EL WEST HAM SE NIEGA A JUGAR FUERA DE CASA Los Hammers disputaban el partido de la jornada 27, que la mayoría de equipos ya habían adelantado por motivos de fechas de competiciones coperas. Los de Hoeness volvieron a mostrar su peor cara, la que vienen mostrando lejos del London Stadium. Errores en la salida de balón, pasividad defensiva y una sensación de estar jugando como un equipo de párvulos, ante un Aston Villa que jugó un gran fútbol, todo sea dicho. Areola evitó una goleada y el West Ham se queda a 15 puntos del Liverpool. Un mundo. LA PREVIA La alineación de Hoeness estuvo marcada por las bajas y las rotaciones. El alemán no podía contar con los lesionados Emerson, Kudus, Baturina y Simeone, y formó a sus hombres en la 4-3-3 con una mezcla de titulares y suplentes, pensando en la final de la Carabao Cup que debe disputar en 4 días. Arne Slot está realizando un gran trabajo esta temporada en el Aston Villa, de momento agarrándose a la última plaza europea con uñas y dientes. El neerlandés dispuso una 4-2-3-1, con un centro del campo de trabajo y un ataque de mucho vértigo. Los locales solo tenían una baja para el choque, la de Tielemans, lesionado. PRIMERA PARTE Los fantasmas del West Ham no tardaron en aflorar y los primeros minutos dejaron claro que los Hammers venían a sufrir. Presión alta de los locales y errores incomprensibles en la salida de balón, impropios de jugadores de Premier League. Watkins y Diaby eran un incordio para la zaga visitante y dos disparos suyos pusieron el primer susto en el cuerpo de un West Ham dormido. El delantero centro local fue un peligro constante y tuvo dos ocasiones más, a las que respondió Areola con dos manos firmes para mantener la igualada en el marcador. Los Villanos aparecían por todas partes y Matty Cash sorprendía con sus llegadas por el carril derecho, con dos zapatazos cruzados, casi consecutivos, que tenía que volver a sacar Areola en sendas paradas de mérito. Sufría de lo lindo un conjunto Hammer desparecido. A la media hora de juego se lesionaba Diaby, un respiro para los visitantes, pero salía Leon Bailey que lo haría mejor aún que su compañero. El West Ham pedía la hora, con Areola en modo héroe y llegaban al descanso sin haber pisado área rival. SEGUNDA PARTE Sin disparar, perdiendo la posesión por mucho y con un cabreo notable, Hoeness trató de espolear a los suyos, pero fue en balde. El Aston Villa volvió a salir más enchufado y siguió merodeando el área rival. Hasta que llegó el gol. Douglas Luiz hace lo que quiere para llegar a centrar y nadie sigue a un Watkins que marca de tiro cruzado. El tanto parecía hundir a los visitantes pero tiraron de orgullo y empataron nada más sacar de centro. Jugada a trompicones y Luka Jovic define bien junto al palo. Un tiro, un gol y la mejor noticia es que seguían en el partido. Pero no duró mucho la alegría. Nadie encima a Kamara, ni a McGinn y Buendía solo tiene que hacer un pequeño desmarque atrás para marcar por el centro de la portería. Con los cambios de Hoeness el West Ham ganó en la medular y empezó a tener más balón, tratando de encerrar al rival en busca del empate. Pero el día no estaba para mucho y las mejores ocasiones siguieron llegando para el bando local, con contragolpes peligrosos. En los minutos finales Bazdar tuvo el empate, pero su disparo cruzado se marchó rozando el palo. Se esfumaban las oportunidades de empatar y el colegiado señalaba el final del partido, firmando otro partido horrible de los Hammers lejos de su estadio. LAS NOTAS DEL PARTIDO Sobresaliente. Ollie Watkins. El delantero local fue un incordio para la zaga del West Ham. Velocidad, desmarques, caídas a bandas y un sinfín de disparos. Marcó uno, pero pudieron ser varios. Notable. Jacob Ramsey. El mediapunta se movió bien entre líneas, aguantó el balón cuando tuvo que hacerlo y filtró balones peligrosos a sus compañeros. Partido muy completo. Aprobado. Luka Jovic. Un disparo, un gol. No pudo aportar mucho el serbio en un encuentro horrible de su equipo, pero es importante que cuando las cosas van mal haya alguien que enchufe las pocas que tenga. Suspenso. Alex Scott. Partido para el olvido del centrocampista inglés, que volvía de lesión. No le salió nada y dio un máster de pases al rival. Hoeness le aguantó demasiado en el verde. Con todos los partidos de la jornada ya adelantados solo faltaba el encuentro disputado entre Villanos y Hammers, que deja la clasificación con todos los equipos con 27 partidos disputados. El Liverpool sigue líder, con 11 puntos sobre el Manchester City y 15 sobre el West Ham. Una diferencia notable. El Aston Villa con su victoria se afianza en la séptima plaza y saca 5 unidades al Chelsea, al que aprieta por detrás el Fulham. Los de Arne Slot empiezan a mirar a los puestos Champions.
Archivado
Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.