Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

¡Yugoslavia vive!

Respuestas destacadas

Si la directiva va a seguir aportando dinero yo creo que el estadio es una buena idea si tenemos suerte en sorteos de copa y nos permitira hacer que gente vaya al estadio al estar nuevecito.

respecto a lo deportivo, me alegra ver que hemos podido dar un gran paso adelante, seguro que esto da mas seguridad y tiempo para trabajar

  • Autor
El En 9/4/2021 at 23:41, Javi_Coso dijo:

Si la directiva va a seguir aportando dinero yo creo que el estadio es una buena idea si tenemos suerte en sorteos de copa y nos permitira hacer que gente vaya al estadio al estar nuevecito.

respecto a lo deportivo, me alegra ver que hemos podido dar un gran paso adelante, seguro que esto da mas seguridad y tiempo para trabajar

Gracias por pasarte!. Sí, el estadio puede beneficiar a largo plazo si el dinero no sale en su totalidad de las arcas del club, lo que pasa es que teníamos un alquiler de 700 euros al año por el estadio municipal con 1.800 de aforo. Veremos si tiene impacto en los abonados o espectadores una vez acabado. Ojalá!

En cuanto a lo deportivo, estamos contentos con la dinámica, el cambio táctico hacía un fútbol un poco más físico nos está sentando bien.

  • Autor

7. Nervios hasta el final

Vamos a resumir la cuarta temporada en un solo hilo ya que ha sido jugada del tirón. Ha tenido de todo, desde un mercado movidito hasta un desenlace apasionante. Vamos allá.

Mercado de fichajes

fw6wp3t.png

La ventana de verano tuvo varios factores importantes. Lo más remarcable fue la salida de nuestro central kosovar Jakupi como el culebrón del verano:

Los mejores equipos de la primera división se interesaron por él. Su primera toma de contacto fueron unos jocosos 1.500 euros, los cuales rechazamos inmediatamente desatando el enfado del jugador. Tras la siguiente oferta de 3.000 euros del Dínamo, decidimos sentarnos a negociar y pedir cantidades cercanas al millón. Esto nos llevo a un tira y afloja hasta que el presidente decidió aceptar una oferta de 225m. Nos parecía una cifra insultante por lo que hablamos con él, haciéndole ver que podríamos conseguir mucho más. Aceptó y nos dejó seguir estirando el chicle pero enseguida se puso nervioso y volvió a aceptar, esta vez tajantemente, una oferta de 275m. Perdimos una gran ficha sub-21 y nos trastocó mucho la definición de la plantilla.

Otras bajas fueron las de Blatanic, media punta croata que nunca llegó a rendir con regularidad, Popovic, tercer portero croata sin mucho futuro, y las de tres juveniles que estaban sin contrato en el sub-19.

En el apartado de altas, sumamos dos fichas sub-21 con Mijailovi, media punta bosnio que vino a luchar por un puesto titular, Manuel Fritsch, pivote alemano-kosovar que pasó a ser un hombre realmente importante y Zivkovic, extremo serbio que vino a intentar arreglar las carencias en banda.

En invierno nos movimos bastante en el mercado de cesiones para dar minutos a jugadores que no estaban participando en el primer equipo o que ya se habían estancado en el juvenil. Intentaremos usar más a menudo este sistema ya que las cesiones al tercer nivel de competición han resultado ser bastante beneficiosas. También se fueron libres dos juveniles sin contrato.

En las altas de invierno sumamos a dos jugadores en banda derecha, para darnos o intentar darnos una regularidad que nunca conseguimos. Maloku, extremo kosovar, vino sin contrato y apenas contó. Latkovic, extremo montenegrino.

El recuento final de nacionalidades quedó en:

Primer equipo (25 fichas)

Croatas 12
Bosnios 4
Serbios 3
Kosovares 3
Montenegrinos 2
Eslovenos 1

Juvenil (25 fichas)

Croatas 21
Bosnios 4

 

Rendimiento en liga

f8j76YH.png
8DPddyc.png
 

VjZW3L9.png

 

¡¡ASCENSO!!

Luchamos toda la temporada por los puestos de cabeza. Tuvimos rachas muy positivas ganando a rivales directos que incluso nos auparon a la primera posición a falta 4 jornadas pero nos pudieron los nervios en la recta final ante un Zadar que no bajó la marcha en ningún momento. Llegamos a la última jornada sin opciones de ascenso directo y con los fantasmas de que una victoria del Marsonia 1909 y una derrota nuestra nos dejaría sin playoff. Por suerte jugamos un buen partido y recuperamos sensaciones.

En el playoff nos encontramos con el Istra 1961, que había subido el año pasado también en playoff. La anterior temporada ya les habíamos logrado vencer en uno de los dos partidos pero su plantilla había mejorado sustancialmente. Lo único que podríamos aprovechar era la dinámica negativa con la que llegaban. La ida en nuestro campo fue un varapalo, bien es cierto que nos dominaron pero tuvimos varias ocasiones para ponernos por delante. El 0-1 final fue un pésimo resultado y quizás demasiado castigo para el equipo. La vuelta salimos más atrevidos, ellos no rotaron y nosotros si que metimos frescura en varios puestos, aún así no tardaron en marcar el 1-0. Por suerte emparejamos el marcador no mucho después en una jugada a balón parado. Ellos estaban llegando pero nuestro juego directo llevaba peligro, decidimos meter a Sisko y jugar con doble punta para castigar a sus centrales cansados y funcionó, !vaya si funcionó!, se convirtió en el héroe del partido marcando el gol que nos ponía en primera virtualmente en el minuto 75 y el gol que nos lo aseguraba en el minuto 92.

