Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Selección Española

Respuestas destacadas

Yo si se confirma lo de Cesc por Silva/Iniesta supongo que será un 4-1-4-1 como en la final, con Xavi y Cesc de interiores y Silva/Iniesta y Villa en las bandas con Torres sólo en punta. Aunque claro, lo de Villa es nivel competitivo, pero ya que está haciendo las cosas bien, que apueste por Silva por la izquierda e Iniesta por derecha con Torres sólo en punta. Poner a los mejores siempre es buena idea. Aunque claro, el Villa x Silva se entiende, pero el Villa x Iniesta no me parece. Iniesta al 70% es un argumento más fuerte que Villa en esa posición. Sólo me compensaría si sale de delantero, pero Cesc en banda tampoco me agrada.

Ojo a lo que le hace Mata a Albiol!

Y por cierto, artículito en el blog que comparto con Picho y VV. xD

España no puede perder la perspectiva

El Mundial de España 82’ se convirtió en un punto de inflexión para el fútbol español. La colosal impresión que dejó la selección brasilera de aquella época sirvió como punto de inicio de una revolución sociológica que llevó al fútbol español, más de veinte años después, parafraseando a Menotti, a pasar de ser toro a torero.

Un par de años después del Mundial 82’, en España nacerían dos de los mejores equipos de la historia. Primero el Real Madrid sería el escenario donde la llamada ‘Quinta del Buitre’ volaría tan alto como la imaginación de sus jugadores los llevó. Luego fue el FC Barcelona quién vio nacer al afamado ‘Dream Team’ de Johan Cruyff. Los 90’s y 00’s significaron el fin del reinado de la ‘casta y los cojones’ como sinónimos del fútbol ibérico, dando paso al ‘toque y la posesión’ como adjetivos más frecuentes cuando se escribe sobre la selección que hoy dirige Vicente Del Bosque.

Desde que dicha transición comenzó, España ha reunido las mejores nóminas y equipos de su historia, haciendo especial hincapié en el equipo que fue eliminado injustamente por Corea en 2002. Aquel equipo era liderado por el mejor jugador español de la historia en su mejor momento, y contaba con un grupo de jugadores de élite en el mejor momento de sus carreras.

Sin embargo, no fue hasta que Luis Aragonés llegó al seleccionado que España, como equipo, aceptó el cambio. Aragonés creó un equipo como nunca hecho alrededor del toque, la posesión, el centrocampismo y la técnica. El triunfo en la Eurocopa 2008 legitimó ante la afición el estilo, y el hexatriunfo del Barcelona de Pep, con Xavi e Iniesta, terminó por legitimarlo ante el mundo.

Sin embargo, España no puede perder perspectiva y pensar que su fútbol empieza y termina en el fútbol asociativo y de posesión, pues esto sería igualarlas con Argentina, Alemania o Chile en concepción, así como tampoco acusar a la selección con los típicos tópicos periodísticos como el físico, la casta, la inutilidad del fútbol de posesión y demás clichés que se han podido leer y escuchar últimamente en la red.

La titularidad de Llorente y Navas, como se ha llegado a escribir, y por mucho que yo sea un confeso enamorado de los extremos, que lo soy y mucho, serían muchos pasos atrás para el fútbol español, sería volver a esa escuela ortodoxa en la que se crió el mediocre entrenador que hoy tiene ‘La Roja’, sería perder veinte años de evolución y sería volver a ser ‘La Furia’, a ser toro y no torero. Por eso cada análisis que se haga debe ser una reflexión consciente de todo lo que implica pedir la titularidad de Navas en este momento, de creer que los problemas que presentó España en sus dolorosa e inesperada derrota fueron debido al estilo y no, como en realidad fue, a algo netamente futbolístico y que va más allá de estilos y jugadores.

Para empezar, hay que entender que España es un equipo completísimo, muy competitivo, que cuenta con varios de los mejores jugadores del mundo en cada posición y que, aunque muchos crean lo contrario, no es el Barcelona en rojo y sin Messi, sino que se trata de un equipo muy distinto y que encuentra similitudes en el estilo y en algunos jugadores, pero que en esencia y concepción está bastante alejada del equipo blaugrana y, cabe aclarar, es mejor equipo que el de Pep.

