Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Estudiantes de La Plata

FM21
Primera división argentina ver carrera
Clubes 2
Temporadas 3
Trofeos 2
Menciones 2

Respuestas destacadas

Bueno, pues dos partidos más con sendas victorias, importante sobre todo la de liga que permite al pincha mantener a raya el descenso. En Copa, se sigue siendo un rodillo, así que la cosa va viento en popa. Encima Mateo Pellegrino, el crack de la partida de @pepetxins, me servirá también de ojeo por si lo ficho yo el año que viene jajaja. Mucha suerte en los próximos partidos.

  • Autor

J0OcJVf.png

Estudiantes impuso jerarquía y encontró el gol con Pellegrino

🔴 El delantero demostró porque Zubeldía lo quiere en el ataque del Pincha y Julián Orosco marcó con una pincelada.

En una tarde fresca en La Plata, Estudiantes venció 2-0 a Colón y dio un paso firme hacia la pelea por los puestos de Copa Sudamericana. El conjunto de Zubeldía dominó de principio a fin y celebró con justicia. Desde el inicio, el Pincha impuso condiciones con su esquema 5-3-2 bien ensamblado. A los 36 minutos, una jugada colectiva encontró su premio. Gómez desbordó por derecha, conectó con Flores y este, más cerrado, asistió a Julián Orosco, que desde la medialuna le pegó suave, colocado y rasante al palo derecho. El 1-0 fue una caricia al fútbol y una bofetada a la pasividad visitante.

En el complemento, Colón no encontró caminos. La salida por lesión de Fernando Cortés en la primera mitad le restó generación al 4-4-1-1 planteado por Cristian Mazzón. El Sabalero tuvo que reordenar su tropa y el correr del partido iba dejando más espacios indefensos. El segundo grito llegó a los 70 minutos. Orosco inició, Estévez leyó la jugada y metió un pase quirúrgico entre líneas. Mateo Pellegrino, en su debut, la paró de zurda y definió abajo, cruzado. El 2-0 fue premio al dominio, pero también un guiño al futuro. El delantero que llegó cedido desde Vélez paga la confianza de Zubeldía y le cambió la pinta al ataque Pincharrata.

Estudiantes casi no sufrió en defensa y pudo haber ampliado con otro cabezazo de Noguera, pero Luis Vásquez reaccionó bien. Fue un triunfo sin grietas ante el peor equipo del torneo. Estévez fue la figura y Pellegrino celebró un estreno inolvidable. Con este resultado, el León queda a un punto de Belgrano y Patronato, que comparten el último boleto a Sudamericana. La única mala: Julián Orosco llegó a la quinta amarilla y no estará disponible en la próxima fecha.

0gvL1z5.png

Respodiendo a los lectores:

@Trasgu Hola, empezamos a ver señales positivas en los resultados. Eso te permite alejarse de la zona roja y tener más tranquilidad. La llegada de Pellegrino nos promete goles y por lo menos en su debut ya demostró que tiene características de un centrodelantero imponente. Más que recomendado si sigue con estos rendimientos.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

BPDL0Eh.png

Caras nuevas y algunas despedidas

🔴 Se abre el mercado de pases y Estudiantes continúa renovando su plantilla.

El año nuevo llegó con movimientos para el Pincha. El equipo de Darío Zubeldía incorporó a Mauricio Vergara y a Leandro Maciel a los entrenamientos luego de que finalizarán sus contratos. El lateral colombiano fue directamente a entrenar con la categoría Reserva mientras que Maciel se une a los prácticas del plantel profesional. El ex Aldosivi llega para aportar recambio defensivo en el medio campo que sufre la salida de Juan Ignacio Méndez al FC Dallas tras abrirse el mercado en la MLS.

Estudiantes también cerró la salida de Andrés Tocalli. El delantero de 19 años necesitaba sumar minutos con continuidad y el club decidió cederlo a otro equipo. Ofertas no faltaron. Sportivo Peñarol de San Juan, Midland, Estudiantes de Río Cuarto ofertaron por él pero el jugador priorizó la propuesta de Camioneros. Allí Tocalli tendrá la posibilidad de jugar habitualmente en un equipo que esta creciendo en las categorías del ascenso. Por otra parte el guardameta Agustín Ezama se marchó luego de transferirse a Sarmiento de Junín a cambio de $76.000 dólares. El portero no tenía lugar ni proyección y tras seis meses sin jugar decidió irse a otro club donde le prometen mejorar su situación siendo una alternativa en el banco de suplentes.

