significa esto que Pacheta sea igual que Diego Martínez, pero sí que las similitudes en sus métodos, en su carrera y en el trabajo que la pasada temporada realizó Pacheta frente al Elche con respecto al que realizó Diego en su primera temporada al frente del equipo granadinista son evidentes. Y son evidentes porque ambos dirigieron a un equipo que, ni de lejos, contaba con pelear el ascenso a inicios de temporada, pero con trabajo duro, carácter y una obsesión por el análisis futbolístico de su equipo y de los rivales, ambos consiguieron sellar el ascenso por encima de grandes equipos que partían muy por delante sobre el papel. 

La similitud, evidente y esperanzadora para el futuro del club rojiblanco, debe ser también uno de los grandes miedos para Pacheta, dada la dificultad de repetir el rendimiento del año pasado y los retos que el conjunto granadinista afronta esta temporada 2020/2021. Pero las semejanzas entre ambos son tan innegables que deben ser la gran fortaleza de Pacheta para mantener la confianza de afición y Directiva el día que los resultados tarden en llegar. Además, no hay duda de que este equipo, que respira el alma de Diego Martínez en sus pulmones, ayudará a que Pacheta parta con gran parte del trabajo hecho, sin perjuicio de que pueda incluir las particularidades propias de cada técnico.

Sonaron otros nombres. Se negoció con Marcelino, incluso Fran Escribá llegó a estar cerca de firmar, pero la insistencia del Director Deportivo Fran Sánchez en Pacheta acabó imponiéndose. Sin duda, la receta del éxito está clara y presente en las decisiones que se toman en el Nuevo Los Cármenes, y la apuesta por un Pacheta que fue defenestrado y maltratado por la nueva dirección del Elche es clara muestra de ello. Los había mejores, pero no los había que dieran el perfil del 'ADN' Granada de mejor modo del que lo da Pacheta. Y buena muestra de ello es que, tan solo 10 minutos después de hacerse oficial su incorporación, Diego Martínez, poco fan del uso de las redes sociales, haya querido desearle buena suerte al técnico burgalés. 

Las cosas saldrán bien o mal, pero lejos han quedado en Granada los tiempos de los fichajes 'random', los Paco Jémez y los Tony Adams. Quizá si la marcha de Diego hubiera llegado años atrás, en aquellos tiempos en los que el Granada Club de Fútbol era la sucursal española de los negocios de los Pozzo, hoy tendríamos en el banquillo tal vez a Maradona, tal vez a Guti. Cualquier tiempo pasado fue peor, y Pacheta cumple con las exigencias de continuidad, trabajo y humildad que este equipo debe tener. Y es que no olvidemos, que pese a ser una temporada histórica el objetivo del club es la permanencia. 

Animo con el Granada, muy merecida su participación en la Europa League y te lo dice un aficionado del Valencia.

Espero que Soldado marque muchos goles y no solo logréis la permanencia, sino tener continuidad y volver a Europa. Esta temporada los equipos son muy irregulares

@Machetoko Mucha suerte en esta aventura con el Granada. Seguro que Pacheta demuestra que es un gran entrenador para primera división, cosa que por los motivos que fuesen no le dejaron en el Elche.

Un saludo!.

Bienvenido de nuevo compañero! La mayor de las suertes en esta nueva etapa del Granada y ojalá Pacheta pueda armar un bonito proyecto con el conjunto nazarí. Una pena la marcha de Diego Martínez, como dices un entrenador sobresaliente y un técnico llamado a tener una larga y provechosa carrera en los banquillo. Esperemos que aguante algo más en Granada de lo que tú auguraste porque lo veo un proyecto interesante como para conseguir una estabilidad de mitad de tabla en un movimiento parecido al del Getafe.

Saludos!

  • Autor

KFXyJBq.png

@Kaze-67 ¡Bienvenido compañero! Duros tiempos los que le toca vivir a tu Valencia... En cualquier caso creo que solo queda confiar en que dejen trabajar a Javi Gracia lo máximo posible. Sin duda, es uno de los técnicos que más me gustaría ver al frente de mi Granada en el caso de que se produzca una hipotética marcha del 'chamán' Diego Martínez.

