Jump to content
FMSite en modo aplicación

Una mejor manera de navegar. Saber más

Football Manager Español - FMSite.net

Instala FMSite en modo App en tu dispositivo para mejorar la experiencia, recibir notificaciones nativas, premios y más!

Para instalar esta aplicación en iOS o iPadOS
  1. Tap the Share icon in Safari
  2. Scroll the menu and tap Add to Home Screen.
  3. Tap Add in the top-right corner.
Para instalar esta aplicación en Android
  1. Tap the 3-dot menu (⋮) in the top-right corner of the browser.
  2. Tap Add to Home screen or Install app.
  3. Confirm by tapping Install.

Zona Usa - MLS

Respuestas destacadas

  • Autor

Columbus Crew

Un mal inicio y las lesiones hirieron al Crew

Pese a las dificultades de la pretemporada, incluyendo la lesiones para el resto del año de Ross Paule y Duncan Oughton, el 2005 comenzó brillantemente para el Columbus Crew. Luego de haber sido el ganador del Supporters' Shield del 2004, el Crew liquidó 3-0 al Galaxy de Los Ángeles 3-0 en el primer partido en el Crew Stadium, en un partido que mostró los frutos de la transferencia de Tony Sanneh por Ante Razov.

"Mostró que eramos capaces de ser un buen equipo", dijo el capitán Robin Fraser.

Pero de a poco la campaña del Crew tomaría la dirección equivocada en la tabla de la Conferencia Este, y a medida que la temporada avanzaba, el Crew pasó de la lucha por encontrar un cupo a los playoffs 2005 a la reconstrucción de lo que será la temporada 2006.

Al comienzo, todo paracía indicar que la temporada del 2055 sería la continuidad de lo hecho el año anterior. La versión 2004 del Crew tuvo el mejor récord de la liga -aunque terminó con una decepcionante eliminaciín en los playoffs-, y al comienzo del 2005, Razov reforzó el ataque para complementar una sólida defensa.

"Anotar tres goles contra Los Ángeles fue muy positivo y pensabamos que todo iba a ser de la misma manera", dijo el entonces técnico asistente Robert Warzycha. "En ese momento sabiamos que Ross y Duncan no iban a estar para el resto de la temporada, pero ese fue un comienzo positivo".

El hecho es que el Crew nunca fue capaz de superar la perdida de dos tercios de la parte central del mediocampo.

"Es inoportuno decirlo porque somos un equipo profesional y debimos poder reemplazar a estos dos jugadores, pero la perdida de ellos nos hirió seriamente", dijo Fraser. "Pudimos llegamos a los playoffs sin ellos y hacerlo bien, pero no fuimos el equipo que pudo ser con ellos".

Oughton tuvo una gran temporada en el 2004 y superó su marca de minutos en el campo. Oughton jugó la mayoría de la temporada en el mediocampo defensivo del Crew, dejando a que el internacional neozelandéz Simon Elliott tuviera más chances de ir a la ofensiva, que las que tuvo en el 2005. El Crew tampoco fue capaz de mantener posesión y crear oportunidades de gol como cuando Paule estaba presente en el mediocampo.

"El año anterior tuvimos muy buen entendimiento entre Ross Simon, y Duncan. Al llegar a esta temporada, habiamos perdido a dos de ellos", dijo Warzycha. "Simon estaba por su cuenta. Pasamos toda la temporada tratando de llenar los vacíos. Estuvimos bien, pero no como el año pasado".

El invicto de 19 partidos en temporada regular del Crew se acabó en la segunda semana de la temporada por el mismo equipo que los eliminó en las semifinales de Conferencia del 2004. Los nuevos reyes del Este, el New England Revolution, fueron a Ohio, y con tres goles en el segundo tiempo recibieron la antorcha.

La euforia de la llegada de Razov se congeló rápidamente. El goleador era muy similar a Edson Buddle, y el Crew necesitaba más de un delantero de las características del recien ido Jeff Cunningham. El Crew entonces adquirió a Cornell Glen, quien debutó contra el Fire el 30 de abril, en la que fue la última salida como titular de Razov. Después de cinco partidos, Razov había perdido su puesto, y pidió ser cambiado luego de dos apariciones en el banco de suplentes. Después del primer partido, Razov no anotó goles y el Crew llevaba dos en los últimos seis partidos.

El deseo de Razov fue hecho realidad, y paso a MetroStars en un cambio por John Wolyniec. Con MetroStars, Razov anotó seis goles y tuvo cinco asistencias en 18 partidos. Su redención sería contra el Crew el 18 de junio cuando metió dos goles en el triunfo de los góticos. Wolyniec por su parte anotó tres goles en 17 partidos con los amarillos.

