Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Respuestas destacadas

  • Autor

msJ7u8Q.png

Estudiantes rechazó una atractiva oferta de Boca por Juan Zales

🔴 El lateral izquierdo fue tentado por los Xeneizes pero seguirá en el Pincha.

Juan Zales es una de las mayores apariciones del último tiempo en Estudiantes. Carrilero zurdo, potente, joven, de ida y vuelta inagotable. Él se ganó un lugar en el once de Darío Zubeldía y junto a Erquiaga jerarquizan un puesto clave para el entrenador. Pero el mercado no tardó en ponerle los ojos encima: Boca Juniors lo quiere tras ver como creció su rendimiento bajo el esquema defensivo del nuevo entrenador.

El club de la Ribera ofertó $2.900.000 de dólares más el 20% de una futura venta por el pase del defensor. La propuesta fue contundente, pero insuficiente para los dirigentes pinchas. El presidente de Boca volvió a la carga con una contraoferta: $3.100.000 ahora, $600.000 dólares en dos cuotas semestrales y el 50% de los beneficios del próximo traspaso. La oferta tentadora despertó murmullo en la dirigencia pero el presidente Renzo Alarcón tuvo que acatar la decisión de Zubeldía, quién es la voz autorizada en el club para decidir las incorporaciones y las salidas. La postura fue clara: “Zales no se va por nada del mundo, uno no vende las joyas hasta que termina de pulirlas”. El entrenador considera que el lateral es un futbolista clave para su proyecto deportivo y que aporta grandes actuaciones en la faceta defensiva del equipo. Por ahora, el jugador continúa enfocado en la Copa Argentina y el torneo local, pero las ofertas seguirán llegando. Mientras tanto, el Pincha blinda a su diamante izquierdo.

  • Autor

hsdmGw2.png

Zubeldía reunió al plantel para reanimar a un Estudiantes golpeado

🔴 Con apenas 8 goles en 14 fechas y más cerca del fondo que de entrar Sudamericana, el DT pidió unidad y energía.

El clima en City Bell no es el ideal. Estudiantes atraviesa un momento espeso, de esos que se sienten en el aire y se reflejan en la tabla: el equipo apenas convirtió ocho goles en catorce partidos y se encuentra más cerca de la zona de promoción que de los puestos de Copa Sudamericana, a siete puntos de Patronato, el último que estaría clasificando. Frente a ese panorama, Darío Zubeldía reunió al plantel en una charla íntima, a puertas cerradas, con un solo objetivo: levantar el ánimo y volver a encender el fuego competitivo. “Las cosas no están saliendo, pero todavía estamos a tiempo. Necesitamos seguir trabajando para cambiarlo”, fue el mensaje central del entrenador.

El cuerpo técnico pidió concentración, solidaridad y sobre todo convicción para sostener la idea en un tramo del torneo donde cada detalle pesa como una final. No hubo reproches, sino compromiso. El equipo aún cree en revertir el momento. Y también señales de renovación. En ese sentido, la gran novedad llegó luego de la charla cuando apareció en los entrenamientos un pibe de la Reserva. Lucas Marchetti fue promovido para entrenar definitivamente junto al plantel profesional. El volante, de gran despliegue y talento en la generación de juego, ya había sumado minutos en Copa Argentina y ahora formará parte del día a día del primer equipo. El Pincha necesita golpear la mesa. Y aunque el presente aprieta, en el vestuario aún queda fe. Porque cuando todo parece oscuro, a veces alcanza con una chispa para volver a creer.

Seguimos sumando partidos y seguimos viendo dos caras del pincha, la arrasadora de la Copa y la dubitativa de la Liga. Lo bueno que queda mucha temporada para ir ajustando e ir creciendo y si no se puede dar la vuelta a la tortilla, al menos no sufrir con el descenso. Parece que se están tomando medidas ya con las llegadas de Maciel y Miranda, veremos qué tal funcionan en el equipo y si les puede dar un plus que les acerquen más a la victoria. Mucha suerte.

  • Autor

dXwdWjh.png

Ambos pensando en salir del fondo

🔴 Estudiantes y Rosario Central se enfrentan en La Plata mientras quieren alejarse de la parte baja de la tabla.