Respecto a Soldado... La verdad que su rendimiento con la elástica rojiblanca es impecable. Compromiso, carácter y goles. Y cuando no le salen las cosas da igual, porque se deja la piel partido tras partido en el campo. Por ponerle una pega... Una lástima sus opiniones políticas, no le vendría mal abrir un libro jeje. Pero bueno, seguiremos celebrando sus goles.

@Serbam ¡Bienvenido compañero! Mira que actualmente hay buenos técnicos nacionales sin equipo: Marcelino, Fran Escribá, Ernesto Valverde, Garitano, uno de mis preferidos pese a que los resultados no le hayan sonreído últimamente como es Abelardo... Pero creo que ninguno daba más el perfil que Pacheta. Una auténtica pena su marcha del Elche pese al ascenso... Pero así es el fútbol, y la verdad que el trabajo de Almirón al frente del conjunto ilicitano es para quitarse el sombrero. En cualquier caso, creo que el bueno de Pacheta será uno de los primeros nombres en las quinielas cuando empiecen a rodar cabezas de los técnicos de los equipos de la parte baja de la tabla. 

@Mapashito ¡Qué pasa, crack! Desde luego eres uno de los inmortales en esta sección, un gusto leerte también por aquí, ya que soy lector habitual de tus aventuras al frente de la selección italiana. No hay palabras para hablar de Diego Martínez... Parece mentira que cuando llegó en segunda división llegara sin ser la primera opción, y desde luego, su llegada no levantó precisamente ilusión. Pero se fue ganando la afición partido tras partido, el equipo, que ni mucho menos andaba sobrado de talento, peleaba como pocas veces hemos visto pelear a este club, y todo eso fue gracias a que fue capaz de contagiar su carácter a una plantilla que, como te digo, no andaba precisamente sobrada de talento. Lo que vino después lo conocéis todos, ascenso, liderato en la Liga BBVA, semifinales de Copa del Rey y la clasificación europea... Con decirte que a inicios de la pasada temporada, cuando el Granada estaba líder, me encontraba yo residiendo en Argentina y conforme decías que eras de Granada todo el mundo respondía con un "cheee el Granada va lider en la tabla"... En la vida nos hubiéramos imaginado eso. 

En cualquier caso, no se cuanto tiempo nos queda disfrutando de Diego... Cierto es que ahora toca disfrutar de las alegrías, pero es inevitable pensar en su posible marcha, de hecho esta temporada acaba contrato. En cualquier caso, ni que decir tiene que esperamos una estatua suya a las puertas del Nuevo Los Cármenes, y que desde luego es el entrenador nacional con más proyección. 

Llega Pacheta, que bueno, es un técnico similar a Diego en el método, en el carácter y en su forma de trabajar, así que veremos a ver si es capaz de continuar dando alegrías a una afición granadinista que esperemos que sea capaz de rebajar el listón conforme a los éxitos de DM, pues no será fácil para Pacheta con plantilla corta competir en tres competiciones. Por ahora, a por el primer objetivo, que no es otro que alcanzar la fase de grupos de la Europa League.

 

  • Autor

hcKe6sR.png

CONOCEMOS AL PACHETA MÁS CERCANO

Tiene 52 años, lleva toda una vida dedicada al fútbol y esta temporada se estrenará en la división de oro del fútbol español tras lograr el ascenso la pasada campaña con el Elche CF. Pero por caprichos del destino, no lo hará dirigiendo al conjunto ilicitano, sino que el debut se producirá sentado en el banquillo de uno de los máximos rivales, en el del Granada Club de Fútbol. Hoy conocemos a Pacheta y a su proyecto en el Granada Club de Fútbol mucho más de cerca.

EL ASCENSO A LA LIGA BBVA Y LA MARCHA DEL ELCHE

La cara de Pacheta cambia cuando piensa en la pasada temporada, y es normal, porque para el técnico burgalés "la temporada pasada es el claro ejemplo de que no hay objetivo deportivo que un equipo con compromiso, trabajo y una clara voluntad por dar lo mejor de sí mismo no pueda conseguir, especialmente cuando no hay presión en tus hombros". Pacheta, que llegó a Elche dos años antes del ascenso, llegó sin más ambición que afianzar al Elche en la categoría y tratar de dotar al club de cierta identidad, pero se coló en el Playoff de ascenso y ahí empezó a sentir que podían alcanzar grandes cotas. "Cuando te clasificas para un PO de ascenso a primera división empiezas a pensar que es posible que acabes ascendiendo, tanto yo como todo el vestuario empezamos a ser conscientes de que, joder, estar en primera la temporada siguiente era posible. Y ahí es cuando empiezas a creértelo, sin presión, sin tener porqué conseguirlo, pero trabajas con la motivación y la ilusión del que se ve capaz, porque si se ha clasificado es por algo". 