En materia económica, Estudiantes de La Plata cerró un nuevo ingreso al acordar la venta de la cláusula de 30% de beneficios de próximos traspasos del pase de Gastón Benedetti. San José Earthquakes pagó $519.000 dólares tras un buen desempeñó del lateral volante en la MLS.

La otra gran noticia es institucional. Mariano Andújar e Iván Moreno y Fabianessi se incorporan al cuerpo técnico de Estudiantes. Darío Zubeldía convenció al presidente del club a aumentar la cantidad miembros en su equipo de trabajo. Ahora el entrenador dispondrá de nueve ayudantes y los elegidos fueron dos ex futbolistas del club. Andújar fue un arquero histórico del club, campeón de Libertadores, que llega para ser preparador del equipo junto a Moreno y Fanianessi que también tuvo su paso por el club como jugador. Además el técnico convenció a Gabriel Mercado, Diego Galván e Hilario Navarro a realizar los cursos de capacitación como entrenador para seguir mejorando como empleados del club. Por otra parte, el departamento de ojeo sigue buscando futbolistas y presentaría posibles candidatos a ser incorporados en este mercado de pases en los próximos días.

Vamosssss llega y marca, es que es muy bueno el amigo Pellegrino. Con mas ganas de ver como va evolucionando en tu partida!. Grande Mateo!!!

Me había quedado con la llegada del perro de presa Leandro Maciel y el empatito ante Atlanta con el que cerrábamos año con los problemas identificados ( falta de gol y falta de madurez en determinadas fases de los partidos) pero que, pese al mal arranque liguero, apenas 7 puntos nos alejaban del 11º puesto.

Estamos creciendo pero nada nos convendría más para la tranquilidad del proyecto el alcanzar la mitad de la tabla y tener tranquilidad para construir y no sólo preocuparnos de achicar agua de la nave.

Hay que buscar eso que tú mismo dijiste de forma preciosa:

El En 13/7/2025 at 4:14, triver dijo:

Porque cuando todo parece oscuro, a veces alcanza con una chispa para volver a creer.

Y oye, tras aquella charla motivadora del técnico, victoria ante Rosario, golpe de autoridad en la Copa Argentina y fichajazo para ayudarnos en ese problema con el gol: Matteo Pellegrino.

Si sale como a nuestro compañero @pepetxins en Praga, hemos fichado a un delantero de €50M. Espero que podamos negociar por su pase definitivo aunque veo bien lo de la cesión, ver qué cara presenta el jugador en este Estudiantes y tomar luego la decisión. Vemos su historial y está claro que, con continuidad, el chaval sabe lo que es meter goles.

Y, además, sabe lo que es debutar marcando, sin que le pese a la camiseta del Pincha. Nueva victoria en Liga ante Colón y el puesto 11 para acceder a la Sudamericana a sólo 1 punto. Quién nos veía y nos ve ahora.

¿ Ha hecho clic definitivo el plantel?

Sigamos avivando esa chispa....

  • Autor

QGTHWqY.png

Estudiantes comienza a planificar su plantilla a futuro.

🔴 El Pincha cerró rápidamente tres incorporaciones para la próxima temporada.

Darío Zubeldía encaró este mercado de pases con el objetivo de descubrir, mediante el scouting, futbolistas accesibles para mejorar la plantilla platense. Tras cerrar las llegadas de Mateo Pellegrino, Leandro Maciel y Mauricio Vergara, el entrenador empezó a mirar en seis meses para la próxima temporada. El departamento de ojeo recomendó una gran cantidad de futbolistas que fueron estudiados por Zubeldía y Agustín Alayes. Estudiantes abordó la búsqueda de jugadores en todos los puestos buscando mejorar de manera integral su plantel. En poco tiempo, el club se sentó a negociar con tres jugadores que acordaron un precontrato de cara al futuro.