El Crew ganaría su primer punto como visitante el 25 de mayo contra el Galaxy. En un partido para el olvido, el crew si tuvo cosas para recordar, buenas y malas. En lo positivo fue el debut de Chris Henderson, quien suplió de alguna manera los vacíos del equipo. Sin embargo, Jon Busch sufrió una lesión en la rodilla para unirse al resto de los jugadores que le dijeron adios a la temporada.

Con el arquero suplente Matt Jordan también lesionado, el Crew se apoyó entonces en el novato Bill Gaudette para cubrir el arco. Luego de cuatro partidos, el Crew trajo a un arquero de experiencia. El ex arquero de MetroStars Jonny Walker fue el que aprovechó la oportunidad para seguir con su carrera. Walker llegó a darle solidez a una defensa en un momento difícil del Crew, que terminó con el despido del técnico Greg Andrulis.

El Crew tan solo ganó ocho puntos (solo uno contra los rivales de Conferencia) en los últimos 12 partidos de Andrulis. Ese periodo fue especialmente difícil para los aficionados. El Fire, los Wizards y MetroStars sacaron ventajas en el Crew Stadium. Un par de derrotas más ante el D.C. United y San José Earthquakes sellaron por primera vez un récord perdedor para el Crew y la salida de Andrulis. Warzycha quedaría al mando del equipo interinamente.

"Siempre es duro cuando un amigo se marcha", dijo Warzycha. "De otro lado, era una oportunidad para mi de liderar al equipo".

Warzycha tomó el puesto tres partidos antes del receso del Partido de las Estrellas con la desesperación de obtner puntos para volver a la pelea por un cupo a los playoffs. En su primer partido, Warzycha llevó al Crew a sacar un valioso empate en Chicago. La mejoría se sintió más con un par de triunfos ante MetroStars y los Wizards de Kansas City.

"Sentimos que comenzabamos a darle vuelta a la historia antes del descanso y hubo otros buenos partidos después del Partido de las Estrellas también", dijo Fraser.

Aunque Warzycha fue conocido como un jugador de ataque, el Crew se mostró como un equipo mejor defensivamente bajo su mando. Solo tres goles fueron permitidos en su conducción.

"Al final de la temporada, no permitimos anotar, especialmente en casa. Todo el mundo estaba haciendo un trabajo bueno defensivamente", dijo Warzycha. "Pudimos salir en blanco en varias oportunidades y ganar partidos".

Warzycha también le dio la oportunidad a jugadores más jóvenes. Además de Danny Szetela y Chad Marshall, comenzaron a aparecer Knox Cameron, Domenic Mediate, Marcus Storey, Jamal Sutton, David Testo y Eric Vasquez. La mayoría de estos jugadores aparecieron en el frente de ataque ante la falta de un delantero experimentado como Edson Buddle, quien se perdió nueve partidos por una lesión.

El equipo levantó al punto de ganar tres partidos al hilo antes del Día del Trabajo, incluyendo dos de visitante. Los buenos resultados alimentaron la esperanza de llegar a la postemporada.

Desafortunadamente, El Crew tuvo que enfrentar al New England Revolution y malos pasajes en los finales de los partidos redujeron las chances al perder puntos decisivos hasta el punto de quedar por fuera de los playoffs por anticipado.

El final fue una victoria en Salt Lake City, para luego darle a Chivas USA su primera victoria como visitante de la historia en el Crew Stadium. No obstante, el Crew tuvo dos buenos partidos contra el Chicago Fire y el D.C. United.

Las victoria dejaron un buen semblante para lo que puede ser el 2006, que tendrá a Sigi Schmid en el banquillo. El éxperimentado técnico -ganador de la Copa MLS 2002 con el Galaxy- se unió al club en octubre 20. Será el cuarto técnica de la historia para el Columbus Crew.

  • Autor

D.C. United

Un año difícil, intenso y con altibajos

El 2005 fue año intenso para el D.C. United. El equipo de la capital del país tuvo dos torneos internacionales en juego, la U.S. Open Cup, la acción de la liga con playoffs incluidos, varias lesiones, nuevas caras y una de las temporadas más exigentes, pero al mismo tiempo irregular, de la historia del club.

Fue tambien un año con altos y bajos. Con muy buenos espectáculos en el campo de juego y como suele ya ser una costumbre, con mucho apoyo de los fanáticos, que demostraron una vez más que D.C. United es de los equipos con mayor convocatoria de la MLS. Pero tambien fue un año con eliminaciones y derrotas que dejan como balance un sabor amargo por no haberse cumplido el objetivo de lograr algún torneo.

