Jump to content

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Featured Replies

Pues ya estamos con Esrudiantes! Tocará aprenderse los nombres de los nuevos Zubeldia Boys! Veo mucho joven interesante que habrá que ver que tal rinden.

Por cierto excelente post de presenteación del equipo, buen trabajo!

Precioso repaso histórico de Estudiantes. Ya hablaste en su momento de su gran palmarés, pero lo cierto es que su historia ha sido una montaña rusa de emociones, con momentos muy críticos y oscuros frente a otros de la brillantez máxima. Uno lee los nombres que salpican la historia del equipo, ya sea sobre el césped o fuera de él y se retrotrae a un fútbol que casi no existe, con peloteros de barrio, entrenadores de carácter y raza, delanteros de antigua usanza y centrales que o dejaban pasar la pelota o al jugador, pero nunca a los dos juntos.

Una pena que no esté ya Verón en la Presidencia. Le daba un puntito romántico al asunto, aunque veo que al menos en los puestos de decisión deportivos sigue recayendo en un ex jugador del club.

Sobre la plantilla: ...juventud divino tesoro...

  • No me acaban de convencer mucho los porteros pese a la nómina importante que tienes en esta demarcación. El hipotético titular, Iacovich destaca por un buen físico, dominio del juego aéreo y buenos reflejos. Me preocupa no obstante lo del uno contra uno, aunque entiendo que con nuestro sistema de juego no deberíamos dejar vendido al portero en demasiadas ocasiones.

  • Mantener a Contrera sería un fichaje. Muy buen jugador que pese a no destacar como centrador encaja como un guante en nuestro estilo de juego. Perfil más ofensivo que defensivo donde entra Benavidez, el típico defensor veterano que siempre suma. Le veo más completo de lo esperado a este argentino.

  • En el centro de la zaga creo que tenemos todo bien perfilado, con buenos centrales aunque todos muy similares. Quizá nos faltaría alguno un poco más técnico. A todo esto sólo un zurdo ( Nuñez). Quizá el líbero andaría por ahí, perfil zurdo, técnico para ayudar en la creación.

  • La banda izquierda, punto fuerte. ¿ Algún carrilero convertible a ese central zurdo que decíamos?

  • De Iván Gámez digo lo mismo que de Contrera. Hay que retenerle. Es un mediocentro muy útil y la falta de recambio preocupante. ¿ Y retrasar a José Mauri y darle timón?

  • La nómina de delanteros es brutal y entiendo que tocará rebajar dorsales porque hay mucho pibe verde y de perfil similar.

  • Entiendo el gusto por Palma, tiene pinta del típico tanque que es más técnico de lo que parece, aunque me preocupa su concentración y capacidad de remate. Al no jugar con extremos, quizá no es tan importante un buen rematador aéreo, pero está claro que si quieres probarlo como 2º punta, quieres ver cómo se maneja de espaldas y proyecta rápido el juego al punta o la segunda línea.

  • Autor

qdlFOkF.png

Sigue el remate de futbolistas en el Pincha

🔴 Estudiantes se desprende de futbolistas que no entran en la consideración de Zubeldía.

El mercado de pases empezó movido para el León de La Plata que sigue colocando a los jugadores que no serán tenidos en cuenta a diferentes clubes. En su segunda semana de trabajo, Zubeldía acordó más transferencias para seguir mejorando el aspecto económico del club. La MLS sigue siendo un destino apetecible para los jugadores del fútbol argentino. Rodrigo Dinocco recibió ofertas de Austin, Charlotte, San José y Seattle. El lateral izquierdo finalmente acordó su contrato con el Austin Football Club. La venta se cerró en $575.000 dólares y Estudiantes mantendrá el 30% de una futura venta. Esa transferencia se concretó a la par de la venta del arquero Juan Pablo Zozaya. El portero se unirá al Austin a cambio de $200.000 dólares que acordó que Estudiantes mantiene un 30% del pase.

El tercer futbolista que se subió al avión rumbo a Estados Unidos fue Segundo Pachamé. El hijo de una gloria de Estudiantes cerró su transferencia al San José Earthquakes por $425.000 dólares por el 70% del pase tras conocer que no tendría lugar en el primer equipo. Desde la MLS también manifestaron interés por Gastón Benedetti. El lateral por izquierda recibió ofertas desde Charlotte FC, FC Cincinnati, Kansas City y San José Earthquakes pero aún no se decidió porque también tiene propuestas de Patronato y de San Martín de San Juan.

Las salidas de jugadores de Estudiantes también fueron hacia el fútbol argentino. El lateral izquierdo Sebastián Stigliani se unirá a Newell´s Old Boys a cambio de $200.000 dólares mientras que Kimberley incorpora a Agustín Zanoni por apenas $89.000 dólares por el 70% del pase. El delantero Román Abelando rechazó la oferta de Almirante Brown. El club de Casanova buscaba gastar apenas $13.500 dólares por la transferencia y no le respetaba el salario que cobra en Estudiantes. Sin embargo, el Pincha se lleno de preocupación porque River Plate manifestó interés por varios juveniles de Estudiantes. El Millonario envió una oferta por Ezequiel Iglesias a cambio de $450.000 dólares que fue rechazada por la directiva de La Plata y preguntó para llevarse a prueba al delantero Fabricio Liste. El temor del club es que River intente incorporar algunos jugadores prometedores de la cantera de Estudiantes.