El primer nombre que apareció en el radar pincharrata salió desde el Uruguay. La búsqueda de un central fuerte, joven y de buen juego aéreo encontró a su candidato en las inferiores de Peñarol. El elegido es Andrés Madruga, un zaguero diestro de 19 años que se destaca por ser rápido a pesar de sus 191 cm altura. Con un dominio absoluto en el aire, su cabezazo es una gran virtud. Madruga cumple con el estilo histórico de defensores firmes en la marca pero que también son amenazas aéreas. Su virtud no es el juego con los pies pero aporta seguridad. Él fue parte del seleccionado uruguayo sub20 pero aún no debutó en Peñarol. En conflicto por no renovar su contrato y ante la falta de oportunidades en el Carbonero, aceptó dar el salto al fútbol argentino al ser contactado por Zubeldía. Madruga acordó un contrato por tres años con Estudiantes y aporta características clave para el estilo de juego del entrenador. El club consultó con Peñarol para incorporarlo inmediatamente pero los uruguayos se mostraron reticentes a negociar su pase.

Si bien Fabricio Iacovich brindó grandes actuaciones atajando para el Pincha, el club investigó alternativas bajo los tres palos. El scouting recomendó a Tomás Clavijo, arquero que ataja en Huracán de Comodoro Rivadavia. El portero se encuentra cedido en ese club de la provincia de Chubut desde Gimnasia y Esgrima de Mendoza. Con el ascenso a Primera, el club no apostó por él para ocupar el arco tras atajar un par de partidos y decidió cederlo a un club del ascenso. Con 20 años se destaca por su gran capacidad para salvar pelotas gracias a sus reflejos y por el dominio del juego aéreo con sus 193cm de altura. Clavijo finalizaba su contrato y aceptó la chance de ser una alternativa para el arco de Estudiantes de La Plata. Para él, sentarse en el banco de suplentes de un club de Primera ya es un logro y confía en pelearle el puesto a Fabricio Iacovich. Sabiendo que se encuentra cedido, su fichaje deberá esperar hasta que finalice la temporada para iniciar su contrato por tres años.

El último nombre que Estudiantes ha cerrado como incorporación es el de Diego Iapura. Un juvenil de 19 años de Vélez Sarfield que se encuentra cedido en Guaraní Antonio Franco. Es un carrilero defensivo, firme en la marca y con buen pase. A pesar de no ser un jugador rápido, tiene mucho criterio para moverse por el costado izquierdo de la defensa. Con 165 cm de altura, Iapura es un jugador para presionar por las bandas gracias a su capacidad para tomar decisiones tácticas. El lateral izquierdo no ha debutado en el Fortín pero tiene rodaje tras una buena cesión en Real Pilar y su actual paso a préstamo por Guaraní Antonio Franco. Estudiantes sabe que tiene el puesto cubierto con Iván Erquiaga y Juan Zales pero teme que una salida de alguno de sus dos carrileros luego de tener buenas actuaciones bajo el mando de Zubeldía. Por eso el entrenador eligió a Iapura para que llegue la próxima temporada al Pincha y de más opciones a su plantel.

fBUWK8A.png 7qtXRhZ.png iYmhPx4.png

Respodiendo a los lectores:

@pepetxins Goles son amores y como los dos sabemos Pellegrino tiene esa facilidad para anotar que nos ilusiona. Praga o La Plata parecen ser destinos donde lo podrán disfrutar.

@Viggo Creo que la realidad es que Estudiantes esta atravesando una temporada de transición para lograr armar ese equipo que represente la identidad del Pincha. En el mercado de pases ya tenemos un volante central combativo, un nueve alto con presencia goleadora, un firme defensor de gran juego aéreo y opciones de recambio en el arco y los laterales. Todo esto por el momento mientras estamos buscando un jugador que lidere al equipo desde el juego y que pueda hacerse cargo de abrir los partidos. Mientras seguimos dando rodaje a los jugadores que entran en los planes, una defensa consolidada y de a poco sumar puntos. El fixture nos posibilitó enfrentar a los de la zona baja en esta recta final de la primera rueda y logramos aprovechar sus malos momentos para encadenar triunfos.

Lamentablemente por más que Pellegrino sea la reencarnación de Palermo, Estudiantes no recaudará 50 millones por él. Sabiendo esto entiendo que la posibilidad de concretar su fichaje será redituable desde lo económico como lo deportivo. Hoy estamos a un punto de acceder a esa zona de copas que garantiza la continuidad del entrenador en el club y que permite trabajar más tranquilos. Aún falta para ver ese click rendir en encuentros de jerarquía. Aún no le ganamos a nadie importante y sacamos puntos lógicos. El click se dará cuando podamos luchar y salir victoriosos en esos partidos chivos.