De mayor a menor

Tras la exigente pretemporada en Florida y la culminación en Washington, el D.C. United arrancó bien el año con triunfos en la Copa de Campeones de la CONCACAF. El primer rival fue el Harbour View de Jamaica, al cual el equipo dirigido por el polaco Peter Nowak, que cumplio su segundo añoo al frente del equipo, venció 2 a 1, tanto en casa como de visita.

En abril, el tetracampeón de la MLS comenzaba la décima temporada de la Major League Soccer con un importantisimo triunfo de visitante ante Chivas USA por 2 a 0. La importancia de este resultado no es solo el haberse llevado los tres puntos sino el hecho de arrancar con una victoria y fuera de casa lo que moralmente marcaba tambien un punto en favor del tetracampeón.

Pocos días despues de esa primera fecha de la MLS, llegaba tambien la segunda etapa de la Copa de Campeones. El rival en esta ocasión fueron los Pumas de la UNAM dirigidos en ese entonces por Hugo Sánchez. El primer partido en el RFK terminó igualado 1-1 y en la revancha el equipo mexicano se alzó con una muy dura goleada de 5 a 0.

A partir de allí el equipo capitalino pareció sentir el cimbronazo de esa eliminacion ya que no volvió a ganar durante ese mes de abril, acumulando tres derrotas y un empate por el torneo local. D.C. sumaba apenas cinco puntos de 15, generando preocupación.

En mayo las cosas no cambiaron mucho. La irregularidad continuó y se intercambiaron tanto triunfos como derrotas. La temporada lucía complicada y con rumbo desconocido. Sin embargo, en junio comenzó la recuperación en lo futbolístico. En las siguientes once fechas, el D.C. solo perdió dos partidos, lo cual representaba una auspiciosa reacción, que marcaba un punto de inflexión y que le permitía al equipo capitalino empezar a soñar nuevamente con llegar a la clasificación a los playoffs. Pero no todo era color de rosa. La grave de lesión del delantero Alecko Eskandarian -sufrió una conmoción cerebral el 18 de junio y se perdio el resto de la temporada- fue una baja muy sensible por los muchachos de Nowak. Eskandarian fue irremplazable para la línea de ataque del D.C., que lo extranó mucho,especialmente cuando se necesitaba más profundidad en los últimos metros y a la hora de marcar en el arco contrario.

Examen internacional, recuperación y figuras

Además de los partidos del tornero local, D.C. recibió la visita de Chelsea inglés durante el verano. El partido se jugó en el FedEx field con una gran convocatoria de casi treinta y dos mil fanáticos. El amistoso terminó con victoria del Chelsea, pero D.C. tuvo un buen partido y demostró estar a la altura de las circunstancias. La diferencia fue solo de un gol, en un buen examen que dejó a todos conformes.

Por esta epoca algunas figuras del equipo capitalino comenzaron a marcar la diferencia y su crecimiento se notaba partido a partido. Tal fue el caso del diez argentino Cristian Gómez, quien fue elegido para el Partido de las Estrellas de la MLS, y además fue quien dio la asistencia del tercer gol de su equipo a Taylor Twellman en el triunfo ante el Fulham inglés por 4 a 1.

"Gomito" fue un valor fundamental en la estructura del equipo y uno de los más mimados por los fanáticos. Otro de los más sobresalientes fue Jaime Moreno, elegido entre los mejores once en la historia de la liga, goleador del equipo y escogido también como uno de los mejores del año.

Otro destacado fue el volante Brian Carroll, que jugó un gran campeonato, muy regular y fue de menos a más en su rendimiento. Carroll fue llamado a la selección por Bruce Arena para los últimos compromisos de la selección en la eliminatoria y el amistoso en Escocia.

En agosto comenzaba la siguiente etapa de la Open Cup con una victoria ante Richmond Kickers. Al mismo tiempo los triunfos en la MLS seguían acumulándose: 3-2 contra Chicago Fire; 3-0 a Metrostars e igual marcador ante Chivas USA lo decía todo. D.C. subió en las posiciones de la Conferencia Este y estaba más cerca de la clasificacion a los playoffs. Tal vez fue el mejor momento del año por la consecutividad de triunfos. Además, el equipo se reforzó con el argentino Facundo Erpen, quien terminó jugando como último hombre y que con el correr de los partidos se fue afianzando en la zaga defensiva del D.C.

Sin embargo, en el plano futbolístico llegaría otro duro golpe para el D.C. United con la eliminación de la Open Cup a manos de FC Dallas, que se llevó el triunfo por penales. Pocas semanas después llegaría la revancha liguera ante Dallas con una victoria de 2-1 en el Pizza Hut Park.