Golpeado por las lesiones y la falta de goles pero con el deseo de afirmarse en la pelea por ingresar a las copas, Estudiantes se prepara para un duelo decisivo ante Rosario Central. El equipo dirigido por Darío Zubeldía encara el partido con más bajas al tener ausencias como Nahuel Estévez, con una molestia en la ingle, y Bruno Valdez, por un golpe en el hombro. Esto obliga al entrenador volver a reacomodar piezas, devolviendo a Jorge Rodríguez a la línea de cinco defensores. La buena noticia de esta semana de entrenamientos es que Matías Ahumada Acuña está en condiciones de volver, pero no fue convocado. El esquema elegido será el 5-3-2 que apuesta por la solidez y velocidad en transiciones cortas. El Pincha respecto al empate con Atlanta mantiene a Fabricio Iacovich en el arco, ingresan los carrileros Leonardo Flores y Juan Zales para acompañar a los centrales Fabián Noguera, Nazareno Colombo y Jorge Rodríguez. En la mitad de la cancha José Mauri sigue siendo el eje acompañado por el regreso de Iván Gómez como volante central y por el joven Andrés Ayala. Finalmente en el ataque seguirán Ricardo Colonna y Martín Basualdo como dupla ofensiva.

Enfrente, Rosario Central llega en una situación similar a la del Pincha. De la mano de su técnico Guillermo Duró el Canalla necesita comenzar a consolidar con resultados su idea clara de amplitud por las bandas y juego interior con criterio. El esquema 4-4-2 le permite sostener a Joaquín Pereyra y Julio Bellucci como lanzadores, mientras que Fabricio Oviedo, su futbolistas más desequilibrante en el mano a mano, es la amenaza principal en ataque. En Arroyito esperan que este partido sirva para despegar de la zona baja de la tabla y poder soñar con consolidarse en el bloque medio de la tabla. Los titulares del Canalla serán Nahuel Manganelli; Thiago Mast, Cristián Paz, Joel Di Meglio, Lucas Licciardi; Ever Valencia, Julio Bellucci, Joaquín Pereyra, Diego Becker; Fabricio Oviedo y Brian Cardozo.

H5s6hSy.png

Respodiendo a los lectores:

@Trasgu Buenas, me gusta esto de las dos caras del Pincha. Totalmente es así, un partido fantástico que hace ilusionar y luego una tarde para el olvido. Y no solo es una diferencia de competencias sino de con que pie nos levantamos en cada jornada. Aún falta mucho y tenemos tiempo para agarrar un regularidad que se traduzca en subir escalones en la tabla. Zubeldía sabe que necesita más y por eso sale al mercado de pases a buscar soluciones. Ojo Miranda no llegó a Estudiantes, al menos todavía. Solamente Maciel (y el juvenil Vergara). Los refuerzos tienen esa ficha de futbolista para distinguir los pases. Lo de Miranda es un interés del Pincha que salió a preguntar condiciones por él.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

eQmocDK.png

Estudiantes golpeó en la primera y defendió como nunca ante Rosario

🔴 El equipo de Zubeldía resistió con autoridad y quedó a cuatro puntos del último puesto de clasificación a copas.

El plan salió perfecto desde el arranque. Apenas 14 minutos bastaron para que Estudiantes armara una sinfonía por dentro: Leonardo Flores tocó con Iván Gómez, que giró y abrió con José Mauri. El pase filtrado del ex River rompió líneas y encontró a Martín Basualdo, que picó a espaldas de los centrales y definió ante el achique de Nahuel Manganelli. Primera llegada y primer gol. Por primera vez en el torneo, el equipo de Zubeldía marcaba en su primera jugada de ataque. Un gesto divino en una tarde en la que Estudiantes pretendía que se acomoden las cosas.

A partir de ahí, el partido cambió de tono. Rosario Central intentó, pero nunca encontró cómo romper el bloque bajo propuesto por Estudiantes, que cerró todos los caminos con Rodríguez firme, Colombo atento y Noguera dominando los duelos. En el complemento, el Pincha tuvo varias oportunidades para estirar la ventaja. Un centro preciso de Gómez encontró el cabezazo de Basualdo, que fue rechazado en la línea. El propio delantero corrió el rebote, giró y lanzó un centro rasante para Ricardo Colonna, que tenía el segundo servido pero remató al cuerpo del arquero.

