Jump to content

Featured Replies

  • Autor

SPARTA.png

 

LA GUINDA DEL PASTEL

Rafa_Mir.jpg

 

Mi sonrisa mostraba todo. En aquella presentació en una sala de prensa llena de medios. Nunca habían venido tantos. El equipo se había clasificado para la fase de grupos de la Champions, estabamos invictos y además, habíamos sido capaces de poner la guinda a la plantilla del equipo con el fichaje, desde los Wolves de Rafa Mir. El era el delantero elegido para poder suplir a Diego Rolan. Y porque el jugador quiso. Las negociaciones fueron dificiles, no por la voluntad del jugador, sino porque a pesar de hacer la mejor oferta (3,1M€) su club se resistia a desprenderse de el, y aceptaba ofertas inferiores de clubes alemanes con más prestigio sobre el papel. Pero Rafa quería una oportunidad en un escaparte como la Champions. Rafa quería ir a un club donde poder ser relevante. Y ese, era el nuestro. 

 

Rafa-mir.png

Ahora sí tenemos un delantero. La guinda del pastel y el acaparador de todas nuestras ilusiones y esperanzas.

Veremos si se adapta bien y nos aporta esos goles que tanto necesitamos.

  • Autor

SPARTA.png

 

ARRANQUE EUROPEO DE LUJO

 

?attachment_id=2691

El partido contra el Villarreal suponía el arranque de nuestro equipo en la fase de grupos de la Champions League. Una fase en la que teníamos todo por ganar y muy poquito que perder. Y la bonita experiencia, por qué no decirlo, de jugar en la máxima competición europea, y viajar, aunque fuera en la dinámica aeropuerto-hotel-estadio-hotel-aeropuerto a países distintos.

El Villarreal era un equipo solido y rocoso, de esos que fichan inteligente y fabrican buenos jugadores de lo que antes eran mediocres. Son una especie de taller de diamantes. No los producen pero si que al tallarlos aumentan su valor.

Su clasificación para la Champions, también meritoria, responde a un premio por el trabajo bien hecho a lo largo de años. Sin embargo no estaba siendo su arranque de temporada, y eso estaba generando dudas en el equipo que nosotros debíamos aprovechar.

Dispusimos una defensa de 3 centrales, con 2 carrileros de mucho recorrido, 2 mediocentros en la distribución del balón, un mediapunta en funciones de enganche y arriba, 2 hombres de buena polvora, con un planteamiento prudente.

Este esquema nos permitía ir a la guerra, es decir, acumular hombres atrás si la cosa se ponía fea y aguantar, pero crear si hubiera espacio para ello  incluso rematar con contundencia, tanto con llegadas de los carrileros por las bandas, como con un juego más combinativo por el centro.

El partido empezó tal y como esperábamos, con un Villarreal dominando pero sin generar ocasiones claras gracias al buen hacer del bloque defensivo. Vista la vulnerabilidad del mismo, y que llegaban sin peligro, desde el cuerpo técnico decidimos meter una marcha más, y pasar a una mentalidad positiva. Y funcionó. Un centro milimétrico de Hasek al corazón del área fue rematado de volea por Rafa Mir para poner el 1-0. Corria el minuto 50, y a algunos en el banquillo nos tenían que pellizcar. No nos creíamos lo que estábamos viendo. Poco después, una jugada de nivel de Adrían Marín por la izquierda, se la dejaba a rematar a Omrani a la media vuelta. Un golazo de autentico killer.

Cuando se apagaron las luces del Estadio de la Cerámica quise acercarme a la boca del túnel de vestuarios para ver el estadio en silencio. Olía todavía a la llevar, aplastada por los tacos de los jugadores y hacía ese calor que en estas fechas se agradece. Ese que no teníamos en Praga. Veníamos de ganar a uno de los equipos que milita en una de las mejores ligas del mundo. Y eso, pasara lo que pasara en adelante, ya merecía la pena.

 

victoria-villareal.png

Rafa Mir ya empieza a marcar las diferencias nada más llegar. Apunta a batir record de goles y sino al tiempo

  • Autor

SPARTA.png

 

0v5Kmu63uAoPlvDaZ38N0rZ2tPKkrD9_DoZ5BUgH

 

¿SOÑAR EN EUROPA?

La segunda jornada de la Champions League nos iba a enfrentar al Zenit de San Petersburgo. Un equipo de esos construidos a base de petrorublos, y que tenia en figuras como Rampsey o Huntelaar sus principales puntales. Se trataba de un equipo de mucha calidad, construido a base de viejas glorias. Pero eso en ocasiones es también un síntoma de debilidad. Jugadores experimentados si, pero diezmados físicamente y en  ocasiones, fichados con el único objetivo de vender camisetas y poner su nombre en Europa.

El partido empezó de la peor de las maneras posibles. Un saque de banda a favor del Zenit, descontrol en el área, centro raso, pelota que nadie alcanza a despejar y jugador del Zenit que mete el pie para abrir el marcador en el minuto 11.

Sin embargo, el equipo lejos de venirse abajo el equipo respondió. Jugó el balón, recupero la posesión y el control y sobre todo, creo ocasiones. Así, un disparo lejano de Pavelka se estrelló en el largero y un pillo Omrani aprovecho el rechace para marcar a placer y hacernos soñar con un puntito. No fue suficiente. Alioski, en el minuto 70 volvio a hacer de las suyas pegado a la banda, con caño incluido al lateral y un pase atrás bombeado, a la altura del punto de penalti que Abeid fusiló de cabeza. 2-1

Las botellas volaban en el banquillo. Quedaban 20 minutos y la tendencia era alcista. Controlábamos, creábamos ocasiones y hacíamos perder el balón con celeridad al Zenit. El pitido final supuso el extasis, al ser el primer partido en casa. El publico coreaba sus canticos y los jugadores se acercaron a los 4 fondos a aplaudir a una afición que se lo merecia todo. Nuestro equipo lideraba el grupo con 6 puntos. Y el próximo partido, contra el Manchester United iba a ser un partido histórico. Pasara lo que pasara.

 

Zenit-Sparta.png

Jóvenes pero sobradamente preparados. Buena victoria frente a los rusos, que nos hace dar un gran paso adelante.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.