Con muy poco tiempo de recuperación en lo anímico, llegaba la chance del segundo torneo internacional del 2005: la Copa Sudamericana, una vidriera interesante, con una chance inmejorable para mostrarse ante los ojos de Latinoamerica. En lo futbolístico representó un termómetro para conocer el nivel del equipo ante un rival exigente como la Universidad Católica de Chile. Tras un empate a un gol en el estadio RFK, la serie se definió finalmente en Santiago. La Católica se quedaría con la clasificación a cuartos de final tras un dramático encuentro. Fue 3-2 sobre el final, en una derrota que doli'o mucho porque cuando D.C. parecia que ten'ia el partido dominado, el equipo fue sorprendido en las postrimerías del encuentro y eliminado. Tal vez la falta de experiencia en algunos jugadores pudo haber atentado contra la descalificación del torneo de la CONMEBOL.

Una despedida inesperada

En octubre llegaría la recta final de la temporada regular con triunfos a Metrostars y Real Salt Lake, y un empate en casa ante Columbus. Esto le permitió a D.C. clasificar segundo en la Conferencia Este detrás de New England.

Parecía que finalmente el equipo iba a encontrar la regularidad que no tuvo en el resto del año. En los playoffs el equipo capitalino no tuvo un mal arranque. Chicago Fire fue su rival y el empate 0-0 en la Ciudad de los Vientos marcaba una leve ventaja para el partido de vuelta. En la postemporada, D.C. se reforzó con el argentino Lucio Filomeno, centrodelantero con experiencia en Europa, pero que jugó a un 50% por una lesión que arrastraba antes de llegar al club. Filomeno no tuvo la posibilidad de mostrarse en plenitud y habrá que ver que ocurre con su situacion el próximo año.

El partido de vuelta en la capital sería sorpresivo. D.C. jugó uno de sus peores partidos del 2005, y Chicago aprovechó para imponerse con un contundente 4-0. El D.C. se quedó una vez más con las manos vacías y afuera de la lucha en apenas la primera ronda. Era otra posibilidad trunca en un año difícil.

En resumen, el 2005 tuvo muchos desafíos para el D.C. United. Con picos futbolísticos altos y bajos, y con experiencias inéditas como la de competir en la Copa Sudamericana, pero sin triunfos notables ni copas que se hubieran acumulado a tantas otras en las vitrinas de la rica historia del club.

Habrá que barajar y dar de nuevo. En el 2006 seguramente llegarán los refuerzos necesarios en algunos puestos claves para arrancar con todo y lo más importante, volver a la gloria.

  • Autor

Kansas City Wizards

Los Wizards no salieron bien parados

El la temporada 2005, los defensores del título de Campeón de la Conferencia Oeste, Kansas City Wizards, sabían que las cosas serían diferentes. Al fin y al cabo habían sido ubicados en la Conferencia Este y habían estado trabajando en mejorar el ataque durante la pretemporada.

La llegada del mediocampista Sasha Victorine procedente del Galaxy de Los Ángeles y de los delanteros novatos Ryan Pore y Scott Sealy elegidos en el SuperDraft, así como la recuperaciones de Preki y Chris Klein de las lesiones sufridas el año anterior, contribuían a que el técnico Bob Gansler se sintiese optimista.

A pesar de un inicio desalentador en el que los Wizards, cuya defensa es normalmente sólida, encajaron cinco goles el equipo contaba con una victoria y un empate gracias a su capacidad goleadora. A pesar de los resultados el mediocampista Jack Jewsbury dijo "El año pasado teníamos fortuna, pero este año la suerte no nos acompaña".

Esas palabras se convertían en más ciertas según avanzaba la temporada. Un derrota y dos empates más tarde seis goles más en contra y dos ventajas desaprovechadas

"Todos tenemos que analizar nuestra responsabilidad y decir 'Esto es lo que no hice bien; esto es lo que tengo que hacer y esto lo que tengo que mejorar'. Estamos en esa situación ahora mismo", dijo Gansler después de un empate 3-3 contra el FC Dallas en casa el 7 de mayo donde los Wizards desperdiciaron un 3-1 a favor en solo 14 minutos.

Lo que restaba del mes de mayo fue mejor para los hechiceros que ganaron tres de sus cuatro partidos sin encajar un soloo gol en tres de estos partidos. Pero en junio y julio, terminaron con tres victorias, cuatro empates y tres derrotas.