  • Autor

PSQtHp6.png

En La Plata pretende sentenciar la llave

🔴 Se definen los octavos de final de la Copa Sudamerica.

Tras el triunfo en la altura de Perú, el Pincha pretende cerrar la serie en su estadio. Darío Zubeldía decidió realizar un único cambio en el once inicial de Estudiantes. Esta modificación será el regreso de Fabián Noguera por Bautista Biffi en la defensa para darle más experiencia a la última línea. Por el lado de Melgar, Kevin Moreno sale del equipo. Alexi Gómez se reposiciona como lateral y Kevin Quevedo se une a la línea de volantes. La novedad en el once será el regreso del delantero argentino Cristian Bordacahar como única referencia de área.

cXS2TzP.png

Qué bueno comenzar con victoria en nuestro debut en Estudiantes y en una competición donde no teníamos margen de error y era importante venir a la vuelta con algo de ventaja.

De los pases, leo lo de River y su ojeriza con nuestros juveniles, pero me alegra no leer los nombres de Contrera y Gómez en la rumorología. ¿ Ha aumentado el % de tranquilidad para su continuidad?

Es que ves su partido ante Melgar y notas cuando hay futbolistas determinantes en el plantel. Me sorprendió que nos quitaran la posesión y pese a lo que generamos - muchísimo-, me resultó curioso el dominio aéreo de nuestro rival. Entiendo que fue más en fase defensiva -de ellos- que ofensiva.

Por cierto, uy uy San Lorenzo. Le costó horrores el pase por lo que veo. Mira que esperaba un cruce en cuartos con ellos, pero ya veo que habrá que esperar un pase más para saber si el destino es caprichoso.

Editado por Viggo

  • Autor

oansETf.png

Zubeldía comienza a conformar su cuerpo técnico

🔴 El entrenador de Estudiantes logró incorporar a varios profesionales para que acompañen su trabajo.

Una de las debilidades de la estructura del club es la falta de preparadores y miembros de cuerpo técnico en las diferentes categorías de la institución platense. Ante esto Darío Zubeldía intenta sumar nombres que puedan trabajar a su lado. El nombre más rutilante es el de Nahuel Guzmán, ex arquero de la selección argentina que se une a Estudiantes como entrenador de arqueros. Sin experiencia en cuerpos técnicos y con Cortizo liderando el área, Guzmán llega para formarse como preparador y aportar su experiencia internacional en la formación de los arqueros. Por otra parte el club contrató como Científico Deportivo en Jefe a Gabriel Gómez Stradi. Él trabajo anteriormente en River y Aldosivi y llega para comandar el área de prevención con 56 años.

En la Reserva se une el fisioterapeuta Mario Tahhan quien trabajo durante muchos años en Villa San Carlos liderando el área de fisioterapia. Por último Emiliano Díaz trabajará como analista de contrataciones con apenas 22 años y sin tener experiencia previa. De esta manera Zubeldía continúa trayendo gente para rodearse en el día a día mientras continúa la búsqueda de personal para otros puestos.

Respodiendo a los lectores:

@Viggo Buen arranque en el Pincha logrando superar a Melgar en ambos partidos. Sobretodo me fui conforme con el partido de vuelta por el aspecto que marcas. Tenemos jugadores desequilibrantes (sobre todo los carrileros que incluso pisan el área rival). Contrera es crack y espero sostenerlo, que se la pase el enojo y acepte renovar. El mercado de pases esta abierto y yo imagino que alguna oferta de afuera llegará por un jugador que esta en el radar de la selección argentina. Es una incógnita su continuidad por el momento. Gómez en cambio es un buen jugador pero no veo que lo vengan a buscar (además tiene un año más de contrato). Capaz algo de la MLS, Brasil o México pero no mucho más.

Si, desde los costados enviamos muchos centros que eran despejado por sus zagueros. Ese es un punto que quiero mejorar ya que solo Palma es el único delantero alto que puede dominar por arriba. El resto: son pequeños o no es su principal virtud su cabezazo.

Respecto al Ciclón, yo considero meritorio que sin entrenador haya pasado de fase aunque sea por gol de visitante. Era uno de Sudamericana versus otro que venía de Libertadores. Y San Lorenzo se impuso. Hubiera estado lindo cruzarnos pero las llaves solo pueden encontrarnos en una hipotética final. Veremos que sucede...

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

LTpuTPS.png

Estudiantes aplastó a Arsenal en un amistoso

🔴 Goleó 9 a 1 a los del Viaducto en un partido de preparación para la temporada.