Saludos y gracias por pasarse

  • Autor

BrtuY4G.png

Contrato por tres años para Pellegrino tras su gol en el debut

🔴 Luego de su gran estreno ante Colón, el club decide acelerar la negociación y cerrar al delantero en forma definitiva.

El gol en su primer partido no fue solo una alegría, fue una declaración de intenciones. Mateo Pellegrino debutó con festejo ante Colón y en apenas semanas convenció al cuerpo técnico y a la dirigencia, que ya se movieron para asegurarlo a largo plazo.

Estudiantes avanzó con firmeza: ofreció un contrato por tres temporadas al delantero de 22 años, que actualmente se encuentra cedido por Vélez. La negociación incluye el traspaso definitivo, teniendo en cuenta que el club de Liniers no renovó su vínculo, lo cual allanó el camino para que el Pincha se quede con su ficha.

La decisión llega en un contexto donde el equipo necesita certezas. Pellegrino, que mostró personalidad, movilidad y presencia en el área, se perfila como el delantero titular en el nuevo proyecto de Zubeldía. Su conexión con los mediocampistas y su gol inmediato marcaron el inicio de un vínculo que ya se proyecta más allá de la cesión. Estudiantes apuesta fuerte por Pellegrino y el jugador ya respondió que sabe hacer goles.

Buah, vaya presentación de ese delantero. Primer partido, gol. Fichaje joven, probado y de rendimiento inmediato. Encima la "grada forera" ya lo tenemos visto del Praga. Un 10 por atarlo. ¿Tiene claúsula de rescisión?

  • Autor

uUIL3EP.png

Traiciones y sueños de títulos en La Plata

🔴 Estudiantes cerró las incorporaciones de dos mediocampistas que finalizaban sus contratos en seis meses.

Darío Zubeldía se mete de lleno en el mercado de pases buscando futbolistas que potencien al Pincha a un nivel superior. El entrenador pretende armar un equipo ganador y se apoya en el scouting para conocer la situación de diferentes jugadores que finalizan próximamente su contrato en seis meses. Estudiantes pretende sumar nombres en casi todas las líneas y esta semana puso los ojos en el talento para la mitad de la cancha. El director técnico quiere tener jugadores de buen pie en el centro del campo y posó sus ojos sobre dos jugadores completamente diferentes.

El primero es un nombre casi desconocido. Un jugador del ascenso que dio el salto a Primera División hace poco y se consolidó como una pieza importante en un equipo chico que rindió por encima de lo esperado. El jugador se llama Alexis Broglia y es un volante con dinámica de Patronato. Formado en las inferiores de Tiro Federal de Rosario fue captado por el departamento de ojeo del club de Entre Ríos. En Paraná lo compraron por apenas $16.750 dólares tras haber debutado como suplente en un partido de copa provincial de Santa Fe. Broglia llamó la atención y se unió rápidamente a las inferiores de Patronato. La temporada pasada logró el salto al primer equipo siendo una pieza importante anotando 4 goles y dando 5 asistencias, un rendimiento que alcanzó imitar en tan solo seis meses durante esta temporada.

El volante de 19 años cuenta con un gran criterio a la hora de tomar decisiones y una agilidad que lo convierte en un serio peligro para ocupar espacios en el mediocampo. Su pie zurdo es muy dotado técnicamente aunque no se destaca por su capacidad de regate ni de pasador. Sin embargo, el mediocampista entendió que no lograría éxitos en Patronato y debía intentar llegar a un club más fuerte porque su sueño es salir campeón de algún torneo. Por eso decidió no renovar su contrato con el club y escuchar otras propuestas del fútbol argentino. Luego del contacto de los dirigentes de Estudiantes, Broglia acordó un vínculo por tres temporadas con la decisión de ser parte de un equipo que pretende pelear por trofeos en el mediano plazo. El Pincha suma una pieza joven muy interesante para renovar el mediocampo de cara a la próxima temporada.

Sin embargo, los focos se centraron en el segundo nombre que llegará al Pincha en seis meses. Uno de los jugadores más talentosos de la Segunda División del fútbol argentino decidió dar el salto a Estudiantes de la Plata aún cuando traiciona a sus orígenes. Es que Alan Ruiz es un jugador experimentado formado en las inferiores de Gimnasia y Esgrima de La Plata y que revoluciona a la ciudad de las diagonales.