Las convocatorias con selecciones nacionales que se jugaban su pase al Mundial de Alemania y varias lesiones pusieron a prueba a la plantilla de los Wizards según avanzaba la temporada. El ataque fue irregular y la defensa no fue ni la sombra de lo que fue durante la temporada 2004 cuando los hechiceros encajaron una media de menos de un gol por partido.

Johnson y Gansler buscaban más contundencia a la hora de finalizar las jugadas y ficharon al delantero finlandés Antti Sumiala y al mediocampista jamaiquino Jermaine Hue. Ambos firmaron sendos contratos en septiembre al mismo tiempo que dejaron en libertad a Khari Stephenson y a Diego Walsh.

El mes de agosto trajo un rayo de esperanza al alcanzarse cuatro victorias al hilo. Lo más importante es que tres de esas victorias fueron a domicilio, y todos se las prometían felices sabiendo que cinco de los ocho partidos que restaban eran en casa en el Arrowhead Stadium.

"Tuvimos una buena racha en el mes de agosto ganando tres partidos de visitante en nueve días, desde Nueva Inglaterra hasta Salt Lake pasando por Chicago. Ganamos cada partido de forma diferente y teníamos derecho a sentirnos bien y ser optimistas sobre nuestro juego", comentó Gansler.

Las cosas también se veían bien fuera de la cancha. Después del jarro de agua fría al conocer la noticia de que Lamar Hunt ponía al club en venta en diciembre de 2004, un estudio prometedor abría la puerta a la construcción de un estadio de fútbol y la permanencia de los Wizards en su casa en Kansas.

Pero los problemas de Kansas City Wizards seguían acumulándose y estaban a punto de explotar. Comenzando con dos derrotas por 0-1 en dos partidos en dos semanas. Un asombrado Klein resumía el objetivo de los Wizards, que se peleaban por la última plaza para entrar en los playoffs con MetroStars.

"Antes de los partidos comentábamos que teníamos que ganar los partidos de casa si pretendíamos salir con éxito en esta liga", dijo. "Por una u otra razón, no hemos logrado ese objetivo en esta campaña. Es algo que tenemos que mejorar".

Aunque los hechiceros tenían identificado el problema durante toda la temporada, simplemente no pudieron solventarlo. El anuncio del retiro del fútbol activo de Preki dejó a los Wizards sin seguir un rumbo fijo y dos derrotas y tres empates después MetroStars se hacía con esa ansiada cuerta plaza dejando de paso a los Wizards fuera de la postemporada.

Los Wizards se quedaron fuera de los playoffs por ver primera en la era Gansler desde que quedaran fuera en 1999.

"Fue uno de esos años llenos de altibajos y al mismo tiempo no fuimos capaces de conseguir nada en claro," dijo Victorine. "Al final de la temporada tuvimos partidos donde acabamos dejándonos remontar después de tener ventaja". concluyo.

  • Autor

New England Revolution

A los Revs les faltó poco para la gloria

Pese a haber sido uno de los mejores y más consistentes equipos de la Major League Soccer a lo largo de los 32 partidos (36 con los playoffs) de la maratónica temporada de la liga estadounidense, la campaña 2005 del New England Revolution será recordada como una decepción.

Aunque el club encontró en el 2005 un ruta más directa para llegar a los playoffs comparado con los años anteriores, cuando dificilmente llegaron, las mismas frustraciones se volvieron a repetir en el equipo del área de Boston. Los Revs llegaron a la final de la Conferencia del Este por cuarta vez consecutiva y finalmente volvieron a la Copa MLS como en el 2002 cuando perdieron en tiempo extra con el Galaxy de Los Ángeles. Dos veces durante los pasados cuatro años los Revs consiguieron avanzar al juego decisivo de la MLS y dos veces cayeron a manos del Galaxy. Simplemente, los Revs han encontrado en los playoffs y la Copa MLS una nuez difícil de romper.

"Cuando comienzas una temporada, tu estableces unas metas --primero los playoffs, luego la final de Conferencia, y por después está por supuesto la Copa MLS", dijo el técnico escocés Steve Nicol. "Tu estás buscando por una temporada sólida en donde seas consistente por todo el año. Creo que fuimos definitivamente eso. Conseguimos todos nuestros objetivos menos el último".

Todo empezó muy bien para New England. El Revolution salió invicto en los primeros 11 partidos del 2005, hasta que después de dos meses fueron derrotados por el D.C. United el 18 de junio. Fue una de las siete derrotas de los Revs en toda la temporada regular. New England dominó la Conferencia del Este de comienzo a fin y su liderato, en la que se piensa como la más difícil de las Conferencias de la MLS, no fue amenazado con seriedad. .