Y al final, con dos goles en los últimos instantes tras aguantar 180' sin encajar gol ante dos 'cocos' de la categoría como Real Zaragoza y Girona el Elche acabó logrando el ascenso. "Al final parece que lo logramos con un poco de suerte, pero para nada es así. No es fácil aguantar la portería a 0 durante 180' en un PO donde la tensión es máxima y ante dos de los equipos que mejor rendimiento ofensivo habían registrado durante la fase de liga. Cuando Pere Milla marca en el 96' es, sin duda, el momento más feliz de mi vida, y la mayor recompensa que puede haber al trabajo que todo el equipo venía realizando desde dos años atrás".

Pero tras el ascenso, Pacheta tuvo que afrontar su salida del club ilicitano ante la decisión del nuevo Presidente Ragnarik de no renovarle. "La no renovación no fue fácil de entender, habíamos conseguido superar con creces los objetivos, y habíamos ascendido al equipo. Hubo incluso jugadores que me llamaron para decirme que ellos también se iban... Pero al final esto es fútbol, yo soy un trabajador y el empresario toma una decisión que yo tengo que asumir, me guste más o me guste menos. No fueron momentos fáciles, pero el calor de la afición, de los amigos y de muchos compañeros del mundo del fútbol me hicieron quedarme con el buen sabor de boca del trabajo que habíamos realizado y asumir mi marcha de Elche como lo que era, una decisión empresarial". 

LA LLEGADA AL GRANADA CLUB DE FÚTBOL

Y tras la destitución de Elche, a Pacheta le llega la oportunidad de comandar la nave nazarí y enfrentar la larga sombra de Diego Martínez. "Mi idea era no entrenar, necesitaba un año para mí, para descansar y asumir el palo que había supuesto la salida del Elche... Pero Monterrubio y Fran Sánchez llamaron y vinieron con un proyecto deportivo muy serio y que tiene los pies en el suelo. Sentí vértigo, pues no es fácil llegar a un club que acaba de romper todos sus hitos históricos clasificando a la Europa League como recién ascendido, pero cuando el Director Deportivo te deja claro que el único objetivo es la salvación te hace darte cuenta de que llegas a un club que tiene los pies en el suelo y al que el éxito no se le ha subido a la cabeza". 

Y es que, Pacheta llega a Granada para sustituir a Diego Martínez, el técnico que ha conseguido ganarse el cariño de todos los aficionados granadinistas y batir todos los récords en el Granada Club de Fútbol, "no pienso que venga a sustituir a Diego, vengo a hacer mi trabajo, con independencia de quien lo haya realizado antes. Diego y yo tenemos cosas en común pero en otras somos muy distintos, pero es evidente que el trabajo que él ha realizado aquí será importante en todo aquello que yo pueda lograr, y claro que pienso aprovechar mis similitudes con él a la hora de entender el fútbol para construir el equipo en el que yo creo". Pacheta se confiesa "lo primero que hice al hacerse oficial la noticia fue llamar a Diego Martínez y hablar con él de algunos jugadores, del vestuario, de la idea de juego... No es habitual, pero es que tampoco es habitual el motivo por el que se ha marchado Diego y me parecía lo mínimo que podía hacer. Él se mostró sorprendido y encantado de que sea yo quien ocupe su puesto. Cuando todo lo de su mujer pase, estoy seguro de que veremos a Diego Martínez sentado en el banquillo de algún gran equipo, es un entrenador serio, con mucha ambición y una enorme ética de trabajo que le ha llevado a conseguir grandes éxitos sin un pasado en el fútbol e iniciando su carrera en los banquillos de Tercera División".