Debutó en 2010 cuando el Lobo platense peleaba el descenso y se consolidó tras perder la categoría. Su habilidad y técnica lograron que destaque lo suficiente para que San Lorenzo lo comprara y sea parte del equipo campeón del Ciclón en 2013. Luego de este éxito se fue cedido a Gremio una temporada y luego de perder terreno en la consideración del entrenador de los Cuervos, recaló como la figura de Colón de Santa Fe. En el Sabalero supo brillar cedido durante cuatro temporadas que le permitieron irse a jugar a Portugal. Su destino fue el Sporting de Lisboa. Allí brilló durante su primer temporada pero luego su paso se fue deteriorando al irse cedido nuevamente a Colón y a Aldosivi de Mar de Plata. Siempre aportando cuotas de talento y peligro al arco rival, Alan Ruiz decidió firmar su contrato como agente libre con Arsenal de Sarandí. Allí encontró su lugar en el mundo siendo figura del equipo durante cuatro temporadas.

Lamentablemente el club del Viaducto descendió hace dos temporadas y no logró retornar inmediatamente. El mediapunta de 30 años finaliza su contrato en seis meses y desea volver a la máxima división del fútbol argentino. A pesar de que Arsenal se encuentra en el tercer lugar peleando el ascenso, Ruiz analizó su futuro al entender que necesitaba dar un salto en su carrera. Por esto Arsenal decidió declararlo transferible debido a que se negó a renovar su contrato. El llamado de Darío Zubeldía sorprendió al un fino mediapunta. Su identificación con el Lobo platense es conocida por todo el ambiente futbolístico. Tras intentar tentar a Matías Miranda para que cruce de vereda, el técnico del Pincha apuntó sus cañones a otro enlace talentoso de los Triperos. Alan Ruiz aceptó unirse a la vereda de enfrente luego de charlar con el entrenador de Estudiantes. No trascendió la conversación entre las partes pero un precontrato por tres temporadas se festeja en el Pincha. Los dirigentes creen que esta operación puede dañar el corazón de un Gimnasia de La Plata que empezaba a volver a creer en ellos mismos luego de los últimos buenos resultados. Curiosamente el Lobo no ofertó por el futbolista de Arsenal de Sarandí facilitando la dura decisión del jugador. Más allá de esta rivalidad, Zubeldía consigue un pie izquierdo que desparrama talento cada vez que toca una pelota. Su buen pase y su excelente pegada sumado a una gran visión de juego y un talento increíble genera que sea una amenaza en cada ocasión. El técnico cree que con Alan Ruiz tiene un jugador diferente que puede hacer la diferencia en los momentos claves de los torneos.

rfJ2g0X.png mPAurty.png

Respodiendo a los lectores:

@kompany89 Empezó con el pie derecho como mandan los libros. Además tiene el apoyo de casi todo el foro con lo que debe andar. Sino le pincharemos la gomas del auto. Pellegrino no tiene cláusula de rescisión por suerte, era un jugador que quedaba libre y no estaba en el radar de demasiados equipos. Así que tenemos todo para que juegue al menos un par de temporadas en el club.

Saludos y gracias por pasarte

  • Autor

FeJcTp7.png

Estudiantes visita a River con la ilusión de seguir en racha

🔴 El equipo de Zubeldía enfrentará a un Millonario alternativo en el Monumental con la esperanza de estirar su buen momento.

Luego de dos victorias consecutivas, Estudiantes de La Plata afrontará una parada brava: visitará a River Plate por la fecha 17 del campeonato. Será una prueba de carácter para el equipo dirigido por Darío Zubeldía, que buscará sorprender en Núñez con su esquema 5-3-2 y dar otro paso firme rumbo al objetivo de clasificación internacional. El Pincha llega con bajas sensibles. No estarán Julián Orosco, suspendido por acumulación de amarillas, ni Fabrizio Sebastiani, que padece un esguince de rodilla leve. Así, la formación será: Fabricio Iacovich en el arco; Fabián Noguera, Lucas Pasquale, Jorge Rodríguez, Leonardo Flores e Iván Erquiaga en defensa; Iván Gómez, Nahuel Estévez y José Mauri en el medio; y arriba, Mateo Pellegrino, tras confirmar su acuerdo a largo plazo con el club, junto a Matías Ahumada Acuña.

