Jump to content

¿Qué partidas tenéis en mente hacer con FM23?

Featured Replies

El hace 19 minutos, AficionadoaFM dijo:

Voy a reflotar este hilo por desahogar partidas que tengo en mente hacer en este FM para ver si así me recomendáis algún equipo para ir mascando mi idea.

- Una partida que me apetece es coger un equipo y jugar con sólo futbolistas de esa nacionalidad. La idea lleva básicamente a Athletic (lo descarto porque acota a una comunidad) y Chivas me apetece es una partida que antes o después haré, pero esta idea me apetece en Europa. Un equipo que me viene a la mente es la Real Sociedad a su favor que tiene a inicio muy pocos futbolistas extranjeros además de que me gusta ser un club con 4 equipos (B, C y juvenil) por un estilo está Osasuna pero es otro nivel de equipo. En el caso del equipo de San Sebastián me juega en su contra que otros equipos de nivel parecido caso de Betis o Celta me despiertan mayores simpatías aunque en estos casos tengan a inicio un mayor número de futbolistas no españoles.. Me está tentando hacerlo con un Oporto con sólo portugueses aunque es un equipo con muchos no portugueses en plantilla. Así que me pregunto ¿sabéis de algún equipo bien sea top de su liga (como Oporto) o parte media-alta como Real Sociedad que tenga un porcentaje alto (ponle 75% aproximadamente) de futbolistas de su nación? sea un equipo de una de las grandes ligas o de una liga de nivel como Austria, Bélgica o similares.

- Por otra parte me pregunto ¿Qué equipo es el Almería de FM23? Me explico para mi el FM22 y FM21 era un perfil equipo que empieza en 2º nivel con recursos por encima de la categoría y que le permite una vez ascendido ir más desahogado que lo habitual en equipo que ascienden. Es una partida que en FM22 deje a media y este me gustaría llevarla a cabo bien sea en España o en otro país. 

En Portugal Benfica y Sporting tienen bastantes portugueses, así como muchos brasileños de esos que se encuentran en el limbo (podrías mirar cuáles son canteranos y considerar a esos "portugueses"). Además tienen la ventaja de disponer ambos equipos de canteras repletitas de talento joven que podría jugar regularmente en la liga debido a su bajo nivel, y eso sí van a ser al 90% patrios.

En Holanda empecé una partida con el AZ y tiene bastantes nacionales, y el requisito de cantera potente de talento local también se cumple.

En España hay algún que otro equipo de la parte media/baja de tabla con bastantes españoles. Sin mirar el juego, el Osasuna por la vida real me suena que tiene una grandísima cantidad de nacionales. Y luego en segunda división muchos equipos se basan en jugadores españoles, sobre todo los no recién descendidos. Las Palmas y Tenerife tienen ambos bastante español (muy viejunos en el caso del Tenerife). Las Palmas tiene un equipo que mezcla muy bien cantera y nombres para subir el primer año como están haciendo en la realidad (Sandro, Vitolo, Viera, Moleiro...), así como una cantera potente.

Luego fuera de esas ligas... solo he jugado este año en Grecia, y es un disparate la cantidad de extranjeros por equipo que hay. Estos griegos están locos.

Otro seria el steua de bucarest  que tambien tiene pocos extranjeros

  • Autor
El hace 4 minutos, Brian Scalabrine dijo:

En Portugal Benfica y Sporting tienen bastantes portugueses

Precisamente ayer lo estuve mirando con el editor externo con el filtro (hay excepciones lo sé) país de nacimiento en el club Oporto tiene 70 portugueses y 31 no portugueses, Benfica 88 y 45, Sporting 80 y 38.

En España en el total del club Osasuna tiene 5 no españoles, Real Sociedad 10, Espanyol 12, Celta 16, Betis 17 y Villarreal 21.

Mi intención es si lo llevo a cabo antes de iniciar utilizar el editor externo para intercambiar los futbolistas no nacionales del equipo que decida por otros futbolistas nacionales de misma edad, demarcación, calidad y potencial (al menos lo más parecido posible) para empezar con directamente todos nacionales

HD-wallpaper-scotland-football-badge-soc

 

La verdad es que no tenía en mente enfrascarme en una nueva aventura por Escocia, desde la última división pero encontré una BBDD con tier 10 (hice varias modificaciones para que todos los equipos fueran jugables con descensos) y sin darme cuenta ya estaba metido en la partida con un equipo creado de la nada, con reputación a 1 y sin dinero, campo con 100 espectadores, en un pequeño pueblo del nord este de Escocia con apenas 7.000 habitantes, Wick, me ha cautivado esta historia de superación de los más jóvenes y ahí sigo.