Zales, con un corte en el muslo, fue reemplazado por Iván Erquiaga, mientras que también ingresaron Julián Orosco y Lucas Marchetti para darle aire fresco al mediocampo. Marchetti, justamente, gestó una gran jugada individual y cedió para Colonna, que volvió a encontrarse con el manotazo salvador de Manganelli.

El tramo final fue de tensión, pero la defensa se mostró sólida como pocas veces en el campeonato. Fabricio Iacovich apenas intervino, y la victoria se selló con aplomo. Con este triunfo, Estudiantes se acomoda en la tabla y queda a cuatro unidades de Patronato, el último clasificado a copas internacionales. Son puntos para levantar la moral del equipo y empezar a creer que se puede mirar más arriba. El Pincha no brilla pero ya demostró que no se apaga.

DPlafqU.png

Editado por triver

  • Autor

plDFJCz.png

El Pincha no quiere papelones

🔴 Por Copa Argentina se enfrentan dos equipos con diferencias como Estudiantes y Lamadrid.

Sin margen para distracciones y con la ambición de avanzar en un torneo que siempre ofrece sorpresas, Estudiantes juega en la Copa Argentina frente a General Lamadrid. El conjunto de Darío Zubeldía, que aún digiere los vaivenes del torneo local, apuesta por la rotación moderada, una defensa con tres centrales y la oportunidad para que aparezcan nombres jóvenes en escena. El entrenador presenta un once competitivo para aprovechar el envión anímico del triunfo ante Rosario Central. Fabricio Iacovich en el arco; Fabián Noguera, Nazareno Colombo y Jorge Rodríguez en la línea de tres; Leonardo Flores e Iván Erquiaga como carrileros; Iván Gómez, José Mauri y Bruno Valdez en el mediocampo; Ricardo Colonna continúa en el ataque y aparece como titular el juvenil Leonardo López para ganar rodaje tras mostrar buenas actuaciones cada vez que ingresó desde el banco. La novedad en la convocatoria es el delantero juvenil Francis Casas, promesa de la cantera pincha, que se suma al plantel profesional por primera vez y ocupará un lugar entre los suplentes. En un torneo que no perdona distracciones, la única receta es ganar. Estudiantes lo sabe. Y sale a buscarlo.

En la vereda de enfrente, General Lamadrid llega sin entrenador definido, pero con un esquema 4-2-3-1 que agrupa nombres conocidos del ascenso. El arquero será Néstor Acosta; línea de cuatro con Julián Quinteros, Nicolás De Vito, Alejandro Álvarez y Leandro Coronel; doble pivote con Martín Sarandeses y Maximiliano Correa; por delante, un tridente ofensivo con Lucas Pizzatti, Julián Navalón y Franco Faría, todos con tendencia a cerrarse; como referencia de ataque, Nahuel La Sala.

gtb0hVo.png

  • Autor

zGluN6S.png

El León liquidó a Lamadrid en media hora y avanza con autoridad

🔴 José Mauri, Ricardo Colonna y Leonardo López marcaron en un primer tiempo implacable.

El fútbol a veces es una ráfaga. Un momento en que todo encaja y la diferencia se hace abismal. Estudiantes necesitó un tiempo para demoler a General Lamadrid y quedarse con la victoria por 3 a 0 que lo mete en la siguiente ronda de la Copa Argentina. Lo hizo con juego, con orden y con una voracidad que marcó la cancha desde el primer minuto.

A los 13 minutos llegó el primer estallido llegó gracias a Iván Erquiaga que desbordó por izquierda y envió un centro al corazón del área. Ricardo Colonna remató, pero Alejandro Álvarez se tiró con el alma para bloquear. El rebote quedó servido en el área y José Mauri no perdonó: zurdazo seco al fondo de la red. Era el 1-0 y la puerta abierta a un triunfo que parecía que iba a ser más duro.