Del otro lado, River viene de un calendario apretado y al Muñeco le preocupa el rendimiento físico de los jugadores. Viene de empatar 2 a 2 ante Independiente en un partido clave en su persecución de la punta tras una seguidilla de partidos postergados. Para enfrentar al Pincha, Marcelo Gallardo presentará una alineación mixta para cuidar algunos futbolistas. Con un sistema 4-3-1-2, los once serán: Franco Armani, Elías López, Sebastián Suraci, Elías Machuca, Leandro Pellizzari; Aníbal Moreno, Esteban Fernández, David Ayala; Cristian Ferreira como enganche; y en la delantera, Pedro De la Vega y Rafael Santos Borré. River necesita recuperar terreno en la tabla, mientras que Estudiantes llega con el impulso de su buen presente. Un choque con promesa de emociones y puntos clave en juego.

v99WMVK.png

  • Autor

LMbOBax.png

Estudiantes dio el golpe y venció 3-2 a River en el Monumental

🔴 En un partidazo, el León derrotó al Millonario con goles de José Mauri, Lucas Pasquale y Bruno Valdez.

Contra todos los pronósticos, Estudiantes de La Plata firmó una victoria épica en el estadio Monumental. Con juego, coraje y eficacia, superó 3-2 a River Plate, que presentó una formación alternativa pero igual de competitiva. Fue un duelo vibrante, con momentos de tensión, ráfagas de buen fútbol y un final que quedará grabado en la memoria pincha.

Desde el arranque, el equipo de Darío Zubeldía mostró decisión de llevarse el duelo. En una jugada ensayada, a los 11 minutos, Leonardo Flores lanzó un lateral largo al área, Mateo Pellegrino peinó la pelota y por detrás apareció José Mauri, que de cabeza anticipó a todos para abrir el marcador. River respondió con posesión y circulación, aunque sin demasiada profundidad. Hasta que a los 40 minutos, David Ayala —ex Estudiantes— capturó un balón suelto en la medialuna y, de zurda, puso el empate con un disparo rasante que sorprendió a Fabricio Iacovich para igualar las acciones.

En la segunda parte, el Pincha fue más incisivo. Nahuel Estévez recuperó, limpió y asistió a Pellegrino, que mano a mano definió desviado. River pareció desconectado. Encima, a los 59 minutos, Leandro Pellizzari vio la segunda amarilla tras derribar a Pellegrino y se fue expulsado dejando al Pincha con uno más. Gallardo reaccionó rápido para intentar acomodar las piezas pero Estudiantes fue por todo.

A los 63 minutos, Estévez ejecutó un tiro libre desde el costado, y Lucas Pasquale anticipó con un cabezazo certero para el 2-1. El envión casi se transforma en goleada: Ricardo Colonna, tras una peinada de Pellegrino, quedó mano a mano y reventó el poste.

Pero River no se rindió. En una de las últimas, un centro pasado de Ayala encontró solo a Elías López, que controló y fusiló el arco a los 86 minutos para empatar. Sin embargo, la respuesta fue inmediata. Mientras se reanudaba el juego, Zubeldía llamó a sus jugadores y le indicó ciertos movimientos. Apenas se reanudó el juego, Estévez avanzó, abrió a la izquierda y Flores lanzó un centro preciso que Bruno Valdez conectó de zurda para marcar el 3-2 y desatar la locura. Una jugada de pizarrón que buscó explotar el espacio donde River tenía un jugador menos y llenar el área de futbolistas de Estudiantes.

El ingreso del debutante Leandro Maciel aportó firmeza en el mediocampo en el tramo final para recuperar la posesión del balón. Incluso hubo chances de ampliar con otro remate de Pellegrino que Franco Armani contuvo sin problemas. Fue un partido completo, de entrega total y convicción.

Estudiantes logró su tercer triunfo consecutivo y se coloca a un solo punto de Belgrano, que ocupa el último lugar de clasificación a la Copa Sudamericana. Zubeldía festeja. Su equipo, esta vez, rugió más fuerte que el Millonario.

qJhv3gA.png

Únete a la conversación

Puedes publicar ahora y registrarte después. Si ya tienes una cuenta, accede ahora para publicar con tu cuenta.

Guest
Responder a este tema...
¿Cómo adjuntar imágenes? Súbelas a postimages y copia el "Enlace directo" en el mensaje.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.