SU GRANADA CLUB DE FÚTBOL Y EL SUEÑO EUROPEO

Sin duda, si algo se le nota a Pacheta son ganas de comenzar a trabajar, y es que cuando uno le pregunta por su proyecto le falta saliva para detallarlo. "Queremos ser un equipo serio y capaz de adaptarnos a cualquier escenario, mi filosofía de juego es el trabajo, y a partir de ahí seremos capaces de adaptarnos a distintos esquemas y a distintos planteamientos de partido. Es la única filosofía en la que creo, trabajar semana a semana para ir cumpliendo pequeños objetivos". Cuando al burgalés se le pregunta por Europa, es muy claro; "el único objetivo ahora es hacer una buena pretemporada para que cuando lleguen los partidos oficiales estemos preparados y podamos avanzar de fase. Cada fase que avancemos en el camino a la fase de grupos va a suponer un nuevo récord en la historia del club y una inyección económica muy importante para el Granada Club de Fútbol. Claro que me gustaría estar en la fase de grupos, y ganar la Europa League, pero ahora mismo solo pensamos en realizar una buena pretemporada, el primer partido de Liga contra el Athletic y en llegar en el mejor estado de forma posible a esa 2ª ronda de clasificación... Todo lo demás no sirve para nada".

Al preguntarle por el club el técnico lo tiene claro "llego a un club en el que Fernández Monterrubio (Director General) y Fran Sánchez (Director Deportivo) tienen muy claras las cosas. El objetivo es la salvación, y vamos partido a partido, son las condiciones en las que cualquier entrenador soñaría con trabajar. Es un orgullo para mí estar en un club como esté, con historia, con un pasado que les hace conscientes de lo complicado que es el mundo del fútbol y con el compromiso y la seriedad de construir los cimientos ladrillo a ladrillo para evitar tropezar":

LA PLANTILLA

Cuando le preguntamos por la plantilla, Pacheta lo tiene claro, "no va a haber movimientos en el mercado de fichajes, el esfuerzo económico del club ha sido muy importante y las cuentas están cuadradas al milímetro. Han llegado Luis Suárez y Luis Milla, que han supuesto los dos fichajes más caros de la historia del club, así que por ahora no habrá movimientos. Es cierto que me gustaría adaptar la plantilla a mis planteamientos tácticos pero confío en lo que tengo, hay varios jugadores interesantes del filial que realizarán la pretemporada con nosotros de cara a poder mantenerse en el primer equipo y esos serán los únicos movimientos que habrá. Ya tendremos tiempo en invierno de acudir al mercado si lo necesitamos".

Un Pacheta cercano, ambicioso y que sobretodo da la impresión de estar muy feliz de llegar al lugar al que ha llegado y encontrarse con el club que se ha encontrado. La comunión Pacheta-Granada Club de Fútbol es, además de ilusionante, como si viniera de mucho antes, ahora solo falta que el terreno de juego confirme lo que a priori parece un matrimonio de los que prometen. 

  • Autor

YX5ZwN8.png

03 de agosto de 2020 - Granada Club de Fútbol

El Granada CF define su pretemporada

El Granada Club de Fútbol ha hecho oficial su pretemporada. El club, que se encuentra bajo las órdenes de Pacheta desde el mismo día en el que se hizo oficial su llegada, ha definido su calendario de encuentros amistosos que servirán para preparar la temporada histórica que afronta la entidad nazarí. 

La pretemporada comenzará con una concentración de equipo en el municipio sevillano de Dos Hermanas, que irá desde el día 03/08 hasta el 13/08. El técnico Pacheta ha anunciado que, además de los 25 jugadores con ficha del primer equipo con los que cuenta, viajarán a la pretemporada algunos jóvenes del filial; el mediapunta granadino Antonio Aranda, el defensa central Pepe, el prometedor centrocampista Isma Ruiz y el extremo de 22 años, y ex del Rayo Majadahonda, Echu. Además, otra de las sorprendentes decisiones del técnico burgalés ha sido la incorporación del central Neyder Lozano a la dinámica del primer equipo, ya que el central sudamericano nunca había entrado en los planes de Diego Martínez y se encontraba apartado buscando una salida de la entidad nazarí, pero Pacheta, que ya lo tuvo bajo sus órdenes en Elche ha decidido darle una nueva oportunidad.

