La Real Sociedad arrasa al Leganés tras el espejismo inicialCiclón txuri-urdin en Butarque para remontar y golear a un Leganés inferior El invicto Real Sociedad de Marcelino sigue lanzado. En Butarque, ante un Leganés que se adelantó con un golazo de Lungu, los txuri-urdin remontaron con personalidad y terminaron imponiéndose con claridad (1-4). Oyarzábal, con un doblete y alcanzando los 150 goles de su carrera, fue la gran figura de un partido que evidenció la diferencia de nivel y pegada entre ambos conjuntos. Sorpresa inicial, reacción inmediata Tras un largo parón internacional, volvía el campeonato liguero y con malas noticias para Baldó en forma de lesiones: Alex Pérez estará 3 semanas fuera por una lesión en el menisco y Isaac Romero entre mes y medio y dos meses por una tendinitis en la rodilla, aunque con el retorno de Antonio Zarzana a una convocatoria tras una larga lesión de tres meses. El encuentro comenzó con un cuarto de hora de tanteo, sin apenas ocasiones y con ambos equipos luchando por el control en la medular. Pero en el 19’, el Leganés desató la sorpresa: Juan Hernández lanzó una contra desde la izquierda, cambió el juego hacia Lungu y el portugués, con potencia y calidad, sentó a Take Kubo antes de batir a Remiro con un disparo raso y cruzado. Golazo y estallido en Butarque. La alegría pepinera, sin embargo, duró poco. Apenas seis minutos después, Sancho atrajo rivales en la frontal y abrió a Sergio Gómez, cuyo misil al primer palo hizo inútil la estirada de Quetglás (1-1). El empate devolvió la confianza a los visitantes, que dieron la vuelta al marcador en el 35’: Oyarzábal aprovechó un rebote tras un intento frustrado para fusilar desde dentro del área. La Real se marchó al descanso con ventaja y mejores sensaciones. Exhibición visitante tras el descanso La segunda mitad fue un monólogo txuri-urdin. Adams probó suerte en el 62’, su disparo se desvió en Pastina y acabó cayendo a los pies de Sancho, que definió con calma para el 1-3. El Leganés intentó reaccionar de la mano de Lungu, que en el 68’ sirvió un balón de oro para Guiu, pero el delantero catalán mandó fuera por centímetros. Poco después, Baldó dio entrada a Antonio Zarzana, que debutaba en Primera tras tres meses lesionado, pero la dinámica no cambió. La puntilla llegó en el 74’. Florian Wirtz, recién ingresado, filtró un pase mágico para Oyarzábal, que no perdonó ante Quetglás. Era el 1-4 y el segundo tanto de un Oyarzábal que hizo historia alcanzando los 150 goles como profesional. Özdemir aún rozó el tanto del honor con un disparo al palo, pero el partido ya estaba resuelto. Goleada incontestable La Real Sociedad certificó en Butarque su candidatura a pelear con los grandes. Supo reponerse al tanto inicial, se adueñó del partido y terminó imponiéndose con solvencia, dejando patente su superioridad colectiva y la inspiración de sus estrellas. Joan Baldó reconoció la dureza de la derrota: “Ha sido el mejor equipo al que nos hemos enfrentado. Nos han desbordado por fuera y por dentro. No me gusta recibir tantos goles, es algo en lo que tenemos que trabajar”. Por su parte, Marcelino se mostró satisfecho con la imagen de los suyos: “Siempre es complicado tras el parón, pero lo hemos hecho bien, remontando con personalidad y con muy buen fútbol tras el descanso. Nos hemos merecido la victoria”. La Real sigue invicta y lanzada; el Leganés, en cambio, encaja otra goleada que obliga a reflexionar. Alineaciones - Estadísticas El Atlético no puede seguir al tren de cabezaPreocupación máxima en el Metropolitano por un Atlético que da una de cal y una de arena, cayendo ya a 9 puntos del trío de cabeza tras dejarse dos puntos en el descuento en su visita a El Sadar. Noticias preocupantes para Fernando Torres y los suyos, que ven como no afloja la cabeza de la tabla. En el Camp Nou, victoria incontestable del equipo de De Zerbi, con hat-trick de Hojlund, ante un Villarreal que no es el de la temporada pasada. La Real Sociedad también goleaba con facilidad en su visita a Butarque, con doblete de Oyarzábal. El Real Madrid vencía por la mínima al Almería, gracias a un gol de Vinicius Jr.. Cierra el top-4, ya a 7 puntos de la cabeza, el Valencia, que vencía a un Cádiz en caída libre tras remontar en la segunda mitad. Buen resultado de un sorprendente Celta ante el Athletic en uno de los partidos más interesantes de la zona alta. El Sevilla también venció por la mínima al Alavés en su visita a Mendizorrotza. En la zona baja de la tabla, destaca la victoria