El Pincha no le dio tiempo para recuperarse y aumentó la ventaja. A los 19 minutos, Bruno Valdez aguantó de espaldas, giró y asistió a Ricardo Colonna, que dentro del área se perfiló para su pierna izquierda y colocó la pelota junto al palo. El segundo grito, la tranquilidad, y la sensación de que el partido ya tenía dueño.

Cuatro minutos después, en una contra que olió a sentencia, Leonardo López recibió en la medialuna, enganchó y sacó un derechazo letal que se coló en el ángulo. Golazo. Tres a cero a los 23 minutos. El equipo de Zubeldía lucía su mejor versión: vertical, preciso y sin sobresaltos ante un rival que no tenía recursos para oponer resistencia.

En el segundo tiempo, el ritmo bajó pero las emociones continuaron. José Mauri metió un centro perfecto para que Colonna cabeceara con fuerza; el arquero Néstor Acosta tapó y la defensa despejó en la línea. Colonna también probó desde afuera más tarde, y obligó a Acosta a volar hacia el ángulo para evitar el cuarto.

La nota de color la dio Francis Casas, el juvenil delantero de la cantera, debutó en Primera y dejó destellos de talento. El encuentro sirvió además para darle minutos a varios juveniles y preservar a algunos titulares. Lucas Marchetti, que ingresó en el complemento para sumar minutos de juego, terminó con un corte en la pierna y será baja por dos semanas. La otra mala noticia fue que José Mauri, figura del encuentro, recibió la quinta amarilla y se perderá el siguiente compromiso. Con este triunfo, Estudiantes embolsó $32.200 dólares y enfrentará a Cañuelas en la próxima ronda. La Copa Argentina sigue siendo un refugio para soñar.

Se hace extraño pero alegra ver dos victorias seguidas. En liga escapando de la quema y no tan lejos de zona cómoda si se enlazan varios buenos resultados aunque creo que por ahora no hay que pensar en eso, primero ajustar el equipo y después ya se verá. Creo que Zubeldia debe pensar a medio plazo, tirando más para el final de este curso y el próximo.

A ver quien toca en la Copa en 32vos.

Saludos.

  • Autor

nfVySbt.png

Estudiantes suma potencia en ataque

🔴 Zubeldía buscó un nueve con gol y suma a Mateo Pellegrino a préstamo.

En busca de soluciones para una delantera con escasa producción, Mateo Pellegrino llega como refuerzo para liderar el ataque del equipo dirigido por Darío Zubeldía. El delantero, de 22 años, se incorpora a préstamo desde Vélez por el resto de la temporada, con el objetivo claro de ser titular y aportar goles. Su llegada se debe al conflicto institucional del club de Liniers y la decisión del atacante de no renovar su contrato con el club. El gran porte físico del delantero con 1,91 metros de altura le brinda características diferentes a los juveniles de Estudiantes.

Pellegrino es un futbolista que cuenta con el olfato de gol y fue observado especialmente por el cuerpo técnico a partir de sus grandes movimientos dentro del área. El fichaje le da altura y juego aéreo al ataque del Pincha pero sin resignar la velocidad para contragolpear. El club de La Plata pagará su salario completo durante la cesión pero el interés de Estudiantes y de Zubeldía es acordar un eventual fichaje definitivo cuando puedan negociar su contrato como agente libre en las próximas semanas.

El centrodelantero hizo inferiores en el Fortín desde hace siete temporadas pero estuvo muy relegado para tener minutos en Primera. Jugó apenas 39 partidos y anotó 10 goles con los de Liniers. La continuidad la agarró hace unas temporadas cuando estuvo a préstamo en Defensores de Belgrano de Villa Ramallo donde jugó 36 partidos anotando 14 goles. La llegada de Pellegrino apunta a cubrir una necesidad urgente en el frente de ataque, donde Estudiantes ha tenido poco peso en el área rival. Debutará nada menos que frente a Colón, un partido bisagra en el calendario, y Zubeldía confía en que su presencia renueve la energía ofensiva.