Aragonés creó un equipo hecho para competir y explotar todo el potencial de sus jugadores, ya sea desde el 4-1-4-1del partido ante Alemania, o el 4-4-2 del resto de la Euro. El toque y la posesión no eran el fin, sino el medio, y eso es algo que ha llegado a confundir incluso a los propios jugadores de la selección que ante Suiza olvidaron que era eso que los hacía jugar tan bien en Austria y Suiza, y se dedicaron a tocar y tocar el balón como fin de juego, disminuyendo muchísimo el rendimiento de varios jugadores y el rendimiento global del equipo en sí. Todo eso mientras Del Bosque esperaba pacientemente para meter a Navas a tirarle centros a Fernando Torres como patrón de juego.

La España de Luis era un equipo con una misión principal: Crearle un contexto de superioridad a Xavi Hernández, tempo y dirección del equipo. Xavi es un muy buen jugador, pero está bastante lejos de ser el mejor del mundo, aunque es un jugador que, dadas ciertas condiciones, permite dominar al rival, mas la selección de Del Bosque no le regala esas condiciones a Xavi que, atormentado por el tópico de que tiene un gran último pase, ha pasado a jugar de ‘10’ y no de interior, perdiendo espacios y teniendo siempre que recibir de espaldas. Allí Xavi pierde mucho y España también pierde como equipo, sobre todo si no juega Fernando Torres, el mejor 9 del mundo, quién era clave en el funcionamiento de España en la Eurocopa, trabajando hasta el cansancio la defensa rival y regalando metros y segundos para la segunda línea de mediocampistas, con Xavi a la cabeza.

Y aunque a partir de allí, de la desactivación y ausencia de los dos jugadores capitales del sistema, se puede comprender mucho del porqué España jugó mal ante Suiza, Del Bosque ha dejado que la selección dé más material sobre el cual basar la derrota como el hecho de que Sergio Ramos, uno de los mejores laterales del mundo y cuya importancia corriendo la banda derecha es bastante grande, se ve limitado pues tiene que recibir en estático y no en carrera, y no llega nunca a zona de aceleración porque ese espacio no se activa. Luego está la cuestionable decisión de alinear a Busquets como mediocentro y a Xabi de interior (No hay doble pivote). Xabi es el mejor mediocentro del mundo, y las excusas tópicas sobre su rendimiento defensivo son hilarantes. Sergio Busquets tiene un potencial interesante, pero hay un universo de distancia entre el futbolista del Madrid y el del Barcelona, sin contar que el blaugrana no es mediocentro de formación y las consecuencias que trae ello. Más allá del “debate” sobre quién es mejor, está el rendimiento de ambos en conjunto. Se molestan y entre los dos restan más de lo que suman pues también desactivan a Xavi.

La España de la Euro era agresiva y profunda, con los de arriba moviéndose y generando espacios y ventajas para los de atrás, mientras la España que se vio ante Suiza fue un equipo estático y que “se olvidó de las porterías”. La España de Luis atacaba y defendía desde el colectivo, mientras que la España de Del Bosque pareciera depender del talento individual.

Es increíble que la gran oportunidad de España para escribir en letras de oro su nombre en la historia del fútbol esté a cargo de Vicente Del Bosque y sus convicciones ortodoxas y tópicos erróneos. España cuenta con una nómina mejor que la de la Eurocopa y, aún así, Vicente ha sido incapaz de mantener el legado, al menos por ahora, de Aragonés.

Ayer dijeron en carrusel que la alineacion más probable iba a ser sin Cesc:

Casillas - Ramos - Puyol - Piqué - Capdevilla - Busquets - Xabi - Xavi - Navas - Villa - Torres

La verdad la veo bastante creible, dudo mucho que Del Bosque elimine el duo Busquets - Xabi y me parece que está deseando meter a Navas de titular desde hace un buen tiempo, y ahora lo puede "justificar" con la mala forma de Silva e Iniesta

Editado por ap21

Ojo a lo que le hace Mata a Albiol!

">

Eso pongamos la misma tensión que los franceses que seguro nos va mejor xD

jajaj menudo 7 le hizo al pobre hombre ;)

Por cierto rey cojonudo el analisis de la selección actual comparándola con la pasada, por cierto, ¿Cómo se llama el blog?.

Eso pongamos la misma tensión que los franceses que seguro nos va mejor ;)

Cabronazo que eres ;)xD xD

Hoy hay que ganar POR COJONES!

Nostramagicus:

Hoy empatamos (ojala me lleven la contraria)

Na yo creo que ganamos, 3-1 o así jaja

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.