del Mallorca ante un Betis que no levanta cabeza y con Pelissier cada día más cuestionado. El SPorting, por su lado, hizo valer el factor campo ante el Girona en un partido entre rivales directos. En derbi valenciano, el Elche sigue en caída libre tras caer derrotado ante el Levante en casa. El Villarreal frustra al Leganés en un duelo de necesitadosEl Leganés logró empatar de nuevo en la recta final, pero la rápida reacción de los locales frustra el empate El Estadio de La Cerámica acogía un partido de urgencias. Villarreal y Leganés llegaban con la necesidad imperiosa de sumar tras varias jornadas de tropiezos, y el guion respondió a la tensión previa: 2-1 final, sufrimiento hasta el descuento y un Leganés que rozó el empate pero volvió a marcharse de vacío. Amarillo fulgurante, pepinero resistente El arranque fue un vendaval del Villarreal. Apenas en el 7’, un rechace en la frontal cayó a los pies de Yeremi Pino, que controló y fusiló con un disparo cruzado a Quetglás. El 1-0 hacía justicia al dominio aplastante de los locales, que por momentos llegaron a superar el 75% de posesión. El Leganés solo inquietó en una acción aislada: un cabezazo de Humphreys al larguero tras un buen servicio de Zarzana. Con el paso de los minutos, el Villarreal bajó revoluciones y se refugió en el fútbol control, mientras que los de Baldó no encontraban la manera de tener continuidad con balón. El descanso llegó con la mínima ventaja amarilla, pero con la sensación de que el Lega seguía vivo. Reacción pepinera y desenlace cruel En la segunda mitad, Baldó agitó el once con la entrada de Biel y Lungu, y el Leganés ganó metros. Humphreys volvió a aparecer en un córner, aunque su remate salió centrado. Zarzana y Mota, grises, dejaron paso a Hernández y Héctor, que dinamizaron el ataque visitante. El partido se equilibró y el Leganés encontró premio en el 83’. Héctor colgó un balón al área y Guiu, con un remate acrobático, envió el balón al palo largo, imposible para Luiz Júnior. Era el 1-1 y un empate que hacía justicia a lo visto tras el descanso. Pero la alegría apenas duró un suspiro. Un minuto después, Brahim desbordó por la derecha a Humphreys y puso un centro raso que Robles cazó en el área pequeña para devolver la ventaja al Villarreal. El golpe fue demoledor, aunque el Lega no bajó los brazos: Hernández estrelló un disparo en Cuenca que rebotó al palo y Guiu obligó a Pedraza a salvar bajo palos ya en el 92’. El arreón final no bastó. El Villarreal resistió y se quedó con tres puntos balsámicos tras dos derrotas seguidas, mientras que el Leganés acumula ya cinco jornadas sin ganar y empieza a mirar con preocupación la zona baja. Las voces de los técnicos Joan Baldó no escondió su frustración: “Creo que merecimos más. Tenemos que saber cerrar este tipo de partidos, sobre todo cuando ya estamos tan cerca. Nos está penalizando la defensa. Hay que reaccionar”. Por su parte, Wayne Rooney respiraba aliviado: “El gol hizo justicia porque fuimos mejores en el global. El equipo hoy supo sufrir para sacar los tres puntos, que son muy importantes para nosotros”. El Villarreal vuelve a engancharse a la pelea por Europa; el Leganés, en cambio, sigue atrapado en una mala dinámica que amenaza con complicar su temporada. Alineación - Estadísticas Nadie cede en cabeza9 jornadas y continúa el triple empate en lo más alto de la tabla. El Barça, en un día más gris que lo habitual, salvaba un punto gracias a un solitario gol de un Hojlund que, por fin, parece ser el delantero que tanto ansiaban los blaugranas tras la retirada de Lewandowski. Exhibichión del Real Madrid en el Bernabéu, pasando por encima del Mallorca, con hat-trick de un entonado Vinicius. La Real Sociedad resolvía igualmente por la vía rápida su encuentro ante Osasuna, con dos goles antes del descanso. Se mantiene cuarto el Valencia que conseguía una valiosa victoria a domicilio ante un rival directo como el Sevilla, marcado de penalti por Hugo Duro. En la lucha por Europa, el Celta se dejó dos puntos ante un Cádiz que, por fin, enseñó su mejor cara, sobre todo en una gran segunda mitad. El Atlético de Madrid resolvió sin dificultades su partido en el Metropolitano ante el Alavés, con doblete de Vlahovic. Mucho más sufrió el Villarreal para derrotar en casa a un correoso Leganés en los minutos finales. En San Mamés, el Athletic tuvo que sufrir para derrotar a un Almería que está sorprendiendo en este arranque de campeonato. En la zona baja, empate que no sirve ni a Betis ni a Elche, con pitada