Durante la estancia en Dos Hermanas, serán dos los partidos amistosos que dispute el Granada Club de Fútbol: el día 05 de agosto ante el CF Fuenlabrada, y el día 11 de agosto ante el Cádiz CF. Tras el paso por Dos Hermanas, el club nazarí disputará tres encuentros amistoso fuera de casa para continuar con su preparación: el 17 de agosto ante el Club Deportivo Leganés, el 23 de agosto ante el CD El Ejido de 2ª B y el 30 de agosto ante el Córdoba CF. La pretemporada del conjunto granadinista concluirá el día 6 de septiembre, una semana antes del inicio de la Liga BBVA ante el Athletic Club, con el que será el estreno del conjunto de Pacheta en el Nuevo Los Cármenes ante un invitado de lujo como es el SL Benfica. Después de estos amistoso de pretemporada se espera un comienzo frenético para los de la ciudad de la Alhambra, que deberán recibir al Athletic Club y viajar fuera de casa para disputar el primer partido europeo de la historia del Granada Club de Fútbol en la 2ª ronda de clasificación para la Europa League.

Además, está previsto que el próximo día 10 de agosto se celebre el sorteo de la Europa League que permitirá al Granada Club de Fútbol conocer su rival de cara a su estreno europeo.

VMKdxuK.png

  • Autor

2efHPaU.png

01 de septiembre de 2020 - Rafael Lamelas

EL GRANADA CARBURA EN UNA PRETEMPORADA PERFECTA

Perfecta. Esa es la palabra que mejor define lo que ha sido la pretemporada del Granada Club de Fútbol hasta el momento, a falta de disputar el último partido preparatorio que supondrá el estreno ante la afición granadinista en un Nuevo Los Cármenes que recibirá la visita del conjunto portugués del SL Benfica. Cinco partidos y cinco victorias, a nadie se le ocurre mejor forma para iniciar este nuevo curso que la que han llevado a cabo los pupilos de Pacheta. 

La pretemporada comenzó con los dos encuentros, ante Fuenlabrada y Cádiz CF, que disputó el conjunto granadinista durante su estadía en Dos Hermanas, lugar elegido por el cuerpo técnico para la realización de la concentración del equipo, en ellos ya pudimos ver las claves del nuevo Granada: compromiso, mucho trabajo y un equipo sacrificado capaz de adaptarse a distintas situaciones. Capaces de neutralizar el juego por banda de los cadistas, y hábiles para sentenciar en 30' el partido ante el Fuenlabrada, pese a que la relajación posterior permitiera a los madrileños maquillar el resultado.

Los partidos restantes fueron, de nuevo, una buena muestra del sacrificio de este equipo y de su capacidad de adaptabilidad al rival. Victorias ante Leganés, El Ejido y Córdoba mostrando suficiencia y con una amplia rotación de Pacheta que dio minutos a los 25 jugadores del primer equipo, a excepción de un Neyder Lozano que tendrá difícil contar con minutos debido a los cuatro centrales que parten por delante de él en la rotación, y de un Aarón Escandell que disputará ante el Benfica sus primeros minutos oficiales ante la convocatoria de Rui Silva por su selección. 

La pretemporada granadinista deja tres nombres propios por encima del resto. En primer lugar, Luis Milla, el centrocampista ha anotado 3 goles, repartido 3 asistencias y se ha mostrado clave en el esquema de Pacheta. Desempeñándose en un rol de organizador itinerante se ha convertido en una pieza esencial en la salida de balón rojiblanca, a la par que sus incorporaciones al área contraria nunca estuvieron exentas de peligro. Ya lo demostró al inicio del primer partido de pretemporada, donde un gran pase suyo valió el gol de otro de las notas positivas del Granada esta pretemporada, el colombiano Luis Suárez. El ex del Real Zaragoza ha convertido la friolera de 5 goles en menos de 300' sobre el césped, su velocidad, su hambre y su letalidad al espacio le han valido para erigirse como el hombre gol de este Granada CF. El futbolista argentino cedido por el Atlético de Madrid, Nehuén Pérez, ha sido otro de los nombres propios de la pretemporada rojiblanca, su mando en el área y su temperamento le han valido, no solo para ser un excelente complemento a Germán y Domingos Duarte, sino para erigirse en el líder de la defensa rojiblanca cuando los dos veteranos centrales se encontraban fuera del césped. 

La pretemporada concluirá con la visita del SL Benfica en los próximos días, tras este encuentro los rojiblancos afrontan un duro inicio de temporada con la visita del Athletic de Bilbao y la primera cita europea de la historia del Granada Club de Fútbol ante el Olimpija Ljubljana esloveno. 

YKbijZH.png

78Q26nD.png

U4t7ny4.png

 

Editado por Machetoko

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.