Nbq4WFr.png

Respodiendo a los lectores:

@mrgneco El triunfo en liga fue clave, nos dio algo de aire y confianza. Luego volvimos a salir ilesos ante un rival menor aprendiendo de los errores ante Sportivo Italiano. Coincido en que necesitamos ajustar al equipo y lentamente Zubeldía comienza a moldearlo a su imagen y semejanza. Estos partidos sirvieron para establecer bases y ver que puntos debía seguir trabajando. El proyecto esta presionado por los resultados pero sabemos que nuestro protagonista esta pensando en ir construyendo un equipo para pegar el golpe en el mediano plazo. En Copa Argentina el siguiente rival será Cañuelas otro club del ascenso que no debería ser un problema para el Pincha.

Saludos y gracias por pasarte

Vamooooooooooooooos si has fichado a mi dios de Praga, al grandioso Mateo Pellegrino, que manera de hincharse a meter goles que lleva el chaval en mi partida. Espero que te funciones igual de bien!!!!!

  • Autor

PGvYhvM.png

El Pincha recibe a Colón con la ilusión de acercarse a la copa

🔴 El equipo de Zubeldía enfrenta al colista en La Plata con la presión para clasificar a la Sudamericana.

Estudiantes de La Plata vuelve a saltar al césped del estadio Jorge Luis Hirschi este fin de semana con un único objetivo: ganar. Luego del triunfo ajustado frente a Rosario Central, el conjunto de Darío Zubeldía se enfrenta a Colón de Santa Fe por la 16ª fecha del campeonato, sabiendo que una victoria lo dejaría a tiro de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana.

Con un esquema 5-3-2 que prioriza el orden y la ocupación de espacios, el Pincha presentará a Fabricio Iacovich en el arco; línea de cinco con Fabián Noguera, Fabrizio Sebastiani, Jorge Rodríguez, Leonardo Flores e Iván Erquiaga; un mediocampo compuesto por Iván Gómez, Nahuel Estévez y Julián Orosco; y en ofensiva, Mateo Pellegrino y Matías Ahumada Acuña serán los encargados del desequilibrio. Estudiantes no contará con Ezequiel Marcone, quien sufrió un tirón abdominal y será baja por dos semanas. Aun así, el equipo llega en alza y con el empuje de un recién llegado Pellegrino que debutará en el ataque del León.

Enfrente, un Colón que busca oxígeno en medio de la tormenta: marcha último y llega tras perder 3-1 ante Racing en un partido que había quedado postergado. El equipo dirigido por Cristian Mazzón, que se para en un clásico 4-4-1-1 defensivo, tendrá como titulares a Luis Vásquez en el arco; Ezequiel Bonifacio, Agustín Arcando, Leandro Quiróz y Conrado Ibarra en defensa; Tomás Moschión, Danilo Gómez, Fernando Cortés y Tomás Chancalay en el mediocampo; Oscar Cárdenas como enlace, y Alexis Villarroel como único punta.

El fútbol argentino sigue poniendo las fechas en orden y además del Sabalero se jugaron varios partidos postergados entre semana. Boca ganó de visitante 2 a 0 ante Atlético Tucumán. El equipo tucumano a los tres días enfrentó a River en el estadio Monumental y cayó con un contundente 4 a 0. Los de Marcelo Gallardo también cumplieron otro compromiso al vencer 2 a 1 a Gimnasia y Esgrima de La Plata. Por otra parte Independiente venció 4 a 2 a Talleres de Córdoba en Avellaneda y San Lorenzo igualó 0 a 0 contra Atlético Rafaela en el Bajo Flores.

0dNmaUE.png

Respodiendo a los lectores:

@pepetxins Vos tenes que imaginar que yo la partida lo fiche antes de que llegue a Praga. Era un buen delantero, que incluso en la vida real había jugado cedido en Estudiantes un semestre y que explotaba en Platense. Por eso decidí por él ya que tenía el perfil de jugador que buscaba, alto, buen cabezazo, olfato goleador y buen tiro. El rendimiento en Estudiantes de Zubeldía no lo voy a spoilear pero puedo decir que durante todo este tiempo no comente sobre él en tu historia e intente hacer como Homero, si no lo veo no es ilegal. Lo único que voy a decir es que es un delantero que ilusiona y que puede ser importante porque tiene una relación distinta con el gol.

Saludos y gracias por pasarte

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.