monumental del Villamarín a los suyos. El Levante y el Sporting jugaban un precioso partido que terminaba en tablas gracias a un gol de Garcés en el 96'. El Leganés rescata un punto agónico ante el GironaButarque volvió a vivir una noche de emociones extremas. En un duelo directo por escapar de la parte baja de la clasificación, el Girona rozaba una victoria trabajada hasta que, en el descuento, un cabezazo de Trifunovic dio al Leganés un empate (1-1) tan sufrido como celebrado. Un primer tiempo gris y castigado por el error El choque arrancó con malas noticias para Joan Baldó: Pastina tuvo que ser sustituido a los seis minutos por un fuerte golpe en el pie, lo que obligó a reorganizar la zaga con Palacios. Poco después, Biel Vicens se cargaba con una amarilla temprana que condicionó a la defensa pepinera. Pese a un arranque de ligero dominio local, el Leganés no lograba profundidad y fue el Girona quien golpeó primero. En el 23’, Héctor perdió un balón comprometido ante Herrero; el lateral avanzó y cedió a Abel Ruiz, que protegió la pelota en la frontal antes de asistir a Legowski. El polaco, llegando desde segunda línea, batió a Fuoli con un disparo raso. El tanto dejó tocado al Lega, incapaz de generar ocasiones claras. Los murmullos en la grada acompañaron a un descanso en el que los visitantes se marchaban con ventaja justa. El Girona perdona, el Lega sobrevive y Trifunovic sale al rescate El segundo tiempo mantuvo el guion. El Girona, cómodo y más entero, rozó el 0-2 con otra llegada de Legowski que desbarató Humphreys, de lo mejor en un Leganés que se sostenía a duras penas. Baldó buscó soluciones con la entrada de Lonardi y Özdemir, primero, y más tarde con Hugo González y Trifunovic, para apostar por un fútbol más directo. La mejor ocasión local no llegó hasta el 82’, cuando un centro preciso de Biel encontró a Hugo González en el segundo palo, pero su cabezazo se estrelló contra el poste con Dragowski batido. La grada ya lamentaba otra derrota cuando apareció la épica. En el 92’, Mena envió un balón largo a Hugo González, que ganó línea de fondo y colgó un centro medido al segundo palo. Allí emergió Trifunovic para ganarle la partida a su marcador y picar de cabeza a la red. El gol desató la euforia en Butarque y dejó al Girona con cara de incredulidad tras haber controlado el partido durante casi todo el tiempo. Reacciones de los técnicos Álvaro Arbeloa lamentó dejar escapar dos puntos: “Creo que hicimos mejor partido. El gol nos dio tranquilidad y controlamos el juego… pero es difícil defender el juego directo en los últimos minutos y lo pagamos. Una pena”. Joan Baldó, por su parte, rescató la parte positiva: “No estuvimos bien ni cómodos ante un rival que se cerró bien, pero este equipo compite y no está muerto. El punto sabe a gloria, aunque está claro que hay que mejorar”. El empate no saca a ninguno de la zona baja, pero mantiene la vida en Butarque y prolonga las dudas de un Girona que dejó escapar un triunfo vital en el último suspiro. Alineación - Estadísticas La Real Sociedad cae en Vitoria y deja solos a Madrid y Barça en cabezaLa noticia de la jornada fue la primera derrota de la Real Sociedad de Marcelino. En derbi vasco, los 'txuri-urdin' fueron sorprendentemente arrollados por un gran Alavés en la segunda mitad y cayeron goleados para perder la estela de los "grandes". El Real Madrid es nuevo líder y no lo tuvo fácil en Elche, donde el partido se desequilibró tras la expulsión de Alexis a principios de la segunda mitad, cosa que aprovecharon los madridistas para imponer su calidad en el tramo final. Goleada del Barça en el Camp Nou ante el Levante, tras una nueva exhibición de Lamine Yamal. En el partido de la jornada disputado en Mestalla, Valencia y Atlético se repartieron los puntos en un partido muy gris. En la lucha por puestos europeos, destaca la victoria del Celta en su visita a Almería, lo que les permite mantenrse arriba en la tabla. El Athletic tampoco fallaba en Son Moix y mantiene puesto europeo. El Sevilla goleaba al Cádiz en derbi andaluz, dejando a Paco López muy tocado en el banquillo cadista, al caer al farolillo rojo. El Villarreal volvió a decepcionar, esta vez, empatando en su visita a El Sadar. En la zona baja, destaca la primera victoria del Betis de un agonizante Pelissier en su visita a El Molinón, con un Volpato al rescate. En Butarque, el Girona no pudo mantener su ventaja ante un especialista en sacar puntos en los momentos finales y Trifunovic evitó la victoria catalana.