El mediocampista central y Novato del Año de Gatorade en el 2004 tuvo un comienzo explosivo, ganando el trofeo como Jugador del Mes de Honda en abril luego de anotar cuatro goles y entregar tres asistencias en los primeros cinco partidos. Y cuando no era el oriundo de Texas el que encontraba el gol, sus compañeros de Missouri --Taylor Twellam y Pat Noona-- hicieron el trabajo. Para Nicol, la consistencia fue la mayor razón para mantenerse en el tope de la tabla del Este.

"Desde el punto de vista de los técnicos, el punto más alto fue el nivel de consistencia con el que jugamos", dijo el técnico. "Es por lo que tú luchas. Como técnico, antes de un partido tu estás mirando y diciendo ¿Qué me está dando? ¿Qué me está dando?, y realmente todo el año, tuvimos de los jugadores lo que pensabamos que ibamos a tener. Creo que el crédito es de ellos. En cualquier equipo del mundo --sea Liverpool o Chelsea-- tu sabes de que tus jugadores son capaces de lo mejor, pero lo que buscas es consistencia en cada tarde de sábado y eso fue realmente lo que tuvimos".

Después del brillante comienzo, el Revolution sufrió una caida en su rendimiento en la mitad de la temporada. Los Revs perdieron cuatro partidos de ocho que disputaron entre el 9 de julio y el 17 de agosto. El momento más bajo fue la derrota contra Chivas USA por 1-0 el 22 de julio.

"Creo que tuvimos buenas cosas. Obviamente, cuando haces eso, siempre quieres quedarte ahí", dijo Nicol. "Entonces cuando uno cae, siempre aparecerá la crítica. Creo que la mayoría del tiempo jugamos bien, tuvimos una baja cuando varios jugadores se fueron a la selección nacional, lo que creo que es más que entendible".

Pero donde el Revolution estuvo afortunado fue en descubrir nuevos talentos. Por segunda temporada consecutiva, los Revs ganaron el Novato del Año. En modelo 2005 fue un defensa central. Michael Parkhurst fue el hombre de hierro de los Revs en el 2005, jugando todos los minutos como el ancla de la defensa. Otros jóvenes que debutaron en el 2005 que llamaron la atención fueron James Riley y Khano Smith, este último autor de un gol determinante en la semifinal del Este contra MetroStars, que llevó a los Revs a disputar el título contra el Chicago Fire.

"Creo que los jóvenes fueron los que se excedieron en nuestras expectativas", dijo Nicol. "De muchachos que tienen dos, tres o más años de experiencia tu sabes de que son capaces y obviamente estás feliz por su desempeño, pero con los chicos siempre hay algo de inseguridad en lo que vas a conseguir".

Una cosa que Nicol probablemente estaba esperando era conseguir goles de la pareja ofensiva de Noonan y Twellman. Sin embargo, lo que tal vez no esperó fue que Twellman (17 goles y Botín de Oro) tuviera su mejor temporada desde el 2002. Noonan ayudó con ocho goles.

Twellman fue siempre el jugador más peligroso ofensivamente en la liga y castigo a todos los que no pusieron un ojo en él durante todo el partido. Seis de sus goles sirvieron a su equipo para ganar partidos. Twellman ganó el Botín de Oro de Budweiser y fue el Jugador Más Valioso Honda del 2005, pero al final se quedó sin campeonato. Lastimosamente, la baja en el rendimiento de Twellman llegó en el momento más inoportuno: el delantero de la selección de Estados Unidos se fue en blanco durante los playoffs.

No obstante, Nicol nunca apuntó a Twellman. Por el contrario, el ex-Liverpool sintió que el cansancio físico y la presión emocional fueron los obstáculos para alcanzar el trofeo Alan I. Rothenberg.

"El primer partido de playoffs en el césped artificial siempre te saca todo y además fue un partido físico. El segundo en la nieve fue realmente físico ya que las condiciones lo hicieron así y ellos jugaron muy físico contra nosotros. Tuvimos que empujar y empujar. Y el partido contra Chicago fue una batalla física. En el partido final, nosotros no teniamos la chispa para vencer a Los Ángeles''.

  • Autor

Chicago Fire

Un 2005 de sorpresas para el Chicago Fire

Con la mínima diferencia de un gol el Chicago Fire vio como sus aspiraciones por conseguir un segundo campeonato de la MLS se desvanecían hasta desaparecer por completo.

Una temporada que llevó al Chicago Fire y sus aficionados en una aventurada travesía tan parecida a la de un paseo en la rueda de la fortuna. Ese paseo concluyó cuando en la final de la Conferencia Este, el equipo de Chicago cayó ante New England con marcador de 1 a 0. Aun así, los resultados y estadísticas dicen que la temporada no estuvo tan mal, y que por el contrario, el Chicago Fire consiguió cosas importantes, que serán cimientos de cara a una nueva temporada.