Datos reales: el Celtic Glasgow es el equipo escocés que ha tenido más éxito en la Champions League, llegando a la fase de grupos en varias ocasiones y avanzando a octavos de final en una ocasión. Otros equipos escoceses como el Rangers FC, el Aberdeen FC y el Heart of Midlothian FC también han participado en la Champions League, pero no han tenido tanto éxito.

Motivación: hacer que el peor club del juego de un pequeño pueblo llegue a ser un grande de Escocia y un referente en Europa (vamos, una misión "casi" imposible... ¿o tal vez no?).

Es una partida que estoy poniendo muchas ganas y en la que me estoy centrando en ayudar a los más jóvenes (hasta que viene el club grande y se lo lleva 😅).

Me he metido tanto en esta partida que por ahora tengo parada mi principal que es la que hago siempre con el Sant Andreu 😱

Actualmente con el equipo de un familiar subiendolo de segunda rfef a primera división (ya lo conseguí a ascenso por temporada), lo demás es opcional, aunque ganar la liga y champions estaría bien.

Luego quiero empezar una partida en italia solo fichando jugadores italianos, el equipo que cogeré no lo se, pero posiblemente sea uno top, Milan tal vez, al final el equipo da igual porque los echaré a todos y traeré italianos solo, lo cual costará mas mantener el nivel en un primer instante, para tema de base de datos viene bien incluso el tener que cargar solo Italia que yo sepa.

Posteriormente con el Feyenoord como en el 2022, aquí no hay ninguna política, vale todo.

No se que haré después de jugar estas 3 partidas.

  • Autor

Debo decir que uno de los "retos" que me gusta son ligas en las que su palmarés hayan varios equipos bastante cercanos para convertir a algún equipo en el club con más ligas de su país. Pongo algunos ejemplos de países dónde hay igualdad en esas posiciones cabeceras:

ddVG8O0.png

QPLefdV.png

Nryn0uU.png

m2zmyVA.png

IOWeua1.png

Hay muchos más países que están en situaciones cercanas son algunos ejemplos

Pues desde mi primera (y única) partida de esta edición jugando con el Madrid no he vuelto a tocar el juego. Jugué un par de partidos despues del parche y ahora estoy esperando a que dentro de unos meses salga alguna base de datos retro.

Puede que vuelva al 22 para jugar con alguna base de datos retro mientras tanto.

@Giraldi El Celtic tiene una Champions! (Bueno, Copa de Europa). No lo digo como corrección, sino para que tu pequeño pero prometedor equipillo de panaderos, estudiantes, profesores y carpinteros tenga un poquito más de presión a la hora de establecer su listón 😅

 

@AficionadoaFM Francia también podría ser una elección interesante para lo que buscas... Sacar al Saint-Ettiene de Segunda y superar en ligas al PSG, reverdecer al Lyon y volver a ser ese equipo que ganó... fueron 8? Ligas seguidas hace no tanto... 

De todas formas, sigo opinando que para nacionalizar un equipo, lo más sencillo es Portugal, por calidad y cantidad.

Y Croacia? Puedes seguir siendo una superpotencia con el Dinamo, o disputarles dicha condición con el Hadjuk o Rijeka. Además el talento croata mola mucho.

El hace 15 minutos, Brian Scalabrine dijo:

@Giraldi El Celtic tiene una Champions! (Bueno, Copa de Europa). No lo digo como corrección, sino para que tu pequeño pero prometedor equipillo de panaderos, estudiantes, profesores y carpinteros tenga un poquito más de presión a la hora de establecer su listón 😅

 

@AficionadoaFM Francia también podría ser una elección interesante para lo que buscas... Sacar al Saint-Ettiene de Segunda y superar en ligas al PSG, reverdecer al Lyon y volver a ser ese equipo que ganó... fueron 8? Ligas seguidas hace no tanto... 

De todas formas, sigo opinando que para nacionalizar un equipo, lo más sencillo es Portugal, por calidad y cantidad.

Y Croacia? Puedes seguir siendo una superpotencia con el Dinamo, o disputarles dicha condición con el Hadjuk o Rijeka. Además el talento croata mola mucho.

Toda la razón @Brian Scalabrine pues amplio el reto de pasarlo (tengo que ganar 2 champions allá por el 3022 con robots y tal... siempre que no nos hayamos cargado ya el planeta) 🤣

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.