Somos de primera

 

Rendimiento plantilla

V0RiYi7.png
ZLO9J1A.png

 

Muchos jugadores rindieron sobresalientemente. En la portería, Jurca volvió a ser un seguro. En defensa Mitrovic comandó en eje central, mención especial a un Aleksic que se benefició del juego ofensivo contra los equipos de parte media baja. En el centro, el alemano-kosovar Manuel hizo valer su capacidad de pase para iniciar las jugadas de peligro. Jugadas que acababa un Dabro que logró afianzarse en su mejor temporada.
 

Para el año que viene toca una renovación total. Muchos juveniles van a subir al primer equipo, muchos jugadores no tienen el nivel para jugar en primera y ya no tenemos restricción de fichas sub-21. Además nuestro ojeo ya alcanza para obtener informes en los paises yugoslavos. Otra novedad es que pasamos a ser club profesional con el ascenso y que vamos a estrenar nuevo campo. Se vienen curvas 

 

 


 

  • Autor

8. No va a ser fácil

Afrontamos un ascenso a primera donde las diferencias económicas y de calidad son apabullantes. La mayoría de los jugadores del Dinamo cobran más que todo nuestro presupuesto. Así como otros varios jugadores repartidos por la liga. Aquí tenemos el resumen

MsgibQO.png

Nuestra comparativa de jugadores respecto a los rivales de liga también es preocupante. Al inicio del mercado era incluso desastrosa, estando como peor equipo en casi todos los apartados y en casi todas las líneas. Tras la ventana de fichajes de verano hemos logrado subir el nivel y creemos que podremos luchar con otros 3-4 clubes (Zadar,Varazdin,Sibenik y Gorica) por evitar el descenso.

 

Mercado de fichajes

kHQti1l.png

En el apartado de bajas no hay muchas noticias. Puljic, central bosnio titular, no se le renovó por exceso de bosnios en la plantilla. Lo mismo pasó con Sivic, lateral bosnio dueño de la banda derecha. Bubalo, extremo serbio, no se le renovó ya que no le veíamos con nivel para primera división. Aleskic, lateral croata, se le dio la carta de libertad por falta de nivel para primera y un perfil demasiado ofensivo. Djilas, segundo portero, se marcha sin contrato tras un año en blanco. Maloku y Alidema, ambos extremos kosovares, se marchan con la carta de libertad. El resto de bajas son innumerables cesiones a quipos de tercera categoría de nuestros juveniles, destacando las de Biljesko, Rubic y Malzalovic.

Las altas también han sido numerosas. El ojeo ya alcanza para controlar Yugoslavia y ya disponemos de cuatro ojeadores por lo que la preselección crece a buen ritmo aunque todavía no era lo suficientemente numerosa para darnos todos los refuerzos que buscábamos.

Pupovic, defensa central montenegrino, viene a ocupar el puesto de titular. El fichaje más caro de la historia del club (25m).
Raznatovic, lateral montenegrino, luchará por un puesto en el carril izquierdo.
Kocar, centrocampista esloveno, viene a dar un perfil más defensivo para partido puntuales.
Pucko, lateral esloveno, nos da una opción más para ocupar la banda izquierda.
Imeri, extremo normacedonio, partirá como titular en banda. Nuestro primer jugador de Macedonia.
Dimitrov, delantero serbio, fichado en los últimos días de mercado nos viene a dar más opciones en la delantera.

Con esto hemos cerrado los siguientes equipos.

Primer equipo (25 fichas)

Croatas 9
Montenegrinos 4
Serbios 4
Bosnios 3
Eslovenos 3

Kosovares 1
Normacedonios 1

Juvenil (17 fichas)

Croatas 16
Bosnios 1

¡Ya tenemos todas las "nacionalidades" representadas! Cuando logremos bajar los croatas ya tendremos que empezar a hacer malabares en las convocatorias. Preocupa la gestión juvenil, necesitamos encontrar más jóvenes de diferentes regiones.

 

Rendimiento en el inicio de liga
 

9Fnc6TA.png

Volvemos a sufrir, y de que manera. La primera toma de contacto fue un batacazo, y eso que durante la pretemporada entrenamos un sistema mucho más cauto que el que veníamos desarrollando en segunda. Los siguientes partidos no fueron malos, metimos en problemas al Zadar en su feudo y contra el Lokomotiva merecimos más y nos ganaron en los minutos finales. También sacamos un meritorio empate contra el Rijeka. El desastre llegó contra un Dinamo que nos arrolló al quedarnos con 9 en la primera parte. Un 0-8 que tardaremos mucho en olvidar.
Cuando el ambiente se estaba poniendo tenso por la racha de partidos sin victorias nos pusimos 3-1 contra el Varazdin que nos acabó empatando con goles en el 83 y 94. ¡Sin una pizca de suerte las vamos a pasar canutas! 

Lo bueno es que jugaremos 4 partidos contra cara rival y creemos que tenemos muchas chances de resolver los duelos directos. Ojalá

 

 

 

 

  • 2 semanas más tarde...

¡Ey!

¡Qué sufridas las primeras temporadas! Las limitaciones hacen del reto algo todavía más difícil, pero, mientras más esfuerzo, más felicidad en el logro, como el tirón del cuarto temporadón. Mucho esfuerzo, pero la directiva también sale al apoyo y eso está muy bueno. A esperar a ver qué sucede en esta temporada, la primera en la Prva Liga. Aspirar a mantenerse es lo más, aunque de seguro los ingresos por televisión deben venir mucho mejor que antes para apoyar los mercados, ¿no?

Sretno!

Esta tiene que ser la banda sonora de esta historia.

 

 

 

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.