El equipo de la ciudad de Chicago consiguió cerrar la temporada de muy buena manera, colocándose entre los mejores cuatro de la liga. Se puede decir que consiguió frutos que quizás no esperaban. Entre lo más rescatable de la temporada 2005 del Chicago Fire se puede resaltar el cierre de campaña que les vió de vuelta en postemporada y más aún, el rendimiento de los novatos que ante las circunstancias, tuvieron que dar la cara por un equipo que gran parte de la temporada tenía a varios elementos lesionados, entre ellos sus estrellas.

Después de la pretemporada realizada en México, en la que el equipo parecía acoplarse casi al 100 por ciento, la temporada regular empezó probando a varios jugadores, que buscaron mantenerse como titulares. La ofensiva del equipo de la Ciudad de los Vientos prometía grandes cosas, pues contaba con el alto y muy habilidoso Nate Jaqua, así como con el tico Andy Herron. La dupla prometía ser letal. Nate Jaqua pronto hizo notar su presencia en el equipo y sólo en junio consiguió seis anotaciones, que lo mantendrían como líder de goleo del equipo hasta la última fase del torneo regular. Andy Herron por su parte aportaría solo un par de anotaciones

La realidad pronto tocaría a las puertas de un equipo susceptible a numerosas lesiones. Ambos delanteros se perdieron gran parte de la temporada por resentirse severamente. El más afectado por esto fue Andy Herron, quien fue de los que más tiempo pasó recuperándose. Jaqua también quedaría al margen cuando todo pintaba para que fuera la temporada de su consagración.

Las bajas sufridas por el equipo de Chicago fueron más allá de la delantera y abarcaron prácticamente el campo entero. Para cada encuentro los dirigidos por Dave Sarachan enfrentaron un reto distinto con alguien más sumándose a la siempre molesta lista de lesionados. En varios encuentros el entrenador contaba con pocas opciones para proponer algo distinto y todo por contar con una muy reducido bando de suplentes. Ante estas circunstancias, los suplentes que se mantuvieron sanos tuvieron que dar la cara y buscar los resultados.

Fue entonces cuando el equipo de la Ciudad de los Vientos dio oportunidad a varios novatos de ver acción y todos aprovecharon la oportunidad, convirtiéndose algunos de ellos en protagonistas y titulares indiscutibles. Entre los novatos que defendieron la playera del Fire de buena forma aparecieron Chad Barrett, Will John, Will Johnson, David Mahoney, Jack Stewart, Chris Rolfe, y Gonzalo Segares. Los últimos dos fueron piezas fundamentales en una temporada que llevó al Chicago Fire a terminar como tercero en la conferencia Este. Con sus ocho anotaciones, Rolfe se convirtió en el líder de goleo y en el primer novato en llevarse el Botin de Oro del Fire. Mientras que Rolfe buscaba penetrar el marco contrario, Gonzalo Segares intentaba encontrar la fórmula para disminuir la cantidad de goles permitidos por su equipo, que aparecía como el tercero más goleado en la MLS. Tras mostrarse en los equipos de reserva, Segares fue tomado en cuenta para el cuadro titular y pronto se convirtió en lider nato de la última zaga y titular del Chicago Fire.

La temporada 2005 trajo a la Ciudad de los Vientos una fusión de talentos multicultural. Al plantel de Chicago llegaron para esta temporada los hondureños Samuel Caballero e Iván Guerrero. Este último fue el único en jugar los primeros 18 encuentros del equipo hasta ser convocado por su selección para jugar en la Copa Oro en su edición 2005. Desde Brasil llegó Thiago, un armador que dio muestras de una técnica y dominio de balón que dió más movilidad al medio campo de Chicago. Costa Rica fue bien representada por Andy Herrón y Gonzalos Segares. Ademas, desde Eslovaquia llegó el delantero Lubus Reiter.

Los notorios altibajos del equipo de Chicago se pueden atribuir a varias cosas además de las lesiones. De manera simultanea el equipo de Chicago disputaba el torneo regular de la MLS y la Open Cup, torneo en el que Chicago llegó hasta la semifinal, en donde cayó a manos del FC Dallas. De igual manera pudo influir en el desempeño del equipo los llamados de selección para gente como Chris Armas, capitán y emblema del equipo, que al igual que Tonny Sanneh, vieron accion con Estados Unidos en las elimintorias mundialistas, así como con Eslovaquia participó Lubos Reiter. En pleno verano, Armas y Sanneh participaron con el seleccionado estadounidense que buscaba la Copa Oro, disputada en varias ciudades de Estados Unidos. A este importante torneo también asistieron los hondureños Samuel Caballero e Iván Guerrero, así como el canadiense Will Johnson.