Sin Iván Erquiaga que fue una baja por una infección viral, Estudiantes disputó un amistoso contra Arsenal de Sarandí. El Pincha formó con Iacovich; Contrera, Noguera, Sebastiani, Rodríguez, Zales; Gómez, Estévez, Mauri; Marcone y Palma. Mientras que Arsenal planteó un 4-4-2 clásico como lo hizo históricamente. El club del Viaducto tuvo una campaña similar a la de Colón la temporada pasada a pesar de no llegar a ascender a Primera.

Curiosamente el partido comenzó con un gol de tiro libre de Javier Fernández a los 23 minutos debido a un error de Iacovich que estaba mal parado. Sin embargo, Estudiantes logró igualar el partido rápidamente con un tiro de zurda de Ezequiel Marcone a los 26 minutos. Dos minutos más tarde, José Palma convirtió con un cabezazo en un tiro de esquina para adelantar al Pincha. El delantero volvería a anotar a los 35 minutos al capturar un rebote del arquero. José Palma aprovechaba su olfato goleador para esperar dentro del área y que la pelota le caiga a los pies. Sobre el cierre de la primera mitad, Nahuel Estévez marcó con un sablazo de media distancia que ingresaba abajo contra el poste.

En la segunda mitad, Estudiantes realizó once modificaciones para darle rodaje a los otros jugadores y probarlos en un partido amistoso. Martín Basualdo aprovechó la oportunidad para ampliar la ventaja a los 52 minutos con una definición de puntín. Luego Mayco Lugo fue expulsado por una fuerte entrada sobre el pie de Basualdo y con un hombre más los suplentes de Estudiantes arrasaron con lo que quedaba de Arsenal. Nicolás Palavecino marcaba con un tiro desde afuera del área a los 62 minutos, Juan Ignacio Méndez convertía con un derechazo a los 69 minutos y Matías Ahumada Acuña empujaba un rebote tras un tiro libre a los 72 minutos. Finalmente el 9 a 1 definitivo llegaría a los 85 minutos con un tiro rastrero de Juan Ignacio Méndez que culminó una goleada ante un club inferior pero por cifras que sorprendieron a los entrenadores de ambos equipos.

  • Autor

HvZYXx9.png

Estudiantes incorpora un juvenil

🔴 El Pincha se reforzó con un jugador joven para sumar a sus inferiores.

Ignacio Carrizo llega a La Plata tras jugar en Quilmes durante los últimos dos años. Con 18 años, el mediocampista se une a la cantera de Estudiantes por recomendación de Rodrigo Braña, un exjugador identificado por ambas instituciones, en una negociación que gestionó Leandro Desábato. Carrizo llega con el pase libre tras no renovar su contrato con el Cervecero. Es un futbolista muy alto y que se destaca por su buena preparación física para su edad. Todavía le falta pulir su toma de decisiones y seguir creciendo en su técnica. Él se unirá a las divisiones inferiores para seguir mejorando pero será seguido de cerca para analizar si esta listo para dar el salto al primer equipo por capacidad o por necesidad y urgencia.

G6WPxGj.png

Por otra parte, el club ya había incorporado por decisión de Agustín Alayes al juvenil Francisco Gerez antes de la llegada del entrenador. Gerez no es del gusto del técnico y fue negociado para irse a préstamo a otro equipo rápidamente. Gimnasia de Concepcion del Uruguay y Cipolletti ofertaron por el jugador. El futbolista se inclinó por el conjunto de Río Negro para jugar cedido durante esta temporada.

  • Autor

xZB23IU.png

Zubeldía sigue buscando colaboradores

🔴 Estudiantes continúa armando su equipo de trabajo en las diferentes categorías.

La llegada del entrenador al Pincha trae la decisión de enfocarse en un trabajo integral en las tres categorías principales. Bajo la dirección de Darío Zubeldía, Estudiantes incorpora a varios integrantes nuevos a su nómina de empleados. La preparación física del primer equipo suma al reconocido Alejandro “Profe” Kohan, un reconocido preparador físico que trabajó en grandes equipos como River e Independiente como cuerpo técnico de Matiás Almeyda y Ariel Holan. Kohan se une a Estudiantes para mejorar la preparación física de un equipo que Zubeldía quiere que sea combativo y dinámico.

En el listado de nuevos trabajadores del Pincha, el técnico dio el visto bueno para el regreso de un viejo conocido del club. Pablo Piatti vuelve a Estudiantes de La Plata como segundo entrenador del plantel juvenil. Una de las decisiones de Zubeldía es darle la posibilidad a ex futbolistas identificados con la institución para que se vayan desarrollando como preparadores en las diferentes categorías formativas del club. Piatti se une para asistir una categoría que aún no tiene un técnico confirmado. En esta división Estudiantes también sumó a Damián Coria como científico deportivo sub 20 y a José Arnaudo como preparador físico de las inferiores del club. En materia de captación, el Pincha intentó firmar un contrato con el ojeador Luciano Canepa que volvía al país tras su experiencia en Europa pero él prefirió la oferta de Talleres de Córdoba.

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.