El no tener una casa exclusiva significó otro problema pues entre agosto y septiembre se ausentaron de la ciudad por 56 días. El Soldier Field en todo momento fue una plaza que brindó confianza al equipo cuando jugaba como local, pero en su momento se debió dar paso a otros inquilinos del inmueble y disputar ocho partidos del torneo regular, de la Open Cup, y un partido de exibición, como visitante.

Lo logrado en esta temporada 2005 es admirable pues el Chicago Fire regresó a una postemporada después de no hacerlo en el 2004. Las espectativas alrededor de gente como Herrón y Jaqua no se cumplieron, pero el surgimiento de nuevos talentos como Segares y Rolfe, además del excelente desempeño de Guerrero dieron al Chicago Fire una nueva cara y marcaron nuevas metas.

La próxima temporada trae consigo nuevos retos para nuevos talentos del balompie mientras que para otros puede significar otra oportunidad para reivincarse con el fútbol, todo esto en un nuevo hogar. El Chicago Fire estrenará estadio y como lo hiciera en su año debut, sería más emocionante empezar con un titulo una nueva era.

  • Autor

Si alguien lee esto, en un rato pondre la conferencia Oeste...

Si no, pues lo pongo para leerlo yo y yata xD

ta interesante leerlo todo es una vara pero lei cosas...

Una pregunta ke ekipo te gusta de yankilandia???

Como kedaron este año los New England Revolutions???

;):banani

A mí me tiraba el Chicago Fire, equipo con el que jugaba en el CM.

Si no, pues los Earthquakes por que tenían a Donovan y tal... No hay ningún equipo que me caiga mal aparte del DC y Metrostars :banani

  • 3 semanas más tarde...
  • Autor

MetroStars MVP 2005 Youri Djorkaeff regresa a la MLS en el 2006

- MetroStars anunció que el ganador del premio 'MetroStars Honda MVP 2005' y ganador de la Copa del Mundo de Francia 1998 Youri Djorkaeff, regresa a MetroStars en la próxima temporada.

"Estamos emocionados de contar con Youri nuevamente en el equipo. Ha sido una de las mejores contrataciones internacionales que realizamos", dijo el Presidente/Gerente General de MetroStars Alexi Lalas. "Es un jugador que pudo adaptarse al nivel de la MLS. Con su experiencia y profesionalismo, puede ser un ejemplo para nuestros jóvenes jugadores y un embajador de la Liga, dentro y fuera del campo de juego", agregó.

En su primera temporada el jugador francés de 37 años de edad, convirtió 10 goles y 7 asistencias. El gol más recordado fue cuando convirtió el gol que permitió conseguir el triunfo al equipo en el partido frente al D.C. United, en el RFK Stadium, el 8 de octubre. Con esta victoria, MetroStars seguía firme en las intenciones de conseguir un lugar en los playoffs de la MLS.

"Tener de regreso a Youri, es muy positivo para la organización", expresó el técnico de MetroStars Mo Johnston. "Sin duda fue uno de los mejores jugadores de esta temporada y esperamos que mantenga ese nivel en el 2006. Como ganador de la Copa del Mundo, cuenta con algo que ningún jugador posee en esta liga y su liderazgo en invaluable".

El protagonismo de Djorkaeff, jugó un papel importante en el 2005, cuando tomó la responsabilidad de ser el capitán del equipo desde el partido frente a Columbus, el 14 de agosto y mantuvo la misma hasta el final del campeonato.

Los premios que ganó en su primera temporada fueron:

MetroStars Honda MVP

Jugador del Año 2005 Metrostars.com

Mejor Jugador Contratado en el 2005

Jugador de la Semana 19 de la MLS

Editado por cristianvillarreal

Cuales van a ser los nuevos fichajes de Chivas gringas?

Que bajo será el nivel de esta liga que "Gomito" participó del "Partido de las Estrellas" :blink:

Archivado

Este hilo está archivado y por tanto cerrado a incorporar nuevas respuestas.

viendo esta sección 0

  • Ningún usuario registrado viendo esta página.

Configure browser push notifications

Chrome (Android)
  1. Tap the lock icon next to the address bar.
  2. Tap Permissions → Notifications.
  3. Adjust your preference.
Chrome (Desktop)
  1. Click the padlock icon in the address bar.
  2. Select Site settings.
  3. Find Notifications and adjust your preference.